Página 388

250 espectadores para el Peña VS Hospitalet

0
Fran Núñez, en un partido de esta temporada (Foto: Arsen Voronyy).

La Peña Deportiva informa que el aforo previsto para este domingo en el partido que el equipo que entrena Raúl Casañ jugará ante el CE Hospitalet es de 250 personas.

“No se venderán entradas y sólo podrán acceder socios y patrocinadores de la entidad. Se abrirán las puertas a las 10:30 horas y se cerrarán a las 11:30 horas, coincidiendo con el inicio del partido”, dice el comunicado de prensa.

“Habrá tres asientos libres entre cada espectador y, como siempre, será obligatorio el uso de la mascarilla en todo momento”, añade la nota.

Entrada gratuita para un día especial

0

El Club Deportivo Ibiza vivirá este domingo (12:00 h.) un nuevo día histórico para la entidad. La escuadra que dirige Alberto Gallego será campeón del subgrupo A del Grupo XI de Tercera si gana al CD Manacor y el club rojo quiere aprovechar la modificación de las medidas en la lucha contra la COVID del Govern Balear para que sus jugadores sientan el máximo apoyo posible en una cita clave.

La directiva del club ibicenco ha decidido permitir el acceso libre de aficionados hasta completar el aforo de 400 espectadores en Can Misses que autoriza el Govern. Por este motivo, todos los socios del CD Ibiza, independientemente de su categoría, tendrán que retirar su localidad en los días previos al encuentro o, en su defecto, informar a la entidad de su deseo de presenciar el mismo. De lo contrario, su asiento en el Estadio de Can Misses podrá ser ocupado por cualquier aficionado que sí acuda al partido.

Cabe destacar que el CD Ibiza llega a la última jornada del subgrupo A como líder, empatado a 41 puntos con el CE Andratx y con una dinámica de 17 encuentros sin conocer la derrota. El equipo pitiuso, además, tiene garantizada su presencia en el subgrupo C del Grupo XI de Tercera División, en el cual competirá en la segunda fase de la temporada con la ilusión de ganarse una de las dos primeras plazas del mismo para ascender a la Segunda División de la RFEF.

Demuestra tu valía

0
Cristian Torrelavid junto al entrenador de porteros Jero (Foto: SCR Peña Deportiva).

El portero de la Peña Deportiva, de 16 años, Cristian Torrelavid, viaja hoy a Castellón, para iniciar un periodo de prueba con el Villarreal CF.

El club valenciano valorará su nivel deportivo entre el 6 y el 9 de abril y en función de los resultados el futbolista de Santa Eulària podría ser fichado por el club para la categoría Juvenil.

“Estoy muy emocionado de tener esta oportunidad -comenta Cristian- ya solo que me hagan la prueba es un éxito. Llevo trabajando muchos años y que el Villarreal se fije en mí es un premio a todo ese esfuerzo”.

El portero tiene muchas esperanzas puestas en esta prueba y en el caso de que lo fichasen lo único que le costaría sería separarse de sus padres, pero “me mudaría sin pensarlo, sería un auténtico sueño hecho realidad”, explica.

Torrelavid estudia bachillerato y esta semana no tiene clase al estar de vacaciones de Semana Santa, por lo que viaja a Castellón con la tranquilidad de no descuidar sus estudios.

Cristian Torrelavid subió del Juvenil B al primer equipo esta temporada. Raúl Casañ, entrenador de la Peña Deportiva, se muestra “muy contento” con la oportunidad que se le brinda a un jugador por el que él mismo apostó para subirlo de categoría.

 

1-2. Victoria

0

NouDiari / La Peña Deportiva ha tomado aire en su primer envite por la permanencia al imponerse al Prat por la mínima, 1-2, gracias a un gol de penalti de Colau en el inicio de la segunda parte y otro de Andreu Hernández con el tiempo cumplido.

No tiene mucho margen de error el conjunto de Santa Eulària en esta fase de la competición, en la que se decide su futuro de cara a la campaña que viene, y el equipo de Raúl Casañ ha demostrado que es totalmente consciente de ello.

Tras un insulso primer acto en el que apenas hubo ocasiones en ninguna de las dos porterías, se desataron las hostilidades. Unas manos dentro del área local fueron fueron señaladas como penalti por el colegiado, que no tuvo dudas. Colau no falló en su cometido y puso a los peñistas por delante en el marcador.

Pero el Prat no iba a darse por vencido, ni mucho menos, y poco después de sacar de centro gozó de una clarísima oportunidad de gol que Seral desbarató mediante una intervención de mérito.

Iba a ser una pelea en toda regla para la Peña si quería irse del campo con los tres puntos en el zurrón. Además, el cuadro de la Villa del Río se quedaba inferioridad numérica en el minuto 52 por la expulsión de Fondarella tras una entrada dura, pero no merecedora de roja, en la medular.

Poco después, en el minuto 62, el árbitro decretaba una nueva pena máxima, esta en el área del conjunto insular, por el derribo de Montero, que fue el encargado de ejecutar el lanzamiento desde los once metros para poner la tablas en el marcador con un tiro duro y certero ante el que esta vez nada pudo hacer Seral.

A renglón seguido, Pau Pomar pudo poner de nuevo a los santaeulalienses por delante en el marcador, pero el central no estuvo acertado. Parecía que el reparto de puntos iba a ser el mal menor para una diezmada Peña Deportiva.

Pero, sobre la bocina, y con uno menos, pero con una voluntad de hierro e incuestionable, el club de Santa Eulària marcaba en tiempo de descuento para hacerse con tres puntos vitales para cumplir con su meta.

Foto: SCR Peña Deportiva

https://twitter.com/EsportsIB3/status/1378699095141933061?s=20

1-0. Duro revés

0

Varapalo del Ibiza en el primer partido de la segunda fase. El equipo de Juan Carlos Carcedo ha caído por la mínima en el campo del Andorra, que se ha llevado la victoria gracias a un gol de Carlos Martínez, a pase de Pau, en el minuto 27. Los ibicencos no han encontrado su mejor versión ante un rival intenso y que no ha mostrado debilidad defensiva. El equipo  unionista no ha encontrado el modo de hacer daño al Andorra y regresa a la isla con una inesperada derrota que le obliga a lograr el triunfo la jornada que viene en Can Misses frente al Barça B para no perder fuelle en este arranque de competición.

¡Vamos a por todas, Ibiza!

0

El Ibiza y sus afición ya cuentan las horas que quedan para el debut en la segunda fase de la temporada, estreno que tiene lugar mañana domingo, a las 12:00 horas, en el terreno de juego del Andorra. El conjunto que dirige Juan Carlos Carcedo se ha ejercitado este sábado en las instalaciones del Unió Esportiva Rubí, llegando a tierras del Principado por la tarde.

Las sensaciones del conjunto celeste no pueden ser mejores de cara a este partido, siendo la victoria vital para arrancar con buen pie en un minitorneo de seis jornadas a doble vuelta. El Barça B ha logrado hoy el triunfo ante el Alcoyano (2-1) y el Nástic ha firmado tablas frente al Villarreal B (2-2) por lo que sumar los tres puntos frente al Andorra es clave para mantener distancia con sus directos rivales.

El Ibiza inicia la competición como primer clasificado con 40 puntos, mientras que segundo con 37 (tras la victoria ante el Alcoyano) es el Barça B. El Nástic ocupa al tercera plaza con 36 puntos después de sumar uno esta jornada.

“Esta es una fase muy cortita y los errores pueden penalizar mucho. Tenemos que demostrar ante equipos que se supone que son de mayor calidad nuestro potencial”, aseguró el entrenador del Ibiza, Juan Carlos Carcedo, en la rueda de prensa previa al encuentro frente al Andorra.

¡Arriba esas sonrisas!

0

La SCR Peña Deportiva viaja mañana sábado a la ciudad condal para medirse a la AE Prat en el Estadi Municipal El Sagnier en el que será el primer partido de la segunda fase.

Será la primera vez en la historia que ambos clubes se enfrenten entre sí ya que las veces en las que el conjunto de El Prat de Llobregat ha militado en Segunda B, el conjunto de la Villa del Río lo hacía en Tercera y viceversa, salvo en la temporada pasada (2019-2020) cuando los equipos de Baleares (Atlético Baleares, UD Ibiza y SCR Peña Deportiva) compitieron en un grupo conformado por gallegos, asturianos, madrileños, la UD Melilla y Las Palmas Atlético.

El AE Prat, fundado en 1945, ha militado en cinco ocasiones en Segunda División B (2012-2013,2013-2014, 2016–2017, 2019-2020 y 2020-2021), su estadio, el Municipal El Sagnier, tiene un aforo de 150 personas en tribuna cubierta, 250 personas sentadas y 600 personas en general de pie y cuenta con unas dimensiones de 106 x 67 metros con césped artificial de última generación.

El conjunto pratense ha quedado penúltimo (21 puntos) en la primera fase de la competición, tres puntos por delante de la UE Olot (18 puntos), sumando en su haber 4 victorias, 9 empates y 7 derrotas. Todas las victorias que ha conseguido, han sido por la mínima (1-0 ante la UE Cornellà y ante el Andorra) y a domicilio nuevamente ante el UE Cornellà por 0-1 y 1-2 ante el CE L´Hospitalet.

El conjunto dirigido por Casañ cuenta con unos números similares a los de su rival aunque con dos partidos menos, debido al grupo en el que se encontraba (10 equipos). La escuadra peñista, eso sí, ha encajado tan sólo 13 tantos por los 20 de su rival y ha perforado la meta rival en 10 ocasiones por 13 del AE Prat.

La SCR Peña Deportiva, debido a la composición de los grupos, está por delante de la AE Prat por coeficiente (1,17) y es la segunda clasificada por (1,05). El AE Prat es el quinto clasificado. La tabla a lo largo de esta segunda fase se medirá por coeficiente porcentual, es decir, puntos conseguidos divididos entre partidos jugados debido a los dos encuentros que han jugado de menos tanto la UE Atzeneta, como el Orihuela, el Valencia Mestalla y la SCR Peña Deportiva.

CURIOSIDAD

Como curiosidad, al equipo y a los aficionados del equipo rival se les llama potablava debido al pollo de raza autóctona criado tradicionalmente en su término municipal. Dicha denominación tambbién es utilizada para referirse a los habitantes de El Prat de Llobregat.

Por último, cabe destacar que en su término municipal se encuentra una infraestructura de gran importancia como es el Aeropuerto de Barcelona que en 2018 añadió a su ya famoso Aeropuerto Barcelona-El Prat el nombre del ex presidente de la Generalit Josep Tarradellas quedando el nombre de la infraestructura en Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat.

RUEDA DE PRENSA

Ambos equipos llegan al encuentro habiendo perdido su último enfrentamiento. Los catalanes perdieron en Palamós ante la UE Llagostera por (2-0) y el cuadro de Casañ lo hizo por idéntico resultado en el Municipal de Santa Eulària ante la UE Atzeneta.

En la rueda de prensa previa a este encuentro, Casañ ha asegurado que “estamos preparados para competir en estas 8 finales y creo que hemos recuperado las buenas sensaciones que hemos tenido a lo largo de esta temporada”. El técnico ha añadido que “en esta segunda fase no vamos a mirar coeficientes. Sólo vamos a pensar en ganar partidos y competir para estar entre los tres primeros, lo que hagan los demás, no nos importa”.

Sobre el nuevo sistema de competición, el técnico se Santa Eulària ha añadido que “la competición que había antes con 38 partidos y sus mecanismos de play-off me gustaba más que esta, pero ahora se ha cambiado y toca adaptarse. Quizás en unos años diremos que este modelo nos gusta más que el anterior”.

En el apartado de bajas, Raúl Casañ ha asegurado que cuenta con todos los jugadores del primer equipo y el úico jugador que no viajará porque sigue en fase de recuperación es el portero Fran Torres.

Máxima exigencia

0

El Ibiza se enfrentará al Andorra, tercer clasificado con 31 puntos del subgrupo A, en la jornada inaugural de la segunda parte de la temporada, partido que tendrá lugar el domingo, día 4 de abril, en el Estadi Prada de Moles del Principado. El debut en casa del conjunto de Juan Carlos Carcedo será ante el Barça B, segundo con 34 puntos, el día 11 y completará la primera vuelta el 18 de abril en el Nou Estadi frente al Nástic de Tarragona, campeón con 35 puntos.

Soriano: “La exigencia es máxima”

https://twitter.com/EsportsIB3/status/1376523284494319616?s=20

A por el ascenso

0

El Ibiza, brillante campeón del subgrupo B del Grupo 3 con 40 puntos, ya conoce a los rivales a los que se medirá en la segunda fase de la temporada, en la que peleará por ascender a Segunda División. Así, el equipo que entrena Juan Carlos Carcedo competirá por alcanzar su objetivo contra el Nástic de Tarragona (35 puntos), Barça B (34) y Andorra (31), primero, segundo y tercero, respectivamente, del subgrupo A.

La nueva competición arranca el próximo 4 de abril y se prolongará hasta el 9 de mayo, desarrollándose bajo el formato de liga a doble vuelta durante seis jornadas. El calendario se dará a conocer durante los próximos días. Eso sí, el Ibiza, en ningún caso, se enfrentará a los equipos que participaron en su mismo subgrupo de la primera fase, es decir, Alcoyano, segundo con 31 puntos y Villarreal B, tercero con 28.

El Ibiza, campeón del subgrupo B del Grupo 3, arranca la nueva fase con un coeficiente de 2,222, siendo el del Nástic 1,750. El Barça B cuenta con un total de 1,700 y el Andorra tiene 1,550 de coeficiente. Así, el cuadro celeste parte con un ligera ventaja en la segunda fase respecto a su directos rivales.

Los tres primeros conjuntos clasificados del grupo del Ibiza, además del cuarto con mejor coeficiente de entre los cinco reinantes, participarán en el play off de ascenso a Segunda División, meta que persigue la entidad presidida por Amadeo Salvo.

Los clubes restantes, no clasificados para la Fase Final de Ascenso, participarán en la nueva Primera División RFEF en la próxima temporada 2021/2022. Además, el primer clasificado de cada uno de los cinco grupos al final de esta fase recibirá el trofeo de campeón de Segunda División B.

Cabe recordar que el Ibiza ya está matemáticamente clasificado para disputar el curso que viene, en caso de no lograr el salto al fútbol profesional, en la nueva Primera División RFEF.

Siempre en nuestro recuerdo, Víctor

0
Víctor Sánchez Jara, primero de la fila de arriba por la izquierda, con el Ibiza.

NouDiari El exdelantero ibicenco Víctor Sánchez Jara, uno de los mejores goleadores con los que ha contado el fútbol insular, ha muerto a la edad de 49 años tras sufrir un paro cardíaco del que no ha podido recuperarse tras pasar varias semanas ingresado en el hospital.

Víctor era una persona muy querida tanto dentro del mundo del fútbol local como fuera; un futbolista como la copa de un pino, con una zurda prodigiosa y que marcaba goles de todos los colores.

Rápido como pocos y ágil como nadie dentro del área, jugó tanto en el Ibiza como en la Peña Deportiva, clubes en los que se hartó a marcar tantos gracias a su enorme calidad individual y a su sentido colectivo del juego.

Las redes sociales se han llenado de mensajes de recuerdo y de dolor por parte de excompañeros suyos con los que jugó al fútbol, pero con los que posteriormente mantuvo siempre una estrecha relación de amistad dado su carácter abierto y afable.

Será recordado como uno de los futbolistas más brillantes con los que ha contado el balompié insular y como unos de los máximos artilleros que ha dado de sí este deporte a nivel local.

Últimas Noticias

El Formentera continúa dando forma a una plantilla que quiere competir con ambición en la temporada 2025/26 y ha cerrado la llegada de Anthony...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies