Página 223

0-0. Atasco

0
Nikko, en el momento del lanzamiento del penalti que le detuvo el portero Johan Guzmán.

El cuarto partido de la pretemporada del Ibiza se saldó con un empate a cero goles. El Formentera, que jugaba su primer amistoso desde que empezó a rodar este verano, fue un gran rival para un equipo celeste que no se encontró cómodo en ataque, generando pocas cosas en el área rojinegra. El bolo, disputado en el Palladium Can Misses ante 600 espectadores, no brilló, pero sirvió a ambos contendientes para continuar su proceso de preparación de cara al inicio de la competición. La ocasión más clara del partido tuvo la firma de Nikko, que falló un penalti, cometido a Suli, en el minuto 72. El portero Johan Guzmán amargó el disparo al delantero ruso tras una soberbia intervención. El Formentera de Maikel, por momentos, causó muy buenas sensaciones y los hinchas que acompañaron al plantel a la mayor de las Pitiusas salieron del estadio satisfechos e ilusionados con el rendimiento de unos futbolistas muy metidos con el proyecto de la entidad formenterense.

Una porta per a Toni Arabí a Can Misses

0

L’Ajuntament d’Eivissa dedicarà la porta d’accés 4 de l’estadi municipal Can Misses a l’exfutbolista Antoni Arabí Serra i ha organitzat un acte i un partit d’homenatge el dia 8, a partir de les 20 hores, entre els segons equips de la UD Ibiza i el CD Ibiza. L’entrada és gratuïta.

L’alcalde de l’Ajuntament d’Eivissa, Rafael Triguero, ha explicat que Arabí Serra és una llegenda del futbol eivissenc, jugant durant vuit temporades a Primera Divisió amb el RCD espanyol. “La nostra Ciutat estava en deute amb en Toni Arabí Serra i per això, des del Patronat d’Esports, hem decidit posar el seu nom a una de les portes d’accés del nostre estadi municipal Can Misses”, ha explicat l’alcalde de l’Ajuntament d’Eivissa.

Per la seua part, la regidora d’Esports, Ana Ferrer, ha considerat que amb aquesta iniciativa es reconeix la trajectòria esportiva d’aquest destacat exfutbolista eivissenc, dedicant-li per sempre un espai a l’estadi municipal de la Ciutat.

Sobre l’acte d’homenatge, a les 20 hores s’inaugurarà la porta d’accés 4 amb el nom d’Antoni Arabí Serra, qui després farà el servei d’honor des del centre del  camp abans del partit amistós que disputaran els segons equips de la UD Ibiza i CD Ibiza, previst a les 20:30 hores. Tant el batle de l’Ajuntament d’Eivissa com la regidora d’Esports han valorat la predisposició i col·laboració dels dos clubs de futbol del municipi per participar en aquest sentit homenatge a un dels futbolistes més importants de l’història d’Eivissa.

Antoni Arabí Serra, una “llegenda” del futbol 

Arabí Serra va començar la seua trajectòria als clubs SD Portmany i SD Eivissa, i després d’assolir l’ascens a Segona Divisió B amb l’equip eivissenc va militar vuit temporades a primera divisió, des del 1978 a 1986, defensant l’escut del RCD Espanyol. Va ser peça essencial de l’equip, amb el qual va disputar un total de 173 partits de lliga marcant 7 gols.

La seua valentia i el seu afable caràcter el van convertir en un dels integrants més estimats i admirats, no només de les aficions dels clubs eivissencs, sinó també de l’afició espanyolista, on va deixar una empremta enorme.

El gran futbolista eivissenc va concloure la seua brillant etapa com a jugador als dos clubs illencs que el van veure créixer, i com a director esportiu i entrenador al SD Portmany, el CF Sant Rafael i el SCR Penya Esportiva.

Per acabar, recordar que l’Ajuntament d’Eivissa també ha canviat recentment la denominació de la pista d’atletisme municipal per Pista d’atletisme Sánchez i Vivancos perquè Mar Sánchez Gutiérrez i Felipe Vivancos són dos dels referents esportius més destacats de l’esport del municipi d’Eivissa.

15 años haciendo afición

0

Corría agosto de 2008. Una palabra retumbaba con fuerza en el ambiente en nuestro país, mientras la gente seguía, eso sí, torrándose al sol: crisis. La caída económica de la que aún andamos recuperándonos quedaba amortiguada por la alegría vivida un mes antes en el Prater de Viena. España por fin, rompió su maldición de los cuartos de final e iniciaba un ciclo de dominio apabullante que hoy nos sonaría a fantasía.

Zapatero comenzaba entre dudas su segunda legislatura en el poder. El Madrid “sólo” tenía 9 Copas de Europa, mientras observaba desde la ventana a un tal Leo Messi imponer su ley. El mundo miraba hacia el Nido de Pájaro de Pekín y a sus calurosos Juegos Olímpicos. El canto del loco nos iluminaba a todos diciéndonos que éramos tontos ( y no lo sabíamos) y Kate Ryan nos machacaba en todos los chiringuitos con su Ella Elle l’a que hoy ya nadie recuerda.

En medio de ese magma, que hoy parece tan lejano, en nuestra isla, siempre a contracorriente, asomó la cabeza un producto novedoso y humilde. Nacía Futbol Pitiuso, este blog que, década y media después, sigue al pie del cañón.

Lo hizo, aunque ahora el recuerdo quede algo opaco, en un buen momento del fútbol local. La antigua SD Ibiza (o UD Ibiza – Eivissa, no vamos a iniciar aquí un debate eterno) se encontraba en Segunda División B, en la que acababa de aterrizar finalizando en una meritoria séptima posición, a tan sólo 6 puntos del play-off. En aquella época, dónde la LFP parecía algo así como ciencia ficción, aquello era casi tocar techo. Para la siguiente temporada, el club presidido por Pedro Ortega apostó por Rubi, que duraría bien poco en Can Misses. Pero eso ya es otra historia.

Aquel Ibiza acabó descendiendo y desapareciendo. Esa historia, triste, es tan sólo una de las miles que ha explicado este blog a lo largo de 15 años. Una web que nació, en una Internet que no era ni de lejos lo que es hoy, para ocupar un hueco que en las Pitiusas estaba vacío, alejado de los medios tradicionales, aportando cercanía e inmediatez y generando un espacio también de debate gracias a los miles de comentarios que vosotros, los lectores, nos habéis dejado aquí. Ese también es nuestro legado.

En estos 15 años, el fútbol pitiuso no ha ganado ninguna Champions, pero nos ha dejado muchísimas cosas para el recuerdo, subidas y bajadas de adrenalina, y está más vivo que nunca.

Hemos contado, explicado y fotografiado todos los play-offs de nuestros equipos. Cómo olvidar el desastre en el último suspiro de la Peña Deportiva en Lorca, o el ascenso también milagroso de los de Santa Eulària contra el Tamaraceite. Vivimos, y recordamos con los ojos humedecidos, como la humildísima Peña, con una plantilla plagada de currantes del fútbol, estuvo muy cerca de ascender a Segunda en el play-off pandémico de Marbella. Hubiera sido la mayor gesta de la historia de nuestro fútbol.

Hemos contado las eliminatorias, algunas de cal y otras de arena, del Formentera, tocando el cielo en Vitoria contra el Alavés B. También, claro, las gestas coperas de los de Sant Francesc. Alavés, Sevilla y Athletic Club cruzaron Es Freus para medirse a los formentereses, que hicieron saltar la banca con el gol de Álvaro Muñiz en San Mamés que eliminaba al otrora rey de Copas delante de su gente.

Pero desde 2015, en el ecuador de nuestra vida, surgió para quedarse un proyecto que ha capitalizado nuestros focos los últimos años. Amadeo Salvo aterrizó en Es Codolar para poner patas arriba nuestra historia con su UD Ibiza. Ascenso a Tercera, ascenso a Segunda B en diferido tras una trágica tanda de penaltis en Bunyol, y ascenso a Segunda División (cuando aún no había cambiado lo de Smartbank por Hypermotion). Pocas veces Fútbol Pitiuso ha tenido tanta actividad, tanto ajetreo, tanta ilusión y tanta alegría como aquellos 10 días en Badajoz, que condujeron a nuestro fútbol a otra dimensión.

Por el camino, la UD también nos ha brindado experiencias coperas de Primera. Celta, de nuevo Athletic Club y FC Barcelona… ¡el Barça! Pasaron por Can Misses. El de los culés, aún sin Messi, es seguramente el partido más recordado de la historia de nuestras islas. Palabras mayores. Y eso que Griezmann, con dos zarpazos tardíos, evitó una gloria aún mayor.

Pero no sólo de caviar vive Fútbol Pitiuso. Aquí os hemos acercado la actualidad de todos nuestros clubes. Del Sant Rafel, del Portmany, del Sant Jordi, del CD Ibiza, del Inter Ibiza, de la Penya Independent. Y no sólo de la Tercera. También hemos tenido siempre tiempo y dedicación para nuestra querida Liga Interpueblos. Y para nuestros juveniles, que nos consta, además, que son grandes seguidores de este proyecto.

Uno de los pilares de Fútbol Pitiusos siempre han sido, y serán, nuestras galerías fotográficas. Gustan, y nos gustan. Y así seguiremos, dejando estampas que queden guardadas en nuestras retinas.

En 2008 nació un bebé que ahora es un adolescente endiablado. Y lleno de vida. Y al que solo le queda dar las gracias por el amor que siempre ha recibido de la afición pitiusa y, por su puesto, del apoyo de los anunciantes. Lo dicho, gracias. Nosotros, seguiremos dando guerra. Ojalá, algún día, explicando hazañas mayores.

Suerte, Idris

0

El Ibiza ha anunciado este martes que el jugador sub-23 Idris Bounaas, de 20 años y 1,92 metros de altura, estará a prueba con el equipo celeste esta semana. Procedente del filial del Olympique de Lyon, el futbolista, de origen argelino, se desenvuelve en el centro del campo como pivote y tratará de convencer a los técnicos unionistas para formalizar un contrato y poder jugar esta temporada en el Palladium Can Misses.

Golden Black BP, en modo superstar

0

Última jornada del mes de julio en el hipódromo de Sant Rafel que suponía llegar al ecuador del calendario de nocturnas con un programa que presentaba tres carreras cargadas de emoción.

Así en la primera, Il Capitano Plus se hacía con el mando de la carrera aprovechando su explosividad inicial. Dirigido por Juan Cívico, marcaba un fuerte ritmo de carrera, quedando Estrella MS a rueda y Falconet a su par. Karina des Llorer y Heaven des Llorer rodaban en cola de pelotón al haber salido en la segunda línea detrás del autostart. Las posiciones no variaban hasta llegar a los últimos ochocientos metros de carrera, cuando César Marcos lanzaba a Karina des Llorer por el tercer carril para progresar hasta la cabeza de carrera. A su espalda se llevaba a Heaven des Llorer, con Xisco Marimón y, a la vez, esta a Karateka Plus con Xico Marimón. Se llegaba a unos emocionantes quinientos metros de carrera que presentaban a Il Capitano Plus en la cuerda, Karina des Llorer en el segundo carril, Heaven des Llorer por el tercero, mientras que Karateka Plus apostaba todo o nada por el cuarto carril. En la última curva Karina des Llorer se desmontaba y quedaba descartada para la lucha por la victoria. Il Capitano Plus pagaba el fuerte ritmo de carrera y también quedaba rezagado. Así la lucha se centraba en dos yeguas: Heaven des Llorer y Karateka Plus o lo que es lo mismo: Xisco Marimón y su hijo Xico Marimón. Así provocaron una apretadísima llegada a meta entre ambos que se decidió a favor del pequeño de los Marimón. En esta ocasión el alumno superó al maestro y dio fe de las manos que tiene el pequeño Marimón y demostró ser el aprendiz en mejor forma. No en vano, sagas de caballistas avalan su formación. Padre e hijo pasaban con una sonrisa por la recta de meta a recibir el aplauso del respetable sin saber aún el ganador oficial ya que se tuvo que recurrir al “photo finish”. Estrella MS, muy bien gestionada a lo largo del recorrido por Carlos Riera acaba en tercera posición.

Premi General du Pommeau

1ª Karateka Plus                   1’21’5

2ª Heaven des Llorer            1’21’5

3ª Estrella MS                       1’22’0

Xico Marimón vence el duelo fraticida en la primera

La segunda carrera partía con una clara favorita al triunfo: Apparizione Mail. Sin embargo, las últimas buenas actuaciones de Hourra Begonia podían poner en entredicho tal favoritismo. Cabía destacar también la reaparición de uno de los mejores nacionales criados en Ibiza: Hulk Rid Love volvía a la pista tras meses en el dique seco. Se daba la salida y Hulk Rid Love, con José Luís Torres, cogía el mando de la carrera, mientras que su compañera de cuadra, Joy du Varlet, se desmontaba. Eden du Heurt se colocaba a la estela de Hulk Rid Love, mientras que Hourra Begonia y Apparizione Mail cerraban el grupo. El ritmo era lento y se trataba de una carrera muy táctica que se iba a decidir en los quinientos metros finales. Así fue como Hourra Begonia fue el primero en lanzar su ataque y superar a Hulk Rid Love. Pese a ello, Apparizione Mail rodaba muy cómoda tras él, esperando dar la estocada final en la recta de meta. Fue entonces cuando Juanfran Planells abrió a Apparizione para realizar una potente recta de meta y hacerse con la victoria por delante de Hourra Begonia, segundo; y Eden du Heurt, tercero.

Premi Tenor de Baune

1ª Apparizione Mail             1’22’7

2º Hourra Begonia               1’22’9

3º Eden du Heurt                  1’23’1

Apparizione Mail vuelve a ser la reina

Se llegaba a la carrera especial para socios con un pronóstico abierto ya que cualquiera de los cinco participantes podía hacerse con la victoria final. Daisiji d’Orion cogía el mando de la carrera, exigido por Jordi Ginard y conocedor que se trata de un caballo que rueda con más confianza en cabeza de carrera. A su estela quedaba Juliet CB que, a la vez, tenía a Golden Black BP a la suya. Gas Hedian y Gaia Pride cerraban el grupo. La carrera era bastante estratégica, si bien el ritmo no era lento. Así, faltando mil metros para la llegada, Juanfran Planells empezaba a exigir a Gaia Pride para ir a la cabeza del grupo. En ese momento Daisiji d’Orion se había abierto ligeramente y Vicente Marí aprovechó para poner a Juliet CB en ese espacio y hacerse con la cabeza de carrera. En una curva muy ajustada, Gaia Pride se desmontaba y quedaba descartada para la victoria. Así, parecía que sería una lucha entre Juliet CB y Daisiji d’Orion. Pero emergió la figura de Golden Black BP que está de dulce, le sale todo y le benefician las circunstancias de carrera. Así, Julio Marí encontró el pasillo entre Juliet CB y Daisiji d’Orion y no dudó en lanzar al hijo de Univers de Pan para hacerse con una nueva victoria. Gran temporada de verano de Golden Black BP que lo está convirtiendo en uno de los caballos de moda. Juliet CB era segunda, con lo que la escudería Bassó hacía el doblete; mientras que Daisiji d’Orion acababa siendo el tercero en la línea de llegada.

Premi Associació del Trot Eivissenc

1º Golden Black BP              1’22’1

2ª Juliet CB                           1’22’3

3º Daisiji d’Orion                 1’22’4

Doblete de las cuadras Bassó en la especial de socios

Se ponía punto y final a una jornada cargada de emoción y que tendrá continuidad el próximo sábado cinco de agosto a partir de las 21 horas.

4-0. Goleada de verano

0

El tercer partido de pretemporada del Ibiza (primero disputado en el Palladium Can Misses) se ha saldado con un cómoda victoria frente a la Penya Independent, que disputó su primer test veraniego (4-0). El equipo celeste no tuvo excesivos problemas para lograr la victoria, gestada en la segunda mitad.

Fausto Tienza (21′), Abde (50′), Jesús Álvarez (53′) y Eugeni (62′) fueron los goleadores del conjunto de Romo, que continúa trabajando mucho y bien para llegar en óptimas condiciones al inicio de competición.

La afición celeste arropó en buen número a los jugadores celestes, que agradecieron su aliento desde la grada. Los hinchas se marcharon del estadio con muy buen sabor de boca después de ver ganar a un Ibiza que sigue creciendo y potenciando su fútbol para satisfacción del míster, que se muestra orgulloso con la implicación de sus hombres.

https://twitter.com/ibizaud/status/1685392938044375040?s=20

Una vía para el futuro de la escalada

0

Víctor M. Victoria Un club longevo vertebra la actividad de la escalada en la isla de Ibiza, y en los últimos tiempos ha decidido dar un salto de calidad. El Club Eivissenc de Muntanya (CEM) ha apostado por la juventud con la creación de un equipo de tecnificación que ya compite en pruebas nacionales, y que asegura la pervivencia de este espectacular y arriesgado deporte en la grande de las Pitiusas.

Siete escaladores ibicencos formaron parte de la expedición balear que compitió en el V Campeonato de España de Selecciones Autonómicas en edad escolar, que se celebró entre el pasado 6 y 9 de julio en el rocódromo de Riazor, en la ciudad de A Coruña. Y aunque estuvo lejos de los mejores resultados, la expedición del CEM descubrió el sabor de la verdadera competición con los mejores escaladores del país a su edad.

El equipo de tecnificación es fruto del infatigable trabajo que la entidad deportiva viene realizando desde hace años a través de la escuela municipal, de carácter más formativo y que desarrolla su actividad semanalmente en el polideportivo de Es Viver y también ofrece sus servicios en San Antonio. Dirigidos por los técnicos Bob y Félix, más de 60 niños del archipiélago entrenan una o dos veces por semana este exigente deporte, que trabaja todos los grandes músculos del cuerpo y otras capacidades.

Según Félix, “la escalada destaca por trabajar todo el cuerpo de fuerza simétrica”, sin descompensaciones. Además, “mejora mucho la coordinación” y tiene un importante componente psicológico: “te ayuda a creer en ti mismo porque la altura no es nuestro medio y siempre existe la posibilidad de caer. Te da confianza”. “Finalmente -añade el técnico- es una forma de vida unida a la naturaleza, siempre hay buen rollo y ambiente entre escaladores. Compites contigo mismo, contra tus límites, no para derrotar a nadie”.

La escalada, además, no precisa de grandes equipamientos para evolucionar en la misma, y a cambio ofrece grandes recompensas visuales. En la modalidad boulder o en bloque, sobre rocas o cuevas con distancias cortas a recorrer, apenas se precisan unos pies de gato y magnesio, mientras que para escalar vías se necesitan materiales más sofisticados como cuerdas, arnés, mosquetones y cintas, entre otros. Por la fisionomía de Ibiza, además, ofrece puntos inigualables por la zona norte o Sa Pedrera, entre otros, para la práctica de este deporte.

“La idea de un equipo de tecnificación -comenta Bob- surgió en una competición en Es Viver, donde nuestros escaladores compitieron contra deportistas mallorquines de mayor nivel, y se interesaron en progresar. Empezamos con el programa de tecnificación, mucho más específico en el entrenamiento que la escuela, y en la primera prueba de la Copa Balear inscribimos a seis deportistas, de los cuales tres consiguieron medalla”.

Las pruebas que se disputan generalmente en las competiciones de escalada son velocidad, boulder (o bloque) y lead (dificultad). En la primera de ellas, el escalador tiene que subir en el menor tiempo posible respecto a su adversario una pared de 15 metros; en la segunda de ellas, se escalan varias vías fijas en una pared de 4,5 metros; y en la tercera, los escaladores se enfrentan a una complicada pared que deben recorrer en un tiempo determinado.

La expansión de la escalada deportiva en Ibiza y en todo el territorio nacional tuvo un punto de inflexión en el verano de 2021, cuando el español Alberto Ginés logró en Tokio la primera medalla de oro en este deporte para nuestro país en unos Juegos Olímpicos en la prueba de velocidad. “En aquel momento, este deporte se popularizó muchísimo y mucha gente se apuntó en Ibiza a la escalada por eso”, coinciden ambos técnicos.

Muy lejos todavía de citas olímpicas, pero con la ilusión que siempre atesora un principiante, el equipo del CEM realizó un buen papel en el Nacional escolar que se disputó en tierras gallegas, sobre todo en las disciplinas de bloque y dificultad. “En la prueba de velocidad todavía estamos muy flojos”, bromean Bob y Feliz a la hora de hacer balance de la cita. “Lo importante, en cualquier caso, es ir cogiendo experiencia para citas futuras”.

Y sobre los retos de futuro, los entrenadores destacan la necesidad de dar respuesta a la creciente demanda que existe de inscripciones en la escuela. “Hemos crecido muchísimo, tenemos una lista de espera de 50 personas, pero nos faltan instalaciones y algún técnico. Estamos muy contentos con el apoyo de las instalaciones, pero nos vendría bien un nuevo rocódromo para ampliar la escuela. Se lleva tiempo hablando de un nuevo pabellón, pero de momento no hay nada”, afirman los técnicos.

Sea como fuere, el equipo de tecnificación está dando sus primeros pasos, y se espera llegue muy pronto a los diez escaladores. Ellos son el futuro de un deporte que el Club Eivissenc de Muntanya se han encargado de asentar asentar en la isla de Ibiza, y con mucho éxito.

Savia nueva

0

Unión Deportiva Ibiza y Lluc Matas han alcanzado un acuerdo para que el jugador se una al equipo celeste durante una temporada.

Lluc Matas (Girona, 2003) tiene 20 años y juega como portero. Ha desarrollado y crecido profesionalmente en la cantera del equipo de su ciudad, el Girona FC.

Un seguro de vida

0

Unión Deportiva Ibiza y Fabricio Agosto han decidido formalizar el acuerdo que unirá al futbolista a la entidad celeste para la presente temporada. Fabricio se ha estado ejercitando la última semana a las órdenes de Romo y su profesionalidad y buen hacer han hecho que el club ibicenco decida incorporarlo oficialmente a su primera plantilla.

Fabricio (Vecindario, 1987) es un experimentado portero de 35 años. El canario comenzó a formarse como futbolista en el club de su localidad, el Vecindario, antes de marcharse a las categorías inferiores del RC Deportivo de la Coruña. Pasó tres temporadas en el primer equipo gallego tras conseguir debutar en Primera División en la 2007/2008.

Después pasaría por diferentes clubes: Real Valladolid, Recreativo de Huelva y Betis, antes de volver en una segunda etapa al Deportivo. En Coruña disputaría otras tres temporadas antes de marcharse por primera vez fuera de nuestro país, al Besiktas. Esa temporada (2016/2017) fueron campeones de la Superliga Turca. Tras disputar un año más en el equipo de Estambul, puso rumbo a Londres para fichar por el Fulham, club por el que firmó durante tres temporadas, aunque la segunda de ellas la pasaría cedido en el RCD Mallorca.

La última temporada estuvo en el CD Numancia.

2-0. A seguir trabajando

0

El Ibiza cayó ayer 2-0 en La Nucía en el segundo partido de pretemporada frente al Albacete, de superior categoría. Los jugadores de Fernández Romo continúan con su puesta a punto de cara al inicio de competición y, pese a perder, dejaron sobre la hierba buenas sensaciones.

El primer tanto del Albacete llegó en el minuto 18 después de que Manu Fuster anotara un penalti que cometió el portero Fabricio en el minuto 18 sobre Jovanny Bolívar. El segundo gol lo marcó Neco en los últimos compases de un encuentro que sirvió para continuar ajustando conceptos tácticos y fortalecer el apartado físico.

El próximo sábado, a partir de las 20:00 horas, el Ibiza encara su tercer bolo veraniego, pero esta vez en la isla, en el Palladium Can Misses, frente a la Penya Independent, equipo recién ascendido a Segunda RFEF y que, a buen seguro, será una muy buena piedra de toque para calibrar el potencial de un Ibiza que tratará de regalar a su afición la primera victoria de la pretemporada.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies