Página 564

¿Se puede tener un mejor debut?

0
Thierry posa en el Mini Estadi, donde hizo de juez de línea en el Barça B VS Ejea de Segunda B.

Que Thierry Torres es uno de los colegiados ibicencos de Tercera División con más proyección no lo puede poner en duda nadie. Hace cuatro temporadas, cuando decidió colgar las botas en el Portmany (se formó en su cantera hasta completar el ciclo juvenil) para apostar por el silbato, el árbitro de Sant Antoni, de 22 años, era un joven ambicioso y deportista que perseguía un sueño y, a tenor de lo logrado hasta ahora, pese a la dificultad que entraña, va camino de lograrlo o, al menos, acercarse mucho. “Me gustaría arbitrar algún día en Primera División”, anhela el trencilla, quien este fin de semana ha dado un paso de gigante en su desafío personal de alcanzar su meta. Y es que ha debutado como auxiliar en Segunda División B.

Y el decorado de este estreno no ha podido ser más atractivo y emocionante. No en vano, Thierry Torres hizo de línea en el partido que enfrentó el pasado sábado al Barcelona B y al Ejea, cuyo resultado final fue 0-1. “Fue el escenario ideal para mi primer partido en Segunda B”, afirma el colegiado, que no puede ocultar su felicidad tras haber formado parte del trío arbitral en un enfrentamiento con tanto aliciente. “Nos fue muy bien, el juego transcurrió con normalidad y ganó el equipo visitante, pese al dominio del Barça, pero así es el fútbol”, sentencia el sanantoniense, que dice haber corrido “tres kilómetros y medio” durante el primer tiempo, cuando le tocó marcar el fuera de juego al plantel que entrena García Pimienta.

Tras esta inolvidable experiencia, Thierry Torres ya piensa en modo Tercera División y la próxima jornada será el encargado de dirigir el partido que enfrenta al Murense y al Mallorca B, pero sueña con volver a ejercer de línea en otro duelo del fútbol de bronce. “Lo normal es que me toque otro partido más, ya que somos muchos árbitros en Baleares, pero estaré preparado para cuando llegue la ocasión”, aclara el joven colegiado, a quien le encantaría pitar algún en la máxima categoría del fútbol español. “Es tremendamente complicado llegar a la élite porque la exigencia que hay, en cuanto a exámenes teóricos, prácticos y físicos es brutal, además de tener mucha suerte. Pero bueno, no pierdo la esperanza”, finaliza el trencilla.

“Me sorprendió la afición que tiene el Ibiza”

0

Javi Gallardo, el incombustible lateral izquierdo que tantas tardes de buen fútbol regaló a la afición de la Peña Deportiva durante las dos últimas temporadas, regresó este fin de semana a la isla con su nuevo equipo, el Atlético Sanluqueño, para medirse en la segunda jornada de Liga al Ibiza. El de la Línea no jugó de inicio, pero salió en la segunda parte para apuntalar la defensa verdiblanca ante el acoso ofensivo que llevó a cabo el plantel de Ñoño Méndez con el fin de igualar el tanto que logró Dani del Moral en el minuto 70.

Las sensaciones que experimentó el defensa de volver a jugar al fútbol en la isla fueron muy positivas y emotivas y nada más aterrizar en el aeropuerto de Es Codolar pasaron por su mente muchos y bonitos recuerdos de cuando sudaba la zamarra peñista y convivía en la mayor de las Pitiusas como un ibicenco más. En Santa Eulália fue muy querido y respetado e hizo muchas amistades que ayer no dudaron en ir a Can Misses para saludar y arropar al Javi Gallardo en su partido frente al bloque unionista.

“Desde que supe que iba convocado me alegré muchísimo, ya que en la isla forjé una etapa de mi vida muy bonita, con muy buenos recuerdos y me apetecía mucho volver a jugar aquí. Vinieron a verme muchos amigos y gente que aprecio mucho de la Peña y lo cierto es que estoy muy agradecido a todos”, afirma el carrilero linense, que desvela que una parte de su corazón sigue siendo blanco y que está muy atento a la actualidad deportiva del equipo que entrena Raúl Casañ, alegrándose mucho “por su gran inicio de campaña”.

En cuanto al partido, Javi Gallardo no oculta su alegría y satisfacción por la trabajada victoria que logró el Sanluqueño en Can Misses. “Jugamos ante un gran equipo, que ha hecho grandes fichajes y finalmente pudimos lograr un triunfo muy sufrido, por lo que el grupo no puede estar más feliz y contento. Además, nos llevamos los tres puntos jugando casi toda la segunda parte con uno jugador menos tras la expulsión de nuestro central José, así que imagínate si valoramos estos tres puntos”, admite el zaguero.

En opinión de Javi Gallardo, el proyecto que lidera Amadeo Salvo es muy serio y profesional y no dudó en arengar a la afición celeste a respaldar desde la grada a la escuadra celeste en su histórica temporada en Segunda División B. “Me sorprendió mucho la gran cantidad de espectadores que fueron a animar al Ibiza este domingo y le diría a la afición de la isla que apoye este proyecto tan bueno y bonito para todos porque estoy seguro que el equipo peleará por estar en los puestos de arriba”.

1-1. Puntazo en toda regla

0

El CD Ibiza ha vuelto a recuperar la sonrisa tras el pinchazo de la jornada pasada frente al Alcúdia en Can Misses (0-1). Y es que el equipo que entrena Puma ha logrado en Son Bibiloni un punto que vale un Potosí frente al Mallorca B, actual campeón de la Tercera División balear. Los ibicencos han firmado un intachable partido en todas sus líneas y puntúan de forma merecida en un terreno de juego donde pocos rivales lo harán esta temporada. En el minuto 20, Rafa de las Heras adelantó al CD Ibiza, pero el conjunto bermellón, en el 58 por mediación de Valverde, estableció la igualada definitiva. Ficha Técnica

0-0. Punto de sutura

0

Tres jornadas ha tenido que esperar el San Rafael para estrenar su casillero de puntos esta temporada. No ha logrado el triunfo, pero ha conseguido un punto que vale su peso en oro (después de las dos primeras derrotas) y que podrían haber sido tres si el equipo de Vicente Román hubiera estado algo más fino de cara a portería en el campo del Ferriolense porque ocasiones ha tenido.

El equipo de sa Creu, al menos, rompe una mala dinámica de resultados en este arranque liguero y toma un balón de óxigeno de cara al próximo derbi frente a la Peña Deportiva. Eso sí, para ganar al líder tendrá que equilibrar su punto de mira de cara a puerta, ya que todavía no sabe lo que es marcar un gol. Este mediodía ha estado más cerca de la red y las sensaciones han sido positivas, pero necesita mejorar su pegada. Ficha Técnica

La marea celeste y el efecto Borriello

1

Había mucha expectación por ver el debut del Ibiza en casa en su exótica aventura en el grupo cuarto de la Segunda B. No cabe duda de que el club celeste está en boca de todos, tras sus movimientos en el mercatto (nunca mejor utilizada la palabra italiana). Un nombre sobrevolaba el estadio de Can Misses, aún sabiendo que no iba a entrar en la lista definitiva del partido: el de Marco Borriello. Al italiano se le vio ejercitarse con el preparador físico desde casi hora y media antes de comenzar el partido. Se le veía feliz, tranquilo, regalando sonrisas a la gente que le gritaba desde la grada. Unos cuantos chutes al meta brasileño Lucas, también fuera de los 18 convocados, y a tomar asiento en el palco, junto al otro gran ausente del día, Sergio Cirio.

Borriello aún ni tan siquiera se ha entrenado con el grupo y ya es el ídolo de Can Misses. Al cruzar el césped para tomar asienteo en la Tribuna, se llevó su primera ovación como jugador de la UD. Además, ya se pudo ver algún valiente con la camiseta del dorsal 22 y el nombre del exdelantero del S.P.A.L de Ferrara. Y eso que esta temporada, las camisetas de la UD no llevan los nombres en la espalda y los futbolistas forman con los dorsales del 1 al 11. Pero el “efecto Borriello” ha hecho saltar la banca, y su camiseta con el 22 será, sin duda, la más demandada.

Más consecuencias del susodicho efecto: la presencia de “guiris” en la grada. Si en el entreno del sábado, un grupo de italianos se quedó sin la foto con el crack al trabajar éste en el gimnasio, en el partido se volvieron a ver extranjeros que aprovechan sus vacaciones en la isla para ver al equipo de moda. Y esto no lo decimos gratuitamente. Por ejemplo, la cuenta de Instagram del club ha llegado ya a los 10.000 seguidores, y la cuenta que más vale, la de los abonados del club, asciende ya a más de 700.

En el duelo contra el Atlético Sanluqueño, fueron unos 1500 espectadores los que desafiaron al calor del mediodía para ver a la UD en acción. La victoria en el Viejo Nervión y el carrusel de fichajes ha animado a la parroquia celeste, que eso sí, se acabó llevando un buen chasco. El calor no impidió a los Corsarios, la primera peña oficial del club, animar durante todo el duelo. Ocuparon un lugar cerca de los banquillos, en la grada antes llamada vieja y que ahora luce estupenda tras las reformas. Al otro lado, en tribuna, Amadeo Salvo presidía el palco. Y cerca de él, pero ocupando asiento entre la grada, algunas personalidades del mundo del fútbol que no quisieron perderse el estreno de los de Vila en casa. Por ejemplo, Míchel, actualmente sin equipo. Es un habitual de la isla, y se acercó a Can Misses, quizá víctima también del “ciclón Borriello”. Por cierto, en la grada cubierta, muchos aprovecharon el parón del juego para la hidratación para hidratarse también en el bar.

La expulsión de un jugador del Sanluqueño dio alas al optimismo entre la parroquia unionista. Una hinchada que últimamente sólo recibe alegrías, ya sea en forma de ascensos inesperados, de fichajes de relumbrón o de victorias de prestigio como la del otro día en Sevilla. Nadie podía esperar el varapalo de hoy. Los minutos pasaban y, lejos de celebrar un tanto, lo que pasó es que marcaron los andaluces. Y el run-run se hizo más grande. Entre la desesperación por las ocasiones falladas, hubo tiempo (y ganas) para dedicarle una pequeña ovación a Edu Oriol al ser sustituido. El extremo catalán dejó un buen recuerdo en los aficionados celestes.

El tiempo se esfumó y con él, los tres puntos, que volaron hacia la costa gaditana. El “efecto Borriello” se notó en la grada, pero tendremos que esperar a que se note en el campo. La sensación que dejó el equipo es que necesita gol como el comer. Y eso es lo que, a priori, aportará el napolitano. Aún no ha debutado, y ya se le echa de menos. Como decía la canción de Amaral: “antes de llegar si quiera a conocerte, mucho antes ya te quería”…

Trampantojo

0

Increíble pero cierto. Esa es la sensación que dejó a todo aquél que presenció el encuentro en Can Misses la derrota de la UD Ibiza en su estreno liguero como local. El Atlético Sanlqueño, otro recién llegado a la categoría, sacó petroleo de su prácticamente única llegada en todo el partido (y fue llegada sin aparente peligro) y se llevó los tres puntos ante un conjunto celeste que mereció más, cierto es, pero también sufrió un justo correctivo a la falta de concentración en el gol visitante, imperdonable. Las buenas sensaciones que dejó el equipo en Sevilla sufren un frenazo, pero también podrán extraerse algunas conclusiones positivas.

Ñoño Méndez apostó por los mismos hombres que le dieron la victoria en el Viejo Nervión, con un único cambio. Riverola se cayó del once para dar entrada a Alejandro Chavero. El centrocampista barcelonés dejó muestras de su calidad y se empieza a intuir po rqué el club pitiuso ha pagado alrededor de 50.000 euros por su rescisión de contrato al Cartagena. Visión, mando, conducción y calidad en el golpe fueron su tarjeta de presentación. Por lo demás, de nuevo Uru titular (ha pasado de quedar incluso fuera de la convocatoria en Tercera a ser titular en Segunda B, qué cosas tiene el fútbol) y Candelas como extremo izquierdo, supliendo a ese punta de banda que finalmente no llegó el último día de mercado.

La primera parte fue algo aburrida. El conjunto gaditano sabía perfectamente a lo que había venido a la isla: amarrar atrás e intentar cazar alguna contra. La UD, como había avanzado el viernes el míster en rueda de prensa, trazó un plan algo más ofensivo que en Sevilla, teniendo más el balón y haciéndolo circular en horizontal, evitando los pelotazos para la pelea de Germán. Y salió bien a medias. Es cierto que el bloque andaluz no pasó prácticamente del centro del campo, pero tampoco los celestes supieron hacer cosquillas a partir de tres cuartos de campo. La ocasión más clara la tuvo Germán Sáenz, quien vio como, tras una gran jugada de Cristian Herrera, un zaguero visitante impedía su remate a bocajarro con la punta de la bota. El Ibiza fue de menos a más, y en los últimos instantes del primer tiempo tuvo dos acercamientos más, pero ni Javi Serra ni Cristian Herrera supieron batir al meta Diego. Con el doble cero en el electrónico se llegó al descanso.

El paso por vestuarios sentó bien al Ibiza, porque los unionistas salieron con nuevos bríos al césped. Fruto de su empuje inicial, nació la jugada que parecía cambiaría el rumbo del encuentro. Cristian Herrera (buen partido el suyo) se marcha de dos rivales y el tercero le hace caer al borde del área. El autor de la falta fue José, precisamente el único amonestado de los 22 futbolistas hasta ese momento, que vio la segunda amarilla y se fue a la caseta. Quedaba un mundo, todo el segundo tiempo, para jugar en superioridad. De hecho, a punto estuvo la UD de aprovecharlo inmediatamente, pues el meta Diego metió una mano prodigiosa al lanzamiento de la falta efectuado por Candelas. Y en la jugada siguiente, Herrera volvió a poner a prueba a un Diego cuya figura se iba agigantando.

A medida que pasaban los minutos, el campo parecía más inclinado hacia el área andaluza. El Ibiza fue ganando metros, acumulando cada vez más gente arriba y el Sanluqueño parecía rezar por aguantar el empate. Pero justo cuando peor lo pasaban los de Sanlúcar, ocurrió lo inesperado. Una falta lanzada desde casi el centro del campo encontró la cabeza de Dani del Moral, el único hombre que había acudido a rematar. Su cabezazo superó en parábola a un Álex vendido y Can Misses se heló. Minuto 70 y tocaba remar.

El equipo lo intentó una y otra vez, pero no encontró la tecla. Ñoño dio entrada a Fobi, Javi García y Rodado, quemando todas las balas ofensivas que tenía en el banquillo. De hecho, fue el exjugador del Mallorca B quien gozó de la ocasión más clara, al rematar de volea un córner a bocajarro y toparse una vez más con Diego. Los minutos se agotaron y Gonzalo, ya en el 95, la volvió a terner, pero tampoco supo superar al meta gaditano. Parecía increíble, pero el achique de agua continuo del Sanluqueño surgió efecto y los puntos vuelan para Cádiz. La fortuna dio la espalda al equipo, que ya piensa en el duelo del próximo domingo ante el Villanovense. Y allí, en la remota Villanueva de la Serena, quizá estén ya Cirio y Borriello para aportar la pólvora que se mojó hoy.

3-0. Golpe de líder

0

Brutal arranque de temporada de la Peña Deportiva. Mejor no puede hacerlo el equipo que entrena Raúl Casañ, que ha logrado este mediodía su tercera victoria consecutiva ante el Poblense (3-0) para seguir encaramado a lo más alto de la tabla con 9 puntos, empatado con el Alcúdia, segundo y a dos dígitos de Santa Catalina, Constància, Playas de Calvià y Mallorca B, segundo, tercero, cuarto y quinto, respectivamente.

El conjunto peñista ha puesto la directa y, de momento, no le tose ningún rival. Los de Sa Pobla, que llegaban a Santa Eulària tras meterle 9 goles al Ferriolense, no han tenido ninguna opción y han mordido el polvo ante la pegada del plantel blanco, que todavía no ha encajado ningún tanto, lo que habla por sí solo de su poderío defensivo. Además, es, de momento, el máximo realizador del campeonato, con 8 chicharros.

Este domingo, Pipo, en el minuto 11 y Marc Fraile, en el 28 han allanado el camino de la victoria tras un primer tiempo soberbio, donde la Peña ha gustado a sus aficionados y se ha gustado a sí misma. Y es que el plantel de Raúl Casañ se ha asociado a la perfección para superar a un Poblense desbordado que apenas ha generado ocasiones de peligro. En al segunda parte, Núñez, en el 89, puso la puntilla. Que pase el siguiente. Ficha Técnica

0-1. ¡Cachis en la mar!

0

El Ibiza no ha podido festejar con su afición la segunda victoria seguida de la temporada (primera en Can Misses). Pese a ser muy superior al Sanluqueño y generar más ocasiones de gol, el equipo de Ñoño Méndez se ve obligado a saborear el amargo sabor de la derrota. Un gol en una acción de estrategia del conjunto gaditano, que jugó casi toda la segunda parte con un jugador menos tras la expulsión por doble amarilla del central José (m. 49), condenó al plantel celeste, que fue de menos a más durante el partido y sólo la eficacia en el remate le privó del triunfo. En el minuto 70, Dani del Moral cabeceó al fondo de la red el balón tras el saque de una falta para frustración de la parroquia celeste. El resultado es el que es, pero no ha hecho justicia al mejor fútbol del Ibiza, que tendrá que hilar más fino de cara a portería en las próximas jornadas si quiere sumar puntos en una categoría exigente y en donde los errores se pagan muy caros.

¡Vamos, Ibiza!

0
OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Nueve años después, el municipio de Vila volverá a disfrutar de un partido en Segunda División B. Can Misses vestirá mañana domingo (a las 12:00 horas) sus mejores galas para acoger el primer partido en casa del Ibiza en la categoría de bronce. El rival, otro recién ascendido, un Atlético Sanluqueño que cuenta en sus filas con el exunionista Edu Oriol.

Tras varias temporadas sin fútbol del bueno, la afición celeste en particular y de la isla en general esperan con ganas la hora del histórico enfrentamiento. El equipo que entrena Ñoño Méndez encara el desafío con muy buenas sensaciones tras la victoria de Sevilla y no piensa en otro resultado que no sea un nuevo triunfo.

Tras una semana cargada de ilusión tras el mediático fichaje de Borriello (no estará convocado), muchos fans del Ibiza han ido pasando por la oficina del club para retirar su abono, por lo que se espera que el campo de fútbol presente una importante entrada de público, sobre todo chavales jóvenes que disfrutarán por primera vez de la Segunda B.

En la Pitiusa mayor se ha generado una gran expectación entorno al ambicioso proyecto deportivo que lidera Amadeo Salvo y se palpa en el entorno del club un ambiente de euforia e ilusión por ver en directo el histórico estreno del plantel unionista en la nueva categoría, donde el objetivo volverá a ser ambicioso.

Además del mencionado Borriello, no será de la partida Sergio Cirio, que presenta una lesión muscular en uno de sus gemelos, así como Abel López, que también está entre algodones, aunque el estratega sevillano recupera a los sancionados Verdú y Chavero, que está en condiciones de debutar con el Ibiza tras perderse el primer choque de Liga.

El Atlético Sanluqueño cuenta con todos su efectivos a excepción del recién incorporado Juanfran y Dani Güiza, que está lesionado y se desplaza a tierras ibicencas con el objetivo de sumar sus primeros tres puntos de la temporada tras perder el pasado fin de semana en El Palmar contra el Real Murcia (1-2).

El Ibiza necesita el apoyo de su masa social y ha establecido unos precios populares para todo aquel aficionado que no cuente con un carnet de abonado. Así, la entrada para adultos en tribuna cuesta 15 euros, mientras que la infantil tiene un coste de 8. En la grada general, cuestan 10 y 5 euros, respectivamente.

Vuelve el mejor fútbol. Vuelve a Can Misses la Segunda División B 9 años después. Mañana, el estadio tiene que ser una fiesta. El equipo necesita el aliento de la hinchada y se dejarán la piel en el campo para brindar con sus fans el segundo triunfo consecutivo del curso. Como dijo Borriello en su presentación: “Vamos, Ibiza”.

0-0. Cero patatero

0

Tres jornadas disputadas y el Formentera aún no sabe lo que es ganar y, lo que es peor, todavía no ha marcado ni un sólo gol. Sin duda, el peor arranque del equipo desde que compite en Tercera División. Al técnico Iván Gómez no le están saliendo las cosas y, pese a que aseguró en la previa del partido que no contemplaba en Santanyí un resultado que no fuese la victoria, lo cierto es que el grupo rojinegro no ha jugado nada bien y regresa merecidamente a la Pitiusa menor con muy malas sensaciones.

“No hemos estado acertados y nos vamos una semana más sin marcar. No ha sido un buen partido. Somos un equipo completamente nuevo y necesitamos mejorar. Estoy convencido que con el tiempo lo conseguiremos”, ha asegurado el defensa San José al término de un duelo que compromete las prestaciones del Formentera en Liga.

“Tenemos que reflexionar todos por el empate y mal partido de hoy. Hemos regalado la primera parte en todos los aspectos del juego. Así como la semana pasada nos fuimos con buen sabor de boca, hoy no podemos decir lo mismo”, explicó el preparador Iván Gómez, que no acaba de coger el tranquillo a la competición balear.

De momento, la escuadra formenterense suma dos empates a cero y una derrota, 2 puntos de 9 posibles, por lo que la próxima jornada, en casa ante el Alcúdia, está imperiosamente obligada a ganar si no quiere verse a las primeras de cambio en posiciones alejadas de la zona de vanguardia, donde debería estar a tener del objetivo marcado a principios de campaña. No en vano, la meta es regresar a Segunda División B.

Últimas Noticias

La gimnasia en Eivissa se prepara para dar un salto cualitativo. Lejos de los focos y del estruendo mediático de otros deportes, esta disciplina...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies