Página 23

2-4. El Ibiza Insular se corona en la Copa Alevín tras un vibrante duelo ante la UD Ibiza

0

Can Misses 4 se convirtió este mediodía en el epicentro del fútbol base pitiuso con la gran final de la Copa Alevín. Sobre el césped, la UD Ibiza C, un equipo de primer año que ha deslumbrado en el torneo, y el Ibiza Insular, un conjunto de segundo año con experiencia y talento en sus filas. Dos estilos, dos filosofías y un solo objetivo: levantar el título. Tras un emocionante encuentro, el CD Ibiza se impuso por 2-4, en un partido lleno de alternativas y emoción hasta el último instante.

La grada respondió a la cita con una atmósfera inmejorable. Familias, amigos y compañeros de equipo pusieron el color y el calor desde las gradas, animando sin descanso a los jóvenes protagonistas de la final. Y el espectáculo no defraudó.

El Ibiza Insular entró al partido como un vendaval, decidido a marcar territorio desde el inicio. Apenas habían transcurrido dos minutos cuando Felipe, una de las grandes promesas del fútbol base insular, abrió el marcador con un disparo certero. Su influencia en el juego era absoluta y, en el minuto 9, repitió la dosis con una acción individual de pura calidad. El 0-2 tempranero ponía en ventaja al conjunto dirigido por Antonio Haro y obligaba a la UD Ibiza a reaccionar.

El equipo celeste, dirigido por Marc López, acusó los nervios en defensa y se encontró con dificultades para generar peligro en el área rival. Aun así, no bajó los brazos y buscó el gol que le metiera en la pelea. Sin embargo, fue el Ibiza Insular el que volvió a golpear. En el minuto 39, Leonardo aprovechó una acción ofensiva para marcar el 0-3, dejando la final muy cuesta arriba para la UD Ibiza.

Con el partido al borde de la sentencia, emergió la figura de Ismael, el dorsal 10 de la UD Ibiza. El talentoso jugador celeste, en un alarde de calidad y determinación, recortó distancias con dos soberbios lanzamientos de falta en los minutos 53 y 55. La grada enloqueció y el equipo de Marc López creyó en la remontada. Fueron los mejores minutos de la UD Ibiza, que buscó con insistencia el empate y la opción de forzar la prórroga.

Sin embargo, cuando los celestes estaban más volcados en ataque, el Ibiza Insular sentenció el partido con un contragolpe letal. Lelio, en el minuto 58, marcó el cuarto gol para su equipo y puso el broche de oro a la final. Ahí se acabó el sueño de la UD Ibiza, que pese a su sobresaliente actuación en el torneo, no pudo con la mayor envergadura y experiencia del Ibiza Insular.

Tras el pitido final, la Federación Balear entregó los trofeos en una ceremonia cargada de emoción. Oliver García, central de la UD Ibiza, fue reconocido como el mejor jugador de la final, mientras que Francisco Javier Núñez, árbitro del encuentro, también recibió un reconocimiento. La UD Ibiza, pese a la derrota, se llevó el trofeo de subcampeón con orgullo, mientras que el Ibiza Insular celebró por todo lo alto su título de campeón de Copa.

Una final vibrante que demostró el gran nivel del fútbol base pitiuso y el futuro prometedor de sus jóvenes talentos.

Ficha Técnica

Alejandro Díaz, Mejor Deportista de 2024 en los Premios del Deporte del Consell de Eivissa

0

La isla de Eivissa ha celebrado una nueva edición de los Premios del Deporte, un reconocimiento al esfuerzo, talento y dedicación de sus deportistas, clubes y entidades. En una gala celebrada en el Auditorio de Caló de s’Oli en Cala de Bou, Sant Josep, el palista Alejandro Díaz Tirado ha sido galardonado como Mejor Deportista de 2024, tras hacer historia al convertirse en el primer ibicenco en participar en unos Juegos Paralímpicos. Su destacada actuación en París 2024, donde alcanzó la novena posición tanto en la categoría individual como en dobles, junto con sus logros nacionales e internacionales, le han valido este reconocimiento.

Díaz Tirado fue campeón de España en la modalidad individual Clase 8, campeón de España en Dobles Open Pie y subcampeón de España en Open Pie por equipos, además de lograr una medalla de plata y tres bronces en los PARA OPEN de la Federación Internacional de Tenis de Mesa. Un palmarés sobresaliente que ha sido valorado por el jurado.

Reconocimientos a entidades y personalidades del deporte ibicenco

Junto a Alejandro Díaz, la gala también ha premiado a otras figuras clave del deporte en la isla. El galardón a la Mejor Entidad Patrocinadora de 2024 ha sido para Servicios Palau, en reconocimiento a su compromiso con el deporte y su apoyo inestimable a los clubes ibicencos.

El premio a la Mejor Persona Física 2024 ha recaído en José Marí Juan, quien ha desempeñado durante más de 30 años el cargo de presidente del Club Náutico Santa Eulària, contribuyendo a la mejora de las instalaciones del club y fomentando la pasión por el mar en jóvenes y adultos.

En cuanto a federaciones, la Delegación de Tenis de Mesa ha sido distinguida como la Mejor Federación Deportiva 2024, gracias a su programa de tecnificación y seguimiento que ha permitido la consecución de cinco medallas en los distintos campeonatos de España, incluyendo dos oros, además de la histórica clasificación de un deportista ibicenco para los Juegos Paralímpicos.

El Mejor Equipo Deportivo de 2024 ha sido el conjunto de tenis de mesa Sant Josep.net-Sant Jordi, que protagonizó una temporada espectacular en la División de Honor, logrando la primera posición en la liga, participando en la Copa del Rey y debutando en la máxima categoría nacional, la Superdivisión Masculina, convirtiéndose en el primer equipo de la historia de Baleares en alcanzar este hito.

El premio al Mejor Club Deportivo 2024 ha sido para el Club Bádminton Pitiús, fundado en 2005 y que, en sus casi dos décadas de trayectoria, se ha consolidado como un referente tanto en la isla como a nivel nacional.

Menciones especiales

Las menciones especiales de 2024 han recaído en:

  • Asociación de Deportistas con Discapacidad de Eivissa y Formentera (ADDIF), por su labor en la integración de personas con distintas capacidades en el deporte.
  • Penya Esportiva Sant Jordi, en conmemoración de su 75.º aniversario desde su fundación en 1949.
  • Marcela Ribas Cano, por toda una vida dedicada a la natación sincronizada y más de 20 años al frente del Club Esportiu Sincro Eivissa.
  • Miguel Tur Torres, por sus más de 16 años liderando la extensión federativa en las Pitiusas y su rol en la Federación de Ciclismo de Baleares.
  • Vicente Bufí Tur, por su incansable labor en la promoción del fútbol tanto a nivel insular como internacional como delegado de la Federación Balear de Fútbol.
  • Paco Quirós (a título póstumo), pionero del atletismo en la isla y un habitual de las carreras populares.
  • Teodoro Blázquez (a título póstumo), por su dedicación al judo ibicenco y balear.
  • Julia Cano (a título póstumo), impulsora del deporte femenino en la isla y pionera en la gimnasia en colegios e institutos, así como en la creación de equipos y clubes de vóley, baloncesto y ballet.

Premios por federación

Además, se han entregado los premios a los mejores deportistas de 2024 por federación:

  • Atletismo: Maria Cabello Alemany
  • Automovilismo: Francisco José Verdugo Verdugo
  • Bádminton: Carmen María Jiménez Ramón
  • Billar: Jonás Souto Comino
  • Ciclismo: Diego Martínez Martínez
  • Ajedrez: Adrià Marí Copa
  • Deporte Adaptado/Tenis de Mesa: Alejandro Díaz Tirado
  • Fútbol: Obaid Benotman Benayad
  • Gimnasia: Lucía Arellano Pedroche
  • Balonmano: Paulina Pérez Buforn
  • Hípica: Juana María Roig Tur
  • Judo: Adriana Ferrer López
  • Kárate: Maya Miranda Blesa
  • Kickboxing: Jordi Marí Llobet
  • Motociclismo: Elías Escandell Gil
  • Motonáutica: Alejandro Prats Palau
  • Natación: María Torres Planells
  • Pesca: María Clapés Ferrer
  • Petanca: Alejandro López Sobrino
  • Piragüismo: Lara Ribas Prats
  • Taekwondo: Daniel Quesada Barrera
  • Tiro con arco: Eduardo Santolaria Mercedes
  • Triatlón: Marc Vallvé Palerm
  • Trote: José Luis Torres Marí
  • Vela: Gonzalo Ramón Sanz
  • Voleibol: Aurora Tur Pérez
  • Waterpolo: Robert Augustin Purcar

Un cierre con mensaje de futuro

El presidente del Consell Insular d’Eivissa, Vicent Marí, ha clausurado la ceremonia destacando que la isla es un referente deportivo y subrayando que el deporte representa valores como la constancia, la superación y el respeto. En sus palabras, los premiados no solo han logrado éxito personal, sino que han contribuido al crecimiento del deporte ibicenco, dejando un legado que inspira a las futuras generaciones. Marí ha asegurado que las instituciones seguirán apostando por mejorar infraestructuras y recursos para hacer del deporte una actividad cada vez más accesible y segura.

Fotos: Iris Solano

La UD Ibiza quiere prolongar su gran momento ante un Betis B en crisis

0

La UD Ibiza afronta con confianza el trascendental duelo ante el Real Betis B, un partido que puede afianzar su buen momento y consolidar su candidatura a las posiciones de privilegio. El equipo dirigido por Paco Jémez ha experimentado una notable mejoría en las últimas jornadas y buscará en Sevilla su cuarta victoria consecutiva.

El filial verdiblanco, por su parte, atraviesa un bache pronunciado. Tras una primera vuelta fulgurante que le llevó a liderar la clasificación, la marcha de jugadores clave como Jesús Rodríguez y Ángel Ortiz al primer equipo ha mermado su rendimiento. El equipo dirigido por Arzu no conoce la victoria desde el 20 de diciembre y acumula apenas dos puntos en los últimos cinco partidos, en los que solo ha anotado tres goles y ha encajado trece.

La ambición de Jémez y la confianza en el grupo

Paco Jémez no quiere relajaciones. A pesar de la contundente victoria ante el líder, el técnico insiste en que siempre hay aspectos a mejorar. En sus declaraciones, subrayó que las victorias pueden ser engañosas y que su labor es detectar detalles para optimizar el rendimiento del equipo.

El entrenador celeste también analizó la crisis del Betis Deportivo y señaló que el equipo andaluz ha perdido a jugadores determinantes, lo que ha provocado su caída en la clasificación. Sin embargo, Jémez recalcó que no se fía y que espera la mejor versión del conjunto sevillano para preparar el encuentro en las mejores condiciones posibles.

Uno de los puntos a mejorar, según el técnico, es la defensa en jugadas a balón parado, tras los goles encajados en este tipo de acciones en el último partido ante el Antequera. El equipo ha trabajado durante la semana para corregir esos errores y evitar que se repitan en Sevilla.

Bajas sensibles y rotaciones

La UD Ibiza no podrá contar con Mo Dauda, quien atraviesa un gran estado de forma tras marcar en los últimos tres encuentros, pero sufre una lesión muscular. Jémez lamentó la ausencia del atacante, aunque confía en que el resto de la plantilla mantenga el nivel competitivo.

En la delantera, el técnico baraja entre Davo y Quique como referentes ofensivos, aunque dejó la puerta abierta a posibles ajustes tácticos. Conscientes de la importancia de prolongar la buena dinámica, el entrenador afirmó que una victoria en Sevilla supondría un nuevo impulso moral y clasificatorio.

Además de Dauda, Alberto Escassi tampoco se ha entrenado por molestias en el tendón, mientras que algunos jugadores han recibido descanso estratégico. Aun así, el equipo cuenta con suficientes efectivos para afrontar el duelo con garantías.

El reto de seguir sumando

El equipo balear ha encontrado la estabilidad que buscaba. Tras un inicio de temporada irregular, las últimas victorias han cambiado la dinámica y generado una confianza creciente en la plantilla. Jémez destacó la importancia de mantener el equilibrio y evitar los altibajos que marcaron el primer tramo del curso.

La ambición del técnico se extiende a jugadores como Bebé, a quien ve plenamente integrado en el grupo y motivado por la buena racha del equipo. Para Jémez, su felicidad es clave en su rendimiento y en el aporte al equipo.

El partido ante el Betis B se presenta como una oportunidad para confirmar el gran momento del Ibiza y prolongar su escalada. La UD Ibiza ha recuperado el pulso competitivo y ahora quiere demostrar que está preparada para pelear por lo más alto.

La SD Portmany refuerza la formación arbitral en su fútbol base

0

La SD Portmany continúa su apuesta por la formación integral en su fútbol base y, en colaboración con el Comité Técnico de Árbitros de Baleares, ha organizado una nueva jornada formativa para sus entrenadores. En esta ocasión, ha sido Antonio Luna, árbitro colegiado de la Federación de Fútbol de Baleares (FFIB), el encargado de impartir una sesión enfocada en mejorar la relación entre los cuerpos técnicos y el colectivo arbitral.

Durante la charla, Luna profundizó en los distintos escenarios que pueden presentarse durante un encuentro y cómo la correcta interpretación del reglamento, junto con una comunicación fluida, puede ayudar a mejorar la convivencia en el terreno de juego. Los entrenadores del club portmanyí aprovecharon la oportunidad para exponer sus inquietudes, compartir experiencias y conocer de primera mano la visión arbitral sobre diversas situaciones que surgen en los partidos.

Desde la entidad de Sant Antoni destacan que este tipo de iniciativas buscan enriquecer el conocimiento de sus entrenadores y también fortalecer la cooperación con el colectivo arbitral. En este sentido, la formación contribuye a reforzar los protocolos antiviolencia en el fútbol base, un aspecto clave en la filosofía del club.

Esta jornada se enmarca dentro del Plan de Formación Multidisciplinar que la dirección técnica de la SD Portmany ha diseñado para la temporada 2024-2025. Con este programa, el club sigue avanzando en su objetivo de dotar a sus entrenadores de herramientas no solo tácticas y técnicas, sino también en ámbitos como la gestión de equipos, la psicología deportiva y, como en esta ocasión, el conocimiento del arbitraje.

Con iniciativas como esta, la SD Portmany reafirma su compromiso con un fútbol base más formativo, integrador y respetuoso, promoviendo valores que van más allá de la pura competición.

La Cursa por la Mujer de Ibiza 2025 da un salto de calidad al entrar en el Circuito Nacional

0

El próximo 9 de marzo de 2025, Ibiza se convertirá en el centro del deporte femenino con la celebración de la 13ª edición de la Cursa por la Mujer y la IX Caminata por la Mujer. Este evento, organizado por los Ayuntamientos de Ibiza y Sant Josep de Sa Talaia con el respaldo del Consell Insular de Ibiza, da un paso adelante al integrarse en el prestigioso Circuito Nacional de la Carrera por la Mujer.

Con un trazado de 4,3 kilómetros que conecta Ibiza con Sant Jordi, la Cursa por la Mujer 2025 se presenta como una prueba accesible y abierta a mujeres de todas las edades y niveles deportivos. Paralelamente, la IX Caminata por la Mujer permitirá disfrutar del mismo ambiente festivo a un ritmo más relajado, promoviendo la participación de todas aquellas personas que quieran sumarse a esta jornada de deporte y solidaridad.

El objetivo es claro: fomentar un estilo de vida activo y saludable al tiempo que se reivindica el papel de la mujer en el deporte. Además, la categoría mixta permitirá a los hombres participar, fomentando la igualdad y el compañerismo.

Este año, el evento adquiere un carácter solidario aún más destacado. El 50% de los ingresos de las inscripciones se donará a la Asociación de Cáncer de Mama Metastásico, en apoyo a las mujeres que luchan contra esta enfermedad. Con un coste simbólico de 5 €, las inscripciones pueden realizarse a través de la web oficial: www.carreradelamujeribiza.com.

La Cursa por la Mujer de Ibiza 2025 contará con el respaldo de patrocinadores de gran prestigio, destacando DC10 como Main Sponsor, así como Exclusivas Miró y Puro Bienestar como Premium Sponsors. Se espera que en los próximos días se sumen más empresas y entidades, fortaleciendo así la apuesta por un evento de calidad con proyección nacional.

Además de su consolidación en el ámbito deportivo, la Cursa por la Mujer 2025 incorpora la innovación tecnológica de la mano de OWQLO, la app oficial del evento. Esta plataforma ofrecerá información detallada y una experiencia mejorada para todas las participantes, permitiéndoles mantenerse conectadas antes, durante y después de la carrera.

Cruzando la meta, las participantes celebrarán su logro personal y serán recibidas en una gran fiesta con música, animación y muchas sorpresas. La Cursa por la Mujer de Ibiza 2025 se consolida como un evento que va más allá del deporte, convirtiéndose en una verdadera celebración del empoderamiento femenino y la solidaridad.

Con esta nueva edición, Ibiza refuerza su compromiso con el deporte femenino, la igualdad y la inclusión, ofreciendo una jornada inolvidable para todas aquellas personas que quieran formar parte de este movimiento imparable.

Formentera amplía su red de abastecimiento para dotar de agua potable al Campo Municipal de Fútbol

0

El Consell Insular de Formentera ha puesto en marcha un proyecto clave para mejorar las infraestructuras deportivas de la isla. Se trata de la ampliación de la red de abastecimiento de agua potable, con el objetivo de llevar este servicio esencial al Campo Municipal de Fútbol. La obra ha salido a licitación con un presupuesto de 195.438,44 euros, IVA incluido, y supone un avance en la dotación de recursos básicos para las instalaciones deportivas de la isla.

La intervención contempla la conexión de la red municipal de agua potable con el recinto deportivo mediante la instalación de una tubería enterrada, que partirá desde el casco urbano de Sant Francesc y recorrerá el camino Viejo de la Mola hasta alcanzar el campo de fútbol. Además de la conducción principal, el proyecto incluye la adecuación de las conexiones internas necesarias para suministrar agua a los vestuarios, baños y otras dependencias del complejo.

Los interesados en ejecutar las obras podrán presentar sus ofertas hasta el próximo 3 de marzo. Una vez adjudicadas, el plazo de ejecución será de tres meses, por lo que se espera que las instalaciones puedan disponer de agua potable antes del verano.

Este proyecto se enmarca en el convenio de colaboración entre el Consell de Formentera y el Govern balear, dentro del llamado Pacto por el Agua. La financiación proviene del fondo del Impuesto de Turismo Sostenible (ITS), que ha destinado 320.000 euros a la mejora de la infraestructura hídrica de la isla. A esta cantidad se suman 30.000 euros adicionales aportados por el Consell Insular, lo que refuerza el compromiso de las administraciones con la sostenibilidad y el desarrollo de infraestructuras básicas en Formentera.

La ejecución de esta obra responde a una demanda recurrente del sector deportivo local y permitirá mejorar significativamente las condiciones del Campo Municipal de Fútbol. Con esta intervención, se da un paso adelante en la modernización de las instalaciones deportivas, garantizando una prestación esencial como el suministro de agua potable para jugadores, cuerpo técnico y usuarios de las instalaciones.

Un San Valentín inolvidable en El Rincón Andaluz

0
De izquierda a derecha, José Manuel, Jorge Martín, Andrea Rodríguez, Sergio Martín, Carmen Pérez y Francisco Valentí posan en el interior del Rincón Andaluz.

Este 14 de febrero, El Rincón Andaluz de Ibiza se viste de gala para ofrecer una experiencia gastronómica inolvidable. En un ambiente acogedor y con el mejor trato, el restaurante propone un menú especial pensado para que las parejas disfruten de una velada romántica con el mejor sabor del sur.

Por 45 euros por persona, el festín comienza con una copa de cava y un exquisito canapé de bienvenida. A partir de ahí, los primeros platos son una combinación de sabores pensados para sorprender y deleitar: una tosta de cristal con sobrasada ibicenca, queso de cabra, cebolla caramelizada y huevo de codorniz, coronada con miel y orégano; unos crujientes medallones de pulpo en tempura con notas cítricas y hojas de shiso, y unos rollitos de salmón ahumado con aguacate, gambas, vegetales y una vinagreta de mostaza antigua que añade el toque justo de acidez y frescura.

Como plato principal, los comensales podrán elegir entre dos opciones de gran personalidad. Por un lado, un confit de pato acompañado de fideos soba y bañado en una salsa de arándanos y fruta de la pasión, que logra un equilibrio entre lo dulce y lo salado. Para los amantes de la carne roja, los medallones de solomillo de ternera con cremoso de trufa negra y gratén de patata con parmesano son una apuesta segura.

El toque final de esta cena llega con el postre: un corazón de queso y frutos silvestres, la manera perfecta de terminar la velada con un bocado suave y delicioso. Y para acompañar la cena, cada comensal podrá disfrutar de dos consumiciones o elegir entre una botella de vino tinto Martín Berdugo (Ribera del Duero) o un blanco Beronia (Verdejo), perfectos para realzar los sabores del menú.

Andrea, responsable de sala, destaca la importancia de que cada comensal se sienta especial: “Nos gusta que la gente venga a disfrutar y que se lleve un buen recuerdo de su cena. Cuidamos mucho los detalles para que todo fluya de manera natural y la experiencia sea agradable”.

Por su parte, José, jefe de cocina, explica el esmero puesto en el menú: “Hemos querido hacer algo especial pero sin perder nuestra esencia. Son platos con sabor, hechos con productos buenos y pensados para disfrutar sin prisas”.

En El Rincón Andaluz, la combinación de cocina cuidada, atención cercana y ambiente cálido lo convierte en una opción perfecta para quienes buscan celebrar el amor de una forma especial. Las reservas ya están abiertas y pueden realizarse llamando al 971 666 768.

Este San Valentín, brinden por el amor con el mejor sabor andaluz en Ibiza.

San Valentín en Restaurante Comma: Un festín gastronómico para celebrar el amor

0
José Manuel, jefe de cocina, junto a Fran, responsable de sala del Restaurante Comma.

Se acerca el 14 de febrero, el Día de los Enamorados, y en Ibiza hay un lugar donde el amor también se saborea. El Restaurante Comma ha preparado un menú especial para la ocasión, pensado para que las parejas disfruten de una velada única con la mejor gastronomía. Un plan perfecto para quienes quieren celebrar el amor con una experiencia culinaria inolvidable en un ambiente cálido y acogedor.

Por 60 euros por persona, los comensales serán recibidos con una copa de cava y un selecto canapé de bienvenida. A continuación, podrán degustar una cuidada selección de primeros platos, con opciones que combinan ingredientes frescos y de alta calidad: un carpaccio de gamba roja con salsa kimchi y toques cítricos, un aguacate relleno de vegetales, mango y salmón, o un croquetón de boletus y trufa que promete conquistar los paladares más exigentes.

Como plato principal, los clientes podrán elegir entre dos propuestas que reflejan el esmero en la cocina del Restaurante Comma: un marmitako de atún con crujiente de pan de algas, que reinventa un clásico con un guiño al mar, o un jugoso entrecot americano con salsa bearnesa y gratén de boniato, ideal para los amantes de la carne. “Hemos intentado que cada plato cuente una historia y, sobre todo, que los clientes disfruten de un momento especial”, explica José, jefe de cocina del restaurante. “El marmitako es un guiño a la cocina tradicional, pero con nuestro toque particular”.

Para cerrar la noche con un toque dulce, el postre será una espectacular corona de chocolate con helado de vainilla. Y porque un buen menú merece un maridaje a la altura, la oferta incluye dos consumiciones por persona o una botella de vino a elegir entre tinto (Martín Berdugo, Ribera del Duero) o blanco (Beronia, Verdejo).

Fran, responsable de sala, destaca la importancia de hacer sentir a los clientes como en casa: “San Valentín es una noche especial y queremos que las parejas que vengan disfruten el momento. Nos gusta cuidar los detalles, desde la atención hasta la presentación de los platos”. Además, comenta que han trabajado en crear un ambiente cálido y acogedor: “Tendremos una atmósfera especial para que la velada sea romántica. Además de la cena, queremos que los clientes disfruten de una experiencia completa”.

Por su parte, José también subraya el esfuerzo que han puesto en la elección de los ingredientes y la elaboración de los platos: “Nos gusta trabajar con productos frescos y de calidad. Hemos diseñado estos platos pensando en sorprender y en ofrecer una combinación de sabores que enamore a nuestros clientes”.

Con un servicio atento y cercano, y una cocina que destaca por su sabor y creatividad, el Restaurante Comma se consolida como una de las mejores opciones para celebrar San Valentín en Ibiza. La atmósfera cálida del local, unida a la excelencia de su carta, garantiza una noche mágica para todos los enamorados.

Las reservas ya están abiertas. Para asegurar mesa, se recomienda llamar al 971 315 258 y garantizar una cena llena de romanticismo y buena gastronomía en el corazón de Ibiza.

Ndikumwenayo se queda a las puertas del récord en el 10K Ibiza-Platja d’en Bossa

0

Ibiza despertó este domingo con un cielo despejado y un ambiente ideal para correr, pero a veces ni el clima perfecto puede garantizar un récord. Thierry Ndikumwenayo llegó al 10K Ibiza-Platja d’en Bossa con la ambición de inscribir su nombre en la historia del atletismo español, pero el crono se detuvo en 27:50, dejándolo a las puertas de la gloria. Acompañado por su compatriota Rodrigue Kwizera, que hizo de liebre, Ndikumwenayo no encontró esas sensaciones que marcan la diferencia en los días grandes.

El arranque fue prometedor, con un paso firme y decidido, pero el crono de 13:57 en los primeros 5.000 metros ya dejaba entrever que la hazaña no iba a ser fácil. Las piernas no respondían como de costumbre y, aunque el corazón empujaba, el cuerpo tenía otros planes. Al cruzar la meta, la frustración era palpable, pero también lo era el compromiso: volverá. Ndikumwenayo sabe que este circuito, al que considera el más rápido de España, es capaz de regalar tiempos por debajo de los 27 minutos. Simplemente, no fue su día.

Detrás de él, Kwizera demostró su consistencia con un tiempo de 27:57, mientras que el irlandés Fearghal Curtin completó el podio con 29:05, confirmando el nivel internacional de la prueba.

Andrea Romero firma un récord balear con sabor a superación

Si alguien personificó la lucha y la superación en Ibiza fue Andrea Romero. La atleta de Formentera detuvo el crono en 33:59, batiendo su propio récord balear por 10 segundos. Lo más impresionante no fue solo la marca, sino hacerlo pese a correr lastrada por un catarro que habría frenado a muchos. Pero Romero corrió con la cabeza y el corazón, demostrando que el límite está más en la mente que en las piernas.

El triunfo femenino fue para la francesa Mélody Julien, quien se quedó a las puertas de la mínima para el Campeonato de Europa de Bruselas con un tiempo de 32:36. La keniana Risper Biyaki (32:44) y la argentina Luz Tesuri (33:34) completaron un podio de alto nivel, dejando claro que el 10K de Ibiza es un escenario ideal para grandes gestas.

El 10K Ibiza-Platja d’en Bossa es una cita para los amantes del atletismo y un escaparate donde se cruzan la belleza del paisaje y la dureza de la competición. Cada edición escribe nuevas historias, algunas de éxito y otras de aprendizaje. Y eso, al final, es lo que mantiene viva la magia del deporte.

Fuente: Periódico de Ibiza y Formentera

El Inter Ibiza alcanza el ecuador de la Regional Preferente como líder en solitario tras derrotar al Santa Gertrudis

0

Víctor M. Victoria El Inter Ibiza ha terminado la primera vuelta de la Regional Preferente pitiusa como líder en solitario de la categoría, después de solventar su partido contra el Santa Gertrudis por un claro 3-0. El equipo que dirige Carlos Fourcade mantiene una mínima ventaja de dos y tres puntos sobre el Luchador y la UD Ibiza B respectivamente, que también solventaron con éxito sus últimos compromisos. El conjunto interista, gobernado por un notable Juan Villar, se adelantó en el primer acto con un tanto de Antonio Mateo (32’), que fue refrendado después por Adrián Cardona justo antes del descanso (44’). En el segundo acto, los locales mantuvieron su sobriedad defensiva para mantener la portería imbatida, y ampliar incluso la renta con un tercer tanto de Matías Pusillico (70’), que anotó su séptima diana de la temporada. El Inter Ibiza suma ahora 25 puntos después de cuatro victorias consecutivas que le encumbran en lo más alto de la clasificación, a la espera de recibir al Ibiza Insular en el arranque de la segunda vuelta. El Santage que dirige Facu se ubica en la quinta posición con 19 unidades, y visitará la cancha del Bahía en la siguiente fecha.

El Luchador se mantiene en la segunda plaza después de golear con solvencia al colista Sant Josep (5-1), resultado que supone la tercera victoria consecutiva. El equipo que dirige Rafa Payán completó un partido sin mucha historia entre dos conjuntos con enorme distancia en la clasificación, y que casi siempre tuvo color local. Marc Costa adelantó a los locales en el primer acto (10’), pero Carlos Cruz logró la igualada poco después (18’). El tanto de Carlos Moreno desequilibró la balanza (38’) para el cuadro verdoso, y en el segundo tiempo se unieron a la fiesta Gabriel Florit (70’) y Andrés Estela, éste último por partida doble (90’ y 92’). El conjunto de San Antonio se mantiene en una buena dinámica de resultados a la estela del líder con solo dos puntos de desventaja y todo por decidir, a la espera del próximo partido también en casa contra el San Rafael. El cuadro anaranjado, por contra, alcanza el ecuador del curso liguero con solo un punto en su casillero, colista y guardará ahora turno de descanso.

El filial de la UD Ibiza se deshizo con cierta holgura del San Agustín (0-3), si bien el duelo no quedó resuelto hasta el tramo final del partido. Anibal Rodríguez adelantó a los visitantes en el primer acto (20’), y los locales supieron defenderse de las acometidas rivales para llegar con esperanza a la fase decisiva. Llegaron entonces tres minutos explosivos en el remate para los azulados, que sentenciaron el partido con dos tantos de Santi Gorno (70’) y Pere Más (72’) para desolación de la hinchada rival. El equipo que dirige Sergio Cirio alcanza el ecuador liguero con números notables, pues se ubica en la tercera posición con 22 puntos, y arrancará la segunda vuelta del campeonato con la moral cargada para visitar el feudo de la Peña Deportiva B. El Bahía de Gabino Canales se queda en la novena y antepenúltima posición con seis unidades, a la espera de recibir al Santa Gertrudis dentro de siete días.

Cuarto en la clasificación se ubica el San Rafael, que se impuso con solvencia a la Peña Deportiva B en su campo (0-4) en un partido marcado por las expulsiones locales. El equipo que dirige Jordi Riera se muestra muy fiable ante los equipos de posiciones inferiores, este hecho le mantiene cerca del tren de cabeza. Teodoro Martínez adelantó a los visitantes en el arranque de la cita (5’), y antes del descanso llegaron dos rojas directas para los peñistas Santiago Medina (37’) y Marcelo Ibarrola (41’), que pusieron muy difícil cualquier tipo de reacción, más si cabe tras el segundo tanto visitante con el acierto de Fabian Schickle (44’). Tras el descanso, los goles de Christian González (77’ y 80’) firmaron la sentencia a una cita de mayor acierto visitante. Los azulados son cuartos con 21 puntos y afrontan con optimismo tras dos triunfos el próximo partido en casa del Luchador. El equipo que dirige Luis Ignacio Villodre, por contra, concluye la primera vuelta con 13 unidades en la séptima posición, y recibirá a la UD Ibiza B con motivo de la duodécima jornada de Liga.

Finalmente, el Ibiza Insular consiguió su segunda victoria consecutiva al derrotar el Ses Païsses (2-5), en un partido de alternativas y emoción hasta los minutos finales. El marcador reflejaba tablas en el último cuarto hora de partido, pero los visitantes se mostraron entonces más efectivos y se llevaron los tres puntos con los goles de Javier Cano (74’), Marcos Guasch (85’) y Damián Berto (90’). Anteriormente había visto portería Luca Morales (25’) y Rubén Palacios (57’) por parte insular, y Marco Barahona (35’) y Sebastián Viana (51’) por parte local. Con este nuevo éxito, los rojillos se ubican en la octava posición con ocho puntos, y tendrán un exigente compromiso ante el líder Inter Ibiza dentro de siete días. El cuadro que dirige Mirko Trovato es penúltimo con cuatro unidades en su haber, y estrenará la segunda vuelta del curso de nuevo en casa contra el Formentera B, que este fin de semana ha guardado turno de descanso.

Últimas Noticias

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies