Página 634

Cabalgan de nuevo

0

noudiari.es Contento, como podía ser de otra forma, y satisfecho con la imagen de su equipo. Así se mostró el entrenador del Formentera, Tito García Sanjuán, tras ganar al Elche en su estadio por 0 a 1 gracias a un tanto de penalti de Juan Antonio a cuatro minutos para el final del tiempo reglamentado.

En declaraciones efectuadas a Ràdio Illa, vino a decir que el resultado había hecho justicia por lo visto sobre el terreno de juego. “Hemos tenido el premio que se nos había resistido en otros partidos ante equipos grandes frente a los que habíamos hecho un gran trabajo. Lo merecíamos de antes, pero los triunfos llegan cuando llegan”, dijo.

Sanjuán entiende que el rival le perdió el respeto a su equipo y lo acabó pagando con la derrota. “Nos habían menospreciado en la previa diciendo que veníamos a defender y a encerrarnos atrás. Luego se ha visto todo lo contrario y prácticamente todas las ocasiones claras de gol que se han creado a lo largo de los 90 minutos han sido nuestras”, siguió diciendo.

Por otra parte, el preparador del conjunto formenterense tuvo palabras de elogio hacia sus futbolistas. “Todos los jugadores de nuestro equipo que han participado en el encuentro han realizado un trabajo espléndido. Hemos sumado tres puntos con los que nadie contaba de antemano y que nos acercan al objetivo de la permanencia, que es nuestra lucha”, finalizó.

 

0-1. ¡Ya está aquí el Formentera!

1

noudiari.es El Formentera ha hecho saltar la sorpresa de la jornada en el grupo tercero de la Segunda División B al ganar 0 a 1 en el estadio Martínez Valero de Elche gracias a un tanto de penalti de Juan Antonio en el minuto 86. La entidad e historia del rival no ha amedrentado a los jugadores de la pitiusa Sur y desde los primeros minutos han dejado claro al rival que no iba a tener una mañana de trabajo fácil.

En los minutos 4 y 9 avisaron al titular del campo de que lo que se les venía encima. El hecho de jugar en casa y ante más 6.000 personas en la grada fue espoleanado poco a poco a los locales, aunque el Formentera no mostraba debilidad en defensa y, además, los balones centrados por su rival sobre su área eran perfectamente controlados por Marcos Contreras.

En el 27, el Formentera cortaba en última instancia una contra de un Elche que iba tomando posiciones sobre el rectángulo pero que le costaba llegar con claridad a las inmediaciones del área ajena. En el 34, Contreras atrapó en dos tiempos un centro de una falta peligrosa de los locales, a los que el paso de los minutos sin marcar les iba poniendo cada vez más nerviosos.

La primera parte acabó como había empezado, sin goles y con mucha igualdad sobre el campo. Mejoró su fútbol el Elche tras la reanudación pero eso no fue suficiente como para que consiguiera perforar la meta del adversario, un Formentera que rayó a gran altura y que lo hizo prácticamente todo bien.

Edu Albácar llevó el peligro a balón parado a la portería insular, pero sus disparos se fueron fuera por poco o fueron perfectamente controlados por los zagueros y meta del Formentera. Nino, en el 76, tuvo la mejor oportunidad de los de casa, pero su remate a saque de falta se fue fuera cuando lo tenía todo a su favor para marcar y poner a los suyos por delante en el marcador.

Antes, Riera, al poco de arrancar el segundo acto, había reclamado un penalti que el colegiado no vio. Pero fue justamente de esta manera, desde el punto de pena máxima, desde donde el cuadro que entrena Tito García Sanjuán recogería el premio al esfuerzo. La insistencia y fe de Juan Antonio en la lucha por un balón mal servido por Golobart sobre el meta local acabó en penalti a favor de los isleños y expulsión del central Golobart.

El propio Juan Antonio, en el minuto 86, fue el encargado de transformar el lanzamiento en el gol que a la postre daría los tres puntos a su equipo en un estadio que ha visto partidos de Primera División y donde el Formentera ha demostrado, de nuevo, que los rivales de la parte alta de la clasificación se le dan de maravilla.

No hay que olvidar que el Elche ocupa posiciones de play-off de ascenso por detrás del Mallorca. Eso no ha sido impedimento para que el Formentera le haya dado una lección de fútbol y de táctica que refuerza al grupo y avala el trabajo que está realizando el conjunto en su primera temporada en la categoría de bronce del balompié nacional.

5-0. El Titanic

0

Ramón Martínez Personal Trainer

La Peña se está yendo a pique, se hunde lentamente en el fondo de las profundidades marinas de la División de Honor. Ayer, el equipo de Raúl Casañ impactó violentamente contra una roca llamada Girona y sufrió una vía de agua que lo ha dejado a la deriva, a merced de un viento que vira en contra de un barco cuya tripulación intenta enderezar el rumbo sin éxito. La nave peñista, colista con sólo una victoria en su haber, sólo llegará a buen puerto si cambia su dinámica perdedora desde ya. Aunque es complicado, aún se está a tiempo de localizar la avería y taponar la vía para salir a flote.

“Hemos sumado un punto y no hay que darle más vueltas”

0

noudiari.es Los dos entrenadores restaron importancia a un pequeño incidente que se produjo tras el pitido final del partido Ibiza-Platges debido a la celebración del equipo visitante, que tras ganar al Mallorca B ha dado un nuevo golpe sobre la mesa, 1 a 1. La euforia de los jugadores del club mallorquín pareció no sentar bien a los locales, aunque todo quedó en una mera anécdota.

Metidos de lleno en el análisis del encuentro, los técnicos coincidieron en algunas de sus apreciaciones. El segundo empate seguido en Liga del Ibiza después de no haber podido ganar la pasada jornada al colista no parece preocupar en exceso al responsable técnico, Toni Amor, que se queda con la línea de crecimiento dibujada por su conjunto en la competición balear.

Amor empezó hablando de los árbitros, aunque no abundó en el trabajo realizado por estos. “A veces no nos sentimos cómodos con según qué arbitrajes. De todas formas, si cuando ganamos no decimos nada de los colegiados, tampoco lo vamos a hacer cuando empatemos o perdamos. Queríamos ganar y al final hemos sumado un solo punto, no hay que darle más vueltas”.

“Tenemos que mejorar lo que estamos haciendo mal -prosiguió- y potenciar lo que estamos haciendo bien, pero lo importante es ir creciendo. Teníamos el partido bastante controlado con el 1 a 0 e incluso generamos ocasiones para marcar el segundo. Después, en una jugada aislada, nos han empatado y a partir de ahí nos ha costado llegar arriba porque el Platges se ha defendido muy bien. Al final hemos sumado un punto que quizá, quién sabe, al final sea el que nos dé el título”, ha concluido.

El entrenador del Platges de Calvià, Carlos Martínez, se marcha de la isla contento con el punto logrado ante el Ibiza, un conjunto que bajo su punto de vista será el próximo campeón de la Liga balear de Tercera División. “Era un partido muy complicado porque el Ibiza tiene un gran equipo y un gran entrenador. Desde que Toni Amor ha llegado al banquillo ha firmado unos números impresionantes y se nota claramente su mano en la forma de jugar del equipo. Hemos aguantado la primera a parte y luego, con el 1 a 0, parecía que lo más normal y fácil era que acabáramos goleados. Sin embargo, nos hemos rehecho y el equipo ha tenido la fortaleza suficiente para empatar y jugar unos últimos 25 minutos en los que no ha perdido la cara al rival. Sumamos un gran punto ante el equipo que al final será campeón, estoy seguro”, dijo.

1-1. Tocados

0

El Ibiza ha cosechado su segundo empate consecutivo ante el Playas de Calvià, algo insólito en un equipo que tenía acostumbrada a su afición a ganar y golear. El equipo de Toni Amor no pasa por un buen momento y esta tarde, pese a adelantarse en el marcador en el 48 con un gran gol de Cristian Terán, se ha dejado empatar y no ha sabido reponerse al tanto de un rival que ha jugado sus bazas a la perfección para llevarse un punto de oro de Santa Gertrudis.

noudiari.es Cuando menos lo esperábamos, cuando todo pintaba de color de rosa, ha llegado el primer bache serio de una UD Ibiza que parecía imparable. El empate en Petra pudo parecer un accidente, pero siete días después ha llegado el segundo tropiezo con Toni Amor, 1 a 1. Dudas justo antes de visitar al Mallorca B en el partidazo de Tercera del próximo sábado. Eso sí, la sorprendente derrota del Poblense en casa ante el Mercadal suavizó algo el bajón.

Dos cosas centraban las conversaciones en la mínima grada supletoria del estadio de Santa Gertrudis (única opción para presenciar el duelo sentado): la sorpresiva ausencia de Sergio Cirio y el escenario en sí, una vila de Fruitera que sirvió de Episodio II en la “evangelización” que está llevando a cabo la UD por las parroquias de la isla.

Primero fue Sant Josep, y ahora le tocó el turno a un municipal de Santa Gertrudis con un césped magnífico pero que se quedó pequeño para acoger al líder del campeonato. En los grupúsculos de aficionados, como decíamos, se preguntaban dónde estaba Cirio. El pichichi cayó de la lista en el último momento por una microrotura en el isquiotibial que le mantendrá fuera de juego unos días. Quizá fue precaución, pensando en el duelo en Son Bibiloni del próximo sábado.

El tropezón inesperado en Petra encendió mínimamente alguna alarma en un equipo donde todo parecía ir como la seda desde la llegada de Toni Amor. Ni más ni menos que siete victorias en sus siete primeros partidos y un parcial demoledor de 28 goles a favor y 0 en contra. Esa era la racha del míster mallorquín que murió en el campo del colista.

Problemas
Ese resbalón, sumado a jugar una vez más en un campo extraño, y que delante estaba un Platges de Calvià que quiere romper la banca este año entrando en play-off, hacían prever que no sería un duelo fácil. Y no lo fue, en sus primeros compases. La UD tuvo problemas para crear peligro, y tan sólo alguna acción puntual de Terán, o algún intento de Gregori, estuvieron cerca de romper la igualada. Los visitantes, a lo suyo, no parecían sufrir demasiado, bien plantados sobre el verde.

De lo mejor de la primera parte fue comprobar la recuperación de Carlos Tomás. El central ibicenco actuó de mediocentro y se le vio bien, incluso con ánimos de incursionar en el área. Por lo demás, muy espesos los vileros ante la atenta mirada, una vez más, de Amadeo Salvo. No se pierde (casi) ninguna el hombre fuerte de Power Electronics.

Los minutos pasaron y todos los intentos unionistas fueron infructuosos. El único que tenía algo que celebrar en la primera mitad era el técnico del Platges, Carlos Marínez, que supo maniatar a los rojos perfectamente. Bueno, Martínez y el encargado del bar del campo, que hizo su agosto en noviembre a costa de la numerosa parroquia vilera. Descanso, y a otra cosa.

No hubo tiempo para que aparecieron los nervios. Prácticamente en la primera jugada tras volver de vestuarios, Cristian Terán se inventó un gol marca de la casa para abrir la lata y serenar la inquietud. El andaluz recogió un balón en banda izquierda, y, con su clásica diagonal en la que deja defensas atrás como moscas que caen víctimas de un insecticida, se ganó posición franca para soltar un trallazo a la red. Gol de Cristian Lionel Terán.

Vuelta a empezar
El gol no cambió demasiado el escenario. El Platges se vio obligado a estirarse pero sus ideas morían en la línia de tres cuartos. La UD, con algún espacio más, encontró alguna ocasión, como un mano a mano que Sultán estrelló contra el meta mallorquín al cuarto de hora de la segunda mitad. También Terán pudo repetir, pero un disparo suyo algo forzado se encontró la manopla del cancerbero.

No aprovechó el Ibiza sus opciones de ampliar la renta y lo acabó pagando. En prácticamente la primera llegada clara del Platges, Josemi se zafó bien de dos rivales y se sacó un gran disparo que Manolo no acertó a despejar del todo, y el rechace lo acabó empujando a la red Flaquer. Jarro de agua frío inesperado, y vuelta a empezar. Quedaba un cuarto de hora.

Pero la UD no supo encontrar el camino de nuevo. Los cambios de Toni Amor no surgieron efecto y la victoria volvió a escaparse, con un guión prácticamente calcado al de siete días atrás en Petra. Habrá que mejorar en Son Bibiloni y, quizá, poner un Cirio a la vida.

Un futbolista 10

0

Cirio es un jugador excepcional, un futbolista único, diferenciador. Es inteligente, técnico, imprevisible, rápido… Tiene visión de juego, es solidario, sacrificado, disciplinado y honrado en el terreno de juego. Es un goleador 10 al servicio del Ibiza y del espectáculo del fútbol. No te pierdas las impresiones de la estrella unionista, máximo artillero del plantel de Toni Amor con diez chicharros y uno de los pistoleros de la Tercera balear.

Deporte educativo en Sant Josep

0

noudiari.es La Unió Esportiva Sant Josep, uno de los clubes con más historia de la isla, quiere impulsar su labor social i educativa mediante el deporte. Además de hacerlo a diario a través de la práctica del fútbol y la gimnasia rítmica, inicia unas jornadas anuales para implicar también en esa labor a toda la sociedad ibicenca.

“Ya hace años que estamos siguiendo una serie de principios básicos e implantando valores en todas las categorías en las que equilibramos la parte competitiva con la parte educativa. Cuidamos mucho la inclusión de los deportistas y su conciencia de grupo por encima de las individualidades, así como trabajar con las distintas motivaciones, positivas y negativas, que van experimentando los los chicos en las distintas edades. Y de este modo hemos observado que a largo plazo los resultados mejoran y por tanto no se resta competitividad. Tratamos de que exista una competitividad, pero siempre hasta el punto que sea sana y enriquecedora”, comenta Jason Bilton, coordinador de fútbol base de la entidad.

Jordi Marí, miembro de la junta directiva, apunta que “los educadores y entrenadores de las etapas formativas del club tienen a su cargo la gestión del crecimiento personal y educativo de los chicos, tal como aprender el trabajo en equipo, la constancia, el esfuerzo, la victoria, la derrota, la frustración, la competencia. Todo esto constituye su base y les puede ayudar para cuando en el futuro experimenten lo mismo pero en la vida adulta y real. Eso es algo muy valioso en nuestras manos y que nos tomamos muy en serio. Por eso queremos también contar con la ayuda de alguien con conocimientos sobre el tema para hacerlo lo mejor posible”, asegura Marí.

La primera de las jornadas, que se celebrará el próximo dia 11 de noviembre a las 19.30 en el centro cultural Can Jeroni, que el Ajuntament de Sant Josep ha cedido, contará con la presencia de Manuela López Serra, psicóloga especialista en etapas infantiles y en psicologia deportiva, quien expondrá su ponencia sobre “Psicologia deportiva infantil y conducta de los padres”.

Además de tratar algunas de las problemáticas más habituales en el deporte infantil y el modo de mitigarlas, se tratarán aspectos sobre la motivación y proceso de aprendizaje, para hacer del deporte una experiencia lo más enriquecedora posible, así como el papel de cada una de las partes en el triángulo jugador, entrenador, padre y madre.

La conferencia, dirigida a todos los deportistas, entrenadores, padres y miembros de clubes directivos de toda la isla, será de libre acceso y gratuita para todos los asistentes.

Sant Josep 1

El Govern asume por primera vez el coste de los viajes del deporte en edad escolar entre las Pitiüses

0

noudiari.es La Conselleria de Cultura, Participación y Deportes ha presentado hoy la nueva convocatoria de ayudas para los desplazamientos entre las islas de la comunidad autónoma para asistir a las pruebas deportivas del programa oficial de competiciones federadas de las Illes Balears de los deportistas y clubes deportivos isleños.

La principal novedad es que a partir de esta temporada deportiva el Govern de les Illes Balears cubrirá por primera vez el coste de los desplazamientos entre Eivissa y Formentera del deporte en edad escolar de las categorías benjamín y alevín de los deportistas empadronados en las Illes Balears, una conexión cuyos gastos hasta ahora nunca había asumido el Govern sino el Consell de Eivissa.

La otra novedad que incorpora la Conselleria de Cultura, Participación y Deportes en esta nueva convocatoria de ayudas es la inclusión a partir de ahora de las categorías infantil y cadete de los deportistas empadronados en cualquier municipio de las Illes Balears a la hora de poder ser beneficiarios de las ayudas, como ya lo eran las categorías juvenil, júnior y absoluta.

La consellera de Cultura, Participación y Deportes, Fanny Tur, ha presentado estas novedades conjuntamente con el conseller insular de Educación, Patrimonio, Cultura, Deportes y Juventud, David Ribas, del Consell de Eivissa, y el director insular de Deportes y Juventud, Fernando Gómez.

Fanny Tur ha informado del aumento de todas las partidas para desplazamientos de deportistas tanto entre islas, de 800.000 euros a 1.000.000 euros, como a la Península. Asimismo, también ha destacado el aumento en las finales escolares en Eivissa, donde este año se han celebrado dos y dos en Formentera, y el 2018 habrá hasta siete en Eivissa y dos en Formentera.

Esta nueva convocatoria de ayudas interislas se publica en el Boletín Oficial de las Illes Balears este próximo martes 14 de noviembre.

El ilusionista

0

Kevin Caminero Cuis (Argentina, 11-07-1993), delantero del Inter Ibiza, se ha convertido desde su debut en la Copa Interpueblos en el jugador revelación de la competición. No en vano, este joven ariete italo-argentino de 24 años acumula ya un total de cuatro tantos en su haber y encabeza junto a Armando, la tabla de los máximos artilleros, tras participar en el día de su debut con un portentoso hat-trick en la goleada por 7-0 del Inter al Sant Josep y colaborar con otro tanto más en la victoria de su equipo por 2-4 ante el Ciudad de Ibiza.

Después de militar en la disciplina de clubes argentinos como el Flandria, Puerto Nuevo y Baradero, Kevin Caminero afronta con tremenda ilusión su experiencia dentro del fútbol español y espera poder contribuir con su olfato goleador a que el Inter Ibiza consiga el objetivo de dar el salto de categoría.

“Después de decidir venir a España para establecerme en un club como el Inter, mi deseo no es otro que el de trabajar para jugar lo máximo posible, rendir a un buen nivel y poder hacerme con un lugar dentro del equipo. Me siento muy bien desde que llegué porque en el vestuario me he encontrado con unos compañeros increíbles en todos los sentidos y que me han prestado una gran ayuda tanto dentro como fuera del terreno de juego. Estoy muy agradecido a todo el plantel por las facilidades que me han dado, ya que me da mucha confianza para aprovechar las oportunidades que se me presenten”, asegura el nuevo hombre goleador del conjunto gualdiazul.

Como todo buen pistolero que merodea por las área rivales, Kevin tiene en su mente fijada la idea del gol, aunque, al mismo tiempo, reconoce que marcar no es algo que en absoluto le obsesione. “No me marco ninguna cifra de goles para esta temporada. Más que hacer goles lo que me interesa es rendir bien y poder ayudar al equipo en lo que sea necesario en cada partido. Los espacios se dan con el trabajo de todo el equipo y las ocasiones se presentan por sí solas, lo único que hay que estar es concentrados y aprovechar el momento en el que se crean esas oportunidades de marcar”, indicó el delantero interista.

En cuanto a la diferencias que ha encontrado a la hora de jugar entre el fútbol argentino y el español, el delantero del Inter Ibiza comentó que “depende de los partidos, pero sí que he notado algunas diferencias entre el estilo de juego que se practica en mi país y el que se hace aquí, donde el ritmo de la pelota es más alto y las posiciones que ocupan todos los jugadores en el campo a la hora defender hacen que se tenga que correr menos”.

Sobre el potencial que ofrece la escuadra de Carlos Fourcade y Lolo Hernández, Kevin aseguró que “individualmente el equipo cuenta con jugadores muy buenos técnicamente, con mucha experiencia y muy habilidosos. En lo grupal, está claro que estamos progresando mucho en el juego colectivo, eso es algo se ve reflejado en los partidos y en los entrenamientos”.

Por último, al preguntarle por la competición y los objetivos planteados por su club, Kevin afirmó, sin dudar un sólo instante que “nosotros apuntamos alto”. “Los resultados, aunque se hayan producido ya algunas goleadas, no reflejan mucho lo que es la realidad porque normalmente suelen darse partidos bastante cerrados en los que cuesta dominar al rival. La competencia hasta final de temporada parece que va a ser muy linda porque veo que hay varios equipos con mucho potencial”, destacó el goleador interista.

Sa Creu le espera

0

Ramón Martínez Personal Trainer

Marc Soldat, el joven delantero ibicenco formado en la cantera del Portmany, acabará la temporada en el San Rafael después de que el club de sa Creu y la Peña Deportiva, entidad a la que pertenece el goleador, hayan llegado a un acuerdo de cesión. El futbolista, que apenas dispones de minutos con Dani Mori en Segunda B, ha visto con buenos ojos marcharse al equipo de Vicente Román, aunque haya significado dar un paso atrás en cuanto a categoría se refiere. El de San Antonio tiene dos años de contrato con la entidad que preside Juanito Dalias por lo que el curso que viene regresará a la Villa del Río.

Soldat, uno de los artífices la temporada pasada del ascenso a División de Honor de la Peña Deportiva, sabe que en el San Rafael tendrá más opciones y protagonismo y llega al plantel con muchas ganas e ilusión. “Voy a entrenar a tope con el San Rafael y quiero demostrarle al míster que estoy preparado y que puedo jugar cuando él quiera porque me encuentro bien físicamente después de ejercitarme  a buen nivel con la Peña desde julio. Lo cierto es que estoy muy contento ante este nuevo reto, deseando debutar con mis nuevos compañeros y darlo todo por el San Rafael”, ha comentado Soldat.

En el seno del club azulillo se muestran muy contentos por  haber logrado la cesión de Marc Soldat. “Después de las bajas de Ortiz y de Cabezuelo, nos quedamos bastante cojos en la línea de ataque y gracias a la buena relación que tenemos con la Peña podremos contar con un jugador joven, que no está exento de calidad y que estamos seguros de que va a aportar cosas interesantes al equipo”, ha indicado el director deportivo Álex Arabí. “En Santa Eulalia apenas tenía minutos y a nosotros nos viene muy bien y estamos convencidos de que lo va a hacer muy bien”, ha agregado el resposable de los fichajes del club rafeler, que también quiere cerrar cuanto antes un portero.

Últimas Noticias

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies