Página 263

El Sant Josep tambalea al líder

0

Víctor M. Victoria El Sant Josep ha agitado la Regional Preferente juvenil con su notable triunfo ante la Penya Independent (2-1), que permanecía imbatido desde la primera jornada del campeonato. El equipo que dirige José Bastida se adelantó en el marcador con goles de Hugo Zambrana (30’) y Sergio Campillo (61’), y supo contener las acometidas del líder cuando se quedó con un hombre menos en el terreno de juego. El último gol de Rubén Cortés (90’) resultó insuficiente para el equipo de Joan Curuné, que acabó claudicando ante el buen hacer de su rival. Así, los anaranjados se quedan con 40 puntos en lo alto de la tabla, pero el Formentera puede hacerse con el liderato tras el partido contra el Portmany. Los santjosepinos, por contra, se ubican en la octava posición con 25 puntos y una enorme sonrisa por su gesta.

El Atlético Jesús recuperó sensaciones tras un pequeño bache de resultados y tumbó en su campo al Sant Carles (4-1), resultado que le permite recortar puntos con el tren de cabeza. Terceros clasificados, los rojiblancos se apoyaron en el acierto Eduardo Fuentes (9’ y 39’) para conseguir el botín, secundado por Adrián Esteban (41’) y Hugo Iglesias (51’), ante un rival muy mermado de efectivos y que vio portería por medio de Gabriel Bernabeu (13’). El conjunto de Rafa Campillo y Walter levantó el pie del acelerador en el segundo acto y dosificó esfuerzos para citas futuras. Ahora suma 34 puntos, seis menos que el primer clasificado, mientras el Sant Carles se queda en la novena plaza con 19 unidades en su haber.

El Sant Rafel protagonizó la remontada de la jornada en su duelo contra el Inter Ibiza, al cual doblegó 5-3 y eso que estaba muy corto de piezas disponibles con un solo cambio. El cuadro interista dominaba 2-3 en el ecuador del segundo acto, pero los locales tiraron de casta para voltear la situación con dos goles de Rafael Zambrana (75’ y 90’) y un tercero de Samuel Faquinetti (88’), que desataron la algarabía entre la afición local. Así, el conjunto azulado suma el segundo triunfo del curso, es penúltimo en la tabla y se queda con cuatro puntos en su haber, pues perdió unidades por decisión federativa. Los interistas les preceden en la clasificación con cinco puntos en su cuenta.

La goleada de la semana la firmó el segundo juvenil de la UD Ibiza, que no tuvo miramientos con el colista y ganó por 14-0. Dos nombres brillaron con luz propia en el vendaval ofensivo celeste, Sebastián Navarro y Ahmed El Ouiraoui, autores de cinco goles cada uno de ellos. Alvaro Murillo, con un hat-trick, también fue protagonista de la fiesta, que fue redondeada con un gol de Eloy González. El conjunto de Iván Granados desprende buenas sensaciones y es cuarto en la clasificación con 34 puntos, mientras que el Bahía continúa como colista de la categoría con solamente dos unidades y sin conocer la victoria hasta la fecha.

También sigue creciendo la Peña Deportiva B, que encadenó su tercer triunfo consecutivo después de ganar al Puig d’en Vall a domicilio 0-4. Manu González lideró el ejercicio peñista con dos dianas (22’ y 80’), que fueron secundadas con el acierto de Marc Sastre desde los once metros (11’) y Anthony Saavedra (65’). El conjunto de Jerónimo Ropero fue dominador de la dinámica y dio continuidad a su buen momento de resultados ante un rival, el dirigido por Rafa Roldán, que vivo justo el momento contrario, con cuatro derrotas seguidas que le mantienen undécimo con 12 puntos. Los de Santa Eulària son séptimos con 29 unidades.

Y por último, en el partido menos ofensivo de todos, el Ibiza Insular logró un sufrido triunfo contra el Sant Jordi por un ajustado 1-0. Eric Gómez fue el autor del único tanto del encuentro (67’), y éste se produjo además cuando su equipo estaba en inferioridad numérica por la roja directa que vio Alberto Mihai (52’). Con todo, los verdinegros se vieron superados por el pundonor de su rival, que tiró de fe para conquistar un triunfo de mérito. Los insulares rompen con una mala trayectoria de derrotas y se ubican décimos con 14 puntos, mientras su adversario, dirigido por Juan Martín Casco, se queda sexto con 29 unidades en su haber.

Hora de levantarse

0

Regresa este domingo el fútbol al Palladium Can Misses. El Ibiza afronta la jornada 27 con la obligación de ganar a otro rival directo en la lucha por la salvación como es la Ponferradina, equipo que suma 27 puntos, nueve más que el cuadro celeste, farolillo rojo de la Liga SmartBank con 18 unidades en su haber. Así pues, lograr el triunfo es vital para mantener las esperanzas de permanencia cuando aún restan 16 fechas por disputar.

El Ibiza encara la cita de mañana después de empatar a cero goles el pasado fin de semana en Lugo. Los ánimos en las filas celestes, pese a todo, son optimistas y, según ha comentado el técnico Lucas Alcaraz, la semana de trabajo ha sido buena e intensa, por lo que el grupo confía en alcanzar una victoria que suponga un buen chute de moral y confianza para seguir quemando cartuchos con fiabilidad esta temporada.

Cuatro décadas en la cresta de la ola

0

Por Víctor M. Victoria

Formentera continúa respirando windsurf por sus cuatro puntos cardinales. Dos nuevos jóvenes deportistas, Hugo Colomar y Mia Berazategui, se han proclamado recientemente campeón y subcampeona de España respectivamente de la categoría sub-15 en el Nacional disputado en Melilla. Dos nuevos éxitos que se unen al excelso palmarés que atesora la isla en esta vistosa y espectacular modalidad deportiva, que combina una tabla de surf con una vela acoplada para desplazarse por el mar, y que auguran un futuro prometedor para la entidad que la vertebra, el Club de Surf Formentera, con ayuda del Consell.

El doble éxito cosechado pudo ser incluso mayor si la joven Gala Fornés, también en categoría sub-15, hubiera disfrutado de más viento en la última jornada del campeonato, que estuvo marcada por la falta del mismo, escenario que le relegó a la cuarta plaza. Los tres deportistas forman parte del citado club formenterer, entidad con más de cuarenta años de historia y que se ha convertido, por méritos propios, en el gran referente deportivo de la pequeña de las Pitiusas. Su larga ristra de campeones nacionales, mundiales y participantes olímpicos son el mejor ejemplo de ello.

Fundada en 1981, esta entidad deportiva se convirtió pronto en el epicentro del windsurf en las Islas Baleares y casi se podría extender al conjunto del país, hasta el punto de organizar un Campeonato del Mundo en 2007. La isla también acoge otra prueba de buen caché, la Volta a Formentera de Windsurf, que recorre el archipiélago en dos etapas. Asier Fernández, diploma olímpico en Barcelona 92, resultó una figura clave para impulsar este deporte en la isla, así como para la creación del Club de Vela de Formentera, de cuyas filas salieron después los olímpicos Mateo Sanz y Carles Cardona.

En estos últimos años, el gobierno de Formentera ha sido consciente del enorme peso que han tenido los deportes de mar en la historia de la isla, y por ello sustenta con su apoyo económico la formación de futuras promesas deportivas. Los jóvenes windsurfistas compiten con el nombre del club, pero las instituciones facilitan el costoso material del windsurf y el apoyo financiero cuando se precisa. “Este es un deporte carísimo, pero por tradición aquí tiene mucho apoyo del Consell. Los chicos no pagan más de 50 euros al mes”, resume el entrenador Álex Figueiras, un día después de su regreso de Melilla.

El técnico es uno de los muchos ejemplos del buen hacer y la cultura windsurfista que existe en la pequeña de las Pitiusas, pues se proclamó campeón de Europa también en categoría sub-15 en el año 2007. Ahora dirige a la pléyade de nuevas promesas deportistas, siempre, eso sí,  desde “el afán de fomentar el deporte entre los más jóvenes, nunca con ánimo competitivo, pues no es nuestro objetivo principal”. Se podrán lograr mejores o peores resultados, pero según Alex “solo queremos promocionar con el Consell la actividad física y centrarnos en la formación. Que hagan buenas regatas es una alegría, pero no actuamos como un centro de tecnificación”. Para ello ya existe uno en Mallorca, que relevó precisamente al que existía en Formentera en 2013, y al cual los jóvenes deportistas de la isla pueden acceder si sus resultados son destacados.

¿Qué características hacen al windsurf diferente de otros deportes? Según el propio técnico, “la sensación de velocidad y libertad en el agua. Al final, están aprendiendo a moverse de forma autónoma en un medio diferente al terrestre”. Respecto a las características físicas, se trata de un deporte exigente en el que se trabaja todo el cuerpo, desde los brazos que agarran la vela, hasta las piernas que se estabilizan en la tabla. La estrategia, además, juega un papel crucial. “El deportista debe ser capaz de interpretar el viento, más allá de nuestras indicaciones previas como técnicos”, y al ser un deporte completamente individual, la intuición del protagonista tiene su parte de importancia.

El próximo reto que se vislumbra en el horizonte para el Club de Surf Formentera es el campeonato de Europa sub-15, que se celebrará en el italiano Lago Torbole, entre el 2 y el 6 de abril. A la cita acudirán representando a España los dos recientes medallistas, Hugo y Mía, y es de esperar que también Gala por su buen rendimiento en gran parte del Nacional de Melilla. “Los justo sería que acudieran cinco chicos y cinco chicas, y Gala ha demostrado que puede estar entre las primeras. Además, es una deportista que compite muy bien cuando el viento es fuerte y eso le puede beneficiar”, sentencia su técnico.

Otros especialistas reconocidos de la isla, como Mateo Jiménez, no pudieron competir en los pasados días en la categoría sub-17 por falta de viento en las pruebas. Su posible presencia en futuras citas internacionales dependerá del resultado que consiga en la Copa de España, prevista para finales de abril y principios de mayo en el Club Náutico de Salou. Además, Sara Fonseca, también del club formenterer, acabó séptima en el citado Nacional en categoría sub-15, completando así un triunvirato de jóvenes mujeres deportistas de la isla entre las diez primeras clasificadas.

Su éxito no ha sido el primero, y se presume no será el último. Formentera es tierra de mucho deporte, tal vez por la propia idiosincrasia de la isla, y en ella la tabla, la vela, el mar y el viento tienen de forma conjunta un protagonismo especial. Bien lo saben desde el Consell, que apuestan fuerte por ello, generando un sentimiento de pertenencia que perdura cuatro décadas en el tiempo y les mantiene en la cresta de la ola.

“Gracias, afición”

0

La campaña de abonos de media temporada de la Unión Deportiva Ibiza finalizó el pasado 31 de enero con una cifra total de abonados de 4.438 (entre la campaña de verano y la de media temporada).

“Esta cifra supone un récord en cuanto al número de abonados del club en comparación con temporadas anteriores”, aseguran desde el club que preside Amadeo Salvo.

“Desde la UD Ibiza queremos agradecer a todos los aficionados su fidelidad y compromiso, demostrando su apoyo al equipo en cada partido hasta el final”, agregan.

Gaia Pride reina en la fiesta de los socios

0

El hipódromo de Sant Rafel vivía uno de sus días grandes con la jornada Associació del Trot Eivissenc, destinada a socios y que culminaría con una comida de hermandad en la que se premiaron a los mejores del 2022.

Tres mil euros en premios se repartían en esta jornada iniciada con la victoria de Killian de Son Palou. Una nueva victoria del dúo formado por Killian y Adrián Escandell, que han mostrado entenderse a las mil maravillas. Kailua Kona, con José Luís Torres, debutaba en Ibiza y dejaba muy buena impresión al ser capaz de rodar tras Killian de Son Palou, aguantando su acelerón final, y tratar de cuestionar la victoria rematando por el exterior. Karateka Plus era tercera en meta ligeramente retrasada del dúo cabecero, en la que Juliet CB, con Vicente Marí, cumplía los pronósticos que la daban como favorita. Tras una potente salida, conseguía ponerse en cabeza de carrera y utilizó la estrategia de gastar lo mínimo para llegar con potencia al tramo final de carrera. Secundada por su compañero Golden Black BP, Juliet CB rodaba cómoda y en el pelotón hasta que llegaron las progresiones por el exterior de Critsirenou BR, primero, y Estrella MS en segundo término. Ello provocó que el ritmo aumentara en el tramo final. Sin embargo, nada pudo con Juliet CB que volvió a acelerar en el tramo final, dejando espacio por el carril interior a Golden Black BP que aprovechaba esta circunstancia para ser segundo. Estrella MS tuvo que conformarse con una tercera plaza que premiaba su ataque.

En la tercera, Eden du Heurt lideraba al pelotón en el cual había diversos movimientos para conseguir una buena colocación para el tramo final. Jubal HM, Ginebro, Invictus CB… buscaban llegar lo mejor posicionados posible pero todos ellos se vieron sorprendidos por un potente ataque de Gaia Pride, con Álex Sala, que dejaba al pelotón y encaraba los últimos trescientos metros disfrutando las mieles de la victoria. Un dúo que se reencontraba y demostró no perder la esencia que tantas alegrías les dio antaño. Con una estrategia conservadora, sin exigir a su monta, Álex gestionó a la perfección a Gaia Pride para guiarla a una celebrada victoria.

Gas de Font reverdecía laureles con Germán Valero en la cuarta de la jornada. Seguramente la sorpresa de la jornada la produjo Gas de Font con una potente victoria en una carrera en la que no aparecía en los pronósticos. En una salida en la que Ferreter cogía el mando, recibiendo el acoso de Casdar d’Auvillier, sin embargo, hubo rápida entente entre ambos para nos desgastarse y Adrián Escandell colocó a Casdar d’Auvillier a la espalda de Ferreter. Sin embargo, faltaba el segundo ataque de salida, propiciado por Gas de Font y Germán Valero con una arriesgada estrategia de carrera que lo llevó a coger el mando de la misma, gestionar los tiempos y que nadie pudiera discutir su victoria. Tal exhibición dejaba la lucha por el segundo puesto, que se iban a disputar Ferreter y el Casdar, con desenlace favorable al primero.

En la carrera estelar Absolutely Fashion se hacía con el mando de la carrera, secundado por Apparizione Mail. Roberto Pereyra iba marcando el ritmo de carrera y Álex Sala aceptaba el reto de ir descubierto por el carril exterior. A falta de una vuelta llegaba el potente ataque de Bently de Raconis que lo colocaba en cabeza. Álex Sala dejaba hacer, pero con el intento del crack nacional Errol Flyn HM, para superarle y progresar, no pasó lo mismo y no lo permitió. Eso dejaba a Errol rodando a hacer tres en la última curva y Apparizione Mail cómoda en el segundo carril, para lanzar su ataque final y conseguir la victoria. Errol Flyn HM lo intentó hasta el final con pundonor, haciendo gala de su resistencia, pero se tuvo que conformar con la segunda plaza. Absolutely Fashion completaba el podio con la tercera plaza.

Se cerraba así una jornada especial con la comida de hermandad y en la que se premiaron a los mejores del año 2022. De esta manera, Errol Flyn HM se coronó como el caballo nacional más regular del hipódromo y consiguió la mejor marca nacional y absoluta del año con un meritorio 15’4. Apparizione Mail, en el apartado internacional, fue el producto más regular y compartió mejor crono internacional con Bently de Raconis y Eodice Piemont, con un 15’9. Juliet CB hizo doblete al conseguir la regularidad de potros y el mejor crono, con un meritorio 17’6.

Guille Caldentey consiguió la regularidad de los conductores aprendices, mientras que Marta Cívico se mostraba como la dama más regular. Germán Valero se hacía con la de amateurs. José Luís Torres se proclamaba mejor jockey y Antonio Marí “Bassó” veía premiada su dedicación, siendo el entrenador más regular. Finalmente, la mejor cuadra también tenía apellido Bassó, ya que esta histórica cuadra de Ibiza se hacía con la regularidad tras el buen hacer de sus productos.

La regularidad del torneo Associació del Trot Eivissenc la ganó Apparizione Mail, mientras que el conductor más regular del torneo fue Juanfran Planells.

Doscientas personas disfrutaban de la comida de hermandad en la que no faltaba el apoyo de las instituciones al trote en su firme apuesta por este deporte. Así, se podía ver al presidente del Consell Insular, Vicent Marí, junto a Salvador Losa. Marcos Serra, del ayuntamiento de Sant Antoni también asistió a la cita. No faltaron a la misma los máximos responsables de la Federación Balear de Trote: Joan Llabata y Rafel Manera. Entre rifas, risas y aplausos se cerraba una jornada en la que el presidente de la Asociación del Trot Eivissenc, Juanfran Planells, calificaba como un éxito.

Éxtasis goleador

0
El Inter Ibiza ha goleado 5-0 al Sant Carles.

Crónica patrocinada por Carnes Can Marsoc, tu carnicería de confianza en Ibiza

Víctor M. Victoria Suma y sigue para el Inter Ibiza, que se impuso con holgura al Sant Carles por 5-0 y continúa así al frente de la clasificación de la Regional Preferente pitiusa después de la celebración de la vigésima jornada. El equipo que dirige Carlos Fourcade continúa con sus números de vértigo, que le mantienen como rival a batir de la competición. En Can Cantó, los interistas encarrilaron el partido en el primer tiempo, con un gol de Marcel Pupaza (15’) y otro de Joel Nañez desde los once metros (36’), y tras el descanso sentenciaron por medio de Marcos Escandell (58’), Matías Pusillico (67’) y José Emilio Vulcano (79’) para cerrar una manita redonda. Así, los favoritos suman ya un total de 52 puntos en la clasificación, después de contar todos sus partidos menos uno por triunfos, y volverán a jugar en casa en la siguiente jornada, esta vez contra el Sant Jordi B. El Sant Carles, por contra, se queda antepenúltimo con 12 unidades, y volverá a ejercer de visitante esta vez en el campo del Luchador en otro complicado duelo.

Segundo clasificado está el Sant Josep, que se dio un festín goleador contra el San Agustín, al cual destrozó por 1-11. Ferrán Muñoz fue el gran protagonista del duelo con cinco dianas (3’, 32’, 42’, 45’ y 54’), cuatro de ellas en un primer acto excelso. Los otros protagonistas del vendaval ofensivo anaranjado fueron Alessandro Luzi (9’), Adrián Luna (33’), Emanuel Vera (47’), Ángel Valiente (55’), Santiago Medina (61’) y Juan Coronel (79’). El tanto del honor para el equipo de Gabino Canales, muy corto de efectivos disponibles, llevó el sello de Johnny Zambrano (72’). Así, los santjosepinos se mantienen segundos con 49 unidades, tres menos que el líder y un partido más disputado, a la espera de que se produzca algún tropiezo que de momento no llega. El próximo partido será contra la Peña Deportiva B en casa, mientras el Bahía deberá visitar la cancha del Ses Païsses. Los de San Agustín siguen colistas sin puntuar, pues solo han cosechado un empate pero sufrieron la pérdida de tres puntos por decisión federativa.

El Formentera B, por su parte, prolonga su excelente dinámica de resultados después de conseguir un apurado triunfo contra el segundo equipo del Sant Jordi (1-2), si bien fueron dominadores del duelo en todo momento. Los rojinegros, dirigidos por Armando, consiguen así su cuarto triunfo consecutivo, que les mantiene en la tercera posición con mucha solvencia, y el objetivo de jugar el playoff de ascenso cada vez más cerca. En el Kiko Serra se adelantó con un tanto de Junio Baze (21’), y con la exigua renta se llegó al descanso. Después, tras el paso por vestuarios, los visitantes gestionaron bien la ventaja hasta que apareció la figura de su máximo goleador, Óscar Gualdrón, quien con su undécimo tanto de la temporada dejó la cita casi sentenciada (77’). El último tanto de Roger Serra, con el tiempo ya cumplido (90’), solo dio algo de emoción final al duelo. Así, el cuadro formenterer no pierde desde el 10 de octubre y alcanza la cifra de 40 puntos, a la espera de medir sus fuerzas ahora contra la UD Ibiza B. Los verdinegros de Carlos Tomás, por contra, son octavos con 24 puntos y tres derrotas seguidas, errática trayectoria que intentarán cambiar en su complicado duelo contra el Inter Ibiza.

Cuarto clasificado se ubica el Luchador, que fue capaz de asaltar Sant Rafel (0-2) y acrecentar la crisis de resultados del equipo azulado. Tras un primer acto sin goles, con mayor protagonismo de las defensas sobre los ataques, el equipo de Fernando Ortiz salió más enchufado en el segundo acto y fruto de ello vio portería por medio de Andrés Estela (49’), en su noveno tanto del presente curso. Después, los de San Antonio supieron jugar con la dinámica favorable y las dudas de su alicaído rival, para sentenciar finalmente la contienda con un tanto de Francesc Martínez (84’), que supone el tercer triunfo consecutivo. Ahora, los verdes alcanzan la cifra de 37 unidades en la clasificación, con la fase de ascenso previa cada día más cerca, y la mente puesta en el duelo contra el Sant Carles previsto para el próximo fin de semana. El Sant Rafel, por contra, sigue sin levantar cabeza, pues acumula seis derrotas seguidas. El equipo de Joserra es séptimo con 25 puntos, tan solo cuatro más que su máximo oponente ahora en la lucha por el playoff, el Santa Gertrudis. Ambos equipos se enfrentarán precisamente en Fruitera en la siguiente jornada.

En un duelo de la parte baja de la clasificación, el Santa Gertrudis volvió a la senda del triunfo a costa del Sant Josep B, al cual doblegó por 0-3 en su feudo. Un gol de Alejandro Román poco antes del descanso (39’) allanó la situación para el equipo de Fruitera, que permanecía tres semanas alejado del éxito, la última de ellas con un severo correctivo por parte del Luchador. Tras el paso por vestuarios, Víctor Belver (65’) puso todavía más tierra de por medio, y el gol de Alejandro Sánchez (86’) en los minutos finales dejó la cita vista para sentencia ante un rival, el dirigido por Miguel Fernández, que sufre el sexto revés consecutivo lejos de los puntos. Así, el Santage tiene 21 puntos en la zona media-baja de la clasificación, a la espera de medir sus fuerzas ahora contra el Sant Rafel. El segundo equipo santjosepino, por contra, continúa penúltimo en la tabla con ocho unidades y guardará turno de descanso en la jornada 21.

Finalmente, la UD Ibiza B consiguió un trabajado triunfo contra el Ses Païsses (3-1) en un duelo de la zona media de la clasificación. El equipo que dirige Sergio Cirio se puso el mono de trabajo y gracias a los goles de Fernando, Frei y Toni se llevó los tres puntos a su bolsillo. Los visitantes lo intentaron pero sin éxito, y finalmente la victoria cayó del bando local. Con este éxit, los celestes continúan quintos con 30 puntos, con el complicado partido contra el filial del Formentera ya en la retina. El Ses Païsses, por contra, se ubica sexto con 25 puntos y espera el duelo contra el colista San Agustín para regresar a la senda del triunfo.

0-0. Punto insuficiente

0

El Ibiza ha logrado en el Anxo Carro un buen punto frente al Lugo después de empatar a cero goles, pero insuficiente dada la urgencia que tiene de puntuar de tres para tratar de sacar la cabeza de los puestos de descenso. El conjunto que entrena Lucas Alcaraz ha rubricado en sobrio partido en defensa, pero no así en ataque, donde ha faltado contundencia. El plantel gallego ha gozado de las mejores ocasiones de gol del encuentro, pero se ha encontrado con un gran Fuzato, que ha firmado una gran actuación, al igual que el debutante Javi Serrano, que ha llevado a cabo un buen número de recuperaciones en el centro del campo. Al final, punto que no satisface a ninguno de los dos equipos, que ocupan puestos de descenso.

Unión Deportiva Ibiza y Club Deportivo Lugo empataron a cero en el Anxo Carro en un equilibrado encuentro en el que la solidez defensiva de ambos equipos fue lo más destacado. Fuzato fue el mejor de los ibicencos al tener varias intervenciones de mérito que evitaron el gol local. El partido sirvió, además, para ver el debut de los dos últimos fichajes celestes, Javi Serrano y Williams Alarcón.

El Lugo – Ibiza era un partido marcado en rojo en el calendario para los dos clubes. El encuentro no fue demasiado vistoso. Ambos equipos propusieron un juego directo durante los 90 minutos, siendo la mayoría de jugadas de peligro a través del balón parado. Los primeros acercamientos celestes se produjeron de esta manera. No obstante, estas llegadas no causaron demasiado peligro al cuadro local.

El Ibiza tuvo bastantes problemas para tener el balón, sobre todo en la primera media hora. A pesar de mostrarse sólido en defensa, la circulación de pelota era escasa, lo que hizo que durante algunos minutos fuera el Lugo el que tuviera un mayor control del esférico, siendo su ocasión más clara un remate desde dentro del área que tuvo que repeler un gran Fuzato.

Pasada a media hora de partido, el Ibiza decidió que estirar un poco más el equipo y subir un poco la presión. Con ello, el equipo tuvo un par de acercamientos a la portería rival con dos disparos (Escobar primero y Ekain después) desde fuera del área, lo que hizo que se empezara a crear cierta sensación de peligro.

Tras el descanso, las llegadas del Lugo se incrementaron. El Ibiza reclamaba algo diferente, ya que lo propuesto hasta el momento era insuficiente para superar al Lugo en ocasiones y juego. Por ello, Lucas Alcaraz introdujo a Nolito primero y a Julis después para darle alguna alternativa diferente al equipo en términos ofensivos. Con la frescura de los cambios y los espacios que se generaron en la defensa gallega, el Ibiza tuvo mayor presencia en campo contrario. Sin embargo, las llegadas generadas no consiguieron romper la defensa lucense.

Con el pitido final del árbitro se certificó el punto del empate. Aspectos positivos: se ha sumado por segunda jornada consecutiva, fuera de casa y contra un rival directo. Lo negativo, que las buenas sensaciones y la mejoría en el juego no se terminan de traducir en victorias. Unas victorias que, a estas alturas de la temporada, premiarían el esfuerzo de todo un grupo que semana tras semana lucha por la victoria dando lo mejor de sí.

El próximo encuentro será el domingo 12 contra la SD Ponferradina. El horario, de nuevo, el domingo a las 21:00 horas. Será la cuarta vez este año que la UD Ibiza juega un domingo a esta hora (Cuatro partidos de seis en 2023).

Pelea de gallos

0

Víctor M. Victoria La Penya Independent y el Formentera mantienen su vibrante lucha por la Regional Preferente juvenil, después de saldar ambos sus compromisos de esta jornada 15 con triunfos. El equipo de Joan Curuné aventaja en un solo punto al de Maikel tras doblegar con solvencia al Puig d’en Valls 4-0 en casa. Carlos García (25’) adelantó a los locales en el primer acto, y tras el descanso apareció la figura de Ibrahima Keita (61’), para firmar su gol número 23 de la temporada. Joel Torres (70’) e Imad Amaskout (90’) cerraron la actuación ofensiva para los anaranjados ante un rival, el entrenado por Rafa Roldán, que se mantiene décimo tras tres derrotas seguidas.

El Formentera, por su parte, encontró en Sant Francesc poca resistencia contra el colista Sant Rafel, muy corto de efectivos, y al cual tumbó por un contundente 6-0. El conjunto rojinegro bebió del acierto rematador de Hugo Calvente (13’), Nicolás Ortiz (38’ y 52’), Adrián Oancea (43’), Yasser Imrani (64’) y Zakaria (65’). Después, los locales levantaron el pie del acelerador y gestionaron esfuerzos para citas venideras, pues entre semana doblegaron con éxito al Bahía de San Agustín. Así, los de la pequeña de las Pitiusas suman 39 puntos, uno menos que el líder, a la espera de algún pinchazo de este.

Con peores sensaciones se encuentra el Atlético Jesús, que sufrió la segunda derrota consecutiva que le aleja de la parte delantera. Los rojiblancos remaron a contracorriente ante el filial juvenil de la Peña Deportiva, y acabaron claudicando por 4-2. Alex Ortiz (5’) y Aarón Tur (9’) animaron el marcador para cada equipo. Tras el descanso, apareció la figura de Anthony Saavedra con dos goles (50’) que allanaron mucho el camino para los peñistas, y aunque Adrían Esteban recortó diferencias (55’), el gol final de José Antonio Barcenas (85’) desató la algarabía en el bando de Santa Eulària. Los peñistas se colocan séptimos con 26 puntos y los de Walter cuartos con 31.

La remontada de la jornada llegó protagonizada por el Sant Carles, capaz de voltear un marcador adverso dos veces contra el Ibiza Insular y ganar 3-2. Andreas Darnois adelantó al equipo visitante (16’), y con el exiguo resultado se llegó al descanso, que dio paso a una cascada de goles. Cristian Javier firmó el empate (56’), pero la alegría duró poco, pues Jordi Martínez puso de nuevo en ventaja a su equipo (58’). Angel Tirado estableció de nuevo las tablas en el marcador (65’), y el postrero gol de Zakaria (72’) resultó del todo definitivo y llenó de alegría al cuadro local, que queda noveno con 19 puntos, mientras su rival se ubica undécimo con 11 unidades.

Finalmente, en un duelo de la parte baja de la clasificación, el Inter Ibiza fue capaz de vencer en la cancha del San Agustín (5-6) un duelo repleto de alternativas, que en el tramo final fue comandado por los visitantes. Sin embargo, el Bahía fue capaz de establecer la igualada hasta en tres ocasiones, hasta que Jalal Mbaye marcó el definitivo gol del triunfo para los interistas (83’), que suman el primer triunfo del curso y alcanzan las 5 unidades en su haber. Su rival, por contra, se queda penúltimo con solo dos empates.

Tuttigol

0
El Portmany ha logrado esta jornada una contundente victoria en casa frente al Binissalem (Foto: SD Portmany).

Después de dos jornadas, en las que únicamente ha sumado un punto, el Portmany se ha reencontrado con la victoria a lo grande, endosándole una manita (5-1) al Binissalem en un partido donde la afición rojilla ha disfrutado de lo lindo con los cinco chicharros de su equipo. Aunque bien es cierto que la expulsión con roja directa del jugador visitante Kane en el minuto 11 allanó, y mucho, el camino del abultado triunfo portmanyista. Sergi, Borja, Meissa, Robertito y Antonio fueron los autores de los tantos de un Portmany que da un paso de gigante en la lucha por eludir los puestos de descenso. Ahora, los de Vicente Román son undécimos con 23 puntos. Ficha Técnica

También se hartaron de meter goles esta jornada los muchachos de la Penya Independent, que ganaron 0-4 al Sant Jordi mallorquín en un partido cuyo primer tiempo finalizó con empate a cero. Pero todo cambió tras del descanso. Los de Mario Ormaechea sacaron el cuchillo y dejaron visto para sentencia el encuentro gracias al acierto rematador de Monir, Andrada, Borja Jiménez y Dani Reales. Los de Sant Miquel, por lo tanto, se mantienen en puestos de promoción con 36 puntos y ponen ya le foco en el Platges de Calvià, próximo rival que se desplaza a la isla la próxima jornada. Ficha Técnica 

El equipo que no ha tenido tanta fortuna es el Sant Jordi, que fue derrotado 2-0 por el Constància. Los verdinegros no acaban de tomarle el pulso a la competición y esta jornada enlazan su cuarta derrota consecutiva. Una peligrosa dinámica que le mantiene en puestos de descenso directo con 17 puntos. Miguel y Gregorio fueron los goleadores del cuadro mallorquín ante un un Sant Jordi negado de cara a gol. No en vano, en las últimas cuatro jornadas, no ha logrado ver portería. El próxima fin de semana, el plantel que entrena Kevin Martínez espera revertir su pobre bagaje deportivo logrando sumar en el Kiko Serra frente al Mercadal, un rival directo. Ficha Técnica

Colíderes

0
El triunfo de la Peña en el campo del Terrassa le coloca en segunda posición con 39 puntos, los mismos que el líder Valencia Mestalla (Foto: SCR Peña Deportiva).

Victoria que vale un Perú de la Peña Deportiva en el terreno de juego del Terrassa (0-1). El equipo que entrena Manolo González ha completado un gran partido y se coloca como colíder del campeonato con 39 puntos después de beneficiarse del tropiezo del Teruel, que ha empatado 1-1 en el campo del Deportivo Aragón. Líder es el Valencia Mestalla, que esta jornada ha vencido 1-2 al Lleida Esportiu, próximo rival de un equipo, el peñista, que prolonga una fecha más su espectacular dinámica de resultados, con seis partidos sin conocer la derrota, siendo los últimos cuatro triunfos.

El Formentera, por su parte, ha sumado un buen punto en el estadio del Manresa (1-1). Los rojinegros supieron reaccionar al tanto local, obra de Pascual en el 48′, con un bonito tanto de Quesada en el minuto 52. Al final, el plantel de Míchel Alonso mantiene el tipo en la mitad de la tabla, concretamente en la octava posición con 29 puntos, a dos de los puestos de playoff. La próxima jornada, el grupo de la menor de las Pitiusas recibe al Terrassa en un partido clave en la lucha por alcanzar los puestos de promoción.

También ha firmado tablas el CD Ibiza frente al Badalona Futur en Can Misses 3 (1-1). Un resultado que permite a la escuadra de Manu Calleja salir de los puestos de descenso directo y situarse en el de promoción por la salvación con 22 puntos. El conjunto rojillo firmó un gran encuentro y supo reponerse al tempranero gol visitante en el minuto 7 gracias al acierto rematador de Jaime Barrero, que logró el tanto del empate a la media hora de juego tras una brillante jugada entre Juan Antonio y Marc Mas. Hasta el final, buscaron los deportivistas el tanto que les hubiese dado la tercera victoria consecutiva, pero no llegó y tuvieron que contentarse con un puntito que no es malo del todo.

Últimas Noticias

En Ibiza no siempre hace falta mirar fuera para encontrar lo que realmente importa. Mientras otros clubes se desgastan en el mercado buscando nombres...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies