Página 84

Doble desafío: SD Ibiza y UD Ibiza listos para la Copa del Rey

0

La Copa del Rey está de vuelta y promete grandes emociones para los equipos ibicencos. La SD Ibiza ha sido emparejada con el Nàstic de Tarragona en la primera ronda del torneo, un rival de altura que no intimida a los isleños. La plantilla, que siguió el sorteo desde el Cedé Café en Can Misses 2, sabe que la eliminatoria será complicada, pero no se rinden ante la adversidad.

Por su parte, la UD Ibiza deberá enfrentarse al Conquense, de Segunda RFEF, en su propio campo. Aunque jugarán fuera de casa, los celestes buscarán sacar ventaja de su experiencia y capacidad competitiva para avanzar en una competición que siempre deja lugar a sorpresas.

Ambos encuentros se disputarán entre el 29 y el 31 de octubre, en una ronda que puede definir el futuro de los equipos ibicencos en la Copa del Rey. La presión está sobre ellos, pero en el fútbol, la magia puede surgir en cualquier momento.

Ambición y disciplina en la búsqueda del éxito

0

La UD Ibiza de Pep Lluís Martí atraviesa un momento clave en estos primeros partidos de temporada, donde el enfoque está claro: seguir compitiendo con la ambición de alcanzar las posiciones más altas de la tabla. Martí ha dejado patente que no se trata solo de jugar bien, sino de ser un equipo que lucha cada jornada por mejorar y superar los obstáculos. Con el compromiso de su plantilla y un espíritu competitivo intacto, el club se prepara para afrontar nuevos desafíos con la convicción de que el éxito está a su alcance.

En el mundo del fútbol, cada partido es una lección, y la UD Ibiza lo sabe bien. Tras un empate 0-0 frente al Sanluqueño que dejó sensaciones encontradas, el equipo ha mostrado su capacidad para reflexionar sobre sus errores y seguir adelante con un enfoque renovado. Martí ha señalado que, aunque la primera mitad en Sanlúcar de Barrameda no fue la mejor, el grupo ha trabajado intensamente para corregir detalles y perfeccionar su juego.

Uno de los aspectos más destacados de este equipo es su disciplina en el terreno de juego. A pesar de los altibajos, Martí sigue confiando en que la UD Ibiza tiene el carácter y la mentalidad de un conjunto ganador. Esta confianza no es casualidad; es fruto de una plantilla comprometida y dispuesta a dar lo mejor de sí misma en cada entrenamiento y partido. La fórmula es sencilla pero eficaz: aprender, ajustar y volver a intentarlo, siempre con el objetivo de ser más competitivos.

El fútbol es un deporte de equilibrios, y para Martí, encontrar la armonía entre la defensa y el ataque es crucial. El equipo ha mostrado destellos de calidad en ambos aspectos, pero el reto está en mantener la consistencia a lo largo de los 90 minutos. Ser sólidos atrás sin perder la capacidad de generar peligro es uno de los principales objetivos del cuerpo técnico.

En este sentido, la capacidad de reacción ante la pérdida de balón se ha convertido en una de las armas más importantes de la UD Ibiza. Evitar que los rivales aprovechen los contragolpes y cerrar espacios es vital para no darles opciones. Martí sabe que el fútbol no es solo cuestión de talento individual, sino también de trabajo en equipo y una estrategia clara. La presión alta y el control del balón son las claves que el equipo busca perfeccionar para seguir sumando puntos.

Un ataque que busca despertar

A pesar del esfuerzo defensivo, uno de los grandes desafíos para la UD Ibiza ha sido la falta de contundencia en ataque. Las ocasiones se crean, pero la finalización no siempre acompaña, y eso ha afectado los resultados en las últimas jornadas. Sin embargo, Martí no ve esta situación como un problema irresoluble, sino como una oportunidad para seguir creciendo. El entrenador está seguro de que, a medida que avance la temporada, su equipo encontrará ese toque final que les permita convertir más oportunidades en goles.

La plantilla ha demostrado tener una amplia gama de recursos, y aunque las lesiones han afectado a jugadores clave como Quique González y Mo Dauda, Martí se mantiene optimista. El regreso inminente de González, quien ya ha retomado los entrenamientos, promete ser un impulso importante para el ataque del equipo. A pesar de las bajas, el técnico confía en la profundidad del equipo y en la capacidad de los jugadores para adaptarse y brillar cuando se les necesite.

El próximo reto: Atlético de Madrid B

El fútbol no da tregua, y el próximo desafío para la UD Ibiza es de gran calibre: enfrentar al Atlético de Madrid B. El filial rojiblanco es conocido por su velocidad y calidad técnica, lo que obligará al equipo ibicenco a mantener la concentración en todo momento. Martí tiene claro que la clave estará en dominar la posesión y evitar que el Atlético explote sus rápidas transiciones.

El partido será una prueba de fuego para medir el progreso del equipo, pero Martí se muestra confiado en que, con el enfoque adecuado, su equipo puede rendir a un alto nivel. La temporada es larga, y cada partido es una oportunidad para seguir afinando el juego y consolidar el proyecto que ha puesto en marcha. El reto es grande, pero la ambición de la UD Ibiza lo es aún más.

Para la UD Ibiza, cada jornada es un paso más en un camino lleno de desafíos. Pero, bajo la dirección de Pep Lluís Martí, el equipo ha demostrado que tiene lo necesario para luchar por los objetivos más ambiciosos. El fútbol es un juego de momentos, y Martí confía en que, con trabajo y determinación, su equipo seguirá compitiendo en lo más alto.

El equilibrio, la disciplina y la ambición son las señas de identidad de este grupo, que está decidido a darlo todo en el campo. Aunque las dificultades siempre estarán presentes, la UD Ibiza está preparada para enfrentarlas con la misma pasión y compromiso que los ha llevado hasta aquí. El fútbol, al final, es un juego de detalles, y la UD Ibiza está trabajando para que cada uno de ellos juegue a su favor.

Ibiza apuesta por el deporte: un nuevo polideportivo en Ses Figueretes para revitalizar el deporte

0

En un paso firme hacia el futuro, el Ayuntamiento de Eivissa y el Consell Insular han unido fuerzas para llevar a cabo una ambiciosa renovación de las infraestructuras deportivas de la ciudad. En el marco del Plan municipal “Eivissa, Ciudad del Deporte”, se ha presentado la construcción de un nuevo polideportivo en la zona de Ses Figueretes, con la vista puesta en posicionar a la capital ibicenca como un referente deportivo en las islas.

Este proyecto, que se erigirá en la avenida de Sant Jordi, tiene como objetivo proporcionar a la ciudadanía instalaciones modernas y adecuadas para acoger competiciones deportivas de primer nivel. La infraestructura contará con una planta diáfana que albergará múltiples disciplinas, como baloncesto, fútbol sala y voleibol, asegurando un espacio multifuncional y adaptable a las necesidades del deporte local.

El terreno en el que se levantará el polideportivo, actualmente ocupado por pistas de fútbol y un espacio para deportes urbanos, será completamente renovado. Con más de 2.500 metros cuadrados de construcción, el polideportivo será un hito no solo por su impacto en la comunidad deportiva, sino también por su compromiso con la sostenibilidad, ya que funcionará principalmente con energías renovables, un avance clave hacia la eficiencia energética en instalaciones municipales.

El proyecto, financiado tanto por el Ayuntamiento de Eivissa como por el Consell Insular, cuenta con una inversión de 1.200.000 euros aportados por la institución insular. “Hace demasiado tiempo que el municipio no contaba con inversiones en nuevas infraestructuras deportivas, y es el momento de cambiar eso”, expresó la concejala de Deportes, Catiana Fuster, al presentar el plan. Según Fuster, este nuevo polideportivo no solo es una respuesta a las crecientes demandas de los deportistas locales, sino también un reconocimiento a la importancia de ofrecer a la ciudadanía instalaciones que estén a la altura de una capital como Eivissa.

El polideportivo incluirá tres pistas de baloncesto transversales y una longitudinal, una pista de fútbol sala, tres pistas de voleibol, un gimnasio, vestuarios adaptados y graderías para el público, entre otras instalaciones. Además, el diseño del edificio se ha realizado pensando en la accesibilidad y la comodidad de los usuarios, con amplias zonas de circulación bajo las gradas y espacios abiertos que permitirán una mejor ventilación y entrada de luz natural.

El consejero insular de Deportes, Salvador Losa, destacó que este proyecto es un ejemplo más del compromiso del Consell con el deporte en la isla. “Esta pista polideportiva es una infraestructura largamente esperada por la comunidad deportiva y, una vez finalizada, contribuirá de manera significativa al desarrollo del deporte en Eivissa”, señaló Losa.

La construcción de este nuevo polideportivo no solo será un impulso para los deportistas, sino también para toda la comunidad, al crear un espacio de encuentro para los ciudadanos, donde el deporte se convierte en un motor de cohesión social y bienestar.

Con este nuevo polideportivo, Eivissa sigue fortaleciendo su apuesta por el deporte, garantizando que los deportistas locales tengan acceso a instalaciones de primera categoría, capaces de albergar competiciones oficiales y eventos de gran envergadura. El futuro del deporte en Eivissa ya está en marcha.

Álex Gallar y la UD Ibiza: Entre la ambición y la búsqueda del gol perdido

0

La UD Ibiza se encuentra en una encrucijada importante al inicio de esta temporada. Aunque las expectativas eran altas tras los primeros partidos, el equipo ha tenido dificultades para consolidar su juego ofensivo y encontrar la consistencia necesaria para sumar victorias de forma regular. Este arranque, marcado por un empate reciente frente al Atlético Sanluqueño, ha dejado una sensación de inquietud tanto en los jugadores como en la afición.

El equipo celeste, con un plantel de gran calidad, parece haber chocado contra un muro invisible: la falta de goles. Un aspecto crucial en cualquier competición, y que en este caso, ha limitado las oportunidades de la UD Ibiza para hacerse con el liderazgo en solitario. A pesar de contar con futbolistas experimentados y un cuerpo técnico ambicioso, los resultados no han sido del todo favorables en estas primeras jornadas, y el análisis apunta a varios factores que están influyendo en este rendimiento.

Uno de los mayores desafíos que enfrenta el equipo ibicenco es la presión inherente a su ambición. La temporada pasada mostró las posibilidades del equipo, que logró posicionarse como uno de los contendientes más fuertes de la categoría. Sin embargo, este año, las expectativas han crecido exponencialmente, y la plantilla parece sentir el peso de ser considerados uno de los favoritos.

El cuerpo técnico ha intentado implantar una filosofía de juego que busca el protagonismo en cada encuentro, dominando el balón y generando situaciones de peligro constantes. Sin embargo, esa ambición a veces se ha visto frenada por ciertos momentos de duda, cuando el equipo no ha conseguido imponer su personalidad en el campo. El empate contra el Atlético Sanluqueño es un claro ejemplo de cómo, en determinadas situaciones, la falta de contundencia puede transformar lo que parecía una victoria segura en un resultado decepcionante.

El principal obstáculo para la UD Ibiza en este inicio de temporada ha sido su incapacidad para encontrar la red con la frecuencia esperada. Los goles, que son la esencia de cualquier éxito en el fútbol, no han llegado con la fluidez que el equipo necesita para consolidarse en lo más alto de la tabla. Aunque han surgido algunas oportunidades claras en cada partido, la falta de precisión en los metros finales ha pasado factura, y esa falta de contundencia ha impedido que el equipo se distancie de sus competidores.

A esta situación se le suman algunos problemas de adaptación dentro del equipo. Las lesiones de jugadores clave han sido un factor determinante, y el constante ajuste de las tácticas ha dificultado la creación de una estructura sólida en el frente ofensivo. Los cambios en la disposición táctica, el paso de una defensa de tres a una línea de cuatro, y las modificaciones en la estrategia de ataque han generado cierto desajuste, algo que puede ser normal en esta fase de la temporada, pero que requiere una pronta solución.

Adaptación y mentalidad ganadora

Pese a los desafíos, la plantilla de la UD Ibiza cuenta con un fuerte espíritu competitivo y una mentalidad ganadora. Los jugadores veteranos, conscientes de la importancia de este tipo de momentos, han asumido el reto de liderar y transmitir esa experiencia a los más jóvenes. Se reconoce la necesidad de mejorar no solo en el aspecto técnico, sino también en la actitud y la ambición para cerrar los partidos a su favor.

El entrenador, por su parte, se ha mostrado firme en su planteamiento: el equipo debe ser más agresivo y no conformarse con resultados ajustados. La calidad existe, pero necesita ser acompañada de una mayor consistencia en el campo. Las transiciones rápidas, el control del balón y la capacidad de dominar los tiempos del partido son aspectos que el equipo balear debe perfeccionar si quiere consolidarse como un verdadero candidato al ascenso.

El calendario aún ofrece muchas oportunidades para que la UD Ibiza recupere el terreno perdido y demuestre todo su potencial. El equipo está en una fase de ajuste, pero los jugadores y el cuerpo técnico saben que las soluciones deben llegar pronto para evitar que esta falta de resultados se convierta en una tendencia.

Con la vista puesta en el próximo partido frente al Atlético de Madrid B, la UD Ibiza tiene en sus manos la posibilidad de redimirse y dar un golpe de autoridad en la liga. La plantilla está preparada para asumir el reto y corregir los errores de este inicio. El fútbol es, al fin y al cabo, una cuestión de momentos, y la UD Ibiza está decidida a aprovechar los suyos para transformar su ambición en victorias.

Si consiguen ajustar las piezas del rompecabezas, el equipo podría convertirse en uno de los rivales más temibles del campeonato. Solo es cuestión de tiempo y trabajo para que la UD Ibiza demuestre de lo que realmente es capaz.

Formentera B e Inter Ibiza firman un vibrante choque en el estreno de la Copa Regional

0

Víctor M. Victoria El Luchador no pasó apuros en la primera jornada de la Copa Regional de Ibiza y Formentera, que este fin de semana ha alzado el telón del fútbol amateur pitiuso, y se impuso con contundencia al Santa Gertrudis en su feudo (0-4) en la primera jornada del Grupo A. Los locales sufrieron dos expulsiones en el primer acto, la primera de Dagoberto Miralles (22’) y la segunda de Emanuel Uanino (37’), escenario que cortó cualquier atisbo de reacción ante un rival, el dirigido por Rafa Payán, que arrancó con bien pie el curso y disfrutó de un cómodo estreno. Víctor Galera abrió el marcador en el arranque de cita (8’), y Jordi Serra puso más tierra de por medio desde los once metros (22’). Después, el infortunio golpeó más si cabe al Santage con un tanto en propia portería de Vicente Torres (56’), y en la recta final llegó el tanto definitivo de Ferrán Muñoz (84’). Tarde plácida para un Luchador que pretende este curso dar continuidad a la buena actuación de la campaña pasada, y optar a las cotas más altas.

El Sant Rafael se estrenó con goleada en su visita a la cancha del San Agustín, al cual doblegó por un claro 2-8 en un partido sin mucha historia. El conjunto que dirige Jordi Riera dejó el duelo visto para sentencia en el primer acto, pero en el segundo no se relajó y siguió acumulando tantos a su favor. Albert Soler (23’), Fabian Schickle (34’ y 42’), Ivan Pons (39’), Sebastián Chiquito (64’), Teodoro Martínez (66’) y Joel Castro (80’ y 81’) vieron portería por parte del bando visitante, mientras que el local Andrea Masuelli maquilló la abultada derrota de los suyos con dos dianas (44’ y 71’). Los azulados han conformado un buen bloque y prometen dar mucha guerra en este curso futbolístico que acaba de comenzar.

Y en un partido sin mucha vistosidad ofensiva, la Peña Deportiva B que ahora dirige Luis Villodre fue capaz de llevarse el triunfo en el campo del Ses Païsses, gracias al decisivo tanto de Alejandro Hernández en los compases finales (90’). Las defensas estuvieron más acertadas durante los noventa minutos y se impusieron con éxito a los ataques, pero cuando parecía que el duelo estaba condenado a terminar en tablas, apareció la figura del “6” peñista para decantar la balanza con su acierto y llenar de alegría el vestuario visitante ante un rival, el dirigido por Mirko Trovato, que acabó desolado por el resultado.

En el grupo B, el filial del Formentera y el Inter Ibiza protagonizaron un vibrante y emocionante duelo que se saldó con tablas (3-3) tras muchas alternativas. Juan Villar adelantó al equipo que este curso dirige Manu Tarrazo con un cabezazo en el primer acto (26’), acción que fue respondida por un buen gol de Mario Pineda desde la frontal del área (30’) tras conducir el esférico desde su línea defensiva. Nada más arrancar el segundo acto recobró la ventaja el conjunto interista con un tanto de Coly (48’), quien aprovechó una indecisión de la zaga local y el portero, pero de nuevo el conjunto formenterer encontró el empate con un tanto de Cristian Juan (49’). El duelo entró entonces en una fase de alternativas, ocasiones y tensión, hasta que Óscar Gualdrón aprovechó un balón suelto en el área para besar la red con su potente disparo, y hacer creer así a la afición local que la remontada era posible (85’). Faltaban entonces solo cinco minutos para el final, pero en ese breve lapso de tiempo aún pudo el cuadro interista empatar el marcador por un protestado penalti que transformó Adrián Cardona (90’).

Finalmente, la UD Ibiza B demostró capacidad de reacción y una fe inquebrantable para adjudicarse un apurado triunfo (2-1) ante el Sant Josep en Can Cantó. Los celestes recibieron un golpe a las primeras de cambio, gracias al acierto de Sergio Rodríguez (2’), cuando algún aficionado todavía estaba tomando asiento. La contienda se puso favorable para el equipo que este curso dirige José Bastida, hasta que emergió la figura de Willian Benítez para devolver las tablas en el marcador (25’). El duelo entró después en una fase de alternativas y ocasiones para ambos, aunque sin acierto en el remate a portería, y cuando el empate parecía definitivo llegó el tanto del triunfo local, con la firma de Lucas Joao (88’), decisivo con su tanto para dejar los tres puntos en casa y avivar la llama en la nave ibicenca de una posible final copera.

Un derbi sin goles, derrota del Sant Jordi y victoria del Formentera

0

El fútbol pitiuso dejó este fin de semana sensaciones encontradas, con resultados que reflejan las distintas realidades de los equipos locales en Tercera RFEF. Desde el empate sin goles en el derbi entre el Portmany y la Penya Independent, hasta la dura derrota del Sant Jordi y la victoria sólida del Formentera, los equipos de las islas siguen su lucha por mejorar su posición en la tabla.

En el derbi ibicenco, disputado en Sant Antoni, el Portmany y la Penya Independent no lograron romper el 0-0 inicial. Aunque el marcador no se movió, el partido fue intenso y muy competido, con ambos equipos mostrándose sólidos en defensa pero faltos de precisión en ataque. La Penya, con este empate, sigue líder de la clasificación con 11 puntos, mientras que el Portmany, que ya acumula su tercer empate consecutivo, se mantiene en una preocupante decimoquinta posición.

Por otro lado, el Sant Jordi no logra salir de su mala racha y encajó una nueva derrota, esta vez por 0-1 contra el Poblense en el Kiko Serra. El equipo dirigido por Carlos Tomás sigue sin ganar en lo que va de temporada y se encuentra en el último lugar de la tabla, sin puntos después de cinco jornadas. Un solitario gol de Miguel Ángel en el minuto 50 fue suficiente para sentenciar al equipo verdinegro, que no termina de encontrar su juego ni la fórmula para salir de esta situación crítica. ¿Qué debe cambiar el Sant Jordi para empezar a sumar puntos y revertir este inicio de campaña tan complicado?

En contraste, el Formentera vivió una jornada positiva al lograr su primera victoria fuera de casa, imponiéndose 0-2 al Alcudia. El equipo de Maikel Romero fue superior en la primera mitad, logrando ponerse por delante con goles de Lorenzo Busi y Alberto Górriz en los minutos 32 y 40. A pesar de jugar toda la segunda parte con un hombre menos por la expulsión de Joan Marí, el Formentera supo mantener el resultado y sumar tres puntos que lo colocan en la octava posición con 7 puntos. ¿Podrá este resultado impulsar al Formentera para seguir escalando posiciones en la tabla?

El gallego Martín Tieles y la mallorquina Leya Seguí salen campeones de España absolutos del Ibiza Wingfoil Open

0

El gallego Martín Tieles, del Real Club Náutico Portosín, y la mallorquina Leya Seguí, del Real Club Náutico Pollensa, han conquistado el Campeonato de España absoluto en categoría masculina y femenina, respectivamente, en el Ibiza Wingfoil Open Campeonato de España de Racing (IWO), que ha terminado esta tarde en la bahía de Portmany, bajo la organización del Club Nàutic Sant Antoni y la Real Federación Española de Vela.

Hoy ha sido una jornada muy intensa con buen viento, en la que se han disputado, mediante tres pruebas celebradas en el canal entre sa Conillera y Platges de Comte, las finales de oro (1º a 33º clasificado en las semifinales del sábado) y plata (33º a 68º clasificado). Además, se ha realizado una prueba de larga distancia, con un circuito que comenzaba en sa Conillera y concluía en Port des Torrent. Tanto las ocho mangas celebradas ayer como las pruebas de hoy en dejado estampas espectaculares, con las tablas elevadas sobre el agua por toda la bahía de Portmany.

En la clasificación absoluta de la prueba han destacado los mismos juveniles de ayer, siendo 1º Martín Tieles (Real Club Náutico Portosín), 2º Simón Codoñer y 3º Quan Adriano Cardi (Circolo Velico Antignano). La clasificación, asimismo, coincide con la de categoría juvenil masculina (Sub 19), ya que los tres pertenecen a ella. En la versión femenina de Sub 19 ha sido 1ª la citada Leya Seguí, seguida de Neus Pericàs (2ª) y Valentina Cifre (3ª), todas ellas del Real Club Náutico Pollensa.

En senior masculino el podio lo han copado los siguientes regatistas: 1º Jeremy Rodríguez, 2º Franco Lattianzo (Wings Tarifa) y 3º Andrés Sánchez (Club Aloha), mientras que en categoría femenina ha ganado Natalia Cerdán. Respecto a Master, los ganadores en categoría masculina han sido; 1º Albert Perelló, 2º Regy Elis (CD Kitesurf Denia) y 3º Mario Fernández (RCR Alicante. Y finalmente en Gran Master, el podio ha quedado de la siguiente manera: 1º Ferran Recasens, 2º Rui Novais (El Portet de Denia) y 3º Marcos Colomar (Club Nàutic Sant Antoni), siendo primera en femenina María del Carmen Zaragoza (Club Nàutic S’Arenal)

Además, se han concedido premios especiales a Luis López Ramírez (CW Área), por ser el regatista más joven, y a Fernando Salgado (CN S’Arenal), por ser el más veterano.

La Regional juvenil arranca el curso con emoción y goles

0

Víctor M. Victoria El Formentera y la UD Ibiza B protagonizaron un emocionante duelo (3-4) de apertura de la Liga Regional Juvenil, que alza el telón de una campaña que se prevé muy interesante, con muchos contendientes en la lucha por un título que otorgará el ascenso a la Liga Nacional. Los rojinegros, recién descendidos de superior categoría, empezaron dubitativos y tuvieron que remar contra corriente tras los goles de Iker Morales de penalti (36’) y Enrique Molina (38’), en unos minutos de máximo acierto para el equipo que este curso dirige Giacomo Gradara. El conjunto de José Ferrer lo intentó en el segundo tiempo pero sin éxito en el remate a portería, y el tercer tanto visitante de Didac Torres (74’) pareció entonces definitivo. Sin embargo, emergió la figura local de Pedro Verdera, quien con dos goles en apenas diez minutos (75’ y 85’) dio emoción a la cita e hizo creer que la igualada era aún posible. No fue así porque los celestes vieron de nuevo portería por medio de Yulian Cabezas (94’), y el último tanto en propia portería de José Aguirre (98’) sirvió ya de poco.

El Luchador se convirtió en el primer líder después de vapulear al Sant Carles por 15-0, resultado que carga de optimismo al equipo de San Antonio para citas venideras. Un nombre brilló con luz propia en la exhibición realizadora de los locales, el de Gabriel Florit, autor de siete goles (7’, 15’, 18’, 26’, 45’, 58’ y 89’), en una actuación para el recuerdo. El resto de tantos llevaron la firma de Enrico Van Workum (9’ y 37’), Ibrahim Derraz (38’, 48’ y 62’), Carlos Robles (41’), Lewis Sheridan (44’) y Feliz Osa (76’). El conjunto verde, que regresa a la categoría tras varios años alejado de ella, no pudo comenzar mejor la competición, para alegría de la afición congregada en el Municipal y de su entrenador, Francisco Javier Torres. ’

El Atlético Jesús arrancó como un vendaval el nuevo curso futbolístico, y vapuleó con firmeza al Sant Jordi ante sus alegres aficionados (6-0). El equipo que sigue dirigiendo Rafa Campillo se mostró muy resolutivo dentro del área en el primer acto, y consiguió una espectacular manita que dejó la cita vista para sentencia. Ian Tur (9’ y 26’) y Romeo Sachs (9’ y 14’) vieron portería por partida doble, mientras el quinto tanto llevó la firma de José Ayala (33). Tras el paso por vestuarios, el técnico Oliver Torres intentó reavivar el ánimo de los verdinegros para maquillar la goleada, pero tan solo se produjo el sexto tanto local, que llevó la firma de nuevo de Sachs (61’), autor del primer hat-trick del campeonato. Máxima ilusión con este resultado en la nave rojiblanca, que promete dar mucha guerra a lo largo del campeonato.

El Portmany empezó con buen pie la competición tras imponerse a su filial (2-5), si bien no lo tuvo fácil y estuvo lejos del triunfo durante todo el primer acto. El primero en golpear fue el conjunto local por medio de Pablo Costa (19’), y los pupilos de Toni Montalbán fueron capaces de dominar en el marcador hasta casi antes del descanso, cuando dos goles consecutivos de Dani Córdoba (43’) y Rubén Saelices (45’) voltearon el marcador. Después, el conjunto que entrena Iván Granados no levantó el pie del acelerador en busca de la sentencia, que llegó con los goles de Adrián Andrés (55’) y Rubén Saelices (72’). El último tanto de Toni Yepes sólo sirvió para maquillar el resultado (81’), por lo que el Portmany, uno de los aspirantes al título, se estrenó sumando de tres.

En el otro duelo entre primer equipo y filial, la Peña Deportiva, también confeccionada para pelear por las cotas más altas, se impuso al Santa Eulàlia por un cómodo 4-0. El técnico Raúl Gómez continúa liderando desde el banquillo un proyecto que arrancó con buen pie con el tanto de Óscar Clapes en el arranque de partido (10’), si bien los locales no fueron capaces de aumentar la ventaja ante un rival, el dirigido por Emilio García, que supo defenderse con éxito hasta superado el ecuador del segundo acto. Entonces emergió la figura de Dennis Solano para marcar el segundo tanto peñista (70’), que pareció ya definitivo. Saúl Peñalva (90’) y Felipe Núñez (90’) completaron con su acierto la victoria, importante para divisar el futuro con optimismo.

Can Cantó vivió un duelo de emoción y alternativas, y que terminó en tablas entre Inter Ibiza y San Rafael (3-3). El equipo interista salió enchufado, arrancó con fuerza el duelo y vio portería por dos veces gracias a la resolución de Salah El Morabet (17’ y 18’), en dos minutos de frenesí realizador. Reaccionó después el cuadro visitante, dirigido este curso por Francisco Javier Martínez, con un tanto de Alejandro Fraga (27’), que encontró continuidad después del descanso en las botas de Antonio Consonni (56’) para firmar las tablas en el marcador. No se conformó el equipo visitante con el empate y Alan Llamas (63’) volteó por completo el resultado con su tanto, pero el agónico gol de Alejandro Tur (90’) desde el punto de penalti salvó un punto para los locales.

Finalmente, el filial de la Penya Independent se estrenó con tropiezo (1-5) en la categoría ante un Ibiza Insular que se mostró mucho más efectivo en todas las líneas. Los insulares salieron decididos a por el triunfo y pronto abrieron distancia en el marcador con los goles de Andrés Asencio (25’) y Pol Riera (31’). Reaccionó el joven conjunto anaranjado por medio de David Iruela (34’), pero en el segundo acto apareció la calidad visitante para hacerse con el botín de los tres puntos. Pedro Martínez (56’) y Marcos Morales, por partida doble (86’ y 90’), dejaron claro quién era el dominador de la contienda, y llenaron de alegría con sus goles el vestuario visitante.

Triste desenlace para la UD Ibiza y la Penya Independent

0

Víctor M. Victoria La UD Ibiza juvenil sufrió un doloroso traspié ante la Penya Ciutadella de Menorca (1-2), resultado que le impide marcar distancia de la zona de descenso de la Liga Nacional y permite a su rival superarle en la clasificación. No pudo ser más desafortunado el arranque de partido para los celestes, que sufrieron un gol en propia portería de Martí Aguilar (1’), y tuvieron que remar contra corriente desde el inicio. Sin embargo, los locales no se descompusieron tras el golpe y fueron capaces de devolver la igualada en el marcador por medio de Tariku Valls (12’). El conjunto que dirige este curso Enrique Rivas intentó con ahínco voltear el marcador, pero no estuvo acertado en el remate, y su rival aprovechó una de las ocasiones para llevarse el preciado botín en juego. Cuando el partido entraba en la recta final, Enric Pascual fue capaz de batir al meta local Alberto Montes (77’) y llenar de desolación a la afición de Can Cantó, que no esperaba tan triste desenlace. Con este tropiezo, los ibicencos se ubican en la parte media-baja de la clasificación con seis puntos, con un exigente compromiso a la vuelta de la esquina ante el Platges de Calvià con la camiseta de visitante.

La Penya Independent, por su parte, regresó de vacío de su desplazamiento a tierras mallorquinas al caer derrotada por la Penya Arrabal (2-0), líder de la categoría. Los anaranjados siguen así sin conocer la victoria en la categoría, y se mantienen en la zona baja de la clasificación. El equipo que dirige Joan Curuné recibió un golpe psicológico justo antes del descanso, después de frenar con éxito las acometidas locales durante el primer acto. Adrián Herrera supo encontrar la forma de batir al meta visitante, Bartomeu Villar, y allanó con su tanto el triunfo de los suyos (44’). Tras el paso por vestuarios, el equipo de Sant Miquel de Balansat adelantó sus líneas en busca de una posible igualada, escenario que aprovechó bien su rival para sentenciar el duelo por medio de Leonardo Crespi, quien con su acierto llenó de alegría el Toni Tatxa (62’). Por más que lo intentaron los visitantes en el segundo acto, el equipo de José Ramón Porcel, muy fiable en lo que llevamos de curso, supo gestionar con éxito la renta y se hizo acreedor del triunfo. La Penya Independent es colista con solo dos puntos en su casillero, difícil situación que intentará revertir el próximo fin de semana en casa contra La Salle.

Un sueño hecho realidad en la Vuelta Cicloturista a Ibiza Campagnolo

0

Esta mañana ha echado a rodar la última etapa de la Vuelta Cicloturista a Ibiza Campagnolo; jornada que cierra la edición más emblemática de la historia del cicloturismo nacional por cumplir con aquella frase que pronunció su alma mater, Bartolo Planells: “soñar a lo grande”.

“Contar con los ganadores del Tour de Francia, incrementar la participación femenina hasta el 20%, elevar el número de corredores con discapacidad y rodar por toda la isla durante dos días con el apoyo de vecinos e instituciones y organismos que velan por la seguridad de la prueba, más los patrocinadores que sin ellos esto no sería tampoco posible, es el sueño a lo grande de mi hermano Bartolo Planells, hecho realidad”, explicaba emocionado Juanjo Planells al poner el broche final a la XXI edición de esta ronda que marcará un antes y un después en el cicloturismo de Ibiza.

La espectacularidad de los recorridos, seña de identidad

La última etapa de la Vuelta Cicloturista a Ibiza Campagnolo ha ofrecido a los ciclistas un recorrido fascinante, completando 95 km por las carreteras ibicencas lo que ha permitido que durante el fin de semana se hayan impregnado de la totalidad de la isla. Han tomado la salida en el municipio de Sant Josep de Sa Talaia y desde allí han puesto rumbo al mar por el interior.

Aproximadamente han recorrido 45 kilómetros atravesado el corazón de la isla, en dirección Este, hacia la costa; han pasado por San Rafael y San Carlos, donde los participantes han disfrutado del primer avituallamiento. También han pedaleado por el municipio de Santa Eulalia hasta que han llegado a la Cala de San Vicente.

En este punto se iniciaba el tramo cronometrado, La Pujada de Sa Cala: un buen rompe piernas de algo más de 4 km que, mientras algunos lo han sufrido en busca de mejorar sus tiempos, otros, lo han coronado en un ambiente más relajado.

La buena noticia llegaba al finalizar el alto: todo preparado para el segundo avituallamiento en Sant Joan, un lugar ideal con unas vistas inigualables para reponer fuerzas y comentar la etapa. Desde allí, el recorrido ha llevado a los ciclistas bordeando la costa norte de la isla, con un emocionante descenso hasta la mítica cala de Benirrás, un escenario mágico. Finalmente, el tercer avituallamiento en Sant Miquel ofreció el descanso necesario antes de enfrentar el tramo final hacia Sant Antoni de Portmany.

No solo por su belleza, sino porque la grupeta de esta edición, compuesta por 650 ciclistas ha dejado momentos emotivos que representan los verdaderos valores del cicloturismo.

Los ciclistas del Genesis Cycling Team, Juanjo Méndez y Xavi Caballol, comentaban cómo les ha sido nada más entrar en meta con su tándem adaptado: “Ha sido una etapa muy dura pero hay mucha gente que nos ayuda, el Caja Rural, por ejemplo, que se ha volcado con nosotros. Cuando venimos a esta marcha sentimos los valores que tiene el ciclismo: ayudarse el uno al otro, ser compañero, no olvidarnos de tener una actitud positiva siempre y a salir a darlo todo, así somos los ciclistas”, comentaban sonrientes y satisfechos después de la etapa, Juanjo y Xavi.

Los ciclistas que han participado en esta edición de la Vuelta Cicloturista a Ibiza regresan revitalizados, llevándose consigo la energía que solo la isla puede ofrecer, ya pensando en su próxima visita. Las grandes figuras de esta edición han compartido esa misma sensación a lo largo de todo el fin de semana, destacando la singularidad de lo que ofrece la pitiusa mayor.

Joane Somarriba ha descrito muy bien la experiencia de la Cicloturista: “Hemos disfrutado mucho, desde el primer día que llegamos a la isla. Compartirlo con los aficionados, la gastronomía, el buen tiempo, es todo… Es mi primera vez aquí en esta prueba y ha sido una grata sorpresa poder hacer esta marcha porque representa la esencia del cicloturismo. Además, poder compartir momentos con la afición, rodar en familia, con mi hija con mi marido, ha sido muy especial… es para repetir”. Y Óscar Pereiro corroboraba las palabras de Somarriba, haciendo referencia a que es la cita que mejor define el cicloturismo.

La organización ya está trabajando en la edición 2025 gracias a toda la ilusión y energía que dejan sus participantes tras su paso por la isla.

Últimas Noticias

El Formentera continúa dando forma a una plantilla que quiere competir con ambición en la temporada 2025/26 y ha cerrado la llegada de Anthony...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies