Página 68

Class Sant Antoni: Un último asalto con ganas de redención en la Copa de España

0

Este martes, el Class Bàsquet Sant Antoni pone fin a su aventura en la Copa de España en un duelo que, aunque no decida el pase a eliminatorias, marca un punto crucial para el equipo ibicenco. Con el telón del torneo cayendo ante el Nadunet Refitel Bàsquet Llíria, los pupilos de David Barrio se enfrentan a algo más que un partido: la oportunidad de cortar la racha de tres derrotas y recuperar el pulso de la victoria, vital para un equipo que no solo busca puntos, sino confianza y cohesión en el camino hacia su meta principal, el ascenso.

Si bien el enfrentamiento contra el Llíria carece de implicaciones en la tabla, el Class lo afronta con la seriedad de quien sabe que cada juego cuenta, especialmente para un conjunto que busca reafirmarse tras una serie de resultados adversos. El equipo de Portmany necesita reencontrarse con la dinámica ganadora y sumar buenos minutos de juego, algo que David Barrio pretende capitalizar con un enfoque táctico que permita repartir protagonismo en la cancha. No se trata solo de puntuar, sino de que cada jugador se sienta parte de una maquinaria que necesita ajustes para ser imparable.

En la competición liguera, la situación del Class Sant Antoni es prometedora, pero el camino hacia el ascenso demanda consistencia y capacidad de reacción. Ocupando la sexta posición del Grupo Este de la Segunda FEB, el equipo tiene aún un partido pendiente que podría impulsarlo en la clasificación, y este encuentro de Copa ofrece la oportunidad perfecta para fortalecer el colectivo antes de enfrentarse a rivales directos, como el CB Prat, en la jornada del próximo sábado. El partido de hoy es, en el fondo, una preparación para retos mayores, donde se juega más que un marcador.

Un rival de respeto y cuentas pendientes

El Llíria, recién ascendido, ha mostrado competitividad a pesar de su inexperiencia en el torneo. Este partido, además, debía haberse disputado en la Liga, pero fue aplazado por la DANA que afectó a Valencia, un detalle que añade un componente extra de emoción a este cierre copero. Ambos equipos llegan con el mismo balance en la competición, por lo que el duelo también determinará quién se queda con el tercer lugar del grupo, un reconocimiento simbólico que puede brindar un cierre decoroso para esta edición de la Copa.

Para Barrio, este partido representa una oportunidad de probar combinaciones, afianzar roles y ajustar el engranaje de una plantilla con caras nuevas que, si bien prometen mucho, todavía requieren tiempo para integrarse plenamente. Cada minuto en cancha es crucial para un equipo con ambición, y el técnico lo sabe. No es solo cuestión de ganar, sino de consolidar una estrategia que permita al Class afrontar con garantías los retos que la temporada trae consigo.

El encuentro en el Pabellón de Sa Pedrera será, en definitiva, un termómetro del ánimo y de la capacidad de reacción de un equipo que tiene por delante un camino largo hacia el objetivo de la Primera FEB.

Un toque de clase y precisión: Quique Escudero conquista el Open Illa d’Eivissa de bola-9

0

El deporte del billar, una disciplina que exige tanta concentración como destreza, vivió un fin de semana apasionante en la isla, donde el Open internacional Illa d’Eivissa de bola-9 2024 reunió a los mejores jugadores en un torneo vibrante y lleno de sorpresas. En esta ocasión, fue el catalán Quique Escudero quien se erigió como el rey de la competición, con una victoria contundente y sólida sobre el venezolano Franklin Martínez en una final que dejó claro el dominio y la maestría de Escudero en la mesa.

La sala Ilusions Pool Café, hogar del billar en Eivissa, fue el epicentro de este espectáculo. En su duodécima edición, el Open volvió a exhibir un nivel de juego impresionante. Desde el primer momento, la atención se centró en Escudero, quien ya había demostrado su calidad en ediciones pasadas, y en el venezolano Franklin Martínez, un oponente de gran experiencia que le brindó batalla hasta el final. A pesar de algunos errores iniciales que mostraron la presión del momento, Escudero logró controlar sus nervios y, punto a punto, fue construyendo una ventaja que finalmente se reflejó en el marcador: un 8-3 claro y decisivo.

El torneo no solo celebró el éxito de Escudero; también fue una plataforma para que jóvenes talentos locales brillaran en la competición. El ibicenco Felipe González, apenas en sus primeros años de competición profesional, alcanzó el tercer puesto con un juego sólido que dejó huella en la sala y entre los asistentes. González no pudo repetir su éxito reciente sobre Escudero en la Copa de España, pero su desempeño ante grandes nombres del circuito dejó en claro que su progresión es tan rápida como prometedora. Otro nombre que resonó en el torneo fue el mallorquín Manuel Montejo, un veterano del Open de Eivissa con dos títulos en su haber, quien llegó a las etapas finales, aunque finalmente cayó ante Martínez en un encuentro disputado hasta el último punto.

La clausura del evento estuvo a cargo de Javi Bonet, director insular de Deportes, y Álex Minchiotti, concejal del Ajuntament d’Eivissa, quienes hicieron la entrega de trofeos en un acto que dejó patente la importancia de esta competición para el deporte de la isla. Con el apoyo del Consell y del Ajuntament de Eivissa, el Open ha logrado establecerse no solo como una cita relevante en el calendario deportivo local, sino como un evento de reconocimiento internacional.

Escudero regresa a Cataluña con el trofeo en sus manos y la satisfacción de haber ganado en una de las competiciones más respetadas del circuito de bola-9. Su victoria no solo demuestra su talento, sino también el compromiso y el esfuerzo que caracteriza a los grandes campeones de billar. En Eivissa, donde el Open de bola-9 se sigue consolidando, ya se espera con ansias la próxima edición, donde nuevos talentos y viejas glorias volverán a enfrentarse en un deporte que exige la precisión de un cirujano y la paciencia de un ajedrecista.

Toni Curuné da un paso al lado en la Federación Balear para proteger la imagen del fútbol autonómico

0
Toni Curuné (izquierda) junto a Jordi Horrach, presidente de la FFIB.

La Penya Independent, que se llevó la pasada jornada una victoria por 3-1 ante el Andratx en la Liga Nacional juvenil, se ha visto envuelta en una polémica que ha eclipsado lo logrado en el terreno de juego. Al término del encuentro, una pelea entre jugadores de ambos equipos generó revuelo, llevando a que el presidente del club, Toni Curuné, fuera acusado de agredir a un jugador visitante.

Curuné, además de presidir la Penya Independent, es vicepresidente de la Federación Balear de Fútbol, lo que le convierte en una figura influyente en el fútbol autonómico. Según las acusaciones, Curuné habría agredido a un jugador del equipo rival, una versión que él mismo ha desmentido rotundamente y que, además, queda en entredicho tras la difusión de un vídeo del incidente. En las imágenes se puede ver a Curuné en actitud pacífica, tratando de separar a los jugadores y evitar que la situación fuera a mayores.

En un comunicado, Toni Curuné expresó su versión de los hechos y dejó clara su postura frente a las acusaciones, defendiendo su honorabilidad y su compromiso con el fútbol. Sus palabras reflejan tanto su descontento como su voluntad de aclarar la situación:

“Hoy ha sido un día complicado en el que he tenido que escuchar muchas opiniones, todas respetables, vengan de la persona, club o institución que sea. Escribo esto, como ya podrán imaginar, por los hechos ocurridos en el Camp Municipal de Esports de Sant Miquel. Hechos que, cabe destacar, considero completamente fuera de lugar y sin ningún tipo de cabida en este deporte que tanto amamos: el fútbol.”

“Creo que no es necesario volver a explicar lo que sucedió en la tarde de ayer, ya que hay un vídeo que dura 5 minutos y 38 segundos en el que se aprecia perfectamente todo lo ocurrido. Todo el mundo, como es lógico, puede tener su punto de vista, pero pienso que es oportuno decir, con la intención de defender mi honorabilidad, que es totalmente falso, y como ya he comentado, así se puede corroborar en el vídeo, que yo agrediera a ningún futbolista ni miembro del cuerpo técnico del @clubesportiuandratx.”

“Además del vídeo, hay un acta arbitral redactada por los tres colegiados que dirigieron el encuentro, en la cual no se menciona en ningún momento una ‘hipotética’ agresión por mi parte. Pienso que en esta vida, para acusar hay que demostrar, y unos acontecimientos que no han ocurrido son imposibles de poder demostrar.”

Respecto a su rol en la Federación Balear, Curuné se mostró dispuesto a apartarse si eso ayuda a proteger la imagen del organismo y del fútbol autonómico:

“En cuanto a mi continuidad como directivo de la Federación Balear, he trasladado al presidente Jordi Horrach la decisión de poner mi cargo a su disposición para evitar manchar una entidad tan valorada por todos como es la FFIB.”

Finalmente, Curuné quiso transmitir su pesar a quienes hayan podido verse afectados por lo sucedido:

“No quiero finalizar sin disculparme ante todas las personas e instituciones que se hayan visto afectadas por este suceso, ya que mi única intención siempre fue evitar que el incidente fuera a mayores.”

Para no perjudicar la imagen de la Federación Balear, Curuné ha puesto su cargo de vicepresidente a disposición del presidente Jordi Horrach, aunque esta dimisión todavía no ha sido aceptada. Curuné insistió en que su único propósito fue evitar que la trifulca fuera a más y reiteró que lamenta profundamente cualquier incomodidad causada por el incidente.

Ante la situación, el club ibicenco ha decidido actuar con firmeza: esta misma mañana, la Penya Independent expulsó de su plantilla al jugador que inició la pelea con un golpe al rival, acto que desencadenó la trifulca. Para el club, este tipo de conductas no son aceptables y no se permitirán bajo ningún concepto a quienes lleven su camiseta.

La actuación de la Penya Independent refleja su compromiso con los valores que el fútbol representa. La decisión de expulsar al jugador envía un mensaje claro de que el club no tolerará comportamientos antideportivos. Por su parte, Toni Curuné ha optado por dar un paso atrás en la Federación, dejando claro que, aunque considera que su intervención fue exclusivamente para apaciguar la situación, prefiere evitar cualquier daño a la entidad.

Este episodio deja una lección sobre la importancia de la integridad y el compromiso en el deporte, un mensaje que tanto la Penya como Curuné han transmitido a través de sus acciones en medio de la controversia.

Grito final

0

La UD Ibiza ha decidido hacer un ajuste en su dirección técnica con la salida de Pep Lluís Martí. Tras algunos resultados que no han logrado satisfacer las aspiraciones de la institución, el club ha optado por un cambio que refleja su intención de fortalecer el rendimiento del equipo. Sergio Cirio, exjugador y actual preparador del filial, asumirá temporalmente el mando mientras la entidad busca a un nuevo líder que inspire un rumbo competitivo.

El inicio de temporada dejó entrever una UD Ibiza sólida en defensa, algo que sus rivales no pasaron por alto. La capacidad del equipo para proteger su portería ha sido destacada, mostrando una estructura que ha encajado pocos goles, mérito del trabajo colectivo. No obstante, a medida que avanzaron los partidos, la falta de efectividad ofensiva comenzó a pesar, evidenciando la necesidad de ajustes en la producción de goles. Las pocas anotaciones logradas hasta ahora han dejado claro el reto de consolidar un equilibrio entre defensa y ataque.

El club, con una plantilla construida para ser competitiva, espera ahora encontrar un impulso que reactive sus aspiraciones. Con un total de cuatro victorias, cuatro empates y cuatro derrotas, el equipo ha sumado puntos importantes, pero algunas derrotas recientes han despertado la inquietud de la propiedad y aficionados por encontrar una mayor regularidad en los resultados.

La dirección de la UD Ibiza, encabezada por Amadeo Salvo, ha dejado en claro que su meta es ubicar al equipo en posiciones de privilegio, y en esa línea, el club considera que un cambio en el banquillo puede ser un paso necesario. La elección de un nuevo técnico representa una oportunidad para refrescar la dinámica del equipo y potenciar su rendimiento en el campo. Sergio Cirio, quien ya ha demostrado su habilidad como preparador, guiará al equipo mientras se concreta la llegada del próximo entrenador, ofreciendo así continuidad en este momento de transición.

El club mantiene la mirada en el futuro y trabaja para conseguir un técnico que pueda motivar y liderar al grupo hacia los objetivos marcados al inicio de temporada. Los seguidores de la UD Ibiza, siempre fieles, esperan que esta decisión aporte la estabilidad y el empuje necesarios para volver a la senda de la victoria.

Con un compromiso renovado y el respaldo de una afición que siempre apoya, la UD Ibiza encara este nuevo capítulo con el objetivo de alcanzar una temporada exitosa. El próximo desafío en el calendario, el choque ante el Marbella, será una oportunidad clave para mostrar la fortaleza del equipo y confirmar que el cambio, más que una ruptura, es una ocasión para crecer.

Eivissa acelera hacia el futuro: El Parc Motor de Sa Coma promete revolucionar el motocross en la isla

0

El mundo del motocross en Eivissa se prepara para un gran cambio con la llegada del esperado Parc Motor de Sa Coma. Ubicado entre los municipios de Santa Eulària des Riu y Sant Antoni de Portmany, el circuito será pionero en sostenibilidad y tecnología, además de cumplir con los más altos estándares de integración ambiental. Este proyecto, que ya ha comenzado su fase de licitación con un presupuesto de más de cinco millones de euros, se posiciona como uno de los complejos más completos y respetuosos con el entorno en el ámbito del motocross en España.

La presentación del proyecto, encabezada por el conseller de Presidència, Hisenda, Gestió Econòmica i Esports, Salvador Losa, reunió a 50 personas interesadas en un proyecto que no solo destaca por su ambición, sino también por su compromiso con el medioambiente y la comunidad local. “Hoy es el comienzo de una página que marcará un antes y un después para el motocross en la isla”, afirmó Losa, quien ha liderado los esfuerzos para que el circuito no solo sea un espacio para la competición, sino un refugio seguro para una práctica que hasta ahora se realizaba en terrenos rústicos y de forma precaria en Eivissa.

Una infraestructura pensada para el futuro del motocross

La construcción del Parc Motor de Sa Coma no es solo una iniciativa deportiva; también es un proyecto de convivencia y sostenibilidad. El diseño del circuito, de 1.525 metros de longitud y con un ancho de seis metros, incluye medidas específicas para mitigar el impacto ambiental y reducir el ruido, como la instalación de pantallas acústicas y la vegetación estratégica en sus alrededores. Estas soluciones reflejan el compromiso del proyecto con la sostenibilidad y la armonía con el entorno natural.

Además, el circuito contará con una zona Pit-Lane, un Paddock para los pilotos, vestuarios, servicios médicos y diversas instalaciones para el público, incluyendo una capacidad de hasta 1.840 personas, todo ello concebido con un diseño que garantiza la seguridad de los corredores y el disfrute de los espectadores.

Un impulso a la práctica del motocross en Eivissa

Más allá de los aspectos técnicos, el Parc Motor de Sa Coma ofrece un nuevo horizonte para el motocross en Eivissa. Las instalaciones permitirán albergar competiciones de diferentes niveles, desde eventos locales hasta campeonatos nacionales, con la posibilidad de recibir competiciones internacionales gracias a la versatilidad de sus instalaciones. Esto representa una oportunidad para la isla de atraer turismo deportivo y promover la práctica de este deporte en condiciones de seguridad y sostenibilidad.

El seleccionador nacional de motocross, Paco Rico, ha sido una pieza clave en el desarrollo del proyecto, destacando que el circuito cuenta con los elementos necesarios para albergar importantes competiciones nacionales. Y aunque todavía faltan algunas adaptaciones, no se descarta que en el futuro Eivissa pueda formar parte del calendario internacional de motocross.

Una victoria para la comunidad motera

El Parc Motor de Sa Coma no es solo una infraestructura; es un reconocimiento a la pasión y perseverancia de la comunidad motera de Eivissa. Pilotos, aficionados y profesionales del motocross en la isla han aguardado pacientemente por un espacio donde puedan entrenar y competir en condiciones óptimas. Este proyecto es también un homenaje a todos aquellos que han mantenido vivo el motocross en la isla, pese a la falta de instalaciones adecuadas, y a los jóvenes pilotos que ahora tendrán un espacio seguro y moderno donde entrenar.

Con el Parc Motor de Sa Coma, Eivissa da un paso firme hacia el futuro, reafirmando su compromiso con el deporte, la sostenibilidad y la comunidad local.

La victoria de la Penya Independent queda empañada por una trifulca al final del partido

0

Víctor M. Victoria La Penya Independent logró un importante triunfo ante el Andratx (3-1) en la undécima jornada de la Liga Nacional, resultado positivo se vio empañado por una tangana a la finalización del partido. Los jugadores de ambos equipos se enzarzaron en una disputa en los instantes finales del duelo, que acabó con un jugador visitante agredido y momentos de mucha tensión. La entidad de Sant Miquel de Balansat ha emitido en la noche de este domingo un comunicado de repulsa por la acción, y ha avanzado que tomará medidas disciplinarias contra el jugador causante de los hechos.

“Desde la Penya Independent -reza el comunicado- queremos expresar de forma clara y contundente nuestra postura en contra de cualquier tipo de violencia en el deporte. Nos dirigimos a nuestra afición para informar que el agresor ha sido identificado y se tomarán en consecuencia las medidas disciplinarias pertinentes dentro del club. Reafirmamos nuestro compromiso de crear un entorno seguro y respetuoso para todos los integrantes del club y para los equipos con los que competimos. No toleraremos actos que pongan en riesgo estos valores y continuaremos trabajando para fomentar un ambiente de respeto en cada uno de nuestros partidos”, afirma la nota.

Antes de los tristes hechos que acabaron por ser noticia, los anaranjados habían conseguido un sufrido, trabajado y valioso triunfo ante un rival directo, también ubicado en la parte baja de la tabla, con goles de Córdoba, Jaume y Joel, todos ellos en el segundo acto. Este resultado permite al equipo que dirige Joan Curuné sumar nueve puntos en la clasificación, y mantenerse muy vivo en la lucha por mantener la categoría, si bien los sucesos finales han empañado el sabor del triunfo.

Por su parte, la UD Ibiza juvenil se dejó dos puntos en su visita al campo del San Francisco B, donde firmó tablas en el marcador (1-1) de un emocionante duelo. Los celestes acariciaron el triunfo en la recta final del mismo, pero no fueron capaces de gestionar con éxito la renta adquirida y acabaron cediendo ante el ímpetu de los locales. Tras un primer tanto sin goles, con mayor acierto de las defensas sobre los ataques, apareció la figura de Javier García para poner en ventaja al conjunto visitante (72’) y hacer creer que la victoria era posible.

Nada más lejos de la realidad. Los locales no se dieron por vencidos pese al golpe recibido y consiguieron el tanto del empate cuando la cita ya agonizaba, con un gol de Alejandro Conde (92’) que desató la máxima alegría entre la afición congregada en Son Fuster. Con este empate agridulce, el equipo ibicenco se mantiene en la zona media-alta de la clasificación con 16 puntos, y un rendimiento más que aceptable hasta la fecha. Su próximo rival en Can Cantó será el Palma, equipo que se ubica también en el ecuador de la tabla.

1-0. Un gol de Juan Villar corona al Inter Ibiza como campeón de la Copa Regional

0

Víctor M. Victoria El Inter Ibiza se ha proclamado este domingo campeón de la Copa Regional pitiusa después de doblegar al Luchador por 1-0 en un emocionante y combativo duelo, que atrajo mucho público al campo del Sant Josep. El equipo que dirige Carlos Fourcade completa así una actuación sobresaliente, pues ha conseguido tumbar al equipo más regular e imbatido hasta la fecha, y fue capaz también de imponerse antes en un grupo muy complicado. Los interistas afrontan así cargados de moral el torneo realmente importante, la competición liguera, que arranca el próximo fin de semana, en su objetivo de regresar a la Tercera RFEF.

Juan Villar, llegado desde Formentera este verano al Inter Ibiza, fue el gran protagonista del duelo con su único y decisivo gol en el primer acto. El “6” interista rompió con su acierto la dinámica de tanteo inicial, muy pareja por lo mucho que había en juego, e inclinó en favor de los suyos una balanza que ya no volvió a moverse en todo el partido. En una acción de estrategia, un centro de Adrián Cardona fue desviado con éxito por Matías Pusillico, acción que facilitó la tarea a su compañero Villar para que batiera a Raúl Sánchez, y desatara así la máxima alegría en el banquillo visitante (16’).

Después del golpe recibido, el primero desde que arrancó la temporada oficial, el Luchador que dirige Rafa Payán llevó el peso del partido en busca del tanto del empate, ante un rival siempre bien colocado que supo contener las acometidas de su adversario y esperó su oportunidad a la contra. El conjunto interista tuvo un par de oportunidades de ampliar la ventaja pero no estuvo acertado en el remate, mientras el equipo de San Antonio se estrelló contra la madera en la opción más clara que tuvo para igualar. No cesó nunca en su empeño de buscar el empate, pero la pólvora esta vez estuvo mojada, y el título se fue a las vitrinas del club interista.

Carlos Fourcade, entrenador y dirigente del Inter Ibiza, hizo una valoración positiva por la consecución del título, pero enfatizó que lo realmente atrayente empieza ahora: “Estamos obviamente contentos por ganar la Copa, pero lo bueno e importante arranca el fin de semana que viene. Fue lindo ver a tanta gente en el campo, y este partido era significativo porque nos iba a decir cuál era nuestro nivel actual y a qué altura estábamos, pero ya está, nuestro objetivo real es la Liga”, reconoció el técnico.

El Portmany juvenil gobierna la Regional Preferente a base de goles

0

Víctor M. Victoria El Portmany suma y sigue como líder indiscutible de la Regional Preferente juvenil, después de superar con mucha solvencia al filial de la Penya Independent por 11-0. El equipo que dirige Iván Granados mantiene el pleno de triunfos en las seis jornadas disputadas, exitosa trayectoria que le mantiene en lo más alto de la clasificación. Rubén Álvarez lideró con tres goles (18’, 75’ y 83’) la exhibición realizadora de los rojillos, que también contó con la participación de Juan Esteban Castro (20’), Marcos Martínez (38’), Rubén Saelices (70’), Adrián Martín (32’), Adrián Andrés (67’ y 78’), Javier Montero (74’) y Nei García (88’). El equipo de San Antonio suma ahora 18 puntos y desprende excelentes sensaciones para cumplir su propósito de regresar a la Liga Nacional, y volverá a competir en casa el próximo fin de semana, esta vez contra el Santa Eulàlia. El equipo anaranjado que dirige Carlos Moreno se queda con seis unidades tras sufrir la segunda derrota consecutiva, y tendrá ante la Peña Deportiva otro exigente partido el próximo fin de semana.

La UD Ibiza B se ubica como segundo clasificado tras golear en su campo al Sant Jordi (2-10), en un partido que quedó sentenciado en el primer tiempo. Los celestes salieron muy enchufados al tapete del Kiko Serra y encontraron en Yulian Cabezas, autor de un hat-trick antes del descanso, a su principal argumento ofensivo (13’, 26’, 40’ y 85’). También se unieron a la fiesta goleadora los visitantes Julián Moreira (2’ y 52’), David Estany (9’ y 45’), Enrique Molina (63’) y Baye Diagne (69’), mientras que por parte verdinegra vieron portería Ángel Tur (15’) y Jon Vales (61’), ambos desde los once metros. El conjunto que dirige Giacomo Gradara alcanza la cifra de 15 unidades en el tren de cabeza de la clasificación, a la espera del partido contra el Sant Rafael con la casaca de local. El cuadro santjordier, por contra, se ubica en la penúltima posición con solo un punto en su casillero, errática trayectoria que intentará corregir contra el colista Sant Carles en la jornada 7 de campeonato.

El Ibiza Insular regresó a la senda del triunfo tras dos empates seguidos en su partido contra el Luchador (4-1), resultado que le permite seguir el ritmo de puntuación de los máximos favoritos. El joven equipo que dirige Julián Marcos está cuajando un arranque de curso muy positivo, sin conocer todavía la derrota, y ofreciendo guarismos dignos de elogio. La victoria se coció a fuego lento pues su rival aguantó bien en el primer acto, que terminó en tablas, si bien la calidad local se acabó imponiendo tras el descanso. El tanto inicial de Marc Pacheco (38’) fue contrarrestado por Félix Osa (41’), y en el segundo tiempo los insulares se mostraron superiores en la realización con goles de Marcos Morales y Marc Fernández en los minutos finales (91’ y 94’), que elevan hasta 14 la cifra de puntos conseguida, a la espera ahora del exigente partido contra el Formentera en Sant Francesc. El equipo de San Antonio se queda con diez unidades en la zona media de la tabla, y medirá sus fuerzas dentro de siete días ante el Inter Ibiza en el Municipal.

El Formentera sumó su tercer triunfo consecutivo en la cancha del San Rafael, donde se impuso por un claro 0-3. El equipo que dirige José Ferrer tardó en abrir la lata defensiva local y no fue capaz de ver portería en los primeros 45 minutos, pero en el segundo acto apareció la calidad de Ashley para decantar la balanza del lado visitante en cinco minutos de máxima inspiración (61’ y 66’). Con el equipo azulado todavía aturdido por los dos goles recibidos llegó la sentencia por parte de Felipe Galavis (70’), que firmó su octavo gol de la temporada. Los rojinegros siguen escalando posiciones y se ubican en la quinta posición con 12 puntos en su casillero, inmersos en una buena dinámica que esperan prolongar el próximo fin de semana ante el Ibiza Insular. El equipo que dirige Francisco Javier Martínez se mantiene en la parte baja de la clasificación con solo un empate en su haber, y otro exigente partido ante la UD Ibiza B esperando en el horizonte.

El segundo juvenil del Portmany también está cuajando un meritorio arranque de curso, y se ubica ya en la cuarta posición de la tabla después de superar al Inter Ibiza por un ajustado 1-2. El equipo que dirige Antonio Montalbán tuvo que trabajar duro para sumar los tres puntos, y bebió del acierto rematador de Iker Román, autor de los dos tantos de su equipo. Tras un primer acto sin goles, apareció la calidad del “5” rojillo (66’) para encarrilar el partido desde los once metros, acción que fue contestada rápidamente por el local Alejandro Tur (74’). Cuando el partido parecía condenado al empate, de nuevo el colegiado Alberto Jerez decretó una pena máxima para los visitantes, transformada de nuevo por Román (90’) para desolación de la afición rival. El equipo de San Antonio suma 14 puntos y medirá sus fuerzas contra el Atlético Jesús dentro de siete días, mientras el cuadro interista se queda con un punto tras sufrir su cuarta derrota consecutiva, a la espera ahora de su próximo partido contra el Luchador en San Antonio.

El Santa Eulàlia logró el primer triunfo del curso en su duelo contra el colista Sant Carles, al cual infligió un contundente 12-0. El equipo que dirige Emilio García Vico se mostró muy superior de principio a fin y bebió del acierto rematador de Marcos Luna, principal referente ofensivo de los suyos al ser autor de un hat-trick (31’, 46’ y 82’). También pusieron firma a la goleada local Bruno Marí (39’ y 42’), Izan García (10’), Victor Villodre (13’), Stefan Markelic (15’), Zakaria Zeghari (34’), Luca Silveira (44’), Hamza Ettouhami (54’) y Juan Ignacio Ortiz (90’). El filial peñista estrena así su casillero de puntos y escala algunas posiciones con sus tres unidades, a la espera ahora del complicado partido contra el líder Portmany. El conjunto de Borja Navarro continúa último clasificado todavía sin puntuar, y recibirá en su campo al Sant Jordi en la próxima jornada.

Finalmente, reseñar que el partido que debía enfrentar en esta séptima jornada al Atlético Jesús contra la Peña Deportiva ha sido programado para el próximo día 19 de noviembre a las 20:15 horas. El equipo peñista tiene pues dos partidos pendientes por disputar, pues su enfrentamiento contra el Inter Ibiza fue suspendido también por las alertas climatológicas del 1 de noviembre y aún no se ha celebrado.

Dakar 2025: Toni Vingut cambia el quad por la aventura del Side by Side

0

Toni Vingut, uno de los nombres más queridos en el automovilismo de Ibiza, está listo para enfrentarse a un nuevo capítulo en su carrera. Tras varias ediciones participando en el Rally Dakar a bordo de un quad, el piloto ibicenco hace un giro audaz y se sumerge en la categoría de los Side by Side, una modalidad que promete desafíos inéditos y una dinámica diferente para este veterano del desierto.

El anuncio de la desaparición de la categoría de quad en el Dakar impactó a la comunidad de fans de Vingut como un rayo. En Ibiza, donde su carrera es seguida con pasión, la noticia resonó fuerte, y más de uno lamentó que Vingut tuviera que abandonar el vehículo con el que ha dejado su marca en el rally más exigente del mundo. Sin embargo, la determinación y el espíritu competitivo del piloto rápidamente tomaron el control, y Toni decidió aceptar el cambio con ambición.

Con cinco participaciones en quad y una memorable sexta posición en 2023, Vingut es uno de los rostros familiares en el Dakar, conocido por su valentía y su enfoque incansable. Este año, su preparación ha estado centrada en dominar el nuevo formato de Side by Side, con el cual ha participado en diversas competiciones a lo largo de 2024. Su objetivo: comprender cada detalle y ajuste de esta categoría para competir con la misma determinación que lo caracterizó en el quad.

Ahora, el piloto entra en el Dakar 2025 bajo los colores del Automóvil Club de Ibiza y Formentera, y con un copiloto de lujo: el experimentado catalán Gerard Farrés, conocido como “Farreti”. Se trata de una leyenda del Dakar, con 17 ediciones a sus espaldas y un palmarés que incluye un tercer puesto en motos en 2017 y dos segundos en Side by Side en 2019 y 2022. Esta colaboración entre Farrés y Vingut aporta una dimensión de compañerismo y estrategia que Toni no experimentaba en su etapa en quad, cuando la competencia era una prueba en solitario.

El vínculo entre estos dos pilotos se construye sobre una base sólida de respeto y una comprensión común del rigor del Dakar. Ambos han navegado tanto en motos como en quads, donde el desafío de correr y navegar es simultáneo, creando una mentalidad compartida para afrontar cada curva y cada duna. La sinergia entre sus experiencias promete ser uno de los puntos fuertes de esta dupla, y les da una ventaja estratégica en el terreno cambiante y peligroso del rally.

Mientras la fecha del Dakar se acerca, las expectativas crecen entre los seguidores de Vingut. Su cambio de categoría es más que una adaptación obligada; es una evolución de su espíritu competitivo y una prueba de su resiliencia. Toni no solo buscará terminar, sino demostrar que su talento y coraje son capaces de trascender categorías y vehículos, adaptándose al desafío que tiene por delante con el mismo ímpetu que lo llevó a ser una figura destacada en el mundo del quad.

Para Toni Vingut, este Dakar 2025 representa una aventura en equipo, en la que la cooperación y el entendimiento con Farrés serán tan cruciales como la habilidad y la resistencia que el rally exige. El Side by Side es un reto nuevo, pero su meta sigue siendo la misma: conquistar el desierto y llevar el nombre de Ibiza a lo más alto de la competición mundial.

0-0. El empate sin goles ante el Binissalem deja al Formentera en espera

0

El Formentera, que busca aún el brillo que lo impulse esta temporada, firmó un empate sin goles ante el Binissalem esta jornada en casa. Con este resultado, los de Maikel Romero acumulan dos jornadas sin saborear la victoria, y aunque el punto sumado es bienvenido, sabe a poco para un equipo que anhela los puestos de promoción.

El primer tiempo fue una clara muestra de un Formentera que todavía no logra encontrar su mejor versión. Pese a sus intentos por controlar el juego, el equipo rojinegro se mostró impreciso y con falta de chispa en las áreas decisivas. El Binissalem, sin desplegar un fútbol brillante, consiguió desactivar a su oponente, impidiendo que los locales establecieran un ritmo constante en el medio campo y lograran conexiones de peligro en el último tercio. La tensión y la búsqueda de precisión, dos constantes en esta temporada, se dejaron ver una vez más en los jugadores del Formentera, que no consiguieron encontrar una forma de romper la defensa visitante.

Tras el descanso, el panorama mejoró ligeramente para los de casa, quienes salieron al campo con una actitud más agresiva y decidida a luchar por la victoria. Maikel Romero ajustó la estrategia para añadir velocidad y profundidad en el ataque, lo que aumentó la intensidad del partido y puso en aprietos a la defensa del Binissalem en varias ocasiones. Sin embargo, a pesar de la mejora en actitud y un par de llegadas prometedoras, el gol continuó esquivo. La falta de acierto en los metros finales y algunas decisiones apresuradas dejaron al Formentera sin el tan ansiado gol.

El empate deja al equipo en la octava posición con 14 puntos, un lugar que, aunque cómodo, se aleja de los objetivos que el club se había marcado a inicios de temporada. Con la competencia por los puestos de promoción cada vez más ajustada, el Formentera deberá encontrar pronto la fórmula para capitalizar sus oportunidades si quiere competir con los de arriba.

La próxima jornada, el equipo de Romero viajará para enfrentarse al Porreres, un desafío que, además de presentar una oportunidad de sumar de a tres, se convierte en una nueva prueba para medir la capacidad del equipo de reencontrarse con su juego y construir una identidad en el campo.

Últimas Noticias

La UD Ibiza sigue perfilando su plantilla con la mirada puesta en el futuro inmediato y, al mismo tiempo, en una apuesta firme por...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies