Página 415

Animalets, todo para tu mascota

0

En marzo de 2014, Lina Costa y su hija Andrea pusieron en marcha un proyecto empresarial que hoy, seis años después, ha cubierto con creces sus expectativas y se ha convertido en uno de las tiendas para mascotas con más solera de Ibiza ciudad. Animalets, ubicada en la Calle Sant Cristòfol 5, es un referente en el sector gracias, en gran medida, al buen hacer de sus responsables, pero, sobre todo, al trato y el servicio que ofrecen a su gran y variada clientela.

Animalets ofrece servicio de peluquería canina, venta de alimentación y complementos. Centenares de productos para mascotas, ya sea un perro, un gato, una tortuga o un conejito pueden encontrar los amantes de los animales en este comercio especializada cuyo lema es: “Todo para tu mascota”. Lina y Andrea, día a día, abren las persianas del negocio con un único objetivo: ofrecer las mejores ofertas y artículos para tu animal. Además, madre e hija están siempre a tu disposición para todo lo que necesites y brindar el mejor cuidado para que tu mascota disfrute de una buena calidad de vida y sea muy feliz.

En Animalets puedes encontrar una gran variedad de comida y accesorios para tu mascota, además de las mejores marcas del mercado, casos de Instinct, Gosbi o Natura Diet, piensos naturales que harán las delicias de tus perros. No obstante, también comercializa gamas como Advance, Royal Canin, Dingo o Triple Crown. Por su puesto, todos son piensos de calidad al mejor precio.

Aunque si algo caracteriza a Animalets es por su preocupación en el cuidado e higiene de tu mascota. Es por ello que dispone en tienda de una gran variedad de champús, cepillos, antiparásitos y suplementos vitamínicos, entre otros. El objetivo no es otro que darle a tu perro o gato los mimos que merece, como no podía ser de otra manera. Dar el mejor servicio que más se adapte a tu mascota es la voluntad de Lina y Andrea con sus fieles y satisfechos clientes.

Peluquería canina

Uno de los servicios estrella de Animalets es el de peluquería canina, sección en la que está al frente Andrea junto con su compañera Marta, dos amantes de los animales que forman un gran equipo y que trabajan duro con el propósito de cuidar a los animales de compañía que visitan la tienda para que puedas presumir de su belleza gracias a su intachable servicio profesional a unos precios imbatibles.

Corte de pelo, a tijera o máquina, baño o peinado y desenredado son algunos de los servicios de la peluquería canina de Animalets, donde dejarás a tu mascota en las mejores manos y en donde te darán siempre el mejor asesoramiento. Porque Andra y Marta tratarán a tu mejor amigo como un cliente distinguido.

Así que ya sabes, pon guapo a tu peludo y dale los mejores mimos en Animalets (971318789). Lina, Andrea y Marta te esperan con la mejor de sus sonrisas y con muchas ganas de ofrecerte lo mejor parea que tu mascota reciba el trato que merece. Porque si tu amigo pudiera ir a comprar por ti, seguramente lo haría en Animalets.

Te lo has ganado

0

Raúl Casañ, entrenador de la Peña Deportiva, ha convocado para acudir a Málaga a disputar el play off de ascenso a Segunda A al jugador del Juvenil Nacional Pau Ferrer, de 17 años y formado en la Penya Blanc i Blava.

Casañ ha tomado esta decisión porque considera que el centrocampista tiene “proyección y
futuro y ha estado entrenando a un gran nivel”.

Ferrer ha realizado una gran campaña en su primer año como Juvenil Nacional y el haber
destacado en el campo le ha otorgado la oportunidad de estar en la Costa del Sol con el primer equipo.

Desde que la Peña Deportiva reinició los entrenamientos tras el periodo de confinamiento, no sólo ha sido Pau Ferrer el que ha tocado balón con el resto de la plantilla. También lo han hecho dos jugadores del Regional: Nacho Linares (21 años) y Juli Valiente (20 años), quienes también han demostrado su valía en el terreno de juego.

Pau Ferrer viajará este miércoles junto al resto de jugadores a Marbella, donde el equipo se
enfrentará el sábado 18 a las 22 horas al Marbella FC en el Marbella Football Center.

¡Pulgares arriba!

0

La expedición del Ibiza al completo ha puesto rumbo hacia Andalucía esta tarde con el objetivo de seguir preparando en tierras malagueñas su participación en el histórico playoff de ascenso a Segunda División. Todos los futbolistas de la primera plantilla del equipo de Pablo Alfaro han sido convocados para la trascendental cita menos Machuca (decisión técnica) y Morillas (sin ficha tras su lesión). También han sido incluidos en la lista los jugadores del filial Jorge Chanza, N’Dao, Orozco y Javi Moreno.

El equipo seguirá entrenando en Estepona, donde también se alojará, a la espera de debutar en la fase de ascenso este sábado, a partir de las 20:00 horas, frente al Cornellá en el Estadio Ciudad de Málaga. Los celestes aprovecharán los días previos al inicio de la liguilla exprés para estar concentrados en su cuartel general, el Elba Estepona Gran Hotel & Thalasso Spa y adaptarse a la climatología de la Costa del Sol.

Los buenos vecinos se miran de frente

0
recepción UDIbiza y Peña deportiva en el consell de Ibiza. Futbol.

Amadeo Salvo se acerca al atril –previamente desinfectado– y dice: “Con todas las dificultades que uno se puede encontrar en invierno, que los dos clubes estemos en una fase de ascenso a la Liga de Fútbol Profesional, con la población que tiene Ibiza, es motivo para estar orgulloso de lo que hemos conseguido esta temporada. Yo me siento un ibicenco más y estoy enormemente satisfecho al ver cómo ha vibrado la isla con los partidos de la Peña y los nuestros. Cuando vine aquí sabía que llegaba a una isla de deporte y, sobre todo, a una isla de fútbol. El tiempo nos lo ha demostrado. A mi equipo, lógicamente, le deseo lo mejor pero también a la Peña: creo que se merecen con mayúsculas jugar este playoff. Los dos clubes vamos a intentar conseguir algo histórico”. Cuando el presidente del Ibiza toma la palabra las cinco plantas del Consell d’Eivissa están vacías. Fuera de la rueda de prensa donde habla Salvo el silencio es envolvente: podría escucharse incluso el sonido que haría un clip si se cayera de un escritorio y rebotara contra el parqué. Hay más silencio aún que durante las semanas más duras del confinamiento, cuando solo una decena de personas siguió trabajando dentro de la sede de la máxima institución insular mientras el resto de la plantilla lo hacía desde casa. La tranquilidad que reina ahora en el edificio no la impone el virus que ha puesto patas arriba al planeta. Tiene una explicación mucho más prosaica: es la una de la tarde del sábado. Día de descanso para los funcionarios y, al mismo tiempo, el momento elegido para reconocer el trabajo de los dos equipos de fútbol que llevan un año exacto inyectando ilusión a los habitantes de la isla a base de goles, paradas, remontadas, derbis, partidos de Copa del Rey o, simplemente, haciendo abdominales en el salón de casa cuando fue necesario aprender a vivir sin pisar la calle.

Es un acto sencillo en el que el president Vicent Marí desea suerte de cara al playoff de ascenso a Segunda División a dos vecinos muy bien avenidos, la Peña Deportiva, el equipo de su pueblo, algo más que una entidad polideportiva para los habitantes de Santa Eulària; y la Unión Deportiva Ibiza, un club mucho más joven que ha logrado en tiempo récord lo que parecía imposible: tocar la fibra de los aficionados al fútbol de cualquier parte de la isla. “[La fase de ascenso] Se jugará a puerta cerrada porque las circunstancias son las que son, pero queremos lo mejor para los dos clubes porque estamos convencidos de que vuestros éxitos serán de todos. Ojalá podáis ascender”, explica Marí. Tras él hablan Carmen Ferrer, alcaldesa de Santa Eulària, y Elena López, teniente de alcalde de la capital ibicenca, dos políticas que dan a entender en su breve discurso que el fútbol, como dijo Jorge Valdano, es la cosa más importante entre las cosas menos importantes de la vida. Siguiendo la línea del presidente del Consell, explican que tener a dos clubes ibicencos en el playoff de ascenso a Segunda –una fase que solamente se había jugado una vez en la historia del fútbol local, y han pasado ya 53 años– va más allá de la promoción que supone para la isla. Es un uc alegre y festivo que tiene forma de balón de fútbol. La reivindicación de que Ibiza ni cierra ni apaga las luces cuando llega el otoño porque, además de turismo, sol, playa y fiesta, esta roca mediterránea es también deporte profesional.

“Nosotros quisimos hacer un buen equipo porque en nuestras anteriores participaciones en Segunda B no habíamos podido conseguir la permanencia. Nos vimos primeros, segundos, terceros… y cuando se paró la Liga íbamos cuartos. Estoy seguro de que [en el playoff] la Peña va hacer lo mismo que durante toda la temporada: sorprender y jugar, e intentar pasar la mayoría de eliminatorias posibles”, explica Joan Marí. Cuando le toca intervenir, el presidente de la Peña alaba también al Ibiza por ser una referencia que les ha obligado a exigirse más, a ser mejores. De nuevo, compartir geografía como ventaja y no como inconveniente, como si el fútbol hubiera resucitado una vieja palabra ibicenca: reminyola. Cuando en una finca había que desgranar el maíz o pelar la almendra todos los vecinos de la zona se acercaban para trabajar desinteresadamente, igual que sigue ocurriendo en las casas donde se mantiene la tradición de la matanza. A cambio se les sentaba en la mesa y se les invitaba a comer. Així es feia reminyola (o calima, la palabra que se utilizaba en Sant Antoni de Portmany); un hoy por ti y mañana por mí que también marca la relación institucional entre los dos clubes más potentes del fútbol ibicenco. Como dice la letra de Vecino, una milonga escrita por el argentino Kevin Johansen: “Vecino, lo abrazo con estos ojos ilusionados / mirémonos bien de frente, no de costado / Yo soy aquel / Que no soy yo”.

Igual que ocurre durante los parlamentos, también se respira optimismo mientras charlan los cuatro capitanes celestes –Sergio Cirio, Gonzalo de la Fuente, Miguel Núñez y Fran Grima– con los dos jugadores santaeularienses que acuden al acto, Marc de Val y Cristian Cruz. Hay ganas de volver a jugar un partido oficial. Muchas. Lo comentan antes de que comience la recepción en el hall de la quinta planta del Consell, donde también hablan distendidamente Pablo Alfaro y Raúl Casañ. Los dos llevan cuatro meses sin ponerse delante de un banquillo y dar órdenes a sus jugadores junto a la línea de cal. Un largo paréntesis donde también han echado de menos la adrenalina que sienten cuando la pelota comienza a rodar. Ambos entrenadores fueron primero futbolistas y suelen explicar que se sufre mucho más fuera que dentro del rectángulo de juego. Si se les pregunta sobre el mérito de una victoria responderán que los protagonistas absolutos son siempre los jugadores. Ellos, y no es poca cosa, se encargan de dirigir, en la medida de lo posible, ajustándose al guión que escriben durante los días previos, esa película de hora y media de metraje que es un partido de fútbol. Un trabajo minucioso que les absorbe incluso a sabiendas de que los planes maestros no existen. Los caprichos y el azar que hacen bello al fútbol obligan muchas veces a rediseñar la estrategia sobre la marcha, a olvidarse de los diálogos e improvisar una frase magistral para reengancharse a la trama. Mientras los políticos que participan en el acto escuchan con atención y toman nota mental, el técnico del Ibiza y el de la Peña se cuentan alguna cosa sobre lo que esperan de una promoción que, por primera (¿y única?) vez se jugará a partido único y en sede fija. Un torneo imprevisible, apasionante y a prueba de voluntades de hierro; un mundialito al que solamente le faltarán aficionados en las gradas.

Los celestes dedican el domingo a hacer la maleta porque mañana vuelan a Málaga. La Peña lo hará a mediados de la próxima semana. En el equipaje de los dos clubes no faltará la foto que puso fin al encuentro en el Consell d’Eivissa. Será una especie de amuleto también, la prueba del buen rollo que se palpa entre dos equipos que rivalizan en el campo y se abrazan al abandonar el césped. Ayer, mientras se escuchaba el clic clic de los disparos de las cámaras, hubo intercambio de camisetas, regalos institucionales, bromas por los patrocinadores que adornan los uniformes de cada club y, sobre todo, deseos de buena suerte. Un retrato de familias hermanadas por la misma pasión –la pelota de cuero– y el mismo objetivo: conseguir que el fútbol profesional eche raíces en la isla más famosa del mundo. Foto: Toni Escobar

L’home del futur

0

La Societat Deportiva Formentera ha celebrat aquest diumenge 12 de juliol de 2020 les eleccions a la Presidència del Club amb una bona participació de socis i sòcies.

Toni Roig (Formentera, 27/09/1975), el soci que encapçalava l’única candidatura, ha set escollit pels votants com a nou President de la SD Formentera, amb 37 vots a favor i cap en blanc.

El nou President electe del club, ha declarat sentir-se molt content pel suport dels socis i sòcies i que assumeix el càrrec amb moltes ganes de treballar: “Som un grup de gent amb molta experiència dins i fora del món del Formentera. Hem vingut aquí per a treballar i no defallir. Els moments durs que hem viscut els últims mesos ens han fet més forts i ens han refermat en el nostre compromís. No prometem la glòria, ni grans èxits esportius, només oferim una enorme capacitat de feina i d’il•lusió per tirar endavant l’empresa més important de la nostra vida que és dur el Formentera, un club que complirà 50 anys en 2021, allà on es mereix, per Història i per l’esforç col•lectiu”.

Els principals reptes que haurà de superar el nou President seran “cohesionar la massa social del club, fer una estructura sòlida en futbol formatiu i saldar el deute econòmic de l’entitat”, ha explicat Toni Roig.

La Junta Directiva i l’organigrama del club estarà confeccionat per les següents persones:

  • Presidència i àrea de màrqueting i comunicació: Toni Roig
  • Vicepresidència esportiva: Felip Portas
  • Vicepresidència econòmica: Vicent Mayans
  • Vicepresidència social: Jaume Ferrer
  • Secretària: Pilar Serra
  • Tresorer: Sebastià Ferragut

Altres responsables que treballaran coordinats amb les vicepresidències:

  • Àrea Esportiva: Israel García, Carles Méndez (futbol base), Miquel Roig (cases i cartells)
  • Àrea Social: Óscar Campillo (socis i afició), Jane Wenham (50è aniversari)
  • Àrea de Màrqueting i comunicació: Maria Bixquert (Botiga i taquilla), Toni Ferrer, Paco Peralta i Jordi Mayans (Taquilla)

Pel que fa al primer equip, “els ascensos a categories superiors són possibles si tenim uns fonaments que ho permeten. Si som rigorosos amb la nostra gestió econòmica, si som seriosos amb els empleats del club, si els patrocinadors ens veuen amb la suficient solvència, arribarem allà on ens proposem com a club”, ha declarat Roig.

Transcurs de la jornada electoral

L’Assemblea General Extraordinària ha començat a les 10.00 h, en segona convocatòria, al pati exterior de la Sala de Juntes del Camp de Futbol, ajustant-se així a les normes preventives de la COVID-19 en l’àmbit social. S’ha mantingut la distància de seguretat entre els assistents, s’ha obligat a l’ús de la mascareta i s’ha dispensat de gel hidroalcohòlic a l’entrada al recinte.

La mesa electoral ha set presidida per una comissió formada per Xavi Guasch, Encarna Magaña i Pep Pujolet; que han set escollits per sorteig i que han vetllat pel compliment de la normativa en el procés electoral.

Abans de la votació, el candidat, Toni Roig, ha presentat davant el públic assistent les principals bases en què se subjecta el seu projecte esportiu, econòmic i social per al Club.

L’acte ha finalitzat en un ambient d’il•lusió i prosperitat per al futur de la SD Formentera.

Una isla, dos equipos y un sueño

0

Este mediodía, tanto el Ibiza como la Peña Deportiva han sido recibidos por los responsables políticos del Ajuntament d’Eivissa, el de Santa Eulària y el Consell Insular para desearles mucha suerte y éxito en el próximo e histórico playoff de ascenso a Segunda División que se disputa en la Costa del Sol el próximo fin de semana. Durante el acto, los presidentes de ambas entidades, Amadeo Salvo y Juanito Dalias, se han intercambiado camisetas y el conjunto unionista, además, ha hecho entrega al Ajuntament de Vila de una zamarra celeste. Ambos clubes encaran la promoción exprés con mucha esperanza y han generado entre los aficionados de la isla muchísima ilusión.

No estáis solos

0

La afición del Ibiza, principalmente de la Peña Corsarios, llevó a cabo ayer tarde una quedada delante del Estadio Can Misses para apoyar y desear muchísima suerte al equipo de Pablo Alfaro durante la promoción de ascenso a Segunda División, que arranca el próximo fin de semana en tierras malagueñas y que tendrá como primer obstáculo al Cornellá.

Varias decenas de hinchas celestes, quienes portaron banderas, bufandas, tambores y pancartas, no pararon de cantar y animar a los futbolistas desde las 21:15 horas, esperando a que el grupo de jugadores finalizara el entrenamiento. Eso sí, llevando la obligada mascarilla y manteniendo la distancia social.

El momento más emocionante de esta ambientada y festiva noche llegó cuando el plantel unionista al completo se asomó a la parte alta de la grada para agradecer a sus incondicionales todo el soporte que está recibiendo durante las últimas semanas ante la histórica cita que depara a la entidad que preside Amadeo Salvo y la isla de Ibiza.

No te pierdas el vídeo grabado por Esports IB3.

https://twitter.com/EsportsIB3/status/1281675171632500744?s=20

 

Suerte equipo

0

El Ayuntamiento de Santa Eulària recibió ayer viernes a todos los integrantes de la Peña Deportiva, encabezado por el presidente del club, Juanito Dalias. Los responsables de la corporación desearon toda la suerte del mundo al conjunto que entrena Raúl Casañ ante al histórica fase de ascenso que tendrá lugar el próximo fin de semana.

El plantel blanco debuta en la promoción exprés ante el Marbella, encuentro que arrancará el sábado que viene, día 18, a las 22:00 horas en el Marbella Football Center. Todos los miembros de la familia de la Peña Deportiva encara este atractivo desafío con muchas ganas y, sin nada que perder, están dispuestos a liar el taco en la Costa del Sol.

“Poner la guinda con un ascenso a Segunda sería la hostia”, ha comentado el máximo responsable de la sociedad cultural y recreativa en declaraciones a Diario de Ibiza.

https://twitter.com/EsportsIB3/status/1281672630169473030?s=20

Uno más en la familia

0
Pablo Tenza (derecha) en su presentación con el Torrevieja.

Tras hacerse oficial el fichaje del delantero centro Joan Piera, el Portmany ha anunciado en las últiamas horas una nueva incorporación para su ilusionante proyecto deportivo de la próxima temporada. Se trata del medio centro defensivo Pablo Tenza, de 23 años y que procede del Intercity Sant Joan, de la Preferente valenciana, aunque también ha pasado por el Torrevieja.

El futbolista, formado en la cantera del Hércules, no se lo ha pensado dos veces cuando ha sido requerido para reforzar el equipo de Carlos Luque y llega a Sant Antoni con unas ganas terribles y convencido de hacer una gran labor en el conjunto portmanyista, que ha depositado muchísima confianza en un futbolista joven y de gran recorrido, buena técnica, capacidad de esfuerzo, táctico y dinámico.

Un crack para ilusionar

0

Nacer en Kaunas es casi como venir al mundo con un balón de básquet bajo el brazo. Tautvydas Šležas se crió en la ciudad del Zalgiris y, cuando alcanzó los 208 centímetros de estatura, militó en equipos lituanos como el Lietuvos Rytas. En 2015, este pívot de gran presencia física desembarcó en el baloncesto español. Cáceres, Bilbao Basket (con los que jugó la Copa del Rey de 2016, donde vencieron al Barça), Gipuzkoa e Iberostar Palma fueron los equipos por los que pasó Šležas. Una dilatada experiencia en LEB Oro –ha sido elegido MVP de la jornada– y, durante unos meses, en ACB que lo convierten en una auténtica estrella para el Bàsquet Sant Antoni. El club ibicenco incorporara a Šležas para dominar la pintura de la Liga EBA la próxima temporada. El ‘5’ ha pasado los últimos meses en Kaunas, viviendo alejado de las canchas por motivos personales. Un parón que le trae a la isla con 30 años y con hambre de baloncesto. La misma con la que se proclamó subcampeón de Europa sub’18 con la selección de su país en 2008 (es internacional con Lituania hasta edad sub’20).

“Es muy buen jugador de poste bajo, se desenvuelve genial de espaldas a canasta y tiene calidad para finalizar las jugadas cerca del aro”, explica Jordi Grimau. El director deportivo de los portmanyins también ha valorado una virtud que es marca registrada de los pívots lituanos, una de las mejores canteras de Europa. El pase: “Šležas es excelente en esa faceta, difícil de encontrar entre los jugadores de su tamaño que juegan como pívots. Seguramente sea uno de los interiores que mejor leen el juego entre todos los que juegan en las competiciones FEB”. Así describe Grimau a la tercera incorporación del Sant Antoni para su debut en categoría nacional. Con Šležas, los ibicencos obtienen a un “líder” para el primer equipo y un “referente” para la cantera del club, a la que entrenarà. Un jugador que ya esta muy involucrado con el proyecto deportivo.

Con la firma del lituano, no solamente llegará al pabellón de Sa Pedrera un baloncestista de asentados fundamentos del que se espera que domine los partidos “sin necesidad de anotar constantemente”. Es un golpe sobre la mesa de los hombres de rojo y negro para ilusionar más aún a los aficionados ibicencos al baloncesto, deseosos de que empiece una campaña que será apasionante.

Últimas Noticias

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies