¿Quieres saber cómo es el día a día de ‘Torero’, el singular y carismático utillero del Ibiza? No te pierdas sus costumbres, su relación con los jugadores o sus manías en este divertido video que colgó ayer el club celeste en sus redes sociales y que tanto interés ha despertado entre los aficionados al fútbol de la isla.
Todos de la mano contra el coronavirus
Como no podía ser de otra modo, el entrenador del Ibiza, Pablo Alfaro, afronta la crisis del coronavirus en su domicilio de la isla, llevando a cabo desde hace unos días la obligada cuarentena a la que está sujeta la población del país. El zaragozano, licenciado en medicina, ha sido entrevistado por ABC, mostrándose, pese a la grave situación sanitaria que padece la nación, positivo, aunque al mismo tiempo cauto, responsable y solidario.
“Hay que cambiar el chip, y pensar, si cabe, en lo que nos puede dar estar tantos días en casa: jugar con los niños a juegos de mesa, escuchar música tranquilamente, leer, estudiar, ver una buena película, seguir una serie, aprender cualquier cosa. Claro que da pena la situación en la que hemos entrado; es inquietante. Pero podemos y debemos tomarnos esta situación con la calma que las autoridades nos solicitan. Estoy convencido de que estos momentos que estamos viviendo nos harán más fuertes. En este partido necesitamos de la ayuda de todos. Espero que la sociedad en general sea consciente de lo que nos jugamos”, ha afirmado al periodista Roberto Arrocha.
“Es en situaciones como estas donde se ve la madurez de la sociedad. El virus no ataca a todo el mundo por igual, pero, evidentemente, es un problema de todos. Por ellos, por los más débiles, debemos actuar en consecuencia. Todo es nada cuando nos referimos a vidas humanas. Es el momento de estar juntos, viviendo de manera solidaria”, ha añadido el míster unionista, que tiene muy claro que “es hora de hacer todos los esfuerzos necesarios para erradicar la propagación del virus”. Además, Pablo Alfaro, ha recordado en la entrevista concedida a ABC que muchos equipos tendrán serios problemas para recuperar el tono físico cuando las competiciones se pongan en marcha después de este obligado parón. “Cuando volvamos, será de un momento a otro y tocará competir cada tres o cuatro días. Los que más lo van a notar son los jugadores veteranos”, ha indicado el estratega del Ibiza.
No te pierdas la entrevista de Pablo Alfaro en ABC.
Hoy se cumple un año de la primera victoria de @PabloAlfaro al frente del banquillo celeste. 😀
Fue ante el Talavera en Can Misses ¿La recuerdas? Revívela en imágenes 📸👇 #VamosIbiza 💙 pic.twitter.com/rXNqwRhZkU— UD Ibiza 🪖🩵 (@ibizaud) March 17, 2020
https://twitter.com/ibizaud/status/1239937136557785090?s=20
El reportero más dicharachero
La estrella del Ibiza Ángel Rodado ha estrenado recientemente página web (www.rodadoangel9.com). El máximo goleador del equipo celeste asegura que en su nuevo portal los lectores “podrán encontrar desde noticias y experiencias personales hasta contenido de entretenimiento”. Y la primera entrada que ha subido el crack de la Segunda División B es una entrevista a su compañero de vestuario Javi Lara.
“He tenido la oportunidad de entrevistar a mi compañero de equipo Javi Lara. Sin duda es un jugador clave en el equipo, ya que a su calidad hay que añadirle su carácter, experiencia y su forma de ser. Reconocido por su forma de jugar y su sentido del humor, Javi explica como empezó en el mundo del fútbol, las cosas que cree que han cambiado en el deporte y lo que piensa de las redes sociales, entre otras cosas”, comenta el astro celeste.
No te pierdas la entrevista que le hace el mallorquín al talentoso centrocampista cordobés en el siguiente vídeo.
Suspedidos dos semanas los partidos de Segunda B y Tercera División
Circular de la Real Federación Española de Fútbol a las Territoriales
Ayer os enviamos una Circular mediante la cual os anunciábamos que en la reunión del
día de hoy de la Comisión Delegada propondríamos la adopción de una serie de medidas
que se citaban en la Circular.
Esta decisión se adopta porque desde la RFEF debemos garantizar la HOMOGENEIDAD de las competiciones de fútbol, la integridad y el necesario equilibrio competitivo, y dado que se ha constatado que existe imposibilidad real de disputar partidos de fútbol y desarrollar entrenamientos en determinadas ciudades y/o territorios de nuestro país.
La Comisión de Seguimiento, reunida con carácter de urgencia esta misma mañana, ha
acordado elevar a la Comisión Delegada, que se reúne hoy, la adopción de las siguientes
medidas a partir de hoy mismo siempre bajo la coordinación y supervisión de las autoridades deportivas y sanitarias.
Ante la evaluación de la nueva situación, la RFEF comunica a todas las Federaciones Territoriales y demás actores del mundo del fútbol que, de acuerdo con los artículos 4, 5
y 42, 3 a) de los Estatutos de la RFEF, propondrá a la Comisión Delegada de la Asamblea
de la RFEF, que se reúne hoy con carácter de urgencia, todo un conjunto de medidas entre
las que se incluyen:
– Que todos los partidos de las Competiciones de Fútbol y Fútbol Sala de Ámbito Estatal no profesionales quedarán suspendidas a partir de hoy mismo por el plazo de dos semanas.
– Que todos los partidos de las Competiciones de Fútbol y Fútbol Sala de Ámbito Autonómico en todas las disciplinas y en todas las categorías se recomienda a las Federaciones Territoriales que adopten la decisión que consideren más oportuna en función de las circunstancias en cada territorio y siempre y en todo caso, de común acuerdo con las autoridades sanitarias y deportivas de cada Comunidad Autónoma. No obstante, la RFEF aconseja la suspensión de todos los partidos durante el plazo de dos semanas.
Estas decisiones estarán sujetas a los cambios que se nos aconsejen en cada momento
desde las autoridades sanitarias y deportivas.
Se mantendrán las propuestas que formulábamos en el día de ayer en relación con la Copa
de S.M. el Rey y de S.M. la Reina, así como los partidos de la Selección Española de
Fútbol absoluta.
Al mismo tiempo, se invitará a la LNFP a que pueda sumarse a la Comisión de Seguimiento para evaluar de forma conjunta y coordinada, tal y como prevé la legislación vigente, los cambios que fuere necesario realizar en las competiciones profesionales. Del mismo modo, se hará con la Comisión Nacional de Fútbol Sala, así como, con el Sindicato AFE y las asociaciones de jugadores y jugadoras de fútbol sala para que puedan sumarse al grupo de trabajo y seguimiento.
Se formulará también a la Comisión Delegada o al órgano competente cualquier decisión
a futuro contemplando que en esta comisión estaremos preparados para dar respuesta al
fútbol español ante cualquier escenario.
Fútbol a puerta cerrada
La RFEF pone en conocimiento de los medios de comunicación que ha enviado una Circular a las Federaciones Territoriales donde les traslada que, a la vista de la evolución de la situación generada por la transmisión del COVID-19, el Consejo Superior de Deportes ha informado de la adopción por parte del Gobierno de España de un conjunto de medidas preventivas entre las que se encuentran la celebración de todas las competiciones y eventos deportivos, profesionales y no profesionales, de ámbito estatal e internacional a puerta cerrada.
Por todo ello, se ha reunido con carácter de urgencia la Comisión de Seguimiento creada a tal efecto por la RFEF con el fin de adoptar las decisiones pertinentes siempre bajo la coordinación y supervisión de las autoridades deportivas y sanitarias.
Ante esta situación, la RFEF ha comunicado a todas las Federaciones Territoriales de Fútbol que, de acuerdo con las directrices que se han dictado por el Gobierno sobre el particular, se propondrá a la Comisión Delegada de la Asamblea de la RFEF, que se reúne en el día de mañana con carácter urgente, todo un conjunto de medidas entre las que se incluyen:
– Que todos los partidos de las Competiciones de Fútbol y Fútbol Sala de Ámbito Estatal en las categorías absolutas y juveniles se disputen a puerta cerrada a partir de la decisión que se adopte mañana.
– Que todos los partidos de las Competiciones de Fútbol y Fútbol Sala de Ámbito Estatal en todas las disciplinas y en las categorías inferiores queden suspendidas a partir de mañana hasta nueva fecha y hasta que las autoridades sanitarias nos habiliten para poder seguir disputando partidos.
– Que en todos los partidos de las Competiciones de Fútbol y Fútbol Sala de Ámbito Autonómico en todas las disciplinas y en todas las categorías se recomienda a las Federaciones Territoriales que adopten la decisión que consideren más oportuna, en función de las circunstancias en cada territorio, y siempre y en todo caso, de común acuerdo con las autoridades sanitarias y deportivas de cada comunidad autónoma. No obstante, la RFEF aconseja la suspensión de todos los partidos hasta que las autoridades competentes consideren que resulta viable.
Estas decisiones estarán sujetas a los cambios que se nos aconsejen en cada momento desde las autoridades sanitarias y deportivas.
Al mismo tiempo, desde la RFEF hemos comunicado que, de acuerdo con el artículo 214 del Reglamento General de la RFEF, vamos a someter a consideración de los clubes finalistas de la Copa de S.M. el Rey y de la Reina, para su aprobación en una próxima reunión de la Comisión Delegada de la RFEF del día 25 de marzo, un cambio de fechas si no pudiera disputarse a puerta abierta en la fecha inicialmente prevista.
En relación con el partido amistoso que debe disputar la Selección Española de Fútbol contra la selección de Alemania el próximo día 26 de marzo en el Estadio Metropolitano de Madrid, se informará el próximo viernes.
0-1. Agua y jabón
Un gol de Xavi Toledo permitió al Santa Gertrudis salir victorioso de su visita a Can Misses, donde derrotó por la mínima (0-1) al Ciudad de Ibiza. El solitario gol del ariete, sexto en su haber de la temporada, decidió un duelo trabado pero de alternativas, y en el que Carlos Moro, guardameta visitante, estuvo providencial salvando varias ocasiones del equipo de Fruitera. Pero los hombres de Christian Núñez se han convertido en especialistas en puntuar en los campos más difíciles de la categoría.
El único tanto del partido llegó superado el primer cuarto de hora. Una falta desde el costado izquierdo del ataque del Santa Gertrudis es cabeceada en el segundo poste por Toledo, quien se aprovechó de la pasividad defensiva celeste para, completamente libre de marca, rematar en el aire el balón al fondo de la red y marcar un gol de bella factura.
A partir de ahí, el Santa Gertrudis supo gestionar el marcador y el tiempo del choque para frenar las acometidas rivales, menos fluidas que de costumbre. El conjunto de Manu Tarrazo afrontó el duelo con varias bajas importantes, y aunque dominó y tuvo opción de marcar, se topó con un gran Carlos Moro bajo palos, que a la postre también resultó decisivo.
El Ciudad de Ibiza pierde fuelle tras dos derrotas consecutivas que le alejan de la cabeza, si bien se ha mantenido siempre con muchas opciones en ambos partidos. Ahora, espera revitalizar su marcha el próximo fin de semana con la visita al feudo del colista, Atlético Jesús, que no atraviesa su mejor forma.
El Santa Gertrudis, por el contrario, vive un momento dulce, se sitúa en la sexta posición y espera la visita del filial del Formentera. Muy meritorio el trabajo del equipo de Christian Núñez, capaz de empatar en los feudos de Inter Ibiza y Penya Independent, y de ganar ahora en Can Misses contra el Ciudad de Ibiza.
0-5. El ‘Tanque’ abre fuego
Goleada contundente que refuerza el liderato. El Sant Jordi salió victorioso de su visita al feudo del filial del Formentera, al cual derrotó por un contundente 0-5. Y lo hizo liderado por el acierto rematador del “Tanque” Cristian Michlig, quien se ha convertido en el referente ofensivo del equipo en las últimas semanas. Con este triunfo, los hombres de Rafa Payán recuperan la distancia de seis puntos sobre el segundo clasificado, el Inter Ibiza, que cedió un empate en la cancha de la Penya Blanc i Blava.
La goleada verdinegra se gestó en la primera mitad, con tres goles en apenas quince minutos de partido. Los dos primeros fueron de Michlig (25’ y 30’), muy enchufado tras su decisivo gol contra el Ciudad de Ibiza hace siete días. Además, Flavio Scarone, otro jugador que últimamente ve puerta con mucha facilidad, anotó el tercer tanto visitante que dejó la cita vista para sentencia (40’) ante un rival, el dirigido por Edu Suárez, que nunca llegó a inquietar a su poderoso rival.
Tras el paso por vestuarios, otra diana del “Tanque” le permitió firmar un hat-trick y elevar a siete su cifra de goles esta temporada. Aún tuvo tiempo el propio Scarone de anotar otro tanto y cerrar una valiosa manita (85’) para los verdinegros, que pudieron contar con un recuperado Jordi Serra y en cuyas filas ya destaca la presencia del japonés Daisuke Uemura, incorporado la pasada semana a las órdenes de Rafa Payán procedente del SD Portmany.
Así, el triunfo del Sant Jordi le permite ampliar a seis su distancia sobre su máximo perseguidor, al tiempo que entierra las ligeras dudas que surgieron en las últimas semanas. La próxima jornada, la número dieciséis, recibirá al filial de la Peña Deportiva en el Kiko Serra, mientras que el Formentera B, que acumula cuatro derrotas consecutivas, se desplazará hasta Fruitera para jugar contra el Santa Gertrudis. Ficha Técnica
2-2. Un puntazo de fe
Víctor M. Victoria Dos valiosos puntos en el camino. El Inter Ibiza cedió un doloroso empate en su visita al feudo de la Penya Blanc i Blava (2-2), que nunca se dio por vencido y logró contrarrestar una diferencia de dos goles en el segundo tiempo. El punto dejó un regusto amargo en el plantel que dirige Carlos Fourcade, superior en el global del duelo pero incapaz de cerrar el marcador a tiempo. El Sant Jordi recupera su distancia de seis puntos en el liderato de la Regional Preferente tras golear al filial del Formentera en su feudo.
El pitido final del colegiado, Juan Sánchez, desató el lógico abatimiento en las filas interistas. No en vano, el mazazo del empate llegó en el minuto 90 en una de las pocas aproximaciones con peligro de los locales. Sin embargo, en el fútbol lo realmente determinante son los goles, y los visitantes no supieron transformar en una diferencia mayor en el marcador su dominio en el juego.
Pocos podían presagiar en el descanso el posterior devenir del enfrentamiento. El Inter Ibiza gobernó con autoridad la primera mitad, con una intensidad física y una presión alta que asfixió a su rival por momentos. Producto de ello llegó el primer tanto del partido. Gonzalo Labaca robó el esférico en la salida de balón de Jorge Retamal, para asistir después al goleador Xuan Cappellino y éste, de sutil toque con la izquierda, batir con elegancia a José Palau (5’).
A partir de ahí, los visitantes se sintieron cómodos en el partido, producto en parte de su superioridad física ante su joven rival. Y poco antes del descanso llegó el segundo gol gualdiazul. Pase desde el costado izquierdo de Leandro Vita para Xuan Capellino, quien de sutil toque por encima de la defensa deja solo ante el portero a su compañero Gonzalo Labaca. El primer remate de éste es rechazado por José Palau, pero su segundo remate con la cabeza sí es capaz de besar la red de la portería de la Penya Blanc i Blava (41’).
Parecía un golpe definitivo justo antes del descanso, pero los locales no se vinieron abajo tras el paso por vestuarios y nada más arrancar la segunda mitad, Joel Ortiz aprovechó un envío desde el costado izquierdo de Aitor Suárez para, totalmente libre de marca, recortar diferencias en el marcador, insuflar ánimos en los suyos y generar dudas en el rival.
El propio Cappellino tuvo un minuto después una buena ocasión para tumbar las renacidas esperanzas de los locales, pero su remate salió rozando el poste. A la Penya Blanc i Blava se le seguía atragantando la presión y la fortaleza física del adversario, que volvió a disfrutar de otra ocasión en pies esta vez de Fabri, cuyo lanzamiento de falta despejó con acierto el portero local.
Fueron pasando los minutos hasta que, en la recta final del duelo, el inquebrantable equipo blanquiazul empezó a avisar de sus intenciones. Un disparo de Joel Ortiz acabó en córner, a cuya salida el guardameta visitante Gonzalo Paz se vio obligado a realizar una gran intervención. Aún tuvo el Inter Ibiza algunas ocasiones más para sentenciar el duelo, pero la pólvora en el segundo acto estaba completamente mojada.
Y con el tiempo ya casi cumplido, un balón colgado sobre el costado derecho interista fue recogido por Alejandro Román, que había saltado al tapete de Can Misses 2 solo unos minutos antes, y quien de tiro raso fue capaz de batir a Gonzalo Paz y devolver, finalmente y ante la incredulidad visitante, las tablas al marcador.
Enorme el punto sumado por la Penya Blanc i Blava, que nunca se dio por vencido pese a su teórica inferioridad. El joven equipo que dirige Poldi (que ha cumplido su último partido de sanción) ya tambaleó en su día al Sant Jordi y vuelve a demostrar que ofrece mucho más rendimiento que lo que dictan sus números en la clasificación. La próxima jornada, con motivo de la fecha dieciséis, volverá a disputar un partido en casa, esta vez para enfrentarse contra el San Agustín.
El Inter Ibiza, a su vez, tendrá que enfrentarse contra el Luchador en su campo.-2. Carlos Fourcade tiene trabajo psicológico esta semana por delante, y es que algunos de sus futbolistas cayeron abatidos al césped tras el pitido final conscientes de la oportunidad perdida. Seis puntos le separan de nuevo del líder Sant Jordi, si bien ambos se enfrentan en la última jornada, por lo que la distancia todavía es salvable. Ficha Técnica
1-2. De oca en oca y ganan porque le toca
Estreno como visitante. El Sant Josep logró su primer triunfo de la temporada a domicilio en el feudo de la Peña Deportiva, a quien derrotó por 1-2. El equipo que entrena Miguel Fernández encadena así, por primera vez en el curso, dos triunfos consecutivos, situación que le permite abrir cierta distancia con el farolillo rojo de la Regional Preferente y divisar un horizonte más esperanzador.
Hasta la fecha, el Sant Josep contaba sus seis participaciones como visitante por derrotas, pero a la séptima llegó la vencida. Jaime Mena fue el encargado de abrir el marcador (13’) para los anaranjados al transformar una pena máxima señalada por el colegiado, Eric Moreno. Sin embargo, no duraría mucho la alegría para el plantel josepí, pues al filo de la media hora de partido, el peñista Samuel Díaz devolvía las tablas al marcador (31’).
Tras el paso por vestuarios, ambos equipos jugaron sus bazas en busca del tanto que diera los tres puntos. Y este llegó de la mano de Teodoro Gutiérrez, quien con su acierto desató la alegría en el banquillo visitante (78’). En la recta final del duelo, el equipo que dirige Manolo Aparicio intentó por todos los medios conseguir, al menos, el gol del empate, pero no estuvo fino en los metros finales y la victoria voló hasta Sant Josep.
Así, el filial peñista prolonga su mala dinámica en Santa Eulària, donde ha perdido la mitad de los partidos disputados, y se queda con 20 puntos en el ecuador de la clasificación, a la espera de enfrentarse la próxima semana contra el líder Sant Jordi en el Kiko Serra. El Sant Josep, por el contrario, alcanza los 11 puntos tras sumar dos triunfos consecutivos y se verá las caras contra la Penya Independent en su siguiente cita futbolística. Ficha Técnica
6-0. ¡Va por ti, Ángel!
Goleada balsámica del Luchador contra el colista Atlético Jesús, al cual derrotó por un contundente 6-0 en su feudo. El equipo que dirige Tete Páez rompe así su mala dinámica de resultados, pues acumulaba solo dos puntos de los últimos 12 posibles. Los verdes tuvieron en José Rebolledo su hombre de referencia, ya que fue capaz de anotar un hat-trick en el primer acto del duelo.
Muy pronto llegó el primer tanto del partido, obra de Aitor Castaño, que ponía en ventaja a los locales en el marcador (3’). A partir de aquí llegó el festival goleador de Rebolledo, con tres goles (18’, 41’ y 44’) que dejaban la cita vista para sentencia antes del descanso. El atacante se convierte en el máximo goleador de su equipo y suma un total de cuatro goles esta temporada.
En el segundo acto, el equipo local siguió con su ánimo de lograr una goleada para revitalizar los decaídos ánimos de citas anteriores. Primero fue Víctor Costa el que vio portería y firmó la manita de los verdes (53’), y después fue Pedro Fernández quien, con su tanto, cerró una goleada necesaria y dedicada al futbolista Ángel Leal, lesionado recientemente.
Así, el Luchador regresa a la senda de la victoria para sumar un total de 23 puntos, mostrándose muy fiable en su terreno de juego y a la espera de visitar al Ínter Ibiza la próxima semana. El Atlético Jesús, por el contrario, vuelve a sufrir otra derrota tras el empate de hace siete días y se enfrentará al Ciudad de Ibiza en su campo en la jornada dieciséis. Ficha Técnica