Página 69

0-1. La SD Ibiza cae ante el Olot en un partido sin brillo

0

Este domingo, la SD Ibiza sufrió una derrota amarga al caer 0-1 ante el Olot en Sant Rafel. Un encuentro que prometía ser un reto equilibrado se convirtió rápidamente en un partido sombrío, con ambos equipos ofreciendo un rendimiento por debajo de lo esperado. Los de Raúl Casañ no pudieron superar a un Olot que, sin grandes alardes, se llevó los tres puntos con un único gol.

El arranque del partido estuvo marcado por la intensidad del Olot, que desde los primeros segundos dejó claro que no iba a regalar nada. Chema Moreno protagonizó la primera gran ocasión del encuentro, con un disparo potente que exigió una intervención brillante de Edu Frías, el guardameta de la SD Ibiza. Este inicio parecía anunciar un duelo vibrante, pero pronto se apagó el fulgor y el juego se sumió en una lucha densa en el mediocampo, sin grandes sobresaltos.

La SD Ibiza no logró encontrar el ritmo. El equipo abusaba del balón largo, facilitando la labor de la defensa del Olot, que se mostró cómoda repeliendo los intentos previsibles de los locales. El Olot, sin ser mucho más ofensivo, logró aprovechar los pocos resquicios que le brindaba el partido, y tras media hora de juego, encontró su recompensa.

Corría el minuto 34 cuando Pau Salvans, tras una jugada individual en el área, controló el balón y lo envió al fondo de la red con un potente disparo. El gol, que llegó como un jarro de agua fría para la SD Ibiza, reflejaba la pasividad y falta de ideas del conjunto ibicenco. El tanto no solo puso en ventaja al Olot, sino que forzó a los locales a replantearse su estrategia en un partido que se les escapaba de las manos.

El resto de la primera parte transcurrió sin grandes cambios. Los ibicencos no lograron reaccionar y se marcharon al descanso con una sensación de impotencia palpable. Con 45 minutos aún por delante, Casañ movió el banquillo en busca de una chispa que cambiara el rumbo del encuentro. Introdujo a Bengoetxea, Lecea y Navalón en un triple cambio que pretendía revitalizar el ataque, y de hecho, el equipo pareció salir con una nueva actitud.

En el primer minuto de la segunda mitad, Simón Lecea estuvo cerca de igualar el marcador con un disparo que obligó a Ballesté a lucirse. Poco después, Navalón aprovechó un error defensivo del Olot, y el gol parecía inminente, pero un defensor salvó bajo palos lo que hubiera sido el empate. La SD Ibiza apretaba y mostraba signos de mejoría, pero el Olot no se desmoronó.

A medida que avanzaban los minutos, el equipo catalán, dirigido con solidez desde la defensa, logró cerrar espacios, dificultando el ataque local. Casañ quemó todas sus naves introduciendo a Felipao y Juanca, en un último intento de cambiar la suerte del partido, pero el muro del Olot se mantenía impenetrable.

El tiempo se agotaba para la SD Ibiza. Aunque lo intentaron hasta el final, la sensación era la de un equipo que quería y no podía. Las ocasiones claras escasearon y el empate nunca llegó. Con el pitido final, el 0-1 en el marcador reflejaba una realidad: la SD Ibiza fue incapaz de encontrar su mejor versión en un partido que, si bien no fue un festival ofensivo por parte del Olot, sí dejó al descubierto las carencias de los ibicencos.

El resultado deja a la SD Ibiza con la necesidad de reflexionar. A pesar de la mejora en la segunda parte, la falta de efectividad y de un plan claro en el primer tiempo les costó el partido. Mientras tanto, el Olot, con lo justo, supo sacar provecho de una de las pocas ocasiones claras que tuvo, consolidando una victoria vital en un encuentro donde lo importante fue el resultado, más que el espectáculo.

1-0. La UD Ibiza rompe la sequía de victorias en casa con un gol de Álex Gallar

0

El fútbol, ese deporte capaz de regalar alegrías y sufrimientos en cuestión de segundos, vivió otra tarde de emociones en el Palladium Can Misses. La UD Ibiza, necesitada de un triunfo, encontró finalmente el alivio en una victoria sufrida, pero vital, frente a un CD Alcoyano que plantó batalla hasta el último suspiro. Un solitario gol de Álex Gallar fue suficiente para que el equipo celeste celebrara su primer triunfo de la temporada en casa. Aun así, la sensación de haber dejado escapar una oportunidad para ganar con mayor contundencia se mantuvo entre los aficionados al final del encuentro.

El conjunto dirigido por Pep Lluís Martí comenzó el partido con fuerza y determinación. Durante los primeros minutos, la UD Ibiza se hizo con el control del juego, liderada por la creatividad de Eugeni, Domènech y Gallar, quienes formaron un trío dinámico en la medular. El CD Alcoyano, fiel a su estilo defensivo, no tardó en desplegar un bloque compacto con cinco defensas y líneas muy juntas. El equipo visitante, bajo la dirección de Vicente Parras, sabía que la mejor opción para frenar al Ibiza era cortar sus circuitos de creación y apostar por las transiciones rápidas.

El primer aviso serio de la UD Ibiza llegó alrededor del minuto 10, cuando un balón parado generó nervios en la zaga del Alcoyano. Gallar y Naranjo, activos en los primeros compases, encontraron algunos espacios, pero las ocasiones no terminaban de concretarse. A los 26 minutos, un jarro de agua fría cayó sobre los locales: la lesión de Jesús Álvarez obligó a Martí a realizar un cambio prematuro, y el ritmo del equipo se resintió. El Alcoyano aprovechó esos momentos de incertidumbre para respirar y reorganizarse.

Sin embargo, el talento de Álex Gallar emergió cuando más lo necesitaba su equipo. En el minuto 36, tras una jugada en la que combinó con Arturo dentro del área, Gallar demostró su clase al desbordar a dos defensores y definir con precisión para abrir el marcador. El 1-0 daba tranquilidad a los locales, que empezaron a generar más ocasiones, aunque sin el acierto necesario para ampliar la ventaja antes del descanso.

Con la reanudación del juego, el Alcoyano intentó estirarse y poner en aprietos a la defensa celeste con algunas jugadas a balón parado. A pesar de los esfuerzos del equipo visitante, fue de nuevo la UD Ibiza la que rozó el segundo gol en el minuto 52, cuando un pase preciso de Arturo dejó a Naranjo en una posición inmejorable. No obstante, el delantero no pudo conectar adecuadamente y el balón se perdió sin que la afición pudiera celebrar el tanto que parecía cantado.

El partido, como suele suceder cuando la ventaja es mínima, comenzó a convertirse en una montaña rusa de emociones para los locales. Un mal despeje de Javi Jiménez, sumado a la creciente presión del Alcoyano, añadió dosis de incertidumbre en la grada. Martí respondió con cambios tácticos, introduciendo a Lass y Pau Ferrer para intentar retomar el control, pero la UD Ibiza ya no era la misma del primer tiempo. Los nervios empezaban a aflorar, y el equipo isleño se aferraba a la mínima ventaja con uñas y dientes.

La oportunidad para sellar la victoria llegó en el minuto 77, cuando una recuperación de Gallar y un pase exquisito de Pau Ferrer dejaron a Arturo solo ante el portero. Pero el murciano, protagonista de varios destellos durante el partido, falló estrepitosamente en el mano a mano. Can Misses contuvo el aliento, sabiendo que el partido aún no estaba sentenciado.

Finalmente, el pitido final confirmó la sufrida victoria. Con tres puntos más en el bolsillo, la UD Ibiza suma ahora tres victorias, dos empates y una derrota, posicionándose en la parte alta de la tabla del Grupo 2 de Primera RFEF. Aunque el equipo sigue mostrando carencias en el cierre de los partidos, el triunfo trae un soplo de aire fresco a una afición que empieza a creer en las posibilidades de su equipo para esta temporada.

Lo que queda claro es que, para la UD Ibiza, los partidos en el Palladium Can Misses serán una mezcla de sufrimiento y esperanza, donde cada victoria será celebrada como un pequeño triunfo de resistencia y perseverancia.

3-0. La Penya Independent se afianza en la cima: Un arranque arrollador en Sant Miquel

0
La Penya celebra la victoria ante el Sant Jordi en una imagen de archivo.

El fútbol tiene una manera especial de encender pasiones, de crear sueños y, a veces, de alimentar expectativas más allá de lo que cualquier aficionado se atrevería a imaginar. Así está ocurriendo en Sant Miquel, donde la Penya Independent ha dejado claro que esta temporada quiere ser protagonista. Con un contundente 3-0 ante el Manacor, los hombres de Ramiro González han firmado una actuación que no solo les otorga el liderato, sino que confirma un arranque de campaña verdaderamente brillante.

El Municipal de Sant Joan vibraba desde el primer minuto, y no fue para menos. Mubarak, con su inagotable energía, rompió el hielo cuando apenas habían pasado cinco minutos. La presión del equipo local fue inmediata y asfixiante, dejando al Manacor sin margen de reacción. El tanto tempranero puso en alerta a los visitantes, pero el control del juego ya estaba en manos de los anaranjados. Con una delantera que no paraba de presionar y un medio campo bien organizado, la Penya Independent no solo mantuvo la ventaja, sino que aumentó la presión.

El segundo gol llegó antes de que la primera mitad concluyera, cortesía de Pablo, quien tras un excelente movimiento táctico, amplió la distancia en el marcador. Ese 2-0 fue un golpe difícil de encajar para el Manacor, que vio cómo sus esfuerzos por igualar el partido eran sistemáticamente neutralizados por una defensa sólida y bien organizada.

La afición local comenzó a disfrutar del dominio de su equipo en el terreno de juego. La combinación de talento joven, experiencia y una estrategia bien definida por parte de Ramiro González, ha permitido a la Penya Independent exhibir un juego atractivo y efectivo, que va más allá de lo que muchos esperaban para este inicio de temporada.

Con el 2-0 en el marcador, el partido parecía controlado, pero el equipo local no aflojó. La insistencia tuvo su recompensa cuando, en el minuto 90, Alejandro selló la victoria con el tercer tanto. Este gol no solo fue la guinda del pastel, sino también una declaración de intenciones: la Penya Independent está en camino a algo grande esta temporada. El 3-0 final dejó una sensación de confianza en el ambiente, no solo por el resultado, sino por el buen fútbol desplegado.

Este triunfo significa mucho más que tres puntos para los anaranjados. Con 10 puntos en el bolsillo, se colocan en la cima de la clasificación, en solitario, y con un nivel de juego que promete mantenerlos en lo alto por más tiempo. La afición, entusiasmada, ya comienza a soñar con lo que podría ser una temporada histórica.

Sin embargo, el camino está lejos de ser fácil. La próxima jornada les espera un desafío en el derbi insular frente al Portmany, un equipo que siempre da batalla en casa, en Sant Antoni. Será un partido que, sin duda, pondrá a prueba la solidez del conjunto dirigido por Ramiro González, pero con la confianza en alza y un fútbol que va en crecimiento, la Penya Independent llega a esta cita con la moral por las nubes.

El fútbol es impredecible, y la temporada es larga, pero si algo ha quedado claro en este arranque, es que la Penya Independent no está dispuesta a ceder terreno fácilmente. Con una afición entregada y un equipo que responde en el campo, el sueño de una gran temporada comienza a tomar forma. Y lo que es más importante, la ilusión ha vuelto a Sant Miquel.

El Sant Jordi no encuentra el rumbo y sufre una nueva derrota ante el Collerense

El Sant Jordi continúa inmerso en una preocupante racha negativa que parece no tener fin. Este sábado, el equipo dirigido por Carlos Tomás encajó su cuarta derrota consecutiva tras caer 2-0 en el campo del Collerense. El mal arranque de competición ha dejado al conjunto verdinegro en el último lugar de la clasificación, con la sensación de que el equipo no logra levantar cabeza.

A pesar de mostrar voluntad sobre el césped, el Sant Jordi se vio nuevamente superado por su rival, que supo aprovechar sus oportunidades para sentenciar el partido. La falta de contundencia en ambos lados del campo sigue siendo un problema para los de Carlos Tomás, quienes deberán buscar soluciones rápidas si quieren revertir esta difícil situación.

Con esta nueva derrota, el equipo se enfrenta a una realidad complicada y deberá trabajar intensamente para cambiar el rumbo antes de que sea demasiado tarde.

El Formentera rescata un punto tras una remontada épica ante el Santanyí

El Formentera logró un empate 3-3 en el Municipal de Sant Francesc Xavier frente al Santanyí, en un partido que quedará en la memoria de la afición rojinegra por la increíble remontada en la segunda mitad. Tras un primer tiempo desastroso, en el que los de Maikel Romero se fueron al descanso perdiendo 0-3, todo parecía perdido. Sin embargo, el equipo mostró carácter y garra para cambiar el rumbo.

Un doblete de Górriz y un gol de Julen fueron suficientes para sellar el empate en una segunda parte de infarto. Aunque el punto es insuficiente tras la derrota de la última jornada en el campo del Campos, el Formentera demostró que no baja los brazos y sigue peleando.

Martin Van Riel y Taylor Knibb conquistan la gloria en el T100 Triathlon World Tour

0

La quinta prueba puntuable del circuito mundial de Triatlón de Larga Distancia T100 Triathlon World Tour celebrada este sábado en Ibiza y Santa Eulària ha coronado en categoría masculina al Martin Van Riel, que se ha proclamado vencedor de la prueba convirtiéndose así en el primer bicampeón de T100. Van Riel, que consiguió también el triunfo en San Francisco, se ha impuesto a Sam Laidlow, dejándole atrás a falta de tres kilómetros para la meta, según informa la organización en un comunicado. El alemán Mika Noodt fue tercero registrando su primer podio en T100. Cabe destacar la participación de Antonio Benito, que finalizó el Ibiza T100 en sexta posición.

En la prueba femenina el triunfo fue para la estadounidense Taylor Knibb, quien también suma dos victorias con tan solo dos pruebas disputadas en el ‘T100 Triathlon World Tour’. La medallista de plata olímpica Julie Derron firmó también una gran actuación con un más que meritorio segundo puesto, empañado por una penalización de 1 minuto en el drafting sobre la bicicleta. El último escalón del podio lo ocupó la ganadora del Miami T100 Triathlon, India Lee, que se sobrepuso a la decepción del fin de semana anterior en Niza y demostró su clase en Ibiza.

La representante española Sala Pérez Sala terminó en 14º posición. “Volver a estar, siendo competitiva, en una carrera de este nivel era lo principal, disfrutando y sintiendo que sigo en forma y que me queda mucha guerra por dar. El público de Ibiza además ha estado super cariñoso, han estado brutales. Ojalá pueda estar aquí también el año que viene”, señaló Pérez Sala.

Las pruebas continuarán este domingo en Ibiza con la disputa de la Copa de España MD/LD y el Ibiza T100 Grupos de Edad. A las 08:00 horas en Playa Ses Figueretes, tendrá lugar la salida en categoría Élite masculina y femenina, y a continuación harán lo propio los GGEE en la Copa de España y en el Ibiza T100. También estará en juego el Campeonato de España de Triatlón Militar dentro de la Copa de España MD/LD y del Ibiza T100 gracias al acuerdo de colaboración firmado entre el Consejo Superior de Deporte Militar y la Federación Española de Triatlón, con 60 componentes del Ejército, seleccionados por méritos propios y currículo.

La organización del triatlon defiende su celebración y pide disculpas por las molestias

La organización del T100 Triathlon World Tour ha respondido a las críticas surgidas a raíz de los problemas de tráfico ocasionado durante la celebración del evento en Ibiza este fin de semana. La prueba, que reunió a algunos de los mejores triatletas del mundo, se realizó en estas fechas debido a la coincidencia con los Juegos Olímpicos de París celebrados este verano, explican en un comunicado. Según los organizadores, esta fue la única manera de mantener la isla en el circuito internacional junto a otras ciudades como Miami, Singapur o Londres.

Desde la organización han explicado que la elección de esta fecha se enmarca en los esfuerzos por desestacionalizar el turismo en Ibiza y fomentar la isla como destino para el turismo deportivo. Los organizadores aseguran llevar trabajando en el evento desde mayo de 2023 y que se ejecutó un plan de comunicación para informar sobre las actividades y posibles incidencias, incluyendo los cortes de carreteras que tendrían lugar durante el fin de semana de la prueba.

A pesar de las medidas de comunicación adoptadas, la organización ha reconocido las molestias ocasionadas y ha pedido disculpas a los residentes y las comunidades locales afectadas. En su comunicado reiteran su apuesta por la isla como escenario de este tipo de pruebas: “Creemos firmemente que la isla ofrece un telón de fondo impresionante y adecuado para nuestra serie y demostró que tiene todos los atributos para ser el patio de recreo perfecto para los deportes al aire libre, como el triatlón”.

La prueba, señalan en el comunicado, contó con la participación de los 20 mejores triatletas masculinos y femeninos del mundo y atrajo a más de 1.200 aficionados, entre ellos numerosos visitantes internacionales. Además de las competiciones de triatlón, se organizaron pruebas de natación en aguas abiertas y acuatlón junior, y se acogió la Copa de España de Media Distancia, explican.

Ante las quejas surgidas, la organización del T100 Triathlon World Tour ha agradecido al Consell de Ibiza su apoyo para la realización de un evento de esta magnitud y ha manifestado su intención de seguir apostando por traer competiciones deportivas de alto nivel a la isla.

La organización también ha destacado el compromiso del evento con la sostenibilidad, con acciones como una jornada de limpieza de la playa de Ses Figueretes o el evitar el uso de botellas de plástico. Además, han anunciado la creación de una guía de buenas prácticas para eventos deportivos residuo cero, basada en las experiencias del Ibiza T100.

Los cracks del triatlón aterrizan en Ibiza para la quinta parada del T100 World Tour

0

El baluarte de Santa Llucia, en DaltVila acogió ayer la presentación del Ibiza T100, la quinta prueba puntuable del ‘T100 Triathlon World Tour’ que tras su paso por Miami, Singapur, San Francisco y Londres llega a la isla para disputar este fin de semana las dos carreras Pro Race en las que “se verán las caras los mejores triatletas del panorama mundial”, ha informado la organización en un comunicado de prensa.

Deportistas de la talla de Taylor Knibb, Lucy Charles-Barcley, Flora Duffy, Alistair Bronwlee o Sam Laidlow no se perderán la gran cita ibicenca, que tendrá a Antonio Benito, vigente campeón del Mundo de Larga Distancia, y a Sara Pérez como representantes españoles. No competirá Javier Gómez Noya, quien recientemente ha anunciado su retirada a final de temporada.

“La edad va pasando para todo el mundo y sentía que me costaba alcanzar el nivel para rendir en una competición como ésta, pero espero seguir vinculado a este deporte porque es lo que he hecho toda mi vida y es lo que me gusta. Veremos por dónde va el futuro, pero yo creo que sí, que seguiré vinculado al triatlón”, ha comentado Gómez Noya durante la presentación de la prueba.

Junto a Noya, en el acto han participado los deportistas Alistair Brownlee, quien le felicitó “por su increíble carrera” y le agradeció “las innumerables batallas” mantenidas, Laura Philipp, Antonio Benito y Sara Pérez, así como el conseller insular de Deportes, Salvador Losa; los concejales de Deportes de Ibiza y Santa Eulària, Ana Ferrer y Antonio Ramón Marí; el CEO de PTO, Sam Renouf, y el presidente de la Federación Española de Triatlón, José Hidalgo.

“Es increíble ver el progreso que hemos conseguido con tan solo cuatro pruebas. Han saltado chispas en todas, con siete ganadores diferentes en las ocho carreras, femeninas y masculinas. Además de la memorable llegada al sprint a tres bandas en la prueba masculina de San Francisco”, ha destacado Renouf, quien ha asegurado que en esta quinta prueba “Ibiza ofrece un escenario impresionante y apropiado para los mejores triatletas del mundo”.

Ha agregado que la isla “tiene todos los atributos para ser el lugar perfecto para los deportes al aire libre, como el triatlón” y se ha mostrado confiado en que los profesionales de la T100 “ofrecerán un gran espectáculo” y los 1.200 amateurs que compiten en triatlones y natación en aguas abiertas “disfrutarán de una gran experiencia”.

A su vez, Hidalgo ha afirmado que este proyecto “continúa su andadura tras la pasada edición. que también tuvo lugar aquí en Ibiza junto al Mundial Multideporte”. “Creo de verdad que estamos asistiendo al nacimiento de una redimensión del triatlón a nivel mundial. Están pasando cosas muy importantes”, ha manifestado.

Imagen de Ibiza “como escenario de grandes pruebas deportivas”

Por su parte, Losa ha incidido en la importancia de proyectar al mundo una imagen de Ibiza “como escenario de grandes pruebas deportivas”, que la alejen “de ser un simple destino de sol, playa y ocio” y que pongan en valor “el entorno, el paisaje y la capacidad de los organizadores y de las empresas de la isla de poder dar servicio en un evento con la magnitud de esta T-100”.

“Nos sentimos muy orgullosos por formar parte del circuito mundial de siete carreras disputadas en ciudades increíbles como Miami, Singapur, San Francisco y Londres, ahora Ibiza y después en Las Vegas y Dubái. Estoy segura de que esta etapa del T100 en Ibiza será inolvidable, tanto para quienes compiten como para quienes animaremos desde la orilla y la calle”, ha apuntado Ferrer.

En la misma línea, Ramón Marí ha destacado que la cita será “un gran espectáculo” y que supondrá también “un gran impulso para el deporte base”. “Este tipo de competiciones enganchan y hacen que la gente viva de verdad el deporte. Estamos muy satisfechos por ver como estos grandes deportistas van a llenar las calles de Ibiza y también del municipio de Santa Eulària”, ha añadido.

La agenda de una competición

La fiesta del triatlón en Ibiza ha arrancado hoy con la disputa del Acuatlón infantil y las travesías de natación en aguas abiertas. Mañana sábado tendrá lugar el “plato fuerte” de la competición, con las dos carreras Pro Race, la masculina que tomará la salida a las 8 horas y la femenina, que lo hará a las 10.30 horas. El domingo llegará el turno del Ibiza T100 Grupos de Edad y de la Copa de España MD/LD, englobada dentro del Ibiza T100.

Sant Jordi se prepara para brillar en la élite del tenis de mesa

0

El tenis de mesa, un deporte que combina precisión, velocidad y estrategia, está a punto de vivir un hito histórico en Ibiza. El Club Tennis Taula Sant Jordi, conocido por su compromiso y dedicación, debutará este sábado en la Superdivisión Masculina, la máxima categoría nacional. La cita tendrá lugar en el Polideportivo de Can Guerxo, donde el equipo se enfrentará al Universidad-TPF de Burgos, y para ello, el ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia ha puesto todo su empeño en garantizar que las instalaciones estén a la altura de este importante evento deportivo.

Con una inversión cercana a los 10.000 euros, el Ayuntamiento ha adecuado las instalaciones del pabellón para crear las condiciones óptimas para la práctica de este exigente deporte. Se han instalado vinilos translúcidos en las ventanas y mejorado la iluminación, garantizando que el entorno sea el adecuado para el juego de alta competición. Este paso no es simplemente un ajuste técnico, sino una clara demostración del apoyo institucional al crecimiento y consolidación del deporte local.

El tenis de mesa ha ganado terreno en los últimos años. Aunque a menudo se percibe como un deporte de nicho, sus seguidores saben que detrás de cada raqueta hay horas de preparación física y mental, de análisis minucioso de los movimientos del oponente y de estrategias precisas que pueden cambiar el resultado en una fracción de segundo. Los jugadores de élite, como los que competirán en la Superdivisión, no solo dominan los reflejos, sino también el arte de anticiparse al rival, convirtiendo cada partida en un espectáculo de inteligencia y rapidez.

El Club Tennis Taula Sant Jordi no ha llegado hasta aquí por casualidad. Su ascenso a la Superdivisión es fruto del trabajo duro y de una planificación meticulosa. La directiva, encabezada por José Ramírez, ha apostado por una estructura sólida que fomente el crecimiento tanto de los jugadores como del club en su conjunto. Gracias a la colaboración del Ayuntamiento, este sueño de competir en la élite del tenis de mesa español se ha materializado. Pero la historia no termina aquí. La verdadera batalla comienza ahora, y el desafío será mantener el nivel y consolidarse como un equipo competitivo en esta exigente liga.

El debut en casa será más que un partido; será una oportunidad para que los aficionados vean de primera mano el talento que ha llevado al Club Tennis Taula Sant Jordi a este nuevo escenario. Se espera que las gradas del Polideportivo de Can Guerxo estén llenas de seguidores dispuestos a apoyar al equipo en esta nueva etapa. En deportes como el tenis de mesa, el ambiente puede ser un factor decisivo, y el aliento de la afición local será crucial para que los jugadores sientan ese impulso adicional necesario para enfrentarse a rivales experimentados.

Este primer enfrentamiento contra el Universidad-TPF será una prueba de fuego. El equipo burgalés no es un rival fácil, pero el Club Tennis Taula Sant Jordi confía en sus habilidades y en el trabajo en equipo para salir victorioso. La temporada apenas comienza, y lo que suceda en este primer partido será un adelanto del arduo camino que les espera, pero también de las enormes satisfacciones que pueden obtener al superar cada reto.

El tenis de mesa es más que un deporte rápido; es una disciplina que requiere una mentalidad afilada y una técnica impecable. Cada set es una nueva oportunidad para reajustar estrategias, para perfeccionar golpes y para dominar el ritmo del juego. En la Superdivisión Masculina, los márgenes de error son minúsculos, y cada punto cuenta.

A medida que el Club Tennis Taula Sant Jordi se prepara para hacer historia, los aficionados están llamados a ser parte de esta emocionante aventura deportiva. Con un equipo que ha demostrado su valía y una comunidad que los apoya, el futuro del tenis de mesa en la isla promete ser brillante. Este sábado, el Polideportivo de Can Guerxo se convertirá en el escenario donde la pasión por el deporte se unirá con la determinación de un equipo dispuesto a dejar huella en la élite del tenis de mesa nacional.

La temporada está a punto de comenzar, y el Club Tennis Taula Sant Jordi está listo para demostrar que su lugar en la Superdivisión no es fruto del azar, sino de años de esfuerzo y dedicación. Ahora solo queda una pregunta: ¿está la afición lista para ser parte de esta historia?

La fuerza del tenis de mesa: Alejandro Díaz y su impacto en Eivissa

0

El tenis de mesa, un deporte que combina velocidad, precisión y estrategia, ha captado la atención de aficionados alrededor del mundo por su intensidad y su carácter inclusivo. Sin embargo, en Eivissa, este deporte ha adquirido un nuevo nivel de relevancia gracias a la figura de Alejandro Díaz, un atleta que ha roto barreras y se ha convertido en un símbolo de superación. Este viernes 27 de septiembre, Díaz compartirá su inspiradora trayectoria con los jóvenes de la isla en una charla organizada por el Ayuntamiento de Eivissa en el Centre de Creació Jove C19, ubicada en la calle Castilla, 19. La cita, con entrada libre hasta completar aforo, promete ser un espacio donde deporte y vida se entrelacen de manera única.

Alejandro Díaz no es un jugador de tenis de mesa cualquiera. Es el primer deportista de Eivissa en haber participado en unos Juegos Paralímpicos, un hito que no solo lo convierte en un pionero para su ciudad, sino también en una fuente de inspiración para muchos jóvenes que ven en él un ejemplo a seguir. Su participación en los Juegos Paralímpicos de París ha dejado una marca imborrable, tanto por su rendimiento en la mesa, como por su actitud frente a los desafíos. En un deporte donde cada milésima de segundo y cada movimiento cuentan, Díaz ha demostrado que el tenis de mesa es, más allá de una actividad física, un desafío mental y emocional, y su historia es testimonio de ello.

El evento de este viernes, además de ser un encuentro deportivo, será una oportunidad para que la juventud ibicenca conozca de cerca la filosofía de un deportista que ha sabido convertir las dificultades en fortalezas. Como señala la segunda teniente de alcalde y regidora de Juventud de l’Ajuntament d’Eivissa, Catiana Fuster, Díaz es “un ejemplo para la juventud de la ciudad”, y su presencia en el C19 es un orgullo para toda la comunidad.

El tenis de mesa, aunque históricamente eclipsado por deportes más populares como el fútbol o el baloncesto, es un terreno fértil para el crecimiento personal y deportivo. Para Díaz, su amor por la raqueta y la pelota ha sido el vehículo para alcanzar logros inimaginables, abriendo la puerta a futuros desafíos. Con la mirada puesta ya en los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028, este atleta ha dejado claro que su ambición no tiene límites.

Pero, más allá de las medallas y los torneos, lo que realmente destaca en la historia de Alejandro Díaz es su capacidad para inspirar. En cada raquetazo, en cada punto disputado, hay una lección que trasciende la mesa de juego: la perseverancia, la constancia y la superación personal. Estos son los valores que Díaz llevará al C19 este viernes, en un evento que promete ser tanto una lección deportiva como de vida.

La charla de Alejandro Díaz es, sin duda, una cita imperdible para quienes deseen conocer de cerca el verdadero espíritu del deporte. Una historia que demuestra que, a veces, lo más importante no es ganar o perder, sino la determinación con la que se juega el partido.

Veteranos de la SD Ibiza: Un homenaje al legado futbolístico en el Puerto de Santa María

0

El fútbol, más que un deporte, es un nexo que une generaciones y en ocasiones, se convierte en el escenario perfecto para rendir homenaje a quienes dejaron una marca imborrable. Este fue el caso en el Puerto de Santa María, donde los veteranos de la SD Ibiza, con su presidente Toni Moreras a la cabeza, participaron recientemente en un emotivo tributo a la vida de Manuel Solano y Ángel Ureña.

El evento, organizado por el Racing Club Portuense y apoyado por la Diputación de Cádiz y la alcaldía local, fue un gesto de agradecimiento a dos figuras cuyo legado futbolístico y humano sigue presente. En un ambiente cargado de respeto y compañerismo, los veteranos de la SD Ibiza demostraron que el fútbol no solo se juega con los pies, sino también con el corazón.

Este encuentro, además de un partido, fue una celebración de la vida, donde los valores de amistad y solidaridad brillaron tanto como los goles. La hospitalidad de los anfitriones y el reconocimiento mutuo entre los clubes sellaron una jornada que trascendió lo deportivo, dejando claro que el fútbol, más allá de la competición, es una forma de honrar y recordar.

Sant Josep se entrega al espíritu del trail: Tres días de pura aventura en Ibiza

0

La undécima edición de la 3 Días Trail Ibiza recorrerá nuevamente los sitios más icónicos Ibiza, en una prueba que tendrá distintas carreras repartidas en tres días de intensa competición.

Tras la carrera nocturna del día inaugural por la ciudad amurallada de Dalt Vila, el sábado, 30 de noviembre, será el día grande donde los corredores y corredoras podrán elegir entre cuatro distancias diferentes: Ultra, Maratón, 10K Starter y Media Maratón. Las dos primeras tendrán la salida desde la Plaza del Ayuntamiento de Sant Josep de Sa Talaia, y la 10K Starter disfrutará de la nueva y espectacular salida desde Cala d’Hort, mientras que la Media Maratón saldrá desde Es Cubells.

El recorrido permitirá a los atletas vislumbrar la imponente imagen del islote de Es Vedrà, además de atravesar Cala d’Hort al borde del mar, una experiencia única para todos los participantes.

El Concejal de Deportes, Juventud y Transparencia de Sant Josep de Sa Talaia, Xicu Ribas, explica que “para nosotros es un orgullo que una prueba como la 3 Días Trail Ibiza elija nuestro municipio para empezar una edición más espectacular y más valiente por sus circuitos y su encanto”.

El edil señala que “tenemos los mejores paisajes de la isla de Ibiza y de Baleares. Al tener unos enclaves y vistas al islote de Es Vedrà, se puede ver el mar. Las vistas de nuestro municipio son muy espectaculares”. Además, añade que “desde la organización están haciendo muy buen trabajo y esta novedad de hacer la salida del 10K desde la zona de Cala d’Hort ya aumenta todavía más la belleza de la prueba”.

Por último, Ribas apunta que “desde el ayuntamiento estamos apostando para que cada año sea un aliciente venir en temporada baja, seguir apostando por el deporte y viendo que cada vez más gente internacional se apunta a nuestras pruebas deportivas”. Para concluir, lanza un llamamiento a los amantes del trail-running, “vengan a nuestro municipio a probar nuestra gastronomía, que hagan deporte con buen ambiente, buena música, buenos compañeros y a disfrutar de una isla maravillosa en unas fechas idóneas para hacer un poco de turismo de invierno”.

¡El gran desafío del Santjosep.net!

0

Este fin de semana marca un hito histórico para el tenis de mesa en Ibiza. El Santjosep.net, el equipo estrella del Club Tennis Taula Sant Jordi, se prepara para su debut en la máxima categoría del tenis de mesa español, un momento largamente esperado por jugadores, aficionados y toda la comunidad deportiva local. El encuentro tendrá lugar este sábado 28 de septiembre, a las 18:30 horas, en el Pabellón de Can Guerxo, donde medirán fuerzas ante un rival de altura, el Universidad-TPF.

Para el Santjosep.net, este partido es el resultado de años de esfuerzo, dedicación y una pasión por el deporte que ha ido contagiando a toda la isla. Desde los entrenamientos hasta la planificación estratégica, el equipo ha demostrado que tiene lo necesario para competir en la élite. Ahora, el desafío es hacerlo realidad sobre la mesa.

El tenis de mesa, con su velocidad vertiginosa y precisión quirúrgica, es un deporte que combina lo físico con lo mental en un delicado equilibrio. Y en esta nueva etapa, el Santjosep.net no solo busca ganar partidos, sino demostrar que puede enfrentarse a los mejores equipos del país con valentía y determinación.

El rival, Universidad-TPF, es un equipo con experiencia en la máxima categoría, lo que añade un toque extra de intensidad al encuentro. No obstante, el Club Tennis Taula Sant Jordi confía en su preparación y en la capacidad de sus jugadores para enfrentarse a este tipo de retos. Cada punto contará, cada set será una batalla, y la emoción está garantizada.

Más allá de lo deportivo, este debut es también un momento para que la comunidad se una en apoyo a su equipo. Desde el club, han hecho un llamamiento a todos los aficionados, medios de comunicación y residentes de la isla para que acudan al Pabellón de Can Guerxo y llenen las gradas de energía positiva. Este tipo de respaldo es vital para un equipo que, aunque nuevo en la élite, tiene el hambre y la ambición de ser un contendiente serio.

Los detalles técnicos, como la velocidad del golpeo o las estrategias defensivas, aunque esenciales, se ven superados por la emoción de este primer gran paso. El Club Tennis Taula Sant Jordi ha sabido construir una base sólida a lo largo de los años, y ahora que han llegado a la cima, su objetivo es mantenerse allí y hacer historia.

Con este encuentro, el Santjosep.net se juega más que puntos en la tabla. Es una oportunidad para consolidar su lugar entre los grandes y mostrar que el tenis de mesa ibicenco tiene un futuro prometedor. La tensión se palpa en el ambiente, pero también se percibe el orgullo de representar a una comunidad que ha visto crecer a este equipo desde sus primeros golpes.

Este sábado, cuando el reloj marque las 18:30 horas, el Pabellón de Can Guerxo se convertirá en el epicentro del deporte en Ibiza. Los reflectores estarán puestos sobre la mesa, y cada servicio, cada devolución, será seguido de cerca por una afición entregada. El Santjosep.net está listo para enfrentarse a su destino, y todo apunta a que será un espectáculo deportivo que nadie querrá perderse.

El camino hacia la élite ha sido largo, pero el viaje apenas comienza.

Últimas Noticias

El fútbol, como la vida, está lleno de caídas, vueltas y redenciones. Y si hay un club en la isla que lo sabe bien,...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies