Página 426

Hazle un regalazo sin salir de casa

0

En tiempo de Coronavirus, La Sirena y Art Ibiza mantienen sus 25 centros comerciales con las puertas cerradas al público, pero siguen ofreciendo las mejores marcas en moda, deporte, complementos, perfumería y outlet al mejor precio a través de su tienda Online. Y lo que es mejor, con entregas a domicilio gratuitas a Baleares, Península y Portugal.

Para alegrar los ánimos durante este confinamiento, La Sirena y Art Ibiza ofrecen tus marcas favoritas de nueva colección para mujer, hombre, niño y niña con un 30 por ciento de descuento, además de rebajar productos de la firma Pepe Jeans en un 50 por ciento. Incluso, los 1.984 productos de su sección Outlet cuentan con un 60 por ciento de descuento. Sin duda, un verdadera ganga. Nike, Adidas Originals, New Balance, Pepe Jeans London, Hilfiger Denim, Guess y muchas otras firmas más a precio de saldo y sin gastos de envío. Ahí es nada.

Productos de las mejores marcas a un precio increíble que puedes comprar en ShoppinginIbiza.com.

Hazle un regalazo sin salir de casa 

La Sirena y Art Ibiza también han lanzado una especial campaña para sus clientes, en la que puedes sorprender a alguien enviándole una felicitación personalizada junto con el regalo que adquieras en su tienda Online. La Sirena y Art Ibiza se encargan de envolverlo, personalizarlo y lo envía gratis a esa persona que “tanto quieres y tanto echas de menos”.

“Vienen años malos y hay que reinventarse”

0

Esta noche, el periodista Ángel García, responsable de la cuenta de Twitter Cazuerreando en Oklahoma, ha entrevista en directo a través de la plataforma Youtube a Amadeo Salvo, presidente del Ibiza y directivo de la Real Federación Española de Fútbol. Durante la conversación, a la que han seguido en directo alrededor de 200 espectadores durante casi una hora, el máximo responsable del club celeste, que ha hecho su primera aparición pública tras decretarse el estado de alarma en el país por mor de la crisis del Covid-19, ha abierto su corazón y, sin pelos en la lengua, a repasado varios temas de rabiosa actualidad. Entre otras cuestiones, el empresario valenciano ha asegurado que debido a la crisis por el coronavirus “en el fútbol vienen dos o tres años muy malos y que hay que reinventarse”.

“Las empresas de los patrocinadores van a estar ‘tocadas’ y todos los beneficios que tenían previstos se irán por los suelos, con pérdidas. Los abonos van a valer mucho menos y las entradas casi las vas a tener que regalar, sobre todo en nuestra categoría, la Segunda B. Vamos a pesar unos años de austeridad, pero es lo que nos toca vivir. Por eso digo que hay que reinventarse, intentar acabar la competición y empezar otros ciclos. Hay que cambiar. Y yo soy partidario del cambio pero con solidez. Solo así podremos establecer una revolución. A golpe de látigo no lo vamos a hacer”, ha afirmado el presidente del Ibiza, que también ha indicado que el “fútbol va a sufrir un retroceso, como la sociedad”.

No te pierdas las impresiones de Amadeo Salvo en el siguiente vídeo.

Posible Play Off express para el Ibiza y la Peña

0

El presidente de la RFEF, Luis Rubiales, ha enviado una carta a sus homólogos de las federaciones territoriales con el fin de dar a conocer un conjunto de reflexiones que surgen tanto de la reunión que esta ayer por la mañana tuvo lugar con el Consejo Superior de Deportes, como del trabajo de análisis interno realizado y de la conveniencia de proyectar el futuro inmediato del fútbol nacional.

En la reunión se ha trasladado al CSD la necesidad de un marco de seguridad jurídica, social y económica para proteger tanto a los clubes españoles como a sus deportistas. En este sentido, la RFEF articulará una ronda de contactos a través de los presidentes de las territoriales para conocer todas las sensibilidades de los agentes del fútbol y que se pondrán en común la próxima semana en una nueva Comisión de Presidentes Territoriales.

En el sondeo a todos los colectivos del fútbol se planteará dar por finalizada la competición regular mediante un mecanismo express planteado a través de un modelo uniforme en todo el fútbol no profesional español llevado a cabo de la misma manera en todas las Comunidades Autónomas.

Se desarrollaría un mecanismo express de ascensos mediante un sistema de Play Off a partido único, a ser posible con sistema de concentración, con el fin de garantizar, al menos, el mismo número de ascensos que estaba previsto en el inicio de la competición.

En esta situación excepcional, no habría descensos en la presente temporada. En este sentido, se trabajarían los mecanismos oportunos para incrementar el número de equipos por grupo o creación de nuevos grupos con una vigencia máxima de tres o cuatro temporadas hasta que se acometa de manera planificada la pertinente reestructuración que convierta en elite las competiciones no profesionales mediante un equilibrio económico sostenible y adecuado.

Estas actuaciones se llevarían a cabo en Segunda B, Tercera, en las competiciones de ámbito estatal del fútbol femenino y fútbol sala así como en todas las competiciones estatales de la categoría juvenil.

Respecto a las categorías inferiores también se abre el debate a sobre cual es el modelo idóneo para la finalización de las competiciones partiendo de una premisa que está por encima de las competiciones como son los estudios de los futbolistas y su salud y la de sus familiares dando opción si así se acuerda a dar por finalizadas las competiciones.

Respecto a la operatividad del nuevo escenario, la RFEF mantendrá la Comisión Mixta para ofrecer garantía a los jugadores y facilidades de pago a los clubes. Además, el Fondo de Garantía Salarial se multiplicará por dos para subsanar cualquier contingencia inesperada.

En cuanto a los equipos ibicencos que militan en el Grupo I de Segunda División B, el Ibiza y la Peña Deportiva, en el caso de que la propuesta salga adelante, jugarían este playoff express como segundo y cuarto clasificado, respectivamente. Además, el CD Ibiza, segundo del grupo balear de Tercera División, también disputaría esta promoción de ascenso.

Los corazones más veloces de Can Misses

0

Antonio y Alejandro no pueden levantarse de la silla –de ruedas– para celebrar los goles del Ibiza, pero cuando marca un jugador celeste sus corazones laten como si fueran dos caballos desbocados; más veloces que cualquiera. Son dos forofos del Ibiza. Absolutos. Lo dicen sus padres, Antonio y Joan: aunque también les gusta el fútbol, reconocen que algunos domingos se quedarían en casa y verían los partidos por la televisión si no fuera porque sus hijos no se lo permitirían.

El último día de la semana no le cuesta madrugar a Antonio Martín Conesa, que vive enfrente de Can Misses. A las diez de la mañana ya lo tiene todo preparado para cruzar la calle Campanitx. Da igual que falte una hora larga para que su padre y él salgan de casa. No entrarán al campo hasta que los jugadores de Pablo Alfaro comiencen el calentamiento, pero Antonio es un aficionado muy previsor. Lo cuenta Carmen, su madre. “La noche del sábado Antonio suele dejar su camiseta, la bufanda y la gorra preparadas encima de la mesa de su cuarto. El fútbol apasiona a mi hijo desde que era un crío y, como se abonó la temporada pasada, ahora está disfrutando mucho viendo al Ibiza”. Ella se entera de todo lo que ocurre sin necesidad de acompañarlos. Tampoco le hace falta prender la tele o consultar el resultado del partido en el móvil. Su piso está tan cerca del estadio que si deja la ventana abierta puede escuchar perfectamente los cánticos de las peñas, la celebración de los goles celestes y el silencio que durante unos segundos se crea si el rival perfora la portería ibicenca. Antonio es precisamente uno de los aficionados locales que llegan afónicos al minuto noventa. El marido de Carmen confiesa que la sangre de su hijo es más caliente que la suya. “Sufres mucho en los partidos”, le dice y luego le lanza una riña cariñosa: “Y eres un poco follonero”. Antonio se ríe y contesta a su padre: “Es que hay algunos arbitrajes…”

Sigue leyendo el reportaje aquí

En forma en casa

0

La plantilla de la Peña Deportiva no deja de entrenar durante el estado de alarma que obliga a los españoles a permanecer en confinamiento en sus casas.

El jueves, el entrenador del equipo, Raúl Casañ, y el preparador físico, Vicente Egea, se conectaron a través de videollamada con toda la plantilla del primer equipo para realizar un entrenamiento virtual conjunto, que volverán a repetir la próxima semana.

Durante aproximadamente una hora y media, los futbolistas realizaron conjuntamente diferentes ejercicios, como calentamientos y tablas de abdominales, además de intercambiar impresiones y bromas.

Según explica Casañ, “los jugadores se están manteniendo en forma y en peso y seguimos preparándonos para cuando podamos volver a saltar al campo, aunque sí es verdad que tienen muchas ganas de recuperar la normalidad, como la mayoría de la población”.

El contacto con los jugadores es diario, ya que cada día tanto el entrenador como el preparador físico y la nutricionista, Iara de Giulio, se comunican individualmente con cada uno de ellos.

En cuanto a esa vuelta a la normalidad tan ansiada, el entrenador cree que “si la curva de los contagios empieza a bajar, ojalá que podamos empezar a entrenar en unas dos semanas, aunque sea en pequeños grupos, aunque lo importante es que cuando volvamos al campo sea con todas las garantías sanitarias posibles”.

Respecto al reinicio de la liga, Raúl Casañ espera que haya una pretemporada de unos 10 o 15 días para poder coger el ritmo antes de retomar la competición, que quedó parada justo antes de que la Peña viajase a Asturias para enfrentarse al Langreo.

¡Pelotazo Parreño!

0

El Ibiza y Germán Parreño (Elche, 16 de febrero de 1993) han alcanzado un acuerdo para que el portero continúe ligado a la entidad celeste hasta el 30 de junio de 2021. Tras llegar del UCAM Murcia el pasado verano, Germán ha cuajado grandes actuaciones defendiendo el arco ibicenco. En los 15 partidos de Liga que ha jugado solamente ha encajado siete goles, una seguridad bajo palos que ha contribuido a que el Ibiza sea el equipo menos goleado de toda la Segunda B. Esta temporada Germán también ha sido titular en los tres partidos que el Ibiza disputó en Copa del Rey.

Germán está “muy feliz” por saber que seguirá una campaña más en Can Misses: “Este proyecto es muy serio, se trabaja genial y tenemos un grandísimo vestuario. Es aquí donde quiero seguir mejorando como profesional y aportando mi granito de arena para que el Ibiza no deje de crecer”. El portero se siente “muy adaptado” a la vida en la isla. “Llevo poco tiempo en el club pero he podido disfrutar de días únicos. Tanto las eliminatorias coperas como los dos derbis han sido preciosos. Son momentos en los que cualquiera se da cuenta de que Ibiza tiene hambre de fútbol”, explica el ilicitano, que subraya lo volcada que está la afición con el equipo: “En los partidos contra la Peña Deportiva y el Atlético Baleares jugamos fuera pero nos sentimos como en casa gracias a los cientos de aficionados que se desplazaron para animarnos. Es fantástico saber que formas parte de un equipo que despierta esos sentimientos entre cada vez más gente”.

Para Amadeo Salvo es una “gran alegría” que el Ibiza y el guardameta hayan extendido su vinculación. “Germán ha demostrado dentro y fuera del campo que es un profesional excelente. Cumple con el perfil de futbolista que buscamos para que el Ibiza siga cumpliendo sus objetivos. Para nosotros es una noticia fantástica saber que contaremos con él una temporada más”, dice el presidente de la entidad celeste.

¡Me gusta el fútbol!

0

Ir al fútbol los domingos por la mañana se ha convertido en un ritual para miles de ibicencos. Ha ocurrido en menos de un año. Lo explican las cifras. Atlético Sanluqueño, Recreativo, Marbella, Melilla… Los rivales que visitaron Can Misses durante la primera vuelta de la pasada temporada reunieron menos de mil espectadores en las gradas. La afición había aumentado respecto a Tercera División y, a lo largo de la campaña 2018/2019, también se notó el incremento. Real Murcia (1.246 espectadores), Cartagena (1.127) y Atlético Malagueño (1.089) fueron encuentros que sirvieron para que más ibicencos se animaran a vestirse de celeste antes de la comida dominical con la familia. La semilla estaba plantada y solamente hacía falta seguir regándola con ilusión para que brotara con fuerza. Llegó el verano y con el calor, fichajes que renovaron una plantilla que mantuvo a un grupo de nutridos de futbolistas con los que ya se había identificado la hinchada. La mezcla empujó a los amantes del fútbol a sacarse el carné del Ibiza. Durante la campaña de abonados, más de 1.500 pasaron por las oficinas del club para tramitarlo.

Todavía en agosto, el amistoso que el Ibiza jugó contra la Peña para reencontrarse con su afición y presentar en sociedad la camiseta para la nueva temporada marcó el camino. Una semana después, el 1 de septiembre, 1.749 personas se sentaron en las gradas de Tribuna y General para disfrutar contra la victoria ante el Rayo Majadahonda. La imbatibilidad como locales de los futbolistas de Pablo Alfaro fue el reclamo perfecto para que la parroquia se estabilizara en torno a los 2.000 espectadores. Hasta que llegó el Atlético Baleares. El Ibiza hincó la rodilla, demostrando buen juego pero cayendo por la mínima. El público agradeció el esfuerzo: 3.500 entradas se vendieron para el derbi. Un gran estirón que se consolidó dos semanas después en otro gran partido de amargo resultado frente al Atlético de Madrid B (2.891 localidades ocupadas).

Llegó la Navidad y con el frío volvió a abrirse la campaña de abonados de cara a la segunda vuelta. Entonces apareció la Copa del Rey y, con ella, la locura. El 8 de enero se eliminaba al Pontevedra en Pasarón y, tres días más tarde, 4.345 aficionados agotaron el papel en el Estadi Municipal para el encuentro contra el Albacete. Una marea celeste nunca vista antes que contuvo la respiración durante la tanda de penaltis que resolvió la sangre fría de Diego Mendoza desde los once metros. La campaña de invierno tuvo que cerrarse temporalmente cuando el bombo de la Real Federación Española emparejó a los ibicencos con el Futbol Club Barcelona. En una semana, Can Misses aumentó su capacidad casi en un 50 por ciento. La estructura del club multiplicó esfuerzos para acomodar a 6.445 aficionados para que vivieran en el campo un partido histórico en el que trabajó medio millar de profesionales. Las últimas jornadas del campeonato de Segunda B que se han disputado en la isla –Coruxo, 2.891; Sporting de Gijón B, 3.016– demuestran que el estadio ibicenco es uno de los mejor ambientados de la categoría.

Si quieres seguir leyendo este reportaje haz click aquí

Gol en vena

0

Tras las biografías futbolísticas de Cala e Ismael Barragán, llega el turno para otro de los grandes del CD Ibiza. Las RRSS de club rojillo están echando humo esta tarde con la vida en los terrenos de juego del coriano Cristian Terán, un mago del balón que lleva el gol por bandera y que esta temporada acumula un total de 18, marcando la campaña anterior la friolera de 29 chicharros. El astro deportivista, que en su etapa pitiusa ha vestido las camisetas del Formentera, Peña Deportiva e Ibiza, ha marcado 124 dianas desde la 2008/2009. Ahí es nada. No te pierdas el vídeo de Cristian Terán.

Turno para Javi Pérez

0

El futbolista del Ibiza que más minutos ha jugado hasta el momento en Liga seguirá una temporada más en el club. La dirección deportiva celeste y Javier Pérez Mateo (Cabanillas del Campo, Guadalajara, 1995) han llegado a un acuerdo para extender su contrato hasta el 30 de junio de 2021. El centrocampista ha jugado en 26 de las 28 jornadas que se han disputado. Tan solo ha salido una vez desde el banquillo y casi siempre –22 veces, concretamente– ha permanecido en el campo durante todo el encuentro. La confianza que tiene en él Pablo Alfaro es máxima. A los 2.249 minutos que acumula en el campeonato de Segunda B se le suman las eliminatorias de Copa del Rey que disputó el equipo ibicenco: el ‘17’ fue titular en las tres rondas.

“Renovar con este club es un orgullo. Estoy muy feliz de poder seguir otra temporada más aquí. En el Ibiza me tratan muy bien, tenemos una afición increíble y me siento muy a gusto cada vez que juego en Can Misses”, dice Javi Pérez. La noticia de su renovación permite al alcarreño hacer balance del tiempo que lleva en Ibiza: “Estos ocho meses han sido increíbles tanto en lo futbolístico como en lo personal. Estoy disfrutando mucho esta etapa profesional de mi carrera. Hemos tenido días muy bonitos tanto en Liga como en Copa del Rey, donde fue precioso enfrentarnos al Albacete y al Barça”.

Contra el gigante blaugrana, un disparo de Javi Pérez tocó en el muslo de Pep Caballé y se convirtió en el gol que puso por delante al Ibiza durante una hora de partido. Además, ha marcado dos veces en Liga. La llegada al área rival es otro de los atributos de un centrocampista que suma muchos kilómetros en cada partido. “Javi es un futbolista que destaca por su regularidad. No solo estamos contentos con su rendimiento. Su implicación con el club ha sido máxima desde el primer momento. Es un jugador que se identifica mucho con lo que estamos haciendo y está creciendo junto a nosotros”, dice Fernando Soriano, director deportivo del Ibiza.

Javi Pérez llegó a la isla procedente del Valladolid Promesas, donde había jugado las últimas dos temporadas. Dice que una de las claves de su buen rendimiento es haberse “adaptado muy bien” a su nuevo hogar. “Me encanta vivir en la isla y jugar en un club tan serio. El Ibiza está lleno de profesionales que te lo ponen todo muy fácil. El cuerpo técnico, la directiva y los compañeros han hecho que todo sea mucho más sencillo. Ojalá pueda vestir durante mucho tiempo esta camiseta”, explica Javi Pérez.

Hay Gonzalo para rato

0

El Ibiza sigue fortaleciendo sus cimientos de cara al futuro. La dirección deportiva y Gonzalo de la Fuente han llegado a un acuerdo para renovar el contrato del jugador por un año más. De esta manera, el burgalés continuará ligado al club celeste hasta el 30 de junio de 2021. Gonzalo aterrizó en Ibiza en el verano de 2018. El defensa llegó procedente del Racing de Santander, firmó por dos temporadas y se ha convertido en un referente dentro y fuera del terreno de juego.

«Es una alegría saber que confían en mi rendimiento para continuar una temporada más. Estoy muy agradecido a los gestores del club por seguir formando parte del Ibiza. Desde que llegué a la isla solamente me han ocurrido cosas buenas tanto en lo deportivo como en lo personal. Tengo la suerte de compartir vestuario con unos compañeros y un cuerpo técnico muy profesionales. Cada entrenamiento es un reto y eso, a mí, que tengo 35 años, me motiva para seguir en activo y sentirme mejor jugador según pasan las semanas. Además, mi familia y yo nos sentimos ibicencos, nos hemos adaptado genial a nuestro nuevo hogar», explica Gonzalo. Amadeo Salvo, presidente del Ibiza, destaca la importancia de haber cerrado la renovación de un futbolista tan importante para el club: “Es una satisfacción que Gonzalo siga con nosotros un año más porque es un profesional que refuerza la identidad del Ibiza. Está muy comprometido con este proyecto y nos alegra su continuidad porque sabemos que con su trabajo y esfuerzo seguiremos creciendo”.

Tras extender su contrato por una campaña más, el ‘4’ continuará sumando minutos con la camiseta celeste. De momento, ha jugado 50 partidos en Segunda B, siendo uno de los fijos en el centro de la zaga gracias a su experiencia, colocación y contundencia en el juego aéreo. También fue titular en los tres encuentros que ha disputado el Ibiza en Copa del Rey. En más de una ocasión ha llevado el brazalete en su antebrazo al ser uno de los capitanes de la primera plantilla. «Del tiempo que llevo aquí me quedo con muchas cosas positivas, pero sobre todo con el crecimiento del proyecto. El club se parece muy poco a lo que había cuando llegué y esa ambición me encanta. Es espectacular ver cómo ha crecido el número de abonados, que las gradas estén cada vez más llenas y sentir el cariño que nos da la gente de la isla, que está cada vez más volcada con nosotros. Es una satisfacción saber que seguiré formando parte de ello», dice Gonzalo.

Últimas Noticias

No siempre gana el que más lo intenta. A veces el fútbol, tan caprichoso como cruel, le da la espalda al que se deja...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies