Página 397

5-2. Roscón de Reyes

0

Pablo Sierra del Sol El Ibiza está empeñado en llevar al fútbol de la isla cada vez más lejos. Es una expedición antártica que cada día se acerca un poco más al Polo Sur, dejando días para el recuerdo. En unos se llora inexplicablemente -como contra el Cornellà en Málaga- y en otros se goza rompiendo la lógica. Como esta tarde de Reyes en la que el equipo de Juan Carlos Carcedo le ha regalado cinco goles a su afición contra el Celta de Vigo en los treintadosavos de Copa del Rey.

El Ibiza salió con hambre acumulada, como si la Navidad hubiera sido un largo ayuno en vez de un tiempo de banquetes y celebraciones. En los primeros diez minutos los celestes habían llegado dos veces con peligro y, al undécimo, convirtieron en gol la sensación que rondaba el estadio. Grima puso un centro medido a la cabeza de Sergio Castel. El ariete, que ya había sentenciado al Compostela en primera ronda, no tuvo piedad del segundo equipo gallego que visita Can Misses en esta Copa del Rey. El cabezazo de Castel levantó a los mil quinientos aficionados ibicencos. Eliminar al Celta había pasado de ilusión a posibilidad real.

La defensa viguesa estaba perdida desde el arranque. La línea de tres centrales temblaba cada vez que el Ibiza, muy vertical, se acercaba al área visitante. Normalmente lo hacían los celestes por la banda derecha, donde el doble lateral formado por Fran Grima y Kike López multiplican por dos el rendimiento ofensivo. Los zagueros del Celta tampoco eran capaces de sacar la pelota limpia. La presión de Grima, López y Javi Pérez obligó al equipo de Coudet a regalar un córner, poco antes de que llegara el 2-0. En el segundo tanto, Castel, con frialdad exquisita, hizo lo que quiso con la defensa del Celta y batió a Iván Villar con una suave definición. Fue el anticipo del delirio: dos minutos después, en otra rápida transición defensa-ataque, Javi Pérez apareció en zona de remate y mandó el balón al otro lado de la línea de gol con un disparo potente. Puro ‘show time’ para achicar el campo como lo hacían con el Forum de Los Ángeles los Lakers de Magic Johnson cada vez que se marcaban un ‘coast to coast’.

El resumen no ofrecía dudas. Tres tantos espléndidos en menos de treinta minutos. Si la mejor noche del año para soñar es la del 5 de enero, el Ibiza no quería desaprovechar ni un segundo. Los titulares del Ibiza demostraban ser mejores que los suplentes de un equipo clásico de Primera División y Can Misses era una fiesta adaptada a los cánones impuestos por el covid (la nueva normalidad, en jerga gubernamental): hinchas celestes separados por un asiento vacío levantando los puños frente a la mascarilla que les tapaba la boca.

Con semejante resultado, el horizonte del Celta se presentaba más incierto que la lucha contra la pandemia. Alrededor de Coudet, futbolistas como Santi Mina o Denis Suárez. Nombres que infunden respeto, pero que en el banquillo lucían como petardos por desempacar. Con la pirotecnia del once titular, los celtistas no derrumbaban el muro ibicenco. En la mejor oportunidad de la primera parte para los gallegos, Kike López (cortando un centro peligroso de Carreira) y Germán (enviando a córner en dos tiempos un remate de cabeza de Lautaro) mantuvieron firme al Ibiza.

Al Celta -recompuesto el dibujo para nutrir un centro del campo desmigajado durante el primer tiempo- no le quedó más remedio que tirar el orgullo después del descanso. Más obligados que convencidos, los visitantes buscaron la portería de Germán. Arañazos de gato sobre una piel de cocodrilo. El Ibiza, agazapado bajo las aguas, mordió en cuanto pudo. Iván Villar detuvo con muchos problemas una contra culminada por Davo. El asturiano era un diablillo que entraba por cualquier zona del ataque. En la siguiente que tuvo filtró un pase a Kike López que acabó en penalti porque la caída del ’22’ pudo ser fuera del área. Manu Molina redondeó la goleada cuando comenzaba el carrusel de cambios.

Pero todavía quedaba lo mejor. Denis Suárez y Santi Mina fabricaron el 4-1 cuando quedaban doce para el final. Parecía una anécdota, pero no lo fue. El desenlace no estaba decidido. Los nervios fueron in crescendo cuando Aidoo envió un remate al palo y rozó la segunda diana para los gallegos, o cuando Jordan Holsgrove la logró en el minuto 87, o cuando Ekain falló el quinto justo después. Los corazones infartaron al señalar Martínez Munuera un penalti al filo del descuento. Santi Mina cogió la bola, la plantó en el verde y su disparo se encontró con Germán. Si al portero ilicitano le han metido cuatro goles esta campaña no es casualidad. La parada del penalti se celebró más que los cuatro goles que la antecedieron, y tanto como el que la sucedió, convertido, en dos tiempos, por Rodado. El primer equipo de Primera que cae en Copa del Rey lo hace en Can Misses y el conjunto celeste que estará en el bombo de los dieciseisavos de final será la Unión Deportiva Ibiza. Un 5-2 para el recuerdo tiene la culpa. Foto: Paco Natera

Queridos Reyes Magos…

0

La Regional Preferente pitiusa retoma el pulso de la competición tras el parón navideño con la disputa de una nueva jornada, la séptima del calendario, que se celebrará íntegramente el próximo día de Reyes. Fútbol Pitiuso analiza con los protagonistas las sensaciones e impresiones que se desprenden de este arranque liguero, condicionado por las nuevas exigencias de fechas derivadas de la pandemia. El actual líder es el Inter Ibiza, con 13 puntos en su haber, pero la Penya Independent, a solo un punto de distancia y dos partidos menos disputados, está cuajando unos números estratosféricos que, a día de hoy, le convierten en el rival a batir para conseguir el ascenso a Tercera División.

Efectivamente, el equipo que entrena Carlos Tomás ha saldado sus cuatro citas con goleada, con un majestuoso promedio de 6,5 tantos a favor por partido. José Luis Reyes (9 goles), Samuel Tomillero (7) y Dani Reales (6) lideran el vendaval ofensivo del club de Sant Miquel de Balansat, ilusionado como nunca ante un posible ascenso, y que tampoco ha dado muestras de debilidad defensiva con un global de tres goles encajados, menos de uno por fecha. El Luchador aguarda a la vuelta de la esquina, en la que supondrá la primera piedra de toque seria de la temporada para el equipo que preside Toni Curuné desde los despachos, después de solventar envites asequibles ante dos equipos, Sant Jordi B y Puig d’en Valls, de reciente creación.

Para el técnico Carlos Tomás, la primera valoración es “bastante positiva, los jugadores están mostrando una ilusión y una ambición increíbles. Fruto de ello son los resultados. Tenemos un equipo muy completo, con una defensa bastante sólida y jugadores arriba con mucho gol. El partido contra Luchador será una prueba de fuego porque nuestros pasados rivales son nuevos y necesitan un tiempo de aclimatación. Me gustaría mantener la portería a cero en más partidos y tal vez hemos estado algo relajados en algunas fases, fruto del resultado a favor. Pero en líneas generales estoy muy contento con la línea mostrada por mis jugadores”.

Su máximo rival parece el Inter Ibiza, que duerme en lo más alto de la clasificación, en parte gracias a su excelente rendimiento lejos de Can Cantó, donde cuenta todos sus partidos por triunfos. El enésimo proyecto ambicioso de Carlos Fourcade ha recibido el impulso necesario con la llegada de los argentinos Matías Di Gregorio y, sobre todo, Emiliano Armenteros, ex futbolista de la UD Ibiza y que compitió en Primera División. El ex, entre otros, del Rayo Vallecano, se estrenó como goleador en el último partido contra Sant Josep y pretende erigirse como auténtico líder ofensivo de los interistas, que han bebido del acierto rematador de Facu (5 goles) para sacar adelante algunos partidos y están a la espera de otro posible delantero.

Carlos Fourcade, director interista en todas las parcelas, considera que “la llegada de Matías y Emiliano (Armenteros) ha supuesto un empuje anímico tremendo para el resto del grupo. Estamos intentando ensamblar algunas piezas, hemos tenido que cambiar el dibujo táctico porque pagamos muy caro los errores, nos hacen muchos goles para lo poco que nos llegan, y ahora esperamos que Penya Independent y Luchador se saquen puntos entre ellos. Con este parón, tras la vuelta de vacaciones, y ahora nos toca turno de descanso, se hace muy difícil mantener la intensidad, pero en cualquier caso, la valoración es positiva porque somos líderes y seguimos dependiendo de nosotros”.

Tercero es un Luchador que, de la mano de Tete Páez, se mantiene en la terna de favoritos invicto y con 12 puntos en su casillero. El club de San Antonio, que este curso ha pasado a competir como filial del Portmany, ha integrado por ello un bloque joven y de calidad, que está ofreciendo buenos guarismos, es una de las mejores defensas del campeonato y tiene en las botas de Aitor Castaño a su líder ofensivo, con 6 goles. Sin embargo, el equipo se ha dejado ya algunos puntos importantes, en forma de empate, ante rivales menores, por lo que deberá ahora ofrecer el máximo de su rendimiento si quiere competir ante la Penya Independent en el doble enfrentamiento que aguarda.

Su técnico, Tete Páez se muestra “muy contento” por el rendimiento de su equipo hasta la fecha: “Estoy muy ilusionado con este equipo joven, la relación con el Portmany es muy buena, nos tratan muy bien. El objetivo es que nuestros jugadores puedan competir en su equipo de Tercera División, y siempre suelen ir dos o tres convocados. Pero los resultados en Liga también están siendo buenos, estamos terceros, invictos, y queremos incordiar lo máximo posible. Es impensable que se le escape el título a la Penya Independent, sería algo muy raro, pero mientras podamos, vamos a competir y estamos haciendo un trabajo muy equilibrado”.

Cuarto clasificado con 10 puntos aparece en la clasificación el filial del Formentera, auténtica revelación en lo que llevamos de curso futbolístico en la categoría. El joven equipo que dirige este año el senegalés Armando, tras un arranque dubitativo ante la Peña Deportiva B, está trazando ahora una trayectoria ascendente, con casi tres goles de promedio por partido, que le ha llevado a salir victorioso de los feudos siempre difíciles como el de Inter Ibiza y el Santa Gertrudis. La próxima cita contra el Bahía de San Agustín puede resultar propicia para dar continuidad al crecimiento de un equipo que ha encontrado en la figura de José Giraldo (4 goles) a su baluarte ofensivo.

Para el entrenador Armando, “el equipo está yendo claramente de menos a más, los futbolistas empezaron con nervios, luego han mejorado y creo que todavía podemos dar mucho más de sí. Curiosamente, los peores resultados los hemos conseguido en casa, porque los jugadores estaban un poco atenazados con ganas de agradar a su público. Pero ahora se han soltado y creo que vamos a seguir dando muchos sustos a los de arriba. Es una pena que nos haya llegado el parón en este momento, pero estoy muy contento por el rendimiento del equipo. Este año, por primera vez, el objetivo es formar una base sólida de jugadores jóvenes para el primer equipo, y de no ser por la pandemia, lo habríamos conseguido”.

Una situación algo diferente vive el Santa Gertrudis, que desprendió buenas sensaciones en el arranque liguero pero ha perdido algo de fuelle en las últimas jornadas con dos derrotas consecutivas contra el Formentera. El equipo que dirige Christian Núñez ha competido lastrado por una importante plaga de bajas en el último duelo y, por otro lado, no ha sabido transformar en goles las numerosas ocasiones que generó en algunos de sus envites. Xavi Toledo (5 goles) vuelve a liderar el arsenal ofensivo de los de Fruitera, que suman 7 puntos en su casillero y esperan mejorar su efectividad en las próximas fechas para encaramarse en la parte noble de la clasificación.

Christian Núñez, su preparador, hace un balance “positivo” hasta la fecha, si bien considera que “merecemos tener algún punto más a nuestro favor. Nos ha faltado una pizca de suerte en momentos puntuales y, además, hemos estado condicionados por las ausencias. Pero las sensaciones son buenas y solo puedo estar agradecido a mis jugadores. Para lo que acostumbraba este club en otras temporadas, el balance ahora es bueno y esperamos ir a más conforme vayamos recuperando jugadores. Este descanso nos ha venido muy bien para recuperar efectivos y el tono de los primeros partidos”.

Con la misma puntuación, siete puntos, se encuentra sexto clasificado el filial del Sant Jordi, que está ofreciendo un buen rendimiento en su nueva incorporación a la categoría después de afrontar un calendario inicial muy exigente. El equipo que entrena Edu Amoedo, creado para nutrir de futbolistas al primer equipo de Tercera División, ha alternado dolorosas tardes en forma de goleada en su feudo con otros resultados de mérito, como el empate en su visita a la cancha de Luchador, y las dos victorias ante Puig d’en Valls. El joven Julián Torres se confirma como máximo referente ofensivo de los verdinegros con 4 goles en su haber.

Para Edu Amoedo, preparador verdinegro,  “la valoración es positiva porque ya nos hemos enfrentado a dos de los equipos más potentes, la Penya Independent y el Luchador, y sumamos siete puntos. Somos un equipo joven, nos falta algo de experiencia, pero somos capaces de plantar cara a cualquiera, y aunque hemos recibido bastantes goles, en los partidos contra equipos de nuestro nivel, el rendimiento ha sido muy diferente. Estoy muy contento y creo que iremos a más en las próximas semanas”.

El Puig d’en Valls, por su parte, está trazando una trayectoria irregular, fruto de su temprana edad, sin continuidad en los resultados hasta la fecha tras un arranque prometedor. El equipo que dirige Poldi, con seis puntos en su casillero, ha recuperado jugadores que estaban sin equipo para su nuevo proyecto, con algunas aportaciones de la antigua Penya Blanc i Blava, y tiene en la figura de Antonio Martínez a su máximo realizador con cuatro goles en su haber. Sin embargo, no se ha mostrado del todo fiable en defensa hasta la fecha, llegando a encajar hasta nueve goles en Sant Miquel de Balansat contra la Penya Independent, aunque las sensaciones en el segundo partido fueron mucho mejores.

Según el preparador, “el proyecto es nuevo y estamos todavía en tiempo de aprendizaje. Hemos tenido muchos problemas de lesiones, y eso nos ha lastrado un poco. A mí, además, me gusta jugar el balón y hay todavía jugadores que no han asumido la idea, algo lógico, pero el crecimiento está siendo importante. Al igual que la temporada pasada con la Penya Blanc i Blava, creo que iremos de menos a más, y daremos mucha guerra. Estoy contento porque la gente no falta a los entrenamientos y eso es lo que más me motiva, jugadores ilusionados, más allá de los resultados”.

Otro proyecto nuevo, en fase creciente, es el del Sant Josep, que acumula 5 puntos en la clasificación en cuatro partidos disputados, dos de ellos ante el poderoso Inter Ibiza. El equipo que entrena Sebas Benito solo ha perdido un partido, el último, y ya ha cosechado algunos resultados interesantes, la mayoría muy ajustados, como el valioso empate en Can Cantó. El nuevo proyecto deportivo del club santjosepí ha dado un paso al frente tras el fiasco de la temporada pasada y tiene en el veterano delantero Javi González a su máximo referente ofensivo, con tres dianas hasta la fecha. Prometen dar guerra cuando logren ensamblar sus novedosas piezas.

Su preparador destacó la “rapidez” con la que está cuajando este nuevo proyecto deportivo. “Es una alegría empezar un proyecto así y ver cómo están avanzando las cosas. Nos faltan cosas por mejorar todavía como club y en lo deportivo, sobre todo tácticamente por las nuevas ideas y conceptos, pero la intensidad, las ganas y la predisposición que está mostrando todo el mundo para trabajar es impresionante. Ya nos hemos enfrentado a dos de los rivales más potentes, y estoy seguro de que iremos de menos a más para intentar estar lo más cerca posible de los mejores”.

Cierran el cupo de contendientes la Peña Deportiva B, con cinco puntos, el Bahía de San Agustín, con idéntica cifra, y el Atlético Jesús, colista con solamente un punto en su haber. El filial peñista, dirigido este año por Bruno Novkovic, ha disputado dos partidos menos y solo cedió una derrota, en los instantes finales, contra el Sant Josep. Con juventud y calidad en todas sus líneas, el equipo de Santa Eulària ganará seguro en prestaciones en las próximas semanas, y es un rival temible para todos. El Bahía, de la mano de Gabino Canales, ha conseguido resultados de mérito como el empate contra Luchador, por lo que las sensaciones son positivas, y estrenó el casillero de victorias contra el Atlético Jesús. La suerte ha sido esquiva para este último, dirigido por Walter, y que ha estado cerca de los puntos en varias citas. Es uno de los equipos menos goleados de la categoría, pero apenas besa la malla rival. Y esa falta de pegada condena a los rojiblancos, hasta la fecha, al farolillo rojo. Tiempo hay, todavía, para mejorar.

¡Qué manera de empezar!

0
Los jugadores del Portmany festejan un gol (Foto: SD Portmany).

El nuevo año le ha sentado la mar de bien a los equipos ibicencos de Tercera División. No en vano, CD Ibiza, Portmany y Sant Jordi han reiniciado la competición tras el parón navideño con muy buenas sensaciones. Los dos primeros han logrado imponerse a sus respectivos rivales, mientras que el equipo verdinegro ha arañado un punto. El San Rafael es el único conjunto que no ha podido puntuar, mientras que el Formentera no ha saltado al verde esta jornada para completar su jornada de descanso.

El CD Ibiza ha superado en Can Misses a un combativo Constància en un partido que se ha decidido en el último cuarto de hora (2-0). En el 76, Cristian Terán abrió la lata y en el 90, fue Simeone el autor del gol de la sentencia. Los de Alberto Gallego recuperan sus mejores sensaciones tras los últimos dos empates.

El Portmany, por su parte, se ha impuesto a domicilio en el terreno de juego del Collerense (1-2), ratificando su dulce momento deportivo tras la victoria lograda la fecha pasada en casa frente al Ferriolense. Los de Carlos Luque, tras una racha de tres partidos sin puntuar, han encontrado su mejor versión y suben enteros en la tabla clasificatoria. Carlos Mora, en el 69 y 89, ha marcado los goles que le dan tres puntos de oro al plantel portmanyista.

El Sant Jordi continúa pisando fuerte en Tercera División. Los de David Escandell sumaron un punto en el Kiko Serra ante el Llosetense en un gran partido (2-2). Cristopher (m. 20) y Diego Ruiz (m. 44) lograron los goles de un equipo que que no renuncia a nada esta temporada y que continúa en segunda posición con 18 puntos, a cinco del líder Platges de Calvià. El grupo jordier acumula ya siete partidos seguidos sin conocer la derrota, acumulando un total de 5 triunfos y tres empates. El tropiezo en la jornada 2 frente al Mallorca B es la única mancha en el expediente de un Sant Jordi superlativo.

Las cosas no le han ido del todo bien al San Rafael, que ha caído en el campo del Santa Catalina (2-1), pese a ponerse pronto por delante en el marcador con un gol de Dani Cuevas (m. 7). El cuadro local empató el choque en el minuto 50 por mediación de Miquel y el 90 Carlos Javier acertó con la portería azulina para frustración de una escuadra que es octava con únicamente nueve puntos.

Un positivo por Covid-19 en el Ibiza

0

El Ibiza ha confirmado esta mañana un caso por Covid-19 . El positivo, informa la entidad, se  confirmó en la tarde de ayer 2 de enero y se encuentra en aislamiento domiciliario desde su llegada del período vacacional, fecha en la que se iniciaron los síntomas. “El trabajador nunca ha estado en contacto con el resto de la plantilla y staff del club”, asegura la unión deportiva.

“En la tarde de ayer, tras confirmarse el positivo, la totalidad de plantilla y trabajadores del club se sometieron a test de antígenos, dando todos ellos negativos. No obstante, en la mañana de hoy día 3 de enero todos se someterán a la prueba PCR, preceptiva para el encuentro que se disputará el próximo día 5 contra el Real Club Celta”, explica el club que preside Amadeo Salvo.

La entiad de Can Misses continuará informando una vez se conozcan los resultados de los referidos PCR.

Abrazo calentito

0

El próximo día 5 de enero, Can Misses vuelve a vibrar con la magia de la Copa del Rey con motivo de la histórica visita a la isla del Celta de Vigo, octavo clasificado del Primera División con 23 puntos. Y como no podía ser de otra manera, el coliseo celeste vestirá sus mejores galas para una cita deportiva de altos vuelos, de las que hacen afición.

El ibicismo sueña con eliminar al conjunto gallego y pasar de ronda para volver a aspirar a enfrentarse a otro grande del fútbol español. Y este compromiso y pasión por los colores del club que preside Amadeo Salvo ha quedado demostrado con creces después de que se hayan agotado en dos horas las 500 entradas que la entidad puso a la venta ayer. Así, el recinto deportivo de la calle Campanitx acogerá a un total de 1500 espectadores para disfrutar en directo de una competición que trae muy buenos recuerdos a los fans del equipo tras la experiencia la temporada pasada del Albacete y el Barça.

“La Unión Deportiva Ibiza comunica a sus aficionados que las 500 entradas puestas a la venta para el encuentro correspondiente a la segunda eliminatoria de la Copa del Rey que nos enfrentará al Real Club Celta de Vigo se han vendido en su totalidad”, reza la nota de prensa publicada en por el club en sus canales oficiales de comunicación.

“Agradecemos desde el club la gran implicación de los aficionados celestes con a la gran respuesta mostrada”, concluye el comunicado.

Felices fiestas

0

A falta de la pertinente revisión médica, el Ibiza y el futbolista catalán de 32 años David Batanero han llegado a un acuerdo para su incorporación como jugador de la primera plantilla para lo que resta de la temporada 2020-21, con opción para ampliar su contrato una temporada adicional.

Batanero, como es conocido futbolísticamente, llega procedente del Mjällby AIF de la Primera División de Suecia. Previamente jugó durante dos temporadas en el GIF Sundsvall también de la primera división del país escandinavo, competición en la que ha jugado cerca 7000 minutos siendo uno de los centrocampistas destacados del campeonato. También ha jugado en clubes españoles como el CE Sabadell, Terrassa FC, CF Igualada, CD Blanes, UE Rubí, Palamós CF y en categorías inferiores del RCD Espanyol y el CE Sabadell.

El Jugador será presentado oficialmente ante los medios de comunicación en las próximas fechas, ha comunicado el club celeste.

1500 espectadores para el Celta

El Ibiza informa que la capacidad máxima de asistencia de público al estadio de Can Misses se mantendrá en 1.500 espectadores.

Por ello, para el partido de la semana que viene de Copa del Rey contra el RC Celta de Vigo, el club pondrá a la venta 500 entradas que se distribuirán entre la grada Es Vedrá, Portinatx y ampliación de la capacidad de los dos fondos del estadio.

Las entradas se podrán adquirir del siguiente modo:

  • Compra online a través de la web www.ibizaud.com a partir de las 11:00hrs de hoy, día 30 de diciembre.
  • Taquilla del estadio desde el mismo día 30 de diciembre de 11:00hrs a 13:00hrs y de 17:00hrs a 20:00hrs. Se recuerda que lo abonados tienen incluido en el abono la competición de Copa del Rey hasta dieciseisavos de final. Para el acceso al partido deberán presentar solamente el abono de la temporada 20-21, aunque también podrán adquirir entradas adicionales a precio reducido solo en taquilla.

De momento, la Segunda B

0

Suena bonito. Precioso. Un UD Ibiza – PSG. O un Juventus – UD Ibiza. Pero, nos tememos que (de momento) conformar con el Celta, que no es poco, oigan.

La noticia aparecida ayer en este medio, en la que se explicaban todos los pormenores de la posible inclusión en la Superliga Europea de la UD Ibiza, era, efectivamente, una inocentada propia del 28 de Diciembre. No nos consta conversación alguna de Amadeo Salvo ni con Florentino Pérez, ni con Laporta, ni con Cerezo a ese respecto. Simplemente fue una pequeña broma para poner una nota de color a un 2020 que, al fin, dejamos atrás.

Aunque, bien pensado, quizá hemos abierto desde este Fútbol Pitiuso un melón interesante. ¿Podrían plantearse los clubs más poderosos del continente la posibilidad de invitar a otros clubs, más modestos, pero con tirón mediático? Ahí lanzamos el guante, quien lo recoja, bienvenido será. Nosotros, de momento, pensaremos en el Villarreal B.

El sueño de la Superliga

0

Sí. Suena extraño, exagerado, utópico. La realidad manda y, a día de hoy, dicta que, más allá del glamour de la visita copera del Celta, el rival liguero más cercano que se vislumbra en el horizonte de la UD Ibiza es el Villarreal B. Y la próxima salida, a La Nucía. Pero un giro en los acontecimientos a medio plazo puede cambiar la visita del filial amarillo por la del Bayern. Y el Camilo Cano de La Nucía por Stamford Bridge.

Fue hace unas semanas cuando Josep Maria Bartomeu hizo saltar las alarmas en las redacciones deportivas con su anuncio in extremis, justo antes de abandonar la nave bluagrana, de que el Barcelona había ya apuntalado su participación en una futura Superliga Europea. Es un secreto a voces desde hace muchos años el deseo de los gigantes europeos de montar su propia competición, al margen de la UEFA, pero hasta la fecha nadie lo había hecho público abiertamente. Por apuntarse un último tanto antes de su defunción como mandatario, Barto hizo temblar los cimientos del fútbol.

Pero lo que a priori significaría una estocada casi mortal para el fútbol modesto, podría ser la mejor oportunidad para una UD Ibiza que apunta arriba, muy arriba. Según ha podido saber Fútbol Pitiuso, Amadeo Salvo y su directiva llevan tiempo trabajando en poder ingresar en esa élite continental y disputar la futura Superliga Europea.

La nueva competición, que sustituiría a la actual Champions League, es un viejo sueño de los grandes mandamases europeos. Además de Bartomeu, Florentino Pérez, Andrea Agnelli, magnate del motor y presidente de la Juventus, o los dueños estadounidenses del Liverpool y del Manchester United no ocultan sus preferencias a favor de esta súper competición que, por un lado, aseguraría su presencia año tras año independientemente de su rendimiento, y, por otro, supondría, o eso aseguran, muchísimos más ingresos.

Pero… ¿qué pinta el Ibiza en todo esto? Sencillo. Un primer boceto de Superliga plantea una competición semicerrada de 20 clubes. 14 de ellos aparecen en todas las especulaciones y tendrían plaza fija, en principio, sin fecha de caducidad, en calidad de propulsores y organizadores. A saber: FC Barcelona, Real Madrid y Atlético de Madrid, de España; el “big six”, o los seis grandes de la Premier League: Arsenal, Chelsea, Manchester United, Manchester City, Tottenham y Liverpool; los tres gigantes italianos: Juventus, Inter y Milan, el sempiterno Bayern y el nuevo rico por excelencia, el PSG.

A partir de aquí, las cabezas pensantes de esta Superliga se plantean repartir 4 plazas más de entre los “outsiders” del continente, por las que habría bofetadas.  Borussia Dortmund, Sevilla, Valencia, Olympique de Lyon, Mónaco, Ajax, Benfica, Porto, Zenit, CSKA, Shaktar Donetsk, Dynamo de Kyev… Todos ellos librarán una dura batalla en los despachos por ganarse el puesto entre los mejores. Pero 14 y 4 suman 18. ¿Y los otros dos?

Es aquí cuando aparecen las opciones, serias, de la UD Ibiza. La Superliga se reservaría dos cupos para invitaciones, wild cards otorgadas a dedo siempre buscando la viabilidad y la máxima expansión económica de la nueva competición. Y la “marca” Ibiza no ha pasado desapercibida a nadie. Está claro que incluir Ibiza como parada de ese nuevo gran circo a nadie parece atragantársele.

El G14, que trabaja en la sombra (y no tan en la sombra) en la puesta en marcha de la Superliga, ve con buenos ojos la irrupción de la UD en el panorama futbolístico. Amadeo Salvo ha mantenido reuniones a dicho respecto con Florentino Pérez, Joan Laporta, al que el valenciano ve como futuro presidente del Barça, y Enrique Cerezo, su homólogo en el Atlético de Madrid. A todos les ha persuadido el proyecto del Ibiza y ambos habrían dado su palabra a los Salvo de apoyar la candidatura ibicenca.

Eso sí, hay dos condiciones innegociables que el Ibiza debería cumplir. La primera, ascender a Primera División antes de 2024, fecha límite con la que trabajan para aprobar y definir el torneo, con la intención de estrenarlo la temporada 2024-25. Los pergeñadores de la Superliga necesitan al Ibiza en la Liga Santander para no saltarse ninguna barrera ética insalvable e incluso no incurrir en posibles irregularidades judiciales.

La otra condición es, claro, el estadio. Can Misses sería remodelado para alcanzar un mínimo de 30.000 espectadores, además de acondicionarlo para la máxima competición mundial de fútbol. El ayuntamiento de Vila, con Rafel Ruiz a la cabeza, está al día de las intenciones de la UD Ibiza y ha mostrado su apoyo a la participación en la Superliga, a sabiendas del fuerte impacto positivo que tendría en la ciudad y en la isla.

El Ibiza tendrá que pelear por una de esas dos invitaciones con otros proyectos al alza del fútbol internacional. Los dos hijos europeos de la franquicia Red Bull, el Salzburgo y el Leipzig, el Istanbul Basaksehir (club al amparo del presidente turco Erdogan), o incluso clubes de Qatar y de los Emiratos Árabes también se postularán para formar parte del selecto club que inaugure la Superliga. Ahora mismo la candidatura del Ibiza va en cabeza y tiene muchos números de prosperar. La excelente relación del exfutbolista Marco Borriello con Andrea Agneli ha ayudado.

Desde el club de Vila, de momento, se mantendrá el hermetismo total sobre este asunto. No quieren que el futuro europeo del club nuble el presente. Además, Amadeo Salvo confía que el estreno mundial de Club Ibiza. The Sessions, documental producido por Dazn sobre el club y su proyección internacional (en España se estrena hoy) colabore a dar a conocer todavía más el club. Los aficionados de todo el continente deben ir acostumbrándose a oír su nombre.

Feliz Navidad

0

Como cada año, con la llegada de estas entrañables fechas, Fútbol Pitiuso quiere desearles a todos sus seguidores y aficionados al deporte rey en general una Feliz Navidad y un próspero y emocionante año futbolistico 2021. Más allá de rivalidades deportivas a ras de césped, estos son días para disfrutar de la cercanía de los seres queridos, de los amigos y de todas aquellas personas que nos hacen ser mejores día a día.

Fútbol Pitiuso quiere, por lo tanto, agradeceros vuestra inestimable fidelidad, ya que, gracias a vosotros, que nos seguís puntualmente, nuestra cotidiana tarea informativa cobra todo su sentido en su máxima expresión.

Por ello, desde estas líneas, deseamos a la gran familia del fútbol pitiuso que disfruten de un magnífico año 2021 y que puedan alcanzar el éxito y su objetivos deportivos en sus respectivas competiciones.

Blanca solidaridad

0

El equipo de fútbol Juvenil B de la Peña Deportiva repartió ayer unos 400 kilos de alimentos no perecederos entre asociaciones y familias necesitadas vinculadas al club. 15 jugadores de unos 16 años, acompañados por su entrenador, Raúl Gómez (emblemático del primer equipo de fútbol), han dedicado parte de la mañana en visitar diversos puntos de Santa Eulalia para repartir los alimentos.

“Ha sido una experiencia inolvidable -explica el míster- porque los chicos han recibido una gran lección de humildad, al comprobar de primera mano las dificultades que atraviesan muchas personas, con graves problemas para llenar la nevera. Con esta actividad no sólo hemos querido ayudar a quienes más lo necesitan, sino también realizar una labor de concienciación en todo el equipo”.

Esta acción solidaria se gestó casi de forma espontánea. La pasada semana el padre de uno de los juveniles decidió comprar un cargamento de alimentos en Punto Cash y donarlos al club para que éste se encargase de su distribución. Tras este altruista gesto, otras personas vinculadas a la Peña decidieron sumarse y aportar su granito de arena.

Esta misma mañana el equipo y el entrenador comenzaron a repartir la comida. Hubo cinco paradas y en cada una de ellas los chavales no sólo distribuyeron los alimentos, sino que recibieron información de primera mano de la labor que realizan con los más desfavorecidos del municipio las organizaciones a las que hicieron la donación, como Cáritas o el Centro de Acogida Llar Mare del Remei.

Raúl Gómez también aprovechó esta actividad para que los juveniles conociesen al Policía Tutor Pedro Curiel, quien les explicó su labor y les llevó a la vivienda de una mujer con importantes dificultades económicas para que le llenasen la despensa.

El entrenador explica que “los chicos se han quedado muy sensibles tras esta experiencia, con cierta tristeza al comprobar la situación en la que se encuentran muchas familias, pero orgullosos de haber contribuido a mejorarla en algo. Para mí también ha sido una experiencia maravillosa. En ocasiones uno se olvida de que para algunas personas tener un poco de arroz o de leche es una tarea complicada, y poner en marcha este tipo de iniciativas nos devuelve a todos a la realidad”.

Últimas Noticias

En Ibiza no siempre hace falta mirar fuera para encontrar lo que realmente importa. Mientras otros clubes se desgastan en el mercado buscando nombres...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies