Página 628

0-1. Gol maestro

0

Noudiari El Formentera ha sumado una importantísima victoria en el complicado campo del Lleida Esportiu (0-1) que supone un gran paso hacia la salvación y que deja bien claro que no quiere despedirse de la Segunda División B en la primera temporada de su historia en la categoría.

Los formenterenses supieron sufrir en los momentos complicados y el portero, la defensa y cabe convenir que todo el equipo en general evitaron que el Lleida, que gozó de buenas ocasiones de gol, lograra perforar la portería pitiusa tanto en la primera como en la segunda parte.

Nando Quesada, que lo había probado tanto en la primera parte como en el inicio de la segunda, fue el artífice del gol del triunfo del Formentera en un libre directo en el minuto 70 que a la postre daría los tres puntos a su conjunto, que se queda en la clasificación con un punto más que el Llagostera en la quinta plaza por la cola, posición de play-out, y dos por detrás del Olot.

Con la consecución de esta victoria, el cuadro de la menor de las Pitiüses evita que la Peña le alcance en la clasificación habida cuenta del triunfo del bloque peñista en Santa Eulària ante el Atlético Saguntino, 3-1. La parte final de la competición, cuando restan solo seis jornadas para el final, se presenta emocionante, incierta y con todo por decidir.

Poco a poco, el Formentera parece que va cogiendo el mismo nivel que en la primera parte de la competición le permitió estar por encima de las posiciones de descenso, algo que invita al optimismo tras una serie de malos resultados que le habían hundido en la clasificación.

Pepe Gálvez no se fía del Ibiza

0

Pablo Sierra del Sol Pepe Gálvez lo tiene claro. El título de Tercera División no se decidirá en Can Misses el próximo 22 de abril. El entrenador del Mallorca B cree que tanto su equipo como la UD Ibiza pueden tropezar más veces en las otras cinco jornadas que quedan antes de que termine el campeonato. “Y no nos olvidemos de que el Poblense, que parecía un convidado de piedra, se ha sumado a la lucha. El premio de ser primero y jugarse el ascenso a doble partido es muy goloso”, reconoce el que fuera futbolista del propio Mallorca, además del Valencia y del Betis en Primera División, y que ahora comanda al filial bermellón. Gálvez no cree que el Ibiza esté “en horas bajas”. “Si pensamos que ellos están mal y nosotros bien nos equivocamos. No hay que confiarse ni cuando vayamos a Can Misses ni antes. La renta que tenemos sobre ellos ahora mismo se esfumará si tropezamos un par de veces. El Ibiza va a acelerar a fondo en lo que queda de Liga para intentar quitarnos la primera plaza”.

Para sus jugadores, dice Gálvez, “tener enfrente a un club como el Ibiza, que ha hecho un desembolso mayúsculo teniendo en cuenta la categoría, está siendo una motivación enorme desde que empezó la temporada”. Ahora, con 77 puntos y después del irregular mes de marzo que han firmado los de Toni Amor, el Mallorca B tiene en su mano cantar el alirón. Le sacan tres puntos a los ibicencos y al Poblense, posiblemente el equipo más en forma de la Liga en los dos últimos meses. Eso sí, le quedan dos duelos directos. Además de visitar Can Misses (donde acudirán los mallorquinistas con el colchón extra de haber derrotado en Son Bibiloni al Ibiza por 2-0 en la ida del campeonato), tendrán que recibir a los de sa Pobla en la jornada 38. Y Gálvez tampoco se fía de los azulgrana: “A muchos de sus futbolistas los conocemos bien porque se formaron en la cantera del Mallorca. Es un equipo muy compacto, que se conoce fenomenal y, encima, practica un fútbol alegre y rápido. Tienen potencial para competir de tú a tú con el Ibiza y con nosotros, y lo están demostrando”.

Gálvez sabía a principio de temporada que la competición iba a ser reñida. “Es verdad que entre el tercero y el cuarto hay una gran diferencia de puntos, pero nosotros somos plenamente conscientes de que no hay campos fáciles en la Tercera balear. Puedes ir a Sant Rafel y perder, como nos ocurrió a nosotros, y el Ibiza, como bien sabe Toni Amor, debe sufrir para sacar puntos cuando visita los campos pequeños que hay en Mallorca. Este grupo está lleno de trampas y, por eso, la lucha por el título está muy viva”.

El míster del Mallorca B cree que, independientemente de quien termine como campeón, la competencia entre su escuadra, la de Amor y la que entrena Óscar Troya –que se quedó con la miel en los labios del ascenso hace menos de un año– les favorecerá cuando llegue un playoff para el que los tres están clasificados matemáticamente. “Esta temporada subir va a ser muy complicado. Mallorca B, Ibiza y Poblense tienen ese objetivo muy claro. Da igual en qué posición entremos en la promoción, ninguno irá a pasearse o a ver qué ocurre. El nivel que estamos mostrando, de fútbol y resultados, nos vendrá muy bien para plantarle cara a los equipazos que están en la zona alta de los otros grupos. Esta campaña hay muchos filiales (por supuesto, nosotros también, aunque dependemos de lo que haga en Segunda B el primer equipo, que por cierto va muy bien) que quieren subir”.

¿Puede algún futbolista en concreto decidir el destino de Mallorca B, Poblense e Ibiza en las próximas jornadas? Gálvez no se moja a la hora de dar nombres concretos, pero no niega lo evidente. “Los tres bloques son muy buenos y cada míster lo está trabajando muy bien, pero hay delanteros que están sobresaliendo. Son futbolistas que marcan las diferencias dentro o cerca del área y que con su olfato goleador y su acierto pueden decantar un partido en pocos minutos”. Es imposible, entonces, no pensar en Aitor Pons (Poblense), Ángel Rodado (Mallorca B) y Sergio Cirio (Ibiza), los tres goleadores que pugnan por el pichichi, pero que cambiarían cualquier distinción individual por ver a su equipo en la División de Bronce cuando llegue el próximo verano. Son los cracks que harán disfrutar al público en el tramo final de una de las campañas donde más está luciendo la Tercera balear.

Leo Messi compra el Hotel Es Vivé

0
El crack del Barça se fotografía el pasado verano con un seguidor (Foto: Fútbol Pitiuso).

noudiari.es El futbolista argentino Leo Messi es uno de los inversores que ha adquirido el hotel Es Vivé de Ibiza, que esta temporada pasará a llamarse MiM Ibiza Es Vivé después de que fuera reformado por completo hace cuatro años. Según ha adelantado la redacción en Eivissa de la cadena IB3, el delantero del FC Barcelona está entre los compradores del negocio, que será gestionado por la cadena hotelera Majestic.

Viaje al interior de un estadio casi en ruina

3

noudiari.es Movimiento Ciudadano Epic ha denunciado recientemente el mal estado de mantenimiento del estadio de fútbol de Can Misses. “Las instalaciones deportivas se encuentran en un total estado de abandono”. Como se puede ver en las imágenes facilitadas por este partido, “hay partes de la grada antigua que están rotas, con los hierros del forjado a la vista y riesgo de corte por parte de los espectadores que asisten cada fin de semana a este recinto”.

Epic señala, asimismo, que “existen también asientos de plástico rotos con los que los asistentes y niños pueden cortarse. Hay trozos de techo que se caen en las escaleras de acceso a la grada y zonas sin terminar. Desconchados de pintura, basura, aseos cerrados, falta de indicaciones en caso de salidas de emergencia y evacuación”, entre otras deficiencias.

“Consideramos que el equipo de gobierno debería gobernar cuidando el patrimonio municipal, realizando una puesta a punto de estas instalaciones que aporten más seguridad y mejor imagen a este estadio y así evitar que se pueda producir algún accidente con algún espectador, adulto o niño”, concluye el comunicado de prensa.

A por la salvación con un par

0

noudiari.es Sumar de uno en uno y pensar en la salvación es todo un acto de fe. Formentera y Peña no han pasado esta jornada del empate ante Valencia Mestalla y Atlético Baleares, respectivamente, y la permanencia se complica. Los dos equipos pitiusos que militan en Segunda División B están contra las cuerdas cuando restan solo siete jornadas para que acabe la Liga, 21 puntos. O reaccionan o se van al pozo. No hay más.

Los formenterenses están algo mejor que los de Santa Eulària. Con dos puntos más en el casillero y situados en la plaza de playout, su futuro es incierto, pero menos. El problema del equipo es el mismo que sufre la Peña, la falta de gol. Los dos suman el peor registro anotador del grupo, con solo 20 tantos a favor. No hay pegada ni referente en ataque y eso no ayuda ni genera optimismo alguno.

El empate de la Peña en el campo del Baleares sirvió a los ibicencos para dejar atrás a un rival directo, pero para poco más. Su juego fue simplista. Defendió bien pero apenas miró hacia el marco contrario. Lo fío todo al azar y salió cara, como podía haber sido al revés. La ambición se quedó en el vestuario y de esta manera cualquier posibilidad de permanencia queda sujeta a la fortuna, no al fútbol. Todo un peligro.

Si buscó la victoria el Formentera, aunque solo durante los primeros 45 minutos. Después desapareció del campo borrado del verde por un Valencia Mestalla que en la segunda parte le anuló por completo. El técnico, Juan Arsenal, que sigue sin dar con la tecla y el tiempo apremia. Ya no quedan jornadas en el calendario como para jugar a empatar o para ver el vaso medio lleno. Es el momento clave de la campaña para los dos equipos y deben hacerlo notar sobre el campo con una ración extra de esfuerzo, compromiso y valentía.

Eso esperan al menos sus aficiones, que han sufrido junto a sus jugadores toda la temporada sabedores del enorme paso que existe entre la Tercera y la Segunda B y que quieren ver su esfuerzo reconocido con el premio de la permanencia para seguir viendo en casa la temporada que viene un fútbol un poco mejor que el que había antes de los ascensos en sus estadios. Es ahora o nunca.

Dos gallos en un corral

0
Una alineación titular del Portmany esta temporada.

La Regional Preferente es cosa de dos. Salvo sorpresa mayúscula, el título del torneo doméstico se lo disputarán CD Ibiza y Portmany, líder y segundo clasificado, respectivamente. Tres puntos son los que separan a ambos contendientes en la clasificación y la próxima jornada es clave en el devenir de los dos gallitos, que se enfrentan en San Antonio en un partido donde pueden saltar chispas. No en vano, los deportivistas pueden sentenciar la Liga a falta de cinco jornadas y los portmanyistas asaltar el liderato por el que tanto están luchando para depender de ellos mismos en el objetivo de jugar la fase de ascenso a Tercera División.

Esta jornada, el equipo de Iván Córdoba ha superado 4-1 al Formentera B en un duelo de claro color local y en donde han marcado Ramiro, Álex, Marcos Behar y Caio. El gol formenterense ha sido obra de David Pose (Ficha Técnica). Los de Vicente Fernández, por su parte, se han dado un festín de goles en el terreno de juego del Puig d’en Valls (1-9). Bonilla se ha salido y ha dado toda una exhibición de pegada al marcar la friolera de 6 chicharros. Fabián, Toni Ramírez y Newman han completado la goleada, mientras que el tanto de la honrilla del cuadro local lo ha conseguido Ariel (Ficha Técnica).

Un once del CD Ibiza, líder de la Regional Preferente.
Un once del CD Ibiza, líder de la Regional Preferente.

El Inter también se ha hartado de ver puerta ante el Santa Gertrudis (8-0), reencontrándose con el triunfo. Dani Reales ha vuelto a brillar y ha firmado un hat-trick, convirtiéndose en el máximo artillero del campeonato con 11 chicharros, logrados en otros tantos partidos. Óscar, Armando, ‘Tanque’ Michilig, Martín y Alberto han sido los otros goleadores (Ficha Técnica). En Can Misses, Ciudad de Ibiza y Sant Jordi han protagonizado un atractivo encuentro que ha acabado en tablas (2-2). Justin y Beñat encarrilaron el marcador en el primer tiempo para el City, pero tras el asueto, los verdinegros fueron a por el partido y después del tanto de Bruno, Alberto, en el descuento, dio un punto a su equipo para frustración local (Ficha Técnica).

Resultados y clasificación

1-1. Al rincón de pensar

0

@Noudiari / El San Rafael sigue siendo un equipo sin alma al que se le olvidado ganar. Esta jornada no ha perdido ante un rival directo en la cola de la clasificación por muy poco y gracias a un gol de Pacheta en el minuto 89 con el que el delantero ha salvado los muebles al conjunto de Buti.

Diez jornadas lleva ya el cuadro de sa Creu sin ganar un partido en la Liga balear de Tercera División, donde su última victoria se remonta a la jornada 22, a finales de enero, cuando consiguió batir en casa al líder, el Mallorca B (2-0). Desde entonces todo han sido derrotas o empates. No ha habido nada más.

El Son Cladera es uno de los equipos que, junto con el San Rafael, luchan por alejarse de las posiciones de descenso del torneo, un equipo sobre el papel inferior al ibicenco pero que en esta ocasión ha estado a solo unos minutos de hacerse con los tres puntos y pasar por delante en la clasificación al bloque rafaler.

Juan Matas puso a los suyos por delante en el marcador en el minuto 60 y obligó a su rival a estirar líneas e ir a la desesperada a por el empate, que llegó al límite del tiempo reglamentario, en el último minuto de la segunda parte y por mediación de Pacheta, que había ingresado en el partido a falta de un cuarto de hora para el final. Un tanto que ha dado oxígeno al conjunto ibicenco pero que no le saca de UCI.

La jornada que viene el San Rafael recibie en casa al Santa Catalina Atlético, noveno clasificado, y ante el que tratará de dejar atrás una mala racha que se alarga en el tiempo y que le está poniendo las cosas muy complicadas en este tramo final de campaña, en el que el cambio en el banquillo de Buti por Vicente no está dando, por el momento, los frutos deseados.

0-2. Diada rojiblanca

0

El Atlético Jesús no ha dicho aún su última palabra en el torneo balear y ha vuelto a reencontrarse con el triunfo tras un pequeño bache de resultados que le condenó a sumar únicamente un punto de 12 posibles. Las guerreras rojiblancas han levantado el vuelo, logrando la sexta victoria de la temporada, cuarta a domicilio, después de superar 0-2 al Algaida con goles de Raquel y Nieves. Así pues, las chicas del Jesús se dan un chute de autoestima que buena falta les hacía para afrontar las últimas tres jornadas de la temporada con otras sensaciones. La fecha que viene, el equipo que entrena Campillo recibe al Son Ferrer, un duelo donde tratará de mostrar su mejor versión para sumar tres puntos que le aúpen puestos en la tabla clasificatoria, donde ocupa la novena posición con 22 dígitos. Ficha Técnica

1-1. Pasito a pasito

0

@Noudiari / El Formentera ha sumado un punto en casa ante el Valencia Mestalla en un partido que empezó ganando y en el que acabó pidiendo prácticamente la hora, 1 a 1. El duelo entre el equipo formenterense y el filial valencianista tuvo dos partes totalmente diferenciadas y marcadas por el viento. La primera fue para los de casa, que con el aire a favor llevaron la iniciativa en el juego y tuvieron perfectamente controlado a su adversario.

Se adelantaron además en el marcador los jugadores de Juan Arsenal gracias a un tanto de José Antonio en el minuto 20. El delantero del cuadro insular se reencontró con el gol en un remate de cabeza tras un pase de Agus desde la derecha cuando corría el minuto 20 de encuentro. El gol dio cierta tranquilidad al bloque local ante un rival correoso que en los primeros 45 minutos estuvo a merced de su oponente. De hecho, el conjunto ché apenas tuvo llegadas ni ocasiones de gol en un primer acto en el que estuvo a la expectativa y dubitativo.

Todo cambió, sin embargo, tras la reanudación. Con el viento soplando a su favor, el Valencia Mestalla se hizo con el control del partido y suyas fueron las mejores ocasiones de gol. No tardaría en llegar el primer aviso, en el minuto 53. El disparo de Aitor, sin embargo, no entró por poco y se perdió rozando el palo izquierdo del meta Marcos Contreras, que tuvo trabajo extra en el segundo tiempo. Fue el inicio del acoso y derribo de los visitantes sobre el marco local.

Villalba, de penalti, puso de nuevo la igualdad en el marcador tras una pena máxima señalada por manos de un defensor dentro del área en el minuto 62. El gol espoleó a los valencianistas y dejó muy tocado a los de casa, que por mucho que lo intentaban no sabían cómo sacudirse la presión de su adversario, que fue de menos a más hasta encerrar al Formentera en su área. Las ocasiones de los visitantes se sucedieron una tras otra, pero la fortuna estuvo en los minutos finales del lado del equipo de Juan Arsenal, que no encajó el segundo de casualidad.

Al final, un punto para el Formentera que, en vista de cómo ha llegado, tiene que dar por bueno en su esprint final por la permanencia en la categoría de bronce del balompié nacional y que le sitúa en la posición de play-out tras la derrota del Llagostera ante el Badalona. quedan siete jornadas para el final en las que cada punto se antoja vital para la permanencia del Formentera, que la jornada que viene visitará el estadio del Lleida.

Tocados y casi hundidos

0

El derbi entre el Portmany y la Penya Blanc i Blava ha acabado como empezó, con el marcador sin goles. Un resultado que no beneficia a ninguno de los dos equipos, que estaban obligados a ganar para salir de los puestos de descenso. Queda una jornada menos en el calendario y tanto unos como otros tienen muy complicado salvar la categoría, aunque las matemáticas, cuando quedan dos fechas por disputarse, aún les permiten afrontar el último arreón liguero con optimismo. Como dice el dicho, mientras hay vida, hay esperanza y los dos conjuntos ibicencos se abrazarán a ésta en un final de infarto.

El Portmany, decimoquinto con 27 puntos, tiene la salvación, que marca el Manacor B con 31 dígitos, a 5, por lo que para jugar una temporada más en el torneo autonómico tendría que ganar los dos partidos que le quedan, ante el Ciudad de Palma (a domicilio) y frente al Atlético Baleares (en casa) y que sus más directo rival en la lucha por no caer al precipicio no puntúe. Sin duda, una empresa tremendamente complicada, aunque no imposible para un plantel que tendrá que poner toda la carne en el asador y esperar resultados de terceros.

La Penya Blanc i Blava, por su parte, es decimosexta con 25 puntos, aunque, al contrario que sus vecinos de San Antonio, tiene un partido menos (el que debe disputar el próximo 4 de abril ante el Menorca en su feudo). Los de Poldi tienen la permanencia a 7 dígitos, pero si ganan los tres partidos que le quedan sumarían 9 puntos y podrían aspirar a salvar la categoría. Sin duda, el partido que puede marcar el éxito o el fracaso de los ‘periquitos’ es el de la penúltima jornada, el que les mide en casa al Manacor B. Los de Can Misses 2 cierran el campeonato en el campo del Playas de Calvià. Foto: Foto Deportiva Ibiza

Ficha Técnica 

Últimas Noticias

El Formentera continúa dando forma a una plantilla que quiere competir con ambición en la temporada 2025/26 y ha cerrado la llegada de Anthony...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies