Página 387

1-2. Ganan blancos

0

Triunfo de altura para el filial de la Peña Deportiva de Santa Eulària, que ha salido vencedora de su visita al campo del Santa Gertrudis (1-2). El filial peñista ha derrotado al equipo local en un duelo vibrante, repleto de alternativas y con emoción en el marcador final. El triunfo coloca a los visitantes por encima de sus rivales en la clasificación, y demuestra que el joven equipo de la Villa del Río es capaz de lo mejor en cualquier escenario.

Los visitantes han salido de lo más enchufados al partido y poco han tardado en abrir el marcador. Joel Ortiz ha sido el encargado de besar la malla de la portería defendida por José Palau (4’) y poner en ventaja a la Peña Deportiva para sorpresa de la parroquia local. El duelo ha entrado entonces en una fase de tentativas para ambas escuadras hasta que Víctor Sánchez ha hecho callar a la grada de Fruitera con un segundo gol (33’). Se le ha presentado un panorama muy interesante a los visitantes, pero el equipo que dirige Christian Núñez nunca le ha perdido la cara al encuentro y ha buscado con ahínco recortar diferencias.

El tanto local ha llegado cuando el partido ya agonizaba, y ha sido obra de Dagoberto Miralles (89’), tras saltar al terreno de juego en la segunda mitad desde el banquillo. No ha tenido tiempo para mucho más el Santa Gertrudis, que continúa con ocho puntos regresa y a la competición con sabor amargo pero plantando batalla, mientras su joven rival sigue ganando en prestaciones, alcanza los 11 dígitos en la tabla y promete mucha guerra en lo que resta de curso futbolístico.

Ficha Técnica

2-1. Sabor a gol

0

El Ibiza, tras el varapalo de Andorra, ha vuelto a sonreír este domingo junto a su afición después de superar por la mínima al Barça B en un partido sufrido y muy trabajado (2-1). No en vano, el equipo azulgrana dio muestras de su potencial futbolístico, maniatando en muchas fases del partido al cuadro de Juan Carlos Carcedo. Aún así, la victoria se quedó en Can Misses gracias a un gol en propia puerta de Manaj en el minuto 18 y a otro de Castel en los últimos compases del choque (m. 82). El Barça B pudo empatar en partido en el 31 a través de Peque, pero acabó claudicando, pese a buscar el triunfo. Los ibicencos suman sus tres primeros puntos de la segunda fase, recuperan la confianza perdida tras el tropiezo de la pasada jornada y dejan muy encarrilada su clasificación para el playoff de ascenso a la Liga Smartbank.

 

2-0. ¡Campeones!

0

El CD Ibiza se ha proclamado este domingo brillante campeón del subgrupo A de la Tercera balear después de imponerse 2-0 al Manacor de Jaume Mut en Can Misses. El conjunto que dirige Alberto Gallego, que ha ido de menos a más esta temporada, se clasifica para la fase de ascenso a Segunda RFEF con 44 puntos y pone el foco en lograr el ansiado salto de categoría. Cristian Terán, de penalti, adelantó al conjunto deportivista, mientras que Juan Carlos Ortiz, en el descuento, puso la puntilla a un partido muy sufrido y trabajado. Ficha Técnica

 

1-1. A seguir dando guerra

0
El Portmany festeja la permanencia en Tercera División (Foto: SD Portmany).

El Portmany ha cerrado la fase regular con un trabajado empate en el terreno de juego del Génova (1-1). Robertito ha logrado el tanto del equipo de Carlos Luque en el minuto 30, pero el cuadro local ha logrado igualar el marcador sobre la bocina gracias al acierto de Andrés Norte. Los de Sant Antoni finalizan la primera parte de la temporada en quinta posición con 30 puntos y ahora, en la nueva etapa liguera, seguirán dando guerra y, por qué no, buscar el salto de categoría. Ficha Técnica 

1-3. Objetivo cumplido

0
Una imagen de archivo de un partido del San Rafael (Foto; CF Sant Rafel).

El San Rafael ha eludido la fase por la permanencia después de lograr un contundente triunfo en la última jornada frente al Esporles (1-3). El equipo de Raúl Barroso, de esta manera, cumple el objetivo de la salvación e, incluso, tendrá la oportunidad de pelear por dar el salto de categoría. El equipo azulino ha finalizado sexto con 22 puntos, los mismos que el Llosetense, séptimo y que no se ha librado de jugarse la permanencia en la segunda fase de la temporada. Raúl García, Karim, de penalti y Cappellino han sido los goleadores del conjunto de Sa Creu en una primera media hora de juego para enmarcar. Ficha Técnica

1-1. Empate con premio

0
El equipo de Raúl Pérez se ha clasificado para la fase de ascenso como tercero (Foto: SD Formentera).

Al Formentera le ha bastado un punto, el logrado en el campo del Santa Catalina, para certificar su clasificación a la fase de ascenso a Segunda División RFEF después de que el Mallorca B cayera en el campo del Platges de Calvià en la última jornada. El equipo rojinegro finaliza en tercera posición con 39 puntos la fase regular y ahora peleará por lograr el ansiado salto de categoría. Julen Ekiza, en el 73 adelantó al equipo de Raúl Pérez en el marcador, mientras que el tanto del empate local lo materializó Bauzá en el 84. Pese al disgusto, el cuadro formenterense luchará por perseguir su sueño en la segunda fase de la temporada. Ficha Técnica

3-0. Un equipo de leyenda

0
El Sant Jordi peleará por ascender a Segunda B en la segunda fase de la temporada después de derrotar al Alcúdia. En la imagen, los jugadores verdinegros festejan la hazaña en el césped del Kiko Serra (Foto: PE Sant Jordi).

El Sant Jordi ha hecho historia al meterse en la fase por el ascenso a Segunda B después de una primera parte de temporada sobresaliente. El equipo verdinegro ha derrotado en el último partido de la etapa regular, con el apoyo de su afición, al Alcúdia con goles de Diego Ruiz y Rosillo, que salió por la puerta gran del Kiko Serra tras firmar un doblete. La hinchada verdinegra ha vibrado con sus jugadores en un gran partido y ya piensa en festejar algo grande en la siguiente parte de la compaña. El conjunto que entrena David Escandell ha finalizado esta primera parte liguera en segunda posición con 41 puntos, a cuatro del campeón Platges de Calvià.

“Ni en el mejor de nuestros sueños esperábamos cerrar así la liga regular. Último partido en casa antes de la fase de ascenso en el que hemos vuelto a contar con el poder de nuestra afición y les hemos podido regalar una importantísima victoria por 3-0 al Alcúdia. Este equipo ha demostrado que puede con todo y los que lo habéis vivido con nosotros lo podéis corroborar. Hoy podemos decir bien alto que hemos hecho historia. Amunt Sant Jordi! Eterno agradecimiento a los Dracs Verdinegres. Tenemos la mejor afición del mundo”, ha comentado la entidad salinera en sus redes sociales tras la gesta de esta jornada.

2-0. Apunta a la permanencia

0
La Peña ha dado un paso de gigante en su camino hacia la salvación en la categoría (Foto: Arsen Voronyy).

Noudiari La maestría de Colau en la ejecución de una falta y el oportunismo de Nacho tras un error del portero y la defensa han puesto a la Peña Deportiva de Santa Eulària en la órbita de la permanencia con una victoria ante el Hospitalet fraguada en el último tramo de la primera parte y refrendada en un segundo acto sin mácula.

Poco o nada le debió gustar al entrenador visitante el trabajo de su equipo en los primeros 45 minutos en el campo municipal de la Villa del Río, ya que en el descanso incorporó cuatro cambios de una sola tacada sobre su once titular, entre ellos, como el más llamativo, el de su portero, Adrià Aliaga.

El meta estuvo tibio en la acción del segundo tanto de los peñistas al filo del intermedio, obra de Nacho, que, listo como nadie, estaba en el sitio adecuado en el momento preciso para desgracia del cancerbero, que quiso acunar el balón con los brazos y le salió despedido a la bota del delantero.

En el gol en el que nada pudo hacer Aliaga fue en de Colau, un trallazo desde fuera del área en un libre directo convertido en arte de un zapatazo que entró por toda la escuadra derecha del portero del Hospitalet cuando corría el minuto 39 y con el que puso a los ibicencos por delante en el marcador.

Noqueado
Hasta ese momento la Peña había sido mejor, e incluso en el minuto 6 de partido había gozado de una gran ocasión de Nacho que a punto estuvo de cruzar la línea de gol, pero no había conseguido batir el portal del conjunto catalán. Cuando abrió la lata, en cambio, supo aprovechar los instantes de desconcierto del rival para asestar un segundo golpe casi definitivo antes de la media parte que le situaba en el camino del triunfo.

Los cambios dieron un nuevo brío al Hospitalet, al menos en los compases iniciales de los segundos 45 minutos, en los que se mostró más agresivo y sostuvo una actitud más combativa encima del rectángulo. Sin embargo, este plus de motivación de los visitantes fue perdiendo fuelle a medida que pasaban los minutos y los de casa no mostraban debilidad alguna.

De hecho, los peñistas fueron recuperando poco a poco el dominio del partido hasta hacerse otra vez con el mando del cuero y suyas resultaron de nuevo las aproximaciones más peligrosas sobre el área ajena. Todo ello para desesperación de su rival, que quería pero no podía ni sabía cómo meter mano al grupo ibicenco, consistente atrás, peleón en el centro del campo e incisivo en ataque.

Con este triunfo, el equipo que entrena Raúl Casañ firma su segunda victoria en la fase por la permanencia de la Segunda División B con dos triunfos en dos partidos jugados hasta la fecha que le acercan al objetivo, aunque todavía es pronto para lanzar las campanas al vuelo, ya que aún le queda un complicado camino que recorrer por primero que vaya.

Vuelve la Regional, vuelve la pasión

0

Víctor M. Victoria El fútbol amateur recobra el pulso en Ibiza y Formentera. La Regional Preferente retoma este sábado la competición con el duelo entre la Penya Independent y el Atlético Jesús, tras tres meses paralizada por las restricciones sanitarias para contener la pandemia del coronavirus. Los once contendientes del torneo local afrontan un calendario de vértigo, con hasta catorce partidos a disputar en solo dos meses de competición, lo que obligará a celebrar varias jornadas entre semana. Un esfuerzo físico mayúsculo que será contrarrestado con las enormes ganas de fútbol que existen en los diferentes municipios de la geografía pitiusa.

Mucho tiempo ha pasado desde aquel pasado 10 de enero, fecha que acogió la última jornada de la competición. Por aquel entonces, la Penya Independent se aupó por primera vez al liderato con 18 puntos tras golear al Luchador, y con dos partidos menos que sus perseguidores, se encaramó en lo alto de la clasificación haciendo buenos todos los pronósticos que le colocaban como gran favorito al título. Mañana, a las 19 horas en Sant Miquel de Balansat, el equipo que dirige Carlos Tomás regresa al tapete para medirse al colista, el Atlético Jesús, con solo dos puntos en su haber.

El técnico anaranjado admite que han sido tres meses “complicados”, y ahora “nos enfrentamos a un calendario bastante exigente, llegando a jugar hasta cinco partidos en 15 días. Habrá que gestionar muy bien el descanso, la nutrición y desde el cuerpo técnico los minutos en función de los resultados, pero el equipo está mentalizado y con mucha ilusión, y creo que lo llevaremos bien porque llevamos mucho tiempo esperando y hambre por competir. Esperamos también que nos respeten las lesiones a todos los equipos”.

El segundo clasificado antes del parón era el filial del Formentera, empatado con 16 puntos en la tabla con el Ínter Ibiza, que guarda esta semana turno de descanso. El equipo que entrena Armando sufrió quizá más que nadie la paralización de la competición porque se encontraba en un momento de forma excelente, con victorias de altura pese a la juventud de su equipo. El domingo (18 horas) rinde visita al filial del Sant Jordi, con el propósito de “mantener la misma idea de juego, no vamos a cambiar nada. Hay que adaptarse al nuevo calendario, no sé si todos los equipos están preparados para jugar también entre semana, por lo que creo que aquellos equipos que tienen plantillas más amplias irán hacia arriba. Las ganas de volver a competir otra vez son muy grandes”.

Un duelo igualado será el que enfrente al Santa Gertrudis y el filial de la Peña Deportiva, programado también para el domingo (12 horas). Empatado con ocho puntos en la parte media de la tabla, la emoción entre ambos contendientes parece asegurada. Según el preparador uruguayo, Christian Núñez, en el equipo local “hay muchas ganas de reanudar la competición, y creo que nos puede venir bien porque siendo una plantilla amplia puedo darle minutos a todos. Esperamos sacar más puntos en lo que resta de campeonato, porque tenemos menos de los que merecemos”.

En Sant Agustí des Vedrà, el Bahía, penúltimo con cinco puntos, recibe el domingo (18 horas) la visita del Sant Josep, equipo que había dejado buenas sensaciones en el arranque de competición, quinto clasificado con 9 puntos pero habiendo guardado ya turno de descanso. Su técnico Sebas destacó que los anaranjados “regresamos con mucha ilusión y con ganas de que todo se normalice. El equipo está muy motivado y nos esperan unas semanas de mucho fútbol para todos”.

Por último, el Puig d’en Valls recibe al Luchador de San Antonio, en duelo también previsto para el domingo (17 horas). El técnico Poldi afronta la cita “con incertidumbre porque no jugamos desde el año pasado, y tampoco hemos podido entrenar mucho. Hemos incorporado eso sí tres jugadores que pueden ser importantes, y aunque físicamente no estamos bien, hay ilusión y ganas. Nuestra plantilla de 24 jugadores es homogénea, sin grandes diferencias, y eso nos puede beneficiar. Queremos dejar una buena imagen en estos partidos”.

La Regional Preferente sube el telón de nuevo con dos meses de auténtico frenesí futbolístico que culminará el 13 de junio, fecha prevista para el cierre de la competición. ¿Será algún equipo capaz de robarle a la Penya Independent el esperado título que permite el acceso directo de categoría? Como siempre, Fútbol Pitiuso estará aquí para contarlo.

400 gargantas para animar al Ibiza

0

Dentro de las nuevas medidas adoptadas por el Govern de les Illes Balears, que se publicarán en el BOIB de mañana sábado 10 de abril de 2021 y que entrarán en vigor el mismo día, se autoriza la asistencia de público en el estadio de Can Misses con un máximo de 400 personas.

Por lo tanto, el Ibiza informa a sus mil abonados de esta temporada, que tan solo 400 podrán asistir al partido de la segunda jornada de la fase II de Segunda División B, que enfrentará al equipo de Juan Carlos Carcedo contra el FC Barcelona B. “Desde la UD Ibiza lamentamos que no puedan acceder todos nuestros abonados ya que supondría tan solo el 14% de la capacidad actual de Can Misses (6.800 espectadores), estadio que dispone de 4 puertas de acceso y medidas suficientes para la prevención del Covid-19. También resulta, al menos, curioso que se permita la asistencia de la misma cantidad de aficionados, hasta alcanzar el 50% del aforo,  en otros recintos donde se practica el mismo deporte. En Can Misses solo el 6%”, aseguran desde el club ibicenco.

En previsión de que la norma actual continúe vigente hasta el final de la temporada regular, seguidamente la entidad celeste detalla el plan de asistencia exclusivo para sus abonados.

  • Jornada 2, 11 Abril (*). Abonados cuyo número de abono se encuentre entre el 23 466 ambos inclusive. Total 400
  • Jornada 4, 25 Abril (*). Abonados cuyo número de abono se encuentre entre 467 y 1271 ambos inclusive. Total 400
  • Jornada 6, 9 Mayo (*). 200 abonados restantes cuyo número de abono se encuentre entre 1275 y 1547 ambos inclusive, más 200 que se obtendrán mediante un sorteo entre los abonados con antigüedad desde la temporada 2017, fecha en la que el Club militaba en categoría regional .

(*) Los números no son correlativos. Al limitar el número de abonos esta temporada en un máximo de mil, aquellos que no pudieron abonarse se les mantuvo la antigüedad y número de abonado para futuras temporadas.

“Como en las anteriores ocasiones, los abonados tendrán que presentar su abono físico en la puerta de acceso, y deberán cumplir con las normas de seguridad establecidas en el protocolo COVID-19. Una vez en el estadio, sólo se podrán sentar en los asientos disponibles que tienen un distintivo verde. No es necesario el que se indica en su abono”, informa el Ibiza.

“Se acompaña un listado con los números de abonados para la jornada 2 y jornada 4  y 6, así como  la puerta de acceso al estadio. En la jornada 6 se emitirá un nuevo listado 72 horas antes del partido. De todos modos, como indicamos anteriormente, asistirán los que no hayan asistido, por numeración de abono, a los dos anteriores partidos, asi como los ganadores de un sorteo entre los abonados desde 2017”.

“Los abonados que les correspondiese asistir a la jornada 2 ó 4 y por cualquier circunstancia no hubiesen podido asistir, no podrán compensar en jornadas posteriores salvo en el caso de que puedan salir agraciados en el referido sorteo. Es decir, un abonado que no haya asistido a la jornada 2 no tendrá derecho a asistir al partido de la jornada 4 y así sucesivamente”.

Desde el Ibiza lamentan “profundamente que nuestros mil abonados no puedan asistir todos juntos a Can Misses , y aún más en momentos tan importantes de la temporad. Muy agradecidos por vuestro apoyo y fidelidad”.

LISTADO ABONADOS J.2 UD IBIZA – FC BARCELONA B

LISTADO ABONADOS J.4 UD IBIZA – FC ANDORRA

LISTADO ABONADOS J.6 UD IBIZA – NÀSTIC DE TARRAGONA 

Últimas Noticias

El Formentera continúa dando forma a una plantilla que quiere competir con ambición en la temporada 2025/26 y ha cerrado la llegada de Anthony...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies