Página 565

¡Benvenuto!

0

Marco Borriello lleva ilusionando a la afición del Ibiza desde que se supo que dejaba la Serie A italiana para recalar en Can Misses, pero desde esta mañana, el italiano, que ha llevado a cabo su primer entrenamiento con su nuevo equipo, ha multiplicado por 10  esta fiebre entre la parroquia celeste cuando ha pisado por primera vez la alfombra del templo unionista. Nunca antes, un futbolista había generado tanta expectación y el goleador napolitano, al que le esperaban en la grada vieja del estadio redactores y reporteros gráficos de varios medios de comunicación, no dudó en saludar y posar con el pulgar hacia arriba a los pocos fans que decidieron ver en directo la sesión preparatoria de Kiss Kiss Bang Bang, como también se le conoce.

Borriello, que no compite al máximo nivel desde el pasado mes de diciembre (su último club fue el SPAL) se dejó ver por el rectángulo de juego minutos después de que sus nuevos compañeros iniciaran la sesión y, acompañado del preparador físico del club, empezó a engrasar la maquinaria mediante unos minutos de carrera continúa alrededor del campo para después realizar varios ejercicios, con y sin balón. Mientras, el resto del grupo, bajo las órdenes de Ñoño Méndez, llevaba a cabo otro tipo de tareas con el objetivo de preparar el partido de este domingo (12:00 horas) ante el Atlético Sanluqueño en Can Misses. Un encuentro que la afición afronta con mucha esperanza después del importante triunfo logrado en la jornada inaugural en el campo de filial del Sevilla (0-1).

Al campeón de una Champions con el Milan e internacional con Italia se le vio contento, feliz e ilusionado y afrontó el entrenamiento motivado, con mucha actitud y, sobre todo, con ganas de recuperar lo antes posible el tono físico y ponerse lo antes posible a disposición del técnico sevillano, quien, en la rueda de prensa posterior a la sesión preparatoria, desveló que Borriello no entrará en la convocatoria para el debut del Ibiza delante de su afición. Lógicamente, al artillero le quedan varios días de duro trabajo para llegar a un nivel físico óptimo antes de estrenarse con el Ibiza en partido oficial. “Lo vemos con una ilusión enorme y quiere aportar mucho al grupo”, afirmó Ñoño Méndez respecto al fichaje de la estrella italiana, exjugador de escuadras como el Milan, Juventus o West Ham, entre otros muchos.

Las emotivas palabras de Marco Borriello

0

Mañana viernes, salvo giro inesperado, Marco Borriello, que pasó ayer satisfactoriamente el reconocimiento médico al que fue sometido por los médicos del club unionista, pisará por primera vez el césped de Can Misses con las botas puestas y vestido de corto para ponerse a trabajar bajo las órdenes de Ñoño Méndez. El fichaje estrella del equipo celeste, que ha levantado una gran expectación tras conocerse que formará parte del proyecto deportivo que lidera Amadeo Salvo, ha llevado a cabo esta mañana sesiones de fisioterapia en las instalaciones del estadio municipal y se muere de ganas por empezar a currar para ponerse a disposición del míster sevillano lo antes posible. El goleador napolitano afronta su nueva etapa futbolística con una ilusión tremenda y así lo ha expresado en su cuenta de Instagram. A continuación, comentario que ha escrito el delantero en la red social:

“Comenzamos de nuevo. Otra aventura más, probablemente la última. Dejé de lado mi orgullo porque no niego que me hubiera gustado dejar la Serie A de otra manera y no como el año pasado. Pero ahora tengo que pensar en el futuro y en un proyecto de vida diferente y ambicioso. Empezando desde donde comencé, la serie C. Mismo entusiasmo y el mismo deseo de volver al juego. Pero esta vez en el lugar que amo, en el lugar donde he plantado mis raíces por mucho tiempo y donde me veo con cabello blanco. El lugar donde me siento en casa. Agradezco al presidente Amadeo Salvo y a su familia, que están construyendo un proyecto único y que creyeron en mí dándome la oportunidad de cerrar mi carrera en un lugar que es especial y abrir un nuevo capítulo de mi vida también jugando un papel principal en el futuro. Es la realización de un gran deseo que siempre he cultivado. VAMOS @ibizaud 💙”.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Si riparte. Ennesima avventura, probabilmente l’ultima. Metto da parte l’orgoglio perché non nascondo che mi sarebbe piaciuto lasciare la serie A in altro modo, non come lo scorso anno! Ma adesso devo pensare al futuro e ad un progetto di vita, diverso ed ambizioso. Riparto da dove ho iniziato, la serie C. Stesso entusiasmo e stessa voglia di rimettermi in gioco. Pero stavolta nel luogo che AMO, nel luogo dove ho piantato le radici da tempo e dove mi vedo con i capelli bianchi. Il luogo dove mi sento a CASA! Ringrazio il presidente Amadeo Salvo e la sua famiglia che sta costruendo un progetto UNICO e che ha creduto in me dandomi la possibilità di chiudere la carriera in un luogo che e’ SPECIALE ed aprire un nuovo capitolo della mia vita anche ricoprendo un ruolo dirigenziale in futuro! E’ la realizzazione di un grande desiderio che ho sempre coltivato! VAMOS @ibizaud 💙

Una publicación compartida de Marco Borriello (@marcoborriello) el

Leo, llegó tu hora

0

A dos días para que concluya el cierre del mercado de verano, el San Rafael ha decidido reforzar su portería con un joven guardameta de 18 años procedente de la Peña Deportiva. Se trata del ibicenco Leo Román, que llega a sa Creu en calidad de cedido y que el curso pasado militó en División de Honor. El club que preside Paco Bonet ha logrado el préstamo para esta temporada de un arquero con mucha proyección y no ha dudado en agradecérselo a la entidad blanca a través de su cuenta de Twitter. “Agradecer a la junta directiva y a la dirección deportiva de la Peña Deportiva la cesion esta temporada 2018-2019 del portero Leo Román”, señala la nota publicada en la red social. Leo Román, así pues, tendrá la oportunidad de debutar en Tercera División de la mano de Vicente Román, entrenador del primer equipo y padre del arquero, que afronta su nueva e ilusionante etapa con muchas ganas y con el objetivo de continuar creciendo debajo de los tres palos.

¡Te queda pintada, Marco!

0

El fichaje estrella del Ibiza ya sabe lo que es ponerse la Celeste y lo cierto es que le sienta muy bien. Marco Borriello ha sido presentado hoy como nuevo jugador del club que preside Amadeo Salvo y, para anunciar su incorporación, la entidad unionista ha producido un spot donde pueden verse varias imágenes de parajes de la isla para, al final, poner el foco en el italiano, que lanza al aire su camiseta para ponerse después la zamarra del Ibiza, señalar  con el dedo su escudo y gritar a los cuatro vientos: “Vamos, Ibiza!. El vídeo ha arrasado en las redes sociales y a las 18:00 horas de la tarde, en Twitter se había visualizado más de 70.000 veces. Una locura.

 

El Ibiza niega que haya ofrecido un cargo de honor a Adriano Galliani

0

noudiari.es La Unión Deportiva Ibiza ha emitido un comunicado en el que ha negado que haya ofrecido el cargo de presidente de honor al senador italiano Adriano Galliani, una información que ha sido difundida por algunos medios de comunicación desde que lo publicara Corriere de la Sera.

“El señor Galliani es un buen amigo y seguidor del club; un aficionado muy especial, pero sin ningún tipo de cargo directivo o honorífico”, ha apuntado la entidad que preside Amadeo Salvo en un comunicado.

Además de su faceta política, Adriano Galliani es conocido por el gran público por haber sido presidente del Milán de la Serie A.

Dimitió de sus cargos en el equipo después del escándalo conocido como ‘Calciopoli‘, en el que acabaron sancionados Milán, Juventus, Fiorentina, Lazio y Reggina por amaños e intercepciones telefónicas ilícitas entre los años 2005 y 2006.

El Ibiza chequea a Borriello y desmiente a Cassano

0

Pablo Sierra del Sol Solamente falta la presentación oficial. Marco Borriello ha pasado hoy el reconocimiento médico con la Unión Deportiva Ibiza. Probablemente, la próxima semana el italiano sea uno más en los entrenamientos que dirige Antonio Méndez. Con su sorprendente fichaje, la dirección deportiva del Ibiza persigue un objetivo claro: contar con un delantero centro potente que se vaya hasta la veintena de goles en Liga (¿una mezcla perfecta para el escurridizo y habilidoso Sergio Cirio, un maestro para el joven Ángel Rodado?). A lo deportivo se sumará lo mediático. Amadeo Salvo quiere que el Ibiza que preside sea conocido fuera de la isla y la aureola de estrella que acompaña a Borriello en su país natal ya se ha hecho notar. En las redes sociales del club y en la prensa. Esta mañana, en Italia, tanto los medios generalistas como los deportivos, además de los portales dedicados específicamente al calcio, se hacían eco de la llegada del crack a la Segunda División B española, el equivalente a la Serie C italiana.

Il Corriere della Sera se adelantaba al resto de medios y hablaba directamente con el delantero. “Fichar por esta escuadra se debe a una elección de vida. Me han llamado equipos de la Serie A y de la Serie B. Después llegó la oferta del Ibiza y, entonces, sentí las vibraciones adecuadas para decidirme”, ha dicho Borriello en el periódico más leído de la prensa escrita transalpina. “Tengo casa en la isla desde hace diez años”, ha añadido Borriello en Il Corriere della Sera, medio que se edita en Milán, donde su figura es muy conocida gracias a los años que pasó en uno de los dos grandes clubes de la ciudad, el AC Milan que poseía entonces Silvio Berlusconi.

Pese a que no juega un partido oficial desde la pasada Navidad, Borriello ha mantenido la forma física y no ha tenido problemas para superar las pruebas que le ha hecho el Ibiza, equipo al que dice no llegar por interés económico. Han pasado pocos meses desde que su contrato con el SPAL fue rescindido por el club de Ferrara. Borriello llevaba más de quince años en Serie A, donde suma 342 partidos y 96 goles, y solamente había salido una vez de Italia para jugar dos partidos en medio año con el West Ham. El giro de ciento ochenta grados que le da a su carrera asentándose en Ibiza se debe más a un reto personal, nacido de la necesidad de reivindicarse. El futbolista cobró la temporada que le quedaba por cumplir con el SPAL, pero se le quedó la espina clavada de demostrar que sigue siendo válido para golear. “Este es un gran proyecto dirigido por una persona, Amadeo Salvo, que quiere hacer grandes cosas. He hecho historia en el fútbol italiano y ahora quiero hacer lo mismo en el español”, ha explicado Borriello en Il Corriere della Sera.

En el mismo medio ha especulado el centroavanti con la llegada a la Unión Deportiva Ibiza de otro compatriota. Esas declaraciones han abierto la caja de Pandora: durante toda la mañana, infinidad de medios italianos vestían también de celeste a Antonio Cassano (con su correspondiente respuesta en diarios y webs de la Península Ibérica). Talentino, que también tiene 36 años como Borriello, pero lleva dos sin vestirse de corto y del que se desconoce su estado de forma, no fichará por los ibicencos. Lo han desmentido tajantemente esta tarde fuentes del club de Can Misses, enterrando unos rumores que ponían en alerta a más de uno por el carácter indisciplinado de Cassano, un futbolista que tuvo tanta calidad en sus botas como habilidad para boicotear una trayectoria repartida entre grandes equipos (Roma, Real Madrid, Sampdoria, Milan, Inter…).

Quien sí ha jugado un papel importante en el fichaje de Borriello ha sido Adriano Galliani. El ex administrador del Milan tiene relación con Borriello desde mediados de los noventa, cuando los rossoneri le incorporaron a su cantera, y, además, es amigo de Amadeo Salvo. Ambos se conocieron cuando el dueño de Power Electronics presidía el Valencia y mantienen una buena amistad. Este verano, por ejemplo, se les ha visto juntos en Ibiza. Algunos medios han especulado con la posibilidad de que Salvo nombrara presidente de honor de la Unión Deportiva Ibiza al hombre fuerte de Silvio Berlusconi en el mundo del fútbol -y también en otros ámbitos como los negocios televisivos o la política: a día de hoy, Galliani es senador por Forza Italia, el partido que fundó el magnate y ex primer ministro italiano. Sin embargo, la posibilidad de que Galliani ocupe ese cargo honorífico no ha sido confirmada desde las oficinas de Can Misses. Tampoco que Borriello vaya a asumir funciones de consejero dentro de la directiva del Ibiza o que Salvo le haya prometido un cinco por ciento de las acciones del club en caso de que se convirtiera en sociedad anónima, informaciones que han publicado varios medios italianos.

Inscribir a Borriello no le corre prisa a los dirigentes de la entidad de Vila. El mercado cierra este viernes, 31 de agosto, a las 18 horas, pero el ariete llega libre y su ficha puede ser tramitada fuera de plazo. Su incorporación es la sexta que se produce tras conocerse que la Unión Deportiva Ibiza jugará en Segunda B. Méndez tiene a su disposición, con Borriello, a 23 futbolistas. Las dos fichas, una sénior y otra sub’23, podrían llenarse durante las 42 horas que quedan de mercado. Serían los últimos detalles para acabar de confeccionar un bloque que ha empezado su aventura de bronce con una victoria de mérito en casa del Sevilla Atlético y que quiere alargar la racha este domingo en su estadio. El primer rival que verá la afición ibicenca será el Atlético Sanluqueño de Dani Güiza.

Las botas del Rey Baltazar

0

Por Pablo Sierra del Sol

Vicente Román me contó una anécdota durante la primera entrevista que le hice que merece una crónica. O, al menos, un párrafo aparte. A mediados de los ochenta, Vicente había acabado sus años de juvenil y entrenaba con el primer equipo del Celta, el club de sus amores y de su ciudad, Vigo. Nunca pudo debutar bajo los palos de Balaídos en partido oficial de Liga. Los domingos se sentaba en los banquillos de los campos de Segunda a esperar que Javier Maté, el portero titular, le diera una oportunidad, pero el cabrón de Maté no fallaba nunca. Ni le lesionaban en un choque ni la pifiaba ni se ganaba una roja cometiendo un penalti. Maté lo jugó todo aquel año: 44 partidos, una temporada eterna al completo en la que se jugó una fase de playoff que nunca más volvería a repetirse porque fue muy criticada por los clubes de Primera y Segunda División. Cosas del fútbol de 1987, años de fariñaen la costa atlántica de Galicia y reconversión industrial en la Ría de Vigo, donde mandaba un goleador brasileño, blanco y evangelista: Baltazar. Vicente Román le cayó bien a la estrella del equipo. El pichichi del Celta sacaba lo mejor del joven portero en los entrenamientos. Le calentaba con sus trallazos y afinaba puntería con el suplente, que se empeñaba en detener cada disparo. Baltazar acabó la Liga como máximo goleador de la categoría de plata con 33 goles. El sustituto de Maté celebró el ascenso a Primera con sus compañeros y se marchó a hacer las Américas por la Segunda B con unas botas de Baltazar en la maleta que el brasileño, como tenía nombre de Rey Mago, le regaló antes de que se largase de Vigo. Si se le pregunta dónde están aquellas botas con tanta historia, Vicente Román explica que las reventó a fuerza de ponérselas para entrenar en los equipos por los que peregrinó (Cieza, Jaén, Eldense…) antes de llegar a Ibiza. Las podría haber guardado como oro en paño y sacarlas ahora, que ya serían unas botas treintañeras, como el que muestra orgulloso el reloj de oro heredado del tatarabuelo, pero el portero siguió el ejemplo de Joaquín Sabina cuando George Harrison le dio unas libras al escucharle tocar en un bar de Londres: “Podría mentir y decir que guardé ese billete como recuerdo, pero lo cierto es que me gasté el dinero esa misma noche en whiskeys”. Porque, ¿para qué sirve el regalo de un ídolo si no se puede disfrutar?

Con Sabina tiene Román en común su idilio con el cigarro. Si dejara de fumar el entrenador del San Rafael, como ha dicho de sí mismo el cantautor alguna vez, seguramente cerraría una fábrica de tabaco. Con el vecino más ilustre de Tirso de Molina también comparte el viejo portero la delgadez. Aunque los años pasen, Román sigue fino, finísimo; como si apenas hubiera pasado el tiempo desde su retirada. “Lo dejó con cuarenta y alguno porque el tío siempre ha sido un gato. Sus reflejos bajo palos estaban fuera de lo común. Eran su principal habilidad junto a su profesionalidad (porque dejando el tabaco al lado, se ha cuidado siempre una barbaridad). Su carácter también le ayudaba en el campo y en el vestuario. Rompiendo con el tópico, Vicente es un gallego directísimo. Si algo no le gusta no duda en decírtelo. Habla poco pero dice mucho. Eso para un portero es una cualidad fundamental y creo que la ha trasladado a su faceta como entrenador. Fíjate en sus ruedas de prensa: remata el asunto rápido porque no se anda con excusas ni con historias raras”, dice Mario Ormaechea, que conoce al entrenador del San Rafael desde hace muchos años. Primero coincidieron en la Sociedad Deportiva Ibiza (y ascendieron a Segunda B y se encerraron durante semanas por los impagos que sufría la plantilla y se mantuvieron pese a ese contratiempo en la categoría de bronce y vieron al club bajar administrativamente por las deudas que arrastraba). Después se marcharon a Murcia para jugar una temporada en el Yeclano. Vicente volvió a la isla para jugar en la Peña, primero, y luego en el renacido Ibiza. Mario también regresó y se retiró joven, con treinta años y la rodilla hecha un Cristo, en Santa Eulària, donde trabaja como agente de Policía Local. Vicente, que siguió en activo bastantes temporadas más, abrió una tienda de material deportivo en Vila. Los dos formaron familia y se sacaron el carné de ibicenco y, también, de entrenador. Mario cogió al San Rafael y lo subió a Tercera. Vicente fue preparador de porteros en el Ibiza de Luis Elcacho y, como si recorriese un camino ya andado, volvió a subir a Segunda B y a realizar una buena campaña en la categoría y a sufrir los impagos del club y a descender dos categorías de golpe –una por deméritos deportivos, otra por las deudas acumuladas– con el equipo de Can Misses. En el año 2012, a Román le llegó la oportunidad de entrenar en Tercera División cuando Ormaechea cambió la Peña por el San Rafael: “Y en estos años”, dice el barcelonés de apellido navarro, “creo que Vicente ha hecho un buen trabajo en un equipo muy humilde. Ha tenido presupuestos muy bajos, algún año se ha acercado a playoff y, sobre todo, nunca ha engañado al aficionado”.

La trayectoria reciente de Vicente Román en el San Rafael es, sin embargo, curiosa. Choca ver en el mundo del fútbol, incluso en los clubes más humildes de las divisiones más modestas, que un entrenador regrese a su puesto de trabajo meses después de que le destituyeran. En el Municipal de Sa Creu ha ocurrido exactamente eso.

–Cuando le llamó Paco [Bonet] para que regresara yo le dije: “No lo dudes”. Para mí, esa decisión de la directiva confirma que Vicente podría haber salvado al equipo la temporada pasada si le hubieran dejado acabar la Liga. ¿Que tuvo una mala racha? Pues claro. Pero hay que ser consciente con qué medios cuenta el San Rafael. Vicente es un tío muy comprometido en todo lo que se embarca y creo que este año, aunque la competencia de tanto equipo pitiuso en Tercera les ha puesto muy difícil la tarea de cerrar la plantilla, conseguirá la salvación. Apenas tiene seis o siete jugadores del año pasado y ha tenido que tirar de gente muy joven que no ha jugado nunca en Tercera. Pero tendrá a De Pablos a su lado en el banquillo, que está llamado a ser su sustituto natural algún día en el San Rafael. Depa será un gran apoyo para él.

Explica Juan Gascón uno de los mejores amigos de Vicente Román. Este sevillano, afincado en la isla desde hace muchos años, hizo amistad con el gallego hace casi veinte por casualidad. “Mi hermano y yo pusimos una zapatería en el centro de Ibiza justo al lado de la tienda que tenían Vicente y su mujer. Salíamos a echarnos un cigarrito a la puerta y charlábamos sobre fútbol. Yo le había visto jugar y, como los dos éramos amigos de Navarro, que en paz descanse, pues nos hicimos colegas. Ahora puedo decir que es un amigo de los de verdad”. Con el paso del tiempo, Gascón se convirtió en el jefe de Román, cuando el gallego cerró la tienda de deporte que tenía en Vila y empezó a trabajar en la rotativa que posee Prensa Ibérica en el polígono de Montecristo. Al acabar los entrenamientos, el míster baja la cuesta de Sant Rafel y pasa unas horas entre pliegos de papel que huelen a tinta y noticias. Es la otra cara de un profesional del fútbol que, sin embargo, no puede dedicarse totalmente a su pasión. “Para Vicente”, dice Juan Gascón, “el fútbol es algo importantísimo, pero sabe tener los pies en el suelo y separar la vocación y la vida fuera del campo. Quien le conozca un poco lo sabe: en el banquillo es una persona muy pasional (gesticula, chilla, protesta… es un saco de nervios) y, en el bar, cuando nos tomamos la cañita del mediodía, es un tío más reservado y callado. A mí me encanta la gente que habla más con sus actos que con sus palabras. Por eso, si algo tiene bueno Vicente es que es alguien de quien te puedes fiar”.

Amante de la buena mesa y de las caminatas largas (“en Galicia me llevó con unos amigos suyos por unos senderos del demonio, estuvimos siete horas caminando y él como si nada”, dice Gascón), Román es también un padre al que, de tal palo, tal astilla, le han salido dos hijos guardametas: Álex y Leo. “Los porteros son gente especial, con rarezas que el resto de la gente delfútbol no podemos entender”, explica Ormaechea. Como las botas de Baltazar, la locura de los que se ponen los guantes para evitar los goles del rival también se hereda.

Borriello: 96 goles y un millón de fans

1

Por Pablo Sierra del Sol

La bomba se llama Marco y se apellida Borriello. El delantero –napolitano, internacional y campeón de Europa con el AC Milan– firmará en las próximas horas por la Unión Deportiva Ibiza. Su llegada a Can Misses será un empujón sin precedentes para la entidad que preside un Amadeo Salvo muy preocupado por darle a su Ibiza proyección mediática fuera de la isla. La repercusión se la aseguran el currículo del futbolista y los 1,2 millones de fans que siguen las andanzas de Borriello en su cuenta de Instagram, la red social preferida del italiano. Pero los likes y la publicidad virtual no bastarán para dar por bueno el fichaje estrella de la UD Ibiza. La dirección deportiva del club espera que Borriello, pese a su veteranía, marque la diferencia en el área contraria, que demuestre que la Segunda B española se le queda pequeña a alguien con su talento y su historial.

Borriello tiene 96 goles en la Serie A y 36 años en su pasaporte. Una carrera con bastantes momentos deslumbrantes y demasiadas temporadas para olvidar. Un carrusel de clubes profesionales a sus espaldas (además del Milan; Juventus, Roma, Genoa, Sampdoria, Cagliari… por citar solamente a los más grandes) donde, dependiendo del caso, ha sido idolatrado o denostado por aficionados y directivos. Una vida futbolística compleja que le sienta como un traje a un cannoniere que no lo tuvo fácil para llegar a la élite.

Infancia napolitana, adolescencia milanesa

Mientras Marco venía al mundo, Italia disputaba en España el Mundial’82. Fue un verano para el recuerdo en su país, pero la victoria de la azzurra en aquel torneo no le presagió facilidades en su futura carrera. El futbolista nació y se crió en San Giovanni a Teduccio, barrio humilde adosado a uno de los mayores centros de operaciones de la Camorra: el puerto de Nápoles. Crecer en el distrito con la tasa de delincuencia más grande de toda Italia condiciona una biografía.De niño Borriello perdió a su padre, asesinado por los Casalesi. Vittorio Borriello, apodado Biberón, fue absuelto después de haber sido acusado de usura y asociación mafiosa meses antes de que uno de los clanes mafiosos más temibles de la región de la Campania lo matara. Su hijo tenía solamente once años y, como les sucede a tantos otros ragazzi de la periferia napolitana, podría haberse convertido en un pequeño camorrista. Sin embargo, la fuerza de su madre, su zurda y el fútbol le dibujaron otra ruta. Cuando cumplió catorce, el Milan se fijó en él y le reclutó para su cantera. El camino hacia la élite estuvo plagado de curvas y desvíos. En juveniles, los rossoneri compartieron sus derechos con el Treviso y le mandaron ala región del Véneto. En el norte se hizo hombre Borriello y se ganó el derecho de volver a la capital económica del país de la bota. Durante la temporada 2002/2003 pudo debutar con el Milan en Liga y Champions, pero a sus veinte años estaba demasiado tierno y salió cedido al Empoli, donde marcó su primer tanto en Serie A. La temporada siguiente, siempre a la sombra de Inzaghi y Shevchenko, ganó el Scudetto, pero tuvo que volver a hacer las maletas. Desfiló por varios equipos sin destacar y regresó con los milanistas en 2006 para levantar la Champions en otra campaña donde, aunque convirtió su primer gol como rossonero en Liga, jugó poco.

Explosión en Génova

Eran los años en los que el Milan seguía siendo la guinda del imperio económico de Berlusconi y brillar era complicado para Borriello. Por eso aceptó marcharse cedido una vez más en el penúltimo intento de relanzarse. Tenía veinticinco años y una necesidad acuciante de demostrar que era un goleador fiable. Génova fue su trampolín. De potentes cabezazos, rematando al primer toque, tanto cerca como lejos de la línea de gol, o culminando algunas cabalgadas fue coleccionando méritos. Algunas de sus dianas más espectaculares son de ese período y las marcó de tijera. La acrobática postura que se ha convertido con el tiempo en el logo oficial que exhibe el futbolista en sus perfiles virtuales.

Diecinueve goles durante aquella campaña le hicieron debutar con la Nazionale y ser convocado para la Eurocopa de Austria y Suiza, en la que cayó en cuartos de final contra la selección española. Borriello estaba empecinado en triunfar y, menguado por las lesiones, aguantó otro año sin apenas minutos en el Milan para meter catorce dianas en la temporada 2009/2010. En plena madurez se había convertido en uno de los futbolistas más conocidos de Italia, en parte por sus sonados romances con modelos, presentadoras y estrellas de la televisión. Tenía un gran futuro por delante, pero la llegada de Ibrahimovic le hizo salir disparado hacia la Roma. Bajo las órdenes de Ranieri firmó un buen año y volvió a gripar durante el curso siguiente, que lo acabó cedido y ganando otra Serie A con la Juventus.

Los doce goles anotados con el Genoa (que siempre le ha abierto las puertas cuando ha querido volver a la capital de la Liguria) en la temporada 2012/2013 fueron su canto de cisne hasta que rescindió su contrato con la Roma en 2015. Después recuperó aliento el napolitano con los modestos Carpi y Atalanta, y se salió en el Cagliari. Con los sardos volvió por sus fueros hace dos campañas con dieciséis goles. Pese a su fama de disfrutón, los aficionados del Cagliari recuerdan a Borriello como un grandísimo profesional, que se entrenó a fondo para ser determinante pese a haber pasado de largo los treinta. En una entrevista concedida a La Gazzetta dello Sport el pasado 31 de julio, Borriello explicó las razones de su salida de Cerdeña, hace justamente un año. Según el nuevo delantero de la UD Ibiza, el propietario del Cagliari ordenó durante las últimas jornadas de la 2016/2017 que el pichichi del equipo no debía tirar los penaltis ni jugar todos los minutos. “Cuando firmamos el contrato, Tommasso Giulini me prometió 50 mil euros por cada gol que metiera. Fue un inconsciente o no creyó lo suficiente en mí. Le debió molestar que marcara tantos”, dijo Borriello en el periódico deportivo referencia de su país.

La mala relación con Giulini le mandó devuelta a la península pese a ser el ídolo de los tifosi del Cagliari. De nuevo, a un modesto, el SPAL de Ferrara, para tratar de llegar a su gran meta: los cien goles en Serie A. La aventura salió fatal y el dato que lo atestigua son los nueve meses que lleva Borriello en barbecho: desde el 23 de diciembre de 2017 no disputa el delantero un partido oficial. Parte de la culpa la tiene una lesión en la pantorrilla que se hizo aquel día contra el Verona; parte, que su club le acabara apartando de la plantilla en el último tramo de campeonato, cuando ya estaba sano.

Un león enamorado de Ibiza

Del inicio de verano a esta parte se ha dedicado Borriello a surcar el Mediterráneo y a celebrar su trigésimo sexto cumpleaños junto a otros futbolistas como el bosnio Pjanic, jugador de la Juve y ex compañero de Marco en la Roma, entre Miconos, Santorini y, como no podía ser de otra manera, Ibiza. Encontrarle vivienda no será complicado para Amadeo Salvo, pues Borriello es propietario de una mansión en la zona sur de una isla donde corre por sus playas, anuncia bañadores de una conocida marca de ropa interior, hace esquí acuático y se fotografía con sus perros junto a la piscina de su casa. Borriello dice estar enamorado de Ibiza. Hace seis días lo declaró en una foto que subió a Instagram, a bordo y frente a la silueta de Dalt Vila. Hace apenas unas horas, daba pistas en la misma red social de que su amor por Ibiza podía llevarle a quedarse en invierno y revolucionar el fútbol de bronce español con su fichaje. A una foto de un balón y unas botas personalizadas con las iniciales del delantero la acompaña el mensaje: Work in progress, coming soon.

El tiempo dirá si su rendimiento hace justicia al talento que ha demostrado tantas veces y, también, al deseo que expresó en las páginas de La Gazzetta dello Sport hace menos de un mes: “Soy un león herido, no quiero retirarme de esta forma. Estoy buscando nuevas emociones y una bella aventura. A los 36 años no puedo jugar todos los partidos, pero no soy viejo y dispongo de motivación suficiente para mantener la cabeza bien alta por respeto a mi carrera”. Can Misses puede ser el refugio donde este león napolitano se cure las heridas, celebre más goles y propulse a la UD Ibiza hacia el ascenso a Segunda A, el sueño que desvela las noches de Amadeo Salvo.

De pata verdinegra

0
Alineación titular del Sant Jordi en Sant Josep.

Manu Gon El Sant Jordi volvió a exhibir músculo este domingo sumando su tercera victoria en otros tantos partidos durante esta pretemporada. En esta ocasión su víctima fue el Sant Josep, que a pesar de caer 5-2 y contar con numerosas bajas, nunca se dio por vencido, mostrando un carácter y una personalidad que posiblemente le puedan convertir en una de las sorpresas de la Regional Preferente que está a punto de comenzar.

Lo cierto es que el equipo que entrena la dupla Christian Núñez y Carlos Casanova quiso dejar claro desde el primer minuto quien era el que mandaba en el choque. Su plantilla es amplia, competitiva y con jugadores que bien podrían jugar en una categoría superior y la primera parte terminó con un claro 4-1 a su favor gracias a dos goles de David, uno de Chaco y otro de Martín, de penalty y a su mayor experiencia en las segundas jugadas, en los rechaces y en las áreas. Mientras, en los primeros 45 minutos, el gol del Sant Josep fue obra del jugador de primer año Joan Ribas, tras conseguir sorprender al portero rival con un magnífico disparo desde fuera del área.

Luego, en la segunda parte, el resultado y el juego se igualó, concluyendo los segundos 45 minutos con un 1-1 gracias a los tantos de Cristiano, para el Sant Josep, aprovechando un magnífico centro desde la izquierda de Samu y del brasileño Carlos para los de Sant Jordi.

Además, el bolo veraniego sirvió para ver el debut con la camiseta del Sant Jordi del central Lucas, una de las últimas incorporaciones de su nuevo director deportivo, Pablo Rodríguez. Mientras, la parte negativa la puso Jonny, que se resintió del tobillo, teniendo que ser sustituido, así como algunas molestias más en algunos jugadores, propias de los intensos entrenamientos de la pretemporada.

Al finalizar el enfrentamiento, los entrenadores del Sant Jordi manifestaron a Futbol Pitiuso su satisfacción por la victoria y “por el crecimiento que está experimentando el equipo desde el primer día de los entrenamientos”. Además, se mostraron muy contentos “al ver que el bloque está cada vez más unido y más comprometido con el objetivo de luchar por el ascenso de categoría”.

Por su parte, el técnico del Sant Josep también se mostró contento con el nivel que dio su plantel. “Teníamos enfrente a un rival que seguramente luchará por el título y si a eso le unimos que teníamos muchas bajas, el choque nos ha servido para seguir aprendiendo y para seguir acercándonos al nivel que poco a poco queremos alcanzar, el de un equipo serio, rocoso, que sea difícil de vencer y con el que, sobre todo, la gente del pueblo se pueda volver a sentir orgullosa”.

Pegan fuerte

0
Plantilla del Portmany para temporada 2018-2019

Manu Gon Portmany y Formentera B siguen con su puesta a punto de cara a esta temporada en Regional Preferente. Cuando apenas queda un mes para que comience la Copa ambos disputaron este sábado un animado partido de pretemporada que terminó cayendo del lado de los que entrena Carlos Marí por un ajustado 3-2.

A estas alturas de la pretemporada los entrenadores utilizan estos choques para probar jugadores de cara a cerrar su plantilla definitiva por lo que no se pueden sacar muchas conclusiones más allá de que estamos ante dos conjuntos que seguramente darán mucho que hablar este año. Además, el del pasado fin de semana, fue el primer partido que disputaban los de Sant Antoni y el tercero para los de la Pitiusa menor, que venía de sumar una victoria y una derrota frente a dos equipos de la Peña Deportiva.

A pesar de ello fue el Portmany el que entró más entonado y con más fuerza en el partido. Desbordó al Formentera B con un juego rápido y de combinaciones que tuvo su reflejo en el marcador con dos goles en apenas siete minutos de juego. Tras dos precisas jugadas que acabaron en la banda y dos centros medidos, el equipo de Carlos Marí se puso 2-0 gracias a un certero remate de Roberto y otro en propia puerta de un defensa formenterense.  Sin embargo, lejos de rendirse, el conjunto que entrena Edu Ortiz mostró personalidad y se fue haciendo poco a poco con el control del choque. Fiel a su estilo de cuidar bien el balón, el Formentera B se hizo con su posesión y antes del descanso consiguió ponerle pimienta al partido marcando un gran gol que ponía el 2-1 en el marcador.

A la vuelta de vestuarios el Portmany acusó los entrenamientos y los cambios y el ritmo del partido bajó. A pesar de todo, la sensación era que el gol podía caer de cualquier lado ya que el Formentera B dominaba y el Portmany amenazaba con contragolpes muy peligrosos. En uno de ellos Roberto se aprovechó de un robo de balón de un compañero, seguido de un magnífico pase al hueco, para conseguir su segundo gol en el partido y subir el 3-1 al marcador. Un tanto que no desanimó a los jugadores rojinegros, que siguieron apretando hasta conseguir su segundo gol por mediación de Jorge. Finalmente, el resultado ya no se movió más y el partido terminó con un emocionante 3-2 a favor del Portmany.

A la conclusión del partido, el entrenador de los de Sant Antoni, Carlos Marí, declaró a Futbol Pitiuso que estaba muy contento con el resultado y la imagen de su equipo. “El partido fue el típico de pretemporada, con poco ritmo de juego, y aunque las victorias siempre son importantes para la confianza del equipo lo más importante a estas alturas es ir cogiendo ritmo y conocer a nuestro jugadores”. Mientras, Edu Ortiz, entrenador del Formentera B, también mostró su satisfacción con su equipo a pesar de la derrota. “Empezamos muy dormidos y en el minuto 7 ya perdíamos 2-0 pero después me gustó mucho mi equipo porque demostró personalidad para hacerse con el partido y dominarlo prácticamente desde el minuto 20 hasta el final”.

Últimas Noticias

La gimnasia en Eivissa se prepara para dar un salto cualitativo. Lejos de los focos y del estruendo mediático de otros deportes, esta disciplina...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies