Página 78

Nuevo formato, misma pasión: Arranca el Trofeu AON Illes Balears con los gigantes del baloncesto isleño

0

La Federación de Baloncesto de las Islas Baleares ha dado el pistoletazo de salida a una nueva edición del Trofeu AON Illes Balears, un torneo ya tradicional en la pretemporada balear. Este año, los equipos más destacados de las islas, Hestia Menorca, Class Bàsquet Sant Antoni, Fibwi Palma y Palmer Basket Mallorca Palma, se medirán en un formato de competición renovado, adaptado al calendario de la Copa España de la FEB.

El torneo se celebrará entre el 11 y el 27 de septiembre, ofreciendo a los aficionados del baloncesto isleño la oportunidad de ver en acción a sus equipos en cuatro emocionantes encuentros. Todos los partidos se disputarán en dos emblemáticos escenarios: el Pavelló Menorca y el Poliesportiu Sa Pedrera de Sant Antoni de Portmany.

El primer duelo tendrá lugar el 11 de septiembre, cuando Hestia Menorca reciba al Fibwi Palma en un partido que promete ser el inicio de una competición vibrante. La segunda jornada enfrentará al Class Bàsquet Sant Antoni contra Fibwi Palma el 18 de septiembre, un choque que se antoja igual de apasionante. El Palmer Basket Mallorca Palma debutará el 22 de septiembre contra Hestia Menorca, en un duelo que podría ser decisivo para las aspiraciones de ambos equipos. La gran clausura del torneo será el 27 de septiembre con el enfrentamiento entre Class Bàsquet Sant Antoni y Palmer Basket Mallorca Palma, un partido que seguramente dejará el listón bien alto.

Además de ofrecer un espectáculo deportivo de calidad, el torneo tendrá un tinte solidario, ya que el precio de las entradas, fijado en dos euros, será destinado a la Fundación FEBIB 1935, contribuyendo así a una causa benéfica. Como novedad, todos los encuentros serán retransmitidos en directo por Eivo TV, permitiendo a los aficionados seguir la acción desde cualquier lugar.

Este Trofeu AON Illes Balears servirá, además, como preparación para la temporada regular, proporcionando una excelente oportunidad para medir las fuerzas de los equipos baleares en la antesala de las ligas nacionales. La emoción está servida, y los amantes del baloncesto ya cuentan los días para que el balón comience a botar en las canchas isleñas.

Emoción y competitividad en el Torneo 3×3 Golden League 2024 de Can Guerxo

0

El polideportivo de Can Guerxo vibró de emoción los pasados días 24, 25 y 31 de agosto con la celebración del esperado Torneo 3×3 Golden League 2024. Un evento que reunió a 150 apasionados del baloncesto, desde los más pequeños de 6 y 7 años hasta jugadores veteranos, demostrando que el amor por este deporte no tiene edad.

El torneo, organizado por G7 CREATION junto a Cric Ses Salines y el Ayuntamiento de Sant Josep, presentó una oferta variada con cinco categorías: mini, infantil, cadete, junior y senior. Los equipos competidores se entregaron al máximo en cada encuentro, dejando momentos memorables en la cancha.

En la categoría mini, las jóvenes promesas de Las Viapis se llevaron el primer lugar, mostrando un nivel de juego que sorprendió a todos. En infantil masculino, el equipo Hipotenusa se coronó campeón, mientras que en la categoría femenina, el trofeo fue para Las Esponjas Verdes. La categoría cadete masculino vio a Doble Oreo imponerse en la final, y en cadete-júnior femenino, The Real Bosses se alzaron con la victoria. Los más experimentados no se quedaron atrás: Kebab Mixto triunfó en senior masculino, y La Recompensa se llevó el título en senior mixto.

El torneo culminó con una ceremonia de entrega de premios llena de aplausos y alegría, donde Andrés García, presidente del Cric Ses Salines, y Byron Richards, exjugador del Class Bàsquet Sant Antoni, entregaron los trofeos a los campeones, reconociendo su esfuerzo y dedicación en cada partido.

La Golden League 2024 fue una celebración del baloncesto en su esencia más pura. Con una gran participación y un ambiente de compañerismo, este torneo se consolida como un referente en el calendario deportivo de Sant Josep, donde jugadores de todas las edades comparten su pasión por el deporte.

La magia del Puig de Missa: El escenario perfecto para la nueva equipación de la UD Ibiza

0

La UD Ibiza no podría haber elegido un lugar más emblemático que el Puig de Missa de Santa Eulària para presentar su nueva y reluciente tercera equipación en blanco. Este paraje, que es mucho más que un simple lugar histórico, encierra la esencia misma de la isla, y con ello, refleja los valores que el club quiere transmitir con su nueva camiseta.

El Puig de Missa, con su imponente iglesia encalada, es uno de los puntos más altos y emblemáticos de la isla, un rincón que respira historia y espiritualidad en cada rincón. Construida en el siglo XVI, la iglesia, con su fachada blanca y pura, se erige como un símbolo de protección para los habitantes de la isla y también como un recordatorio de la belleza atemporal de Ibiza. Su arquitectura sencilla pero majestuosa y su conexión profunda con la cultura local hacen de este lugar un sitio de referencia, tanto para los residentes como para los visitantes que buscan sentir el alma de Ibiza.

El color blanco de la iglesia, que brilla bajo el sol mediterráneo, se alinea perfectamente con el nuevo diseño de la tercera equipación de la UD Ibiza. Este tono blanco de la camiseta no es solo una elección estética, sino una declaración de intenciones: un vínculo con la pureza, la paz y la tradición que el Puig de Missa representa. Al igual que la iglesia ha resistido el paso del tiempo, adaptándose sin perder su esencia, la UD Ibiza busca ser un club que, manteniendo sus raíces, mira con ambición hacia el futuro.

La conexión entre el club y el lugar va más allá de lo superficial. Presentar la equipación en este entorno subraya la intención del equipo de estar en sintonía con la isla y su gente, además de rendir homenaje a los lugares que han marcado la historia de Ibiza. Es un gesto de respeto y de orgullo, un reconocimiento de que el club no es solo un equipo de fútbol, sino parte integral del tejido cultural de la isla.

En definitiva, el Puig de Missa no fue simplemente el telón de fondo para una presentación; fue un protagonista en sí mismo, un símbolo de la unión entre la tradición y la modernidad que la UD Ibiza encarna con su nueva camiseta. Con cada gol que se celebre vistiendo este nuevo uniforme, se recordará el espíritu de la isla, ese que el Puig de Missa tan bellamente representa.

La UD Ibiza desvela su tercera equipación: un homenaje a la tradición y al futuro

0

La UD Ibiza ha presentado este lunes su nueva tercera equipación, que destaca por su sobrio pero impactante diseño en blanco. Este lanzamiento, realizado en el icónico Puig de Missa de Santa Eulària, representa una vuelta a las raíces, combinando la rica historia de la isla con una visión contemporánea.

La entidad celeste, que confía nuevamente en la calidad y diseño de Puma, apuesta por una tonalidad que refleja pureza y serenidad, sin renunciar a un toque de modernidad. Este blanco se complementa de manera sutil pero efectiva con detalles en azul, que destacan especialmente en el logo del patrocinador, Power Electronics, creando una armonía cromática que evoca el mar y el cielo que rodean a la isla.

Los jugadores Álex Gallar, Eugeni Valderrama, Ramón Juan y José Naranjo fueron los encargados de lucir la nueva camiseta, cada uno aportando su propio estilo al conjunto, que, pese a su sencillez aparente, está cargado de simbolismo. La elección de estos futbolistas no fue al azar, pues representan la mezcla de juventud y experiencia que el club busca consolidar en esta nueva etapa.

El diseño minimalista de la camiseta no sólo apuesta por la estética, sino también por la funcionalidad. Fabricada con tejidos de alta tecnología, la prenda garantiza transpirabilidad y confort, esenciales para el rendimiento en el campo. Este enfoque en la calidad y la atención al detalle subraya el compromiso de la UD Ibiza con sus jugadores y aficionados, quienes buscan un rendimiento deportivo, además de una identidad que les represente dentro y fuera del terreno de juego.

Mientras que en el pasado la UD Ibiza optó por colores vibrantes para sus terceras equipaciones, como el amarillo de la pasada temporada, este nuevo diseño en blanco marca un cambio de rumbo. Es una apuesta por lo atemporal, por una elegancia que perdura, y que al mismo tiempo, conecta con las raíces culturales de la isla.

En definitiva, la nueva tercera equipación de la UD Ibiza es un símbolo de la fusión entre el pasado y el futuro del club, una prenda que respira el espíritu de la isla y que, sin duda, será un orgullo tanto para los jugadores como para los seguidores que la vistan.

1-0. El Sporting de Mahón apaga las ilusiones del Luchador en la Copa Illes Balears

0
Una imagen de archivo del Luchador. Foto: Luchador.

La travesía del Luchador en la Copa Illes Balears llegó a su fin ayer, en un partido donde los sueños se quedaron a las puertas. El equipo de Rafa Payán, que había mostrado garra y determinación, no pudo superar al Sporting de Mahón, que con un solitario tanto de Bilal Moukrim en el minuto 40, se llevó el boleto a la final.

Desde el pitazo inicial, ambos equipos dejaron claro que no había margen para la especulación. El Luchador, fiel a su estilo aguerrido, salió al terreno de juego con la intención de dominar, pero se encontró con un rival ordenado y disciplinado. Los primeros compases del partido fueron un duelo de fuerzas, con ambos conjuntos luchando por el control del balón y generando algunas oportunidades, aunque sin lograr materializarlas.

El gol que cambió el rumbo del encuentro llegó tras una jugada rápida y precisa del Sporting de Mahón. Moukrim, aprovechando un descuido defensivo, se internó en el área rival y, con frialdad, definió ante la salida del portero. El tanto cayó como un jarro de agua fría sobre el Luchador, que vio cómo sus aspiraciones comenzaban a desvanecerse.

El resto del encuentro fue una batalla constante. El Luchador, impulsado por la urgencia, se volcó en ataque, pero se encontró con una defensa menorquina bien plantada, que no dejó resquicios para la sorpresa. A medida que avanzaban los minutos, la desesperación comenzó a notarse en las filas del equipo visitante, que no lograba romper el cerrojo impuesto por el Mahón.

Pese a los esfuerzos y a un par de ocasiones claras que hicieron contener la respiración de los aficionados locales, el Luchador no pudo encontrar el gol del empate. El pitazo final selló la suerte de ambos equipos: alegría y celebración para los de Mahón, que avanzan a la final con la moral por las nubes; desazón y tristeza para el cuadro de Sant Antoni, que vio cómo se esfumaba su posibilidad de pelear por un lugar en la fase previa de la Copa del Rey.

Ahora, el Sporting de Mahón espera en la final a uno de los equipos mallorquines, Cardassar o La Unión, en un duelo que promete ser vibrante. La sede del encuentro aún está por decidir, pero lo que es seguro es que los menorquines llegarán con la confianza al máximo, sabiendo que están a un paso de hacer historia.

Por su parte, el plantel verdiblanco deberá reponerse de este duro golpe y enfocarse en los retos que vendrán. Su paso por la Copa Illes Balears dejó destellos de buen fútbol, pero también evidenció áreas de mejora que deberán ser trabajadas si quieren regresar con más fuerza en futuras ediciones. Mientras tanto, su afición, que los apoyó hasta el final, tendrá que esperar para ver a su equipo de nuevo en la lucha por un trofeo.

La final de la Copa Illes Balears, además de decidir al campeón, otorgará al ganador el ansiado pase a la fase previa de la Copa del Rey, un premio que ahora se ve más cercano para la escuadra de Mahón, que sueña con seguir avanzando y dejar huella en la competición.

2-1. La Peña Deportiva se impone con sufrimiento al Mallorca B en su estreno liguero

0

La Peña Deportiva comenzó su andadura en liguera con una victoria sufrida, pero merecida, ante un Mallorca B que no lo puso fácil. En un partido donde los ibicencos dominaron gran parte del encuentro, el resultado final de 2-1 dejó claro que la competencia en esta categoría no dará tregua.

El partido comenzó con una Peña Deportiva dispuesta a imponer su ritmo desde el primer minuto. Con un planteamiento ofensivo y una clara apuesta por el juego por las bandas, los de Santa Eulària buscaron constantemente a Kandoussi, quien fue un dolor de cabeza para la defensa visitante. El equipo local tuvo varias aproximaciones peligrosas, pero fue en el minuto 34 cuando finalmente lograron abrir el marcador. Un preciso centro desde la banda derecha fue aprovechado por Elorza, que, de cabeza, batió al portero del Mallorca B.

A pesar de la ventaja, el equipo de casa no logró sentenciar en la primera parte, y eso permitió al Mallorca B reordenarse durante el descanso. Los visitantes salieron con una actitud renovada y pusieron en aprietos a la defensa local. Gonzalo, delantero del Mallorca B, estuvo a punto de empatar con un potente disparo que se estrelló en el palo.

El técnico de la Peña Deportiva, Alberto Gallego, intentó reactivar a su equipo con varios cambios, pero el Mallorca B seguía presionando en busca del empate. Finalmente, en el minuto 80, llegó el tanto que tanto buscaban los visitantes. Un descuido defensivo permitió a Gonzalo marcar el empate, dejando a la afición local en silencio.

Sin embargo, la Peña Deportiva no estaba dispuesta a dejar escapar los tres puntos en su debut en casa. En los minutos finales, cuando el empate parecía inevitable, un centro desde la derecha fue cabeceado por Larry, quien marcó el gol de la victoria. La explosión de júbilo en las gradas fue el reflejo de un equipo que, aunque sufrió, supo sobreponerse a las dificultades.

Con esta victoria, la Peña Deportiva inicia la temporada con buenas sensaciones, pero también con la certeza de que habrá que mejorar para mantenerse en la parte alta de la tabla. El Mallorca B, por su parte, demostró que tiene potencial para competir en esta categoría, aunque deberá ajustar algunos detalles para sumar sus primeros puntos.

0-0. Punto de oro para la SD Ibiza en su debut frente a un duro Lleida

0
Un lance del partido. Foto: J. A. Riera para SD Ibiza.

La SD Ibiza ha comenzado la temporada con un empate sin goles ante el Lleida, un rival de peso que apunta a los puestos de ascenso a Primera RFEF. En su primera prueba del curso, los ibicencos mostraron solidez defensiva y destellos de potencial, aunque la falta de contundencia en ataque les privó de llevarse los tres puntos en casa.

El primer once titular de Raúl Casañ incluyó a Torrelavid bajo palos, respaldado por Simón Lecea, Carlos Inglada, Cristian Cruz, y Mario Riquelme en la defensa. En el medio campo, Xesc Navalón, Marcos García y Nofre Riera intentaron conectar con la delantera compuesta por Peñafort, Francis Caturla y Bengoechea.

Durante la primera mitad, fue el Lleida quien llevó la batuta del partido. Los visitantes dominaron la posesión y generaron peligro, especialmente con un mano a mano que puso a prueba a Torrelavid. El guardameta, con una intervención doble de gran nivel, mantuvo a raya a los atacantes rivales. La SD Ibiza, por su parte, tuvo su momento más destacado cuando Francis Caturla, de cabeza, envió el balón al travesaño, en lo que fue la ocasión más clara del encuentro.

En la segunda mitad, Casañ movió sus fichas. La entrada de Fran Núñez y Juanca en los primeros compases intentó aportar frescura y velocidad al ataque, mientras que Álex y David Sánchez ingresaron más tarde para tratar de cambiar el ritmo del juego. Sin embargo, el partido cayó en una dinámica de pocas oportunidades y mucho control en el mediocampo, lo que selló el empate a cero.

Al finalizar el encuentro, Nofre Riera valoró positivamente el resultado: “El equipo ha estado muy sólido, muy fuerte, con las ideas claras. Es un punto muy bueno contra un equipo que estará entre los cuatro de arriba y hay que valorarlo”. Por su parte, Raúl Casañ se mostró satisfecho con la actuación de sus jugadores, destacando que “han estado al nivel que merece la categoría contra un rival muy potente”.

El técnico también hizo hincapié en las áreas a mejorar, subrayando la necesidad de afinar las transiciones ofensivas para generar más peligro en el futuro. Sin embargo, valoró el esfuerzo y la disciplina mostrada por sus jugadores, muchos de los cuales debutaban con la camiseta ibicenca.

Con este empate, la SD Ibiza suma su primer punto de la temporada, dejando buenas sensaciones y la esperanza de seguir creciendo en las próximas jornadas. El equipo ya mira hacia su siguiente compromiso, en el que visitará al Cornellà el próximo domingo a mediodía. La ilusión por conseguir su primera victoria está más viva que nunca.

Triunfo absoluto en la Cala de Sant Vicent: Torres y Sevillano cierran con gloria la Liga Acuatlón 2024

0

Este domingo, la Cala de Sant Vicent se ha convertido en el escenario perfecto para el desenlace de la emocionante Liga Acuatlón de Ibiza 2024. Bajo un ambiente vibrante, los mejores acuatletas de la isla se reunieron en la playa de Sant Joan para la última y decisiva prueba de la temporada.

Desde las 9:30 de la mañana, el bullicio habitual de la playa se transformó en el rugido de los competidores listos para enfrentar el desafío. La prueba estándar, que incluyó 1.000 metros de natación y 5 kilómetros de carrera a pie, no dejó indiferente a nadie. En un espectáculo de resistencia y estrategia, Josep Torres, del Triatlo Santa Eulària, cruzó la meta con un tiempo impresionante de 35 minutos y 14 segundos, asegurándose el primer lugar. No muy lejos de él, Marc Vallvé y Javier Cardona, ambos del AD Ibiza Half Triathlon, completaron el podio con tiempos de 35’ 24” y 35’ 33”, respectivamente.

En la categoría femenina, Susana Sevillano, del CDT Vas Mallorca, volvió a demostrar por qué es una de las favoritas, deteniendo el cronómetro en 39’ 15”. Patricia Quirós, del Saltoki Trikideak, y Irati Matas, del Trideporte, se colocaron en el segundo y tercer puesto con tiempos de 42’ 39” y 43’ 21”, respectivamente. En la categoría sprint, los más rápidos fueron Albert Romero, quien finalizó en 21’ 22”, y Maria Bonet, que completó la prueba en 22’ 51”.

Pero la verdadera emoción no terminó allí. Con esta victoria, Susana Sevillano se coronó campeona de la prueba del día y también se llevó el título de la Liga Acuatlón de Ibiza 2024. Rafael Reyes, quien no participó en esta última carrera, fue proclamado campeón en la categoría masculina gracias a su rendimiento constante a lo largo de la temporada. La segunda posición de la liga fue para Pablo Fernández e Irati Matas, mientras que el tercer puesto lo aseguraron Francisco José Pérez y Patricia Quirós. Los ganadores fueron recompensados con cheques que oscilaban entre 100€ y 300€, un pequeño reconocimiento para el esfuerzo titánico demostrado durante toda la competición.

Organizado por Trideporte Club, Club Triatlón Santa Eulària e Ibiza Blue Challenge, y con el apoyo de los ayuntamientos de Eivissa, Santa Eulària, Sant Josep y Sant Joan, el circuito de acuatlones de este año ha sido todo un éxito, consolidándose como un evento imprescindible en el calendario deportivo de Ibiza.

Así, con la brisa marina como testigo y el aplauso del público resonando en la arena, la Liga Acuatlón de Ibiza 2024 llegó a su fin, dejando una vez más, la huella imborrable del esfuerzo y la dedicación de sus participantes.

¡Hasta el próximo año!

La bahía de Portmany celebra el legado de Paolo Dell’Agnolo en el Día de la Piragua

0

Ayer, la bahía de Portmany se vistió de deporte y emoción en la XXIII edición del Día de la Piragua, un evento que congregó a 74 entusiastas palistas en un día perfecto para remar. La jornada, que transcurrió sin incidentes y bajo un cielo despejado, tuvo un significado especial este año, pues estuvo marcada por un sentido homenaje al querido monitor ambiental Paolo Dell’Agnolo, quien tristemente falleció el pasado mes de mayo a la edad de 42 años.

La mañana comenzó con energía en el Club Nàutic Sant Antoni, donde los participantes se reunieron a las 10:30 horas para recibir una clase práctica sobre el manejo de la pala, impartida por el regatista Raúl Galindo. Con las instrucciones frescas en la mente y el viento a favor, los palistas emprendieron su travesía hacia es Salt d’en Portes, completando el recorrido de ida y vuelta en un ambiente de compañerismo y respeto por la naturaleza, justo como lo hubiera querido Paolo.

A las 12:30 horas, tras el esfuerzo y con las sonrisas a flor de piel, los participantes regresaron al club, donde les esperaba una cálida recepción y el esperado homenaje a Dell’Agnolo. El emotivo acto recordó la incansable labor de Paolo en la promoción del piragüismo y su contribución al evento desde 2015 a través de su empresa Kayak Ibiza. Su dedicación fue evidente en cada detalle del evento, desde la provisión de embarcaciones hasta su presencia constante en las ediciones anteriores.

El colofón de la jornada llegó con el sorteo de regalos, donde se entregaron 34 presentes donados por comerciantes locales. La más afortunada fue Carla Costa, destacada deportista del club, quien se llevó la ansiada piragua. Incluso el alcalde de Sant Antoni, Marcos Serra, que también había completado el recorrido, resultó agraciado con un premio, pero en un gesto de generosidad, decidió donarlo para que se sortease nuevamente.

El Día de la Piragua en Portmany fue un evento deportivo y celebración de la vida y el legado de Paolo Dell’Agnolo, un hombre cuya pasión por el mar y la naturaleza seguirá inspirando a futuras generaciones de palistas.

Pep Lluís Martí subraya la ambición de la UD Ibiza y agradece el apoyo de la afición

0

Tras la victoria de la UD Ibiza en su primer partido de la temporada, Pep Lluís Martí se mostró satisfecho con el rendimiento de su equipo y destacó la importancia de haber conseguido los tres puntos. Martí enfatizó que el objetivo del club es terminar la temporada lo más arriba posible, demostrando una clara ambición para este nuevo ciclo.

El entrenador valoró el esfuerzo del grupo, resaltando la fuerte unión y la familia que se ha creado dentro del vestuario. Este sentido de cohesión, según Martí, será fundamental para afrontar los desafíos de la temporada.

Martí también reconoció y agradeció el apoyo de la afición, que se desplazó en gran número para alentar al equipo en Madrid. El técnico subrayó la importancia de este respaldo, que fortalece la conexión entre el equipo y sus seguidores, creando un ambiente positivo y motivador tanto dentro como fuera del campo.

Con la primera victoria en el bolsillo, Martí expresó su satisfacción y la del grupo, señalando que comenzar con tres puntos es un impulso crucial para mantener el enfoque y la intensidad en los próximos encuentros.

Últimas Noticias

Hay partidos que se ganan. Otros que se pierden. Y luego está lo que ocurrió en Sa Pedrera: un desmadre con balón naranja donde...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies