Página 77

¡Acción y diversión en la arena! Llega el I Torneo de Beach Tag Rugby a Formentera

0

El mes de octubre traerá muchas sorpresas, y una de las más emocionantes es, sin duda, el I Torneo de Beach Tag Rugby organizado por Formentera Rugby Club. ¿Te imaginas practicar deporte en las playas más hermosas de la pitiusa menor mientras te ríes y disfrutas del sol mediterráneo? Pues esto es justo lo que promete este evento: una dosis de adrenalina, sin golpes, pero con mucha, mucha diversión que tendrá lugar el próximo 5 de octubre en Cala Saona a partir de las 9:30 horas.

Si aún no conoces este deporte, ¡tranquilo! El Beach Tag Rugby es una versión mucho más relajada del rugby tradicional. Lo que lo hace especial es que no hay contacto físico brusco. Aquí nadie te va a lanzar al suelo. En su lugar, la clave está en quitar la cinta o “tag” que el oponente lleva enganchada a la cintura. Sí, menos dolor, pero no menos estrategia ni rapidez. Ideal para quienes buscan una actividad dinámica, sin los riesgos de un tacleo salvaje.

¿Y qué mejor lugar para un torneo que Formentera? Esta isla no solo es el paraíso de muchos, sino también el hogar de algunos de los paisajes más impresionantes del Mediterráneo. Aquí, jugar en la playa no es solo correr por la arena: es hacerlo rodeado de aguas turquesas, con una brisa perfecta y bajo un sol que nunca se cansa de brillar.

Las playas de estas isla no tienen rival, y si a eso le sumas la vibra relajada y deportiva del evento, estamos ante el plan perfecto para aquellos que buscan algo diferente. Un día puedes estar sudando en la arena, y al siguiente explorando calas secretas o disfrutando de una cena bajo las estrellas.

Lo que hace único al Beach Tag Rugby es su accesibilidad. ¿Nunca has jugado? No pasa nada. Este deporte está pensado para todos, independientemente de la edad o el nivel de experiencia. Desde jóvenes que buscan algo diferente que hacer en la playa hasta familias que quieran divertirse juntas, todos tienen un lugar en este torneo.

El ambiente distendido y la falta de contacto físico hacen que sea la oportunidad perfecta para aquellos que siempre han tenido curiosidad por el rugby, pero que se sentían un poco intimidados por los tackles y los empujones. Aquí lo importante es la agilidad y la estrategia, no la fuerza bruta.

Contacto para las inscripciones: @formenterarugbyplaya o teléfono: 630 654 558 (Mike).

Héroes de ayer, cracks de siempre: los veteranos de la SD Ibiza vuelven al campo para homenajear a Solano

0

No importa cuántos años pasen, la pasión por el fútbol no envejece. Y eso lo saben bien los veteranos de la Sociedad Deportiva Ibiza, que están a punto de hacer un viaje muy especial a Puerto de Santa María, en Cádiz, para rendir homenaje a un excompañero que dejó huella: Antonio Solano. No será un torneo épico, sino un único partido, pero con todo el sentimiento de un gran evento.

Antonio Solano, un ícono del fútbol ibicenco, se ganó el respeto y el cariño de sus compañeros tanto dentro como fuera del campo. Por eso, sus antiguos compañeros de equipo han decidido organizar este encuentro en su honor, demostrando que, en el fútbol, el compañerismo no tiene fecha de caducidad.

Entre los jugadores que participarán en el partido se encuentran figuras como José Moreno, Juanjo Torres, Manuel García y Pedro Ferrer, nombres que aún resuenan en los círculos futbolísticos de la isla. Estos veteranos no solo viajan a Cádiz para recordar viejos tiempos, sino para mostrar que, aunque las piernas no corran como antes, el amor por el deporte sigue intacto.

El encuentro entre los veteranos de la SD Ibiza y el equipo local será algo más que un simple juego. Los exjugadores se enfrentarán con la misma intensidad y astucia que les caracterizaba en sus años de gloria, aunque con un poco más de humor y menos presión. Después de todo, lo importante aquí no es el resultado, sino el homenaje a Solano y el buen rato entre amigos.

Así que, aunque no veremos carreras espectaculares como en los partidos de antaño, lo que sí se garantiza es fútbol del bueno, lleno de inteligencia táctica y ese toque de veteranía que solo los años pueden aportar. Seguro que habrá más de un momento para recordar.

Este tipo de encuentros nos recuerda que el fútbol no es solo cosa de jóvenes talentos. Los veteranos de la SD Ibiza llevan años demostrando que, con un poco de experiencia y mucha pasión, se puede seguir disfrutando del deporte que tanto aman. Y aunque este partido sea un homenaje, no faltarán las ganas de dar lo mejor de sí mismos.

En resumen, los veteranos de la SD Ibiza viajan a Puerto de Santa María para algo más que un partido: van a rendir un sentido tributo a un amigo y compañero, mientras disfrutan de lo que mejor saben hacer, jugar al fútbol.

Fuente: Periódico de Ibiza y Formentera

¡La Academia celeste, en marcha! Los futuros cracks de la UD Ibiza ya entrenan a pleno rendimiento

0

El verano puede estar llegando a su fin, pero para los jugadores de la cantera de la UD Ibiza, la temporada está apenas comenzando. Con el arranque de los primeros entrenamientos, los jóvenes futbolistas han vuelto a sentir la emoción del fútbol en sus botas. Desde los más pequeños en categoría prebenjamín hasta los jugadores del filial, los equipos han retomado el trabajo en el césped, bajo la supervisión de un cuerpo técnico comprometido y con experiencia.

La UD Ibiza está apostando fuerte por su cantera, y no es para menos. La Academia celeste se ha convertido en una pieza clave para el crecimiento del club, y es el lugar donde las futuras estrellas del primer equipo se están formando. Desde los prebenjamines, esos pequeños valientes que apenas están dando sus primeros toques, hasta el filial, donde los jugadores ya están a las puertas del fútbol profesional, cada equipo entrena con dedicación y ambición.

Este año, los cuerpos técnicos de los diferentes equipos están más que preparados para guiar a los jóvenes futbolistas en su desarrollo. Aquí tienes cómo se organiza esta maquinaria celeste:

El equipo filial está dirigido por Sergio Cirio y Matías Regiardo, dos nombres de peso en el club. Con su experiencia y visión, Cirio y Regiardo buscan dar forma a los jugadores que podrían ser los próximos en dar el salto al primer equipo. Su labor es fundamental para preparar a los jóvenes para las exigencias del fútbol profesional, tanto en lo físico como en lo mental.

En la categoría Juvenil A, encontramos a Enrique Rivas y José Gil, quienes están al mando de un grupo de jugadores en plena etapa de maduración futbolística. Aquí el fútbol ya se juega a un nivel más competitivo, y los entrenadores trabajan para pulir el talento de sus pupilos mientras los preparan para desafíos mayores.

El Juvenil B está en manos de Giacomo Gradara y Gustavo Lucena, quienes tienen la tarea de continuar el desarrollo de los jugadores con miras a subir al Juvenil A. Con Gradara y Lucena al frente, los chicos no solo aprenderán técnicas avanzadas, sino también la importancia del compromiso y el trabajo en equipo.

En la categoría Cadete A, Matías Regiardo repite como entrenador, esta vez junto a Kevin Carranza. Este dúo trabaja para que los jugadores comprendan mejor los aspectos tácticos del juego y perfeccionen su técnica. Regiardo y Carranza ponen el foco en el crecimiento futbolístico de estos jóvenes, que están en un momento clave de su carrera.

Por otro lado, el Cadete B está a cargo de Kevin Carranza y Marc López, quienes forman un equipo técnico sólido y experimentado. Su misión es clara: preparar a los jugadores para dar el salto a categorías superiores, sin perder de vista la importancia de mantener el disfrute y la pasión por el deporte.

Infantiles: técnica y disciplina

El equipo Infantil A está en manos de Pedro Costa y Marcos Romero, dos entrenadores comprometidos con el desarrollo integral de los jóvenes jugadores. Esta categoría es esencial para que los chicos aprendan a dominar aspectos técnicos más avanzados, y Costa y Romero se aseguran de que esto se haga de forma ordenada y divertida.

El Infantil B cuenta con la dirección de José Gil y Lucca Vaz, quienes aportan un enfoque equilibrado entre el entrenamiento físico y la formación táctica. Su labor es vital para asentar las bases de los jugadores que, en unos años, estarán listos para enfrentar desafíos mayores.

El equipo Alevín A es liderado por Gonzalo Sainz y Carlos Cardona, dos entrenadores que entienden que en esta etapa del fútbol formativo es crucial enseñar a los jóvenes a pensar estratégicamente en el campo. A medida que los jugadores crecen, su comprensión del juego se hace más profunda, y Sainz y Cardona están ahí para guiarles en este proceso.

En el Alevín B, Cristian Plá y Quisco Sánchez se encargan de dirigir a los jugadores con la misma dedicación, mientras que el Alevín C cuenta con Marc López y Aníbal Rodríguez, quienes se centran en afianzar las habilidades técnicas y tácticas de los más pequeños de esta categoría.

Los equipos más jóvenes de la cantera también cuentan con entrenadores preparados para hacer que la experiencia de los pequeños sea inolvidable. En el Benjamín A, Rubén Marín y David Marín están a cargo de enseñar los conceptos básicos del fútbol, sin dejar de lado la diversión. Mientras tanto, el Benjamín B está dirigido por Daniel Haro, que aporta su pasión y energía para mantener a los chicos motivados.

Por último, en la categoría Prebenjamín, los equipos A y B también han comenzado con fuerza. Mati Hurt y Sergio Medina son los responsables de guiar al Prebenjamín A, mientras que el Prebenjamín B está bajo la dirección de Lucca Vaz y Adrián Díaz. En estas edades, lo más importante es que los niños se lo pasen bien y aprendan a amar el fútbol, y estos entrenadores se aseguran de que eso suceda.

Compromiso, esfuerzo y pasión en cada equipo

Cada uno de los cuerpos técnicos de la UD Ibiza tiene una tarea clara: formar no solo a futbolistas, sino también a jóvenes con valores sólidos dentro y fuera del campo. La dedicación y el esfuerzo de estos entrenadores son fundamentales para que los jugadores progresen en su carrera, aprendiendo táctica y técnica, así como esfuerzo y trabajo en equipo.

La Academia celeste sigue su camino, siempre con la vista puesta en el futuro del club. Los entrenamientos ya están en marcha, y con ellos, las esperanzas de una cantera que promete seguir dando alegrías al fútbol ibicenco. Con un cuerpo técnico tan preparado, no cabe duda de que el futuro de la UD Ibiza está en buenas manos.

Últimos dorsales para la 15K Formentera Night Run: ¡Una carrera en el paraíso bajo las estrellas!

0

La cuenta regresiva ha comenzado y la emoción en Formentera se siente en el aire. El 5 de octubre de 2024, la isla balear será escenario de la primera edición de la 15K Formentera Night Run, un evento que promete ser mucho más que una simple carrera. Con solo 100 dorsales restantes, los últimos corredores tienen una oportunidad dorada para ser parte de una experiencia única, corriendo bajo las estrellas en un entorno inigualable.

¿Qué puede ser mejor que correr? Hacerlo en un entorno paradisíaco y con una puesta de sol inolvidable de fondo. La 15K Formentera Night Run ofrece dos modalidades, 15K para los más experimentados y 5K para aquellos que prefieren una distancia más corta o se están iniciando en el mundo del running. Pero aquí, no importa si eres un corredor de élite o un principiante: el verdadero protagonista es el entorno, Formentera. Cada kilómetro recorrido estará acompañado por vistas impresionantes, aire puro y la magia de correr mientras el sol desaparece en el horizonte.

Más allá de la carrera, este evento se ha diseñado para ser una experiencia integral. Desde actividades de bienestar como una clase de yoga matutina el sábado, hasta una fiesta posmeta y un brunch con DJ en la playa el domingo. La idea es que los participantes no solo disfruten corriendo, sino que se lleven a casa recuerdos inolvidables de un fin de semana único.

Pero no todo es correr y disfrutar. La 15K Formentera Night Run también tiene un fuerte compromiso con el medio ambiente. Parte de los ingresos serán destinados al proyecto Save Posidonia, una iniciativa que busca proteger la planta submarina Posidonia oceanica, vital para el ecosistema marino de la isla. Este enfoque sostenible y solidario añade un componente especial a la carrera, haciendo que cada zancada tenga un propósito mayor.

Con solo un mes por delante, los últimos preparativos están en marcha, y el entusiasmo en la isla no podría ser mayor. Formentera está lista para recibir a los corredores con los brazos abiertos y ofrecerles no solo una competición, sino una celebración del deporte, la naturaleza y la vida.

¡Última llamada para los que quieren ser parte de la historia!

Quedan pocos días para que se agoten los últimos 100 dorsales disponibles. Si alguna vez has soñado con correr en un paraíso mediterráneo mientras disfrutas de una puesta de sol mágica, esta es tu oportunidad. No dejes que se te escape esta experiencia que, sin duda, se convertirá en un clásico del calendario deportivo.

La 15K Formentera Night Run no es solo una carrera más: es un evento pensado para quienes buscan más que un desafío físico. Así que, si aún no tienes tu dorsal, ¡no lo dudes! El reloj sigue corriendo y la oportunidad de ser parte de este evento único está cada vez más cerca de esfumarse.

Para más información e inscripciones, visita 15K Formentera Night Run.

¡Pedaleando por una causa! El proyecto “Bicis para la Vida” se une a la Vuelta Cicloturista a Ibiza

0

El 2024 promete ser un año lleno de pedaladas solidarias, y es que el proyecto “Bicis para la Vida by Škoda” se une a la Vuelta Cicloturista a Ibiza Campagnolo. Esta iniciativa, impulsada por la Fundación Contador y la marca automovilística Škoda, ha encontrado en el famoso evento cicloturista una plataforma perfecta para seguir llevando bicicletas a quienes más las necesitan. Y lo mejor de todo es que ¡tú también puedes participar!

Desde hace más de una década, “Bicis para la Vida” ha demostrado que una bicicleta puede transformar vidas. Lo que para muchos es un simple medio de transporte, en otros rincones del mundo se convierte en una herramienta esencial para mejorar la calidad de vida de personas en situaciones vulnerables. Ya sea para facilitar el acceso a la educación, reducir los largos recorridos para conseguir agua o simplemente brindar una dosis de libertad y movilidad, cada bicicleta donada tiene el poder de marcar una diferencia.

La Fundación Contador, junto con el apoyo de la Fundación Seur y otras instituciones como la Asociación AMP de Pinto, ha logrado que este proyecto crezca y llegue a zonas tanto de España como de países como Marruecos y Uganda. De hecho, recientemente se realizó una entrega en la Asociación Socioeducativa para la Educación en A Coruña, y en el desierto del Sahara, en Marruecos, los niños de Hassilabied recibieron sus bicicletas con una emoción indescriptible.

Alberto Contador, una de las grandes leyendas del ciclismo y el rostro detrás de la fundación, no dudó en recalcar el valor que una bicicleta puede tener en estos contextos: “Lo que aquí puede pasar desapercibido, allí tiene un valor incalculable. Ver la cara de los niños cuando reciben las bicicletas es emocionante, y eso nos impulsa a seguir adelante con esta iniciativa”, comentó tras una de sus visitas a Marruecos.

Este 2024, la Vuelta Cicloturista a Ibiza Campagnolo será el escenario donde la solidaridad se mezcla con la pasión por el ciclismo. Los organizadores del evento, encabezados por Juanjo Planells, han decidido abrir las puertas de su tienda Ibiza Sport en Sant Antoni de Portmany para recoger bicicletas donadas por los participantes y habitantes de la isla. No importa si tu bicicleta ha estado acumulando polvo en el trastero, si es grande o pequeña, todas son bienvenidas. El objetivo es claro: recoger la mayor cantidad posible de bicicletas para darles una nueva vida.

Desde finales de agosto, quienes deseen colaborar con esta causa ya pueden llevar sus bicicletas a la tienda ubicada en Carrer de la Soledat, 32, en Sant Antoni. Una vez entregadas, serán puestas a punto para garantizar que estén en perfectas condiciones antes de ser enviadas a su destino final.

Planells, entusiasta del ciclismo y responsable de la Vuelta Cicloturista, expresó su satisfacción por poder colaborar con “Bicis para la Vida”: “La inclusión social a través de la bicicleta es algo en lo que trabajamos continuamente. Cuando la Fundación Contador nos propuso esta acción, no lo dudamos ni un segundo. Sabemos que será un éxito, y esperamos que mucha gente se anime a donar sus bicicletas”, aseguró con optimismo.

Un cierre con muchas ruedas por delante

La conexión entre el ciclismo, la solidaridad y la comunidad nunca ha sido tan fuerte como lo es con “Bicis para la Vida”. Cada bicicleta donada tiene el poder de cambiar el futuro de una persona, y eventos como la Vuelta Cicloturista a Ibiza Campagnolo permiten que esta cadena de apoyo siga creciendo.

Así que si tienes una bicicleta que ya no usas y no sabes qué hacer con ella, ¡ahora tienes la oportunidad perfecta para darle un propósito! Tienes hasta octubre para llevarla a Ibiza Sport, y quién sabe, tal vez esa bici que un día fue tuya acabe cruzando mares y desiertos para hacer sonreír a alguien que realmente la necesita.

En resumen, la Vuelta Cicloturista a Ibiza no solo será un evento deportivo de primer nivel, sino también una oportunidad para que todos los amantes del ciclismo se unan a una causa que realmente importa. Porque, al final del día, una bicicleta puede ser mucho más que dos ruedas y un manillar; puede ser un vehículo de esperanza.

El campus de tenis de mesa Sara Ramírez comienza con éxito total en Sant Jordi

0

El calor del verano no ha sido un impedimento para que los aficionados al tenis de mesa se reúnan en uno de los eventos más esperados del año: el XI Campus Sara Ramírez de Tenis de Mesa, organizado por el CTT Sant Jordi. Ayer se dio el pistoletazo de salida, y la expectación no ha hecho más que crecer. Con las 50 plazas agotadas, el evento ha reunido a jugadores de diversas partes de Cataluña, Mallorca y, por supuesto, de la isla de Ibiza, todos deseosos de perfeccionar su técnica bajo la tutela de los mejores.

Desde tempranas horas de la mañana, los palistas de todas las edades y niveles comenzaron a llenar el pabellón, listos para absorber cada consejo y mejorar su juego. El ambiente estaba cargado de entusiasmo, con un murmullo constante de voces que denotaban tanto nerviosismo como ganas de empezar. No es para menos, cuando se tiene a la ex-olímpica Sara Ramírez liderando el evento, acompañada de un equipo de entrenadores de primer nivel. La presencia de Sara aporta un toque de prestigio al campus y ofrece una fuente inagotable de conocimiento y experiencia, algo que los participantes no han tardado en aprovechar.

La jornada inaugural del campus fue una oportunidad para poner a prueba la destreza en la mesa, además de un momento para aprender de los mejores. La charla de Sara Ramírez capturó la atención de todos, desde los más jóvenes hasta los veteranos del deporte. Con una mezcla de humildad y autoridad, Sara compartió sus experiencias olímpicas, anécdotas y consejos que resonaron profundamente entre los asistentes. Habló sobre la importancia de la dedicación, la constancia y el amor por el deporte, elementos clave que han guiado su exitosa carrera.

Pero no todo fue teoría. Los entrenadores, entre los que se incluyen Rafa, José y la misma Sara Ramírez, junto a Natalia Miramontes, comenzaron a trabajar en la pista, dividiendo a los jugadores por niveles. Mientras los más inexpertos se enfocaban en ejercicios de iniciación, los más experimentados se sumergían en técnicas de perfeccionamiento que prometen elevar su juego al siguiente nivel. La presencia de sparrings como Carlos Rodríguez y Albert Prats fue un extra que los asistentes valoraron enormemente, ya que les permitió enfrentarse a jugadores de alto nivel y ajustar su técnica en tiempo real.

El primer día del campus concluyó con sonrisas y una evidente satisfacción entre los participantes. Las horas volaron entre partidos amistosos, ejercicios intensivos y momentos de compañerismo que hicieron que el cansancio apenas se notara. La promesa de más días cargados de aprendizaje y mejora es una motivación que, sin duda, mantendrá a todos con el mismo entusiasmo durante el resto de la semana.

Este campus es una oportunidad para mejorar en el tenis de mesa y también para compartir la pasión por este deporte con otros jugadores. Y, con la calidad de entrenadores y la organización de CTT Sant Jordi, no cabe duda de que será una experiencia inolvidable para todos los participantes. ¡Lo mejor está por venir!

 

La UD Ibiza consolida su proyecto deportivo con una plantilla sólida

0

La UD Ibiza ha cerrado el mercado de fichajes con la satisfacción de haber construido una plantilla competitiva para la temporada 2024-25. Juan Giménez, responsable del fútbol profesional del club, ha realizado un balance positivo del trabajo realizado durante el verano, destacando que el equipo conformado se alinea con los objetivos trazados desde el inicio.

El club ha apostado por la continuidad, un elemento clave en su estrategia. A diferencia de la temporada anterior, donde la reconstrucción del equipo fue un reto significativo, esta vez se ha priorizado mantener una base sólida de jugadores. Esta decisión se fundamenta en la experiencia previa, donde un enfoque continuista llevó a la UD Ibiza a conseguir el ascenso a Segunda División en 2021. El proyecto actual busca replicar ese éxito, con la confianza de que la estabilidad puede ser un factor determinante en una liga tan exigente.

El equipo ha sido reforzado en todas las líneas, con fichajes que han sido cuidadosamente seleccionados para cubrir las necesidades detectadas por el cuerpo técnico. Aunque el mercado ha sido largo y complicado, el club ha logrado incorporar a jugadores que complementan la estructura ya existente, permitiendo que todas las posiciones estén bien cubiertas de cara a la nueva temporada.

La directiva del club ha evitado depender de individualidades, destacando la importancia del trabajo colectivo. El enfoque ha sido el de formar un equipo equilibrado y versátil, capaz de competir en un campeonato que se presenta reñido. En este sentido, la incorporación de nuevos talentos, especialmente en la delantera, ha sido uno de los movimientos más estratégicos, con el objetivo de asegurar una mayor eficacia ofensiva en los partidos clave.

Con la plantilla prácticamente cerrada, la UD Ibiza encara la nueva temporada con optimismo. La planificación y el esfuerzo invertido en la configuración del equipo reflejan un proyecto ambicioso que aspira a consolidarse en la categoría y, por qué no, superar las expectativas que se han planteado. Ahora, todo está preparado para que el equipo demuestre su potencial en el terreno de juego.

El fútbol pitiuso se une para apoyar a Samu tras una desafortunada lesión

0

El ambiente festivo del pasado sábado, día 24, en el enfrentamiento entre el Sant Jordi y el Portmany se vio empañado por una inesperada y dolorosa noticia. Samuel Pérez de Cáceres, conocido cariñosamente como Samu entre sus compañeros y aficionados, tuvo que abandonar el terreno de juego tras una desafortunada jugada mientras intentaba interceptar un balón.

La preocupación inicial en el Municipal de Sant Josep se confirmó horas más tarde cuando, tras realizarle diversas pruebas médicas en el Hospital Can Misses, se diagnosticó una rotura distal del peroné y daño en los ligamentos internos del tobillo. Un duro golpe tanto para el jugador como para el equipo, ya que se estima que Samu estará alejado de los campos de fútbol durante, al menos, los próximos cuatro meses.

Sin perder tiempo, el valiente defensa fue sometido a una intervención quirúrgica de urgencia el domingo en el mismo centro hospitalario. Los médicos responsables del procedimiento han transmitido tranquilidad al asegurar que la operación fue todo un éxito y que, con el debido reposo y rehabilitación, Samu podrá volver a pisar el césped sin complicaciones en el futuro.

Desde el Sant Jordi han expresado su total apoyo y cariño hacia el jugador en estos momentos difíciles. “Samu es un guerrero dentro y fuera del campo. Sabemos que pondrá todo de su parte para recuperarse y volver más fuerte que nunca”, comentaba uno de sus compañeros tras conocer el resultado de la operación.

La familia futbolística de Ibiza no ha tardado en mostrar su solidaridad, inundando las redes sociales con mensajes de ánimo y deseos de pronta recuperación para el defensa. Incluso rivales deportivos han dejado a un lado la competencia para unirse en este gesto de apoyo, demostrando que el fútbol va más allá de los colores y los escudos.

Ahora, comienza una nueva etapa para Samu, llena de retos y esfuerzo, pero con la certeza de que cuenta con el respaldo incondicional de su club, compañeros y aficionados. Todos esperan con ansias el día en que vuelva a defender los colores del Sant Jordi con la pasión y entrega que siempre le han caracterizado.

¡Mucho ánimo, Samu! El fútbol pitiuso te espera con los brazos abiertos.

Alejandro Díaz cierra un capítulo inolvidable en los Juegos Paralímpicos de París 2024

0
Alejandro Díaz. Foto: Federación Española Tenis de Mesa

París fue el escenario donde Alejandro Díaz, el palista de Ibiza, escribió una página dorada en la historia del deporte pitiuso, al convertirse en el primer ibicenco en competir en unos Juegos Paralímpicos. Ayer, sin embargo, ese capítulo llegó a su fin. Enfrentado a uno de los gigantes del tenis de mesa, el ucraniano Maksym Nikolenko, Díaz luchó con coraje, pero no logró doblegar al número cinco del mundo, cayendo en tres sets (11-3, 11-8, 11-4).

Desde el comienzo del primer set, Nikolenko mostró por qué es uno de los mejores, imponiendo su ritmo desde el primer punto. Con un arranque de 3-0, dejó claro que no estaba dispuesto a ceder terreno. Aunque Díaz intentó encontrar su juego, el ucraniano mantuvo el control y cerró el set con un contundente 11-3, dejando a Díaz sin opciones de remontar.

En el segundo set, Díaz salió con más determinación, logrando anotar los dos primeros puntos. Durante unos instantes, parecía que el ibicenco podría cambiar el rumbo del partido, pero Nikolenko respondió con firmeza, igualando el marcador y tomando la delantera. Aunque Díaz se mantuvo en la pelea, el set terminó en manos del ucraniano con un 11-8 que dejaba al ibicenco contra las cuerdas.

El tercer set fue un desafío demasiado grande para Díaz, quien no pudo evitar que Nikolenko se escapara rápidamente en el marcador. Con un 6-1 inicial, el ucraniano aseguró su victoria, cerrando el set y el partido con un 11-4 que selló la eliminación del joven palista de Ibiza.

Un futuro prometedor pese a la despedida

Aunque el resultado no fue el esperado, la experiencia de Alejandro Díaz en París va mucho más allá de los números. Para un deportista joven como él, haber participado en estos Juegos Paralímpicos es un logro enorme, y su progreso en los últimos meses ha sido notable. Este torneo marca un hito en su carrera, además de brindarle una valiosa experiencia que seguramente le será útil en el camino hacia futuros éxitos, incluyendo su objetivo de competir en Los Ángeles 2028.

Además, Díaz también demostró su valía en la competición de dobles, donde junto al granadino José Manuel Ruiz, plantó cara a la poderosa pareja china, logrando arrebatarles un set y demostrando que tiene mucho que ofrecer en el panorama internacional.

Ahora, con París 2024 como un preciado recuerdo, Alejandro Díaz regresa a casa con la cabeza alta, sabiendo que ha dado un paso gigante en su carrera. Con su dedicación y talento, el joven ibicenco promete seguir siendo un nombre a tener en cuenta en el futuro del tenis de mesa paralímpico. París ha sido solo el comienzo de una carrera que promete grandes emociones y éxitos para el deporte español.

El Club Náutico Ibiza deja huella en el 60º Gran Día de la Vela – Bufete Frau

0

En el emblemático 60º aniversario del Gran Día de la Vela – Bufete Frau, celebrado en la bahía de Palma, el Club Náutico Ibiza ha culminado su participación con resultados que reflejan el esfuerzo y la dedicación de sus jóvenes regatistas. Bajo un ambiente vibrante y cargado de compañerismo, los deportistas ibicencos se midieron con lo mejor de la vela nacional, dejando su marca en una de las competiciones más esperadas del verano.

La clase infantil Optimist, que reunió a 226 regatistas de toda España, fue donde el club destacó notablemente. Gerard Ribas, con solo 11 años, logró un meritorio octavo puesto en la categoría sub 11, demostrando su gran potencial en una flota de altísimo nivel. Por su parte, Lamis Casco, en la categoría sub 13 femenina, finalizó en un respetable decimotercer lugar, confirmando su progreso en el competitivo mundo de la vela.

En las clases Ilca 4 e Ilca 6, los representantes del Club Náutico Ibiza también dieron lo mejor de sí. Marc Tur, en Ilca 4, se posicionó en el 39º puesto de entre 83 competidores, mientras que Adrián Tempera, en Ilca 6, culminó en la 69ª posición de 80 inscritos, todos ellos luchando contra las duras condiciones que ofreció la bahía palmesana.

A lo largo de dos fines de semana llenos de intensidad, no solo en las aguas, sino también en tierra con una rica agenda de actividades sociales, los 14 regatistas del Club Náutico Ibiza que participaron en este evento regresan a casa con la satisfacción de lo aprendido y la motivación de seguir mejorando de cara a los próximos desafíos. Las futuras regatas de clasificación insular para las clases Optimist, Ilca 4 e Ilca 6 ya están en el horizonte, y los jóvenes navegantes se preparan para afrontarlas con la experiencia ganada en Palma.

El Gran Día de la Vela – Bufete Frau, conocido por marcar el cierre de las competiciones veraniegas y el inicio de la nueva temporada deportiva en Baleares, reunió este año a cerca de 600 regatistas provenientes de nueve comunidades autónomas. Entre todos ellos, el gran triunfador fue Miguel García Prosper del CN Cambrils, quien se llevó el trofeo absoluto de esta edición tan especial.

En el Club Náutico Ibiza ya miran al futuro, con la mira puesta en seguir cosechando éxitos y llevando la pasión por la vela a lo más alto. La temporada que se avecina promete ser intensa, y los ibicencos están listos para afrontar cada reto con el mismo entusiasmo que han demostrado en Palma.

Últimas Noticias

Hay partidos que se ganan. Otros que se pierden. Y luego está lo que ocurrió en Sa Pedrera: un desmadre con balón naranja donde...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies