Página 87

Las puertas de Can Misses se abren para Feliciano Casanova y Antonio Ferrer

0

El próximo 14 de agosto, el estadio municipal Can Misses será el escenario de un evento muy especial: la UD Ibiza y el CD Ibiza se enfrentarán en un amistoso con motivo de las Festes de la Terra 2024. Pero este no será un partido cualquiera, ya que la jornada servirá para rendir homenaje a dos auténticas leyendas del fútbol ibicenco, Feliciano Casanova y Antonio Ferrer. En reconocimiento a sus trayectorias, dos de las puertas de acceso al estadio llevarán sus nombres.

La regidora d’Esports de l’Ajuntament d’Eivissa, Ana Ferrer, fue la encargada de presentar el evento, destacando la importancia de mantener viva la memoria de quienes han dejado huella en la historia del deporte local. “En estos días de celebración no podía faltar el deporte”, señaló Ferrer, agradeciendo a los representantes de ambos clubes por su participación en esta fiesta del fútbol que, además, servirá como preparación de cara a la próxima temporada.

Feliciano Casanova, natural de Eivissa, es recordado por su valentía y carácter afable en los terrenos de juego. Su carrera lo llevó desde la S.D. Eivissa hasta la Primera División con el Cádiz C.F., donde tuvo la difícil tarea de enfrentarse al mismísimo Diego Armando Maradona en su debut. Casanova es un ejemplo de dedicación al fútbol, y su nombre quedará inmortalizado en una de las entradas del campo de fútbol de Can Misses.

Por otro lado, Antonio Ferrer, también nacido en la isla, brilló desde joven con el Club Hospitalet y la S.D. Eivissa, antes de pasar por equipos como el Valencia C.F., donde jugó partidos memorables contra el Real Madrid y el Barcelona. Su trayectoria, marcada por la elegancia y el control del balón, lo convierte en un referente para las futuras generaciones de futbolistas ibicencos.

“Nos vemos el día 14 de agosto en un partido donde el resultado es secundario”, concluyó la regidora Ferrer, subrayando que lo más importante será disfrutar del fútbol y homenajear a dos hombres cuyo legado sigue vivo en los corazones de los aficionados.

El acceso al evento será libre, por lo que se espera que el estadio Can Misses se llene de seguidores deseosos de rendir tributo a estas dos figuras que tanto han dado al fútbol ibicenco. Será una noche para recordar, donde el deporte y la historia se darán la mano en una celebración única.

Peña Deportiva y Sant Carles unen fuerzas para potenciar el fútbol base

0

En un movimiento que promete marcar un antes y un después, la Peña Deportiva y el Sant Carles han sellado un acuerdo de colaboración que abarca múltiples aspectos deportivos y de gestión. La firma, que tuvo lugar en las instalaciones de la Peña, fue presidida por Ana María Mateu y Nicolás Wauthy, líderes de ambas entidades, quienes destacaron la importancia de esta alianza para el futuro del fútbol base.

El acuerdo, cimentado en ocho pilares fundamentales, se enfoca principalmente en la gestión conjunta de jugadores, garantizando el respeto mutuo hacia las plantillas y promoviendo la oportunidad para que los jóvenes talentos de categorías inferiores puedan progresar hacia niveles superiores en la Peña Deportiva. Además, se facilitará el uso compartido de las instalaciones, adaptándose a las necesidades específicas de cada club, y se implementará un protocolo conjunto que incluirá desde la formación técnica hasta la logística de transporte, con el objetivo de asegurar la máxima participación en entrenamientos y competiciones.

Ana María Mateu, presidenta de la Peña Deportiva, no dudó en calificar este pacto como “muy bonito”, subrayando que “es una gran oportunidad para que los chicos y chicas del pueblo sigan desarrollándose en un entorno deportivo de calidad, tanto en la Peña como en Sant Carles”. Por su parte, Nicolás Wauthy, presidente del Sant Carles, mostró su satisfacción, enfatizando que “este acuerdo abre las puertas del fútbol a todos los niños y niñas, permitiendo que más jóvenes puedan disfrutar y crecer en el deporte rey”.

Con esta alianza, la SCR Peña Deportiva refuerza su compromiso con la formación de futuros futbolistas, ampliando su red de influencia en el fútbol base y asegurando que cada vez más niños y niñas tengan acceso a las mejores condiciones para desarrollarse en este apasionante deporte. Sin duda, un gran paso adelante para ambas entidades y, sobre todo, para el fútbol del municipio.

Derbi ibicenco en las Fiestas de la Terra: UD Ibiza y CD Ibiza se enfrentan en un amistoso de alto voltaje

0

En el marco de las Fiestas de la Terra, la ciudad de Ibiza se prepara para un enfrentamiento que promete ser un espectáculo futbolístico. El próximo 14 de agosto, a las 20:00 horas, el Palladium Can Misses será el escenario donde UD Ibiza y CD Ibiza medirán fuerzas en un partido amistoso que, a buen seguro, captará la atención de los aficionados locales. La entrada al evento será gratuita, lo que seguramente atraerá a una gran cantidad de seguidores deseosos de ver a los dos equipos de Vila en acción.

Este derbi ibicenco, además de ser un atractivo encuentro deportivo, es también una celebración del fútbol de la ciudad. Ambos clubes han generado una gran expectación por la rivalidad intrínseca que comparten, pero también por la oportunidad de mostrar su progreso y preparación de cara a la próxima temporada. Los celestes, en Primera RFEF y los rojillos, en Segunda RFEF.

La presentación oficial del partido tiene lugar esta mañana en el Patronato de Deportes de Can Misses, a las 11:30 horas. En el acto estarán presentes figuras clave de ambos clubes. Marco Borriello, exjugador y ahora consejero de la UD Ibiza, asiste en representación del club celeste. Por su parte, Antonio Moreras, presidente del CD Ibiza, representa a su club. Como no podía ser de otra manera, la regidora de Deportes del Ayuntamiento de Ibiza, Ana Ferrer, también formará parte de las personalidades que asitan a la puesta de largo de este partidazo.

Las expectativas son altas, y el ambiente en el Palladium Can Misses estará cargado de emoción, con los aficionados deseosos de ver a sus equipos en acción. Este enfrentamiento es una fiesta para los amantes del fútbol y un reflejo de la pasión y el orgullo que el deporte rey genera en Ibiza. Sea cual sea el resultado, la verdadera ganadora será la afición, que podrá disfrutar de una noche de fútbol inolvidable.

El Formentera apuesta fuerte: Alepuz y Alias completan el equipo técnico de Maikel Romero

0

La SD Formentera ha dado un golpe de efecto en su organigrama técnico con la incorporación de dos nuevas piezas clave: Alejandro Alepuz, quien asumirá el rol de segundo entrenador, y Adrià Alias, el nuevo fisioterapeuta del primer equipo. Ambos llegan para completar un cuerpo técnico encabezado por Maikel Romero, con la ambición de llevar al conjunto formenterense a nuevos éxitos.

Alejandro Alepuz, natural de Socuéllamos (Valencia), trae consigo una vasta experiencia y un currículum envidiable. Con 34 años, este licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte ha construido su carrera en la élite del fútbol base valenciano. Su última aventura en los banquillos fue con la UD Quart de Poblet, donde logró el ascenso a la Lliga Comunitat FFCV, una hazaña que no pasó desapercibida para el Formentera. Ahora, asume el reto de ser la mano derecha de Romero, aportando no solo su conocimiento táctico sino también una preparación física orientada a la prevención de lesiones, un aspecto clave en el fútbol moderno.

Por otro lado, el joven Adrià Alias, oriundo de Argentona (Barcelona) y con tan solo 24 años, ha dado el salto al fútbol profesional tras haber completado sus estudios en Fisioterapia y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Alias, que también cuenta con experiencia como futbolista, llega a la isla con ganas de demostrar que su juventud es una ventaja en un deporte cada vez más exigente. Tras un año de trabajo en distintas clínicas, ahora se une al desafío de mantener en óptimas condiciones físicas a los jugadores del Formentera, un equipo que buscará ser protagonista en Tercera RFEF.

Ambos profesionales ya se han instalado en la isla y han comenzado a trabajar desde el primer día, participando activamente en los entrenamientos de pretemporada. Su integración al equipo ha sido rápida y eficiente, y tanto Alepuz como Alias se muestran ilusionados por la oportunidad de formar parte de este proyecto. Sin duda, estas incorporaciones son un signo de que el Formentera va en serio y no deja nada al azar.

Con este nuevo equipo técnico, la SD Formentera está lista para encarar una temporada llena de desafíos, con la mirada puesta en lograr el ascenso de categoría

Bienvenidos a la isla, Alejandro y Adrià. ¡Que la suerte y el éxito os acompañen!

Genesis Cycling Team: La fuerza del ciclismo inclusivo vuelve a Ibiza

0

El ciclismo inclusivo se ha convertido en una de las señas de identidad de la Vuelta Cicloturista Ibiza Campagnolo, que desde hace más de una década apuesta por integrar a todos los ciclistas, independientemente de sus capacidades. En este contexto, el Genesis Cycling Team se ha consolidado como un referente, y su participación en la prueba es ya una tradición que arrancó en 2016.

El Genesis Cycling Team no es un equipo cualquiera. Se trata de un grupo que no solo compite, sino que promueve y desarrolla el ciclismo adaptado, llevando este deporte a nuevas alturas. Juanjo Méndez, ciclista paralímpico y figura central del equipo, es un ejemplo de superación y éxito. Desde su participación en los Juegos Paralímpicos de Atenas 2004, ha acumulado un impresionante palmarés, incluyendo dos campeonatos mundiales.

“Nos encanta participar en la Vuelta a Ibiza, es una prueba auténtica, donde se respira un ambiente especial. Aquí puedes pedalear junto a amigos, compartir historias y sentir el calor de la gente”, comenta Xavi Caballol, visiblemente emocionado. La isla, con su particular encanto y sus paisajes inigualables, es un lugar donde el Genesis Cycling Team se siente en casa. Para ellos, Ibiza no es solo un destino más, sino una cita ineludible en su calendario.

El entusiasmo no solo se siente dentro del equipo. Los espectadores que se congregan a lo largo del recorrido aportan una energía extra, y cuando ven a los ciclistas del Genesis, la emoción crece. En la pasada edición, la Vuelta batió récords en la participación de ciclistas con discapacidad, subrayando el creciente impacto de esta iniciativa.

La presencia del Genesis Cycling Team es un lujo para la organización y para todos aquellos que comparten las carreteras con ellos. Su participación es un recordatorio de que el ciclismo es un deporte de inclusión, donde todos tienen un lugar. Este equipo no solo participa, sino que lidera con su ejemplo, demostrando que en la grupeta, ellos son los auténticos campeones.

Para más información: prensa@lastlap.com o reservas@ibizabtt.com.

El Portmany se arma hasta los dientes

0

La SD Portmany continúa preparando su plantilla para afrontar la exigente temporada que se avecina en Tercera RFEF. Con el objetivo de fortalecer tanto su defensa como su ataque, el club ibicenco ha anunciado dos incorporaciones importantes que sin duda aportarán calidad y experiencia al conjunto.

El primero de los refuerzos es Enric Tarrés, un jugador bien conocido por la afición local. Tarrés, quien ya vistió los colores del Portmany en la temporada 2023-24, regresa al equipo tras su paso por el Móstoles de Madrid. Con su capacidad para jugar tanto de central como de lateral derecho, Tarrés promete ser un pilar defensivo para el equipo, ofreciendo solidez y liderazgo en la defensa.

El segundo fichaje es el de Moler Gino, más conocido como Moller, un delantero con un futuro prometedor. Canterano de la SD Portmany, Moller vuelve a casa después de pasar por las categorías inferiores del Real Betis y el Cádiz CF. La temporada pasada defendió los colores de la Peña Deportiva, demostrando ser un atacante potente y eficaz de cara a gol. Su regreso al Portmany añade un plus de dinamismo y peligrosidad al frente del ataque.

Además de estos fichajes, el club ha logrado mantener la base del equipo, renovando a varios jugadores clave para la próxima campaña. Entre los que continuarán vistiendo la camiseta del Portmany se encuentran Javi Seral, Manu, Mora, Meissa, Jorge, Alex, Miguel, Víctor, Sami, Brandon y Colo. La continuidad de estos futbolistas asegura la cohesión y el conocimiento del grupo, elementos fundamentales para aspirar a lo más alto la próxima temporada.

Con estas incorporaciones y renovaciones, la SD Portmany se prepara para afrontar una temporada en la que buscará ser protagonista, con el objetivo de luchar por los puestos altos de la tabla y consolidarse como un equipo fuerte en la categoría. La afición, por su parte, ya espera con ansias ver a sus nuevos y viejos ídolos en acción.

Nuevo impulso digital en el deporte de Sant Antoni: Sporttia facilita la gestión de instalaciones deportivas

0

El Ayuntamiento de Sant Antoni de Portmany ha dado un paso adelante en la modernización de sus instalaciones deportivas al incorporar la aplicación Sporttia para la gestión y reserva de sus espacios. Con este movimiento, la Concejalía de Deportes ha adaptado sus sistemas para ofrecer a los ciudadanos una herramienta digital intuitiva y de fácil acceso, que promete transformar la forma en que los usuarios interactúan con las instalaciones municipales.

La aplicación Sporttia permite a los usuarios reservar online las pistas deportivas del municipio, facilitando una gestión más eficiente y cómoda desde cualquier dispositivo móvil. Además, la plataforma integra funciones avanzadas como la automatización de las instalaciones, la actualización de los controles de acceso y la posibilidad de gestionar pagos de manera virtual. Entre las instalaciones que se suman a esta iniciativa digital se encuentran el Complejo Deportivo de Can Coix, el campo de fútbol 5 de Can Bonet, los pabellones de Quartó de Portmany y Ses Païses, así como las pistas de tenis de Sant Rafel.

El Complejo Deportivo de Can Coix ha sido objeto de una particular atención, con la actualización de su software y hardware a través de una inversión de más de 14.000 euros. Esta intervención ha permitido la instalación de tornos de acceso, entre otros avances tecnológicos, asegurando una experiencia más fluida y segura para los usuarios.

Para utilizar Sporttia, los interesados deben descargar la aplicación y registrarse con un usuario y contraseña. Los usuarios habituales de las instalaciones, que ya estén registrados, encontrarán un proceso de transición sencillo, aunque aquellos que experimenten problemas con sus datos de acceso, pueden contactar con los servicios de soporte del ayuntamiento.

La nueva aplicación facilita las reservas y pagos y también mejora la visualización de la disponibilidad de las instalaciones, con un código de colores que indica la ocupación o disponibilidad de las mismas. Además, el sistema permite realizar reservas con hasta siete días de antelación, evitando las reservas de última hora el mismo día de uso.

Este avance digital subraya la apuesta del Ayuntamiento de Sant Antoni de Portmany por mejorar y modernizar los servicios deportivos ofrecidos a la ciudadanía, buscando siempre ofrecer la mejor experiencia posible a todos los usuarios.

Los argentinos Nahuel Molina y Lisandro Martínez disfrutan y se preparan en Ibiza para la próxima temporada

0

Ibiza, conocida por ser un paraíso de verano para turistas de todo el mundo, ha vuelto a ser el destino elegido por algunas de las estrellas más brillantes del fútbol internacional. Entre las figuras que han escogido la isla blanca para descansar y disfrutar se encuentran los argentinos Nahuel Molina, del Atlético de Madrid, y Lisandro Martínez, del Manchester United. Ambos jugadores, que recientemente conquistaron la Copa América en Estados Unidos con la selección argentina, han decidido recargar energías en la isla blanca antes de encarar una nueva temporada.

No es raro ver a futbolistas de élite en Ibiza, donde sus playas de aguas cristalinas, su vibrante vida nocturna y su exquisita gastronomía ofrecen el escenario perfecto para unas vacaciones de ensueño. Molina y Martínez, además de ser compañeros en la Albiceleste, mantienen una estrecha amistad que trasciende el terreno de juego, lo que ha hecho que sus días en la mayor de las Pitiusas sean una mezcla perfecta de ocio y trabajo.

A pesar del ambiente relajado, estos cracks no pierden de vista la importancia de mantenerse en forma. Ambos han sido vistos entrenando en las instalaciones municipales de Can Misses, donde han trabajado bajo la supervisión de un preparador físico. Lejos de las cámaras y los reflectores de los grandes estadios, Nahuel y Lisandro se han mostrado comprometidos en su preparación física, conscientes de que la exigente temporada que se avecina requiere estar en las mejores condiciones.

El día de ayer, durante una de sus sesiones de entrenamiento en la pista de atletismo Sánchez y Vivancos, ambos futbolistas se tomaron un momento para interactuar con algunos jóvenes aficionados que se encontraban en el lugar. Entre ellos, un chico de 12 años que había llegado a la isla con su familia desde Buenos Aires, aprovechó la ocasión para conocer a sus ídolos y llevarse un recuerdo imborrable en forma de fotos y autógrafos. También compartieron un rato con un jugador de la Academia de la UD Ibiza, quien pudo conversar con Nahuel sobre sus tatuajes, incluyendo el de la Copa del Mundo, símbolo del triunfo argentino en Qatar 2022.

La presencia de estos dos campeones no pasó desapercibida para nadie. Incluso la concejala de Deportes del Ayuntamiento de Ibiza, Ana Ferrer, se acercó para saludarlos y compartir un momento con ellos, como quedó reflejado en sus redes sociales. Los pequeños aficionados presentes no solo les expresaron su admiración. También les desearon una temporada llena de éxitos, recordándoles los títulos recientes que han llenado de orgullo a todo un país.

En definitiva, mientras disfrutan de los encantos de Ibiza, Nahuel Molina y Lisandro Martínez también demuestran que, aunque el descanso es necesario, la preparación no se detiene. Ambos volverán a sus clubes con la energía renovada y la mente puesta en los desafíos que les esperan.

Toni Curuné: El nuevo arquitecto del futuro del fútbol balear

0
Toni Curuné, a la derecha, estrecha su mano a Horrach.

El fútbol balear está a punto de entrar en una nueva era, y el ibicenco Toni Curuné se prepara para ser una pieza clave en este proceso. La Junta Electoral de la Federación de Fútbol de las Islas Baleares (FFIB) validó este martes la única candidatura presentada para la presidencia, con Jordi Horrach a la cabeza. Sin embargo, la figura que también destaca en este nuevo liderazgo es la de Curuné, quien asumirá la vicepresidencia, un rol que promete traer consigo una renovación y una visión fresca al deporte en las islas.

Curuné, conocido por su incansable labor como presidente de la Penya Independent de Sant Miquel, ha construido su reputación como un dirigente comprometido y cercano a la comunidad futbolística de Ibiza. Bajo su liderazgo, la Penya Independent ha experimentado un crecimiento notable, consolidándose como uno de los clubes más representativos de la isla. Ahora, como vicepresidente de la FFIB, Curuné tiene la oportunidad de extender su influencia y trabajar en beneficio de todos los clubes que forman parte de la federación.

La decisión de Horrach de contar con Curuné en su equipo no es casualidad. Ambos comparten una visión de trabajo que se centra en la inclusión y el desarrollo a largo plazo del fútbol balear, especialmente en la formación de jóvenes talentos. Con su experiencia en la gestión deportiva y su profundo conocimiento del fútbol en Ibiza, Curuné aporta un equilibrio fundamental a la directiva de la FFIB, complementando la trayectoria y el enfoque más amplio de Horrach.

En sus primeras declaraciones tras la proclamación, aunque sin hacer promesas grandilocuentes, Curuné ha dejado claro que su compromiso es total. Su llegada a la vicepresidencia simboliza un reconocimiento a su trabajo en el ámbito local, así como una oportunidad para que el fútbol de Ibiza tenga una voz más fuerte y representativa en el contexto balear.

El reto que tiene por delante es mayúsculo, pero Curuné no está solo. Con el respaldo de Horrach y un equipo de trabajo cohesionado, el nuevo vicepresidente de la FFIB se enfrenta a la misión de transformar la federación en una entidad que realmente refleje la pasión y el esfuerzo de los clubes que la integran. El fútbol balear, bajo la mirada atenta de Curuné, se prepara para un futuro que, con trabajo y dedicación, promete ser tan prometedor como ilusionante.

Excens Sports respalda el Ibiza Wingfoil Open con las mejores marcas del mundo

0

El Ibiza Wingfoil Open Campeonato de España se engalana con un nuevo patrocinador de lujo: Excens Sports. Esta empresa, reconocida por distribuir en nuestro país las prestigiosas marcas Starboard, Severne y Freewing, ha decidido apoyar este evento deportivo de renombre. Estas marcas, auténticos gigantes en el mundo del wingfoil, estarán presentes en la isla balear para ofrecer soporte técnico y mostrar sus productos más innovadores.

La competición, que ya había generado gran expectación tras confirmar la llegada de los monotipos de la X-15 Class a España, recibe así un respaldo que subraya la relevancia del evento en el calendario nacional. Excens Sports estará presente con sus productos, además de brindar un valioso apoyo a los participantes. La empresa ha anunciado la realización de un clinic con Fiona Wylde, la múltiple campeona del mundo y actual Class Manager de la X-15, junto a Svein Rasmussen, una de las mentes más creativas en el mundo de los deportes de viento.

Juveniles de todas las islas Baleares tendrán la oportunidad de participar en este clinic exclusivo, que promete ser uno de los puntos álgidos del campeonato. Además, cada competidor recibirá un kit de bienvenida, cortesía de Excens Sports, que incluirá productos textiles y otros accesorios de alta calidad. La distribuidora también instalará dos carpas durante el evento para ofrecer asistencia técnica y promocionar las últimas novedades de Starboard, Severne y Freewing.

Starboard, en particular, se ha consolidado como la marca líder en deportes de viento a nivel mundial, con su presencia asegurada en la tabla olímpica de IQ Foil para los Juegos Olímpicos de París. Esta marca, con sede en Bangkok ha demostrado una calidad insuperable en su producción y también está apostando fuertemente por la X-15 Class, con la esperanza de que esta se convierta en una clase monotipo para futuros eventos olímpicos, dependiendo de la decisión de la World Sailing.

Con este respaldo, el Ibiza Wingfoil Open promete ser una competeción espectacular, así como un escaparate de innovación y excelencia en el mundo del wingfoil. Los participantes y aficionados podrán disfrutar de una experiencia inigualable, respaldada por las mejores marcas y los expertos más renombrados del sector.

Últimas Noticias

Hay partidos que se ganan. Otros que se pierden. Y luego está lo que ocurrió en Sa Pedrera: un desmadre con balón naranja donde...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies