Página 629

8-0. La crucifixión de la Peña

1

La Peña Deportiva, ya descendida a Liga Nacional, continúa padeciendo su particular ‘via crucis’ en la División de Honor. Esta jornada, antepenúltima de la temporada, el equipo de Raúl Casañ ha sufrido un duro correctivo en el campo del Espanyol, que se ha ensañado con los ibicencos.

La jornada que viene, el plantel peñista se despide de su afición recibiendo al Sant Andreu y echará el telón a un curso deportivo para olvidar rindiendo visita al Gimàstic de Tarragona.

La aventura del conjunto blanco en la máxima categoría del fútbol juvenil ha sido todo un sufrimiento. Tres partidos ganados, 2 empatados y 23 perdidos, con 13 goles a favor y 76 en contra es el pobre bagaje de un equipo al que la División de Honor le ha quedado muy grande. Que acabe esto ya.

0-0. Sin Peña ni gloria

0

Mísero empate sin goles que no sirve ni al Atlético Baleares ni a la Peña para dar un paso hacia la permanencia en la categoría de bronce del fútbol nacional. El exceso de respeto, la falta de gol y las carencias futbolísticas en general de los dos protagonistas ha desembocado en un partido rácano que ha terminado como empezó, con 0 a 0 en el marcador del estadio de Son Malferit.

La primera parte pasó sin pena ni gloria, con más nervios y precipitación que juego y ocasiones, una sola por bando en total. La primera para la Peña, con un tiro lejano de Bernal que Aulestia atajó sin complicaciones en el minuto 16; la segunda para el Baleares, en un remate del central mallorquín Guillem Vallori a saque de esquina en el 28 que también acabó en nada. El dominio fue para los de casa, que llevaron la iniciativa pero carecieron de profundidad. Los peñistas se hicieron fuertes atrás y eso les limitó de medio campo en adelante, donde cada pase bien dado era un parto.

Ni uno ni otro era capaz de poner en aprietos a la defensa rival y los porteros tuvieron poco trabajo en el primer acto del derbi, en el que el respeto y el miedo a perder se notó desde el primer segundo. Los dos protagonistas eran plenamente conscientes de que una derrota era fatal para sus intereses y no arriesgaron ni lo más mínimo en un primer tiempo en el que la Peña se vio obligada a sustituir por lesión a Marc de Val por Rueda, quien dio equilibrio al centro del campo.

Poco o nada cambió el partido en el inicio del segundo tiempo. El juego transcurría en la zona ancha, con llegadas en cuentagotas a las áreas y ninguna con marchamo de gol. El empate no le valía a ninguno de los dos para escalar desde las profundidades de la tabla hacia la superficie de la salvación, pero solo en el último cuarto de hora se notó algo de ambición. Justo en el minuto 75 Bernal probaba de nuevo suerte en el segundo tiro propio y de su equipo en lo que iba de encuentro. El chut, sin embargo, acabó en las manos del portero.

Solo en el tramo final se animó el derbi en cuanto a llegas a portería. Así, solo dos minutos después del tiro de Bernal, éste puso el balón precisión quirúrgica en la cabeza de Borja Navarro en una falta que fue bien culminada por el zaguero completamente solo. A renglón seguido, el habilidoso Hugo Díaz la tuvo para el Baleares, pero su disparo se marchó desviado cuando lo tenía todo a favor. Se fue arriba el Baleares en el tramo final y embotelló a la Peña, que cuando recuperaba salía a la contra, aunque sin claridad. Al final, empate que no satisface a ninguno de los dos, que con este resultado se aproximan un poco más al precipicio.

0-0. Con el corazón en un puño

0

Paso atrás del Ibiza en su lucha por atrapar al líder Mallorca B, que si gana mañana domingo en Son Bibiloni al Serverense, rival que ocupa puestos de descenso, se hará fuerte en lo más alto de la tabla, a tres puntos de los celestes, después del empate a cero goles de éstos en el terreno de juego del Llosetense. Los unionistas, que, pese a todo, dormirán esta noche como colíderes, han controlado el juego, pero apenas han generado ocasiones de peligro para superar a un rival que ha firmado un partido muy serio en defensa, maniatando a los jugadores más peligrosos en ataque del plantel de Can Misses, que no han tenido la chispa de otras tardes. El patinazo de la formación que entrena Toni Amor ha permitido que el Poblense, tercer clasificado, haya empatado a puntos, 74, con los ibicencos tras ganar 2-5 al Santanyí. Ficha Técnica

Raúl Barroso da el salto al filial del Granada

0
Raúl Barroso (d) es entrevistado por la prensa local (Foto: estaestugrada.com).

La carrera deportiva del técnico ibicenco Raúl Barroso ha dado un vuelco en las últimas horas. Y es que el que fuera estratega del equipo cadete acompañará hasta final de temporada a Rafa Morales en la dirección técnica del filial del Granada después de que el titular del banquillo, Pedro Morilla, se haya echo cargo del primer equipo tras la destitución de Oltra. Barroso será el segundo de abordo en el barco ganadí y afronta el desafío de la Segunda División B con muchas ganas e ilusión. El conjunto nazarí ocupa la octava posición en la tabla del Grupo 4 con 43 puntos y Barroso debutará como asistente de Rafa Morales este domingo en el terreno de juego del Badajoz.

La Fundación Abel Matutes aporta 12.000 euros a siete clubes

0

La presidenta del Comité Ejecutivo de la Fundación Abel Matutes, Carmen Matutes, y los representantes de diversos clubes de fútbol de Eivissa han firmado el convenio de colaboración por medio del cual la entidad entrega 12.000 euros a los clubes que cuentan con equipos en todas las categorías.

Los siete clubes de fútbol que han acreditado que cuentan con escuadras desde prebenjamín a juvenil son Sant Josep, Penya Blanc i Blava, Sant Jordi, Sant Rafel, Peña Deportiva, Portmany e Insular. Cada uno de ellos recibirá 1.714 euros que deben destinar, según estipula el convenio, a equipaciones y material deportivo para los niños y niñas adscritos a los distintos clubes.

La Fundación impulsa esta línea de ayudas desde hace 13 años con el objetivo de promover los valores del deporte, basados en el trabajo en equipo, el compañerismo, la solidaridad, el ejercicio físico, la sana competición y el esfuerzo, puesto que son primordiales desde la infancia.

Una colaboración importante para los clubes

Por su parte, el presidente de la Peña Deportiva, Juan Marí, ha explicado que esta aportación “es un ejemplo y una ayuda que viene bien”. Asimismo, ‘Dalias’ ha asegurado que “la gente debería tomar ejemplo ya que cuantas más ayudas haya más fácil será nuestra labor, que es complicada porque tenemos muchos niños”. Para Marí, que se ha pronunciado en representación de todos los clubes, “esta aportación es un pequeño paso y cuantos más se den, mucho mejor para todos”.

Además, al acto de firma del convenio han asistido Juan Ribas, (Sant Rafel), Francesc Ramis (Sant Josep), Francisco Parra (Portmany), Juan José Bertomeu (Penya Blanc i Blava) y Fernando García (Sant Jordi).

La Fundación Abel Matutes cerró el año 2017 con el apoyo a 31 clubes deportivos de las Pitiüses.

A Ramiro le salen las cuentas

0

Mobile Ibiza

Diez partidos ganados y un empate en once jornadas. Un total de 31 puntos de 33 posibles. Un balance de 35 goles a favor por 7 en contra. Y tan sólo siete partidos por delante para certificar que pueden coronarse campeones. Pese a todo, no ha sido fácil para los futbolistas del CD Ibiza colocarse en tal situación. “Mucha gente se piensa que porque firmamos Winde y yo, que veníamos de la Peña, ya por eso íbamos a jugar el play off. Como si Winde y yo fuésemos ahora yo que sé. Pero un equipo es un equipo, si no, esto sería ciclismo o tenis u otro deporte distinto”, asegura Ramiro, uno de los nombres clave esta temporada en el líder de la Regional Preferente.

Con esos números, el CD Ibiza comanda la clasificación imponiendo su propio ritmo a la competición. Con pocos recursos y medios deportivos, los de Iván Córdoba han ido superando rivales y todo tipo de adversidades. “Cuando llegué me encontré un club con mucha ilusión por hacer bien las cosas, pero con alguna que otra carencia y tuve que adaptarme lo antes posible, algo que no es fácil viniendo de un equipo semi-profesional con el que has jugado cinco años de play off”, apunta el centrocampista. Y explica: “Aquí resulta todo muy complicado. Estás en un club con el nombre del CD Ibiza y es duro ver después que no tienes vestuarios, que hay que estar de un campo a otro para hacer un entrenamiento porque no nos dejan el de Can Misses o que no cuentas con un sitio ni siquiera para poder dejar tus botas para el día siguiente. Todos esos son muchos condicionantes que la gente no ve”.

agora-pizzeria

Ramiro es el entrenador del benjamín del Rápid, equipo con el que posa en Can Misses.
Ramiro es el entrenador del benjamín del Rápid, equipo con el que posa en Can Misses.

Areté

Por tal razón, el alicantino añade: “De ahí, a pensar ahora que el equipo va líder y que hemos sumado diez victorias y un empate en once partidos, y que hemos ido creciendo poco a poco, pues, es algo que creo que hay que saber valorar y darle mucho mérito porque por presupuesto somos el tercer equipo de la categoría. Considero que es muy difícil, sea la categoría que sea, hacer lo que hemos hecho en estas once jornadas, porque se supone que los otros rivales, como el Portmany, el filial de la UD Ibiza y el Inter, son superiores a nosotros en presupuesto, en jugadores y en casi todo”.

Con la directa puesta en la recta final de la competición, Ramiro, que lleva seis goles anotados, confía plenamente en las posibilidades de su equipo de hacerse con el premio ‘Gordo’. Por eso, el jugador del CD Ibiza avanza: “Hemos ido haciendo piña en un equipo con jugadores que luchan mucho, con chavales muy comprometidos que suman y suman. Ahora estamos disfrutando y con una ilusión tremenda porque poder jugar un play off es algo muy bonito. Sin desmerecer a nadie, creo que si ganamos las dos próximas jornadas, ante el Formentera y el Portmany, me atrevo a decir que seremos matemáticamente campeones”.

Sprint final

0

noudiari.es Ocho partido, 24 puntos en juego. Eso es lo que le queda a la Segunda División B, en la que los equipos pitiusos del Formentera y la Peña Deportiva agotan sus últimas opciones para conseguir la permanencia.

Calculadora en mano, los primeros podrían salvarse sumando la mitad o menos de los puntos que quedan en juego, mientras que el cuadro de Santa Eulària, con 30, dos menos que su vecino, necesitaría alrededor de 14 para seguir una campaña más en la categoría de bronce del balompié nacional.

Todo es posible, aunque a ambos les queda un esprint final en el que deben adelantar a varios rivales para no caer en el pozo de la Tercera División de la que proceden.

Tanto el juego de uno como de otros avala la posibilidad de la salvación. El Formentera ha jugado esta jornada un partidazo en el campo del líder, el Mallorca B, y solo el árbitro, que le ha anulado un gol legal por supuesto fuera de juego, le ha privado de la victoria.

Ha sumado al menos un punto el Formentera, un resultado que, seguramente, hubiera firmado ante de jugar pero que viendo el partido que ha cuajado no puede dar por bueno. También ha estado sensacional la Peña, que ha sumado sobre la bocina una victoria que le da oxígeno frente al Hércules de Alicante.

Areté

El triunfo de los peñistas ha llegado de la misma manera que ha perdido muchos puntos, en los últimos instantes. Esta vez de penalti, obra de Salinas, que se ha estrenado en su regreso al club de Santa Eulària.

Esperanza
El juego, la capacidad de entrega y la ambición de los Peña y Formentera invitan a la esperanza. Por delante queda un calendario complicado para los dos, empezando por la próxima jornada, en la que los primeros visitan al Baleares, también con el agua al cuello, mientras que los segundos reciben en casa al Valencia Mestalla, que este domingo ha sido capaz de doblegar al segundo clasificado, el Villarreal.

Lleida, Saguntino, Elche, Ontinyent, Olot, Llagostera, Sabadell, Alcoyano, entre otros, son algunos de los exigentes rivales que les quedan a ambos hasta el final. A pesar de la mayor experiencia de los clubes a los que tanto los formenterenses como los peñistas deben enfrentarse hasta el final, si su juego sigue por el camino de las últimas jornadas, a poco que la suerte acompañe, el propósito de la permanencia podría ser una realidad dentro de ocho semanas.

Mobile Ibiza

Sálvese quien pueda

1
Un jugador de la Penya Blanc i Blava (Foto: Foto Deportiva Ibiza).

Mobile Ibiza

Este sábado, en San Antonio (16:00 horas), Portmany y Penya Blanc i Blava se juegan la vida en Liga Nacional cuando faltan tres jornadas para que concluya el campeonato. Las cosas no pintan bien ni para unos ni para otros, ya que ocupan puestos de descenso, por lo que ambos equipos disputan un derbi dramático que puede condenar al perdedor e, incluso, al vencedor, dependiendo de los resultados que se den en las últimas fechas.

El conjunto que entrena Poldi, que debutaba esta temporada en la categoría, es penúltimo con 24 puntos y tiene la salvación a 4, aunque tiene un partido menos, el que debe disputar el 4 de abril en casa frente al Menorca. Llega a esta importante cita después de vencer la jornada anterior al Penya Ciutadella (2-1), aunque los cuatro enfrentamientos anteriores los perdió.

La escuadra portmanyista, por su parte, se mantiene en decimoquinta posición con 26 puntos y tiene la salvación a 2. Esta campaña, bajan a Preferente los tres últimos de la tabla, pero el descenso de la Peña Deportiva desde División de Honor arrastra al cuarto por la cola, que es el plantel que entrenan Edu y Sebas, quienes encaran este decisivo partido tras una mala racha de resultados, en los que sólo han conseguido 3 dígitos de 18.

Debido a la crítica situación deportiva por la que atraviesan ambos contendientes, ganar es el único resultado que les permitiría seguir con opciones de salvar la categoría, aunque después también estarían obligados a vencer en el resto de partidos. “El panorama está bastante mal, pero todavía confío en salvarnos. Tenemos un partido por disputar más que el resto de rivales y lo vamos a intentar”, comenta Poldi, técnico de la Penya Blanc i Blava.

El estratega es consciente de lo mucho que se juega su equipo en San Antonio. “Va a ser un derbi dramático y el que pierda lo tendrá muy mal para salir del pozo. Por lo que respecta a nosotros trataremos de llevarnos el partido como sea”, sostiene Poldi, que aún logrando un hipotético triunfo ante el Portmany, asegura que necesitarán más victorias. “Calculo que con tres podríamos salvarnos, pero no es seguro”, matiza.

Edu González, míster del Portmany, también cataloga el derbi de este sábado de “dramático” y es consciente de lo mucho que se juega su equipo. “Todas nuestras opciones de salvación pasan por sumar los tres puntos ante la Penya Blanc i Blava. Si perdemos, se nos complica mucho la cosa”, asegura. “Tenemos que saltar al campo con mentalidad ganadora, pero no será fácil superar a un rival que también se juega mucho”, agrega.

La irregular segunda vuelta del conjunto sanantoniense le ha dejado al borde del abismo y ahora está obligado a vencer de aquí al final y que el resto de resultados le acompañen para obrar el milagro de la salvación. “Hemos tenido problemas con los jugadores en la segunda parte de la Liga. En el último partido tuvimos que convocar a cuatro chicos del B y a un cadete”, explica el preparador como justificación de la mala dinámica del grupo.

Clasificación

Areté

Cuenta atrás para Manolo

0
Manolo ha sido operado con éxito de su lesión de rodilla (Foto: UD Ibiza).

El portero del Ibiza Manolo, que sufrió hace dos jornadas, ante el Alcúdia, una grave lesión en su rodilla derecha (rotura del ligamento cruzado anterior), ha sido intervenido quirúrgicamente hoy martes en una clínica de Valencia y la operación ha sido todo un éxito. El de Linares, que se pierde lo que queda de temporada, ya cuenta los días para iniciar la rehabilitación que le devuelva a los terrenos de juego. El arquero afronta el periodo de recuperación con muchas ganas y con el apoyo de su familia, amigos y compañeros de equipo regresará con más fuerza para seguir defendiendo el marco de Can Misses. Ánimo Manolo.

No es un portero cualquiera

0

Álex Sánchez ha sido el portero elegido por la dirección deportiva del Ibiza para suplir al lesionado Manolo hasta final de temporada. El de Barcelona llega a Can Misses procedente del Foggia italiano, de la Serie B y antes ha pasado por clubes de Segunda B españoles como el Zaragoza B, Badalona y Valencia Mestalla, entre otros. Internacional sub-17, sub-18 y sub-20, el arquero afronta el reto del ascenso con el equipo de Toni Amor con muchas ganas, con ambición y, sobre todo, con mucha humilidad. Llega para aportar su granito de arena y poner su experiencia en beneficio del grupo en la fase más decisiva de la temporada. El experimentado golero, entre otras impresiones tras sus primeras horas en el club que preside Amadeo Salvo, ha asegurado que “vengo a hacerlo lo mejor posible pero lo importante es que el equipo siga ganando”. No te pierdas la valoración que hace Álex Sánchez al departamento de comunicación del Ibiza en el siguiente vídeo.

Últimas Noticias

El Formentera continúa dando forma a una plantilla que quiere competir con ambición en la temporada 2025/26 y ha cerrado la llegada de Anthony...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies