Página 80

Scott y la Vuelta a Ibiza MTB se despiden tras cinco años de éxito conjunto

0

La organización de la Vuelta a Ibiza MTB ha anunciado la culminación de su fructífera relación con Scott, la renombrada marca de bicicletas que ha sido pieza clave en el crecimiento de este evento desde 2019. Lo que comenzó como un acuerdo comercial se convirtió en una alianza que superó las expectativas, transformándose en una auténtica relación de familia dentro del apasionante mundo del MTB.

Durante estos cinco años, la Vuelta a Ibiza MTB ha crecido en números y en calidad gracias en gran parte al respaldo incondicional de Scott. Las bicicletas, corredores y equipos técnicos de la marca aportaron profesionalidad, además de encarnar los valores de esfuerzo y pasión que la organización siempre ha defendido. La sinergia entre ambas partes ha permitido que la competición ibicenca se consolide como uno de los eventos más importantes en el calendario del mountain bike.

Juanjo Planells, alma y motor de la Vuelta, expresó su gratitud en palabras que denotan el afecto y respeto mutuo que surgió a lo largo de esta colaboración: “Scott no ha sido solo un patrocinador, ha sido un compañero de viaje en esta aventura. Aunque nuestros caminos se separen, la amistad que hemos construido perdurará más allá del tiempo. Siempre tendremos las puertas abiertas para ellos en Ibiza”.

Rafa Sánchez, responsable de Scott en Baleares, se sumó al reconocimiento del vínculo forjado, destacando que estos años han sido mucho más que un simple acuerdo comercial: “Nos sentimos orgullosos de haber formado parte de la Vuelta. Es un evento que, con su mezcla de calidad deportiva y calor humano, nos ha dejado una huella imborrable. Aunque este es un momento de cambio para nosotros, siempre llevaremos con nosotros el aprendizaje y las vivencias compartidas en Ibiza”.

La despedida, sin embargo, no es un adiós definitivo. La historia entre Scott y la Vuelta a Ibiza MTB puede haber llegado a un punto de inflexión, pero las puertas de la isla siempre estarán abiertas para que ambos sigan rodando juntos, aunque sea en espíritu, por los paisajes únicos que esta competición ofrece. La Vuelta a Ibiza MTB sigue adelante, con la certeza de que la familia Scott siempre tendrá un lugar especial en su historia.

Eivissa se expande deportivamente: Nuevo solar para instalaciones en Can Misses

0

El Ayuntamiento de Eivissa continúa avanzando en su compromiso con el deporte y el bienestar de sus ciudadanos. En el pleno municipal de este jueves, se dará luz verde a una modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que permitirá al consistorio sumar un nuevo solar destinado exclusivamente a equipamientos deportivos.

Con esta modificación puntual, el consistorio dispondrá de un terreno de aproximadamente 13.000 metros cuadrados en el dinámico barrio de Can Misses, un área que ya alberga otras importantes instalaciones deportivas. Esta nueva parcela, destinada íntegramente a proyectos deportivos, responde a una demanda creciente en el municipio, y su ubicación estratégica fortalecerá el ecosistema deportivo de Eivissa.

El equipo de gobierno sigue apostando fuerte por el desarrollo de infraestructuras deportivas. Esta es la segunda vez en el año que se realiza una modificación del PGOU con fines deportivos, siendo la primera en febrero, cuando se aprobó la creación de unas instalaciones deportivas cubiertas en la zona de ses Figueretes. Ahora, con la aprobación de la Modificación Puntual 2 (MP 2) del PGOU, se refuerza la apuesta por hacer de Eivissa un referente en cuanto a instalaciones deportivas de calidad.

Este nuevo paso en la planificación urbana del municipio amplía la oferta de espacios deportivos y evidencia la clara voluntad del Ayuntamiento de seguir mejorando la calidad de vida de sus vecinos a través del deporte y la actividad física. La aprobación de esta medida es, sin duda, una victoria para Eivissa y un hito más en el camino hacia una ciudad más saludable y activa.

Velas y piraguas invaden la Bahía de Portmany en el vibrante Sant Bartomeu Nàutic

0

El Club Nàutic Sant Antoni ha organizado, tal y como viene haciendo desde que nació la entidad, en 1973, competiciones de distintas modalidades con motivo de las fiestas patronales. El Sant Bartomeu Nàutic, que ha tenido lugar el pasado fin de semana, ha incluido regatas de Optimist, Ilca, Windsurfer, Crucero, Piragüismo y Clásicos, en las que han participado numerosos deportistas, llenando de velas y colorido la bahía de Portmany.

En la regata de cruceros, que forma parte de la Liga Social del CNSA, el ‘Sulaica’ quedó primero en la tabla clasificatoria, seguido del ‘Plumilla’ y el ‘Space Argent’. En Optimist Candela Martín, del CNSA, fue la ganadora, seguida de Carlota Marí Mayans, también del CNSA, y de Joan Riera, del CNSE. En Ilca 4, por otra parte, ganó Juan Quirante (CNSE), seguido de Gabriela Pérez del Álamo y Víctor Bonet, ambos del CNSA, mientras que en Ilca 6 obtuvo la victoria Pau Ribas (CNSA), siendo segundo Adrián Tempera (Ibiza) y tercero Jaume Llorens (CNSA).

La regata de la clase Windsurfer tuvo como vencedor a Héctor Pérez del Álamo, siendo Lluís Colomé segundo e Iker Ribas tercero, todos ellos del CNSA. Finalmente, en Piragüismo, los vencedores de las distintas categorías fueron Lara Ribas (Infantil Mujer), Liam López (Infantil Hombre), Julia Roselló (Alevín Mujer), Henk Brinkman (Alevín Hombre), Aina Roselló (Benjamín Mujer), Atay Kikozashvili (Benjamín Hombre) y Zoe Álvarez (Pre Benjamín), todos ellos del Club Nàutic Sant Antoni.

En cuanto a los clásicos, participaron un total de cinco embarcaciones. El ‘Jay’, de Norbert Albert Beltrán, fue la embarcación más “Polida” del encuentro, mientras que el ‘True Love’, de Eugenio Palacios, resultó el más pequeño; el ‘Irene Florence’, de Alejandro Boned, el más rápido; el ‘Querida Lolita’, de Carlos Noguera, el más tradicional, y el ‘Montse’, de Paul Deveaux, el más auténtico.

Sant Bartomeu Nàutic es un programa creado para los deportistas del CNSA, aunque en esta edición han participado de manera circunstancial algunos regatistas de otros clubes.

Marc Serrano y Nahuel Chaves brillan en el Gran Día de la Vela en Mallorca

0

El equipo de Optimist D del Club Nàutic Sant Antoni (CNSA) ha dejado huella en la 60ª edición del Trofeo Gran Día de la Vela – Bufete Frau, celebrado en las aguas de Mallorca. En un evento donde las chicas dominaron la clasificación general, los regatistas Marc Serrano y Nahuel Chaves se destacaron en la categoría masculina, logrando el primer y segundo puesto respectivamente.

Serrano, con una actuación destacada, se llevó el primer lugar en su categoría, además de colocarse en el tercer puesto de la clasificación general, consolidando su nombre entre los mejores. Chaves, por su parte, aseguró el segundo lugar en la categoría masculina, demostrando la competitividad y el nivel del equipo del CNSA.

El equipo santantoniense, compuesto por siete jóvenes promesas, mostró su valía en esta importante cita del calendario náutico. Flavia Planells también dejó su marca al conseguir el quinto puesto en la categoría femenina y el sexto en la general, confirmando su excelente forma en esta temporada.

El resto del equipo, compuesto por Kedar Soler, Gabriela Batle, Ibai de la Torre y Leo Sanchís, también completó la regata con resultados prometedores. Soler finalizó en el puesto 14º de la general, seguido por Batle en el 25º, De la Torre en el 26º, y Sanchís en el 37º.

A pesar de que la competición para los Optimist D concluyó ayer, el ambiente en Mallorca sigue siendo de máxima expectación, ya que las pruebas para otras categorías de Optimist y TDV continúan hasta el 1 de septiembre. El Club Nàutic s’Arenal ha demostrado una vez más su capacidad para organizar un evento de este calibre, atrayendo a lo mejor de la vela juvenil.

El CNSA regresa a Sant Antoni con la satisfacción de haber mostrado un gran nivel competitivo y la seguridad de que estos jóvenes regatistas seguirán dando de qué hablar en futuros eventos.

La SD Ibiza sigue sumando apellidos ilustres: Maurizio Pochettino, nuevo fichaje

0

La SD Ibiza vuelve a dar que hablar con un fichaje de apellido ilustre. Este martes, el club que preside Toni Moreras ha oficializado la llegada de Maurizio Pochettino Jr., hijo del exfutbolista y actual entrenador Mauricio Pochettino. Con apenas 23 años, el joven extremo se une al proyecto de Raúl Casañ como agente libre, dispuesto a dejar su huella en el césped de Can Misses 3.

Nacido en Barcelona el 30 de marzo de 2001, Maurizio Pochettino posee doble nacionalidad, española y argentina, y su versatilidad le permite desempeñarse en ambos extremos del campo. Su incorporación no es un movimiento cualquiera; sigue una línea estratégica que ya funcionó en el pasado, cuando la SD Ibiza contó con uno de los hijos de Diego Simeone, otra leyenda del fútbol.

El club ha descrito a Pochettino como un “extremo veloz con mucha llegada”, destacando su capacidad para aportar en ataque. Aunque joven, Pochettino Jr. ya cuenta con experiencia en las categorías inferiores de clubes de renombre como el Tottenham, el Watford y el Gimnàstic de Tarragona, lo que refuerza la apuesta de la SD Ibiza por talento con proyección y apellido.

Este miércoles, la SD Ibiza presentará oficialmente al nuevo fichaje en un evento que tendrá lugar en las bodegas Ibizkus, donde se espera que Pochettino Jr. comience a integrarse en la dinámica del equipo y a prepararse para ser una pieza clave esta temporada.

La isla se prepara para recibir a otro futbolista con un legado que promete, y los aficionados ya sueñan con verlo desplegar su velocidad en el verde. Con este fichaje, la SD Ibiza refuerza su plantilla y también suma un toque de glamour y promesa al fútbol ibicenco.

Patrocina el sueño: El Santjosep.net-Sant Jordi busca socios para brillar en la élite del tenis de mesa

0

El CTT Sant Jordi está a punto de vivir un momento histórico. Tras lograr el ascenso a la Superdivisión, la máxima categoría del tenis de mesa en España, el club se enfrenta a un nuevo y emocionante reto: mantenerse competitivo en un entorno de altísima exigencia. Sin embargo, el verdadero desafío no es solo en la mesa, sino en la búsqueda de los recursos necesarios para afrontar una temporada que promete ser inolvidable.

La noticia del ascenso recorrió las calles y las redes sociales de Baleares como un rayo. Nunca antes un equipo de las islas había llegado tan alto en el mundo del tenis de mesa. Pero ahora, más que nunca, el Santjosep.net-Sant Jordi necesita el apoyo de todos. Los gastos asociados a competir en la Superdivisión son tan elevados como la emoción que rodea a este logro histórico. Aunque los organismos públicos han mostrado su apoyo, la realidad es que no es suficiente para cubrir todas las necesidades del club.

Por eso, el Santjosep.net-Sant Jordi hace un llamado especial a las empresas. Este es el momento de unirse a un proyecto que no solo lleva el nombre de Sant Jordi por toda España, sino que también ofrece una plataforma única para los patrocinadores. Al apoyar al equipo, las empresas tendrán visibilidad en cada rincón del país: en las camisetas de los jugadores, en las vallas publicitarias durante los encuentros, en la página web del club, y en las redes sociales. Además, las transmisiones en directo de los partidos ofrecerán una oportunidad inigualable para que los patrocinadores lleguen a un público apasionado y diverso.

El CTT Sant Jordi no es solo un equipo; es una comunidad que ha demostrado que, con esfuerzo y dedicación, se pueden romper todas las barreras. Ahora, con tu ayuda, pueden escribir un nuevo capítulo en su historia. No se trata solo de un patrocinio, sino de formar parte de una aventura única, de apoyar a un club que representa la determinación y el espíritu de superación.

¿Quién se suma a este viaje? Cualquier aportación es valiosa, y cada patrocinador será una pieza fundamental para que el CTT Sant Jordi siga haciendo historia en la Superdivisión.

Contacto: Teléfono: 602218540
Email: gestion@ibizatenisdemesa.es
Email: cttsantjordi@gmail.com 

¡Gol y calidad! Quique González, fichaje estrella de la UD Ibiza

0
Quique González, durante el entrenamiento de este martes en Can Misses 3. Foto: Paco Natera

Noticia patrocinada por Clínica Vila Parc

La Unión Deportiva Ibiza sigue apostando fuerte para consolidar su proyecto en Primera RFEF. El club ha anunciado la incorporación de Quique González, un delantero experimentado que llega para aportar gol y versatilidad al ataque celeste.

Enrique González Casín, más conocido como Quique González, nació en Valladolid en 1990 y, a sus 34 años, puede presumir de una trayectoria sólida en el fútbol profesional. Quique no solo se ha destacado como un ariete nato, sino que también ha demostrado ser un jugador polivalente, capaz de actuar en cualquiera de las dos bandas del ataque.

Su carrera comenzó a despuntar en la temporada 2010/2011, cuando debutó con el Real Valladolid en la Segunda División. Desde entonces, ha recorrido los campos de la Primera y Segunda División, dejando su huella goleadora en clubes de renombre como el Almería, Racing de Santander, Osasuna y Deportivo de La Coruña. Su último equipo, el Eibar, ha sido su hogar durante las últimas cinco temporadas, donde tuvo la oportunidad de jugar dos años en la élite del fútbol nacional.

Ahora, con la camiseta de la UD Ibiza, Quique González se enfrenta a un nuevo desafío. Su llegada, además de prometer goles, también aportará la experiencia necesaria para guiar a los jóvenes talentos del equipo y ayudar al club a alcanzar sus ambiciosos objetivos. La afición ibicenca espera con ansias ver al nuevo ídolo celeste en acción.

Con la calidad y el oficio que ha demostrado a lo largo de su carrera, no cabe duda de que Quique González será una pieza clave en el esquema de Pepe Lluis Martí. El cuadro celeste se prepara para dar un salto de calidad, y Quique ya está listo para escribir su nombre en la historia del club.

¡La isla te recibe con los brazos abiertos, Quique!

La SD Ibiza se prepara para un emocionante debut en el Sánchez y Vivancos contra el Lleida

0

La Sociedad Deportiva Ibiza está lista para afrontar su primer reto un nuevo reto en la liga, con un enfrentamiento contra el Lleida programado para el próximo 1 de septiembre. El choque se llevará a cabo en el terreno de juego de la pista de atletismo Sánchez y Vivancos, donde los aficionados rojillos podrán disfrutar de un emocionante partido a partir de las 12:00 horas.

El club que preside Toni Moreras ha mostrado su agradecimiento al apoyo institucional, destacando en particular la colaboración del alcalde de Vila, Rafael Trigueros, y la concejala de deportes, Ana Ferrer, cuyo respaldo ha sido fundamental para la organización de este este partido en el antes denominado Can Misses 2.

Además, la entidad ha informado que los carnets de abonados ya están listos y podrán ser recogidos el mismo domingo en la entrada del recinto deportivo. Esta noticia ha sido recibida con entusiasmo por los seguidores, que ansían ocupar sus asientos y apoyar a su equipo desde el graderío.

El Club Nàutic Sant Antoni brilla en la Volta a les Illes Malgrats con 14 medallas

0

El Club Nàutic Sant Antoni (CNSA) demostró una vez más su dominio en las aguas baleares al regresar de la XXIX Volta a les Illes Malgrats con un impresionante botín de catorce medallas. La competición, que tuvo lugar en Santa Ponça, Mallorca, sirvió como la cuarta y última parada del circuito balear de Kayak de Mar, reuniendo a los mejores palistas de las islas.

La jornada amaneció con condiciones ideales para la práctica del kayak, y el equipo de Sant Antoni no desaprovechó la oportunidad. Con un recorrido de ocho kilómetros que partió desde la playa de Santa Ponça, los participantes rodearon las icónicas Illes Malgrats antes de regresar al punto de partida. Los más jóvenes, por su parte, afrontaron un trayecto más corto de 3.000 metros, manteniendo la misma salida y meta.

El CNSA destacó especialmente en las categorías de dobles y cadetes, consiguiendo siete medallas de oro. Entre los vencedores, Raúl Prendes e Ilhan Velasco se coronaron en la categoría SS2 Hombre Senior, mientras que Toni Llorens y Sigifredo Felipe hicieron lo propio en SS2 Hombre Cadete. Las chicas también brillaron, con Iciar Solé y Carla Costa liderando en SS2 Mujer Cadete, y Valentina Rodríguez y Lara Ribas dominando en sus respectivas categorías individuales.

El éxito del club no se detuvo ahí. Además de los oros, los palistas de Sant Antoni se colgaron cinco platas y dos bronces, confirmando así su consistencia en todas las categorías. Este rendimiento les permitió alcanzar el tercer puesto en la clasificación por clubes, solo por detrás del Real Club Náutico de Palma y el Club de Vela Port d’Andratx.

El entrenador del CNSA, visiblemente satisfecho, destacó el esfuerzo y la dedicación de sus deportistas, quienes han trabajado duro durante toda la temporada para llegar a este nivel. “Estamos muy orgullosos del equipo, no solo por las medallas, sino por el espíritu de superación que han demostrado”, comentó.

Con la temporada balear cerrada con broche de oro, la sección de Piragüismo de Es Nàutic ya mira hacia su próximo desafío: el Campeonato de España de Kayak de Mar, que se celebrará en la Vila Joiosa, Alicante, los días 7 y 8 de septiembre. Allí, los de Sant Antoni buscarán continuar con su racha de éxitos y cerrar el año de la mejor manera posible.

2-4. La Peña Deportiva se despide de la pretemporada con un triunfo contundente

0
Una acción del partido. Foto: SD Formentera

La Peña Deportiva concluyó este domingo su pretemporada con una victoria trabajada ante el Formentera, imponiéndose por 2-4 en un partido que tuvo de todo. Los de Santa Eulària, liderados por un Larry inspirado, salieron con todo desde el primer minuto, dejando claro que querían despedir el verano con buenas sensaciones.

La primera mitad fue un monólogo ibicenco. Con un fútbol vistoso y efectivo, Larry y Elorza no tardaron en encontrar el camino al gol, sellando un 0-2 que reflejaba la superioridad de los visitantes en Sant Francesc. El Formentera, por su parte, se vio desbordado por el ritmo impuesto por los de Alberto Gallego, quienes parecían haber dejado atrás cualquier duda que pudieron tener en el arranque de la pretemporada.

La segunda parte, sin embargo, fue otra historia. Los rojinegros, heridos en su orgullo, salieron con una actitud renovada y, tras una jugada rápida, Górriz logró recortar distancias, encendiendo las alarmas en la defensa visitante. Pero la Peña, lejos de perder la compostura, respondió con la tranquilidad de un equipo experimentado. Salinas amplió de nuevo la ventaja con un gol que parecía definitivo, aunque Górriz no había dicho su última palabra y volvió a acercar al Formentera en el marcador con el 2-3.

El partido entraba en su fase más emocionante, con ambos equipos buscando el gol que podría definir el encuentro. Fue entonces cuando apareció Armand, quien con sangre fría y calidad, selló el 2-4 definitivo, poniendo punto final a un duelo que dejó satisfechos a los aficionados.

Con este triunfo, la Peña Deportiva cierra una pretemporada que empezó con dudas, pero que ha terminado de la mejor manera posible, con victorias ante la SD Ibiza y el Formentera. Ahora, con la moral alta, los de Santa Eulària ya miran al inicio de la liga, que los verá enfrentar al Mallorca B el próximo domingo en casa. Todo parece indicar que están listos para el reto.

Últimas Noticias

Que nadie se confunda: esto no es un partido de baloncesto. Es una ejecución con música de fondo, luces LED y olor a sobrasada...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies