Página 58

Xavi Estacio, el refuerzo de altura que necesitaba la Peña Deportiva

0

La Peña Deportiva ha dado un golpe de autoridad en el mercado invernal con la incorporación de Xavi Estacio, un lateral diestro valenciano de 23 años que promete ser un activo clave para el equipo en lo que resta de temporada. Procedente del Lleida Esportiu, conjunto que milita en el mismo grupo de Segunda RFEF, Estacio aterriza en Santa Eulària con un currículum que lo posiciona como una apuesta segura.

Formado en las categorías inferiores del Valencia CF, Estacio debutó en Segunda B con el filial che a los 19 años, demostrando desde joven un nivel técnico y físico que lo llevó a ser considerado para encuentros del primer equipo en la pretemporada 2021/2022 bajo las órdenes de José Bordalás. Su experiencia no se limita a las categorías inferiores del fútbol español; también ha vestido la camiseta nacional en selecciones sub-17, sub-18, sub-19 y sub-20, evidenciando su potencial desde temprana edad.

El valenciano ha sabido adaptarse a diferentes entornos competitivos. Tras su cesión en la UD Alzira, donde se consolidó como titular, pasó por equipos de relevancia como el Eldense, el San Fernando y el Recreativo Granada, adquiriendo experiencia tanto en Primera RFEF como en Segunda RFEF. Su paso por el Lleida esta temporada ha sido destacado, participando activamente en la lucha por los puestos de play-off de ascenso.

La llegada de Estacio refuerza una posición clave en el esquema táctico de la Peña Deportiva y también aporta una profundidad estratégica que puede marcar diferencias en una liga tan competitiva. Su velocidad en el desdoble, su capacidad para cubrir espacios defensivos y su proyección ofensiva lo convierten en una pieza polivalente. Además, su bagaje en categorías superiores le brinda al equipo una dosis de experiencia y liderazgo necesaria en momentos decisivos.

Con un entrenador como Alberto Gallego, que ha demostrado ser un gestor capaz de sacar el máximo rendimiento de sus jugadores, Estacio tiene el entorno ideal para seguir creciendo. Su incorporación, por lo tanto, fortalece el once inicial, además de elevar el nivel del vestuario, aportando competitividad interna en una plantilla que aspira a mantenerse entre los mejores de la categoría.

El desafío para Xavi Estacio en Santa Eulària no es menor. La Peña Deportiva, con una rica trayectoria en el fútbol nacional, espera que su nuevo fichaje no solo sume en la cancha, sino que también abrace los valores y la identidad del club. Su adaptación será clave para consolidar un equipo que busca ser protagonista en la recta final de la temporada.

Con el balón ya rodando bajo el cielo pitiuso, la Peña Deportiva pone sus esperanzas en este joven talento valenciano que, a sus 23 años, llega cargado de ambición y ganas de dejar huella. Estacio representa un fichaje y mensaje claro: la Peña Deportiva no baja los brazos en su búsqueda de la excelencia deportiva.

Las selecciones comarcales: Un impulso transformador para el fútbol base en Ibiza y Formentera

0
Jugadores cadetes que entrenan Jordi Riera e Iván Granados.

El fútbol base de Ibiza y Formentera vive este año un cambio significativo con la implantación de las selecciones comarcales, una propuesta que representa un nuevo enfoque en la formación de jóvenes futbolistas en las Pitiusas. Esta iniciativa, impulsada por la nueva dirección de la Federación de Fútbol de las Islas Baleares, divide las islas en tres zonas, incluyendo a Formentera, y se centra en brindar oportunidades a un mayor número de jugadores, fomentar la colaboración entre los clubes y construir una base sólida para la selección insular.

El proyecto se organiza en tres categorías principales: alevín, infantil y cadete, cada una bajo la dirección de un entrenador responsable. Iván Córdoba lidera el grupo alevín, Juan Asensio está al frente de los infantiles y Jordi Riera guía a los cadetes. Esta estructura permite un enfoque específico para cada etapa de desarrollo, adaptando los entrenamientos y la competición a las necesidades de los jóvenes jugadores.

El formato de competición es sencillo pero efectivo. Cada dos semanas, dos de las tres zonas disputan un partido mientras la restante descansa, en un sistema de liguilla en el que todos los equipos se enfrentan entre sí durante seis jornadas. Este formato incrementa la competitividad y también permite a los entrenadores observar y evaluar a un mayor número de futbolistas en situaciones reales de juego.

Esta semana se ha celebrado la segunda jornada de la competición, mientras que la primera tuvo lugar en diciembre, con la participación de los clubes de la zona sur de la isla: Portmany, Portmany Atlético, Sant Josep, Sant Jordi, San Rafael, Ses Païses, Luchador y San Agustín. En esta ocasión, estos equipos han descansado, dando protagonismo a los clubes de las comarcas centro y norte. Los encuentros destacan por el talento mostrado en el campo, así como por el espíritu deportivo y el compañerismo que se respira entre los participantes.

La participación de los clubes es uno de los pilares fundamentales del proyecto. En la categoría alevín, 27 jugadores han sido seleccionados en esta segunda convocatoria, representando a clubes como Rapid, Formentera, SD Ibiza, Inter Ibiza, UD Ibiza, Santa Gertrudis, Sant Carles, Jesús, Puig d’en Valls, Penya Independent, Santa Eulalia y Peña Deportiva. En la categoría infantil, han sido 32 los futbolistas convocados, con representación de la Peña Deportiva, Jesús, Santa Eulalia, Penya Independent, Puig d’en Valls, Sant Carles, Santa Gertrudis, UD Ibiza, SD Formentera, Inter Ibiza, SD Ibiza y Rapid. Finalmente, en la categoría cadete, 36 jugadores forman parte de estas selecciones, provenientes de la UD Ibiza, Rapid, Formentera, Inter Ibiza, SD Ibiza, Peña Deportiva, Santa Gertrudis, Santa Eulalia, Puig d’en Valls, Sant Carles, Penya Independent y Jesús.

Este modelo democratiza el acceso al fútbol de competición y también sirve como una herramienta esencial para detectar y desarrollar talento. Al involucrar a jugadores de todos los rincones de Ibiza y Formentera, se garantiza que nadie quede fuera del radar de los entrenadores y se fomenta un sentimiento de inclusión y pertenencia.

El proyecto tiene un objetivo claro: nutrir a la selección insular con una base más amplia y diversa de talentos. La estructura permite trabajar de manera paralela con los jugadores que tienen mayor proyección, ofreciéndoles un entorno en el que puedan mejorar tanto en lo técnico como en lo personal. Este enfoque integral asegura que los jóvenes no solo crezcan como futbolistas, sino también como individuos, adoptando valores como el compromiso, la disciplina y el trabajo en equipo.

La experiencia de los seleccionadores es clave para el éxito de esta iniciativa. Iván Córdoba, encargado de los alevines, aporta una visión pedagógica que facilita el aprendizaje en edades tempranas. Juan Asensio, con los infantiles, equilibra el desarrollo técnico con el avance táctico, mientras que Jordi Riera, en la categoría cadete, prepara a los jóvenes para los retos que enfrentarán en niveles superiores. Cada uno de ellos trabaja en estrecha colaboración con los clubes para garantizar que los jugadores lleguen al proyecto bien preparados y motivados.

El impacto de las selecciones comarcales va más allá del terreno de juego. Estas jornadas están creando un punto de encuentro para la comunidad futbolística pitiusa, fomentando el intercambio de experiencias entre entrenadores, jugadores y familias. Las gradas llenas de entusiasmo reflejan el interés y la ilusión que ha generado esta iniciativa, que promete convertirse en un referente para el fútbol base en las Islas Baleares.

Con este proyecto, Ibiza y Formentera fortalecen su estructura futbolística y demuestran su compromiso con la formación y el desarrollo integral de sus jóvenes deportistas. Las selecciones comarcales son un espacio para soñar, aprender y crecer, un paso adelante en la construcción de un futuro brillante para el fútbol pitiuso.

‘Purito’ Rodríguez revolucionará la Vuelta a Ibiza MTB con su debut en categoría individual

0

Joaquín ‘Purito’ Rodríguez se ha convertido ya, por derecho propio, en un clásico de la Vuelta a Ibiza MTB SIROKO by Shimano. El ciclista catalán ha participado ya en cuatro ocasiones en la prueba y promete muchas más: “Es una carrera que no puede faltar en mi calendario por lo que tiene la isla, por sus paisajes, su naturaleza…”, comenta él mismo.

Purito ha participado en la prueba siempre en pareja. Ha hecho dupla con ciclistas como el Campeón del Mundo de Ciclismo de Montaña en 2005, Oliver Avilés o el medallista olímpico José Antonio Hermida. Sin embargo, este año ha tomado la decisión de echarse toda la carga encima y participar en el formato individual: “He decidido marcarme un caprichito saliendo en categoría individual y así volar en una prueba tan chula como es la Vuelta”, explica.

Purito ha sido uno de los grandes del ciclismo español. Con 45 victorias como profesional, 14 de ellas conseguidas en Grandes Vueltas, el catalán logró el bronce en los mundiales de Suiza en 2009 y la plata en Italia 2013. Desde su retirada, en 2016, Purito nunca ha colgado la bicicleta y se ha convertido en un habitual de la Vuelta a Ibiza MTB SIROKO by Shimano. Según el propio ciclista: “Es una prueba increíble porque accedes a paisajes y recovecos espectaculares a los que no sería posible llegar si no fuera por la bicicleta de montaña y por la organización”.

La, que celebra este año su edición número 24, tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de abril, y volverá a ser el escenario perfecto para conocer lugares increíbles, atravesando el corazón de la isla hasta las calas más hermosas del mundo.

Según Juanjo Planells, director de la prueba, “Purito es ya un clásico de la Vuelta. Su participación, que se suma a los ya confirmados Enrique Morcillo y José María Sánchez, arranca una lista de nombres que va a dar mucho que hablar este 2025”.

Las inscripciones a la Vuelta a Ibiza MTB SIROKO by Shimano continúan abiertas a través de su página web.

Isaac Mayo refuerza el sueño del Class Sant Antoni mientras Erik Borg busca minutos en Noruega

0

El Class Sant Antoni sigue dando pasos firmes en su objetivo de consolidarse como un referente del baloncesto nacional. Con seis victorias consecutivas que han catapultado al equipo a lo más alto de la tabla, los pitiusos han añadido un nuevo capítulo a su ambicioso proyecto con la llegada del escolta catalán Isaac Mayo Schwandt. Mientras tanto, el pívot Erik Borg se despide temporalmente para emprender una nueva aventura en Noruega.

Isaac Mayo, de 23 años y 1,91 metros, aterriza en Sant Antoni tras un paso notable por el Gipuzkoa Basket de Primera FEB. El joven escolta catalán, formado en la cantera del FC Barcelona, se presenta como una pieza clave para potenciar la ofensiva de los ibicencos. Sus números en la LEB Plata la temporada pasada, donde promedió 16 puntos y 5,5 asistencias por partido, hablan de un jugador con talento y hambre de éxito. Además, su experiencia internacional, incluida una medalla de bronce en el Mundial sub-23 de 3×3, aporta un plus de calidad y competitividad al equipo.

La versatilidad de Mayo lo convierte en un recurso valioso para David Barrio, técnico del Class Sant Antoni, que busca mantener el ritmo vertiginoso que ha llevado a su plantilla a encadenar una racha positiva en el grupo Este. Su capacidad para anotar desde el perímetro, combinar velocidad y precisión, y generar oportunidades para sus compañeros lo convierten en un fichaje estratégico para un equipo con grandes aspiraciones.

Mientras Mayo se une al esfuerzo colectivo del Sant Antoni, Erik Borg, el pívot de 2,04 metros que llegó al club este verano, se embarca en un nuevo desafío. Con la intención de ganar minutos y experiencia, el jugador noruego ha sido cedido al Kongsberg, un equipo de su país natal, hasta el final de la temporada. Aunque su impacto en el equipo ibicenco ha sido limitado, Borg deja una puerta abierta para un posible regreso más curtido y preparado.

La salida de Borg responde a una gestión inteligente de recursos por parte del club, que prioriza el desarrollo del jugador mientras fortalece su plantilla con perfiles más acordes a las necesidades inmediatas. Este movimiento reafirma la apuesta del Sant Antoni por un modelo que combina resultados a corto plazo con un enfoque estratégico de largo alcance.

Un horizonte prometedor

Con la incorporación de Isaac Mayo y la reorganización del equipo, el Class Sant Antoni sigue apuntando alto. La llegada del escolta catalán refuerza el presente y también añade un ingrediente extra a la narrativa de un equipo que busca trascender en Segunda FEB. Por su parte, la cesión de Borg abre la puerta a nuevas oportunidades, tanto para el jugador como para el club.

Gori Gracia, nuevo refuerzo para el mediocampo de la UD Ibiza

0

La Unión Deportiva Ibiza continúa reforzándose en busca de una temporada sólida y competitiva. Así, el club ha incorporado al joven mediocentro Gregorio “Gori” Gracia Sánchez, quien llega cedido desde el Real Zaragoza hasta el final de la presente temporada. Con apenas 22 años, el futbolista catalán promete aportar frescura y dinamismo al equipo de Paco Jémez.

Nacido en Arenys de Munt, Barcelona, en 2002, Gori Gracia se ha labrado un nombre en el fútbol español gracias a su técnica depurada, su capacidad para distribuir el balón y su inteligencia táctica. Formado en las categorías inferiores del RCD Espanyol, Gori debutó con el primer equipo perico en la temporada 2021/2022, dejando destellos de su calidad en el fútbol profesional. Su progresión no pasó desapercibida, y el Real Zaragoza decidió ficharlo el pasado verano para reforzar su plantilla.

Aunque en el cuadro aragonés no contó con los minutos deseados, Gori aterriza en Ibiza con el desafío de consolidarse como una pieza clave en el esquema celeste. Su experiencia previa en la Selección Española Sub-18 subraya su potencial y proyección, atributos que la UD Ibiza espera explotar en su lucha por escalar posiciones en la tabla.

La llegada de Gori también refuerza el proyecto de la UD Ibiza, que se ha caracterizado por apostar por jóvenes talentos que buscan dar un salto de calidad en sus carreras. Este modelo de gestión, combinado con la ambición del club, ha convertido a la isla en un destino atractivo para jugadores en busca de nuevas oportunidades.

En el terreno de juego, Gori se distingue por su versatilidad. Su habilidad para moverse entre líneas, conectar el mediocampo con la delantera y recuperar balones en zonas clave del campo lo convierten en un mediocentro completo. Además, su visión de juego y temple bajo presión son cualidades que pueden marcar la diferencia en partidos cerrados.

La afición de la isla ya espera con entusiasmo verlo debutar en el Palladium, donde tendrá la oportunidad de demostrar su valía y convertirse en un referente del mediocampo ibicenco. Ahora, el desafío está en sus pies: hacer que esta cesión se convierta en el trampolín hacia una carrera aún más brillante.

El fútbol vuelve a ser protagonista en la isla, y el nombre de Gori Gracia empieza a sonar con fuerza en el horizonte celeste.

Un homenaje al deporte que trasciende generaciones en Eivissa

0

El deporte pitiuso tiene una cita ineludible el próximo 14 de febrero en el Auditorio de Caló de s’Oli, donde se celebrará la entrega de los Premios de l’Esport 2024. Este evento, organizado por el Consell Insular d’Eivissa, busca reconocer los logros deportivos más destacados del año y también el impacto y la dedicación de personas y entidades que han dejado una huella profunda en la isla.

Entre los homenajeados, la Asociación de Deportistas con Discapacidad de Eivissa y Formentera (ADDIF) se alza como un ejemplo de compromiso social. Su trabajo constante por la integración en el deporte de personas con capacidades diversas es una muestra del poder transformador que este tiene en la sociedad.

Por su parte, la Penya Esportiva Sant Jordi celebra sus 75 años de historia con un reconocimiento especial. Fundado en 1949, el club ha sido un pilar fundamental del fútbol en la isla, forjando generaciones de deportistas y creando un legado que trasciende el ámbito deportivo.

El esfuerzo individual también tiene su lugar en estos premios. Marcela Ribas Cano, figura clave en la natación sincronizada, ha dedicado más de dos décadas al frente del Club Esportiu Sincro Eivissa, consolidando esta disciplina como parte del panorama deportivo local.

Asimismo, el ciclismo pitiuso rinde tributo a Miguel Tur Torres, quien ha dedicado 16 años a fortalecer la estructura federativa en las Pitiüses y a representar a la región en la Federación de Ciclismo de las Illes Balears. Su labor ha sido esencial para el desarrollo de este deporte en la isla.

En el mundo del fútbol, Vicente Bufí Tur es reconocido por una vida entregada a la promoción de este deporte, tanto en Eivissa como a nivel internacional. Su compromiso ha dejado una base sólida para el crecimiento del fútbol insular.

Los premios de este año también miran al pasado para honrar a figuras que ya no están presentes pero cuya influencia perdura. Paco Quirós, pionero del atletismo en Eivissa, es recordado por su pasión y entrega a las carreras populares.

Teodoro Blázquez, en el ámbito del judo, deja un legado de dedicación y esfuerzo por mejorar este deporte en las Baleares. Por último, Julia Cano será homenajeada por su papel crucial en el desarrollo del deporte femenino en Eivissa, especialmente en disciplinas como el voleibol, el baloncesto y la gimnasia, además de su labor como creadora de equipos y formadora.

La ceremonia del 14 de febrero será un acto protocolario, así como una celebración de los valores que el deporte inculca: trabajo en equipo, perseverancia y superación. Será, además, una oportunidad para reflexionar sobre el papel del deporte en la construcción de una sociedad más inclusiva y cohesionada.

Eivissa, una vez más, se prepara para rendir homenaje a quienes han contribuido a que el deporte sea mucho más que una actividad física: un vehículo de cambio y una fuente de inspiración para todos.

El Portmany mantiene su ventaja con la Peña Deportiva antes de su duelo decisivo

0

Víctor M. Victoria El Portmany ha reanudado la competición de la Regional Preferente juvenil tal y como la terminó en 2024, sumando otro triunfo que le mantiene en el liderato destacado de la competición. El equipo que dirige Iván Granados salió victorioso del siempre exigente feudo del Atlético Jesús, al cual doblegó por 1-3. Los rojillos bebieron del acierto rematador de Pedro Martínez (8’), Rubén Saelices (47’) y Jonathan Valiente (85’) para tumbar a su combativo rival, que llegó a firmar la igualada en el primer acto por medio de Mateu Juan (16’), pero acabó sucumbiendo al poderío visitante. El conjunto de San Antonio mantiene el pleno de triunfos en esta temporada, excelsa trayectoria que le encumbra en la cabeza de la tabla con 36 puntos de otros tantos posibles, a la espera ahora del trascendental partido contra la Peña Deportiva en el Municipal que cierra la primera vuelta del campeonato. El cuadro que entrena Rafa Campillo, por contra, se mantiene quinto clasificado con 24 unidades en su casillero, y se enfrentará al Santa Eulàlia en la jornada trece del campeonato.

Una alternativa al incontestable dominio del líder la representa la Peña Deportiva, segundo clasificado con siete puntos de desventaja, pero que aún tiene un partido pendiente por disputar. El equipo que dirige Raúl Gómez vapuleó al colista, el Sant Carles, por un contundente 24-0, en un partido sin historia por la superioridad total de los locales. Asier Pantoja, con diez goles, fue el gran protagonista de la cita, en un ejercicio de efectividad realizadora que le encumbra como pichichi de la categoría con 25 dianas. Además, pusieron firma al festival realizador peñista Carlos Manuel Pereira, Óscar Clapes, Iván Marí, Saúl Peñalva, Hugo Moreno, José Antonio Bárcenas y Dennis Solano. El conjunto de Santa Eulàlia alcanza los 29 puntos y se jugará gran parte de sus posibilidades de campeonato el próximo fin de semana en el campo del Portmany, en un choque que se presume del todo decisivo. El cuadro que dirige Borja Navarro se mantiene sin puntuar en la última plaza de la tabla, y recibirá dentro de siete días al Portmany Atlético en su casa.

La tercera plaza la ocupa el Ibiza Insular, que mantiene su buena dinámica de resultados después de imponerse al Sant Jordi por 3-0. El equipo que dirige Julián Marcos sigue desprendiendo buenas sensaciones y se mantiene a la estela de los todopoderosos de la categoría, a la espera de un posible fallo. Marcos Morales adelantó a los locales en el arranque de partido (7’), y justo antes del descenso Aarón Grullón amplió la diferencia en el marcador (45’). Tras el descanso, un segundo tanto del propio “11” rojillo dejó la cita para sentencia ante un rival, el dirigido por Mario Rojas e Ignacio Rosillo, que planteó batalla pero quedó lejos de los puntos. Los insulares alcanzan las 29 unidades en la clasificación, con la mente ya puesta en el próximo partido ante el San Rafael con la casaca de visitante. El cuadro verdinegro, por contra, rompe una racha de tres partidos sin perder, se queda con nueve puntos en la undécima posición, y tratará de regresar a la senda del triunfo el próximo fin de semana contra el Inter Ibiza, equipo también de la zona baja.

En un duelo entre filiales, la UD Ibiza B demostró capacidad de reacción para voltear un marcador adverso y conseguir un agónico triunfo ante el Portmany Atlético (2-3). El equipo de San Antonio salió muy enchufado al tapete del Municipal y vio portería hasta en dos ocasiones por medio de Pablo Osa (6’ y 27’), que dibujó un escenario de lo más esperanzador. Sin embargo, Giacomo Gradara supo revolucionar a los suyos en el descanso, y con otro semblante los celestes se lanzaron a por la remontada. Enrique Molina (47’), Marco Sánchez (60’) e Iker Morales (87’) voltearon el marcador con mucho mérito, más si cabe después de quedarse su equipo con diez jugadores por la expulsión del meta Caballero (71’). Con este nuevo éxito, los ibicencos son cuartos en la tabla con 27 puntos, y afronta con optimismo el próximo duelo ante el Luchador en casa. El filial rojillo que dirige Antonio Montalbán frena un poco su marcha con dos derrotas seguidas y se mantiene en la séptima posición con 18 puntos, a la espera ahora de visitar la cancha del Sant Carles.

El Formentera salió victorioso de su visita al feudo del Luchador (2-4), en un duelo entre equipos de la zona media de la clasificación. Los rojinegros salieron muy enchufados al tapete de San Antonio y marcaron distancia desde el arranque con dos goles de Felipe Galavis (5’) y Miguel Quevedo (7’), que agitaron la cita sobremanera. John Steven Alzate recortó distancias para los locales (31’), pero de nuevo los visitantes vieron portería por medio de Camilo Gamarra (40’). Tras el paso por vestuarios, Manny Cuello recortó de nuevo distancias en el marcador (71’), pero el tanto final de nuevo de Felipe Galavis (90’) aseguró los tres puntos para el once de Sant Francesc. El equipo que dirige José Ferrer se mantiene en la sexta posición con 21 puntos, a la espera de medir sus fuerzas contra la Penya Independent B dentro de siete días. El conjunto que entrena Francisco Javier Torres se queda en la octava plaza con 17 puntos, y rendirá visita a la UD Ibiza B en la última jornada de la primera vuelta.

Finalmente, en un duelo de la parte baja de la tabla, la Penya Independent B fue capaz de imponerse al San Rafael (4-2) en una cita que se decidió en los últimos minutos. Lluqui Torres encauzó el partido para los locales con dos tantos en el primer acto (19’ y 25’), y con ese marcador se llegó al descanso. El conjunto que dirige Francisco Javier Martínez reaccionó en el segundo acto y estableció la igualada con un doblete de Alan Llamas (54 y 60), en dos acciones casi consecutivas. Y con todo por decidir, emergió la figura de Antonio Torres para imponer su calidad y marcar dos goles (80’ y 90’) que llenaron de alegría a la afición local. Los anaranjados se ubican en la décima posición con diez puntos, y cerrarán la primera vuelta del curso visitando el campo del Formentera. Los azulados, por contra, se quedan penúltimos con solo cuatro unidades en su casillero, y tendrán dentro de siete días un exigente compromiso ante el Ibiza Insular.

Frenesí rojinegro

0

Víctor M. Victoria El Formentera B se ha colocado este domingo como líder de la Regional Preferente después de remontar un marcador adverso en su partido ante el San Rafael (3-1), y el empate cosechado entre Inter Ibiza y Luchador en el duelo más atractivo de la jornada. El equipo que dirige Armando se mostró convincente en el segundo acto y cuajó una actuación sobresaliente, que le valió para voltear el tanto inicial de su rival, y sumar así tres puntos importantes. Justo Andrade adelantó a los azulados en el primer tiempo (35’), pero los locales ganaron en prestaciones tras el paso por vestuarios, y fueron así capaces de conseguir los tres puntos con los goles de Óscar Andrés Gualdrón (66’ y 72’), el primero de ellos de penalti, y Alex Durango, cuando la cita ya agonizaba (90’). Los rojinegros suman ahora 15 puntos para ubicarse en lo más alto de la clasificación, a la espera de enfrentarse ahora a la UD Ibiza B en otro exigente duelo en Can Cantó. El conjunto de Jordi Riera corta una racha de cuatro triunfos seguidos, queda ubicado en la quinta plaza con 12 unidades, e intentará mejorar prestaciones dentro de siete días contra el Ses Païsses.

El Inter Ibiza y el Luchador firmaron tablas (1-1) en un duelo igualado, vibrante y con alternativas, entre dos equipos llamados a las cotas más altas esta temporada. Matías Pusillico adelantó a los locales poco antes del descanso (42’), pero la alegría duró poco entre la afición de Can Cantó, pues Tomás Rojo devolvió el empate con su acierto en una acción casi consecutiva (45’). Tras el paso por vestuarios, ambos equipos buscaron el tanto del triunfo pero no estuvieron acertados en el remate a portería, y las defensas se acabaron imponiendo sobre los ataques. Así, el equipo que dirige Carlos Fourcade se ubica ahora en la tercera posición con 13 puntos, y luchará por regresar a la senda del triunfo en el próximo partido en casa del Sant Josep. El cuadro que entrena Rafa Payán queda en la segunda posición con 14 unidades, y tendrá en el San Agustín al próximo adversario en la octava jornada del campeonato.

La UD Ibiza B escala hasta la cuarta plaza después de salir victoriosa de su visita al feudo del Ibiza Insular, al cual doblegó por 0-2. El equipo insular aguantó el tipo en el primer acto, pero acabó claudicando a la calidad visitante en el segundo. Fausto Fernández fue el encargado de abrir el marcador con un acierto en el remate que batió al meta Iker Ochoa (55’), y tras unos minutos de alternativas con el marcador abierto y todavía por decidir, llegó el tanto de la sentencia con la firma de Yulian Cabezas (81’). El conjunto que dirige Sergio Cirio gana así en confianza y se mantiene en el tren de cabeza con 13 puntos en su casillero, a la espera ahora de medir sus fuerzas contra el líder, el Formentera B, en un duelo que se prevé de lo más exigente. El cuadro que dirige Julián Marcos, por contra, es antepenúltimo con solo tres unidades en su haber, y rendirá visita dentro de siete días al Santa Gertrudis, equipo que esta jornada ha guardado turno de descanso.

El Sant Josep sumó su primer punto del curso en el campo del Ses Païsses, donde logró un agónico tanto en los minutos finales que le valió para empatar (2-2) y saborear la primera alegría de la temporada. El equipo que dirige José Bastida demostró capacidad de reacción hasta en dos ocasiones, pues su rival golpeó primero pero no supo gestionar la renta adquirida. Los locales se adelantaron por medio de Daniel Miguel (11’), y con la exigua ventaja se llegó al descanso. El visitante Alejandro Soler devolvió el empate en el arranque del segundo acto (51’), pero el segundo tanto local, con la firma de Sebastián Viana (81’), parecía definitivo. Entonces emergió la figura de Alejandro Soria para besar con su acierto la red defendida por Francisco Lara (90’) y otorgar el primer punto del campeonato para su equipo. Los anaranjados son todavía colistas con solo un punto en su casillero, y se verán las caras con el Inter Ibiza, mientras que el conjunto que entrena Mirko Trovato es octavo con cuatro unidades en su casillero y rendirá visita en la octava jornada al San Rafael.

Finalmente, el partido que cierra la séptima jornada entre el San Agustín y la Peña Deportiva B se disputará el próximo 21 de enero a las 20:45 horas.

La Penya Independent salva un punto in extremis y la UD Ibiza claudica ante el Mallorca B

0

Víctor M. Victoria La Penya Independent salvó un punto en los minutos finales de su duelo contra el Pla de Na Tesa (2-2), resultado que le permite mantenerse fuera de los puestos de descenso de la Liga Nacional juvenil. El equipo que dirige Joan Curuné no firmó su mejor actuación y tuvo que remar contracorriente tras recibir dos golpes del bando visitante, que se mostró más efectivo en buena parte del duelo. Nabil Ait adelantó al cuadro mallorquín en el primer acto (34’), acción que fue refrendada después por su compañero Milo Montalbán (65’). Pero los locales no perdieron la fe en sus opciones y pusieron todo de su parte para conseguir la igualada. Santiago Odera logró con su acierto recortar distancias (72’), y cuando el partido ya agonizaba emergió la figura de Eric Llamas para rescatar al menos un empate (93’) y desatar la alegría entre la afición congregada en Sant Miquel de Balansat. El conjunto anaranjado mantiene así su buena dinámica como local y afronta con optimismo un periplo de partidos importantes ante rivales directos de la parte baja de la tabla. Con 15 puntos en su casillero, el equipo se ubica en la decimoquinta posición, y arrancará la segunda vuelta de nuevo como local ante el Santa Catalina.

Peor fortuna corrió el otro representante pitiuso en la categoría, la UD Ibiza, que cayó con contundencia (4-1) en su visita al feudo del líder Mallorca B. El equipo celeste ha perdido algo de fuelle en las últimas jornadas, con solo una victoria en cinco partidos, si bien la categoría del último rival hace comprensible la derrota. El filial bermellón, primer clasificado con distancia sobre el resto, dejó la cita vista para sentencia en el primer acto con dos goles de Michael Whyte (21’ y 45’) y otro de Joel Avilés (22’). Tras un segundo tiempo de alternativas, de nuevo Whyte (79’) y Andrés Corcino (75’) convirtieron el triunfo local en goleada, y el tanto celeste de Arian Rodríguez solo maquilló el resultado (89’). El cuadro que dirige Enrique Rivas se ubica ahora en la novena posición con 24 puntos, y arrancará la segunda vuelta de nuevo con la casaca de visitante en el feudo del Poblense, que también se encuentra en el ecuador de la clasificación.

Revive el partido entre la UD Ibiza y el Recreativo de Huelva gracias a Restaurante Sa Caleta

0
Restaurante Sa Caleta.

El empate sin goles entre la UD Ibiza y el Recreativo de Huelva dejó un sinfín de emociones sobre el césped del Palladium Can Misses. Un encuentro marcado por el dominio del equipo celeste y su constante búsqueda del gol, que finalmente se resistió pese a las numerosas ocasiones generadas. Ahora, los aficionados tienen la oportunidad de revivir esos momentos con las mejores imágenes del partido, gracias al patrocinio de Restaurante Sa Caleta.

Las fotografías capturan la intensidad de cada jugada, el esfuerzo de los jugadores y el incondicional apoyo de la aficiones desde las gradas. Si estuviste en el estadio, no olvides buscarte entre las imágenes y recordar una jornada en la que el fútbol volvió a ser el gran protagonista en Ibiza.

Gracias a Restaurante Sa Caleta, estos recuerdos quedan inmortalizados para todos los seguidores del conjunto celeste y del Decano. No te pierdas esta galería única y vuelve a sentir la pasión del fútbol de Primera RFEF.

Restaurante Sa Caleta.
Restaurante Sa Caleta.

Últimas Noticias

A veces, el salto no se mide en metros, sino en madurez. En Majadahonda lo saben bien. Este miércoles, el césped de la Ciudad...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies