Página 31

Rulo refuerza la Peña Deportiva: Experiencia y garra para la banda izquierda

0

La Peña Deportiva ha sumado una nueva pieza a su engranaje con la incorporación de Raúl Prieto Odena, ‘Rulo’, un lateral izquierdo de 29 años con un amplio recorrido en el fútbol nacional. Su llegada al conjunto de Santa Eulària supone un refuerzo de garantías para afrontar el tramo decisivo de la temporada en Segunda RFEF.

El valenciano, que ya conoce el fútbol pitiuso tras su paso por la Penya Independent, aterriza en la Peña con la ambición de aportar solidez y profundidad en el carril izquierdo. Su dilatada trayectoria en diversas categorías lo convierte en un futbolista curtido en todo tipo de batallas. Desde su debut en Segunda B con el Valencia Mestalla en la 2014/15, ha ido labrándose un nombre en clubes de peso como el Olímpic de Xàtiva, la Balompédica Linense, el Huesca, el Racing de Santander o el Hércules, entre otros.

Uno de los momentos cumbre de su carrera llegó en la temporada 2017/18, cuando formó parte de la histórica plantilla del Huesca que consiguió el ascenso a Primera División. Aunque su participación en la categoría de plata fue limitada, esa experiencia le permitió conocer la exigencia del fútbol profesional y seguir sumando argumentos para convertirse en un lateral fiable y polivalente.

Con su fichaje, la Peña Deportiva se garantiza un jugador con recorrido ofensivo, rigor táctico y la capacidad de competir al máximo nivel. En su última etapa en la Penya Independent, fue una pieza clave en el ascenso a Segunda RFEF, demostrando su liderazgo y compromiso en una plantilla que logró el objetivo con solvencia.

El conjunto dirigido por Alberto Gallego gana con Rulo un futbolista contrastado que puede ofrecer soluciones tanto en la fase defensiva como en la construcción de juego desde la banda. Su incorporación responde a la necesidad de reforzar una parcela clave del equipo de cara a la recta final del campeonato, donde cada punto puede marcar la diferencia.

Rulo ya se ha ejercitado con sus nuevos compañeros y se encuentra listo para ponerse a las órdenes del técnico. Su llegada supone una inyección de experiencia para un equipo que sigue soñando con aspiraciones ambiciosas en la categoría. El lateral valenciano asume el reto con ilusión y con la determinación de sumar desde el primer minuto. Ahora, el balón dictará sentencia.

Iván del Olmo: Juventud y ambición para la medular de la UD Ibiza

0

La UD Ibiza sigue reforzando su plantilla con miras a consolidar un equipo competitivo y con proyección. En esta ocasión, el club ha cerrado el fichaje de Iván del Olmo, joven mediocentro madrileño que llega procedente del Ourense con un contrato que lo vincula a la entidad celeste hasta junio de 2027.

A sus 20 años, Del Olmo es un futbolista en plena evolución, con un perfil versátil que le permite actuar tanto en el centro del campo como en posiciones más abiertas. Su formación en la cantera del Getafe y su paso por el Guadalajara le han servido para adquirir experiencia en el fútbol senior, dando pasos firmes en su crecimiento hasta llegar a la Primera Federación con el Ourense. Ahora, afronta un nuevo reto en Can Misses, donde buscará asentarse en la categoría y demostrar su capacidad para marcar diferencias en el mediocampo.

El fichaje del joven centrocampista responde a la apuesta de la UD Ibiza por jugadores con proyección, capaces de aportar calidad y energía en el presente, pero con margen de mejora de cara al futuro. Su polivalencia le convierte en un recurso interesante para el esquema táctico celeste, donde podrá desempeñar diferentes roles según las necesidades del equipo.

Con esta incorporación, la UD Ibiza refuerza su medular con un futbolista dinámico, con buen pie y capacidad de sacrificio. El desafío para Del Olmo será adaptarse rápidamente a su nuevo entorno y hacerse un hueco en un equipo que aspira a seguir creciendo en la categoría. Con talento, trabajo y ambición, el joven centrocampista tiene la oportunidad de dar un salto importante en su carrera y convertirse en un nombre a seguir en el panorama futbolístico.

Antón Bouzán y el adiós al Class Sant Antoni: Un final anticipado

0

El camino de Antón Bouzán y el Class Sant Antoni se ha bifurcado antes de lo previsto. El club ibicenco y el jugador gallego han alcanzado un acuerdo para rescindir el contrato que los unía, poniendo fin a una etapa que, pese a las expectativas iniciales, no ha encontrado la continuidad deseada. Bouzán, que aterrizó el pasado verano en la isla con la intención de ser una pieza clave en el engranaje del equipo, se despide tras haber disputado 15 encuentros en la fase regular de Segunda FEB y cuatro en la Copa de España.

Un rol cada vez más secundario

El alero de 26 años, con una dilatada experiencia en LEB Plata, no ha logrado asentarse en la rotación del conjunto de Portmany. La fuerte competencia en el perímetro ha reducido su protagonismo y, a medida que avanzaba la temporada, su impacto en el equipo se ha visto limitado. El técnico ha optado por otras opciones en momentos clave, lo que ha llevado a ambas partes a buscar una solución que permita al jugador encontrar un nuevo destino donde disponer de los minutos que su talento y experiencia demandan.

En su paso por el Class Sant Antoni, Bouzán ha aportado su característico esfuerzo y compromiso, pero su incidencia en el juego ha ido decreciendo. En una categoría tan exigente como la Segunda FEB, donde cada detalle marca la diferencia, la necesidad de optimizar los recursos ha llevado al equipo ibicenco a reajustar su plantilla para afrontar con garantías lo que resta de temporada.

Un futuro por definir

Con su salida, Bouzán se convierte en agente libre en busca de una nueva oportunidad. Su capacidad para sumar en ataque y su conocimiento del juego lo convierten en un refuerzo interesante para cualquier equipo que necesite experiencia en la categoría. Su futuro inmediato dependerá de las opciones que se presenten en el mercado, aunque no sería extraño verlo recalando en otro equipo de la Segunda FEB o, incluso, regresar a LEB Plata, donde ya ha demostrado su valía en campañas anteriores.

El Class Sant Antoni, por su parte, sigue inmerso en la lucha por sus objetivos. La baja de Bouzán abre la puerta a otros jugadores que buscarán aprovechar su oportunidad en la rotación, mientras el cuerpo técnico trabaja en mantener el equilibrio competitivo del equipo. La temporada sigue su curso y el conjunto ibicenco no quiere perder el ritmo en una competición donde la regularidad es clave para estar en la pelea por los puestos de privilegio.

La pizarra del éxito: los entrenadores, forjadores de identidad en el fútbol pitiuso

0

El fútbol es pasión, talento y entrega, pero también es estrategia, formación y liderazgo. En cada equipo, más allá de los goles y las victorias, hay una figura clave que traza el camino: el entrenador. En el fútbol pitiuso, donde el crecimiento y la profesionalización han dado un salto en los últimos años, la figura del técnico ha adquirido un protagonismo indiscutible.

Los banquillos no son solo un punto de observación, sino el epicentro de la toma de decisiones. Ahí, entre gritos de aliento y ajustes tácticos, nacen las ideas que marcan la diferencia. La Federación de Fútbol de las Islas Baleares ha querido reconocer este papel esencial en la formación y el desarrollo del fútbol en Ibiza y Formentera, celebrando el Día del Entrenador, un evento en el que se ha premiado a los mejores de la temporada y se ha rendido homenaje a quienes han dedicado su vida a la dirección técnica.

Ser entrenador va mucho más allá de dar instrucciones desde la banda. Es un oficio que exige conocimiento táctico, capacidad de liderazgo y una gestión emocional impecable. En el fútbol de formación, la responsabilidad es aún mayor: los entrenadores no solo enseñan a competir, sino que moldean la mentalidad de las futuras generaciones.

En Ibiza y Formentera, muchos técnicos han dejado huella, no solo por los títulos conquistados, sino por su impacto en la evolución del fútbol local. Nombres como ‘Isidro’, Tolo Darder y Enrique Sáez han construido su legado desde el trabajo constante, influyendo en el crecimiento de numerosos jugadores y equipos. En un deporte donde la impaciencia manda, su trayectoria es una prueba de que la constancia y la dedicación siguen siendo valores imprescindibles.

El fútbol moderno ha evolucionado hasta convertirse en un desafío táctico permanente. Ya no basta con el talento individual o la intensidad física: cada equipo necesita un plan. Y ese plan nace en la mente del entrenador. En este contexto, la ponencia de Paco Jémez, técnico de la UD Ibiza, ha servido para poner sobre la mesa uno de los conceptos más influyentes del fútbol actual: la salida de balón como base del juego combinativo.

El fútbol ya no se entiende sin una construcción ordenada desde la defensa. Los equipos que dominan el balón desde su área marcan el ritmo del partido, obligando al rival a adaptarse a su propuesta. Sin embargo, esa posesión debe ir acompañada de otro elemento clave: la presión. Recuperar rápido, asfixiar al contrario y convertir cada pérdida en una oportunidad es el sello de los equipos que dominan la competición. Y en ese equilibrio entre el orden y la intensidad se encuentran las claves del éxito.

Formar dentro y fuera del campo

Más allá de la táctica y los resultados, el papel del entrenador tiene una dimensión que trasciende el fútbol. El trabajo de base no solo construye jugadores, sino personas. En este sentido, el mensaje lanzado por Jordi Horrach, presidente de la FFIB, resume una idea fundamental: la verdadera misión del técnico es preparar a sus futbolistas para ganar, pero también para afrontar la derrota con la misma madurez.

El fútbol pitiuso sigue creciendo, y con él, la exigencia de contar con entrenadores cada vez más preparados. La formación continua, el aprendizaje de nuevas metodologías y la capacidad de adaptación son requisitos indispensables en un deporte que evoluciona a un ritmo vertiginoso. Sin embargo, hay algo que nunca cambiará: el fútbol seguirá necesitando líderes que inspiren, que transmitan su pasión y que, desde la banda, conviertan un grupo de jugadores en un equipo con identidad.

Porque en cada decisión tomada en el campo, hay una idea que empezó en la pizarra. Y detrás de esa pizarra, siempre habrá un entrenador dejando su huella.

La UD Ibiza se despide de Pau Ferrer

0

La UD Ibiza sigue ajustando sus piezas en una temporada donde cada movimiento cuenta. Esta vez, el cambio ha llegado en la delantera con la salida de Pau Ferrer, quien ha dejado de pertenecer a la disciplina celeste tras el acuerdo alcanzado entre el club ibicenco y la UD Las Palmas, propietaria de sus derechos. Un adiós que refleja la necesidad de reajustes en una plantilla que busca reencontrarse con su mejor versión.

El atacante de 21 años aterrizó en Ibiza el pasado verano con la etiqueta de joven promesa, una de las dos apuestas del club para reforzar la punta de ataque junto a Quique González. Sin embargo, a medida que avanzó la temporada, su protagonismo fue diluyéndose. Los minutos iniciales dieron paso a una presencia más testimonial en el equipo y, aunque dejó destellos de calidad, el gol se resistió demasiado. En un fútbol donde los números marcan el destino de un delantero, la estadística no jugó a su favor: un solo tanto en 708 minutos repartidos en 20 partidos de liga.

El golpe definitivo a su continuidad llegó en la Copa del Rey, donde su participación tampoco resultó determinante. Con el equipo inmerso en una lucha por recuperar el terreno perdido, la dirección deportivavha optado por un cambio de rumbo, liberando su ficha para posibles refuerzos en este mercado de invierno.

Nuevo destino, nuevas oportunidades

Pese a su discreta etapa en la UD Ibiza, Pau Ferrer no ha tardado en encontrar un nuevo hogar futbolístico. La Ponferradina, equipo que pelea por el ascenso en el Grupo 1 de Primera RFEF, ha apostado por él en calidad de cedido, confiando en que pueda recuperar su mejor versión. El conjunto berciano, que busca reforzar su ataque para mantenerse en los puestos de privilegio, ofrece al delantero un escenario donde demostrar su valía en un contexto diferente.

Para la UD Ibiza, esta salida supone un reajuste en su planificación deportiva. Con la segunda vuelta en marcha y la necesidad de mejorar su producción ofensiva, el equipo insular se enfrenta al reto de encontrar la fórmula que le permita ser más efectivo en el área rival. Mientras tanto, Pau Ferrer inicia una nueva etapa en su carrera, con la esperanza de que Ponferrada sea el escenario donde su fútbol encuentre continuidad y, sobre todo, gol.

William Alarcón, exjugador de la UD Ibiza, ficha por Boca Juniors

0

El mediocampista chileno William Alarcón, quien tuvo un breve paso por la UD Ibiza durante la segunda mitad de la temporada 2022-2023, ha dado un importante salto en su carrera al fichar por Boca Juniors. Alarcón, de 24 años, llega al gigante argentino procedente de Huracán, tras destacarse como uno de los mediocampistas más prometedores del fútbol sudamericano.

En su etapa en Ibiza, Alarcón llegó cedido durante el mercado de invierno y participó en 12 encuentros en Segunda División, de los cuales fue titular en cuatro. Además, dejó su sello anotador con dos goles. Sin embargo, el descenso del conjunto celeste a Primera RFEF marcó el fin de su etapa en la isla, tras lo cual regresó a su club de origen.

Tras su paso por Unión La Calera en Chile, William llegó a Huracán en 2023, donde jugó 54 partidos y anotó cinco goles, destacando especialmente por su precisión en los tiros libres. Su rendimiento no pasó desapercibido para Boca Juniors, que adquirió el 80% de su pase en una operación que rondó los tres millones de dólares, incluyendo la cancelación de una deuda que Huracán mantenía con el club xeneize.

Con este movimiento, William Alarcón, además de consolidar su proyección internacional, se une a un equipo que apunta a competir en lo más alto del fútbol argentino y continental. El chileno expresó su agradecimiento a Huracán y su afición antes de embarcarse en este nuevo desafío: “Gracias por el apoyo en los buenos y no tan buenos momentos, los llevaré siempre conmigo”.

En Boca Juniors, Alarcón buscará ganarse un lugar en el mediocampo de un club que no deja de reforzarse de cara a la nueva temporada. Su fichaje reafirma el atractivo que sigue generando el fútbol argentino para jugadores con proyección internacional.

La UD Ibiza se refuerza con Davo, el goleador que promete revolucionar el ataque

0

La UD Ibiza sigue reforzando su plantilla con la mirada puesta en cumplir sus objetivos esta temporada. El club ha anunciado la incorporación de David Martínez Otero, conocido como “Davo”, delantero gallego de 24 años que llega procedente de la Gimnástica Segoviana. El atacante vestirá la camiseta celeste lo que resta de temporada y dos campañas más, tras alcanzarse un acuerdo entre ambas entidades.

Davo, nacido en Redondela (Pontevedra) en el año 2000, es un futbolista versátil que puede desempeñarse en varias posiciones de ataque, aunque su principal carta de presentación es su capacidad goleadora. Formado en las categorías inferiores del CD Choco, dio el salto al fútbol de mayor nivel en 2021, cuando fue fichado por el RC Deportivo de La Coruña para su filial, el Deportivo Fabril. Su progresión continuó con una destacada temporada en el Coruxo, donde anotó 11 goles en 32 encuentros.

Su rendimiento llamó la atención de la Gimnástica Segoviana, que lo incorporó a sus filas el pasado verano. En el equipo segoviano, Davo ha mantenido un gran nivel, disputando 20 partidos y anotando 9 goles en la presente campaña, cifras que lo consolidaron como uno de los delanteros más destacados de la categoría. Ahora, su trayectoria da un paso adelante con su llegada a la UD Ibiza, donde se espera que aporte frescura, dinamismo y efectividad al ataque del equipo.

Con este fichaje, el conjunto ibicenco refuerza una parcela ofensiva clave para mantener sus aspiraciones en la competición. Davo no solo llega con buenas cifras goleadoras, sino también con la experiencia de haber competido en escenarios exigentes y la capacidad de adaptarse a diferentes estilos de juego.

La UD Ibiza confía en que el joven delantero gallego encaje rápidamente en la dinámica del equipo y se convierta en una pieza importante en el esquema del entrenador Paco Jémez. La afición, que siempre responde con entusiasmo ante la llegada de nuevos talentos, ya espera con expectación el debut de Davo, que tendrá la oportunidad de demostrar su valía en un entorno donde el fútbol se vive con pasión.

Juanpa, el guardián de la empatía

0

El fútbol está lleno de historias que van más allá del marcador. Momentos en los que la competición queda en un segundo plano para recordarnos el verdadero espíritu del deporte. Este domingo, en el Palladium Can Misses, el protagonista no fue un gol ni una jugada espectacular, sino un gesto inesperado de Juanpa, portero del Mérida, que dejó una lección de humanidad y empatía en una mañana marcada por la contundente victoria de la UD Ibiza (3-0).

El partido avanzaba sin sobresaltos para los locales, cuando un balonazo fortuito cambió por un momento el foco de atención. Adrián, uno de los recogepelotas que se encontraba tras la portería visitante, recibió de lleno el impacto. El golpe lo dejó aturdido y visiblemente incómodo. Aunque el juego estaba detenido, las miradas estaban puestas en lo que ocurría sobre el césped. Sin embargo, fue el gesto de Juanpa lo que captó la atención de todos.

El portero del Mérida, lejos de abstraerse en la tensión del partido o en su propia frustración por el resultado, se dirigió hacia Adrián. Le habló con calma, se interesó por cómo se sentía y le transmitió palabras de ánimo que pronto lograron que el joven se recompusiera. Aunque el silencio del estadio permitía escuchar algunos murmullos, el verdadero peso de la escena estaba en los gestos: un profesional de élite preocupado por un chaval al que, por un instante, el fútbol había dejado fuera de juego.

Lo que pudo ser un detalle menor se convirtió en algo mucho más grande. La empatía de Juanpa, quien dedicó un buen tiempo a tranquilizar al joven recogepelotas antes de reanudar el partido con un saque de portería, recordó a todos los presentes que el fútbol se juega con los pies, pero también con el corazón. En ese momento, el marcador, los puntos y la rivalidad quedaron en un segundo plano.

Adrián volvió a su puesto con una sonrisa y un recuerdo imborrable. Seguramente, este episodio quedará grabado en su memoria, no como un mal trago, sino como el día en que un futbolista, con toda la presión de un partido encima, le dedicó tiempo y humanidad. Por su parte, Juanpa demostró que un jugador puede ser mucho más que su papel sobre el césped.

Cuando el árbitro señaló el final, los aficionados locales celebraron la victoria de la UD Ibiza. Pero, entre los que presenciaron la escena, muchos se fueron con algo más valioso que un marcador favorable: la certeza de que el fútbol sigue siendo capaz de inspirar, de conectar y de enseñarnos, con gestos simples, que siempre hay espacio para la bondad.

Jonás Souto arma el taco

0

El Club Billar Eivissa abrió la temporada con un golpe de autoridad en la primera parada del circuito nacional Pooltour, celebrada en Zaragoza. El evento, que reunió a más de 110 competidores en la modalidad de bola-9, se convirtió en el escenario perfecto para que los representantes del club ibicenco dejaran su marca indeleble en el billar español.

Jonás Souto, el joven talento de la isla, se consagró como campeón tras derrotar con contundencia al asturiano Juan Carlos Expósito por 7-1 en la final. La hazaña supone el primer título de Souto en este 2025 y también consolida al Club Billar Eivissa como una fuerza a tener en cuenta en el circuito nacional.

El rendimiento de Souto durante el torneo fue sencillamente brillante. En semifinales, despachó al venezolano Franklin Martínez, quien llegaba con el cartel de subcampeón del último Open Internacional Illa d’Eivissa, con un categórico 7-1. Por su parte, Expósito se deshizo del gallego Telmo Barbosa Torres con un sólido 7-2, sellando así una final 100% protagonizada por los colores del club ibicenco.

El dominio de Souto a lo largo del campeonato fue indiscutible. En sus siete enfrentamientos, apenas cedió 11 partidas, una cifra que refleja su precisión técnica, así como su mentalidad competitiva y capacidad de gestión bajo presión.

Este doblete representa un mensaje claro: el Club Billar Eivissa está trabajando en la dirección correcta. La final entre Souto y Expósito pone de manifiesto el talento individual de sus jugadores, pero también el compromiso colectivo del club por mantener su nivel competitivo en la élite del billar nacional.

La parada de Zaragoza marca el inicio de un año que promete ser intenso en el circuito Pooltour, donde cada torneo es un desafío para consolidar posiciones y sumar puntos en el ranking. Para Souto, esta victoria no es más que el primer paso de un camino que apunta a grandes logros en 2025.

Una temporada por escribir

El éxito del Club Billar Eivissa en esta primera parada no es casualidad. La estructura, el enfoque en la preparación y la dedicación de sus jugadores están dando frutos visibles. El reto ahora será mantener la consistencia en un circuito altamente competitivo, donde cada detalle puede marcar la diferencia.

Con este inicio arrollador, Jonás Souto y el Club Billar Eivissa han dejado claro que han llegado para liderar. La temporada apenas comienza, y todas las miradas estarán puestas en el joven ibicenco, quien promete seguir dando que hablar en los próximos meses.

El billar español ha encontrado en Souto y su club un nuevo referente, y Zaragoza ha sido el punto de partida para un año que, sin duda, será apasionante.

Luchador, Inter Ibiza y UD Ibiza B se destacan en la cabeza de la Regional Preferente

0

Víctor M. Victoria Un agónico tanto de Jordi Serra permitió al Luchador salir victorioso de su visita al feudo de la Peña Deportiva B (1-2), resultado que le permite mantenerse líder de la Regional Preferente pitiusa aunque con un partido más disputado. El equipo que dirige Rafa Payán tuvo que emplearse a fondo para tumbar a su combativo rival, pero demostró una convicción de campeón para sumar tres puntos muy valiosos en la lucha por el campeonato. Andrés Estela adelantó a los visitantes en el primer acto (26’), pero la acción del talentoso zurdo encontró respuesta en las botas de Víctor Sánchez (35’), que devolvió la igualada antes del descanso. Tras el paso por vestuarios, se mantuvo la dinámica y las alternativas, con el acierto en el remate apagado, hasta que apareció la calidad del mediapunta verde para decidir con su acierto (87’) el encuentro y llenar de desolación a la afición de Santa Eulàlia. El equipo de San Antonio suma ahora 20 puntos en lo más alto de la clasificación, y guardará turno de descanso en la próxima jornada. El cuadro peñista que dirige Luis Ignacio Villodre se ubica en la séptima plaza con nueve unidades, a la espera de rendir visita al Sant Josep en la décima jornada del campeonato.

El Inter Ibiza cuajó un primer acto muy completo que le valió para tumbar con autoridad al San Rafael (4-1) y seguir así de cerca la trayectoria de su máximo rival. El equipo que dirige Carlos Fourcade salió muy entonado al tapete de Can Cantó y completó cuarenta y cinco minutos de alto nivel, refrendados con tres goles de Andrés Pozo (6’), Matías Pusillico (26’) y Gianluca Alfenoni (31’) que dejaron el duelo visto para sentencia. Éste último vio portería por segunda vez tras el descanso (50’) y amplió la distancia de los locales, y el último tanto de Jorge Castelló (70’) solo sirvió para maquillar el resultado y no hacer tan abultada la derrota. El conjunto interista alcanza los 19 puntos en la clasificación, y puede asaltar el liderato si se impone a la UD Ibiza B en la penúltima jornada de la primera vuelta. El cuadro que dirige Jordi Riera se ubica ahora en la sexta posición con 15 unidades, y luchará por recuperar sensaciones contra el San Agustín en casa dentro de siete días.

La UD Ibiza B prolongó su estado de gracia con otro convincente éxito, el cuarto consecutivo, esta vez en el feudo del Ses Païsses (0-5), que le coloca en la tercera plaza. El equipo que entrena Sergio Cirio se ha convertido por méritos propios en una alternativa a los candidatos al título, y sigue muy cerca la lucha por el campeonato. Andy Estrada (16’), Santiago Gorno (44’ y 57’), Francisco Pons (53’) y Marcos Amengual (75’) pusieron firma al triunfo del equipo visitante, que se mostró superior en todas las facetas del juego. Los celestes se ubican tras la estela del líder con 19 puntos en su casillero, y afrontan con máxima confianza el trascendental partido de la próxima semana contra el Inter Ibiza, que también les puede aupar al liderato. Por su parte, el cuadro que dirige Mirko Trovato camina con peor trayectoria, pues solo acumula cuatro unidades, y espera mejorar su rendimiento en el próximo partido contra el Santa Gertrudis en Fruitera.

El Formentera B y el Santa Gertrudis se repartieron los puntos en un duelo de alternativas y emoción que acabó en tablas (1-1). Los locales se adelantaron por medio del joven Aitor Yarey (21’), pero poco le duró la alegría al conjunto formenterer porque Víctor Belver devolvió con su acierto la igualada en el marcador (29’). Después, los rojinegros buscaron con ahínco el tanto del triunfo, pero no estuvieron acertados en el remate a portería ante un equipo, el dirigido por Facundo Algañaraz, que siempre planteó batalla y demostró el porqué de su buena clasificación. Las defensas se acabaron imponiendo a los ataques de ambos conjuntos, y la contienda terminó sin un claro vencedor entre dos conjuntos que trazan buenas dinámicas este curso. El cuadro que dirige Armando se queda con 16 unidades a la espera del partido ante el Ibiza Insular, mientras el Santage suma idéntica cantidad de puntos con el duelo en casa ante el Ses Païsses ya en el horizonte.

Finalmente, en un choque de la parte baja de la clasificación, el San Agustín se impuso con holgura al Sant Josep (3-0), actuación que le permite lograr la segunda victoria del curso y escalar posiciones en la clasificación. Tras un primer tiempo sin goles y con mayor acierto defensivo, el equipo que dirige Gabino Canales se desmelenó en el segundo acto y besó la malla rival hasta en tres ocasiones, gracias al acierto en el remate de Víctor Pintos (56’), Ayyoub Oulad (69’) y Anderson Alfonsin (86’), que desató la locura con la sentencia entre la afición local. El Bahía suma ahora seis puntos en la octava plaza de la clasificación, y divisa con cierto optimismo su próximo partido ante el San Rafael. El cuadro que dirige José Bastida, por contra, continúa como farolillo rojo con solo un punto en su balance, y recibirá dentro de siete días a la Peña Deportiva B en su feudo.

Últimas Noticias

La pista ardía. Y no era por el sol ni por las ganas de verano: era porque Ibiza se vistió de atletismo y sacó...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies