Página 83

La Copa define sus favoritos

0

Víctor M. Victoria Tres equipos gobiernan con mano de hierro el grupo A de la Copa Regional de Ibiza y Formentera, que este fin de semana vivió su segunda jornada. San Rafael, Peña Deportiva B y Luchador cuentan sus partidos por victorias, y prometen mucha emoción en la lucha por el liderato, que da acceso a la pelea final por el título. Los azulados protagonizaron un partido vibrante contra el Santa Gertrudis, al cual doblegaron 4-3. Iván Pons (7’), Joel Ortíz (23’), Justo Andrade (54’) y Fabian Schickle (67’) firmaron los tantos de la victoria local, que permite al equipo de Jordi Riera mantener viva la esperanza de disputar la final del torneo.

El Luchador no lo tuvo fácil para doblegar al combativo Ses Païsses, y sólo en el segundo acto hizo patente su calidad ofensiva. Los de San Antonio dominaron el partido y cercaron la portería defendida por Mauro Valiente, pero no estuvieron acertados en el remate a portería y las tablas se mantuvieron hasta el descanso. Después, el equipo de Rafa Payán imprimió una velocidad más y los tantos acabaron apareciendo, con la firma esta vez de Alesander Fontarrosa (66’) y Olawale (84’), cuando el partido ya agonizaba.

La goleada de la jornada la protagonizó el filial de la Peña Deportiva, que se impuso con autoridad al San Agustín (7-1). El equipo de Luis Ignacio Villodre se mantuvo firme desde el inicio, con dos goles de Marc Costa (2’ y 8’) que hacían presagiar una tarde de lo más plácida. El tanto de Zoumana (13’) otorgó cierta emoción al duelo, pero en el segundo acto los peñistas se desataron y los goles fueron cayendo uno tras otro con la firma de Marc Costa (60’), Marcelo Ibarrola (71’ y 85’) y Víctor Sánchez (82’ y 90’).

En el grupo B, el Formentera B ofreció su mejor versión para imponerse en el campo del Sant Josep por un contundente 0-5. El equipo que dirige Armando confirmó así las buenas sensaciones del estreno copero ante el Inter Ibiza, y presentó su seria candidatura a jugar la gran final del torneo previo a la competición liguera. Iván López (20’), Cristian Juan (27’ y 45’), Luca Escandell (43’) y Abdelouahab (80’) pusieron firma a la victoria rojinegra, ante un rival, el dirigido por José Bastida, que no pudo plantear batalla ante la inspiración rival.

El líder de este grupo, sin embargo, continúa siendo la UD Ibiza B, capaz de vapulear por 0-7 al Ibiza Insular en su campo. El equipo que dirige Sergio Cirio ha comenzado como un rayo el campeonato, y encarriló la victoria con dos goles consecutivos de Lucas Fernandes (33’) y Santiago Gorno (35’) en el primer acto. El tanto en propia portería de Álvaro (56’) hizo las cosas ya imposibles para los insulares, y los goles de Yulian (62’), Fausto (66’), Matías (81’) y Jesús Indio (90’) dieron brillo a la exhibición celeste. Las próximas jornadas de este grupo se presumen del todo apasionantes, entre tres equipos (con el Inter Ibiza) que se encuentran en un nivel competitivo muy alto.

Frenesí celeste

0

Víctor M. Victoria La UD Ibiza juvenil consiguió una victoria de altura en su visita al campo del Platges de Calvià, al cual derrotó por 1-2 en la séptima jornada de la Liga Nacional. Los celestes remaron contra corriente contra uno de los conjuntos más potentes de la categoría, y nunca se vinieron abajo pese a las adversidades durante los noventa minutos. José Casaus adelantó a los locales en el primer acto (37’), pero el paso por vestuarios sentó muy bien a los pupilos de Enrique Rivas, que reajustó con éxito sus piezas en el tapete del polideportivo Magaluf. Nada más comenzar el segundo acto, Javier García estableció la igualada en un acierto ofensivo (47’) que hizo presagiar el máximo optimismo. Los ibicencos supieron aguantar las acometidas locales y en la recta final del duelo alcanzaron la gloria, con un tanto de Arian Rodríguez (84’) que desató la máxima algarabía en el banquillo visitante. Este triunfo permite divisar con optimismo la clasificación, pues el equipo se ubica ahora en la zona media con nueve puntos en su casillero, a la espera del partido ahora contra el Constància en Can Cantó.

Peor fortuna corrió la Penya Independent, que volvió a ser derrotada, esta vez por La Salle (1-2) en casa. Toda la acción del duelo se reprodujo en un primer acto emocionante y vibrante, y que empezó con buena vibración tras el gol local de Eric Llamas (11’). Pero el equipo visitante no se vino abajo, y fue capaz de voltear el marcador en siete minutos de máxima efectividad. Luis Torralba estableció el empate superado el ecuador del primer acto (33’), e Iván Martí dio continuidad al empate con otro acierto ofensivo (40’). Tras el paso por vestuarios, los locales intentaron con ahínco el tanto del empate, pero no estuvieron acertados en el remate y los puntos se acabaron evaporando. La derrota mantiene al equipo de Joan Curuné en la zona más baja de la clasificación, sin todavía saborear el éxito del triunfo, pero siempre plantando batalla en las contiendas. Con solo dos puntos en su haber, los de Sant Miquel de Balansat intentarán reconducir su errática dinámica en el siempre difícil partido contra el Mallorca B a domicilio.

1-0. Lucas impulsa a la Penya Independent en un triunfo decisivo ante el Binissalem

0

El fútbol ibicenco sigue dando de qué hablar, y en esta ocasión, la Penya Independent ha vuelto a demostrar por qué es uno de los equipos más sólidos de la Tercera RFEF. En un partido cargado de tensión y oportunidades limitadas, los de Sant Miquel se impusieron por 1-0 al Binissalem, gracias a un gol clave de Lucas en el minuto 65. Con este triunfo, la Penya reafirma su posición en la cima de la tabla, igualando en puntos con el Poblense, pero manteniendo la primera plaza por su solidez en el terreno de juego.

El duelo contra el Binissalem no fue fácil. Ambos equipos sabían lo que estaba en juego, y los primeros minutos se caracterizaron por una lucha de poder en el centro del campo, con pocas ocasiones claras de gol. La Penya, dirigida por Ramiro González, demostró una vez más su capacidad para adaptarse a las circunstancias, jugando con inteligencia y aprovechando cada oportunidad. Tras un primer tiempo sin grandes sobresaltos, el gol de Lucas llegó como un bálsamo para el equipo local, que supo administrar la ventaja con maestría.

El tanto no solo fue un premio al esfuerzo colectivo, sino también a la paciencia. Durante gran parte del encuentro, el Binissalem se cerró bien en defensa, intentando frenar las embestidas del equipo ibicenco. Sin embargo, la Penya no bajó los brazos y mantuvo la calma hasta encontrar el momento oportuno. El gol llegó en una jugada ensayada, en la que Lucas, siempre atento, aprovechó un pase preciso para batir al portero rival y desatar la euforia en la grada. A partir de ahí, el equipo de González supo gestionar el partido, cerrando espacios y asegurando los tres puntos que les permiten seguir comandando la liga con 14 unidades.

Este arranque de temporada está siendo espectacular para la Penya, que no solo se ha caracterizado por su capacidad ofensiva, sino también por una defensa sólida y bien organizada. El equipo ha sabido combinar garra y disciplina, algo que les ha permitido sacar adelante partidos complicados como este. Con el Poblense pisándoles los talones, cada victoria es crucial para mantenerse en lo más alto.

Por su parte, el Portmany sigue sin encontrar su mejor versión. El empate sin goles ante el Mercadal ha sido el cuarto consecutivo para el equipo de Vicente Román, que aún no sabe lo que es ganar en esta temporada. A pesar de los esfuerzos del equipo, los resultados no acompañan y se mantienen en los puestos bajos de la clasificación. Román tiene un desafío importante por delante si quiere revertir la situación y alejarse de los temidos puestos de descenso.

El fútbol es implacable, y mientras la Penya Independent sigue disfrutando de un inicio soñado, el Portmany busca romper su mala racha. En este escenario, cada jornada es una oportunidad para cambiar el rumbo, pero también un recordatorio de la exigencia de la competición. Lo que es seguro es que los equipos ibicencos, con estilos y realidades distintas, seguirán dando de qué hablar en esta temporada que apenas comienza, pero ya promete emociones fuertes.

1-0. El Formentera se lleva el derbi pitiuso y hunde aún más al Sant Jordi

0

El fútbol no solo es cuestión de técnica y táctica, sino también de emociones, rivalidades y momentos decisivos. Este mediodía, en el Municipal de Sant Francesc Xavier, se vivió uno de esos partidos en los que los pequeños detalles marcan la diferencia. En una soleada jornada, el Formentera se impuso por la mínima al Sant Jordi, en un derbi pitiuso que reflejó a la perfección los contrastes de ambos clubes en este inicio de temporada.

El marcador final, 1-0 a favor del Formentera, no solo trajo alegría a la afición rojinegra, sino que también puso de manifiesto el complicado momento que atraviesa el equipo visitante, que sigue sin conocer la victoria tras seis jornadas. Los hombres de Maikel Romero consiguieron su segundo triunfo consecutivo, esta vez en casa, gracias a un gol de Losada en el minuto 34, una jugada que definió un partido ajustado en el que las defensas se impusieron sobre los ataques.

Para el Sant Jordi, la historia fue otra. El equipo dirigido por Carlos Tomás continúa en el último puesto de la tabla, sin sumar puntos y con una racha de seis derrotas que pesa como una losa. El nerviosismo empieza a hacerse palpable en un equipo que necesita urgentemente encontrar su mejor versión si quiere escapar de una situación que, jornada tras jornada, se vuelve más compleja.

El Formentera, por su parte, se encuentra en una dinámica muy distinta. Con este triunfo, se posiciona séptimo en la clasificación, sumando ya 10 puntos y manteniendo la esperanza de seguir escalando posiciones. Para el conjunto de Romero, el objetivo de asentarse en la parte alta de la tabla parece cada vez más alcanzable, especialmente si continúan demostrando la solidez que han exhibido en estas últimas jornadas.

El encuentro en sí fue una batalla táctica. Desde el inicio, ambos equipos sabían lo que estaba en juego: el Formentera quería seguir su racha de victorias, mientras que el Sant Jordi buscaba desesperadamente su primer punto de la temporada. La primera mitad fue un intercambio de posesión, con tímidos acercamientos por parte de ambos conjuntos, pero fue el Formentera el que aprovechó su oportunidad más clara cuando Losada encontró el hueco perfecto para batir al guardameta rival y desatar la euforia en las gradas.

En la segunda mitad, el Sant Jordi intentó reaccionar, pero la presión del marcador en contra y la solidez defensiva del Formentera les complicaron cualquier intento de remontada. Aunque el equipo visitante mostró algunos destellos de mejoría, la falta de contundencia en los metros finales volvió a ser su talón de Aquiles, un problema que ha lastrado su rendimiento en estas primeras seis jornadas.

Este derbi pitiuso no solo se decidió en los 90 minutos, sino que reflejó el estado anímico de ambos conjuntos. Mientras el Formentera parece haber encontrado el camino hacia el éxito, el Sant Jordi sigue atrapado en una espiral de derrotas de la que necesita salir cuanto antes si no quiere ver comprometida su permanencia en la categoría.

La temporada es larga y todo puede cambiar, pero lo que es innegable es que el reloj sigue corriendo para el Sant Jordi, y cada jornada que pasa sin sumar puntos es un paso más hacia una situación difícil de revertir. Mientras tanto, el Formentera disfruta de este momento de tranquilidad, sabiendo que están haciendo bien las cosas, pero conscientes de que no pueden permitirse bajar la guardia si quieren seguir siendo competitivos.

1-1. La Peña Deportiva rescata un punto ante el Torrent: Empate con sabor a esfuerzo

0

En el vertiginoso mundo del fútbol, cada punto cuenta, y este domingo la Peña Deportiva lo supo aprovechar. En su visita al campo del Torrent, el equipo de Alberto Gallego selló un empate 1-1, sumando un valioso punto que mantiene vivas sus aspiraciones en la categoría. Bajo el sol valenciano, el conjunto de Sana Eulària mostró una vez más su capacidad para recuperarse en los momentos complicados, demostrando que no se rinden fácilmente, aunque las circunstancias no siempre jueguen a su favor.

El inicio del encuentro no fue sencillo para los ibicencos. Desde los primeros compases, el Torrent mostró una presión intensa y una línea defensiva compacta. En el minuto 21, el equipo local se adelantó en el marcador con un gol de Chavarria, fruto de una jugada bien trabajada por el conjunto valenciano. El tanto dejó un sabor amargo en la Peña Deportiva, que había planteado un partido estratégico desde el inicio. Sin embargo, a pesar del golpe, los visitantes no bajaron los brazos.

A lo largo del primer tiempo, la Peña intentó acercarse al área rival en busca del empate, pero la fortuna no estuvo de su lado. Las ocasiones, aunque tímidas, empezaron a aparecer a medida que el equipo se asentaba en el campo, pero los remates carecieron de la precisión necesaria para cambiar el rumbo del partido. Los primeros 45 minutos cerraron con la sensación de que algo más era posible, pero el descanso llegó sin modificaciones en el marcador.

En la segunda mitad, la historia fue distinta. Con una energía renovada, los de Gallego salieron al terreno de juego con una actitud más agresiva. Los ajustes tácticos y una mayor presión sobre la defensa del Torrent se hicieron evidentes desde el principio. Apenas seis minutos después de la reanudación, Salinas estuvo a punto de lograr el ansiado empate con un disparo que pasó rozando el poste. Fue un aviso de lo que estaba por venir.

El momento decisivo llegó en el minuto 68, cuando Barroso, desde 25 metros, lanzó un disparo espectacular que terminó por perforar la escuadra del portero rival. El estadio enmudeció ante la calidad del tanto, una obra de arte que se coló directamente en la lista de los mejores goles de la jornada. Con el empate en el marcador, la Peña Deportiva respiró aliviada, sabiendo que aún quedaba mucho por jugar, pero con la confianza de que un punto estaba asegurado.

El tramo final del partido fue un tira y afloja constante. Ambos equipos buscaron el gol de la victoria, aunque sin éxito. El Torrent presionó, pero se encontró con una defensa de la Peña bien plantada, mientras que los ibicencos intentaron aprovechar alguna contra para sorprender. Al final, el empate fue el resultado más justo para un partido que tuvo momentos intensos y un ritmo cambiante.

Este punto permite a la Peña Deportiva seguir asentada en la zona media-alta de la tabla, manteniéndose en la lucha por los puestos privilegiados. Aunque el empate no haya sido el resultado más deseado, las sensaciones tras el encuentro son positivas. Los de Alberto Gallego mostraron carácter y resiliencia, dos cualidades esenciales para seguir sumando en esta competición.

El próximo reto para los ibicencos será en casa, donde buscarán convertir este empate en un trampolín hacia una victoria que les acerque aún más a sus objetivos. Porque en el fútbol, como en la vida, cada paso cuenta, y la Peña sigue caminando firme.

1-2. La SD Ibiza cae ante el Elche Ilicitano y se aleja de los puestos altos

0

La SD Ibiza sufrió una dura derrota este mediodía en el Campo Municipal Kiko Serra, donde los locales no lograron mantener la ventaja inicial y cayeron 1-2 frente al Elche Ilicitano. El partido dejó a los ibicencos con las manos vacías, acumulando solo un punto de los últimos 12 posibles en casa, una estadística que comienza a preocupar a la afición y al cuerpo técnico.

El encuentro comenzó con buenas sensaciones para los de Raúl Casañ. Desde el pitido inicial, la SD Ibiza se mostró dominante, controlando el balón y llevando la iniciativa del juego. Ese empuje inicial tuvo su recompensa en el minuto 18, cuando Xesc Navalón, tras una gran jugada colectiva, adelantó a los locales con un golazo desde fuera del área. Un pase preciso de José Ramón permitió al delantero conectar una impresionante volea, que puso el 1-0 en el marcador y encendió los ánimos en las gradas del Kiko Serra.

Durante el resto de la primera mitad, el encuentro se tornó más equilibrado, con ambos equipos buscando generar peligro en las áreas contrarias. El Elche Ilicitano no se dejó intimidar por el tempranero gol y, aunque sin éxito en esta fase, lograron mantener la presión sobre la defensa ibicenca. Al descanso, el 1-0 reflejaba un partido abierto, pero con los locales ligeramente más asentados.

Sin embargo, en la segunda mitad, el guion cambió drásticamente. La SD Ibiza, que había mostrado solidez durante gran parte del primer tiempo, comenzó a ceder terreno tras el descanso. Dos errores defensivos en cuestión de minutos permitieron al Elche Ilicitano remontar el partido. En el minuto 56, un despiste en la defensa local dejó a los visitantes igualar el marcador con un remate certero dentro del área. Tan solo unos minutos después, otro fallo en la zaga ibicenca permitió que los ilicitanos marcaran el segundo, dejando a los locales con el partido cuesta arriba.

A pesar de los dos duros golpes, la SD Ibiza no se dio por vencida. Tras el 1-2, los de Casañ despertaron y ofrecieron sus mejores minutos del encuentro. Las llegadas al área rival se sucedieron, con Pochettino rozando el empate con un disparo que acabó estrellándose en el palo. Ocasiones como esa mantuvieron la esperanza hasta el final, pero el balón se resistió a entrar nuevamente en la portería del Elche Ilicitano.

Con el pitido final, la frustración era palpable en el equipo local. Raúl Casañ, técnico de la SD Ibiza, reconoció en sus declaraciones posteriores que, pese a haber sido superiores en varias fases del encuentro, los errores puntuales les costaron caro: “El partido en la primera parte fue muy bueno, 1-0, pero en la segunda mitad hemos desconectado 10-15 minutos al inicio y recibimos dos goles en dos acciones por falta de contundencia”.

El entrenador también subrayó la mejoría tras los goles en contra, aunque el resultado ya estaba sentenciado: “Después de sus goles, nos reforzamos, tuvimos 4-5 ocasiones buenas para ganar el partido. Te vas muerto porque es un partido que habíamos trabajado muy bien y que hemos sido muy superiores, pero al final lo que vale es el resultado”.

Con esta derrota, la SD Ibiza suma una nueva jornada sin conseguir una victoria en casa, algo que les obliga a replantear la estrategia de cara a sus próximos compromisos: “Jugando como hoy, normalmente no deberíamos perder, pero al final tenemos que ganar. Hemos estado a un nivel muy alto, sobre todo en la primera parte, de despliegue físico, de acciones de área, de llegadas, de tiros, de remates… pero no podemos desconectar de esta forma”, concluyó Casañ con resignación.

Ahora, el equipo ibicenco deberá concentrarse en su próximo rival, un reto que no será sencillo, pero que ofrece la oportunidad de redimirse y volver a la senda de la victoria. La SD Ibiza tendrá que aprender de sus errores si quiere recuperar los puntos que se le han escapado en las últimas jornadas y así evitar que las oportunidades sigan pasando de largo.

El desafío de la Superdivisión: el Santjosep.net tropieza ante el invicto Alicante TM

0

El tenis de mesa, ese deporte de rápidos reflejos y estrategia milimétrica, vuelve a poner a prueba la resistencia y habilidad de los equipos que compiten en la exigente Superdivisión. La tarde de ayer, el Santjosep.net se enfrentó a un rival de altura, el Alicante TM, un equipo que ha demostrado ser imbatible en las tres jornadas que van de liga. A pesar de la entrega de los jugadores jordiers, el marcador final de 1-4 a favor del Alicante deja en evidencia lo dura que será esta temporada para el equipo ibicenco.

El duelo comenzó con un golpe para el equipo local. Iván Martín, uno de los pilares del Santjosep.net, se enfrentó a Marek Badowski, el polaco que ha sido una auténtica muralla en esta campaña. En un partido rápido y contundente, Badowski se impuso con un claro 3-0, dejando a Martín sin opciones de remontar ante su velocidad y precisión quirúrgica en la mesa.

El siguiente enfrentamiento estuvo marcado por la emoción y la incertidumbre. Choy Chun Kit, el jugador hongkonés del Santjosep.net, libró una batalla épica ante Cedric Vostes. Ambos mostraron una técnica sobresaliente, forzando el partido hasta el quinto set. Sin embargo, en el momento decisivo, fue Vostes quien encontró los ángulos necesarios para sellar el triunfo. El 3-2 fue un golpe duro para Choy, que estuvo a solo un paso de brindar un punto vital para su equipo.

Pero el Santjosep.net no bajó los brazos. Tomasz Lewandowski, un veterano polaco de gran experiencia en este deporte, demostró por qué sigue siendo uno de los jugadores más consistentes del plantel jordier. Con una actuación impecable, Lewandowski venció al español Carlos Fernández por 3-0, en un partido en el que su saque cortado y su capacidad para manejar los tiempos del juego fueron determinantes. Este punto trajo esperanza al equipo y a los aficionados presentes, que veían una posible remontada.

Sin embargo, el dominio de Alicante TM se mantuvo firme. Badowski volvió a la mesa, esta vez para medirse con Lewandowski, quien pese a su victoria anterior, no logró doblegar al polaco del Alicante, cayendo por 3-1 en un duelo de gran intensidad. Finalmente, Vostes repitió la hazaña ante Iván Martín, quien no pudo encontrar respuestas al juego agresivo y variado del belga, cerrando el encuentro con un definitivo 4-1 a favor del conjunto alicantino.

El Santjosep.net, consciente de que la Superdivisión es un terreno difícil, sigue buscando su primera victoria. A pesar de los tropiezos iniciales, el equipo mantiene la moral alta, confiando en que las oportunidades llegarán a medida que avancen las jornadas. Con jugadores de la talla de Lewandowski y Choy Chun Kit, y un espíritu combativo que nunca decae, el equipo jordier continúa su preparación para los desafíos que están por venir.

En la Superdivisión, cada punto es una lucha, y cada encuentro una nueva oportunidad para aprender y mejorar. Aunque el Alicante TM ha demostrado ser un rival de peso, el Santjosep.net sabe que la temporada es larga y que las victorias llegarán si mantienen la concentración y la perseverancia.

El viaje sigue.

86-64. El Sant Antoni impone su ley en Sa Pedrera: Una lección de baloncesto

0

El Class Bàsquet Sant Antoni sigue dejando huella en la Liga con una actuación que confirma su ambición esta temporada. Este fin de semana, en el pabellón de Sa Pedrera, los isleños pasaron por encima del Santfeliuenc con un contundente 86-64, asegurando su segundo triunfo del curso y el primero en su fortaleza de Portmany. Un triunfo que, además, los mantiene firmes en la parte alta de la tabla, solo por detrás de un imparable Palmer Basket Mallorca.

El equipo dirigido por David Barrio demostró, una vez más, que sabe reinventarse dentro del partido. Pese a comenzar con ciertos titubeos en el primer cuarto, donde el Santfeliuenc impuso su ritmo para llevarse el parcial por 14-24, el Sant Antoni fue creciendo minuto a minuto. La intensidad defensiva y la cohesión en cada jugada permitieron a los locales neutralizar la ventaja rival antes del descanso. El marcador se ajustó hasta un 33-32 que presagiaba lo que vendría.

La magia del base De la Rúa, con 12 asistencias en su haber, fue clave para organizar el juego de los pitiusos. Pero no estuvo solo. Greg Gantt, el máximo anotador del encuentro con 14 puntos, emergió como la figura ofensiva que desató la tormenta. Junto a él, nombres como Taiwo, Hayes, Zidek y Llamas firmaron una sólida actuación, reflejada en sus dobles dígitos de valoración. Fue una muestra del juego coral que caracteriza a este equipo, donde cada pieza cumple su función con precisión.

El tercer cuarto fue el punto de inflexión. Lo que empezó como una batalla tensa y ajustada se convirtió en una exhibición baloncestística de los locales. El Sant Antoni desató un ciclón de triples, mejoró su efectividad en el tiro exterior y ajustó las marcas defensivas para dejar sin respuesta a un Santfeliuenc que vio cómo la diferencia se disparaba hasta los 18 puntos (61-43) al final del tercer acto. A partir de ese momento, la victoria local nunca estuvo en duda.

Hayes, que se perdió el primer partido en Las Palmas de Gran Canaria, demostró que su presencia en el juego interior será crucial esta temporada. Su capacidad para rebotear y anotar le dio al Sant Antoni una ventaja clara en la pintura. A pesar de los intentos del Santfeliuenc por maquillar el resultado en el último cuarto, el conjunto de Portmany mantuvo la intensidad hasta el pitido final, asegurándose una victoria más que merecida.

Con este triunfo, el equipo de David Barrio no solo se consolida como uno de los favoritos en el Grupo Este de la Segunda FEB, sino que deja claro que tiene potencial para pelear por objetivos ambiciosos. La próxima cita será de nuevo en Sa Pedrera, donde recibirán al Proinbeni UPB Gandía. Con el equipo en alza y una afición que empieza a ilusionarse, el Sant Antoni está en condiciones de seguir soñando a lo grande.

El camino hacia la cima de la liga acaba de comenzar, pero si algo quedó claro en el partido contra el Santfeliuenc es que el Class Sant Antoni tiene mucho más que ofrecer. Este equipo no solo juega para ganar; juega para dejar una huella en la competición. Y, de momento, lo está consiguiendo con creces.

Ficha técnica:

Class Bàsquet Sant Antoni (14+19+28+25): G. Gantt (14), S. Taiwo (11), J. Rodríguez (4), D. De la Rúa (6) y E. Arqués (6) -equipo inicial-. J. Peris (8), A. Bouzán (5), E. Borg (3), R. Hayes (11), J. Zidek (12), J. Llamas (6).

Pajarraco Santfeliuenc (24+8+11+21): T. Henry (7), G. Martínez (7), A. Domínguez (8), A. Planell (9) y M. Esteban (7) -equipo inicial-. D. Font (11), A. Reid (8), F. Llorens (7), S. Serrato.

Árbitros: Xavier Girbal Brugada y Pol Guadalajara Díaz. Sin eliminados.

Incidencias: Partido correspondiente a la segunda jornada de la fase regular del Grupo Este de la Segunda FEB, disputado en el Pabellón de Sa Pedrera (Sant Antoni).

Los mejores momentos del UD Ibiza vs Atlético de Madrid B en nuestra fotogalería: ¡Búscate en las gradas del Palladium Can Misses con Restaurante Sa Caleta!

0

Ya puedes revivir los mejores momentos del emocionante partido entre la UD Ibiza y el Atlético de Madrid B gracias a nuestra exclusiva fotogalería, patrocinada por Restaurante Sa Caleta. Desde las jugadas más destacadas hasta los instantes más vibrantes del encuentro, no te pierdas ningún detalle de lo que ocurrió en el campo.

En cada imagen podrás apreciar la intensidad del juego, las emociones en las gradas y las acciones clave que marcaron el destino del partido. Además, si estuviste en la grada del Palladium Can Misses, ¡quizá te encuentres entre las fotos! Búscate entre el público y revive esos instantes de pasión futbolera.

Restaurante Sa Caleta, un referente en la gastronomía ibicenca, se enorgullece de traerte esta fotogalería, para que revivas el partido mientras disfrutas de sus exquisitos platos junto al mar. ¡Descubre las mejores instantáneas y acompaña tu pasión por el fútbol con los sabores más auténticos de la isla!

1-1. La UD Ibiza respira al límite: Naranjo salva un empate en el descuento

0
Escassi celebra el gol logrado por Naranjo. Foto: Paco Natera

La UD Ibiza vivió este sábado una jornada cargada de emociones en el Palladium Can Misses. Un partido que parecía destinado a terminar en derrota se transformó en un empate agónico frente al Atlético de Madrid B, gracias a un gol de Naranjo en el minuto 95 que permitió a los ibicencos rescatar un punto. Un alivio momentáneo para un equipo que aún no logra encontrar su mejor versión en el inicio de temporada.

El equipo dirigido por Pep Lluís Martí ha tenido dificultades para encadenar buenas actuaciones en este arranque liguero. Ante el Atlético B, el conjunto celeste volvió a evidenciar los problemas que lo han acompañado en las primeras jornadas: la falta de pegada y la poca claridad en el último tercio del campo.

Desde los primeros minutos, la UD Ibiza intentó hacerse con el control del balón y el dominio del juego, pero la presión del filial colchonero pronto comenzó a causar estragos. La solidez defensiva que se esperaba de los locales no apareció y, aunque los de Martí tuvieron destellos de buen fútbol, su imprecisión en los pases y la falta de profundidad complicaron cualquier intento de generar peligro real en la portería rival.

A medida que avanzaba la primera mitad, el Atlético B fue creciendo en confianza. Con una mayor frescura en su juego y aprovechando los errores del Ibiza en la salida del balón, los visitantes comenzaron a crear más ocasiones claras. Finalmente, en el minuto 28, el esfuerzo colchonero dio sus frutos. Un desajuste en la defensa ibicenca permitió que Rahiani encontrara el espacio para marcar el primer gol del partido, dejando al equipo local en una situación complicada.

El gol fue un mazazo para la UD Ibiza. La afición, ya nerviosa por la irregularidad del equipo, expresó su descontento desde las gradas, lo que sumó presión a un conjunto que no encontraba respuestas sobre el césped.

Con el marcador en contra, Martí se vio obligado a cambiar el plan. En el segundo tiempo, el técnico introdujo varios cambios buscando una reacción, y aunque el equipo mostró destellos de mejora, la falta de precisión seguía siendo un lastre para las aspiraciones de los locales. El Atlético B, por su parte, se mostró cómodo con el resultado, ralentizando el ritmo del partido y controlando las embestidas ibicencas sin mayores sobresaltos.

No fue hasta los últimos minutos que la UD Ibiza logró meter más presión en campo rival, forzando errores defensivos. Pero las oportunidades seguían siendo aisladas y, cuando parecía que la derrota era inevitable, llegó el momento clave del partido.

El gol que salvó la tarde

Ya en tiempo añadido, con el equipo volcado en ataque y el Atlético B buscando defender su ventaja a toda costa, un balón suelto dentro del área rival fue aprovechado por Naranjo para igualar el marcador. Su gol, casi sobre la bocina, desató la euforia en Can Misses y permitió al equipo sumar un punto que, aunque no resuelve los problemas, sirve como un pequeño respiro en una temporada que no ha arrancado como se esperaba.

El empate logrado en el último suspiro no debe ocultar los fallos evidentes en el juego de la UD Ibiza. Las dificultades para generar ocasiones claras y la falta de contundencia en el área son aspectos que Martí deberá trabajar en las próximas semanas si quiere revertir la situación.

Últimas Noticias

El Formentera continúa dando forma a una plantilla que quiere competir con ambición en la temporada 2025/26 y ha cerrado la llegada de Anthony...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies