Página 629

“Todo esto es una locura”

0

noudiari.es El entrenador del Formentera, Tito García Sanjuán, no acababa de creerse tras el partido que su equipo había dejado en la cuneta al Athletic Club de Bilbao en la ronda de dieciseisavos de final de la Copa del Rey y elogió el trabajo realizado por sus jugadores.

“No hay calificativos ya para poner a mi equipo. Es algo impensable y hay que disfrutarlo al máximo. Ha salido el encuentro que teníamos pensado con el mejor final posible. Sabíamos que tendríamos que hacer un partido largo para tener opciones en los minutos finales. Y así ha sido. Los jugadores han demostrado que creen en lo que hacen y eso es importante”, señaló el preparador.

“Hemos llegado vivos al minuto 80, hemos dado un paso adelante e incluso tuvimos opciones antes de lograr el gol en la última jugada. Eliminar al Bilbao es difícil por mucho que lo sueñes y lo pienses. Es una locura para nosotros. Desde la grada lo he vivido con nervios y me duele no haber podido estar en el banquillo para echar una mano desde abajo por el hecho de estar sancionado”.

Sobre el rival que le pueda tocar en la próxima ronda, el técnico prefiere uno de los dos más grandes de la Liga. “El que venga será bienvenido, pero ojalá nos toque el Barcelona o el Madrid, que sería el colofón perfecto a lo que está haciendo este equipo, que es muy humilde y se ha colocado en octavos, un sueño hecho realidad tanto para nosotros como por los aficionados”, concluyó.

“Nos llevamos un palo muy gordo”

0

noudiari.es El entrenador del Athletic Club de Bilbao, ‘Cuco’ Ziganda, lamentó tras el partido la eliminación de su equipo de la Copa del Rey ante el Formentera (0-0 en la ida, 0-1 en la vuelta), que alcanza los octavos de final en su segunda participación en la competición.

“Es fútbol y estas cosas pueden pasar. Sin ser un gran partido ni de mucho ritmo, hemos tenido ocasiones de hacer gol. Nos ha faltado claridad y precisión y al final, en una jugada a balón parado, nos ha llegado el castigo. Es un palo muy gordo para nosotros, pero debemos levantarnos”, comenzó diciendo.

Sobre el rival, Ziganda dijo que éste casi no tuvo ocasiones, como así fue. “Prácticamente ni se han acercado a nuestra portería, pero eso era lo normal, puesto que estamos hablando de un equipo de Segunda B. Se han posicionado bien y se la han jugado a eso, a buscar un gol al final y les ha salido bien. No hemos hecho un buen partido, no hemos estado acertados y lo hemos pagado con la eliminación. Nos ha faltado hacer un gol para que fuera todo rodado y ahora nos nos queda otra que aceptarlo y preparar lo que nos viene”.

El técnico del Athletic reconoció que su conjunto no está en un buen momento, pero apeló a una reacción inmediata ante los últimos malos resultados. “No acabamos de hacer un partido redondo esta temporada. De todas formas, y debemos recuperarnos de este tropiezo para afrontar los partidos que nos vienen por delante, empezando por el del domingo que viene ante el Real Madrid”, concluyó.

“Estamos flipando”

0
Momento en el que Álvaro Muñiz logra batir con un inapelable remate de cabeza al portero rojiblanco (Foto: Athlétic Club).

El gran héroe del Formentera en San Mamés, Álvaro Muñiz, autor del gol que le ha dado al equipo rojinegro el histórico pase a octavos de final en la Copa del Rey, atendió después del partido y en el mismo vestuario a El Partidazo de Cope. Estamos flipando, en una burbuja, no nos lo creemos”, comentó al popular programa radiofónico el jugador rojinegro. “Marcos Contreras, el portero, cuando subió a rematar, me avisó: Vamos, marcamos, que lo he soñado”, añadió el goleador del conjunto de Tito García Sanjuán. “No teníamos esperanza, pero al final salió como queríamos. El centro ha salido milimetrado. Ahora soy el hombre más feliz del mundo. Estamos saltando, gritando, la faena es que se nos han jodido las vacaciones”, agregó a El Partidazo de Cope Álvaro Muñiz.

Gloria interminable

0
Garmendia, durante un lance del partido (Foto: Atlétic Club).

noudiari.es Hay cosas que son difíciles de explicar. Por ejemplo, cómo un equipo de Segunda División B es capaz de ganar a uno de Primera División en su campo, ante su gente y en una competición de la que es un maestro, exactamente el segundo equipo del país que más títulos acumula en la Copa del Rey por detrás del FC Barcelona. Esto es lo que ha hecho el Formentera, que sigue creciendo a pasos agigantados como club, como equipo y como Isla y que después de estar el pasado curso en esta misma ronda de dieciesiavos, esta temporada estará también en la de octavos.

Sobre la bocina, en la última jugada del partido, cuando no quedaba tiempo de más. Así ha llegado el tanto del conjunto de la pitiusa Sur, obra de Álvaro, que había ingresado en el partido hacia escasos minutos. En la penúltima acción del encuentro, el cuadro insular forzó un córner. Subió al remate incluso su portero, Marcos Contreras. El balón fue a parar a la cabeza de Álvaro, que, en el primer palo, remató a la red.

La euforia se apoderó entonces de los visitantes, del equipo pequeño, del que nadie daba un duro antes de empezar por las dos categorías que median entre unos y otros. Pero esta es la grandeza del fútbol, un deporte donde el dinero para fichar y la calidad de los futbolistas no lo es todo y en el que quien cree en sus posibilidades es capaz de hacer saltar sorpresas mayúsculas, como la que se ha producido esta noche.

El júbilo de unos contrastaba con la cara de circunstancias de otros, de los futbolistas de un Athletic que no daban crédito a lo que había ocurrido cuando el colegiado señalaba el final justo después del tanto de su rival. Fueron superiores los vascos, que tuvieron el balón, controlaron el juego y dispusieron de muy buenas oportunidades de marcar. La fortuna, sin embargo, esta vez vestía la camiseta del adversario.

Problemas
Supo sufrir el Formentera para llegar vivo a los últimos instantes. El plan se desarrolló como estaba trazado desde el laboratorio técnico de Tito García Sanjuán. Supervivencia pura y dura a lo ancho del duelo para estirar líneas en los últimos instantes. A todo esto, el Athletic demostraba no estar fino en los metros finales, llegaba pero no definía con certeza mientras su afición se desesperaba en la grada por el juego de los suyos, que no están teniendo una temporada cómoda.

A diez minutos para el final, el Formentera salió de la cueva, dejó de lado todas las precauciones para ir a por el gol que necesitaba para pasar la eliminatoria tras el empate a cero registrado en la ida en el campo de Sant Francesc y estuvo suelto. Especialmente incisivo fue por banda izquierda, donde Riera parecía imparable, el Formentera fue ganando metros para acabar embotellando a un Athletic que en este escenario tuvo varias contras para matar el partido que supo aprovechar.

Perdonó el cuadro vasco y lo acabó pagando con la eliminación, con el sonrojo que produce que un club de Segunda B, de una isla de 12.000 habitantes, te deje clavado en la cuneta en la Copa del Rey, una competición que, si en la Liga vienen mal dadas, puede ser un salvoconducto con que entrar en competición continental para los grandes, como lo es el Bilbao.

Ocasiones
Aketxe, Williams e incluso Aduriz, que entró en el segundo tiempo, pudieron marcar y sentenciar la eliminatoria. Hubo incluso acciones de carambola en la que el balón salía de la línea de gol del rival cuando el público ya cantaba gol. No pudo marcar por mucho que lo intentó, pero no fue únicamente por deméritos propios, ni mucho menos. Al otro lado del campo se topó con un rival dado a la hazaña, un Formentera que puede tener limitaciones técnicas pero al que nadie le puede acusar de falta de fe y de esperanza. Cree en lo que hace, en la forma de hacerlo y en sus posibilidades, a las que nadie se atreve ahora a poner cota.

El partido en sí fue del Athletic, pero la falta de gol le penalizó. Empezó el partido con el balón y los primeros 15 minutos fueron un suplicio para el Formentera, que poco a poco se fue haciendo al campo, a la superficie y al escenario, la nueva Catedral, uno de los mejores estadios del país y el de un club atípico como el Athletic, uno de los grandes de España y Europa.

Una vez asentado sobre el rectángulo de juego, el bloque insular se mostró consistente atrás y aunque eso no evitó las aproximaciones del contrario, minimizó las consecuencias. La segunda parte fue igual que la primera hasta que restaban un puñado de minutos para el final. La responsabilidad atenazó a los jugadores de casa, que no pudieron impedir que, en la última acción, llegara el único gol del partido. Un tanto histórico, para el recuerdo y para los anales de la hemeroteca de un club que hace un lustro estaba en Regional.

Ahora, el Formentera espera rival y, como en el sorteo anterior, espera el premio gordo cuando se aproxima la fecha de la Lotería de Navidad, el FC Barcelona o el Real Madrid. La fiesta de la Copa sigue en Formentera.

0-1. Sois muy grandes

0

Consell Formentera

Que grande es el Formentera. En el 95 de partido, el equipo de Tito García Sanjuán se ha cargado en el emblemático San Mamés, la Catedral del fútbol, a un histórico de la Copa del Rey como es el Athlétic Club de Bilbao gracias a un gol de cabeza a la salida de un córner de Álvaro Muñiz, desatando la locura en el equipo rojinegro, que pasa de manera brillante y sorprendente a octavos de final del torneo del KO. Que pase el siguiente.

Este chico vale millones

0

Tras una lesión de rodilla que le apartó la temporada pasada varios meses de los terrenos de juego siendo futbolista del Tenerife y sin que este verano le llegara una oferta atractiva que colmase sus inquietudes, Edu Oriol había sopesado seriamente colgar las botas a sus 31 años, pero la llamada de la UD Ibiza y, sobre todo, su espectacular proyecto deportivo, han vuelto a encender la llama del fútbol en el centrocampista catalán, que no se ha pensado dos veces hacer las maletas y emprender en la isla un nuevo desafío junto a lo que más ama después de su familia, el balón. Al de Cambrils, exjugador de Primera División con el Zaragoza y con un pasado reciente en Segunda tras su paso por el Llagostera y Tenerife, no se le caen los anillos por bajar a Tercera y cambiar grandes estadios de hierba natural por los pequeños y maltrechos campos del archipiélago. Y es que la nueva estrella del conjunto de Toni Amor no ha venido de vacaciones a Ibiza si no más bien a aportar su trabajo y calidad para ascender a esta misma campaña con los unionistas al balompié de bronce. Pretendido tanto por el Formentera como por la Peña Deportiva, el fichaje que ya ha cambiado la historia del fútbol en las Pitiusas y que rompe el mercado es todo un regalo para que la afición pueda disfrutar de un futbolista top.

¿Por qué firmas por el Ibiza?

Porque es un club que quiere crecer y una de las pruebas es el terreno de juego que han instalado en el estadio, con un césped artificial de muchísima calidad. Detrás de la entidad hay personas de fútbol que están desarrollando un proyecto muy bonito e ilusionante y esto es lo que me ha movido a decidirme venir a la isla, a jugar en Tercera División y en el Ibiza. Creo mucho en el trabajo que están llevando a cabo en el club y en sus planes de futuro.

No deja de chocar que un futbolista de tu nivel, que ha jugado en Primera y Segunda División acabe fichando por un Tercera.

Ya, pero yo siempre me muevo por motivaciones e ilusiones. Había hecho un paréntesis en mi carrera e incluso estaba valorando seriamente la opción de retirarme del fútbol profesional, a pesar de tener ofertas de clubes de Primera del extranjero, además de Segundas B de España. Por desgracia, no me llegó nada interesante de Segunda, así que antes de irme a un Segunda B sin un proyecto serio y atractivo y que compita sin la meta de subir de categoría o simplemente por no descender, prefiero no jugar. Finalmente, el proyecto del Ibiza me llenó. Tanto el presidente Amadeo Salvo como Rufete me presentaron sus planes deportivos y me convencieron porque prefiero embarcarme en un reto con un objetivo claro y definido.

Llevas en Ibiza apenas un día y esta mañana ya te has puesto el mono de trabajo para llevar a cabo tu primer entrenamiento, donde has podido conocer al cuerpo técnico y a los que serán tus compañeros de vestuario. ¿Cómo te ha recibido el grupo? ¿Cuáles son tus primeras sensaciones?

La verdad es que he tenido un buen recibimiento; he encontrado una calidad humana espectacular porque al final todos somos personas. Yo he venido al club a ayudar, al igual que el resto de jugadores y entrenadores. Mi objetivo es aportar mi granito de arena para que el Ibiza siga creciendo.

Imagino que ya sabrás que el único objetivo que tiene la entidad esta campaña es el ascenso a Segunda B.

Sí, está claro. De no ser así no hubiera venido a la isla. Los responsables de la entidad ya me expusieron que sí o sí hay que subir esta misma temporada y por eso, repito, he firmado. Además, el Ibiza en su día ya estuvo en Segunda B y pienso que mínimo tiene que estar en Segunda A, así que cuando el equipo compita en la categoría que merece, mucho mejor y si yo formo parte de este reto pues estaré encantado.

Define al Edu Oriol futbolista.

Me considero un jugador técnico, rápido y de equipo. Trataré de aportar al grupo la experiencia que me ha dado este deporte durante todos estos año. No soy más que nadie y al final estoy en Tercera al igual que el resto de mis compañeros. La idea que tengo es darlo todo por este escudo, que todos rememos en la misma dirección para que el vestuario sea una familia y juntos podamos celebrar éxitos deportivos.

De caza en tierra de leones

0

Juan Antonio Sánchez, como hombre referencia en el ataque del Formentera, sale hoy de caza en terreno de leones. El delantero sevillano, que ha conseguido ver puerta en seis ocasiones en lo que va de temporada (5 en Liga y 1 en Copa), contribuyendo a darle valiosos puntos a su equipo con sus goles, tratará de afinar nuevamente su puntería para intentar abatir, ni más ni menos, que al Athletic de Bilbao en San Mamés. El reto, por la dificultad que implica, merece seguro la pena intentarlo.

“Vamos con mucha ilusión y con ganas de hacer un buen partido. Estamos bastante motivados porque venimos de una buena dinámica. El equipo está trabajando y haciendo las cosas bien, tal y como como se está viendo por los resultados y no descartamos dar un susto en Bilbao”, indicó el atacante rojinegro.

Para poder complicarle las cosas en su feudo al Athletic de Bilbao, Juan Antonio señaló que “la clave estará en defender bien para no encajar rápido, intentar aprovechar alguna de las ocasiones que se nos puedan presentar y en poder llegar al final con opciones, con un resultado corto”. “Ya sabemos que vamos a jugar en un campo con terreno de juego que tiene unas dimensiones de las más grandes que hay y que es de hierba natural, a la que estamos menos acostumbrados, pero estamos concienciados también de que si queremos conseguir algo vamos a tener que ponernos el mono de trabajo. Va ser un partido muy duro de jugar para nosotros, pero vamos con confianza, a pelearlo hasta el final”, comentó el goleador del conjunto formenterense.

Sobre su racha de cara a portería, Juan Antonio destacó que “los delanteros viven de los goles, pero el éxito de poder marcar viene por el trabajo que hacen todos los compañeros. El esfuerzo que realiza todo el equipo es fundamental para que la dinámica pueda ser ascendente y para que las cosas se puedan seguir haciendo cada vez mejor”.

Bombazo UD Ibiza

0

Consell

El Ibiza ha llegado a un acuerdo para hacerse con los servicios del futbolista Edu Oriol, que se incorpora al conjunto ibicenco libre.

Edu Oriol, natural de Cambrils (Tarragona), es un centrocampista de 31 años que puede jugar por ambas bandas y que cuenta con un dilatada experiencia en el fútbol profesional. No en vano, el flamante fichaje unionista viene de disputar las últimas dos temporadas en Segunda División en las filas del LLagostera y el Tenerife.

La nueva incorporación del plantel de Can Misses inició su carrera profesional en el Pobla de Mafumet (05/06), marchando luego al Reus (06/07) para volver nuevamente al Pobla de Mafumet (07/08). Tras una campaña en el Sant Andreu (08/09), militó dos temporadas en el FC Barcelona B (09/10 y 10/11).

Después jugó dos cursos en el Real Zaragoza, en Primera División. La temporada 13/14 la empezó en el Khazar-Lankoran de Azerbaiyán y luego fichó por el AEL Limasol (Chipre). La campaña 14/15 la inició en el Blackpool inglés y la concluyó en el Rapid de Bucarest (Rumanía).

El nuevo jugador del Ibiza estará mañana miércoles a las órdenes de Toni Amor en el que será su primer entrenamiento con el conjunto ibicenco y en el que conocerá a sus nuevos compañeros.

Un estreno muy deseado

0

Ya hay hora y fecha para el estreno del nuevo y flamante césped artificial del Municipal de Can Misses, de última generación y cedido al Ayuntamiento de Vila por el presidente de la UD Ibiza, Amadeo Salvo. Tal y como ha comunicado la entidad unionista en su página web, la puesta de largo de la revolucionaria ‘alfombra’ del coliseo vilero tendrá lugar el próximo 9 de diciembre a las 16:00 horas, en el partido que mide al conjunto de Toni Amor frente al Serverense, correspondiente a la última jornada de la primera vuelta, la 19 (prevista para el 17 de diciembre) y que se adelanta a la semana del Puente de la Constitución, aprovechando el parón liguero con motivo de la XI Copa de las Regiones de UEFA.

El Ibiza prescinde de Borja Gil

0

El Ibiza ha decidido prescindir, por decisión técnica, de los servicios del centrocampista Borja Gil, con quien ha llegada a un acuerdo para rescindir su contrato, que expiraba el próximo 30 de junio. La noticia de su baja ha sido anunciada por el club unionista en un comunicado oficial, publicado hace unos minutos en su página web.

El de Ceuta, de 26 años, llegó a Can Misses este verano procedente del Yeclano Deportivo y a sus espaldas acumulaba una dilatada experiencia en equipos de Segunda B y Tercera División. Incluso, en el año 2013, jugando en el Real Murcia Imperial, llegó a debutar en Segunda División con el Murcia de Onésimo en el Mini Estadi ante el filial del FC Barcelona.

Pero en la isla apenas ha gozado de protagonismo, jugando únicamente en siete partidos, dos como titular (221 minutos). El Ibiza agradece públicamente la profesionalidad mostrada durante todo este tiempo, así como su compromiso con el proyecto a Borja Gil, a quien “desea un buen futuro deportivo y una larga y exitosa carrera en el mundo del fútbol”. El Mar Menor es el nuevo destino del jugador caballa.

Últimas Noticias

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies