Página 76

76-69. El Sant Antoni desafía a los gigantes: una derrota que huele a victoria

0

El Class Bàsquet Sant Antoni está de vuelta y, aunque su estreno en la Copa de España no terminó con una victoria, la derrota ante el HLA Alicante por 76-69 deja un sabor más dulce que amargo. ¿La razón? Los pitiusos, a pesar de estar aún ajustando su maquinaria, le plantaron cara a un equipo que juega en una categoría superior, y lo hicieron con una actitud que invita al optimismo.

Desde el primer minuto, el partido mostró el tipo de reto al que se enfrentaba el Sant Antoni. Un comienzo accidentado por problemas técnicos con los relojes de posesión puso a prueba la paciencia de todos, pero una vez arrancado el encuentro, fue como subirse a una montaña rusa. Los ibicencos, que llegaban a este partido con apenas una semana de entrenamientos en sus piernas, sorprendieron con un triple de Arqués que abrió el marcador. ¿Quién lo habría imaginado? Un espejismo, sí, pero por un instante, Sant Antoni iba al frente.

Sin embargo, el HLA Alicante pronto tomó el control. Un parcial de 17-8 en su favor dejó claro que los locales tenían las ideas más claras, y antes de que Sant Antoni pudiera responder, el marcador ya estaba en su contra. Las imprecisiones de ambos equipos se notaban, pero Alicante se mostraba más engrasado y certero desde la línea de tres. A pesar de todo, los de David Barrio no se vinieron abajo, y eso es precisamente lo que genera esperanza.

Si algo quedó claro, es que este equipo no se rinde. Gantt, el máximo anotador de Sant Antoni con 14 puntos, y Hayes, que aportó 11, fueron las luces de un equipo que todavía necesita tiempo para alcanzar su mejor versión. Con un 52-35 al descanso, parecía que el partido se escapaba, pero los ibicencos volvieron a la carga en la segunda mitad con ganas de demostrar que tenían más que ofrecer. El tercer cuarto fue una guerra de errores, con ambos equipos buscando encontrar su ritmo. Sant Antoni ganó el parcial por 7-12, un dato que podría pasar desapercibido, pero que muestra que la lucha estaba ahí.

El último cuarto fue, sin duda, el más emocionante. Con un triple de Gantt, el Sant Antoni se acercó a nueve puntos y por momentos pareció que la remontada era posible. Sin embargo, Alicante, que supo manejar su ventaja con la serenidad que da la experiencia en una categoría superior, volvió a apretar el acelerador y se escapó hasta el 73-55. Parecía el fin, pero los isleños decidieron no entregar el partido sin más. Con un empuje final, lograron maquillar el marcador y dejar el resultado en un más que digno 76-69.

¿Qué significa esto para el Sant Antoni? Mucho. No solo por la manera en que compitieron, sino porque es evidente que este equipo tiene algo especial. Faltos de ritmo, sí, pero con el carácter suficiente para seguir luchando hasta el final. La Copa de España es solo el comienzo, y si algo quedó claro es que los pitiusos tienen madera para pelear por sus objetivos esta temporada.

Con el liderazgo de Gantt en ataque y el potencial aún por explotar de jugadores como Hayes, este equipo está lejos de su techo. El trabajo sigue, pero después de lo visto en Alicante, una cosa está clara: Sant Antoni está listo para dar guerra. La derrota, aunque previsible, fue digna y llena de promesas. Y eso, a veces, vale más que cualquier victoria.

Ibiza sobre ruedas con Elsa y el Aixam e-Coupé GTI: la revolución eléctrica

0

¿Te imaginas conduciendo un coche eléctrico desde los 15 años y sin necesidad de carnet? ¡Pues es posible! La influencer ibicenca Elsa (@elsa.miss_) ha tenido la oportunidad de probar el Aixam e-Coupé GTI, el coche sin carnet que está marcando tendencia, en un escenario de lujo: Ibiza. Si buscas un coche compacto, moderno, y que además sea 100% eléctrico, sigue leyendo, porque esta experiencia te puede interesar.

Ruta por Ibiza: del concesionario al Puerto Deportivo Marina Ibiza

El recorrido comenzó en el concesionario de Aixam, Ibiza Náutica, donde Elsa recogió el e-Coupé GTI y se preparó para explorar las carreteras ibicencas. La primera parada fue en el impresionante mirador de Cas Mut, un punto elevado de la isla donde se disfrutan unas vistas panorámicas espectaculares. Con las carreteras serpenteantes y las suaves pendientes, el coche mostró lo fácil que es maniobrarlo. “El coche es súper ágil. Subir hasta aquí fue un paseo, incluso en las curvas más cerradas”, comentó Elsa mientras contemplaba el paisaje. “Me sorprendió lo silencioso que es, no parece que estés conduciendo un coche. Es una experiencia mucho más relajante porque no escuchas el motor”, añadió.

Con esa tranquilidad en el ambiente, la siguiente parada fue en el Estadio Can Misses, uno de los puntos de referencia del deporte en la isla. En este entorno más urbano, el coche siguió destacando. Elsa pudo aparcar sin esfuerzo en una zona bastante concurrida. “Es perfecto para moverse por las calles de la ciudad, y al ser tan compacto, no tengo que preocuparme por encontrar aparcamiento”, dijo Elsa, señalando cómo la facilidad de conducción del Aixam se adapta a cualquier entorno. “El diseño es sencillo pero muy práctico, tiene todo lo que necesitas para moverte con comodidad”.

A continuación, Elsa se dirigió al Puerto de Pescadores, un rincón más tranquilo de la isla, donde el coche eléctrico recorrió sus calles dificultad. “En estos lugares más pequeños, es donde realmente se agradece el tamaño del coche. Me encanta que pueda adaptarse a diferentes tipos de carretera sin perder agilidad”, comentó.

El último destino de la ruta fue el lujoso Puerto Deportivo Marina Ibiza, conocido por los yates impresionantes y los coches de lujo que suelen verse por allí. A pesar de estar rodeada de vehículos de alta gama, Elsa no se sintió fuera de lugar con su Aixam. “Aunque es un coche más pequeño y sencillo, es muy práctico y cómodo para moverse por aquí. No necesitas un coche enorme para disfrutar de la isla”, dijo Elsa con humildad y una sonrisa. “Varios amigos me preguntaron por él, y todos coincidimos en que es una opción muy conveniente para moverse por la ciudad y para ir a la playa”.

Finalmente, tras un largo día recorriendo la isla, Elsa regresó al concesionario de Aixam, visiblemente satisfecha con su experiencia. “Ha sido muy fácil acostumbrarme a este coche. Creo que para alguien joven que está empezando a conducir, es una opción perfecta”, concluyó.

Diseño compacto: práctico y funcional

Una de las características más destacadas del Aixam e-Coupé GTI es su diseño juvenil y compacto, ideal para moverse en cualquier tipo de entorno. “Es muy funcional y está bien pensado para que todo esté a mano”, comentó Elsa mientras revisaba los detalles del interior. “Aunque es pequeño por fuera, sorprende lo cómodo que es por dentro. El espacio está aprovechado al máximo, no te sientes apretado en absoluto”.

El coche incluye características pensadas para la comodidad de los conductores jóvenes, como ventanas eléctricas y un sistema de audio que permite conectar el móvil de manera sencilla. “Tiene todo lo que necesitas para estar cómodo mientras conduces, lo que es importante para mí, ya que me gusta sentirme relajada en el coche”, añadió Elsa. “Es un coche sencillo, pero que no te deja con la sensación de que falta algo”.

Seguridad garantizada: pequeño pero seguro

A la hora de elegir un coche, especialmente para los conductores jóvenes, la seguridad es una prioridad. El Aixam e-Coupé GTI está diseñado para ofrecer protección a sus ocupantes con características como los frenos ABS y cinturones de seguridad de tres puntos, elementos que no siempre se encuentran en coches pequeños. Además, la carrocería reforzada garantiza una mayor protección en caso de impacto. “Sientes que estás bien protegida cuando lo conduces. Incluso en curvas cerradas o maniobras más bruscas, el coche responde muy bien”, comentó Elsa.

Además, al ser un coche ligero y eléctrico, es muy estable en la carretera. “No solo es fácil de manejar, sino que te da confianza saber que tienes el control en todo momento”, añadió Elsa, señalando que su experiencia fue muy positiva tanto en zonas urbanas como en carreteras más abiertas.

El futuro es eléctrico: práctico y respetuoso con el medio ambiente

El hecho de que el Aixam e-Coupé GTI sea 100% eléctrico le añade otro nivel de practicidad, especialmente para los más jóvenes que buscan alternativas más sostenibles. “Es genial saber que estás conduciendo algo que no contamina”, explicó Elsa. “Es una ventaja no tener que preocuparte por el precio de la gasolina, lo cargas en casa o en cualquier estación y listo”.

Elsa mostró cómo se recarga el coche en una estación en Ibiza Náutica, destacando la sencillez del proceso. “Es súper fácil de recargar. La autonomía es suficiente para un día completo de desplazamientos, y lo mejor es que no tienes que parar en una gasolinera, lo cual es mucho más cómodo”, agregó.

Aixam: líder en coches para jóvenes

Aixam es el fabricante número uno en ventas de coches sin carnet en Europa, y no es difícil entender por qué. Con una amplia gama de modelos, entre ellos el e-Coupé GTI, la marca ofrece vehículos modernos y funcionales que responden a las necesidades de los conductores más jóvenes. “Es una opción perfecta para alguien como yo, que quiere moverse con libertad y comodidad”, explicó Elsa. “No me esperaba que fuera tan fácil adaptarme al coche”.

¿Es el coche adecuado para ti?

Si tienes 15 años o más y estás buscando un coche para comenzar tu experiencia al volante, el Aixam e-Coupé GTI es una opción que deberías considerar. No solo es fácil de manejar, sino que además es una opción ecológica y económica. “Es un coche que combina practicidad y estilo sin pretensiones. Ideal para quienes buscan libertad en la carretera”, concluye Elsa, animando a los jóvenes a descubrir esta opción.

Arranca el show: El Bàsquet Sant Antoni enfrenta su primer desafío en la Copa de España

0

Este fin de semana, los amantes del baloncesto estarán pegados a sus pantallas o llenando las gradas del Pabellón Pedro Ferrándiz para presenciar un choque que promete ser vibrante. El Bàsquet Sant Antoni, con apenas una semana de entrenamientos bajo el brazo, comienza su camino en la Copa de España, y lo hace a lo grande: enfrentándose al siempre complicado HLA Alicante. El partido, que se disputará a las 18 horas y será transmitido por el Canal FEB TV, pondrá a prueba tanto la preparación como el carácter de los chicos dirigidos por David Barrio.

¿Qué hay en juego? Bueno, más allá de un resultado positivo, este partido es una oportunidad dorada para que el equipo de Sant Antoni empiece a afinar su maquinaria de cara a una temporada que se perfila como intensa y llena de retos. La Copa de España, con 40 equipos repartidos en ocho grupos, es solo el aperitivo; lo que de verdad ocupa la mente de Barrio es el arranque de la Liga en octubre, cuando comenzará la verdadera batalla por el ascenso.

Sin embargo, el partido contra HLA Alicante no será un paseo. Los alicantinos, que compiten en la Primera FEB, tienen una plantilla reforzada hasta los dientes, con incorporaciones de renombre como el ucraniano Oleksandr Lypovyy, un ala-pívot con recorrido en la Eurocup y la Basketball Champions League. Con estas credenciales, el HLA Alicante se posiciona como uno de los grandes aspirantes no solo a avanzar en la Copa, sino a luchar por el ascenso a la ACB. Así que, para el Sant Antoni, la tarea no será nada fácil.

Pero si algo caracteriza al equipo de David Barrio es su espíritu combativo. Aunque llegarán a este primer duelo sin dos de sus piezas clave —Álex Llorca, sancionado, y Jan Zidek, fuera por molestias físicas—, la filosofía del Sant Antoni es clara: cada partido es una oportunidad para crecer, y más si enfrentas a un rival de este calibre. Barrio sabe que los resultados de la Copa de España son importantes, pero no decisivos. Lo que realmente importa es lo que el equipo pueda aprender de cada encuentro. La prioridad es llegar a tope al 5 de octubre, cuando comenzará la fase regular del grupo Este de Segunda FEB con un duelo ante el Gran Canaria B.

De momento, la misión es enfrentarse a HLA Alicante, un equipo que ya ha demostrado de lo que es capaz en categorías superiores. Este duelo puede parecer un choque desigual, pero el baloncesto siempre tiene un espacio reservado para las sorpresas. Y el Sant Antoni está más que dispuesto a romper pronósticos.

La Copa de España no espera a nadie, y este primer partido es solo el principio de un camino lleno de curvas. Para los de Sant Antoni, lo que ocurra en el Pabellón Pedro Ferrándiz será una valiosa lección de cara a lo que les espera más adelante. Con el balón al aire y la emoción a flor de piel, todo está listo para que el espectáculo comience. Que ruede el balón, que la Copa de España ha llegado, y el Bàsquet Sant Antoni está listo para la acción.

La UD Ibiza afina su estrategia para un duro duelo en Yecla

0
Los cinco capitanes de la UD Ibiza esta temporada. Fausto Tienza, Escassi, Eugeni, Unai Medina y Jesús Álvarez.

El fútbol nunca descansa, y en la isla de Ibiza, ese aire fresco de playa no es lo único que está en el ambiente. Pep Lluís Martí, el técnico de la UD Ibiza, se prepara para un nuevo desafío en la tercera jornada del Grupo 2 de Primera RFEF. Este domingo, su equipo se enfrenta al Yeclano en el Campo de la Constitución, un rival que llega con fuerza tras su reciente ascenso. Pero, ¿cómo encara Martí este reto? Con serenidad, estrategia y, sobre todo, confianza.

Después de una victoria clave frente al Real Madrid Castilla, el Ibiza llega con un subidón de moral. Esa victoria no solo significó tres puntos, sino también una inyección de confianza que, según Martí, sus jugadores necesitaban para enfrentarse a lo que viene. El equipo ha demostrado que puede competir en un alto nivel, pero no hay tiempo para celebraciones prolongadas. El fútbol no perdona, y Martí lo sabe.

Los retos en la Primera RFEF no se toman a la ligera, y menos cuando el rival, en este caso el Yeclano, es un equipo con buen momento de forma. Los recién ascendidos siempre tienen ese impulso extra, esa chispa de entusiasmo, y Martí es consciente de que un partido como este puede complicarse en cualquier momento. El campo del Yeclano, más estrecho de lo habitual, será otro de los factores a tener en cuenta, pues obligará a la UD Ibiza a adaptarse a un ritmo de juego diferente, lleno de duelos y balones divididos.

Las alineaciones siempre son un rompecabezas para cualquier entrenador, pero Martí parece tener una idea clara de lo que quiere. Hasta ahora, ha rotado y probado diferentes combinaciones, buscando ese equilibrio perfecto en el centro del campo. Lo que busca es un bloque cohesionado que sepa tanto atacar como defender, algo crucial en una categoría tan competitiva como la Primera RFEF.

Martí cuenta con un plantel que, según él, está lleno de jugadores polivalentes. Ese tipo de futbolistas que te resuelven partidos tanto en ataque como en defensa. Sin embargo, la UD Ibiza no estará completa en esta jornada. Mo Dauda, una de las piezas clave del equipo, estará fuera al menos un mes y medio por una lesión en el cuádriceps. Un golpe duro para el equipo, pero no es momento de lamentaciones. Martí está convencido de que otros jugadores, como Quique González, podrán asumir responsabilidades.

El Yeclano no es un rival cualquiera. Ha demostrado estar a la altura con actuaciones destacadas en las primeras jornadas, incluyendo una victoria contra el Real Murcia y un empate ante el Alcorcón. Martí lo ha estudiado bien: un equipo que sabe explotar la estrechez de su campo para convertir el juego en una serie de constantes disputas físicas. Si el Ibiza quiere salir de Yecla con los tres puntos, deberá estar muy atento a esos balones divididos y tener la capacidad de leer el partido minuto a minuto.

La táctica parece clara: dominar el juego aéreo, evitar que el Yeclano cargue el área con centros constantes, y aprovechar las oportunidades cuando lleguen. El fútbol no es solo correr detrás del balón, sino saber qué hacer con él cuando lo tienes, y Martí confía en que su equipo sabrá manejar los tiempos del encuentro.

Martí no es un entrenador que dependa de estrellas individuales. Aunque destaca a jugadores como José Naranjo, con su capacidad para jugar tanto al espacio como al pie, Martí pone énfasis en el colectivo. Para él, todos los jugadores tienen un rol importante en este proyecto. Su filosofía es clara: la unión y la cohesión del grupo son fundamentales para alcanzar los objetivos.

El partido ante el Yeclano será una nueva prueba para la UD Ibiza, un reto que, según Martí, sus jugadores están ansiosos por afrontar. No será fácil, pero el técnico mallorquín ha dejado claro que su equipo está preparado para competir en cualquier circunstancia.

Con el balón rodando a partir de las 16:00 horas en el Campo de la Constitución, los aficionados del fútbol estarán atentos a lo que ocurre en este duelo de alto voltaje. Será una batalla de estrategia, físico y, sobre todo, mentalidad. Martí ha inculcado a su equipo la importancia de mantener la cabeza fría en un partido que promete ser trabado e igualado.

En definitiva, el Ibiza llega con confianza, pero también con los pies en la tierra. Cada jornada en esta categoría es un nuevo reto, y el Yeclano no será una excepción. ¿Podrá la UD Ibiza repetir la hazaña lograda ante el Castilla? Lo sabremos en poco tiempo, pero una cosa está clara: el fútbol, como el buen vino, mejora cuando se saborea con calma y estrategia.

Alejandro Díaz, el orgullo de Eivissa que ya sueña con Los Ángeles 2028

0

Esta mañana, en una cálida y emotiva recepción oficial, el tenista de mesa paralímpico Alejandro Díaz ha sido recibido por el alcalde de Eivissa, Rafael Triguero, y la segunda teniente de alcalde, Catiana Fuster, en las instalaciones del edificio Cetis. Díaz, quien ya hizo historia al convertirse en el primer deportista eivissenc en participar en unos Juegos Paralímpicos, firmó el prestigioso Llibre d’Honor d’Esports, reafirmando su compromiso con el deporte y su amor por la isla.

Triguero no escatimó en elogios hacia Díaz, destacando su papel como referente para el deporte local. “Es un orgullo tener a un deportista como tú, que nos enseña día a día que con esfuerzo y perseverancia se puede llegar muy lejos”, comentó el alcalde. Recordó, además, el reconocimiento que ya recibió Díaz en la Fiesta del Deporte de la ciudad el pasado mayo, donde su ejemplo fue inspiración para muchos.

El tono del evento fue tanto de celebración como de mirada al futuro, ya que Triguero aprovechó la ocasión para animar a Díaz a seguir trabajando con la vista puesta en los próximos Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028. “Estamos aquí para apoyarte en todo lo que necesites. La ciudad de Eivissa está contigo”, reafirmó el alcalde, subrayando el respaldo institucional y ciudadano hacia el deportista.

Por su parte, Alejandro Díaz, visiblemente emocionado, agradeció el apoyo recibido y compartió su vivencia en los recientes Juegos Paralímpicos de París. “Es un sueño hecho realidad. Más allá de los resultados, participar en unos Juegos es algo que jamás olvidaré”, confesó el tenista de mesa, quien destacó el ambiente único que se vive en la cita paralímpica y la importancia de tener a la familia cerca.

Con el espíritu renovado y la mirada puesta en Los Ángeles, Díaz dejó claro que no solo está orgulloso de sus logros personales, sino también de poder llevar el nombre de Eivissa a lo más alto en el mundo del deporte. “Ser de Eivissa y representar a la isla es algo que siempre llevaré conmigo. Seguiré trabajando para traer más éxitos a casa”, concluyó.

La recepción fue un reflejo del estrecho vínculo entre el deportista y su ciudad, una relación que sin duda se reforzará en los próximos años de cara a nuevas metas. Con el respaldo de toda Eivissa, Alejandro Díaz ya tiene los ojos puestos en el futuro, pero con el corazón siempre en su isla.

Gran éxito y alto nivel en el XI Campus Ibiza Sara Ramírez en Can Guerxo

0

El XI Campus Ibiza Sara Ramírez de tenis de mesa ha vivido una semana intensa en el Polideportivo Municipal de Can Guerxo. Este evento, que ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Sant Josep de Sa Talaia, ha reunido a más de 60 jugadores, superando el límite de 50 plazas, en un ambiente de aprendizaje, esfuerzo y mucha competición.

El campus, dirigido por José Ramírez, del Club Tennis Taula Sant Jordi, ha sido todo un éxito en esta edición, según palabras del propio Ramírez: “Ha sido el año con mayor nivel deportivo entre los participantes, además de haber tenido una ocupación total desde el primer día”. Y no es para menos, ya que entre los asistentes se ha contado con figuras destacadas como Roger Quesada, subcampeón de Europa alevín y varias veces campeón de España, Natalia Miramontes, campeona de España, y Mireia Palau, campeona de Baleares.

A lo largo de la semana, los participantes, que oscilaban entre los 7 y los 40 años, aunque la mayoría rondaba los 13 y 14, han realizado entrenamientos técnicos, preparación física y diversas actividades, siempre bajo la atenta mirada de entrenadores y jugadores profesionales.

El campus ha tenido dos visitas estelares. Sara Ramírez, considerada la mejor jugadora de tenis de mesa en la historia de España, asistió a principios de semana, ofreciendo una clase magistral que fue uno de los momentos más emocionantes para los jóvenes participantes. Además, Álex Díaz, quien recientemente regresó de los Juegos Paralímpicos de París 2024, sorprendió a los asistentes con una jornada de convivencia y juego en la que compartió sus experiencias en la élite deportiva.

Apoyo institucional y proyección futura

El regidor de deportes de Sant Josep, Xicu Ribas, estuvo presente para mostrar el respaldo del municipio a eventos de este tipo, destacando el papel que tienen en el fomento del deporte y el desarrollo de jóvenes talentos. “Siempre apoyaremos iniciativas que promuevan el deporte en nuestro municipio”, afirmó Ribas, mientras que Gonzalo Sáinz-Pardo, técnico de deportes del ayuntamiento, subrayó la importancia del apoyo institucional para que estos proyectos sigan creciendo.

Concluida esta exitosa undécima edición, el organizador José Ramírez se mostró optimista de cara al futuro, agradeciendo el apoyo recibido y anticipando una emocionante temporada a nivel nacional para el Club Tennis Taula Sant Jordi. El campus cerrará mañana con una jornada de clausura que pondrá el broche de oro a una semana repleta de aprendizajes y desafíos deportivos.

Sin duda, el XI Campus Ibiza Sara Ramírez ha sido una cita inolvidable, que deja el listón muy alto para futuras ediciones y refuerza el compromiso del municipio con el desarrollo del tenis de mesa en la isla.

Alejandro Díaz, el héroe de Eivissa, regresa de los Juegos Paralímpicos 2024

0

Esta mañana, la emoción ha inundado las oficinas del Consell d’Eivissa. El presidente Vicent Marí y el conseller d’Esports, Salvador Losa, recibieron con los brazos abiertos al deportista olímpico Alejandro Díaz, quien regresó a la isla tras su destacada participación en los Juegos Paralímpicos 2024.

El recibimiento ha sido una celebración a la altura de los logros de Alejandro, que se ha convertido en el primer eivissenc en competir en unos Juegos Paralímpicos. Con una sonrisa que reflejaba orgullo y humildad, Díaz ha sido homenajeado por sus méritos deportivos y su capacidad de inspirar a toda la isla. El presidente Marí, visiblemente emocionado, expresó lo que muchos sienten: “Alejandro ha cumplido un sueño que es el de todos los eivissencs”. En honor a este logro, se le entregaron varios obsequios, entre ellos una sudadera, un reloj electrónico, una bandera de Eivissa y dos diplomas como reconocimiento a su esfuerzo y constancia.

Por su parte, el propio Alejandro Díaz, acostumbrado a los desafíos tanto dentro como fuera de la mesa de tenis, no dudó en compartir sus sentimientos tras esta experiencia. “Ha sido inolvidable y me siento muy orgulloso de lo que he conseguido para la isla. Pero aún queda mucho por llegar”, afirmó con la determinación de quien sabe que el trabajo duro nunca termina.

Este encuentro ha sido un homenaje al talento de un deportista, pero también un recordatorio del poder del deporte para unir a una comunidad y proyectarla al escenario internacional. Alejandro Díaz ya es una leyenda en su tierra, y su futuro promete seguir llenando de orgullo a Eivissa.

El campeón silencioso de Ibiza que todos deberían conocer

0

Ibiza es el hogar de grandes deportistas y uno de ellos es Javier Linero, quien recientemente ha sido reconocido por el departamento de Taekwondo ITF de la Real Federación Española de Taekwondo por su espectacular rendimiento esta temporada, tal y como publica Periódico de Ibiza y Formentera.

Javier Linero no es de los que buscan llamar la atención, pero sus logros hablan por sí solos. Este maestro del taekwondo ha dejado claro que la constancia y disciplina son sus mayores armas. Su reconocimiento es más que merecido tras una temporada impecable en la que ha demostrado estar en la cima de su disciplina.

Taekwondo en Ibiza: Un deporte en crecimiento
Aunque muchos asocian la isla con otros tipos de entretenimiento, el taekwondo ITF está ganando terreno entre los deportistas locales. Linero es un claro ejemplo de que, con esfuerzo, se puede destacar incluso en un entorno donde el deporte no siempre es la principal atracción.

El reconocimiento que le ha otorgado la Federación Española de Taekwondo es un premio a su habilidad en el tatami, así como a su dedicación incansable. Ibiza puede estar orgullosa de tener a un campeón que representa lo mejor de la isla en el mundo del taekwondo.

De Ibiza al mundo: Jordi Marí conquista la plata en kick-boxing

0

Ibiza no solo es playas y fiesta. Hay mucho más detrás de la imagen típica de la isla, y a veces, esas joyas están en rincones menos esperados, como un tatami. Hoy hablamos de Jordi Marí, un joven luchador que ha puesto el nombre de Ibiza en lo más alto, literalmente, al conquistar el subcampeonato del mundo júnior de kick-boxing. Sí, leíste bien, kick-boxing y en Ibiza.

Jordi Marí no es un deportista cualquiera. Con solo 18 años, ya se ha ganado el respeto no solo de sus rivales en el ring, sino también de su ciudad natal. Esta mañana, el Ayuntamiento de Ibiza se vistió de gala para recibirlo. En el histórico edificio de Can Botino, Marí fue recibido por el alcalde de la ciudad, Rafael Triguero, y la segunda teniente de alcalde, Catiana Fuster. En este evento, además de rendírsele homenaje, Jordi tuvo el honor de inaugurar el Libro de Honor de los Deportes. Y no es para menos: ser subcampeón mundial no es cualquier cosa, especialmente cuando competías contra los mejores del planeta en tu categoría.

Marí, que representó a España en el Campeonato del Mundo de Cadetes y Júnior celebrado en Budapest, regresó a casa con una medalla de plata, un logro que le ha valido ser el orgullo de Ibiza. “Es un orgullo para la ciudad de Ibiza contar con deportistas de tan alto nivel”, comentó el alcalde, destacando no solo la calidad de su técnica, sino también su capacidad para inspirar a las nuevas generaciones.

Cuando hablamos de éxito deportivo, muchas veces solo vemos la punta del iceberg: las medallas, las celebraciones y las fotos en Instagram. Pero, como bien lo cuenta Jordi, el camino hacia la cima no es fácil. Desde que empezó a practicar kick-boxing a los 4 años, ha tenido que sacrificar mucho para llegar donde está hoy. “Ha sido difícil compaginar el deporte con los estudios”, explica el joven luchador, añadiendo que la motivación no siempre está en su punto más alto.

Y aquí es donde entra en juego su familia. A lo largo de su carrera, ha contado con el apoyo incondicional de sus padres, un pilar fundamental en su vida tanto dentro como fuera del ring. Porque, más allá de las técnicas de lucha y las patadas voladoras, Jordi destaca la importancia de ser un ejemplo a seguir para los más jóvenes, dentro y fuera del tatami. Su deseo es que las futuras generaciones vean en él a un campeón y a alguien que supo mantener los pies en la tierra, a pesar de los éxitos.

Es fácil asociar Ibiza con otros deportes, pero el kick-boxing está ganando terreno rápidamente. La isla no solo cuenta con instalaciones de primer nivel, sino también con entrenadores que están formando a talentos como Jordi. Cada vez más jóvenes se sienten atraídos por esta disciplina, que combina fuerza, técnica y agilidad, y no es raro ver cómo los gimnasios se llenan de aspirantes a campeones.

Para los que no lo sepan, el kick-boxing es un deporte de combate que combina técnicas de boxeo con patadas. Es rápido, intenso y requiere una gran resistencia física y mental. En el caso de Jordi Marí, ha dominado tanto el Pointfight como el Lightcontact, dos modalidades que requieren una precisión milimétrica y una velocidad de reacción increíble.

¿Qué Sigue para Jordi?

Tras su impresionante actuación en Budapest, la pregunta que muchos se hacen es: ¿qué sigue para Jordi Marí? El joven ibicenco no se detiene aquí. Aunque no ha dado demasiados detalles, está claro que su meta es seguir creciendo en el mundo del kick-boxing y quién sabe, tal vez veamos su nombre en lo más alto del podio en el próximo campeonato mundial. Lo que está claro es que Ibiza tiene un nuevo embajador en el mundo del deporte, y su futuro promete ser brillante.

Jordi Marí es el ejemplo perfecto de que con trabajo duro, sacrificio y una buena dosis de apoyo familiar, se puede llegar muy lejos, incluso desde una isla conocida más por sus playas que por sus tatamis. Su historia es una lección de perseverancia para todos los jóvenes deportistas de Ibiza y Formentera. Así que, la próxima vez que pienses en Ibiza, recuerda que detrás de las palmeras y las discotecas también hay campeones mundiales de kick-boxing. ¡Olé, Jordi!

Promesas al viento: Valentino Huergo se lleva el oro en el Trofeo Club Náutico Ibiza

0

La Bahía de Talamanca se vistió de gala este sábado para recibir el Trofeo Club Náutico Ibiza, una competición esperada por los jóvenes navegantes que este verano se formaron en los cursos de vela de la emblemática entidad náutica. Con un viento del sureste que sopló entre 6 y 8 nudos, las condiciones eran perfectas para una jornada de buen deporte y competición sana.

A las 11:30 horas, las velas se izaron, y los 25 participantes tomaron la salida en lo que sería una carrera reñida de principio a fin. Entre ellos, destacó Valentino Huergo, quien desde el primer momento demostró su destreza a bordo de su Optimist. Con una navegación limpia y estratégica, Huergo se aseguró la victoria, dejando en segundo lugar a Ruochen Lin, quien también hizo una excelente regata, seguido de cerca por Hugo Bullón, que completó el podio.

El ambiente en el agua fue distendido, con los jóvenes navegantes disfrutando de las condiciones veraniegas de Ibiza y de las enseñanzas adquiridas durante el curso. Este verano, un total de 189 estudiantes participaron en los 10 cursos de vela que ofreció el Club Náutico Ibiza, junto a otros 78 alumnos que optaron por los cursos de kayak. Una señal de que la cantera de regatistas sigue en crecimiento bajo la atenta mirada de los entrenadores y el equipo del club.

Al término de la regata, se llevó a cabo la entrega de premios en la misma playa de Talamanca, sede temporal de las actividades del club. Los aplausos resonaron en la arena mientras los jóvenes recibían sus trofeos, cerrando un día perfecto de deporte, compañerismo y pasión por la vela.

Últimas Noticias

Hay partidos que se ganan. Otros que se pierden. Y luego está lo que ocurrió en Sa Pedrera: un desmadre con balón naranja donde...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies