Página 86

Héctor Pérez del Álamo, joven promesa del windsurf, brilla en la Copa de España de Raceboard

0

El embalse de Entrepeñas fue testigo este fin de semana de una vibrante edición de la Copa de España de Raceboard, donde Héctor Pérez del Álamo, un talentoso windsurfista del Club Nàutic Sant Antoni, se llevó los reflectores al asegurarse un puesto en el podio en la categoría Sub 21.

Con tan solo 20 años, Héctor demostró que tiene madera de campeón al terminar en la tercera posición de su categoría, un logro que cobra aún más valor al considerar que en la clasificación general, que reunió a 52 regatistas, logró posicionarse en un meritorio undécimo puesto.

La competición, organizada por el Club Deportivo Orillas de Alocén, se desarrolló en un entorno natural de gran belleza y valor ecológico, donde las condiciones del viento y el agua no dieron tregua a los participantes. Tras tres mangas disputadas el viernes y otras dos el domingo, Héctor supo adaptarse a las exigencias del campo de regatas, mostrando su habilidad y consistencia en cada prueba.

El joven deportista no estuvo solo en esta aventura. Junto a él, su madre Oren del Álamo, también del Club Nàutic Sant Antoni, compitió con determinación, aunque las condiciones adversas del viernes no le permitieron alcanzar el podio, quedando cuarta en su categoría y ocupando la posición 37ª en la clasificación general. El tercer miembro del equipo, Iker Ribas, también mostró su garra en el agua, finalizando en la 44ª posición de la general.

Más allá de los resultados, esta edición de la Copa de España de Raceboard dejó una profunda huella en todos los participantes, que se enfrentaron a un desafiante campo de regatas, además de disfrutar de la majestuosidad del embalse de Entrepeñas, un paraje natural que combina la emoción del deporte con la paz y belleza del paisaje.

Héctor Pérez del Álamo regresa a casa con la satisfacción del deber cumplido y con la motivación de seguir entrenando duro, sabiendo que el viento sopla a su favor y que el futuro de su carrera deportiva se vislumbra brillante.

La 10K Ibiza-Platja d’en Bossa revela su camiseta oficial ‘finisher’

0

El deporte de la isla se prepara para un evento icónico que cada año atrae a corredores de todos los rincones: la 10K Ibiza-Platja d’en Bossa. Este martes, el Ajuntament de Sant Josep se convirtió en el escenario de la presentación de la camiseta oficial que los participantes de la quinta edición lucirán con orgullo el próximo 9 de febrero de 2025.

En un acto presidido por Xicu Ribas, concejal de deportes, y Dani Becerra, organizador de la carrera, se dio a conocer la prenda que acompañará a los corredores en su desafío. La camiseta, de un vibrante color fucsia, promete no pasar desapercibida en el circuito que abarca desde la carretera de ses Salines hasta la turística Platja d’en Bossa.

Durante la presentación, Ribas destacó que los primeros 500 inscritos recibirán la camiseta de manera gratuita, un incentivo más para quienes desean formar parte de esta emblemática carrera. Además, subrayó la importancia de elegir la talla correcta, ya que los corredores podrán modificar su elección hasta finales de año a través de la web oficial del evento.

La camiseta, fabricada por la reconocida marca española Luanvi, ha sido diseñada para maximizar el rendimiento de los atletas. “Está confeccionada en poliéster ultraligero, lo que proporciona una transpirabilidad excepcional y una sensación de ligereza que casi te hace olvidar que la llevas puesta”, comentó Becerra, destacando las cualidades técnicas de la prenda.

Para recoger la camiseta, los participantes deberán acercarse al centro comercial La Sirena de Platja d’en Bossa, presentando su DNI y el comprobante de inscripción en los días previos a la competición. También existe la opción de solicitarla por correo electrónico para aquellos que prefieran evitar desplazamientos.

Con todo preparado y la inscripción ya abierta, la 10K Ibiza-Platja d’en Bossa se perfila como un evento imprescindible en el calendario deportivo de 2025, donde la camiseta fucsia será un símbolo de esfuerzo y superación para todos los corredores que crucen la línea de meta.

El Formentera se refuerza con juventud y experiencia: Esperalta y Varona, nuevos fichajes

0
Adrián Esperalta.

La SD Formentera sigue moviendo sus piezas en el tablero del mercado de fichajes, y en las últimas horas ha dado la bienvenida a dos nuevas incorporaciones que apuntalan la plantilla de cara a la próxima temporada: Adrián Esperalta y Javier Varona.

Adrián Esperalta: Juventud y velocidad para el ataque

El joven madrileño de 22 años, Adrián Esperalta, se suma a las filas del Formentera como el séptimo fichaje del club. Procedente del CD Paracuellos MX, donde militó en el Grupo 7 de la Tercera División, Esperalta llega con un currículum prometedor. Durante la pasada temporada, se consolidó como uno de los jugadores clave de su equipo, disputando 34 partidos y anotando 6 goles.

Esperalta es un delantero versátil, capaz de jugar en varias posiciones de ataque. Aunque su lugar natural es el extremo izquierdo, también puede desempeñarse como delantero centro o extremo derecho, aportando dinamismo y profundidad a la ofensiva del Formentera. Su velocidad y habilidad con el balón son sus principales armas, y ya se ha integrado al equipo bajo la dirección del entrenador Maikel Romero.

Javier Varona: Solidez defensiva desde Estados Unidos

El octavo fichaje del Formentera, Javier Varona, llega para reforzar la línea defensiva del equipo. A sus 26 años, este defensa nacido en Virginia, Washington DC, ha demostrado su valía tanto en la posición de lateral izquierdo como en la de defensa central. Su última experiencia fue en la Arandina CF, equipo del Grupo 1 de la Segunda Federación, con el que disputó 16 partidos y marcó un gol en la segunda mitad de la temporada pasada.

Varona, que inició la temporada anterior en la liga andorrana con la Penya Encarnada, aporta no solo seguridad en defensa, sino también una interesante experiencia internacional y una capacidad de adaptación a diferentes ligas y estilos de juego. Con su incorporación, el Formentera suma una pieza importante en su esquema defensivo.

Con estos dos nuevos fichajes, el Formentera ya cuenta con ocho caras nuevas para afrontar la temporada 24/25. El club sigue trabajando en la confección de una plantilla competitiva que permita luchar por los objetivos marcados, sin descartar la posibilidad de más refuerzos antes del cierre del mercado. La afición ya espera con ansias ver en acción a Esperalta y Varona, quienes llegan con ganas de aportar y de hacer historia en Sant Francesc.

Javier Varona.

El equipo femenino UPV Women’s Cycling Team, nuevo confirmado para la Vuelta Cicloturista a Ibiza Campagnolo

0

Una de las formaciones más importantes del ciclismo femenino en España en 2024, acaba de confirmar su participación en la Vuelta Cicloturista a Ibiza Campagnolo. Destacadas en varias competiciones nacionales e internacionales, ocho de sus ciclistas formarán parte de la marcha cicloturista ibicenca, como recompensa a una temporada llena de éxitos. Las elegidas serán Laura Martí Selles, Beatriz Martínez Domingo, Maryoly Sosa, Naomi Martínez Sánchez, Claudia Pérez Jover, Anna Noguera Raja, Lluna Hervás Galindo e Iris Gómez Argiles.

Con 53 ciclistas, el Universitat Politécnica de Valencia Women’s Cycling, está logrando grandes resultados desde sus inicios en 2022 y se encuentra entre los cinco primeros equipos del ciclismo femenino en España. Entre su palmarés destaca el Gran Premio Fuenlabrada (victoria por equipos) con 3ª y 4ª absoluta, Campeonato Autonómico Cadete y Junior Pista (ganadoras), Campeona España Pista Absoluta Madison, Campeonass en Copa España Junior BEASAIN, Campeonas de España Pista Cadetes persecución por equipos, doblete en Challenge CV – Naquera y Estivella (Campeonas por equipos, Campeonas absolutas Élite Y M50. 2º M40, 2º Élite y 3º Sub23), o Campeonas Élite y Junior – Campeonato Autonómico de Cataluña. Actualmente son el tercer Equipo Ranking Ciclismo Femenino España.

“La Vuelta Cicloturista a Ibiza Campagnolo es una gran oportunidad para nosotros. La repercusión de esta prueba nos sirve como altavoz para darnos a conocer aún más en el ciclismo nacional e internacional. Nos lo han recomendado desde otros equipos y tomamos la Vuelta como una recompensa para nuestras ciclistas después de una temporada de éxito. Somos un equipo joven, pero con una gran proyección y esperamos seguir creciendo”, asegura David Sánchez, director del equipo.

Desde la organización siguen trabajando en la confirmación de más equipos femeninos. “El ciclismo femenino está en auge y para nosotros es muy importante trabajar de la mano para impulsar su crecimiento. Aprovechamos la repercusión de la prueba para darle difusión a la mujer en el deporte y, más concretamente, en el ciclismo”, defiende Juanjo Planells, responsable del evento.

García y Sevillano reinan en la IV Travesía Canal de Nado de Eivissa

0

Ayer domingo, en una mañana soleada y con un mar que parecía hecho a medida para los nadadores, Marcos García y Susana Sevillano se llevaron los máximos honores en la cuarta edición de la Travesía Canal de Nado de Eivissa. Esta competición, que cada año atrae a más nadadores de todo el país, se celebró en la playa de ses Figueretes, donde sus aguas cristalinas sirvieron de escenario perfecto para una jornada de pura adrenalina y pasión por la natación en mar abierto.

Marcos García, del Club Natació Eivissa, mostró una vez más por qué es uno de los referentes de la natación balear, cruzando la meta de los 2.000 metros en un impresionante tiempo de 27 minutos y 42 segundos. Apenas 10 segundos después, su compañero de club Marc Vallve tocaba la meta para asegurarse el segundo lugar, mientras que Javier Cardona, del AD Ibiza Half Triathlon, cerraba el podio masculino con un crono de 27 minutos y 54 segundos.

En la categoría femenina, Susana Sevillano, del CDT Vas Mallorca, demostró su dominio con un tiempo de 29 minutos y 55 segundos, superando a sus rivales con una solvencia digna de campeona. Marta Bonet, del CNSE, consiguió la medalla de plata al parar el cronómetro en 30 minutos y 49 segundos, y Jimena García, también del CNSE, se llevó el bronce con un tiempo de 32 minutos y 12 segundos.

Además de la prueba reina de los 2.000 metros, la travesía incluyó una distancia más corta de 500 metros, donde los jóvenes talentos también se hicieron notar. Pau Torres y María Torres, ambos del Club Natació Eivissa, se llevaron la victoria en sus respectivas categorías con tiempos de 07:10 y 08:02.

El segundo puesto masculino fue para Miquel Llorens, con un tiempo de 07:39, mientras que Laia Meirelles, del Club Natació Eivissa, se destacó en la categoría femenina con 08:31. En tercer lugar, Alejandro Jiménez, compitiendo de manera independiente, y Ariadna Torres, del CNSE, completaron el podio con tiempos de 07:42 y 08:53, respectivamente.

La jornada también ofreció una emocionante competición de relevos de 4 x 500 metros, en la que el equipo del Club Natació Eivissa se alzó con la victoria tras completar el recorrido en 28 minutos y 09 segundos. Los equipos del CNSE ocuparon el segundo y tercer lugar con tiempos de 29:20 y 30:03.

La organización, a cargo de Trideporte Club, el Club Natación Eivissa y el Ayuntamiento de Eivissa, fue impecable, asegurando que cada detalle estuviera a la altura de una competición que se consolida como un evento imprescindible en el calendario deportivo de la isla. Los nadadores, desde los más jóvenes hasta los más experimentados, disfrutaron de una jornada llena de esfuerzo, buena vibra y, sobre todo, amor por el mar y la natación.

Fede Uclés no continuará en el Bàsquet Sant Antoni: Un adiós que deja huella

0

El Bàsquet Sant Antoni ha tomado la difícil decisión de no renovar a Fede Uclés, quien no vestirá los colores del equipo ibicenco la próxima temporada. Los de Portmany, que tienen la mira puesta en volver a luchar por el tan anhelado ascenso a Primera FEB, han optado por prescindir del jugador andaluz, a quien han deseado la mejor de las suertes en sus futuros desafíos deportivos.

Fede Uclés, natural de Almería, tuvo una temporada pasada de altibajos, pero terminó siendo uno de los pilares del equipo en los momentos más decisivos. Con un promedio de 9,8 puntos por partido y una valoración de 12,2, Uclés demostró su valía y se ganó un lugar destacado en la plantilla.

A pesar de sus méritos individuales y de su notable progreso a lo largo del curso, el club ha decidido tomar otro rumbo en su plantel de cara a la próxima campaña. Sin duda, la ausencia de Uclés se hará notar en una plantilla que aspira a sacudirse la decepción del año pasado y a regresar con fuerza a la pelea por el ascenso.

El Bàsquet Sant Antoni afronta una nueva etapa con incertidumbres y expectativas renovadas, mientras que Fede Uclés se prepara para escribir un nuevo capítulo en su carrera, dejando atrás un equipo en el que demostró ser mucho más que un simple jugador. Ahora, el reto es para ambos: seguir creciendo, cada uno por su camino.

0-2. La SD Ibiza se impone al Mallorca B y muestra su fortaleza

0

Esta mañana, en las instalaciones de Son Bibiloni, la SD Ibiza, dirigida por Raúl Casañ, logró una importante victoria en su tercer partido de pretemporada al imponerse por 0-2 al filial del RCD Mallorca. Los goles de Fran Núñez y Nofre Riera en la segunda mitad aseguraron el triunfo para los ibicencos.

Desde el inicio del partido, la SD Ibiza mostró su superioridad, controlando gran parte del juego y generando las oportunidades más claras de la primera mitad. A pesar de su dominio, el equipo no pudo reflejar su superioridad en el marcador, desperdiciando hasta tres ocasiones claras de gol. Mientras tanto, el Mallorca B, aunque bien organizado en defensa, no logró inquietar la portería rival.

La charla en el vestuario de Casañ pareció surtir efecto, ya que en la segunda mitad, la SD Ibiza salió con una determinación renovada. Fue entonces cuando Fran Núñez, aprovechando un buen pase entre líneas, abrió el marcador con un disparo certero que dejó sin opciones al portero mallorquín. Poco después, Nofre Riera amplió la ventaja con un gol que sentenció el encuentro, asegurando la victoria para los visitantes.

Carlos Inglada, defensor de la SD Ibiza, expresó su satisfacción al finalizar el partido, destacando el trabajo colectivo y la solidez defensiva del equipo. “En la primera parte tuvimos el control y generamos buenas ocasiones, aunque no supimos concretarlas. En la segunda parte, fuimos mucho más efectivos con las oportunidades que tuvimos, lo que nos permitió llevarnos el triunfo”, afirmó Inglada.

El jugador también resaltó la importancia de mantener la portería a cero en un partido donde la defensa fue clave para conseguir la victoria. “El equipo se mostró muy sólido en todo momento. Esta victoria nos da confianza y buenas sensaciones para lo que viene. Seguimos trabajando duro en esta pretemporada para llegar en las mejores condiciones al inicio de la liga”, concluyó.

Con este triunfo, la SD Ibiza continúa demostrando que está en buen camino bajo la dirección de Raúl Casañ, preparando con firmeza su regreso a la competición oficial.

Colomar Pallarés, el guerrero ibicenco que lucha hasta el final en la Baja España Aragón

0

El piloto ibicenco José Ramón Colomar Pallarés demostró una vez más su tenacidad y capacidad de superación en la 40ª edición de la Baja España Aragón, logrando una destacada décima posición en la categoría FIM, dentro del competitivo Mundial de Bajas FIM 2024.

Colomar Pallarés, quien representa al moto club Dirt Riders Ibiza, se enfrentó a tres intensos días de competición en los que tuvo que recorrer cerca de 900 kilómetros por las desafiantes pistas de la provincia de Teruel. La carrera, conocida por sus terrenos polvorientos y la peligrosidad añadida tras el paso previo de coches y camiones, puso a prueba tanto a máquinas como a pilotos. El paddock, epicentro de la prueba, una vez más se estableció en Teruel, lugar desde donde los pilotos iniciaban sus etapas diarias.

El viernes comenzó la acción con las verificaciones técnicas y administrativas, seguidas de una etapa prólogo que definiría el orden de salida para la jornada del sábado. Colomar Pallarés se colocó en la decimosexta posición, un lugar que, aunque prometedor, no anticipaba los retos que enfrentaría más adelante.

El sábado se disputó el grueso de la competición con dos duras especiales que sumaron más de 350 kilómetros cronometrados. Fue un día complicado para el piloto ibicenco, quien se vio afectado por problemas técnicos en su moto y por el desgaste físico, lo que lo llevó a perder valiosas posiciones en la clasificación. La situación se tornó tan complicada que incluso llegó a considerar la retirada.

Sin embargo, el domingo, en el último día de la competición, Colomar Pallarés sacó fuerzas de donde parecía no haber y volvió a la carga. A pesar del dolor y la fatiga acumulada, el piloto encontró su ritmo y marcó un tiempo espectacular en la especial, lo que le permitió remontar hasta alcanzar el top 10 de su categoría, un resultado que resuena como un pequeño triunfo personal dentro de una prueba tan exigente.

“A pesar de haber tenido un buen ritmo el viernes, los problemas del sábado me hicieron dudar de si podría continuar,” comentó José Ramón Colomar al final de la prueba. “El dolor era intenso, y perder tantas posiciones me desanimó. Pero el domingo, al sentirme mejor, recuperé tiempo y logré terminar. No estoy completamente satisfecho porque sé que podía haber estado más arriba, pero acabar ya es un logro en sí mismo.”

Con la victoria de Tosha Schareina en motos y Guillaume de Nevius en coches, la Baja España Aragón volvió a demostrar por qué es una de las pruebas más duras y prestigiosas del calendario. Para Colomar Pallarés, el décimo lugar es otro paso hacia su gran objetivo: participar en el Rally Dakar 2026, una meta que cada vez está más cerca.

La UD Ibiza da la bienvenida a Guillem Molina: Un refuerzo clave para la defensa

0

Noticia patrocinada por Clínica Vila Parc

La Unión Deportiva Ibiza sigue moviéndose en el mercado de fichajes y ha cerrado la incorporación de Guillem Molina, un joven defensor que asegura solidez y versatilidad para la retaguardia del equipo. Molina, originario de Valls, Tarragona, aterriza en la isla con el objetivo de consolidarse en la primera plantilla y ser un pilar importante en la presente temporada.

Guillem Molina Gutiérrez, nacido en el año 2000, es un futbolista de perfil defensivo que se desenvuelve tanto en la posición de central como en la de lateral derecho. Con solo 24 años, ha demostrado ser un jugador polivalente y con gran capacidad de adaptación, características que sin duda serán bienvenidas en el esquema del conjunto ibicenco.

Formado en las categorías inferiores del Valencia CF, Molina tuvo su primera oportunidad en la élite durante la temporada 2020/2021, cuando disputó dos partidos con el primer equipo valencianista. Sin embargo, tras una breve estancia en el filial, decidió buscar nuevos horizontes y fichó por el CE Sabadell, donde militó durante dos temporadas, acumulando experiencia y minutos en la categoría de plata del fútbol español.

El último curso lo vivió en las filas de Osasuna Promesas, donde fue un fijo en la zaga, disputando 34 encuentros y dejando claro que está preparado para desafíos mayores. Ahora, llega a la UD Ibiza con la esperanza de dar un salto cualitativo en su carrera y de contribuir al objetivo del equipo de asegurar una temporada exitosa.

La afición celeste ya espera con ansias ver a Guillem Molina dándolo todo en el Palladium Can Misses, confiando en que su entrega y calidad sean claves para fortalecer la defensa y brindar seguridad al equipo en los momentos esenciales de la temporada.

¡La isla te recibe con los brazos abiertos, Guillem!

Lecea firma por la SD Ibiza: Apuesta ganadora

0

La SD Ibiza ha movido ficha en el mercado de fichajes con la incorporación del joven lateral derecho Simón Lecea, quien llega a la isla procedente del CD Calahorra. A sus 23 años, Lecea afronta un nuevo desafío en su carrera y no ha ocultado su entusiasmo por esta oportunidad.

“Estoy muy feliz, satisfecho, contento”, afirmó el defensor al pisar suelo ibicenco. “No sé cómo expresar mi agradecimiento al club por la oportunidad que me están brindando. Tengo muchas ganas de conocer a mis nuevos compañeros, adaptarme a la ciudad y al equipo lo antes posible. Han sido muy acogedores conmigo, y eso me da mucha confianza para trabajar duro y alcanzar los objetivos”, añadió, visiblemente emocionado.

Con un pasado en clubes como el Real Betis Balompié, la UD Logroñés y el Calahorra, Lecea tiene claro que su trayectoria, aunque corta, le ha preparado para este momento. “Mi experiencia como futbolista es limitada, pero he aprendido mucho en estos años. Ahora, tengo la gran oportunidad de jugar para este club que me ha recibido con los brazos abiertos, y no puedo estar más contento”, comentó.

Además, el nuevo fichaje destacó su versatilidad en el terreno de juego, lo que le permite ofrecer múltiples opciones al entrenador. “Juego como lateral, pero también puedo desempeñarme como central y pivote defensivo. Me considero un jugador polivalente, con buena salida de balón y creo que puedo aportar un plus físico al equipo. Estoy aquí para ayudar en lo que sea necesario”, concluyó.

Con la llegada de Lecea, la SD Ibiza refuerza su defensa y suma un jugador que promete dejar su huella en el equipo. Los aficionados ya esperan con ansias verlo en acción y comprobar si cumple con las expectativas que ha generado. La temporada promete emociones fuertes, y Lecea está listo para afrontarlas.

Últimas Noticias

Hay partidos que se ganan. Otros que se pierden. Y luego está lo que ocurrió en Sa Pedrera: un desmadre con balón naranja donde...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies