Página 56

La victoria de la Penya Independent queda empañada por una trifulca al final del partido

0

Víctor M. Victoria La Penya Independent logró un importante triunfo ante el Andratx (3-1) en la undécima jornada de la Liga Nacional, resultado positivo se vio empañado por una tangana a la finalización del partido. Los jugadores de ambos equipos se enzarzaron en una disputa en los instantes finales del duelo, que acabó con un jugador visitante agredido y momentos de mucha tensión. La entidad de Sant Miquel de Balansat ha emitido en la noche de este domingo un comunicado de repulsa por la acción, y ha avanzado que tomará medidas disciplinarias contra el jugador causante de los hechos.

“Desde la Penya Independent -reza el comunicado- queremos expresar de forma clara y contundente nuestra postura en contra de cualquier tipo de violencia en el deporte. Nos dirigimos a nuestra afición para informar que el agresor ha sido identificado y se tomarán en consecuencia las medidas disciplinarias pertinentes dentro del club. Reafirmamos nuestro compromiso de crear un entorno seguro y respetuoso para todos los integrantes del club y para los equipos con los que competimos. No toleraremos actos que pongan en riesgo estos valores y continuaremos trabajando para fomentar un ambiente de respeto en cada uno de nuestros partidos”, afirma la nota.

Antes de los tristes hechos que acabaron por ser noticia, los anaranjados habían conseguido un sufrido, trabajado y valioso triunfo ante un rival directo, también ubicado en la parte baja de la tabla, con goles de Córdoba, Jaume y Joel, todos ellos en el segundo acto. Este resultado permite al equipo que dirige Joan Curuné sumar nueve puntos en la clasificación, y mantenerse muy vivo en la lucha por mantener la categoría, si bien los sucesos finales han empañado el sabor del triunfo.

Por su parte, la UD Ibiza juvenil se dejó dos puntos en su visita al campo del San Francisco B, donde firmó tablas en el marcador (1-1) de un emocionante duelo. Los celestes acariciaron el triunfo en la recta final del mismo, pero no fueron capaces de gestionar con éxito la renta adquirida y acabaron cediendo ante el ímpetu de los locales. Tras un primer tanto sin goles, con mayor acierto de las defensas sobre los ataques, apareció la figura de Javier García para poner en ventaja al conjunto visitante (72’) y hacer creer que la victoria era posible.

Nada más lejos de la realidad. Los locales no se dieron por vencidos pese al golpe recibido y consiguieron el tanto del empate cuando la cita ya agonizaba, con un gol de Alejandro Conde (92’) que desató la máxima alegría entre la afición congregada en Son Fuster. Con este empate agridulce, el equipo ibicenco se mantiene en la zona media-alta de la clasificación con 16 puntos, y un rendimiento más que aceptable hasta la fecha. Su próximo rival en Can Cantó será el Palma, equipo que se ubica también en el ecuador de la tabla.

1-0. Un gol de Juan Villar corona al Inter Ibiza como campeón de la Copa Regional

0

Víctor M. Victoria El Inter Ibiza se ha proclamado este domingo campeón de la Copa Regional pitiusa después de doblegar al Luchador por 1-0 en un emocionante y combativo duelo, que atrajo mucho público al campo del Sant Josep. El equipo que dirige Carlos Fourcade completa así una actuación sobresaliente, pues ha conseguido tumbar al equipo más regular e imbatido hasta la fecha, y fue capaz también de imponerse antes en un grupo muy complicado. Los interistas afrontan así cargados de moral el torneo realmente importante, la competición liguera, que arranca el próximo fin de semana, en su objetivo de regresar a la Tercera RFEF.

Juan Villar, llegado desde Formentera este verano al Inter Ibiza, fue el gran protagonista del duelo con su único y decisivo gol en el primer acto. El “6” interista rompió con su acierto la dinámica de tanteo inicial, muy pareja por lo mucho que había en juego, e inclinó en favor de los suyos una balanza que ya no volvió a moverse en todo el partido. En una acción de estrategia, un centro de Adrián Cardona fue desviado con éxito por Matías Pusillico, acción que facilitó la tarea a su compañero Villar para que batiera a Raúl Sánchez, y desatara así la máxima alegría en el banquillo visitante (16’).

Después del golpe recibido, el primero desde que arrancó la temporada oficial, el Luchador que dirige Rafa Payán llevó el peso del partido en busca del tanto del empate, ante un rival siempre bien colocado que supo contener las acometidas de su adversario y esperó su oportunidad a la contra. El conjunto interista tuvo un par de oportunidades de ampliar la ventaja pero no estuvo acertado en el remate, mientras el equipo de San Antonio se estrelló contra la madera en la opción más clara que tuvo para igualar. No cesó nunca en su empeño de buscar el empate, pero la pólvora esta vez estuvo mojada, y el título se fue a las vitrinas del club interista.

Carlos Fourcade, entrenador y dirigente del Inter Ibiza, hizo una valoración positiva por la consecución del título, pero enfatizó que lo realmente atrayente empieza ahora: “Estamos obviamente contentos por ganar la Copa, pero lo bueno e importante arranca el fin de semana que viene. Fue lindo ver a tanta gente en el campo, y este partido era significativo porque nos iba a decir cuál era nuestro nivel actual y a qué altura estábamos, pero ya está, nuestro objetivo real es la Liga”, reconoció el técnico.

El Portmany juvenil gobierna la Regional Preferente a base de goles

0

Víctor M. Victoria El Portmany suma y sigue como líder indiscutible de la Regional Preferente juvenil, después de superar con mucha solvencia al filial de la Penya Independent por 11-0. El equipo que dirige Iván Granados mantiene el pleno de triunfos en las seis jornadas disputadas, exitosa trayectoria que le mantiene en lo más alto de la clasificación. Rubén Álvarez lideró con tres goles (18’, 75’ y 83’) la exhibición realizadora de los rojillos, que también contó con la participación de Juan Esteban Castro (20’), Marcos Martínez (38’), Rubén Saelices (70’), Adrián Martín (32’), Adrián Andrés (67’ y 78’), Javier Montero (74’) y Nei García (88’). El equipo de San Antonio suma ahora 18 puntos y desprende excelentes sensaciones para cumplir su propósito de regresar a la Liga Nacional, y volverá a competir en casa el próximo fin de semana, esta vez contra el Santa Eulàlia. El equipo anaranjado que dirige Carlos Moreno se queda con seis unidades tras sufrir la segunda derrota consecutiva, y tendrá ante la Peña Deportiva otro exigente partido el próximo fin de semana.

La UD Ibiza B se ubica como segundo clasificado tras golear en su campo al Sant Jordi (2-10), en un partido que quedó sentenciado en el primer tiempo. Los celestes salieron muy enchufados al tapete del Kiko Serra y encontraron en Yulian Cabezas, autor de un hat-trick antes del descanso, a su principal argumento ofensivo (13’, 26’, 40’ y 85’). También se unieron a la fiesta goleadora los visitantes Julián Moreira (2’ y 52’), David Estany (9’ y 45’), Enrique Molina (63’) y Baye Diagne (69’), mientras que por parte verdinegra vieron portería Ángel Tur (15’) y Jon Vales (61’), ambos desde los once metros. El conjunto que dirige Giacomo Gradara alcanza la cifra de 15 unidades en el tren de cabeza de la clasificación, a la espera del partido contra el Sant Rafael con la casaca de local. El cuadro santjordier, por contra, se ubica en la penúltima posición con solo un punto en su casillero, errática trayectoria que intentará corregir contra el colista Sant Carles en la jornada 7 de campeonato.

El Ibiza Insular regresó a la senda del triunfo tras dos empates seguidos en su partido contra el Luchador (4-1), resultado que le permite seguir el ritmo de puntuación de los máximos favoritos. El joven equipo que dirige Julián Marcos está cuajando un arranque de curso muy positivo, sin conocer todavía la derrota, y ofreciendo guarismos dignos de elogio. La victoria se coció a fuego lento pues su rival aguantó bien en el primer acto, que terminó en tablas, si bien la calidad local se acabó imponiendo tras el descanso. El tanto inicial de Marc Pacheco (38’) fue contrarrestado por Félix Osa (41’), y en el segundo tiempo los insulares se mostraron superiores en la realización con goles de Marcos Morales y Marc Fernández en los minutos finales (91’ y 94’), que elevan hasta 14 la cifra de puntos conseguida, a la espera ahora del exigente partido contra el Formentera en Sant Francesc. El equipo de San Antonio se queda con diez unidades en la zona media de la tabla, y medirá sus fuerzas dentro de siete días ante el Inter Ibiza en el Municipal.

El Formentera sumó su tercer triunfo consecutivo en la cancha del San Rafael, donde se impuso por un claro 0-3. El equipo que dirige José Ferrer tardó en abrir la lata defensiva local y no fue capaz de ver portería en los primeros 45 minutos, pero en el segundo acto apareció la calidad de Ashley para decantar la balanza del lado visitante en cinco minutos de máxima inspiración (61’ y 66’). Con el equipo azulado todavía aturdido por los dos goles recibidos llegó la sentencia por parte de Felipe Galavis (70’), que firmó su octavo gol de la temporada. Los rojinegros siguen escalando posiciones y se ubican en la quinta posición con 12 puntos en su casillero, inmersos en una buena dinámica que esperan prolongar el próximo fin de semana ante el Ibiza Insular. El equipo que dirige Francisco Javier Martínez se mantiene en la parte baja de la clasificación con solo un empate en su haber, y otro exigente partido ante la UD Ibiza B esperando en el horizonte.

El segundo juvenil del Portmany también está cuajando un meritorio arranque de curso, y se ubica ya en la cuarta posición de la tabla después de superar al Inter Ibiza por un ajustado 1-2. El equipo que dirige Antonio Montalbán tuvo que trabajar duro para sumar los tres puntos, y bebió del acierto rematador de Iker Román, autor de los dos tantos de su equipo. Tras un primer acto sin goles, apareció la calidad del “5” rojillo (66’) para encarrilar el partido desde los once metros, acción que fue contestada rápidamente por el local Alejandro Tur (74’). Cuando el partido parecía condenado al empate, de nuevo el colegiado Alberto Jerez decretó una pena máxima para los visitantes, transformada de nuevo por Román (90’) para desolación de la afición rival. El equipo de San Antonio suma 14 puntos y medirá sus fuerzas contra el Atlético Jesús dentro de siete días, mientras el cuadro interista se queda con un punto tras sufrir su cuarta derrota consecutiva, a la espera ahora de su próximo partido contra el Luchador en San Antonio.

El Santa Eulàlia logró el primer triunfo del curso en su duelo contra el colista Sant Carles, al cual infligió un contundente 12-0. El equipo que dirige Emilio García Vico se mostró muy superior de principio a fin y bebió del acierto rematador de Marcos Luna, principal referente ofensivo de los suyos al ser autor de un hat-trick (31’, 46’ y 82’). También pusieron firma a la goleada local Bruno Marí (39’ y 42’), Izan García (10’), Victor Villodre (13’), Stefan Markelic (15’), Zakaria Zeghari (34’), Luca Silveira (44’), Hamza Ettouhami (54’) y Juan Ignacio Ortiz (90’). El filial peñista estrena así su casillero de puntos y escala algunas posiciones con sus tres unidades, a la espera ahora del complicado partido contra el líder Portmany. El conjunto de Borja Navarro continúa último clasificado todavía sin puntuar, y recibirá en su campo al Sant Jordi en la próxima jornada.

Finalmente, reseñar que el partido que debía enfrentar en esta séptima jornada al Atlético Jesús contra la Peña Deportiva ha sido programado para el próximo día 19 de noviembre a las 20:15 horas. El equipo peñista tiene pues dos partidos pendientes por disputar, pues su enfrentamiento contra el Inter Ibiza fue suspendido también por las alertas climatológicas del 1 de noviembre y aún no se ha celebrado.

Dakar 2025: Toni Vingut cambia el quad por la aventura del Side by Side

0

Toni Vingut, uno de los nombres más queridos en el automovilismo de Ibiza, está listo para enfrentarse a un nuevo capítulo en su carrera. Tras varias ediciones participando en el Rally Dakar a bordo de un quad, el piloto ibicenco hace un giro audaz y se sumerge en la categoría de los Side by Side, una modalidad que promete desafíos inéditos y una dinámica diferente para este veterano del desierto.

El anuncio de la desaparición de la categoría de quad en el Dakar impactó a la comunidad de fans de Vingut como un rayo. En Ibiza, donde su carrera es seguida con pasión, la noticia resonó fuerte, y más de uno lamentó que Vingut tuviera que abandonar el vehículo con el que ha dejado su marca en el rally más exigente del mundo. Sin embargo, la determinación y el espíritu competitivo del piloto rápidamente tomaron el control, y Toni decidió aceptar el cambio con ambición.

Con cinco participaciones en quad y una memorable sexta posición en 2023, Vingut es uno de los rostros familiares en el Dakar, conocido por su valentía y su enfoque incansable. Este año, su preparación ha estado centrada en dominar el nuevo formato de Side by Side, con el cual ha participado en diversas competiciones a lo largo de 2024. Su objetivo: comprender cada detalle y ajuste de esta categoría para competir con la misma determinación que lo caracterizó en el quad.

Ahora, el piloto entra en el Dakar 2025 bajo los colores del Automóvil Club de Ibiza y Formentera, y con un copiloto de lujo: el experimentado catalán Gerard Farrés, conocido como “Farreti”. Se trata de una leyenda del Dakar, con 17 ediciones a sus espaldas y un palmarés que incluye un tercer puesto en motos en 2017 y dos segundos en Side by Side en 2019 y 2022. Esta colaboración entre Farrés y Vingut aporta una dimensión de compañerismo y estrategia que Toni no experimentaba en su etapa en quad, cuando la competencia era una prueba en solitario.

El vínculo entre estos dos pilotos se construye sobre una base sólida de respeto y una comprensión común del rigor del Dakar. Ambos han navegado tanto en motos como en quads, donde el desafío de correr y navegar es simultáneo, creando una mentalidad compartida para afrontar cada curva y cada duna. La sinergia entre sus experiencias promete ser uno de los puntos fuertes de esta dupla, y les da una ventaja estratégica en el terreno cambiante y peligroso del rally.

Mientras la fecha del Dakar se acerca, las expectativas crecen entre los seguidores de Vingut. Su cambio de categoría es más que una adaptación obligada; es una evolución de su espíritu competitivo y una prueba de su resiliencia. Toni no solo buscará terminar, sino demostrar que su talento y coraje son capaces de trascender categorías y vehículos, adaptándose al desafío que tiene por delante con el mismo ímpetu que lo llevó a ser una figura destacada en el mundo del quad.

Para Toni Vingut, este Dakar 2025 representa una aventura en equipo, en la que la cooperación y el entendimiento con Farrés serán tan cruciales como la habilidad y la resistencia que el rally exige. El Side by Side es un reto nuevo, pero su meta sigue siendo la misma: conquistar el desierto y llevar el nombre de Ibiza a lo más alto de la competición mundial.

0-0. El empate sin goles ante el Binissalem deja al Formentera en espera

0

El Formentera, que busca aún el brillo que lo impulse esta temporada, firmó un empate sin goles ante el Binissalem esta jornada en casa. Con este resultado, los de Maikel Romero acumulan dos jornadas sin saborear la victoria, y aunque el punto sumado es bienvenido, sabe a poco para un equipo que anhela los puestos de promoción.

El primer tiempo fue una clara muestra de un Formentera que todavía no logra encontrar su mejor versión. Pese a sus intentos por controlar el juego, el equipo rojinegro se mostró impreciso y con falta de chispa en las áreas decisivas. El Binissalem, sin desplegar un fútbol brillante, consiguió desactivar a su oponente, impidiendo que los locales establecieran un ritmo constante en el medio campo y lograran conexiones de peligro en el último tercio. La tensión y la búsqueda de precisión, dos constantes en esta temporada, se dejaron ver una vez más en los jugadores del Formentera, que no consiguieron encontrar una forma de romper la defensa visitante.

Tras el descanso, el panorama mejoró ligeramente para los de casa, quienes salieron al campo con una actitud más agresiva y decidida a luchar por la victoria. Maikel Romero ajustó la estrategia para añadir velocidad y profundidad en el ataque, lo que aumentó la intensidad del partido y puso en aprietos a la defensa del Binissalem en varias ocasiones. Sin embargo, a pesar de la mejora en actitud y un par de llegadas prometedoras, el gol continuó esquivo. La falta de acierto en los metros finales y algunas decisiones apresuradas dejaron al Formentera sin el tan ansiado gol.

El empate deja al equipo en la octava posición con 14 puntos, un lugar que, aunque cómodo, se aleja de los objetivos que el club se había marcado a inicios de temporada. Con la competencia por los puestos de promoción cada vez más ajustada, el Formentera deberá encontrar pronto la fórmula para capitalizar sus oportunidades si quiere competir con los de arriba.

La próxima jornada, el equipo de Romero viajará para enfrentarse al Porreres, un desafío que, además de presentar una oportunidad de sumar de a tres, se convierte en una nueva prueba para medir la capacidad del equipo de reencontrarse con su juego y construir una identidad en el campo.

3-0. El Lleida desarma a la Peña Deportiva

0

La Peña Deportiva volvió de su visita a Lleida con un duro revés en el marcador, tras caer por 3-0 en un partido en el que los locales demostraron por qué están en lo más alto de la clasificación. Con una actuación llena de solvencia y eficacia en las jugadas a balón parado, el Lleida dejó sin opciones a los de Santa Eulària desde el primer momento. A pesar de los esfuerzos de la Peña para neutralizar la ofensiva local, el marcador reflejó un claro dominio de los ilerdenses, quienes sellaron el encuentro con tres goles en la primera mitad, cada uno un golpe certero que fue desgastando las aspiraciones de los visitantes.

El arranque no fue alentador para la Peña. Apenas a los ocho minutos, el Lleida ya había inaugurado el marcador en una acción que puso de manifiesto la debilidad de los visitantes en el balón parado. El saque de esquina ejecutado por los locales fue suficiente para sembrar el caos en el área ibicenca; el balón quedó suelto en una serie de rechaces y, como cazador en el área, Solbes lo encontró para enviar la pelota al fondo de la red. Con este primer golpe, el Lleida marcó el rumbo del partido y dejó en claro que su condición de líder no era casualidad.

El segundo tanto llegó en el minuto 23, en una jugada que replicó la fórmula del primer gol: un balón aéreo en el que la defensa peñista no logró despejar ni mantener el control. Esta vez, el esférico fue prolongado en el primer palo y llegó a los pies de Fran Pérez, quien no dudó en convertirlo en el segundo tanto. Fue una secuencia que evidenció las dificultades defensivas de la Peña para controlar las marcas en las jugadas ensayadas, un factor que el Lleida explotó con precisión.

Con un 2-0 en el marcador, la Peña intentó encontrar su sitio en el campo, pero el conjunto local se mostró implacable. En una brillante combinación de pases, el Lleida tejió una jugada que terminó con Naranjo rematando a gol, poniendo el 3-0 definitivo antes de la pausa. La Peña, abatida y desorientada en los primeros 45 minutos, se vio superada por un rival que no le dejó margen para responder.

La segunda mitad trajo una leve mejoría para el equipo de Santa Eulària, que consiguió frenar los avances del Lleida y mantener su portería a salvo de nuevos goles. No obstante, el daño ya estaba hecho. Con un marcador tan desfavorable, el conjunto ibicenco centró sus esfuerzos en resistir, sin encontrar la claridad ofensiva que les permitiera recortar distancias. El Lleida, satisfecho con su renta, optó por administrar el juego y dejar correr el reloj.

Esta derrota deja a la Peña Deportiva con tareas pendientes, sobre todo en el apartado defensivo, de cara a futuros enfrentamientos. La contundencia del Lleida, combinada con la falta de respuesta de los visitantes en los momentos críticos, subraya la necesidad de una mayor solidez en las jugadas a balón parado y de una coordinación defensiva que impida que sus rivales encuentren tantas facilidades en el área.

La Peña deberá ahora enfocarse en pulir sus errores y encontrar el camino para recuperar la competitividad que, en esta ocasión, el líder le arrebató con autoridad.

1-2. La SD Ibiza sucumbe en el descuento: Un final cruel a un esfuerzo admirable

0

La SD Ibiza se encontró este domingo con un golpe inesperado, un desenlace cruel que empañó una actuación llena de entrega y buen fútbol. En un partido disputado frente al Terrassa, los ibicencos mostraron intensidad y ambición, pero un gol en los últimos suspiros les arrebató la posibilidad de sumar. Tras haber encontrado un temprano 1-0, la SD Ibiza vio cómo los visitantes reaccionaban y, en un giro inesperado, se llevaban la victoria (1-2) cuando todo parecía indicar que el duelo terminaría en tablas.

Desde el arranque, el equipo de Raúl Casañ dominó el juego y mantuvo al rival a la defensiva. Fran Núñez encendió la esperanza para los locales con un tanto tras una jugada rápida y precisa que nació de una contra fulgurante, culminada con un balón al segundo palo que Núñez no perdonó. El Sánchez y Vivancos vibró con la ventaja ibicenca, y el equipo parecía bien encaminado para encadenar un nuevo resultado positivo. Sin embargo, la celebración duró poco: solo dos minutos después, una distracción en defensa permitió a Buenacasa batir a Edu Frías con un toque sutil que igualaba el marcador.

A partir de ahí, el juego cayó en una fase de posesión repartida, con ambos equipos luchando por encontrar espacios en el mediocampo, pero sin llegar a generar verdadero peligro en las áreas. La primera mitad concluyó con un empate que dejaba la contienda abierta y una sensación de equilibrio, aunque los locales daban muestras de mayor ambición.

El segundo tiempo trajo consigo un Terrassa más combativo, que tomó el control del balón y presionó la salida de los ibicencos. Raúl Casañ, consciente de la situación, reforzó el mediocampo introduciendo a Jaume Villar, y su apuesta dio frutos, pues los rojillos comenzaron a recuperar terreno. A los 58 minutos, una brillante combinación dejó a David Sánchez frente al arquero, pero la definición no estuvo a la altura de la jugada y el marcador permaneció inmutable. La ocasión perdida fue solo una de las varias que tuvo el equipo, que, pese a su insistencia, no logró capitalizar su dominio.

Mientras avanzaba el reloj, la SD Ibiza fue aumentando su presión sobre la portería rival. En el tramo final del encuentro, Casañ introdujo a jugadores como Pochettino y Marquitos, quien volvía de una lesión, con la esperanza de inyectar frescura y renovar la ofensiva. A pesar de que los locales rozaron el gol en varias oportunidades —incluido un remate de Álex Sánchez que pasó apenas desviado—, el destino parecía decidido a no recompensar su esfuerzo.

En el tiempo añadido, cuando el empate parecía firmado, el Terrassa aprovechó una última jugada para anotar el tanto decisivo. Iglesias, desde fuera del área, sacó un disparo imposible para Frías, sellando un 1-2 que dejó en silencio al Sánchez y Vivancos. La SD Ibiza intentó una reacción desesperada, pero ya no hubo tiempo para más.

Con este resultado, el equipo de Casañ ve truncada su racha positiva. El fútbol, a veces, es caprichoso, y este domingo, pese a la actuación sólida y esforzada, la SD Ibiza se quedó sin recompensa. El equipo volverá a entrenar con la mirada en la siguiente jornada, buscando que el fútbol, en su próxima cita, haga justicia a su esfuerzo.

2-0. La UD Ibiza tropieza en Antequera

0

La UD Ibiza atraviesa un momento de desafíos tras sumar su cuarta derrota consecutiva, esta vez ante el Antequera, con un resultado de 2-0 que no solo refleja un marcador adverso, sino también un bache en el camino hacia el ascenso. Pese a ser un equipo configurado para aspirar a lo más alto, el conjunto ibicenco enfrenta una etapa de reflexión y ajustes, manteniendo la confianza en el proyecto que, aunque momentáneamente eclipsado, aún tiene todo por jugar.

El inicio del encuentro mostró a una escuadra con ímpetu. Alineada con un enfoque algo sorpresivo al dejar a Eugeni en el banquillo, el plantel dirigido por Pep Lluís Martí generó las primeras llegadas de peligro. En un cuarto de hora, Arturo, desde dentro del área, rozó la posibilidad del gol tras recibir un pase de Domènech y rematar al palo largo, pero el defensor Fomeyem desvió con habilidad el disparo. Minutos después, Gallar lanzó un fuerte chut desde fuera del área que el guardameta despejó con destreza. Sin embargo, la intensidad inicial se fue diluyendo, y el duelo, de ritmo pausado, entró en una fase donde dominar el centro del campo se convirtió en la premisa de ambos equipos.

Pese a la escasez de ocasiones, el Antequera tomó ventaja a raíz de una jugada desafortunada para los ibicencos. En el minuto 36, una falta botada por Chema Núñez desde el costado derecho terminó con un desvío accidental de Escassi hacia su propia portería. El inesperado 1-0 dejaba al conjunto celeste en una posición delicada, más aún con la lesión de Arturo justo antes del descanso, lo cual obligó al técnico a introducir a José Naranjo.

La segunda parte arrancó con una UD Ibiza decidida a buscar el empate, generando varias llegadas al área malagueña. Una internada de Javi Jiménez por la izquierda estuvo cerca de conectar con Naranjo, mientras que disparos de Jesús Álvarez y Domènech intentaban quebrar la defensa rival, aunque sin éxito. No obstante, el marcador se amplió a favor del Antequera en el minuto 56, cuando Juanmi Carrión lanzó un potente disparo desde fuera del área que se coló junto al palo derecho de Ramón Juan.

Con el 2-0 en contra, la UD Ibiza no dejó de insistir. Eugeni, en un intento por reducir la diferencia, lanzó un disparo que golpeó el poste, mostrando que la suerte no acompañaba a los visitantes. A pesar de un triple cambio en los últimos minutos para inyectar frescura en el ataque, el equipo celeste apenas generó peligro, con Gallar rematando al arco en una de las pocas ocasiones finales que atajó el portero sin problemas.

El equipo ibicenco, concebido para competir por el ascenso, atraviesa una fase complicada en la que los resultados no acompañan al esfuerzo desplegado en el campo. Con tres derrotas consecutivas en liga y la reciente eliminación copera, el equipo de Pep Lluís Martí mira hacia adelante con el desafío de recobrar confianza y cohesión. Con tiempo y dedicación, la UD Ibiza espera recuperar el rumbo y mantener viva la ilusión de alcanzar sus objetivos, confiando en que esta racha solo sea una prueba que fortalecerá al equipo en su camino.

2-0. El golpe que obliga a levantarse

0

El Sant Jordi llegó a Alcudia con la moral alta tras lograr su primera victoria en la temporada, un impulso que el equipo de Carlos Tomás esperaba prolongar en su visita al conjunto mallorquín. Sin embargo, el duelo en la isla vecina no tuvo el final deseado, ya que los verdinegros cayeron 2-0 en un partido intenso, donde la determinación del equipo no fue suficiente para frenar a un rival que supo aprovechar sus oportunidades en momentos clave.

El encuentro se mantuvo en equilibrio hasta el minuto 45, cuando un penalti cambió el rumbo del partido. Miquel, con frialdad, convirtió desde los once metros, justo antes del descanso, dándole al Alcudia la ventaja en el marcador y poniendo una presión adicional sobre los visitantes. El Sant Jordi, a pesar de su empeño, se encontró con una defensa local sólida y organizada, que no dejó espacios para las embestidas verdinegras.

El segundo tiempo no trajo el cambio de guión que el equipo pitiuso esperaba. Aunque los de Carlos Tomás regresaron al campo con intenciones claras de igualar el marcador, el Alcudia se mostró firme y no dejó margen para el error. En el minuto 58, Martí anotó el segundo gol, sellando la victoria local y dejando al Sant Jordi sin opciones de rescatar puntos. Fue un golpe difícil de asimilar para el equipo, que vio cómo su esfuerzo quedaba sin recompensa.

Sin embargo, este revés no borra la imagen positiva que los de Sant Jordi mostraron en su victoria anterior en Campos, donde el equipo demostró que tiene los recursos y el carácter necesarios para competir en la categoría. Con la vista puesta en su próximo compromiso frente al Llosetense, los verdinegros están decididos a retomar el camino de la victoria, confiando en que el trabajo colectivo y el sacrificio en el campo les permitirán resurgir una vez más.

La temporada es larga, y el Sant Jordi, lejos de rendirse, parece dispuesto a aprender de cada golpe, a corregir errores y a fortalecer la unidad del grupo. El próximo reto es una nueva oportunidad para demostrarlo.

3-4. El Portmany rompe la sequía con un triunfo de alto voltaje en Felanitx

0
Alineación titular del Portmany en Felanitx. Foto: Fútbol Balear

El Portmany ha dado un golpe sobre la mesa esta jornada, conquistando su segunda victoria de la temporada en un emocionante duelo frente al Felanitx. En un partido de ida y vuelta que dejó a los aficionados al borde de sus asientos, el equipo dirigido por Vicente Román consiguió su primer triunfo a domicilio, firmando un 3-4 que le permite recuperar sensaciones y avanzar con determinación en la tabla.

La jornada comenzó con un jarro de agua fría para el Portmany, que vio cómo el Felanitx se adelantaba en el marcador con un gol tempranero de Aley en el minuto 2. Sin embargo, lejos de desanimarse, el conjunto ibicenco encontró en ese revés la chispa necesaria para reactivar su juego y mostrar una contundencia ofensiva inédita hasta ahora. El argentino Vaccarini lideró la respuesta de su equipo, firmando un doblete que no solo igualó la contienda sino que inclinó la balanza a favor de los visitantes. Su primer tanto llegó al minuto 11, igualando el partido, y volvió a golpear en el minuto 35 para poner al Portmany por delante.

Con el marcador a favor, el Portmany no bajó el ritmo y siguió buscando ampliar su ventaja antes del descanso. Fue entonces cuando Robertito, otro de los protagonistas de la tarde, hizo su aparición en el minuto 43, ampliando la diferencia y dando un respiro a los suyos antes de marcharse a vestuarios con un 1-3 en el marcador.

El segundo tiempo mantuvo la intensidad, y Robertito volvió a brillar, anotando su segundo gol al minuto 59 para colocar el 1-4 y dar a su equipo una ventaja que parecía definitiva. Sin embargo, el Felanitx no se dio por vencido y trató de buscar una remontada épica en su campo. Sergio recortó distancias en el minuto 64, y Carles hizo lo propio en el descuento, apretando el marcador hasta el 3-4, aunque sin tiempo suficiente para frustrar la victoria del Portmany.

Con este triunfo, el Portmany suma diez puntos y se asienta en mitad de la tabla, recobrando la confianza tras la dura derrota de la jornada pasada. El equipo de Vicente Román se prepara ahora para recibir al Campos en su próximo compromiso, con la esperanza de mantener la racha y consolidar su ascenso en la clasificación. Este valioso triunfo no solo demuestra el poder de reacción del equipo, sino también la fortaleza y el carácter que necesitarán para enfrentar los desafíos de la temporada.

Últimas Noticias

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies