Página 230

Imposible no ilusionarse

0
El UD Ibiza Gasifred afronta su regreso a Segunda División con mucha esperanza e ilusión.

En las oficinas del UD Ibiza Gasifred siguen currando a destajo para dar forma a su nuevo e ilusionante proyecto deportivo en Segunda División la próxima temporada. Tras anunciar las bajas de jugadores que no continúan en el equipo, el club está certificando estos días las renovaciones. Así, tras la confirmación de Charly y Víctor Delgado en los últimos días, la institución también quiere seguir contando con Vicent Valdés, que afronta feliz y contento una nueva temporada en el UD Ibiza Gasifred.

Jugón Machuca

0

Jornada de fichajes en Sant Miquel. Si hace unas horas, la Penya Independent anunciaba la llegada del lateral izquierdo Juanmi Heredero, hace escasos minutos ha hecho oficial la incorporación del mediapunta Álex Machuca, que llega procedente del Juventud Torremolinos, en el que ha marcado 5 goles en los 32 partidos que ha disputado. El futbolista, natural de Móstoles y 25 años, es un viejo conocido de la afición del Ibiza, ya que en la temporada 2019-2020 jugó en Can Misses en Segunda B. Álex, además, también ha defendido los colores del Móstoles y del Illescas, entre otros. Ahora, encara este nuevo reto profesional con ilusión, estando convencido de ofrecer a la afición anaranjado todo el fútbol que lleva en sus botas.

¡Bienvenido, bro!

0
Juanmi Heredero procede del Yeclano Deportivo.

Juanmi Heredero. Así se llama el segundo fichaje que acomete la Penya Independent de cara a la próxima temporada en Segunda RFEF. El club que preside Toni Curuné ha hecho oficial este martes la incorporación del futbolista, un lateral izquierdo de 29 años que llega a Sant Miquel después de militar el curso pasado en el Yeclano Deportivo, equipo en el que firmó un gran papel. Otros clubes por los que ha pasado el nuevo jugador anaranjado son el Tudelano, Cerceda, Villanovense, Unionistas, Olímpic de Xàtiva y Eldense, entre otros. Juanmi afronta esta etapa en la isla con muchas ganas e ilusión, deseando ponerse ya el mono de trabajo y empezar a sudar su nueva camiseta con el objetivo de ayudar a la Penya a lograr los objetivos fijados.

¡Dale duro, Unai!

0

La Unión Deportiva Ibiza ha llegado a un acuerdo con Unai Medina, que queda vinculado al club unionista a partir de la presente temporada. El jugador firmará por una campaña más otra opcional una vez haya superado el pertinente reconocimiento médico.

Unai Medina (Basauri, 1990) es un experimentado futbolista de 33 años que actúa como lateral derecho.

Medina se formó en las categorías inferiores del Athletic Club. Debutó en el segundo equipo del Athletic la temporada 08/09 y allí permaneció durante esa temporada y tres más. Al año siguiente se marcharía al Baracaldo, también en 2ªB. Los años posteriores los jugaría en Segunda División en diferentes clubes: Alavés (2013 a 2015), CD Numancia (2015 a 2019), Sporting de Gijón (2019/2020) y UD Logroñés (2020/2021).

La temporada siguiente firmaría por el Racing Club, logrando el ascenso ese mismo año. Su última temporada sería también en el Racing en Segunda División.

 

Os merecéis lo mejor

0
Jorge Chanza debutó en Segunda División frente al Zaragoza.

Continúa el baile de jugadores que no seguirán en el Ibiza por fin de contrato la próxima temporada en Primera RFEF. En este sentido, los últimos en decir adiós han sido el delantero Kaxe, lesionado de larga duración y que llegó al Pallaidum Can Misses durante el pasado mercado de invierno, marcando un gol en LaLiga Smart Bank frente al Burgos, y el portero Jorge Chanza, que hace las maletas en busca de nuevos proyectos después de cinco campañas defendiendo el escudo de la entidad celeste. El arquero debutó en Segunda División este curso pasado en casa frente al Zaragonza. El Ibiza agradece el compromiso mostrado por ambos durante su estancia en la institución, deseándoles suerte en el futuro.

Carta de despedida de Jorge Chanza.
Kaxe celebra un gol la pasada temporada.

Corre, corre, que te pillo

0

Ocho pases de gol ofreció a sus compañeros Jon Elorza Roy la temporada pasada. El extremo derecho fue uno de los jugadores más destacados del Arenas de Getxo, con actuaciones clave para mantener la categoría en el grupo II de Segunda RFEF. Su rendimiento ha llevado a la secretaría técnica de la Peña Deportiva a incoporarlo para la próxima temporada. “Estoy muy contento y tengo muchas ganas de llegar a la isla. En cuanto el club se puso en contacto conmigo no tuve que pensármelo mucho. Llevan varios años haciendo muy bien las cosas y el proyecto que tienen es muy ambicioso. Eso me motiva mucho para poder seguir creciendo”, explica Elorza.

Aunque nació en San Sebastián y se formó en clubes guipuzcóanos como el CD Hernani y el Tolosa CF, fue en la Ría de Bilbao donde Elorza dio el salto al profesionalismo. Con dos equipos vizcaínos acumula el nuevo atacante peñista acumula 49 partidos en la cuarta división del fútbol español. A los 35 que sumó en la 2022/23 con el histórico Arenas (donde marcó un gol) se unen los dieciséis que disputó hace dos cursos con otro clásico vasco, el Sestao River. Cruzar de la margen izquierda a la derecha incrementó su rendimiento y ahora quiere seguir mejorando sus prestaciones en el Municipal de Santa Eulària: “Mis dos temporadas en Segunda RFEF han sido de menos a más. En el Sestao River pasé un año complicado porque no tuve los minutos que me hubiera gustado para demostrar mi valía y me marché en el mercado invernal [al Leioa de Tercera RFEF, donde jugó dieciséis partidos y recuperó sensaciones]. En cambio, con el Arenas Club, fue todo lo contrario. El míster [el ex mallorquinista Javier Olaizola] me dio la confianza que necesitaba. Ahora quiero más y, por eso, vengo a la Peña”.

A orillas del Mediterráneo, Elorza cree que el ecosistema grupo III, “mucho más técnico y táctico que el II, donde el físico y la fuerza destacaban frente a los demás factores”, puede venirle como anillo al dedo a un futbolista de banda como él. “Me considero un extremo rápido, que siempre quiere buscar el uno contra uno. Intento poner el balón lo antes posible para que mis compañeros puedan aprovecharse de esos centros y pases. La afición de la Peña va a ver a un jugador que siempre se deja todo en el campo e intentará aportar su granito de arena para conseguir los objetivos del club”, dice Eorza, que ayer celebró su vigesimoséptimo cumpleaños.

Bajo palos, Patrick Sequeira

0

Patrick Gilmar Sequeira es nuevo jugador de la Unión Deportiva Ibiza. Ambas partes han alcanzado un acuerdo para que el futbolista pueda unirse al club celeste durante las próximas dos temporadas una vez haya superado el reconocimiento médico.

Patrick Gilmar Sequeira Mejías (Costa Rica, 1999) es un futbolista de 24 años que juega como portero. Con apenas 18 años (Temp. 2017-2018) llegó a nuestro país para defender la portería del Real Unión, en donde juega durante tres temporadas en 2ªB. El Celta de Vigo lo ficharía para las siguientes dos temporadas, la primera para su equipo B y la segunda en el primer equipo vigués. La temporada posterior volvería al Real Unión, esta vez en 1ª RFEF. Al año siguiente firmaría por el CD Lugo, en Segunda División.

En el año 2022, el guardameta debutó con la Selección Absoluta de su país en un partido frente a Korea del Sur.

Un central de armas tomar

0

La Penya Independent ha anunciado esta mañana al primer fichaje que acomete de cara a su ilusionante e histórica participación la próxima temporada en Segunda RFEF. Se trata del joven defensa central Álex Revuelta, natural de Jerez de la Frontera y de 23 años de edad. El nuevo jugador anaranjado llega de la mano del director deportivo Carlos Guerrero, que le conoce muy bien después de haber visto su excelente evolución en el Getafe B, equipo del que procede. El futbolista cuenta con una gran calidad, pese a su juventud, llegando a debutar la pasada temporada con el primer equipo del Getafe en Primera División. Su estreno en LaLiga tuvo lugar en El Sadar, frente a Osasuna, partido que finalizó 0-2 para los azulones. Álex Revuelta llega a la isla tremendamente feliz y contento, con unas ganas terribles de ponerse ya a trabajar bajo las órdenes del entrenador Iván Ruiz y aportar su granito de arena para ayudar a cumplir los objetivos de la Penya.

Toni Carreras brinda por Juanito Bassó

0

Arrancaba una nueva jornada en el hipódromo de Sant Rafel con un programa cargado de emociones y emotividad. Se rendía homenaje al desaparecido Juan Marí “Bassó” alma máter durante toda una vida de una de las cuadras más carismáticas de la isla.

Se daba la salida a la primera carrera con Karina des Llorer cogiendo el mando de la carrera. La joven yegua de César Marcos aterrizaba de nuevo a Ibiza para preparar la disputa del Gran Premi d’Eivissa del próximo sábado. A su estela quedaba Vicente Marí con Kalima CB, mientras que José Luís Torres colocaba a Khaleesi CR en el segundo carril, seguida de Karateka Plus. El fuerte ritmo que marcaba Karina des Llorer provocaba que fuera una carrera de eliminación. En esta tesitura diversos rivales perdían toda posibilidad para luchar por la victoria, mientras Falconet iniciaba las hostilidades antes de llegar a la última curva. Ello provocó que el ritmo se acelerara y dejaba en recta de meta a Karina des Llorer y Kalima CB disputándose la victoria. En el sprint final, Vicente Marí conseguía sacar la nariz de Kalima para adjudicarse la victoria y entrar con el látigo apuntando al cielo. Las cuadras Bassó se apuntaban así la primera victoria de la tarde, y cargaban de más emotividad el ambiente en el recinto. Karina des Llorer, con una gran prestación, era segunda en meta, mientras que Falconet completaba el podio.

Premi Duc de l’Isle

1º Kalima CB                         1’20’1

2º Karina des Llorer             1’20’2

3º Falconet                             1’21’3

Forrest DM aprovechaba la salida hándicap de la segunda para hacerse con el mando de la prueba. Sin embargo, Gas Hedian lo relevaría en cabeza de la misma. De esta manera Fernando Fernández pasaba a dirigir el ritmo de carrera. Por detrás, Julio Marí se abría por el segundo carril para colocar a Golden Black BP para que llegara en buena posición al tramo decisivo de carrera. Por detrás, Hivernada de Llevant y Gaia Pride trataban de recuperar metros, pero el ritmo de cabeza no lo permitía. A falta de cuatrocientos metros para la llegada, Julio Marí empezó a solicitar a Golden Black para cambiar el ritmo. A su estela, Dani Guasch con Forrest DM hacía lo propio. Gas Hedian seguía en cabeza, pero empezaba a pagar los esfuerzos anteriores y no podía aguantar el ritmo que imprimía Golden Black BP. De esta manera, Julio Marí, al igual que había hecho su padre en la carrera anterior, podía entrar a meta con el brazo en alto dedicando una nueva victoria a Juanito Bassó. Con los ojos vidriosos de emoción, el joven aprendiz conseguía el premio a una buena gestión de carrera y saber controlar la emoción que corría por dentro en este día tan especial. Forrest DM acababa siendo segundo, mientras que Gas Hedian era, finalmente, tercero.

Premi Del Rio

1º Golden Black BP              1’21’9

2ª Forrest DM                       1’22’1

3ª Gas Hedian                       1’22’4

Empreinte se adjudica la especial premi Històrics memorial Juan Marí

Las emociones seguían y en la tercera carrera se marcó el mejor crono de la reunión. Tras una explosiva salida, Joy du Varlet cogía el mando de la carrera y marcaba un fuerte ritmo de la misma. José Luís Torres quería estirar la carrera con un exigente ritmo y lo consiguió. En primera instancia, sólo Eclair de Cerize, que debutaba en el hipódromo, era capaz de seguir la estela de la yegua de José Luís. Poco a poco aparecía Hourra Begonia, con Juan Cívico para remontar posiciones y colocarse a la par de Joy du Varlet. El duelo entre los dos cabeza de carrera estaba servido y la victoria se iba a decidir en el tramo final. Juan Cívico parecía ir cómodo con el ritmo impuesto, pero tuvo que emplearse en la recta final, dada la buena prestación de Joy du Varlet. Así, se produjo una apretada llegada que se decidía a favor de Hourra Begonia que sacaba la nariz en meta y permitía apuntar una nueva victoria a Juan Cívico. Además, se marcó un excelente crono de 17’7 que supuso el mejor registro de la jornada. Dalton encabezaba en meta al grupo perseguidor y acababa siendo tercero

Premi Dynphe Mabon

1º Hourra Begonia               1’17’7

2º Joy du Varlet                    1’17’8

3º Dalton                                1’18’1

Doblete de las cuadras Bassó mirando al cielo

Llegaba el turno de la especial premi Històrics Memorial Juan Marí “Bassó” para caballos internacionales y conductores nacidos antes de 1974. Una carrera para conductores veteranos que presentaba a Toni Sánchez, Vicente Marí, Toni Carreras, Xisco Marimón y Juan Cívico, pura historia del trote balear y miles de anécdotas. Una carrera en la cual Bon Lucernais hacía gala de su punta de velocidad para coger el mando de la carrera, teniendo a su par a Apparizione Mail. Xisco Marimón dominaba la carrera y frenaba el ritmo. A su par, Juan Cívico, trataba de dosificar al máximo a Apparizione Mail. Por detrás, Vicente Marí con Bardane seguía la estela de Bon Lucernais, mientras que Empreinte, con Toni Carreras, hacía lo propio con Apparizione Mail. Gas de Font con Toni Sánchez cerraba un compacto pelotón. Las posiciones permanecían inalterables hasta que, a falta de seiscientos para meta, Toni Carreras lanzaba a Empreinte por el tercer carril. Eso provocó que el ritmo se acelerara y llegaran Bon Lucernais, por la cuerda; Apparizione Mail, por el segundo carril; y Empreinte, por el tercer carril, luchando la victoria. En una apasionante llegada, que activó de sobremanera al público asistente, Empreinte conseguía sacar la nariz para adjudicarse esta emotiva prueba. Apparizione Mail acababa siendo segunda y Bon Luceranais era tercero en esta ajustadísima llegada. Homenaje del público a los cinco viejos rockeros que dejaron una carrera espectacular y el respetable lo premió con un aplauso cerrado a los cinco participantes. Especial emotividad para Toni Carreras en una carrera que no dudó en dedicar al que fue su gran amigo, Juanito Bassó, que desde el cielo seguro miraba a sus amigos y compañeros de batalla, con una sonrisa, tan característica como era en él.

Premi Històrics-Memorial Juan Marí “Bassó”

1ª Empreinte                         1’18’9

2ª Apparizione Mail              1’19’0

3ª Bon Lucernais                  1’19’0

Se cerraba así una jornada emotiva con llegadas muy aplaudidas que culminaría con la entrega de trofeos en el restaurante del hipódromo. La próxima semana será la reunión más importante del año, ya que presenta un programa cargado de carreras en las que destaca sobre todas el Gran Premi d’Eivissa 2023 con una dotación de tres mil euros en premios. Secundarán dicha prueba, una especial para nacionales, otra para internacionales y diversas carreras de carácter normal, pero con importantes dotaciones económicas. Por tanto, cita obligada el próximo sábado 8 de julio a partir de las 20:00h con uno de los acontecimientos deportivos del verano en la isla.

El tercero es Javi Jiménez

0

Javier Jiménez es nuevo jugador de la UD Ibiza. El futbolista y el club celeste han alcanzado un acuerdo para las dos próximas temporadas una vez se haya superado el reconocimiento médico.

Javier Jiménez (Quesada, Jaén, 1996) es un jugador de 27 años que acostumbra a jugar como lateral izquierdo.

Formado en las categorías inferiores del Villarreal CF, debutó en 2ªB en la temporada 2017-2018 en las filas del Gimnastic de Tarragona. Allí estuvo durante dos temporadas, antes de firmar por la Cultural Leonesa. La temporada siguiente, aún en 2ªB, se marcha al Cornellà. Las tres siguientes campañas las disputa en 2ª división: La primera en el CD Mirandés (32 partidos) y las dos siguientes en el Málaga CF (53 partidos y un gol).

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies