Página 417

2-1. ¡Cachis!

0

Con regusto amargo se marcha el Formentera de tierras mallorquinas después de perder su partido frente al Playas de Calvià (2-1). Dos errores defensivos han condenado al equipo rojinegro, que firmó un trabajado y competido partido para, al menos, llevarse un punto de Magaluf. Sin duda, los de la Pitiusa menor echaron en falta los goles de su pistolero, el gran Cucu, quien, en esta ocasión, anduvo con la pólvora mojada.

El conjunto naranja se adelantó en el marcador en el minuto 50 gracias a un gol de Marc Matas. El mazazo, sin embargo, no descompuso a la escuadra que entrena Raúl Pérez, que estiró líneas en busca del empate. Fue en el minuto 72 cuando el fútbol hizo justicia con el Formentera. Laro Setién, que se estrenó como goleador, puso el empate a uno para alegría de la expedición rojinegra.

Pero la tragedia llegó en los últimos compases del enfrenamiento, cuando el Playas de Calvià, en el 89, estableció el tanto del triunfo gracias a un penalti transformado por José M. Fernández, dejando cariacontecido a un Formentera que no mereció tanto castigo a tenor del enorme esfuerzo llevado a cabo sobre el verde y la ambición mostrada.

Ficha Técnica

4-0. ¡La que has liao Cholito!

0

A la tercera fue la vencida. Después de dos derrotas consecutivas, el CD Ibiza saborea las mieles del triunfo esta temporada después de superar por 4-0 al Sóller en Can Misses en un partido donde brilló con luz propia Simeone, autor de un hat-trick. El argentino salió por la puerta grande del estadio tras firmar un encuentro soberbio, estrenándose a lo grande como goleador en el equipo de Alberto Gallego.

Losada, en el minuto 26, abrió el marcador para alegría de la afición rojilla y en el 34 empezó la fiesta de Simeone. El delantero ganó la espalda a la defensa del conjunto mallorquín para definir a la perfección y de vaselina ante la salida del guardameta visitante. En el 44, el colegiado anuló un gol a Terán por fuera de juego y sin más acciones de peligro se llegó al descanso.

La alegría llegó de nuevo a la grada nada más arrancar el segundo periodo. Simeone, con un gol de bandera, levantó de los asientos al respetable y estableció el 3-0 en el marcador en pleno vendaval de fútbol y goles de un CD Ibiza al que en esta ocasión sí le salían las cosas sobre el verde.

El Sóller, pese a verse en clara desventaja, no se vino a abajo y buscó la reacción en el minuto 57 con un disparo lejano tratando de sorprender a Marcos Contreras, pero el sevillano, mediante una gran intervención, evitó lo que podría haber sido el 3-1. En el 61, el árbitro anuló el segundo tanto por fuera de juego al CD Ibiza. En esta ocasión fue a José Carlos Moreno.

Pero en el minuto 69, estalló Can Misses con el tercer chicharro de la estrella del partido. Moreno asistió a Simeone y éste no falló delante de la portería rival, provocando el éxtasis entre la hinchada deportivista, la cual, esta vez sí, se marchó a casa con un buen sabor de boca. Así pues, partidazo del ariete argentino y primera victoria del plantel que entrena Alberto Gallego.

0-0. Puntito a puntito

0

Un punto más para la Peña Deportiva. El equipo de Raúl Casañ sigue sin conocer la derrota en este inicio de competición después de empatar a cero goles en el Municipal de Santa Eulària (segundo consecutivo) frente al filial del Levante en un partido muy disputado y en donde las pocas ocasiones claras de gol que se contabilizaron se las acabaron repartiendo.

El conjunto peñista, fiel a su estilo de juego, se mostró férreo en defensa y contundente en ataque, con rápidas transiciones en busca de la portería visitante. En el minuto 22, Antonio protagonizó, tras un centro lateral, un peligroso remate de cabeza que despejó como pudo el portero de la escuadra granota. Sin duda, fue la opción de gol más clamorosa de los blancos durante el encuentro.

El Levante B, por su parte, también gozó de oportunidades para romper el cerocerismo en el marcador, pero no logró superar a Seral. En el último tramo del partido, también generó bastante peligro a la contra, pero la zaga de la Peña y el portero mallorquín evitaron cualquier atisbo de gol. Los visitaron, incluso, reclamaron un posible penalti en los instantes finales, pero el colegiado no señaló nada.

En el 87, Toni Jou fue expulsado por doble amonestación y dejó a la Peña en inferioridad sobre el terreno de juego, pero el marcador, afortunadamente, no se movió más para los intereses del cuadro de Raúl Casañ, que se lleva un punto con muy buen sabor para seguir sumando en la competición. De momento, 5 puntos de 9 posibles es el bagaje de un equipo solvente en defensa (no ha encajado aún ningún gol), pero con poca pegada (únicamente contabiliza un tanto a favor).

2-1. Terrorífico Sant Jordi

0

La Tercera División le ha sentado de maravilla al Sant Jordi. Y es que el equipo de David Escandell logró este sábado su segunda victoria después de superar en el derbi insular al San Rafael en un partido disputado y emocionante hasta el final. No en vano, el duelo se decidió en los últimos minutos, cuando en el 87, Agustín Carella acertó con un remate de cabeza con la red rival. El gol desató la locura en el Kiko Serra, cuya afición se lo está pasando en grande en este arranque de competición. La grada disfrutó con el triunfo frente al Santanyí en la primera jornada y volvió a vibrar ayer con unos jugadores que, quitando la derrota el pasado fin de semana en Son Bibiloni, están firmando un inicio de liga soberbio.

El San Rafael, sin embargo sigue sin conocer la victoria, con un empate y dos derrotas seguidas. Al plantel que entrena Rafa Payán le está costando encontrar el camino del gol (sólo ha metido uno en tres partidos), circunstancia que está perjudicando sus intereses deportivos. Frente al Sant Jordi trabajó mucho y bien sobre el terreno de juego, buscando con ambición la portería verdinegra, pero no acaba de ser del todo resolutivo en los metros finales, donde se deciden los partidos. Y eso que se adelantó en el marcador en el minuto 26 merced a un tanto de Solano, pero la alegría en la expedición blue duró nada y menos, ya que en el 28, Nacho igualó la contienda para deleite de la hinchada local.

El primer tiempo finalizó con tablas en el marcador, con dos equipos peleando duro en la zona ancha, tratando de hacer daño al rival. En la segunda parte, prosiguió la batalla sobre la hierba. Sant Jordi y San Rafael propusieron intensidad y ritmo, con férreas defensas, pero sin renunciar al ataque. El gol no hizo acto de presencia, pese a las intentonas de unos y otros. Los minutos pasaban y todo apuntaba a que el derbi acabaría igualado en el marcador, con reparto de puntos. Pero la noche de Halloween tenía deparada una grata sorpresa para el cuadro jordier, aunque macabra para los de Sa Creu. En el 87, Agustín Carella lió el taco, provocando un seísmo en el Kiko Serra cuando el balón tocó la red de la portería visitante, dando tres nuevos puntos a un equipo que ha empezado a tope la liga.

Ficha Técnica

No hay COLOr

0

Daniel García Peláez (Sotrondio, Asturias, 22 de marzo de 1994) es nuevo jugador del CD
Ibiza. Colo, como se le conoce futbolísticamente, llega procedente de la UP Langreo, del
Grupo I de Segunda División B, categoría que conoce a la perfección al haber disputado
89 encuentros en el tercer escalón del fútbol nacional.

Colo es un central zurdo de buena técnica y salida de balón que sabe manejar su
envergadura y corpulencia para desactivar las acometidas rivales. La pasada temporada,
hasta la pausa obligada por la aparición de la Covid-19, el asturiano, dirigido por Dani
Mori desde el banquillo, firmó 15 apariciones en un Langreo que finalizó el curso en una
templada décima plaza.

La 2019-20 fue su cuarta campaña consecutiva en Segunda B. Producto de la cantera del
Real Sporting, hizo su debut como Sénior en el Covadonga, del Grupo II de Tercera, antes
de aceptar la llamada del Real Oviedo Vetusta, filial carbayón. Sus buenas actuaciones en
el Requexón le valieron para debutar en la categoría de bronce con el Caudal de Mieres
(28 encuentros en la 2016-17) antes de hacer las maletas y probar suerte en Galicia.

Colo formó parte del histórico Rápido de Bouzas que acarició la fase de ascenso a
Segunda en el curso 2017-18 con Borja Jiménez a los mandos, míster que le brindó 23
apariciones en el club vigués. Finalizada su etapa sub23 y antes de volver a casa, el
nuevo jugador del ‘Cedé’ siguió soñando con la fase de ascenso a Segunda en el San
Fernando CD del Grupo IV de Segunda B. Casi 2.000 minutos de azulino para seguir
adquiriendo experiencia en una categoría que espera volver a pisar con su nuevo club.

El zaguero, que durante esta semana ya ha conocido a sus nuevos compañeros y la idea
de fútbol del míster Alberto Gallego, se muestra muy ilusionado y con ganas de poder
ayudar al CD Ibiza en esta ilusionante temporada marcada por el nuevo formato de
competición. El futbolista estará a disposición del cuerpo técnico para hacer su debut en
Can Misses este mismo domingo ante el CF Sóller (12:30 h.).

A los mandos del club de moda

0

Víctor M. Victoria Un proyecto con altura de miras emerge en Ibiza. La Penya Independent acumula cuatro años asentando una estructura deportiva sólida que tiene en el equipo de fútbol de Regional Preferente su cara más visible, pero ni mucho menos acaba ahí. Esta renovada entidad que ahora lidera su presidente, Toni Curuné, desde la sala de mandos, acoge numerosas disciplinas deportivas, ha implementado la cultura del deporte en el norte de la isla y se acerca al medio millar de fichas federativas.

La actual junta directiva renovó su mandato hace escasos meses tras cuatro años de intensa pero prolífica gestión. Nada queda del último proyecto que heredó el propio Curuné y el resto de su equipo, auspiciado por el concejal de Deportes de Sant Joan, Santi Marí, quien sembró en el imaginario del empresario ibicenco la semilla que ahora germina. Un fútbol base con chavales compitiendo todas las categorías, un equipo llamado a luchar por el ascenso a Tercera División, y secciones de baloncesto, tenis, gimnasia, natación, ciclismo y patinaje compiten con el nombre de la Penya Independent. Todo un logro en tan breve lapso de tiempo.

“Sinceramente, cogí la riendas del club por la insistencia de Santi Marí en querer llevar a cabo el proyecto”, admite ahora el propio Curuné, “pero viendo pronto el potencial que había, tenía claro que el proyecto iba a funcionar”. Tras un primer año de “muchas reuniones, gestiones y trabajo duro para saldar deudas con antiguos proveedores, el proyecto empezó a crecer y poco a poco se ha ido consolidando. “No podía entender que muchachos de la zona se fueran a jugar a clubes de fuera, y ahora es al revés: los niños de fuera vienen a jugar aquí”.

El proyecto de la Penya Independent, más allá de la ambición deportiva, pretende sobre todo fomentar el deporte como filosofía de vida para los chavales. “Yo he sido futbolista toda mi vida, soy un fanático del deporte y, para mí, lo más importante es ver a los niños jugando y aprendiendo. Además, el municipio no podía tener varios clubes diferentes, porque gestionarlos todos bajo el mismo nombre siempre es mejor”. Y quizá sea el resurgir del equipo de fútbol de Regional Preferente hace dos temporadas el mejor ejemplo de ello, tal y como expone el propio presidente.

“Surgió la posibilidad de hacer un equipo en Preferente porque creíamos necesario que el fútbol base tuviera un equipo de referencia. Es importante que los chavales vean en el horizonte la posibilidad de seguir jugando al fútbol después de su etapa formativa. Confeccionamos un equipo competitivo el año pasado, incluso ya sin posibilidad de ascender, y este año estamos muy ilusionados. Pero para mí, lo más importante es que la gente se sienta muy involucrada con el proyecto”, afirma al respecto.

La región se ha involucrado con el proyecto, que se encuentra “económicamente muy estable”, y cuenta con fútbol en todas las categorías, desde prebenjamines a juveniles. Un hombre capitaliza el estilo futbolístico del organigrama anaranjado: Carlos Tomás. El ibicenco, ex jugador de fútbol en Primera División, es el entrenador del citado equipo de Regional Preferente y, además, el coordinador del fútbol base. Joven, ambicioso y, sobre todo, con avanzadas ideas y conceptos futbolísticos, el club intenta implantar una filosofía en toda su estructura a través de su figura.

“Tenemos un entrenador de la tierra, preparado, con conceptos nuevos y que confecciona entrenamientos para las diferentes edades. Él implementa su idea en todas las categorías como coordinador del fútbol base. Es una suerte poder contar con Carlos Tomás y otros grandes profesionales a su lado en el esquema de nuestro fútbol base”, afirma Curuné, para reconocer después que “le tengo mucho cariño a este club, ha sido el de mi infancia. Yo tuve que irme de aquí a Ibiza porque no había oportunidad de seguir y ver ahora a tantos niños disfrutando del deporte con una estructura organizada es muy bonito y muy ilusionante”.

El actual presidente de la Penya Independent, que dirige las entrañas del club con un grupo de cinco hombres de confianza, quiso agradecer también la labor de todos los patrocinadores, y sin menospreciar a nadie, hizo una mención especial hacia la firma Six Senses, “por confiar en nosotros desde el primer momento. Cuando uno piensa en patrocinadores le da por pensar siempre en la ayuda económica que pueda ofrecer a cambio de cualquier tipo de sponsor, pero nuestra relación con ellos va mucho más allá de todo eso. Realizan un seguimiento e inculcan métodos para poder hacer que el club progrese y con los años se percibe una evolución”.

“Siempre es bonito -agrega Curuné- que gente de fuera de la isla se involucre en el deporte, e invierta en proyectos tan interesantes y beneficiosos para todos, sobre todo en estos momentos que estamos atravesando por la pandemia. Yo personalmente agradezco que hayan confiado en el norte de la isla y más concretamente en nuestro municipio para desarrollar un proyecto de tal envergadura que a ciencia cierta dará empleo a muchas familias.

Además, el directivo tampoco quiere olvidarse del concejal Santi Marí, que “siempre nos ayuda, nos apoya y está disponible para nosotros. Me ha empujado y convencido de llevar el proyecto adelante, y siempre hay que estarle agradecido”.

Dos son los retos que aparecen en el horizonte del club para el futuro próximo: hacer crecer más si cabe toda la estructura deportiva, y conseguir el ascenso a Tercera División con el equipo Regional Preferente. En este sentido, Curuné afirma que “es un tema delicado, porque tenemos jugadores que ya han competido en esa categoría, pero para mí lo más importante es que la plantilla esté a gusto, contenta, involucrada, que disfrute. Después, aspiramos a todo. ¿Por qué no subir? Vamos a darlo todo”.

Eso sí, que nadie piense que será un camino de rosas, como el propio dirigente se encarga de recordar. “Yo me exijo y obligo al máximo, y siempre pido a mis empleados que hagan las cosas bien. Veo a la plantilla muy implicada y han conseguido hacer una piña bonita. La temporada pasada creamos unos buenos cimientos y este año tenemos un equipo de garantías, no cabe duda. No me veo en Tercera División, ni mucho menos. Lo que quiero es que la gente esté implicada y dándolo todo por el club”.

El arranque ha sido inmejorable, con una goleada (1-6) contra el filial del Sant Jordi, cuyo primer equipo verdinegro marcó el pasado verano la estela del camino a seguir ahora por Curuné y los suyos. En este curso futbolístico, con una plaza de ascenso directo en caso de acabar la clasificación en primera posición, parece un hecho más factible. Por estructura, ilusión y proyecto son, sin duda, el gran rival a batir.

Aplazado el Alcoyano VS Ibiza

0

El partido correspondiente a la tercera jornada de Liga del subgrupo B del Grupo 3 de Segunda B que enfrenta al Alacoyano y al Ibiza este domingo, a partir de las 12:00h en El Collao ha sido aplazado después de que la Federación así lo haya decidido después de que un jugador del equipo alicantino haya dado positivo en Covid-19. El Alcoyano solicitó formalmente al ente federativo dicho aplazamiento debido al confinamiento de 10 días que ya cumple la plantilla y el cuerpo técnico.

Según anuncia la entidad alcoyanista, el futbolista afectado se encuentra en buen estado de salud y sólo ha experimentado síntomas leves que ya ha superado. “El resto del equipo se encuentra en buen estado , aunque por precaución y por indicación de las autoridades sanitarias permanecerán en casa durante el periodo de tiempo estipulado”.

El aplazamiento del encuentro llega con el equipo de Juan Carlos Carcedo en lo más alto de la clasificación después de sumar 6 puntos en las dos primeras fechas del campeonato, luego de ganar 0-1 al Levante B y 3-0 a La Nucía en Can Misses. Los aficionados del plantel celeste esperan que este parón no afecte al buen estado de forma que presentan los jugadores en este arranque liguero así como al ritmo de competición que ha llevado al grupo al ocupar el liderato del subgrupo B. El Ibiza regresará a su cita con el balón en la cuarta jornada, en duelo que le enfrenta en casa al Atzeneta.

El nuevo Seat León brilla en Ibiza

0

Sí, el nuevo Seat León ya está en Ibiza y este miércoles, día 28 de octubre, tienes la oportunidad de descubrir todos sus atributos, que no son pocos, y novedades de la mano del concesionario oficial de la marca en las Pitiusas, Facora Motor, en el transcurso de la acción Seat León On Tour, en la que podrás probar el vehículo en exclusiva de la mano de personal cualificado de la marca. Eso sí, para poder disfrutar por las carreteras de la isla al volante de este espectacular coche tendrás que solicitarlo a través del siguiente link: seatleonontour.es, tendiendo en cuenta que las plazas son limitadas. Por lo tanto, date prisa y solicita su reserva.

Del Seat León se fabricaron 2,2 millones de unidades desde 1999 y fue el modelo más vendido de la firma en 2019. No es de extrañar, por lo tanto, que Seat haya puesto toda la carne en el asador con esta nueva generación. “Esperamos tener un buen volumen de ventas en Ibiza y Formentera. De momento, la expectativas que ha generado son muchas”, asegura el gerente de Facora Motor, Mikel Alonso, que confía en que el nuevo Seat León siga siendo el rey de la selva pitiusa.

Un diseño atrevido, líneas renovadas y dimensiones más grandes son los atributos que definen al nuevo Seat León, que tiene por base la plataforma MQB Evo del grupo Volkswagen. En cuanto a los propulsores que equipa esta generación, destacan de gasolina de 110 a 150 CV, diésel TDI de 115 a 150 CV, sistema de hibridación ligera y una variante híbrida enchufable de 204 CV. Ahí es nada.

La cuarta generación del coche más vendido en España, con 1,06 millones de unidades entre 2012 y 2020, sin duda, supera todas las expectativas. Y Seat quiere seguir liderando el mercado en su segmento, superando, las 35.849 unidades que se entregaron en 2019. Para ello, la marca ha invertido 1.100 millones de euros en el lanzamiento de este modelo, que se fabrica en España, en la misma planta de Martorell, donde hace pocos días estaban construyendo respiradores para luchar contra el coronavirus.

Entre tanta y tanta novedad, del nuevo León destaca su conectividad, tal y como resalta el máximo responsable de Facora Motor. “Es el primer coche de la marca completamente conectado gracias a un tarjeta eSIM integrada y que permite que el vehículo esté conectado dentro y fuera”, explica Mikel Alonso. Y es que con esta generación podemos hacer llamadas de emergencia, de servicio, navegación on line, escuchar la radio por internet, además de conocer el estado del vehículo, datos de conducción, posición de estacionamiento…

Está claro que este Seat León es el compacto generalista líder de su clase por calidades, habitabilidad, gama de motores, seguridad y tecnología. Por su relación entre equipamiento y precio es un coche insuperable. Sin duda, es la gran referencia y Mikel Alonso confía en que seguirá siéndolo por muchos años más. Así que ya sabes, si quieres vibrar y disfrutar a tope del nuevo León sólo tienes que reservar tu plaza para la acción Seat León On Tour, que tiene lugar este próximo miércoles. Acércate por Facora Motor y descubre todo lo bueno que trae esta cuarta generación de este coche de éxito en la historia de la firma, con casi 2,3 millones de unidades en todo el mundo.

2-4. Goles a pares

0

Estreno victorioso del Puig d’en Valls, que mostró capacidad de reacción y asaltó el feudo del Bahía San Agustín en el estreno de la Regional Preferente (2-4). Jorge Retamal y Antonio Rodríguez brillaron con dos goles en el equipo visitante, que mantiene la base de la Penya Blanc i Blava del año pasado y promete dar mucha guerra esta temporada. Fue un partido vistoso con goles y emoción, pero finalmente la calidad del conjunto pistacho acabó decidiendo el partido.

Jorge Retamal, desde los once metros, adelantó a los visitantes en el arranque del partido (6’), pero poco le duró la alegría porque Ali Lamrabet, cuatro minuto después (10’), devolvía las tablas al marcador. En ese momento emergió la figura de Antonio Rodríguez, quien con dos goles (22 y 44’) hacía presagiar una tarde tranquila para los de Poldi, sobre todo por el segundo gol antes del descanso. Estelar la participación del “4” pistacho.

Pero nada más salir de los vestuarios, el Bahía recortó diferencias, gracias al acierto de Alejandro Reyes (47’), que insufló nuevas energías en el cuadro azul y negro. Vivió con cierto optimismo el equipo de Gabino Canales esperanzado en el gol del empate, hasta que de nuevo Jorge Retamal besó portería (66’) y su gol significó el punto y final para el devenir del partido.

Ficha Técnica

2-0. Sabe sufrir y sabe ganar

0

Dos goles en el tramo final permitieron al Inter Ibiza doblegar a un combativo Atlético Jesús (2-0), en un partido polémico porque los visitantes sufrieron dos expulsiones cuando llegaron los goles. El equipo que dirige Carlos Fourcade debuta así con triunfo en una temporada que volverá a pelear por el ascenso a Tercera División, tras sus últimas tentativas fallidas. El triunfo en esta primera jornada se antojaba muy importante para el conjunto interista, que todavía espera reforzar la plantilla en las próximas fechas si el virus lo permite. Como no podía ser de otra manera, Can Cantó registró una gran entrada.

Le costó al equipo local abrir la lata del entramado de Walter, cuyos hombres recibieron hasta cinco tarjetas amarillas en el primer acto para frenar el caudal ofensivo del Inter Ibiza. Pero tras un paso por vestuarios sin goles, el momento crucial del duelo llegó tras el 1-0 del Inter, obra de Hanner (70’), pues instantes después dos jugadores rojiblancos, Morel y Argüello, fueron expulsados por el colegiado, con la consiguiente protesta airada de los visitantes. Tras este duro varapalo y momentos de tensión, el equipo de Walter recibió poco después el segundo golpe, esta vez con un gol de Luis Estaban Alpuis, que había salido desde el banquillo (75’), y dejó la cita vista para sentencia.

Y así murió un enfrentamiento sufrido para el Ínter Ibiza, que sigue en la terna de favoritos al título otra temporada más. El Atlético Jesús, por contra, demostró que dará guerra en muchos partidos este campeonato y hasta el momento clave del encuentro plantó batalla contra su poderoso rival. La próxima semana volverán a enfrentarse ambos contendientes pero en diferente campo.

Ficha Técnica

Últimas Noticias

Víctor M. Victoria Un solitario tanto de Adrián Luna permitió al Sant Jordi doblegar al Luchador (1-0) en la primera jornada de la Copa...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies