Página 88

Trideporte Club calienta motores para la IV Travesía Canal de Nado Eivissa

0

La isla blanca se prepara para un domingo de deporte con la celebración de la IV Travesía Canal de Nado en ses Figueretes, organizada por Trideporte Club. El próximo 4 de agosto, las cristalinas aguas de Ibiza serán el escenario de una competición que promete ser tan emocionante como accesible para todos.

Enmarcada dentro del programa de las Festes de la Terra, esta travesía es una cita deportiva, así como una oportunidad para disfrutar de la belleza natural de la isla. Trideporte Club invita a nadadores de todos los niveles a sumergirse en este evento gratuito, que cuenta con tres distancias diferentes para adaptarse a todas las capacidades: 500 metros, 2000 metros y una divertida prueba de relevos 4×500 metros.

La jornada arrancará temprano, con la prueba de 500 metros Popular a las 09:30h, ideal para quienes quieran disfrutar del agua sin exigirse demasiado. A las 10:00h comenzará la prueba de 2000 metros, reservada para los más atrevidos, mientras que a las 11:20h se dará inicio a la competición de relevos, que sin duda será uno de los momentos más animados del día.

Trideporte ha puesto un énfasis especial en la seguridad de los participantes, con un despliegue de kayaks y embarcaciones de apoyo que estarán atentos a cualquier eventualidad. Y, como no podía faltar, al final de cada prueba, los nadadores podrán reponer energías con un avituallamiento que incluirá bebidas y fruta fresca.

Las inscripciones para participar en esta refrescante travesía ya están abiertas, pero los interesados deberán darse prisa: el plazo para inscribirse a través de la página web de Sportmaniacs cierra el sábado 3 de agosto a las 8h.

Con la IV Travesía Canal de Nado, Trideporte Club no solo ofrece una excelente excusa para disfrutar de la naturaleza y el deporte en uno de los enclaves más bellos de Ibiza. ¿Te lo vas a perder?

15K Formentera Night Run: Un paso adelante por la sostenibilidad

0

La 15K Formentera Night Run, que se celebrará el próximo 5 de octubre, no es solo una carrera más en el calendario deportivo de la isla. Este evento nocturno ha decidido ir más allá del fomento del deporte y la promoción de un estilo de vida saludable, añadiendo una importante dimensión medioambiental a su misión: proteger la posidonia oceánica, un tesoro natural del Mediterráneo.

Este año, la organización del evento ha sellado una alianza con el Save Posidonia Project, una iniciativa impulsada por el Consell Insular de Formentera que busca proteger y conservar las praderas submarinas de posidonia oceánica, fundamentales para el equilibrio del ecosistema marino de la isla. La organización de la carrera ha realizado una donación significativa al proyecto, mostrando un fuerte compromiso con la sostenibilidad y el cuidado del entorno natural.

La posidonia oceánica, reconocida como Patrimonio de la Humanidad Submarino, es la responsable del característico color turquesa de las aguas de Formentera e Ibiza. Esta planta marina, exclusiva del Mediterráneo, desempeña un papel crucial en la producción de oxígeno, la fijación de CO2 y la protección de las costas contra la erosión. Sin embargo, su existencia está amenazada por diversas actividades humanas como el fondeo de embarcaciones, la polución y la pesca descontrolada.

Desde su creación en 2017, el Save Posidonia Project ha logrado apadrinar más de 130.000 metros cuadrados de posidonia, extendiendo su mensaje de conservación más allá de las fronteras de la isla y subrayando la importancia de preservar los recursos naturales incluso bajo el mar. Este año, los participantes de la 15K Formentera Night Run también tendrán la oportunidad de sumarse a esta causa durante el proceso de inscripción, pudiendo realizar donaciones adicionales que contribuirán directamente a la protección de este vital ecosistema.

La 15K Formentera Night Run se ha posicionado como algo más que un evento deportivo; es un movimiento que invita a corredores y amantes de la naturaleza a unir fuerzas en la lucha por la conservación del entorno marino de la isla. Al apoyar el Save Posidonia Project, la carrera se convierte en un potente altavoz para la sostenibilidad, promoviendo un turismo responsable y una mayor conciencia sobre la necesidad de proteger el planeta.

Para aquellos que desean contribuir a la preservación de la posidonia oceánica, se ha habilitado una plataforma en la web del proyecto, donde es posible apadrinar un metro cuadrado del fondo marino desde solo un euro. Así, cada paso que se dé en la 15K Formentera Night Run también será un paso hacia un futuro más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.

Más información sobre la prueba y cómo participar en esta iniciativa: www.15kformenteranightrun.com

La sinergia perfecta: CB Sant Antoni y Siroko unen fuerzas para conquistar nuevos horizontes

0

En un interesante movimiento estratégico que promete catapultar al Club Bàsquet Sant Antoni a nuevas alturas, la reconocida empresa asturiana Siroko ha firmado un acuerdo de patrocinio con el club de Portmany. Este acuerdo, que se extenderá por los próximos cuatro años refuerza el proyecto deportivo del CB Sant Antoni, además de marcar un nuevo hito en la expansión nacional de Siroko, empresa especializada en la venta de ropa y material deportivo.

La alianza no es fruto del azar. Borja Mera, CEO de Siroko, ha expresado su entusiasmo por este nuevo capítulo en la historia de la compañía, destacando la conexión emocional que siente tanto con el baloncesto como con Ibiza. “El baloncesto es mi pasión desde niño, y cuando conocí a Marcos Páez y Jordi Grimau, supe que íbamos a hacer un gran equipo. No es solo un patrocinio, es una unión basada en valores compartidos y una visión común”, comenta Mera, dejando claro que este acuerdo va mucho más allá de lo comercial.

Para Mera, la relación con el CB Sant Antoni es personal. Residente en Ibiza y apasionado por el baloncesto, ve en este acuerdo una oportunidad para apoyar a un club que, en sus palabras, tiene todo el potencial para ascender a la Primera FEB y, quién sabe, llegar a la ACB. “Vamos a trabajar juntos para que el club alcance sus metas. Estoy convencido de que con nuestra ayuda, el CB Sant Antoni podrá lograr todos sus objetivos”, añade con determinación.

Por su parte, Marcos Páez, vicepresidente del CB Sant Antoni, también se muestra entusiasmado con la llegada de Siroko como patrocinador principal. “Desde el primer momento en que nos sentamos a hablar, sentimos que este acuerdo era inevitable. Nuestras filosofías se alinean perfectamente: pensamos en la comunidad, en ser innovadores, en ser atrevidos pero siempre con un gran respeto por nuestros valores”, señala Páez, destacando que esta colaboración no solo fortalecerá al club en términos deportivos, sino que también tendrá un impacto positivo en la comunidad.

Páez también resalta la importancia de contar con un patrocinador que comparte su visión de futuro: “Estamos seguros de que Siroko no solo nos ayudará a alcanzar nuestras metas deportivas, sino que también nos permitirá consolidar un proyecto sólido y estable a largo plazo”.

Con esta alianza, el CB Sant Antoni y Siroko se embarcan en un viaje conjunto lleno de expectativas y desafíos, con la mira puesta en grandes éxitos futuros. Los próximos cuatro años serán esenciales para ambos, y todo indica que esta colaboración marcará un antes y un después para el club de Portmany.

Samuel Taiwo, la nueva apuesta del Class Sant Antoni para dominar el juego interior

0

El Class Sant Antoni ha dado un golpe de autoridad en el mercado con la incorporación de Samuel Taiwo, un pívot nigeriano de 24 años y 2,05 metros de altura que promete ser una pieza clave en el ambicioso proyecto del club. Taiwo, conocido por su poderío físico y capacidad para intimidar a sus rivales, tanto en defensa como en ataque, llega con la misión de reforzar el juego interior de un equipo que sueña con el ascenso a la Primera FEB.

Con experiencia reciente en el Pajarraco Santfeliuenc y el CB Prat, Taiwo ha demostrado ser un jugador versátil, capaz de desempeñarse como pívot y ala-pívot, adaptándose a las necesidades del equipo. Durante su paso por estos clubes catalanes, el nigeriano promedió más de 9 puntos, 7 rebotes y un tapón por partido, cifras que reflejan su influencia en ambos lados de la cancha. Su capacidad para ejecutar el ‘pick and roll’ con bases y escoltas le ha permitido destacar como un jugador fundamental en el esquema ofensivo de sus equipos anteriores.

Además de su imponente presencia en la pintura, Taiwo también es reconocido por su habilidad para saltar y finalizar con potentes mates, una característica que sin duda emocionará a la afición de Sa Pedrera. A su favor juega el hecho de que no ocupará plaza de extracomunitario, gracias a su pasaporte húngaro, adquirido tras seis años de permanencia en Hungría.

El entrenador del Class Sant Antoni, David Barrio, tiene claro que Taiwo será un pilar en su esquema, confiando en que el nigeriano aporte esa combinación de intimidación defensiva y potencia ofensiva que podría ser la clave para lograr el ansiado ascenso. Con esta incorporación, el equipo ibicenco reafirma su ambición de consolidarse como un contendiente serio en la liga, construyendo un bloque que aspira a alcanzar nuevas alturas.

Los nadadores ibicencos brillan en el Campeonato de Baleares de Verano con 20 medallas

0

Los nadadores de los clubes de Santa Eulària y Sant Antoni de Ibiza han dejado una huella imborrable en el Campeonato de Baleares de Verano, celebrado el pasado fin de semana en la piscina de Son Hugo, en Mallorca. Con un total de 20 medallas en su haber, el equipo ibicenco demostró estar a la altura de los mejores especialistas de las islas, mostrando una combinación de talento y esfuerzo que los llevó a destacarse en múltiples categorías.

El equipo regresó a casa con siete medallas de oro, ocho de plata y cinco de bronce, un botín que refleja el nivel competitivo y el compromiso de estos jóvenes nadadores. En una competición repleta de emociones, los representantes de Ibiza dejaron claro que la natación de la isla está en su mejor momento.

Actuaciones destacadas:

Entre las actuaciones más destacadas, Vicky Ramón se llevó el oro en los 100 metros braza y los 50 metros braza en la categoría infantil, y también logró la segunda posición en ambas pruebas en la categoría absoluta, además de un bronce en los 200 metros braza infantil. Por su parte, Ania Ferrer demostró su dominio en los 100 y 800 metros libres infantiles, colgándose dos oros, y sumó un bronce en los 200 metros mariposa y en los 100 metros mariposa, también en la categoría infantil.

Gabriel Torres no se quedó atrás, asegurando el primer lugar en los 50 metros libres infantiles, así como dos platas en los 800 metros libres y en los 50 metros braza de la misma categoría. Ricardo Ferrer y Marta Bonet, ambos en categoría júnior, también contribuyeron al medallero con un bronce en 200 metros braza y una plata en 200 metros mariposa, respectivamente.

En las pruebas de estilos, Umi Pérez se destacó al conquistar el oro en los 400 estilos infantiles y la plata en la categoría absoluta de la misma prueba. Finalmente, Gerard Prats completó la brillante actuación ibicenca con un oro en los 200 metros espalda, una plata en los 50 metros espalda y un bronce en los 100 metros espalda.

El equipo infantil también dejó su marca en la competición de relevos, con un meritorio segundo puesto en el 4×100 estilos mixto, compuesto por Umi Pérez, Vicky Ramón, Ania Ferrer y Gabriel Torres.

El Campeonato de Baleares de Verano se despide con la certeza de que los nadadores ibicencos tienen un futuro prometedor, con un presente que ya los sitúa entre los mejores de las islas.

0-5. Xesc Navalón lidera la goleada del CD Ibiza al Inter con un póker de goles

0

Ayer, el CD Ibiza mostró su poderío en un enfrentamiento que dejó sin opciones al Inter Ibiza, llevándose un contundente 0-5 en su visita a Can Cantó. El partido, aunque de carácter amistoso, sirvió como un claro aviso del potencial ofensivo que el equipo de Raúl Casañ está desarrollando de cara a la nueva temporada.

Desde el pitido inicial, el CD Ibiza demostró su intención de dominar el encuentro. Fue Álex Sánchez quien abrió el marcador antes del descanso, aprovechando una jugada colectiva que culminó con un remate certero para el 0-1. El primer tiempo fue una batalla cerrada, con el Inter Ibiza intentando resistir y mantener sus opciones intactas.

Sin embargo, el segundo tiempo fue una historia completamente distinta. Con un equipo renovado y mayor frescura, el CD Ibiza desató su artillería pesada liderada por un inspirado Xesc Navalón. El delantero, que había entrado al campo con ganas de dejar su huella, no se conformó con uno, ni con dos, sino que anotó cuatro goles en la segunda mitad, sellando una actuación memorable y dejando a la defensa rival sin respuestas.

El entrenador del CD Ibiza, Raúl Casañ, reflexionó sobre el partido con la calma de quien sabe que aún queda trabajo por hacer. “Este tipo de encuentros nos permiten seguir acumulando minutos y probar distintas tácticas. Sabíamos que nos enfrentaríamos a un rival aguerrido en un campo complicado, y aunque el resultado fue positivo, lo importante es seguir afinando detalles”, comentó.

Por su parte, Mario Riquelme, capitán en la primera mitad, destacó la mentalidad del equipo: “Era un partido que podía complicarse si nos contagiábamos de su ritmo, pero supimos imponer nuestro juego. Estamos en un buen camino, los nuevos compañeros se están adaptando bien, y la clave de todo es la unidad del grupo. Nos apoyamos mucho y eso se refleja en el campo”.

Con esta victoria, el CD Ibiza se prepara para su próximo desafío de pretemporada contra el RCD Mallorca “B” el próximo martes 3 de agosto. Los aficionados esperan con ilusión ver cómo sigue evolucionando un equipo que parece estar encontrando su mejor versión en el momento justo.

2-1. La UD Ibiza cae ante el Real Murcia

0

La UD Ibiza encajó su segunda derrota de pretemporada este martes, al caer 2-1 frente al Real Murcia en un vibrante partido amistoso disputado en el Pinatar Arena. El equipo dirigido por Pep LLuis Martí mostró momentos de buen fútbol, pero no logró capitalizar sus oportunidades.

El conjunto celeste tuvo su primera gran ocasión en el ecuador de la primera parte, cuando un disparo de Astals se estrelló en el larguero, dejando a los aficionados con el grito de gol atragantado. A los 30 minutos, el reciente fichaje Iago Indias hizo su debut, aportando frescura al equipo.

Todo apuntaba a que el primer tiempo terminaría en tablas, pero Pedro Benito tenía otros planes. En el minuto 41, el delantero del Real Murcia rompió el empate, llevando a su equipo al descanso con ventaja.

El segundo tiempo comenzó con un golpe para la UD Ibiza. Loren Burón amplió la diferencia en el minuto 52. Sin embargo, la respuesta ibicenca no tardó en llegar. Un desafortunado gol en propia meta acercó el marcador a un 2-1, avivando las esperanzas de remontada.

El partido se tornó caótico en la recta final. Gallar y Pedro León fueron expulsados, dejando a ambos equipos con diez jugadores. La tensión escaló aún más cuando Olabe y el técnico Pep Lluis Martí también vieron la tarjeta roja, complicando cualquier intento de igualar el marcador.

A pesar de los esfuerzos, la UD Ibiza no pudo revertir el resultado y sumó su segunda derrota en esta pretemporada. Aun así, los seguidores del equipo pueden sacar conclusiones positivas de los momentos de buen juego exhibidos, mientras esperan con ansias el inicio de la temporada oficial.

¡Goles asegurados! Pau Ferrer refuerza la delantera de la UD Ibiza

0

Noticia patrocinada por Clínica Vila Parc

La UD Ibiza ha sacudido el mercado de fichajes veraniego con la incorporación de Pau Ferrer, el joven delantero de 20 años que llega cedido desde la UD Las Palmas. Este prometedor futbolista, nacido en Benicarló en 2003, se une al conjunto ibicenco con la esperanza de aportar goles y frescura a la plantilla.

Ferrer, un zurdo natural, ha tenido una trayectoria notable en varias canteras del fútbol español. Villarreal, Castellón y Real Madrid han sido testigos de su desarrollo antes de recalar en la UD Las Palmas en 2022, donde empezó a destacar en las categorías inferiores.

La pasada temporada, Pau dejó su huella en el equipo B de Las Palmas al anotar 25 goles, un registro que no pasó desapercibido y le valió para debutar con el primer equipo en la Copa del Rey, donde también logró marcar.

La cesión de Ferrer a la UD Ibiza es una oportunidad de demostrar su valía en un entorno competitivo, mientras que para el club ibicenco, su llegada significa reforzar su ataque con un jugador joven y hambriento de éxito.

Iago Indias se une a la UD Ibiza: Un refuerzo top para la defensa

0

Noticia patrocinada por Clínica Vila Parc

La Unión Deportiva Ibiza ha dado un golpe de efecto en el mercado de fichajes con la incorporación de Iago Indias, un sólido defensa central que firmará con el equipo por las próximas dos temporadas.

Iago Indias Fernández, nacido en Vigo en 1996, es un futbolista diestro de 28 años con una vasta experiencia en el fútbol español. Formado en la cantera del Espanyol, Indias ha pasado por todas las categorías inferiores del club catalán. Debutó con el segundo equipo en la temporada 2014/2015 y se mantuvo en sus filas hasta el año 2020.

Tras su etapa en el Espanyol, Indias fichó por el Castellón en el 2020, donde jugó en Segunda División. Posteriormente, en la temporada 2021-2022, defendió los colores del Sabadell antes de regresar al Castellón para jugar en la Primera Federación. En el último año, su contribución fue fundamental para que el equipo lograra el ascenso a LaLiga Hypermotion.

La isla recibe con los brazos abiertos a Iago Indias, un jugador que desea dejar huella en el Palladium Can Misses.

Triunfo de bronce para los arqueros ibicencos en Madrid

0

Madrid fue testigo este fin de semana de una actuación destacada por parte del Club s’Arc es Cubells. Los arqueros ibicencos Luis De Francisco, Jaume Llorens y Juan Carlos Cornelis se alzaron con la medalla de bronce en el Campeonato de España de tiro con arco absoluto en la modalidad de equipos.

El trío balear mostró una precisión y coordinación excepcionales, llevándolos a subir al podio en una competencia feroz. Este logro marca el punto culminante de una temporada cargada de esfuerzo y dedicación, dejando una huella notable en el panorama nacional del tiro con arco.

Además de este resonante éxito, otros miembros del club también demostraron su valía. Toni Roig y Nur Gómez lograron meritorios quintos puestos en las categorías de arco recurvo masculino y femenino, respectivamente. Sus actuaciones subrayan la profundidad del talento en el Club s’Arc es Cubells y su capacidad para competir al más alto nivel.

La cita en Madrid cierra la temporada de tiro con arco y también ofrece una oportunidad para reflexionar sobre los logros obtenidos y preparar el camino para futuros éxitos. Los tiradores insulares se tomarán ahora un merecido descanso antes de retomar sus entrenamientos con el objetivo de superar sus marcas tanto a nivel provincial como estatal.

ARCO RECURVO HOMBRE

Puesto Nombre Club Grupo Round
5 ª Toni Roig Roig S’Arc D’Eivissa Club 629
9 ª Eduardo Santolaria Mercedes Es Cubells CTEC 629
17 ª Aitor Ramiro Poley Es Cubells CTEC 595
33 ª Adrià Prats Torres S’Arc D’Eivissa Club 625
33 ª Tashi Neo Samper Pykalainen S’Arc D’Eivissa CTEC 523

ARCO RECURVO MUJER

Puesto Nombre Club Grupo Round
9 ª Nerea López Sanchis S’Arc D’Eivissa Club 586
9 ª Gisela Torres Peire S’Arc D’Eivissa CTEC 600
33 ª Paula Hidalgo Marí S’Arc D’Eivissa CTEC 152

ARCO COMPUESTO HOMBRE

Puesto Nombre Club Grupo Round
8 ª Juan Carlos Cornelis Marí Es Cubells Club 689
17 ª Luis De Francisco Bordas Es Cubells Club 682
17 ª Jaume Llorens Riera Es Cubells Club 676

ARCO COMPUESTO MUJER

Puesto Nombre Club Grupo Round
5 ª Nur Gómez Bufí Es Cubells CTEC 666
9 ª Magali Foulon Gohy Es Cubells Club 666
17 ª Cristina Planells Serra Es Cubells Club 638
17 ª Cristina Maneiro Calarde Es Cubells Club 646

Por equipos de la Federación Balear:

Arco recurvo hombre: 7ª posición, Adrià Prats, Toni Roig y Eduardo Santolaria.

Arco recurvo mujer: 4ª posición, Nerea López, Gisela Torres, Iria Vanrell (Menorca)

Arco recurvo mixto: 4ª posición, Gisela Torres y Toni Roig

Arco compuesto hombre: 3ª posición Luis De Francisco, Juan Carlos Cornelis y Jaume Llorens

Arco compuesto mujer: 4ª posición Magali Foulon, Nur Gómez y Cristina Maneiro.

Arco compuesto mixto: 8ª posición Juan Carlos Cornelis y Nur Gómez

Últimas Noticias

Hay partidos que se ganan. Otros que se pierden. Y luego está lo que ocurrió en Sa Pedrera: un desmadre con balón naranja donde...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies