Página 429

0-0. El sueño es real

0

@Noudiari / La Peña Deportiva de Santa Eulària ha sumado un punto con un empate sin goles en casa ante un correoso Inter de Madrid al que ha sabido contener y al que ha podido ganar en un partido con ocasiones en ambas porterías y en el que, al final, las defensas y los guardametas han ganado la partida a los delanteros, 0-0.

Con este empate, la Peña no solo mantiene la cuarta posición en el Grupo I de Segunda División B, la última que da acceso a jugar el play-off de ascenso, sino que, además, aumenta en un punto su renta sobre el quinto clasificado, el Coruxo, que ha caído derrotado por 4 a 0 ante el Real Madrid Castilla.

Las ocasiones en la primera parte se han repartido casi a partes iguales, pero ninguno de los dos ha sabido atinar. La segunda parte ha arrancado como la primera, con igualdad y lucha en el centro del campo. En el minuto 51 la Peña se ha quedado en inferioridad después de que Cruz viera la segunda amarilla por una falta en el centro del campo.

Eso ha condicionado en cierta manera el juego de los de casa, que han tenido que ser más conservadores y no han podido mirar a la portería contraria con la misma frecuencia que en el primer acto.

Torres, una jornada más, ha demostrado que su titularidad no es un premio a la entrega y la trayectoria sino una decisión de juego, calidad y reflejos. Una intervención suya, con una mano salvadora tras un disparo al palo y el consiguiente remate en el arranque del segundo tiempo, ha mantenido su portería a cero. Con un candado.

Al final, justo reparto de puntos en el campo municipal de deportes de Santa Eulària, donde la Peña sigue dando muestras de que este es su año y que no piensa desaprovechar la ocasión que le brinda el fútbol de estar en el play-off. Aún, falta, pero el sueño es cada vez más real.

0-2. Gloria bendita

0

Jornada redonda para el Ibiza, que ha sumado tres puntos de oro para seguir aspirando con todas las garantías al liderato. El equipo de Pablo Alfaro ha asaltado el Estadi Balear (0-2) gracias al acierto de Kike López en el 18 y del infortunio del defensa Peris, que ha marcado el segundo tanto celeste en propia puerta en el 78. Dos goles que han certificado la derrota del líder Baleares en su estadio, donde no perdía desde hacía más de un año y  medio (32 partidos). El conjunto unionista, así pues, da la sorpresa y recorta al conjunto mallorquín tres dígitos, quedándose a dos de la cima del campeonato. Además, el Ibiza gana al plantel baleárico el gol average particular en una unidad después de la derrota ibicenca en la primera vuelta (0-1).

@Noudiari / La UD Ibiza se ha impuesto por 0 a 2 al Atlético de Baleares, líder de la categoría, en un partido muy serio y disputado que deja al conjunto ibicenco segundo a solo dos puntos del primer puesto por el que opositan ambos clubes para ir al play-off de ascenso como campeón del Grupo I de Segunda División B.

Nadie en lo que va de temporada había logrado ganar en el Estadi Balear, lo que redimensiona el valor de la victoria conseguida por el conjunto de Pablo Alfaro, que además de recortar diferencias con su máximo rival en la disputa por el título le asesta un golpe moral que puede ser clave en este tramo final de la Liga.

La primera parte fue eléctrica, intensa y con un constante cuerpo a cuerpo en todas las zonas del campo, especialmente en la ancha. Ninguno de los dos equipos estaba dispuesto a ceder un centímetro al otro y no había, por tanto, un segundo de descanso ni de tregua. Con el rectángulo convertido en un auténtico campo de batalla, el Ibiza parecía sentirse más cómodo, más preparado para este tipo de lucha y más centrado en cuál era su misión. Tenía un plan y lo siguió al dedillo. Un plan que resultó ganador.

El Atlético Baleares no se encontraba cómodo y le costaba salir con el balón controlado. Esto daba pie al Ibiza a moverse con cierta regularidad pero sin mucho peligro por las inmediaciones del área del equipo local, donde Ángel Rodado se convertía una pesadilla para la zaga con su constante esfuerzo por robar el cuero y evitar que los de casa tuvieran una salida de balón medianamente aseada. Fue, sin duda, una de las claves del triunfo.

El primero
En el minuto 17 llegó primer el gol del Ibiza, en un lanzamiento lejano y sin aparente peligro de Kike que, sin embargo, superó por debajo del brazo y el cuerpo al portero del Baleares en lo que se denomina una cantada de libro que daba alas al Ibiza. Mandaba el conjunto de Alfaro en el marcador y en el campo ante un líder que no hallaba la manera de poner en jaque al bloque ibicenco, de meterle mano ni el susto en el cuerpo.

Solo Gabarre, en el minuto 31, pudo empatar para el Atlético Baleares en la primera parte, pero su disparo se topó con la providencial intervención de Germán, que sacaba desde el piso un balón que iba directo a la red. Poco o nada más digno de mención, al margen de la brega, deparó el primer tiempo, cuyo resultado dejaba todo abierto y por decidir en los segundos 45 minutos.

Salió el Atlético Baleares en la segunda parte decidido a empatar el encuentro cuanto antes y puso en apuros al Ibiza en los primeros compases de la reanudación. Pero, poco a poco, el Ibiza se fue sacudiendo el acoso y la presión ejercida por su adversario y volvió a rondar el área rival con cierto peligro.

Otro error clave
En una de sus llegadas forzó el error de Peris, que en su intento por despejar un balón fuera del área le pegó mal al cuero y este acabó entrando en su propia portería. Subía el 0 a 2 al marcador en el minuto 74 para incredulidad de la grada local y júbilo de los cerca de 300 aficionados del Ibiza desplazados a Mallorca para ver el duelo. Sonaban sus cánticos por encima de los de la hinchada local, igual que su equipo estaba pasando por encima de su rival unos metros más abajo, en el verde.

El segundo tanto dejó planchado al Baleares. Además, los cambios ofensivos introducidos por su técnico no surtieron tampoco el efecto deseado y el Ibiza supo jugar con cabeza, mirando el marcador y conservando la ventaja de dos goles hasta el final.

Tres puntos importantísimos, en síntesis, para un Ibiza que ahora más que nunca cree en sus posibilidades para hacerse con el título de campeón y que con este resultado pone el golaverage a su favor en caso de empate a puntos al término de la competición ligera.

De todas formas, aún está dos puntos por debajo del líder, el propio Atlético de Baleares, que a buen seguro todavía no ha dicho su última palabra en la competición y que tiene equipo de sobra para mantener sus opciones si no pierde el norte. La Liga, eso sí, está más apretada y emocionante que nunca.

https://twitter.com/EsportsIB3/status/1236620128915206145?s=20

https://twitter.com/EsportsIB3/status/1236638408132505600?s=20

¡Esto es Sa Creu!

0

Noudiari El San Rafael no ha fallado en casa y se ha impuesto por 3 a 1 a un Collerense que lucha por salvar la categoría y que poco o nada ha podido hacer para esta jornada para alcanzar su objetivo. Peor le ha han ido las cosas al Portmany, que se ha rendido a la evidencia en el campo del Mallorca B, donde ha perdido por 3 a 0.

A pesar de haberse puesto por delante en el marcador, el Collerense se ha hundido en el campo cuando el San Rafael ha logrado el empate en el minuto 45 por mediación de Ndao. Después, Zurdo y Ortiz, en los minutos 69 y 79, han dado la puntilla al conjunto mallorquín.

La situación del Portmany sigue siendo preocupante. Sumar esta jornada era casi misión imposible viendo el rendimiento de su rival, un Mallorca B que sigue en la parte alta de la tabla luchando con el Ibiza por la segunda posición.

Pero cada vez quedan menos jornadas y el equipo necesita encadenar una racha de varios resultados positivos para sentar las bases de la salvación.

Resumen San Rafael VS Collerense

Fútbol para él y ella

0

La SCR Peña Deportiva, con motivo de la celebración del Día de la Mujer, ha elaborado un vídeo con el que quiere apoyar la igualdad de hombres y mujeres en el ámbito deportivo.

En las imágenes, algunas jugadoras del equipo de la Peña de Fútbol Sala Femenino explican las  dificultades que se han encontrado para poder practicar el deporte que les gusta: el fútbol.

Jael Ginesta cuenta que le gusta el fútbol desde pequeña y que, aunque en un principio practicaba este deporte en un equipo masculino de Fútbol 11, llegó a cierta edad y le comunicaron que ya no podía formar parte del equipo por lo que le propusieron que sólo fuese a entrenar. Pero ella quería jugar partidos. Explica que la solución la encontró en el equipo de Fútbol Sala de la Peña, donde puede desarrollar su potencial.

Mariló Águila, otra de las deportistas, coincide también con su compañera al contar que a los 12 años se vio obligada a tener que dejar de jugar al fútbol con los chicos, pero quería seguir practicando este deporte. Entonces empezaron a formar el equipo de Fútbol Sala y aunque al principio eran solo ocho chicas, el grupo ha crecido mucho.

Isa Gutiérrez se queja de que el Fútbol Sala Femenino está infravalorado y anima a las chicas a que practiquen el deporte que quieran, sin importarles lo que opinen los demás.

Paula Ezpeleta, la entrenadora del equipo femenino de Fútbol Sala de la Peña añade que tuvo que dejar el fútbol por una lesión y que pudo volver a este deporte gracias a haber recibido una oferta de la Peña para entrenar este equipo femenino. Considera que el fútbol femenino ha crecido mucho porque, sobre todo, el fútbol no es de hombres ni de mujeres, es de todos.

Recordatorio

Mañana domingo, 8 de marzo, todas las mujeres de Ibiza y Formentera podrán entrar gratis al partido que se disputará en el Municipal de Santa Eulalia. La Peña Deportiva se enfrenta a las 12:00 horas al CF Internacional de Madrid y anima a todos los aficionados, especialmente a las mujeres, a que acudan al campo, donde además la plantilla del primer equipo les rendirá un homenaje.

¡Que això no s’aturi!

0

La SD Formentera informa que en el dia d’avui s’ha celebrat una Assemblea General Extraordinària en la qual s’ha informat els socis i sòcies de l’estat en què es troba l’entitat pel que fa a la seua activitat esportiva, social i econòmica.

A l’assemblea, en la que els socis i sòcies han emplenat la sala i han participat de manera activa, s’ha comunicat que el deute del club a 30 de juny de 2019 (per tant, atribuïble a temporades anteriors a l’actual) és de 233.698,20 €.

Pel que fa a la present temporada, la Junta Gestora ha informat en l’assemblea que les gestions dutes a terme durant els últims dos mesos permeten un flux de caixa que garanteix el ple funcionament esportiu i social de la SD Formentera.

De la mateixa manera, s’ha informat que l’auditoria interna realitzada determina que la causa principal
d’aquest important forat econòmic és la manca de rigor en la gestió financera de l’anterior Junta Directiva, remarcant que el model esportiu de la SD Formentera no ha estat, en cap cas, responsable de la situació econòmica actual, ja que el Club és plenament capaç de generar els ingressos necessaris per mantenir una estructura esportiva com l’actual, amb 10 equips de futbol base, un filial a regional preferent i un primer equip competiu a tercera divisió que tingui opcions de jugar playoff.

En la mateixa assemblea s’ha fet una anàlisi de la situació social i esportiva del club en la que els socis assistents han expressat els seus punts de vista exposant les fortaleses i debilitats que l’actual model representa. A l’Assemblea, els membres de la Junta Gestora han indicat que correspondrà a la propera Junta Directiva afrontar l’amortització del deute i planificar esportivament les properes temporades.

Finalment, la Junta Gestora ha informat que s’han assolit els objectius que s’havia marcat el passat 22 de desembre que eren el de garantir econòmicament i esportiva l’activitat del club fins a final de temporada i fer una foto del moment en què es troba el club perquè els socis i sòcies que vulguin fer una passa endavant i optar a la presidència del club ho puguin fer amb absolut coneixent de tota la informació. De manera que, segons s’ha informat en l’assemblea, ja es donen les condicions per convocar eleccions a la presidència de la SD Formentera, una convocatòria que està previst que es tracti a la pròxima reunió ordinària de la Junta Gestora del dimarts 10 de març.

Per acabar, la Junta Gestora ha agraït l’interès i l’assistència dels socis i sòcies a l’assemblea per conèixer de primera mà la situació del Club i els ha encoratjat a implicar-s’hi i a treballar amb passió pel seu futur.

¡Que això no s’aturi!

¡Amunt Formentera!

¡Partidazo!

0

El Ibiza viaja a Palma con el objetivo de que una fecha pase a la historia. El Atlético Baleares perdió su último partido como local el 16 de septiembre de 2018. Los celestes quieren actualizarla al 8 de marzo de 2020, poniendo fin a una racha balearica de veintiocho victorias casi consecutivas en casa. Entre medias se han colado apenas tres empates. En verano hubo mudanza de Son Malferit al Estadi Balear, pero la consistencia del equipo de Mandiola no se resquebrajó. Al revés, el regreso a su feudo histórico ha reforzado aún más a los blanquiazules.

De la Via Cintura solamente han volado dos puntos (empate a un gol contra el Castilla, 17 de noviembre de 2019) esta temporada. Suceder al Centre d’Esports Sabadell, el rival que derrotó al Baleares hace un año y medio, infunde “respeto e ilusión” a partes iguales a Pablo Alfaro. Así lo dijo ayer el entrenador del Ibiza en rueda de prensa: “En Can Misses tampoco ganaba nadie hasta que vinieron ellos”, recordó Alfaro a los periodistas que siguen la actualidad celeste antes de lanzar al viento un ¿por qué no?: “Va a ser un duelo semejante al de la primera vuelta al menos en cuanto a la igualdad. Si repasas la estadística de aquel partido, excepto en el gol, que ya vimos cómo fue, hubo mucha igualdad. Será un partido precioso entre dos de los mejores equipos de la categoría. Es un derbi y reúne todos los condicionantes para que sea una mañana de fútbol muy bonita, uno de esos seis o siete días especiales que nos brinda la temporada”.

Alfaro también recalcó las buenas estadísticas que su equipo ha acumulado lejos de Can Misses. Si el Baleares es el mejor local del grupo I –seguido por el Ibiza–, los celestes son la segunda mejor escuadra a domicilio. Refrendar esa condición después de caer en Ferrol y Boadilla del Monte puede ser un aliciente, un desafío, pero nunca una reválida. “El mejor reflejo de lo caro que va a ser ganar partidos a partir de ahora fue la jornada pasada”, dijo el zaragozano, “los tres de arriba fuimos de visitantes y los tres perdimos”.

El Baleares tiene tan solo dos bajas, las de Óscar Gil y Jordan. El Ibiza recupera futbolistas para un derbi que tiene mucha importancia sin ser una final a vida o muerte. Alfaro cuenta con toda su plantilla lista para jugar al no tener sancionados esta semana. Además, confía en que Fran Grima pueda llegar al derbi. “Tenemos diecisiete o dieciocho hombres que pueden jugar. No os voy a dar pistas, pero vamos a poner un once muy competitivo que, sin renunciar a nuestro estilo, se adaptará al escenario que nos vamos a encontrar”. El de un teatro donde el Baleares domina la escena desde hace treinta y una jornadas. Una eternidad para la cronología de un club de fútbol, quizás el mejor aval del buen trabajo que está haciendo Manix Mandiola. “No va a ser decisivo pero si ganas tienes la sensación de que estás bien, mejor que el rival, no solo son los puntos. Espero un partido intenso, con pocas ocasiones pero a veces es totalmente al revés”, explicó ayer el vasco cuando atendió a los periodistas tras el entrenamiento de su equipo.

Alfaro acaba de cumplir un año como míster celeste. En rueda de prensa repasó todas las cosas bonitas que ha visto desde que llegó a Can Misses y acabó mirando al futuro. “Todavía queda por disfrutar lo mejor”, dijo, quizás avisando a los “trescientos ibicencos que estarán con el Ibiza en Mallorca” de que los celestes pueden rendir una fortaleza que parece inexpugnable. El partido está llamado a erizar la piel, tanto en el césped como en la grada. De momento, como informan los blanquiazules, ya se han vendido casi tres mil entradas para un partido que, ante todo, será una fiesta.

A dejarse la garganta

0

Qué puedo hacer para conseguir una entrada para el Atlético Baleares – Ibiza? Esa era la pregunta más escuchada en las conversaciones futboleras de los ibicencos desde que pasó el torbellino de la Copa del Rey. Las ganas de apoyar al Ibiza en el derbi balear se multiplicaban día a día. La expectación que se había creado en torno al partido quedó demostrada en menos de tres cuartos de hora. Fue el tiempo que tardaron en agotarse las entradas para el encuentro cuando se pusieron a la venta. Además de las 255 localidades cedidas por el club balearico, los visitantes podrían recibir el apoyo extra de los ibicencos que viven en Mallorca y se dejen seducir por el gran ambiente que se espera en un duelo que enfrentará a dos de los mejores equipos de Segunda B. Si los vuelos para regresar a Ibiza durante la tarde del domingo no se hubiesen llenado tan rápido, más de un simpatizante celeste se habría lanzado a viajar a Palma para comprar su entrada en las taquillas del Estadi Balear. Los 2.159 abonados que ha conseguido reunir el Ibiza entre las campañas de verano e invierno saben que este tipo de fechas son las que forman la memoria colectiva de una afición, las que ayudan a construir un sentimiento. Razones de peso para que nadie quisiera perderse el derbi contra los blanquiazules.

“Va a ser el desplazamiento que más aficionados del Ibiza movilice. Esperamos ver un partido muy bonito en el Estadi Balear y ojalá que podamos traernos los tres puntos a casa”, explica Juan Carlos Maneiro. El presidente de los Corsarios, la primera peña oficial del club celeste, ha estado en algunos de los viajes más importantes que ha afrontado el equipo en sus casi cinco años de historia. Los momentos más dulces y también los más amargo los ha vivido en primera persona en compañía de sus compañeros de peña: “Me acuerdo que a Getafe, cuando el playoff de ascenso a Segunda B, fuimos unos 150 aficionados del Ibiza. Y en Buñol, cuando jugamos contra el Levante Atlético la eliminatoria definitiva, éramos todavía más porque a ese partido vinieron muchos hinchas que viven en Valencia o Madrid. Por un dichoso penalti no conseguimos el ascenso, pero ese partido fue un punto de inflexión para fundar los Corsarios. Recuerdo que en el trayecto hasta Dénia nadie abrió la boca durante la hora y cuarto que pasamos en el barco. Curiosamente, fue luego en el barco cuando se nos ocurrió crear una peña”.

Cuarenta corsarios viajaron en noviembre a Madrid para animar al Ibiza en la Ciudad Deportiva de Valdebebas. Contra el Baleares serán casi diez más que los que vieron ganar a los celestes en casa del Castilla. “Fue precioso”, dice Maneiro, “porque conseguimos remontar un resultado adverso. Aquel día lo dimos todo”. En la Via Cintura de Palma, estarán acompañado por un grupo igual de grande de Sa Penya Pagesa. “Va a ser algo histórico y creo que nos lo vamos a pasar muy bien. Algunos de nuestros socios aprovecharán para irse mañana o el sábado y pasar el fin de semana en Mallorca. El domingo por la mañana vamos a crear mucho ambiente por las calles de Palma y estaremos en el campo para recibir a nuestros jugadores. Entre las peñas y el resto de abonados que se desplacen vamos a conseguir que el equipo se sienta como si estuviera en casa. Es fundamental para competir contra un equipazo como el Baleares”, dice Pepe Roig, el presidente de los pagesos. Su peña, además, embarcará una furgoneta para cargar con los bombos y los instrumentos –castanyoles, tambor i flaüta– tradicionales que acompañan los cánticos de este grupo de animación creado hace apenas unos meses.

“Nos encanta interpretar el fútbol desde un punto de vista divertido y vamos a hacer todo lo posible porque haya un buen ambiente en las gradas. Lo importante es disfrutar y darle aliento a los nuestros pase lo que pase en el marcador”, dice Roig. Igual que los Corsarios, llevan días ensayando para dar el do de pecho el próximo domingo. Quieren contribuir a que el encuentro se convierta en la gran fiesta del fútbol balear. Para los que no han podido conseguir entrada, el partido será una excusa perfecta para reunirse en familia o con los amigos y ver el derbi que retransmitirá IB3 Televisió. Si el fútbol es una forma de celebrar la vida, con tantos alicientes el 8 de marzo no será un domingo cualquiera.

Dale duro Jordan

0

El jugador de la Peña Deportiva Jordan Gutiérrez ha sido convocado por la Selección Nacional Absoluta de Guinea Ecuatorial para disputar Copa Africana de Naciones 2021.

Jordan ha sido cedido desde el 23 al 31 de marzo, por lo que no podrá jugar el partido entre el Rayo Majadahonda y la Peña Deportiva, previsto para el 29 del presente mes.

El jugador ha sido convocado por la selección guineana para disputar dos partidos de la fase de grupos para clasificarse en la Copa Africana. Se trata de dos encuentros: Libia-Guinea Ecuatorial (el 25 de marzo en Túnez) y Guinea Ecuatorial-Libia (el 29 de marzo en Guinea Ecuatorial).

La Peña Deportiva desea a Jordan mucho éxito en la participación de la Copa Africana.

¡Muchísima suerte míster!

0
El nuevo entrenador del Portmany en su etapa del Hércules (Foto: Hércules CF).

Carlos Luque es el nuevo entrenador del Portmany tras el cese de Nacho Villodre. El club de Sant Antoni ha hecho esta tarde oficial la contratación del técnico valenciano, de 44 años, que llega a la isla con el claro objetivo de conseguir la salvación del primer equipo portmanyista en Tercera División, categoría en la que compite después de 14 años en Regional. Con el nuevo míster rojillo llega Carlos Marcelo Parodí, quien hará las funciones de asistente.

“Carlos Luque tiene experiencia en Tercera División y Segunda B, además de un buen curriculum profesional, lo que ha motivado al club que nos decantásemos por él, entre los varios candidatos, para que nos ayude a salvar la delicada situación deportiva por la que pasa el primer equipo”, han explicado desde la dirección deportiva del club sanantoniense.

“Agradecer a Nacho Villodre y Carlos Casanova tanto su trabajo como la implicación en el día a dia en el club y en el equipo, labor que no se ha visto recompensada con resultados y éstos, desgraciadamente, son los que mandan en el fútbol de hoy en día. A ambos les deseamos mucha suerte para el futuro”, han indicado desde la sociedad deportiva que preside Nacho Andrés.

Carlos Luque se encontraba sin equipo esta temporada, pero anteriormente ha dirigido al Hércules de Alicante (también a su filial) y al Castellón, iniciándose como entrenador en el Ribarroja, de la Tercera División valenciana, categoría a la que regresa con muchas ganas e ilusión y con la plena confianza de lograr la meta propuesta, que no es otra que lograr la permanencia.

El debut del nuevo míster del Portmany tendrá lugar el próximo domingo, en el partido ante el potente Mallorca B, tercer clasificado del campeonato balear. Carlos Luque, que ya ha dirigido varios entrenamientos con los que serán sus futbolistas hasta el 30 de junio, buscar revertir en Son Bibiloni la mala dinámica de resultados de un plantel que ocupa la decimoséptima posición de la tabla con 17 puntos, tan sólo uno más que el rival que marca el descenso.

Nuestras estrellELLAS entran gratis

0

Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, el próximo 8 de marzo, todas las mujeres de Ibiza y Formentera podrán entrar gratis al partido que se disputará el domingo en el Municipal de Santa Eulalia.

Ese día la Peña Deportiva se enfrenta a las 12:00 horas al CF Internacional de Madrid Boadilla y el club que preside Juanito Dalias anima a todos los aficionados, especialmente a las mujeres, a que acudan al campo, donde además la plantilla del primer equipo les rendirá un homenaje.

La Peña Deportiva se suma así a los actos programados en las Pitiusas con motivo del Día de la Mujer, una jornada reivindicativa institucionalizada por Naciones Unidas en 1975.

Este día internacional tiene su origen en el movimiento obrero de mediados del siglo XIX. El 8 de marzo de 1875 miles de trabajadoras textiles se manifestaron en las calles de Nueva York para protestar por sus míseras condiciones laborales y reivindicar el recorte en sus largas jornadas de trabajo.

Últimas Noticias

La UD Ibiza firmó este sábado un partido para enmarcar y ahora, gracias al patrocinio de Teka Tapa —el local de tapas que lo...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies