Página 22

¡Qué viaje, Sant Jordi! Gracias, Superdivisión

0

El pasado viernes se apagaron las luces del último partido del Santjosep.net–Sant Jordi en la Superdivisión, nada menos que contra el potente Arteal Santiago. El resultado fue 4-1… pero ¡ojo! Que no todo se mide en puntos.

Porque lo que ha vivido este equipazo esta temporada no cabe en un marcador: viajes, emoción, sudor, nervios, abrazos, derrotas que enseñan y victorias que saben a gloria. Y sobre todo, una experiencia que se queda tatuada en el alma de todos los que la han vivido desde dentro… y desde fuera.

Desde el club, solo tienen una palabra que repetir una y otra vez: GRACIAS. A la afición que empujó desde la grada y desde el corazón, a los patrocinadores que creyeron, a las familias que animaron con bocatas en mano, y a todos los que han estado ahí, en las buenas y en las no tan buenas.

¿Se ha bajado de categoría? Sí. ¿Se ha fracasado? ¡Ni de broma! Esto ha sido una escuela de élite, una aventura inolvidable y una lección de coraje. Ahora toca parar, respirar, hacer balance… y volver a levantar el vuelo en División de Honor.

Porque el Sant Jordi no se rinde. El Sant Jordi aprende, se remanga y vuelve con más hambre que nunca.

Así que… ¡ojo! Que esto no ha terminado. Esto acaba de empezar.

Sant Antoni se llena de color, risas y deporte con la XXI Trobada Esportiva Escolar

0

Durante una semana, el complejo deportivo de Can Coix se convertirá en un hervidero de energía, ilusión y movimiento. No hay gradas llenas ni focos de televisión, pero sí un entusiasmo que desborda. Del 8 al 15 de mayo, la XXI edición de la Trobada Esportiva Escolar de Sant Antoni de Portmany reunirá a más de 1.400 pequeños deportistas en una cita que ya es tradición, pero que cada año se vive como si fuera la primera vez.

Detrás de esta gran fiesta del deporte escolar hay un engranaje que funciona con precisión y pasión: el área de Deportes del Ayuntamiento, los clubes locales y el profesorado de Educación Física de los once colegios del municipio, que han vuelto a remar en la misma dirección para ofrecer una experiencia inolvidable a los más jóvenes.

Cada jornada, entre las 10 y las 13 horas, se reserva para un curso distinto, desde primero hasta sexto de Primaria. El arranque será con los de quinto, que romperán el hielo el jueves 8, y la clausura llegará el miércoles 15 con los más peques de primero. Por medio, un desfile de camisetas de colores identificará a los distintos grupos, en una marea multicolor que convertirá Can Coix en un auténtico arcoíris humano.

El menú deportivo de esta edición no se queda corto: gimnasia rítmica, fútbol, piscina y juegos musicales forman el abanico de actividades diseñadas para que cada niño y niña descubra, explore y disfrute en movimiento. La colaboración del Club Gimnàstica Rítmica Portmany y el Club de Futbol Sant Rafel garantiza una experiencia guiada y segura, pero sobre todo divertida.

Más allá de las disciplinas, lo importante es lo que no se mide con cronómetros ni marcadores: el compañerismo que se respira, las amistades que nacen entre colegios distintos, el respeto que se cultiva en cada actividad. Porque la Trobada es una celebración del deporte como herramienta para construir comunidad, sembrar valores y, por qué no, pasarlo en grande.

Este año, además, la camiseta que lucen los participantes tiene un valor especial: el logotipo ha sido diseñado por un alumno de 6ºA del CEIP Cervantes. Su dibujo, elegido entre decenas de propuestas, refleja los valores que mueven esta cita: esfuerzo, inclusión, diversidad y alegría compartida.

En tiempos en los que los móviles, las pantallas y el sedentarismo ganan terreno, iniciativas como esta son un soplo de aire fresco. La Trobada de Sant Antoni pone a correr a más de mil niños e impulsa algo mucho más valioso: la idea de que el deporte puede y debe ser un lugar de encuentro, aprendizaje y felicidad.

¿Y quién sabe? Quizás entre los juegos de esta semana esté germinando el amor por una disciplina que, con el tiempo, se convierta en vocación. O simplemente, el recuerdo de una jornada feliz que quedará grabada para siempre en la memoria de una infancia en movimiento.

El San Rafael termina segundo y se medirá con el Formentera B en la fase previa del playoff de ascenso

0

Víctor M. Victoria El Inter Ibiza celebró su reciente título de campeón de la Regional Preferente pitiusa con una soberbia goleada ante el Santa Gertrudis (1-7), resultado que le permite afrontar con la moral muy alta el playoff de campeones que dará comienzo el próximo fin de semana ante el Mahón. Este lunes se celebrará el sorteo para conocer el orden de los partidos que brindarán la lucha por el ascenso a la Tercera RFEF, en una eliminatoria decisiva para la entidad que dirige Carlos Fourcade. El  técnico argentino rotó las piezas y dio algo de descanso a jugadores importantes como Adrián Cardona, Matías Pusillico o Gianluca Alfenoni, que arrancaron la cita desde el banquillo. Coly (7’), Naim (23’), David Tamayo (30’), Andrés Pozo (41’), Juan Carlos Onofre (47’), Mateo Gallo (50’) y el citado Adrián Cardona (68’) pusieron firma a la victoria visitante, mientras que Lucas Cobeaga (52’) marcó el tanto de la honrilla para los locales. El equipo interista cierra la liga como líder en solitario con 50 puntos, con tres de distancia sobre sus perseguidores, después de ceder solo dos empates y dos derrotas en todo el torneo. El Santage concluye séptimo en la tabla con 23 unidades, y una temporada con clara trayectoria descendente después de un arranque de curso espectacular.

El San Rafael terminó la competición como segundo clasificado después de imponerse con solvencia en casa a la Peña Deportiva B (3-0), por lo que su rival en la fase previa de ascenso será el Formentera B, que concluyó finalmente como quinto clasificado. El equipo que dirige Jordi Riera prolongó su estado de gracia con un nuevo triunfo, el séptimo consecutivo, ante un rival que siempre pone las cosas difíciles pero esta vez acabó claudicando al poderío local. Justo Andrade (40’), Christian González (55’) y Sebastián Chiquito (81’) pusieron firma al buen ejercicio de los locales ante un rival, el dirigido por Luis Ignacio Villodre, que empezó bien pero acabó superado. Con este nuevo éxito, los azulados alcanzan la nada desdeñable cifra de 47 puntos, y tienen ante sí el difícil pero no imposible reto del ascenso con el primer partido en casa ante el Formentera B. El cuadro peñista, por contra, termina el curso en sexta posición con 29 unidades, fuera de la zona de playoff, y con un regusto de reacción tardía.

En la tercera posición ha terminado la competición la UD Ibiza B, que se dio un festín de goles ante el Bahía en el cierre de Liga (14-0), y también divisa ya la primera eliminatoria de la fase previa de ascenso que le medirá ante el Luchador. El equipo que dirige Sergio Cirio, tras perder el campeonato hace una semana ante el Inter Ibiza, se despachó con goles y espectáculo ante un rival inferior, y tuvo en Santiago Gorno a su máximo protagonista con un total de nueve goles (28’, 30’, 32’, 43’, 46’, 53’, 63’, 64’ y 66’). Además, pusieron su rúbrica al festival ofensivo local Paolo Pugliese (25’), Luis Gutiérrez (26’ y 40’), Willian Benítez (50’) y Marcos Amengual (72’). Los celestes terminan el curso con fuerza y 47 puntos en la clasificación, a la espera ahora del ansiado playoff para subir de categoría. Por su parte, el San Agustín de Gabino Canales concluye la competición en dinámica descendente, penúltimo con 10 puntos.

El Luchador también se dio un homenaje realizador en su visita al campo del colista Sant Josep, al cual goleó por un contundente 0-10. Los de San Antonio, que terminan cuartos y ahora se verán las caras en un duelo muy emocionante ante la UD Ibiza B, se lanzaron a por el triunfo desde el inicio y sellaron una decena de goles con la firma de Andrés Estela (13’), Luis Daniel Benítez (19’), Alesander Garrido (27’), Victor Costa (32’), Jaime Mir (42’ y 43’), Daisuke (55’, 56’ y 78’) y Olawale (70’). El equipo que dirige Rafa Payán termina el curso con 44 puntos, seis menos que el líder, pero promete batalla en los playoff de ascenso del próximo fin de semana. Su rival, dirigido por José Bastida, termina el curso como colista con solo siete unidades en su haber después de dos victorias y un empate en veinte partidos.

Finalmente, en un duelo de la parte baja de la clasificación, el Ses Païsses despidió el curso con una emocionante remontada en el campo del Ibiza Insular (2-3), gracias a un segundo tiempo memorable. Los locales dominaron el primer acto y cogieron ventaja en el marcador con goles de Deiby Calderón (16’) y Marcos Morales (39’), que dibujaron un panorama de lo más esperanzador para los suyos. Pero el equipo que dirige Mirko Trovato, lejos de claudicar, dio un paso al frente y consiguió voltear el duelo con los tantos de Mauro Valiente (61’), Gerardo Ojeda (75’) y Rodeyvis Díaz (94’), cuando el partido parecía condenado al empate. Esta victoria permite al equipo morado terminar la liga con 13 puntos en novena posición, mientras su rival, dirigido por Julián Marcos, baja el telón liguero en octava posición con 17 unidades.

El Sant Jordi se despide de Tercera con la cabeza alta

1

No pudo ser. El Sant Jordi ha firmado su adiós a la Tercera RFEF tras un curso en el que nunca dejó de luchar. El descenso se consumó en Porreres, donde el equipo verdinegro cayó por 3-1, dejando atrás su sueño de seguir compitiendo entre los grandes del fútbol balear.

El partido empezó con un mazazo. Apenas habían pasado unos minutos cuando Alomar, con la frescura de quien juega sin la presión del abismo, adelantó al Porreres. Pero el Sant Jordi, como tantas otras veces esta temporada, no bajó los brazos. A pesar del golpe, los de Carlos Tomás se rehicieron y encontraron el empate justo antes del descanso gracias a Luzzi, que aprovechó un balón suelto para poner el 1-1 y alimentar la esperanza.

Esa esperanza, sin embargo, duró poco. Los mallorquines, más efectivos que brillantes, golpearon de nuevo tras el paso por vestuarios. Primero Álvarez, luego otra vez Alomar. Dos zarpazos que rompieron el alma de un equipo que ha dado la cara hasta el final.

No hay reproches. Ni para el cuerpo técnico, ni para los jugadores, ni para la afición. El Sant Jordi ha peleado en cada campo, en cada partido, con lo que tenía. Ha vivido momentos difíciles, sí, pero también ha sabido competir y crecer en una categoría exigente que no perdona errores.

El último capítulo del curso llegará la semana que viene en el Kiko Serra, frente al Constància. Será un partido para cerrar la temporada en casa, para agradecer el apoyo de los fieles y, quizá, para empezar a construir el regreso. Porque esta historia no termina aquí. El escudo, el pueblo y el orgullo siguen intactos.

La UD Ibiza agita la pelea por el ascenso de Liga Nacional tras empatar con la Penya Arrabal

0

Víctor M. Victoria La UD Ibiza juvenil agitó la lucha por el ascenso de la Liga Nacional con un empate (2-2) contra la Penya Arrabal, equipo que se está jugando el salto de categoría y que se dejó dos puntos en el siempre exigente Can Cantó. Los celestes, que han cumplido con sobras en el presente curso y viven instalados en la zona tranquila de la clasificación, sumaron un punto en un duelo emocionante, de alternativas y que pudo caer de cualquiera de los dos lados. Los visitantes se adelantaron con un tanto de Hugo Lebrero en el arranque (1’), pero después se vieron sorprendidos en dos ocasiones por el buen hacer local, con sendos aciertos de Arian Rodríguez (14’) y Sergio Beltrán (43’), este último poco antes del descanso. En la reanudación, el equipo mallorquín adelantó líneas y buscó con insistencia mejorar su triste marcador, pero se tuvo que contentar con el empate con otro acierto de Hugo Lebrero (78’), decisivo para los intereses de los suyos. Con esta igualada, el equipo que dirige Enrique Rivas, que perdió a Kenai López por expulsión (85’), se ubica en la novena posición con 45 puntos, con los deberes hechos y el próximo partido ante el La Salle, penúltimo de la temporada, en el horizonte.

Por otro lado, el partido que la Penya Independent debía jugar este fin de semana ante el Platges de Calvià fue suspendido por problemas con el vuelo que debía transportar a la plantilla anaranjada, y la nueva fecha de disputa estaba todavía pendiente de confirmar.

Sin fútbol y sin premio: la UD Ibiza se complica el ascenso directo

0

A veces el fútbol se convierte en un espejo que no devuelve la imagen que uno espera. Y la UD Ibiza, este domingo en el Nuevo Colombino, no se reconoció. En un partido de los que exigen personalidad, ideas y precisión, el equipo de Paco Jémez apenas encontró claridad. Todo fue denso, confuso, trabado. Un empate sin pólvora que deja una herida más profunda de lo que parece: la de decirle prácticamente adiós a la opción de subir directamente a Segunda División.

“Hemos estado muy espesos”, reconoció el técnico con una sinceridad que no necesita adornos. “No hemos sido capaces de sacar ocasiones claras. Nos ha faltado fútbol”, añadió. Y no fue una cuestión de actitud: fue, simplemente, que no salió. Que el plan no funcionó. Que el Recreativo, bien plantado y con oficio, supo cómo desactivar al Ibiza y frenar cualquier atisbo de peligro. “El Recre ha hecho su partido y nos ha puesto las cosas muy difíciles”, admitió Jémez.

La UD Ibiza quiso, luchó, empujó, pero no pudo. En la recta final de temporada, los partidos no solo se juegan: se sobreviven. “Hemos hecho un gran esfuerzo los dos”, decía el entrenador, en referencia a la batalla sin descanso que se vio sobre el césped. Una de esas tardes donde todo cuesta más y todo se nota más.

Y claro, cuando el objetivo es tan alto, cualquier tropiezo pesa como una losa. “Cuando te estás jugando la vida, los equipos dan su mejor versión”, reflexionó Jémez. El problema es que el Ibiza no pudo dar la suya. O no lo suficiente.

Con este empate, el equipo celeste queda muy lejos del liderato. La distancia se ha hecho casi insalvable, y salvo un giro imprevisible, la vía del ascenso directo se esfuma entre lamentos y silencios largos. Queda pelear por el play-off. Queda aferrarse a lo que aún está en juego. Pero hoy, en Huelva, algo se rompió.

La Peña Deportiva cotiza al alza y se une a la lucha por el subcampeonato juvenil

0

Víctor M. Victoria La reciente consecución del título de la Regional Preferente juvenil no ha relajado en demasía al Portmany, que volvió a conseguir la victoria tras sellar una amplia goleada en el campo del Inter Ibiza (1-7). El equipo que dirige Pep Arabí sigue dando muestras de la enorme superioridad trazada a lo largo del curso, y ante un rival de la parte baja de la tabla no dio concesión alguna y sumó otro éxito a su cuenta particular. Pedro Martínez (1’), Juan Esteban Castro (4’ y 25’), Jonathan Valiente (30’), Rubén Álvarez (32’), Manuel Funes (65’) y Adrián Martín (68’) pusieron firma a la exhibición visitante, mientras el tanto de la honrilla para los locales llevó la marca de El Hadji (49’). El conjunto de San Antonio sigue en la primera posición con 69 puntos en su casillero, y continuará en la lucha de cerrar una temporada casi perfecta en el próximo partido ante Atlético Jesús. El cuadro interista, por contra, se mantiene en la duodécima posición con 10 unidades, a la espera de mejorar guarismos de nuevo en casa ante el Santa Eulàlia.

En la segunda posición se ubica el Ibiza Insular, que se impuso con solvencia al Santa Eulàlia (3-0). Tras un primer acto sin acierto rematador y sin goles, bastaron siete minutos de máxima inspiración ofensiva para decantar el duelo del lado local, y paliar así el mal sabor de boca que dejó la última derrota ante el líder que decidió el campeonato. Aaron Grullón (56’), Iván Ferrer (59’) y Jihad Parks (63’) pusieron rúbrica al éxito insular ante un rival que plantó batalla y nunca se dio por vencido. El combinado que entrena Alejandro Marcos regresa a la senda del éxito para sumar así 60 puntos, y asentarse en la segunda plaza que decanta la batalla por el subcampeonato a falta de dos jornadas por disputar. El próximo rival para los rojillos será el Sant Jordi en el Kiko Serra, mientras el filial peñista, décimo con 24 puntos, se verá las caras ante el Inter Ibiza con la casaca de visitante.

La Peña Deportiva cotiza al alza en las últimas semanas y, tras derrotar a la UD Ibiza B en un emocionante partido (3-1), se mantiene en la lucha por el subcampeonato. El equipo que dirige Raúl Gómez está terminando la campaña como un tiro, y acumula ya cinco triunfos consecutivos que le han permitido escalar posiciones. Ante un rival de la parte noble de la tabla, emergió pronto la figura de Asier Pantoja para abrir la lata celeste (3’) y mostrar el camino hacia el éxito, que fue refrendado después con los goles de Carlos Manuel Pereira (39’) y Yaser (93’), cuando la cita ya agonizaba. Por el cuadro visitante vio portería en el primer acto Julian Moreira (15’), en un tanto que dio emoción a la contienda pero terminó por resultar esteril. El cuadro de Santa Eulàlia es ahora tercero en la tabla con 57 puntos, y afrontará con máximo optimismo la visita al campo del Sant Carles. Por su parte, el filial que dirige Giacomo Gradara cae a la cuarta posición también con 57 unidades, y recibirá al Portmany Atlético en la penúltima jornada del campeonato.

A cierta distancia de la zona noble aparece el Atlético Jesús, que goleó sin problemas al colista Sant Carles (14-0) para dar carpetazo a una mala dinámica de resultados. El equipo que dirige Rafa Campillo levantó el ánimo a base de goles en un partido plácido y sin mucha historia, que quedó sentenciado antes del descanso. Kenai Giménez, con ocho goles, se erigió en el gran protagonista del duelo y lideró el ataque de los locales con un amplio recital ofensivo. Con este éxito, los rojiblancos alcanzan los 45 puntos en la clasificación, y se mantienen en la quinta posición a la espera del próximo partido en el campo del campeón Portmany. El cuadro que entrena Borja Navarro, por contra, se mantiene último clasificado todavía sin puntuar, y recibirá dentro de siete días a una enrachada Peña Deportiva.

En la sexta posición, muy próximo al Atlético Jesús, se halla el filial del Portmany tras doblegar en un ajustado partido al Formentera (2-1). Los locales salieron más enchufados al tapete de San Antonio y se basaron en el acierto de Pablo Osa para abrir distancia en el marcador en el primer acto (7’ y 38’). Tras el paso por vestuarios, el técnico visitante Pep Sala ajustó piezas y se notó la mejoría, transformada en un tanto de Moha (61’) para recortar distancias. Pero por más que lo intentó el cuadro formenterer, no estuvo después acertado en el remate final y los tres puntos se quedaron en casa. Con este triunfo, el equipo que dirige Toni Montalbán suma su tercer éxito consecutivo y asegura la sexta posición con 43 puntos, a la espera de rendir visita ahora al filial de la UD Ibiza. El equipo rojinegro, por contra, se mantiene en la séptima posición con 35 puntos, y defenderá dicha plaza en el próximo partido ante el Luchador, equipo que le sigue.

El Sant Jordi salió victorioso de su visita al campo del Sant Rafael (1-4), para sumar así su segundo triunfo seguido y asentarse en la novena posición. El equipo que dirige Nacho Rosillo demostró capacidad de reacción en el segundo tiempo, pues los locales se adelantaron con un tanto de Alejandro Fraga (26’). Pero tras el paso por vestuarios, los visitantes se lanzaron a por la remontada, y la lograron con los tantos de Angel Tur (52’ y 90’), Erik Muñoz (58’) y Jon Vales (74’). Este nuevo éxito permite al equipo verdinegro alcanzar los 28 puntos y afrontar con máximas garantías el exigente partido ante el Ibiza Insular. El cuadro que dirige Francisco Javier Martínez, por contra, se mantiene penúltimo con siete unidades, errática trayectoria que tratará de mejorar en el próximo partido ante la Penya Independent B.

Finalmente, el Luchador goleó sin miramientos al filial de la Penya Independent (15-1), con Gabriel Florit como gran protagonista del partido. El delantero verde marcó nueve dianas en la cita en una actuación para el recuerdo, y que elevan a cuarenta y dos goles la cifra global del curso. El tanto de la honrilla visitante, que abrió el marcador, llevó la firma de Lluqui Torres (12’), pero los anaranjados se vieron después avasallados por el potencial local, en especial de su figura ofensiva. El cuadro de San Antonio se mantiene en la octava posición con 34 puntos y rompe una dinámica de varias semanas sin ganar, a la espera ahora de asaltar el campo del Formentera en busca de la séptima plaza. El equipo de Sant Miquel de Balansat, por contra, es undécimo con 17 unidades, y visitará la cancha del San Rafael con motivo de la penúltima jornada de liga.

La Peña desciende con orgullo y la SD Ibiza cae con la tarea hecha

0

La temporada terminó con sabores distintos para los dos representantes ibicencos en Segunda RFEF. Mientras la Peña Deportiva firmaba su adiós a la categoría con un empate ante el Ilicitano (1-1), la SD Ibiza cerraba el curso con una derrota en Palma frente al Atlético Baleares (2-0), aunque con la permanencia ya asegurada desde hace semanas.

En Santa Eulària, la Peña mostró orgullo en su despedida. El equipo, ya descendido, resistió los envites de un rival más fresco y peligroso, sostenido por un enorme Carrasco en portería. El empate llegó en el añadido, gracias a un cabezazo de Armand que premió la insistencia de los locales. Una despedida con carácter, que deja claro que este grupo no quiere desaparecer en silencio.

Por su parte, la SD Ibiza vivió una mañana sin urgencias clasificatorias pero sí con rival exigente. El Atlético Baleares, aún peleando por mejorar su posición de cara al playoff, impuso su ritmo desde el arranque. Dos goles, uno en cada parte, certificaron un marcador justo para los mallorquines. A pesar de la derrota, los de Vila cumplen con nota su principal objetivo: la salvación.

Ambos equipos cerraron el telón de un curso duro. La Peña, con la mente ya puesta en Tercera y la ambición de regresar. La SD Ibiza, con la tranquilidad del deber cumplido y el deseo de construir un proyecto más sólido para el próximo año.

0-0. Un empate sin flores ni versos para la UD Ibiza en el Día de la Madre

0

El fútbol también tiene días grises. Días que no inspiran ni para una postal ni para un poema. Este domingo, mientras muchas madres recibían abrazos, flores y promesas de amor eterno, la UD Ibiza regalaba un empate sin goles. Un 0-0 seco, sin moño ni dedicatoria, frente a un Recreativo de Huelva que no parecía un rival inabordable. Pero sí lo fue. Como ese plato que parece fácil pero se quema si no se cocina con cariño.

En un día en que los hijos suelen dar lo mejor de sí para hacer sonreír a sus madres, el equipo celeste no encontró el modo de ofrecer un gesto a su afición. Ni un destello de rebeldía, ni un arranque de coraje. Y eso que, como había anunciado Paco Jémez, se intentó algo diferente: Eugeni, de delantero. Pero fue un intento tan tibio como esos desayunos en la cama que se enfrían antes de llegar.

El Recre fue más vivo de inicio, más madrugador en la ilusión. A los tres minutos ya había avisado, como ese hijo que llama temprano para felicitar a su madre y decirle que la quiere. Caye Quintana tuvo la suya en un mano a mano que se fue al limbo. La UD Ibiza, por su parte, quiso tener la pelota, pero sin saber qué hacer con ella, como quien compra un regalo y luego duda si acertó con la talla o el color.

Pasó la primera parte como pasan algunas visitas familiares: con muchas palabras pero pocas emociones. Sin herir, pero tampoco enamorar. El segundo acto arrancó con algo más de chispa, con un tiro de Bebé que se desvió y un remate de Raúl Navas que hizo volar a Guillem bajo palos. Pero fue un espejismo. De esos que duran lo que dura un abrazo en un andén.

Luego, el partido se fue deshilachando como una carta mal escrita. Jémez movió el banquillo, buscó fórmulas nuevas. Salieron Pinto, Albert, Davo… pero el alma del equipo seguía apagada, ausente, como si le doliera algo por dentro. Como si supiera que hoy no estaba llamado a dar el paso.

Y entonces, casi por castigo divino, llegó el susto: un zapatazo desde el medio campo que sorprendió a Ramón Juan y que acabó en el palo. Fue como cuando tu madre te lanza una mirada y sabes que si llega a decir algo, te caes redondo.

El último suspiro lo tuvo Domènech, en una falta directa que acabó mansamente en las manos del portero. Y ahí murió todo. El partido, las opciones de ascenso directo y quizá algo más. Porque este empate sabe a despedida, a “te quise pero no supiste cuidarme”.

Hoy era el Día de la Madre. Y la UD Ibiza, en vez de escribirle un te quiero con goles, le envió una postal vacía. Una de esas sin remite, que no emocionan a nadie.

¡El Class se lo goza en Sa Pedrera!

0

En Sa Pedrera no se juega al baloncesto, se cocina a fuego lento un sueño llamado Primera FEB. Y lo que este sábado sirvieron los chicos del Class Bàsquet Sant Antoni fue un guiso de los que hacen afición: bien sazonado, con picante en defensa, chispazos en ataque y un final de esos que dejan con ganas de repetir. El Biele Iraurgi venía con la mochila llena de ilusión, pero en Eivissa no encontró ni oxígeno ni milagros. El Class, con la calma del que sabe que trae una renta de +21 desde la ida, ganó otra vez (83-74) y sigue en ruta firme hacia la élite del baloncesto nacional.

No hubo épica vasca, por mucho que Azpitarte se pusiera el traje de superhéroe y se cascara 26 puntos como el que se toma un cortado. El tío estuvo en todas, repartiendo asistencias y anotando con la elegancia de un base NBA de los 90. Pero claro, esto es Sa Pedrera, y aquí se juega con alma, sudor y un público que ruge como si fuera la final del Eurobasket cada fin de semana.

Y lo que pasa cuando te enfrentas a un equipo que tiene a sus doce jugadores enchufados —sí, los doce, ni uno se quedó sin anotar— es que da igual que tengas a Azpitarte reencarnado en Doncic. El Sant Antoni jugó como se tiene que jugar un partido de vuelta con ventaja: sin perder la cabeza, sin fliparse, pero dejando claro desde el salto inicial que aquí no se regala ni el calentamiento.

El arranque fue más bien un duelo de miradas. De esos primeros cuartos que parecen una partida de ajedrez, donde nadie enseña todas las cartas. El Biele se adelantó y amagó con montar el lío, pero el Class no se inmutó. Como quien espera su momento. Y cuando lo encontró, con Taiwo sacando músculo y Peris calibrando la mira, se pusieron por delante y ya no soltaron el mando.

El tercer cuarto fue el auténtico punto de ruptura. Ahí se desató el vendaval. Zidek clavó un triple con aroma a “esto se acaba aquí”, y la ventaja se estiró como un chicle hasta los 13 puntos. El Biele pataleaba, se resistía, y Azpitarte seguía haciendo lo suyo, pero cada intento era como echar cubitos de hielo a una sartén hirviendo: chispeaba, sí, pero no cambiaba el calor del partido.

Y cuando parecía que podía haber partido en el último cuarto… pues no. Peris, con esa mirada de “esto lo cierro yo”, metió un triple, sumó dos libres y rompió la baraja. El marcador se fue a 77-62, y a partir de ahí, solo quedó repartir minutos, cerrar el rebote y dejar que Sa Pedrera celebrara como merece.

Este equipo tiene algo. Llámalo química, llámalo actitud, llámalo fe. Pero lo cierto es que el Class Bàsquet Sant Antoni está donde quiere estar: en el carril rápido hacia la Primera FEB, con factor cancha a favor y un grupo que mezcla talento, descaro y una pizca de locura. Todavía queda camino, claro. Y los rivales que vienen no regalarán ni el saludo. Pero si el Class sigue jugando con esta energía, esta inteligencia y este rollo de equipo que va a pasárselo bien y a ganar… más vale que los próximos vayan preparando el chaleco antibalas. Porque en Sa Pedrera se juega duro, se sueña fuerte y se apunta alto.

¿Próximo rival? Que venga cuando quiera. En Sant Antoni ya están calentando motores.

Ficha técnica:

Class Bàsquet Sant Antoni (14+24+23+22): G. Gantt (6), L. Smith (8), A. Llorca (6), D. De la Rúa (7) y E. Arqués (14) -equipo inicial-. I. Mayo (7), S. Taiwo (2), J. Peris (8), J. Rodríguez (2), R. Hayes (8), J. Zidek (8) y J. Llamas (7).

Biele Iraurgi SB (16+17+21+20):  D. Knowles (8), K. Godwin (5), I. Aizpitarte (26), M. Olaizola (9) y J. Stulić (5) -equipo inicial-. W. Niang (8), M. Olowokere (5), I. Miranda (6), A. Acha (2) y O. Inda.

Árbitros: Laura Piñeiro Amondaray y Julio Rijo Muñoz. Sin eliminados.

Incidencias: Partido correspondiente a la vuelta de la primera eliminatoria de ascenso a Primera FEB, disputado en el Pabellón de Sa Pedrera.

Últimas Noticias

La Penya Esportiva Sant Jordi pone en marcha este lunes 4 de agosto la pretemporada de su equipo cadete Autonómico, y lo hace con...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies