Página 607

Joven, aunque sobradamente preparado

0

Iván Gómez Roa (Valencia, 25/06/1987) es ya, de manera oficial, el nuevo entrenador del Formentera para la próxima temporada en Tercera División, noticia que ha adelantado en exclusiva Fútbol Pitiuso. El club rojinegro ha anunciado en sus canales de comunicación el fichaje del técnico valenciano, que será presentado a los medios durante los próximos días, pudiendo conocer sus impresiones y sensaciones tras su fichaje.

Procedente del Alavés B, donde fue segundo de Igor Oca, el estratega, de 30 años, no tiene experiencia en la categoría como primer técnico, por lo que debutará en Tercera de la mano de la entidad que preside Xicu Ferrer. La inexperiencia de Iván Gómez, que sí acumula partidos en las inferiores del Levante, no preocupa en absoluto a la dirección técnica del Formentera, que confía plenamente en la capacidad de trabajo del valenciano.

En este sentido, en el club formenterense aseguran que el nuevo técnico, “a pesar de no ser el primer entrenador en el Alavés B, ha sido un segundo con jerarquía, con voz autorizada y el encargado de preparar las jugadas a balón parado, tanto a favor como en contra”. “Gómez destaca por su formación y visión de juego. Es un apasionado de la estrategia y del fútbo, además de ser un técnico muy preparado y valorado allí donde ha estado”, indican desde la entidad rojinegra.

Sea como fuere, Iván Gómez, que ha firmado una temporada con opción a una segunda si cumple con los objetivos marcados por la directiva del Formentera, tendrá el difícil reto de ascender a Segunda División B en la 2018-2019. Su escaso recorrido en los banquillos no es un problema para la dirección deportiva del club. “Confiamos en él y en sus posibilidades. No es una apuesta arriesgada haberle firmado, todo lo contrario; sabemos lo que tenemos”, asegura Pirri, el responsable de los fichajes de la sociedad deportiva.

“Apuesta arriesgada es cuando no sabes lo que tienes ni lo que te encontrarás”, añade el director deportivo formenterense, que no duda en elogiar la figura del nuevo entrenador. “Iván Gómez es el técnico ideal para el Formentera. Es un entrenador muy formado, con muchos conocimientos y con una idea moderna de fútbol. “No nos preocupa que tenga 30 años ni que venga de ser segundo en el Alavés B”, aclara Pirri, que desvela contactos con otros candidatos antes de mantener conversaciones con el míster elegido.

“Hemos tenido propuestas de diversos entrenadores, buenos y de renombre, pero nos hemos mantenido fieles a los que queríamos, a una idea del club y hemos respetado lo que le hemos prometido a Iván Gómez. No hemos hablado con ningún otro entrenador más. El míster se ha mostrado muy receptivo y con buena predisposición para venir a Formentera. Le hace mucha ilusión empezar un nuevo proyecto en Tercera División, como es el nuestro”, explica Pirri.

En el Formentera aseguran apreciar la personalidad y la profesionalidad de Iván Gómez y así lo anuncian. “Le valoramos mucho, tanto como persona como profesional y estamos seguros que el entrenador nos dará muchas alegrías la próxima temporada. Tiene toda nuestra confianza y pondremos todo lo que esté en nuestras manos como club para que pueda desarrollar su trabajo como quiera y como nos gusta”, finaliza el responsable de la parcela deportiva del club de Sant Francesc.

Y colorín, colorado…

0

noudiari.es La Penya Independent celebró el sábado la fiesta de final de temporada con aficionados e integrantes del club. La entidad llevó a cabo una una comida en el restaurante 2.000 de Benirràs, a la que asistieron 270 comensales entre deportistas, familiares, patrocinadores y autoridades. En el evento hubo un sorteo de regalos, como camisetas firmadas por la primera plantilla del Villarreal, una camiseta del Real Betis, packs de material de gimnasia o una cesta de Casa de los Ibéricos. Asimismo, se entregaron los trofeos del curso 2017-18.

Iván Gómez, nuevo entrenador del Formentera

1
Iván Gómez, segundo por la derecha, posa junto con el staff técnico del Alavés B.

Salvo sorpresa mayúscula de última hora y según ha podido saber Fútbol Pitiuso, el nuevo entrenador del Formentera para su proyecto deportivo en Tercera División la próxima temporada es Iván Gómez Roa, conocido en el mundillo futbolístico como Iván Gómez. Se trata un estratega joven, de la nueva escuela, amante del buen fútbol y, sobre todo, bien formado y llega al club que preside Xicu Ferrer procedente del Alavés B, donde ejerció de ayudante de Igor Oca. El técnico, de 30 años, es natural de Valencia y ha sido formador en la cantera del Levante desde 2010, dirigiendo en la 2016-2017 al equipo juvenil granota en División de Honor.

Iván Gómez, así pues, no es un míster experimentado, pero sí está sobradamente preparado para tomar las riendas de un Formentera que el curso que viene busca el ascenso a Segunda División B, categoría que perdió recientemente. Quienes le conocen, hablan del nuevo preparador del plantel rojinegro maravillas, destacando lo bien formado que está y, sobre todo, su alta capacidad de liderazgo, virtud que le va a venir muy bien a la hora de gestionar un vestuario donde habrá jugadores de su misma generación y mucho peso en el proyecto deportivo

Con la elección de Iván Gómez, el Formentera hace una apuesta interesante y, a priori, arriesgada, pero confía mucho en la capacidad de trabajo del nuevo entrenador, que podría ser presentado en las próximas horas de manera oficial. Esta redacción, no obstante, adelanta en exclusiva una noticia muy esperada por los aficionados del club rojinegro y de la isla en general después del adiós de Juan Arsenal, que llegó a la pitiusa menor en el pasado mercado de invierno para sustituir a Tito García Sanjuán, quien se marchó al Toledo. El nuevo técnico, que recientemente fue eliminado con el Alavés B por el filial del Cádiz en las semifinales del play-off de ascenso a Segunda B, tendrá como objetivo prioritario subir de categoría.

Todos somos el Ibiza

0

Este domingo, el Ibiza afronta en Can Misses (12:00 horas) el partido de ida de la final del play-off ante el Levente B después de eliminar al Algeciras y al Getafe B. El equipo de Rufete, tras una dura y complicada temporada, llega al final del camino con el objetivo del ascenso a Segunda B a un paso y ahora más que nunca necesita el aliento de la afición. Hasta ahora, la marea celeste ha llenado los asientos del estadio de Vila y se ha dejado la garganta animando a los guerreros unionistas y el próximo fin de semana no puede ser diferente. Los Cirio, Ramos, Terán, Cruz y compañía necesitan que la gente de la isla venga al campo de fútbol para ser el jugador número 12 porque con el apoyo del público lograr un buen resultado para encarar la vuelta será mucho más asequibles ante un rival que no pondrá las cosas nada fáciles. Can Misses tiene que ser una fiesta, una pequeña bombonera repleta de espectadores vestidos de azul, levantando sus bufandas al viento. La isla entera se juega la temporada que viene tener un representante en el fútbol de bronce y no podemos fallar al Ibiza, que se dejará el alma sobre el verde para poder brindar con todos nosotros el ascenso. Este domingo, todos tenemos que ser del Ibiza más que nunca porque como dice el entrenador Rufete “equipo y afición están unidos para escribir juntos la historia del club”.

Compás de espera

0

No habían transcurrido ni unas pocas horas tras el ascenso del CD Ibiza a Tercera División al derrotar al Andratx en Can Misses y la junta directiva de la entidad que preside Juanvi Roig, en plena celebración por la gesta histórica lograda, ya había mantenido una reunión con empresarios de la isla para diseñar la estrategia deportiva y económica de Sa Deportiva en su andadura la temporada que viene en categoría nacional. El mandamás del club deportivo sabe que el proyecto pasa por formar un equipo de trabajo fuerte y experimentado y su objetivo prioritario es sumar efectivos en las tareas propias de la gestión de un club de fútbol. Algunos de estos empresarios tienen un pasado con el balompié ibicenco, aunque otros no son tan conocidos. Sea como fuere, Juanvi Roig quiere que los nuevos dirigentes entren en el CD Ibiza lo antes posible para que no se pierda tiempo a la hora de diseñar la hoja de ruta que guiará a la entidad de Vila por la Tercera División balear. Es más, el presidente, tal y como aseguró en una entrevista exclusiva recientemente en Fútbol Pitiuso, no tendría ningún problema en dejar su cargo en favor de alguno de estos hombres de negocio siempre y cuando sea lo mejor para el club.

La idea es que a mediados de esta semana, la nueva junta directiva que se haga cargo del proyecto deportivo del CD Ibiza esté más o menos definida para, después, abordar el aspecto puramente deportivo. Y en este sentido, la prioridad es hablar con el técnico que ha hecho historia ascendiendo a Tercera División, Iván Córdoba. El míster ibicenco renovó recientemente una temporada más, por lo que tendría que ser él quien liderara al equipo la campaña que viene. La única pega es que el estratega no posee el obligado Nivel 3, título que te permite dirigir a equipos en categoría nacional, pero tiene previsto sacárselo en un curso intensivo que arranca en el mes de julio y que tiene una duración de un mes aproximadamente. Aunque Córdoba, por motivos personales, también podría declinar hacerse cargo del grupo en Tercera División y dar paso a un sustituto. La situación, así pues, está en el aire y ante esta tesitura, ya empiezan a oírse posibles entrenadores para el banquillo de Sa Deportiva en la 2018-2019. Y como no podía ser de otra forma, el que con más fuerza suena es Mario Ormaechea, exjugador de la SD Ibiza en la época de Bragantini y extécnico de equipos como el San Rafael o la Peña Deportiva.

A la actual junta directiva y a los empresarios que podrían dar el sí quiero al proyecto del club durante los próximos días les gusta la opción del técnico catalán que tan buenos registros cosechó recientemente en Santa Eulalia, aunque también se barajan otros nombres, como el de Luis Elcacho, expreparador del Formentera con pasado en el equipo rojillo, al que ascendió a Segunda B hace una década. Al parecer, el ilerdense también gusta mucho y es un serio candidato a ocupar el banco de Can Misses. Otro de los posibles entrenadores del CD Ibiza en Tercera División es Sergio Tortosa, exentrenador y exjugador de Sa Deportiva que también dirigió al Sant Jordi en Regional. El de Jerez, incluso, ha sonado como posible director deportivo del club ibicenco, aunque todo estará por ver. De todas formas, estos tres estrategas sólo entrarían en juego siempre y cuando se confirme que Iván Córdoba decide no seguir al frente del equipo que él mismo, junto con Damián Massanet, ha metido en Tercera División tras una temporada fantástica, donde no ha perdido ningún partido oficial. De momento, toca esperar para ver cuál es el desenlace en la composición de la junta directiva y en el banquillo del CD Ibiza.

Fotazas y fotones de la fiesta del CD Ibiza

0

Can Misses fue una auténtica fiesta antes, durante y después del partido que enfrentó ayer domingo al CD Ibiza y al Andratx. El equipo de Iván Córdoba, en un épico encuentro, logró ascender a Tercera División y cuando el colegiado pitó el final del juego se desató la locura en el estadio. Jugadores, cuerpo técnico, directivos y afición festejaron por todo lo alto la gesta deportiva, tanto en el terreno de juego como en el vestuario, donde no faltaron cánticos y el clásico cava, además de los típicos manteos y duchas. Los futbolistas deportivistas han hecho historia y lo celebraron como merecía la ocasión. El fotógrafo Paco Natera nos ofrece las mejores imágenes que narran por sí solas la alegría e ilusión que se vivió en el campo de fútbol de la calle Campanitx.

Atlético Levante, última piedra en el camino del Ibiza hacia Segunda B

0

El Atlético Levante UD es el rival que le ha tocado al Ibiza en la última y definitiva eliminatoria del play-off de ascenso a Segunda División B. El equipo levantino ha sido campeón del Grupo 6 de Tercera División con 84 puntos después de ganar 24 partidos, empatar 12 y perder 4, logrando 72 goles a favor y 31 en contra. En la promoción, el filial del Levante fue eliminado en el cruce de campeones por el Calahorra con un marcador global de 3-3, mientras que en la segunda ronda, los valencianos apearon al Racing Club Villalbés con un tanteador total de 2-1. El partido de ida de la final se jugará este domingo en Can Misses a las 12:00 horas, mientras que la vuelta tendrá lugar una semana después en la ciudad deportiva del Levante. Ahora, más que nunca, el plantel de Rufete necesita el aliento de la hinchada para sacar adelante una eliminatoria que, al igual que la de Algeciras y Getafe B, no será nada fácil, como ha indicado el presidente de la unión deportiva, Amadeo Salvo.

Iván Córdoba forever

0

Iván Córdoba, técnico del CD Ibiza, ha hecho historia junto con su ayudante Damián Massanet y sus jugadores esta temporada, donde, además de no perder ningún partido oficial, ha logrado un legendario ascenso a Tercera División. El nombre del estratega ya está escrito con letras de oro en las memorias de una entidad fundada en 2012 y que el curso que viene militará en el torneo autonómico merecidamente. Estas son las impresiones del técnico después de eliminar al Andratx en un épico partido.

Revive el épico ascenso del CD Ibiza

0

Si no has podido ver en directo el ascenso a Tercera División del CD Ibiza, no te pierdas el vídeo/resumen con las mejores jugadas de un partido épico donde Winde marcó los dos goles de los deportivistas. El conjunto que entrena Iván Córdoba toca el cielo y jugará la temporada que viene en categoría nacional tras una inmaculada campaña, donde no ha perdido ningún encuentro.

El CD Ibiza es de Tercera

0

@Noudiari / Objetivo cumplido. El CD Ibiza jugará la campaña que viene en Tercera División. Lo ha conseguido en la prórroga y a costa del Andratx en un partido épico y que ha terminado como el de ida, con empate a dos. No ha habido penaltis, ya que los ibicencos eran cabeza de serie como campeones de su Liga y eso les ha dado el ascenso sin necesidad de recurrir al lanzamiento de penaltis a pesar de que la eliminatoria ha terminado con emapte. A los deportivistas les ha costado sangre, sudor y lágrimas hacerse con la plaza de Tercera División que estaba en juego. Un gol de Winde de penalti en el minuto 97, cuando el Andratx ganaba 1 a 2, ha obrado el milagro.

La primera parte fue de claro dominio local. Los jugadores que entrena Iván Córdoba salieron a por el gol y con el marco contrario entre ceja y ceja tardaron solo 29 minutos en marcar. Winde cazó un envío de Pepe y embocó el cuero en la portería rival para poner a los suyos por delante en el marcador y un poco más cerca de su objetivo de ascender a Segunda División B. Pudo marcar antes el conjunto local, pero no había tenido la puntería suficiente como apara abrir el tanteador.

El Andratx quería pero no podía. Tardó en hacerse a las medidas del estadio de Can Misses, que presentaba una gran entrada, y cuando se asentó sobre el terreno de juego prácticamente se había consumido el primer tiempo. Los mallorquines aprovecharon el intermedio para trazar un plan con el que poner en aprietos a los locales en el segundo tiempo y meterse de nuevo en la eliminatoria de ascenso.

Y les salió bien, ya que en el minuto 50 Pau lograba el tanto del empate del Andratx, que cogía aire y abría una puerta a la esperanza ante un rival, el CD Ibiza, que se veía sorprendido por la respuesta de su adversario, que siguió arriesgando para obtener el segundo tanto que necesitaba después del (2 a 2) del encuentro de vuelta. Nada tenía que ver el andratx de la primera parte con el de la segunda, que apretaba a su adversario tras haber dado un paso adelante en el campo.

Tomó riesgos el equipo visitante y Winde, en una contra, estuvo a punto de marcar el segundo para los suyos, aunque su disparo se perdió por encima del larguero ante la presión de los centrales. Volvió a intentarlo varias veces después el delantero del CD Ibiza, el hombre más peligroso del conjunto local y el único capaz de poner en jaque a la zaga del Andratx.

Le costó al CD Ibiza volver a tomar el mando del partido pero lo consiguió a través de la posesión cuando el encuentro entraba en su tramo final. Aún así le costaba llegar al marco contrario con claridad salvo cuando el balón llegaba a las botas de Winde, que siempre trataba de inventar algo para cazar el segundo y dejar la eliminatoria sentenciada frente a un rival que no arrojaba la toalla.

Sin embargo, fue el Andratx quien logró el segundo gol a falta de solo seis minutos para el final del encuentro. El tanto del conjunto mallorquín llegó en un córner mal despejado que acabó en el fondo de las mallas de la meta defendida por Paco. La tuvo Pepe para el Ibiza para empatar el duelo en un lanzamiento de falta sacado en corto, pero el meta visitante evitó que el cuero cruzara la línea de gol.

A renglón seguido, Eric vio la segunda amarilla, al igual que Pepe Grimaldo, con lo que los dos equipos se quedaron con diez para afrontar los últimos instantes del encuentro, en los que los nervios afectaron a los futbolistas de ambas escuadras y se vivieron momentos de tensión.

El conjunto visitante trataba de arañar segundos al cronómetro y daba la impresión de que el choque estaba decidido. Pero hubo milagro para los de casa. Winde, en el minuto 97, cuando parecía todo perdido, lograba de penalti el tanto del empate e igualaba la eliminatoria, que tendría que dilucidarse en la prórroga y con los dos equipos agotados por esfuerzo realizado sobre el terreno de juego.

En el tiempo extra no hubo goles en ninguna de las dos porterías ni demasiado juego sobre el campo. El cansancio era evidente en ambos cuadros y solo los nervios enturbiaron los ánimos en los instantes finales. Los de casa mantuvieron el marcador en empate para hacerse con el deseado ascenso a Tercera División, donde la temporada que viene habrá, como mínimo, cuatro equipos pitiusos.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies