Página 85

El Sant Antoni refuerza su pintura con la llegada del gigante noruego Erik Borg

0

El Class Bàsquet Sant Antoni ha dado un golpe sobre la mesa en su preparación para la nueva temporada al incorporar al joven pívot noruego Erik Borg, una promesa del baloncesto europeo. Con 22 años y una imponente estatura de 2,04 metros, Borg aterriza en Ibiza desde el Cantbasket 04 de la Liga EBA, donde dejó una buena impresión en sus 25 partidos disputados, con un promedio de 10,2 puntos y seis rebotes por encuentro.

Este fichaje aporta centímetros y talento al equipo dirigido por David Barrio y además cierra la plantilla para la que será la cuarta temporada consecutiva del club en la Segunda FEB, la antes conocida como LEB Plata. Borg, con su experiencia internacional y su paso por las categorías inferiores de la selección noruega, incluyendo europeos sub-18 y sub-16, promete ser una adición valiosa para un equipo que busca dar un salto de calidad.

El nuevo jugador del Sant Antoni no es un desconocido en el baloncesto profesional. Antes de su paso por el Cantbasket 04, Borg mostró su valía en la liga universitaria estadounidense NCAA2, defendiendo los colores de la Universidad de Hawaii. Además, tiene en su currículo un paso destacado por la máxima competición de su país natal con los Kongsberg Miners, lo que refuerza aún más su perfil como un jugador con experiencia y proyección.

Jordi Grimau, director deportivo del Sant Antoni, destacó las cualidades del nuevo fichaje: “Es un jugador joven, con proyección, que viene para darnos calidad en los entrenamientos. Tiene buen tamaño y capacidad hasta para tirar de tres. Es un chico para desarrollar y que tiene que estar preparado para cuando lo necesitemos en los partidos”.

Con la llegada de Borg, el equipo ibicenco apuesta por una mezcla de juventud y talento para afrontar una temporada en la que no se conformarán con menos que pelear por los puestos altos de la tabla. La afición espera con ansias ver a este nuevo gigante noruego en acción, confiando en que se convierta en una pieza clave para los éxitos futuros del club.

Suleiman Camara, del cielo de Ibiza al verde de Santander

0

El verano trae consigo movimientos en el mercado de fichajes, y uno de los más destacados para la afición de la UD Ibiza es la salida de Suleiman Camara. Tras dos intensas temporadas defendiendo la Celeste, el delantero guineano pone rumbo al norte para unirse al Real Racing Club de Santander.

Suleiman, quien se ha ganado el cariño de los seguidores del Ibiza con su entrega y buen fútbol, deja un vacío en la delantera del equipo. Durante su etapa en la isla, disputó 73 partidos y anotó 6 goles, convirtiéndose en una figura clave en la ofensiva del conjunto celeste. Aunque sus números no son de un goleador puro, su capacidad para abrir espacios, su lucha constante y su compromiso con el equipo han sido fundamentales en los éxitos recientes del club.

El anuncio del traspaso ha sido un momento agridulce para los aficionados y la directiva del Ibiza. En un comunicado oficial, el club expresó su agradecimiento hacia Camara, destacando su profesionalidad dentro del terreno de juego, así como su actitud ejemplar fuera de él.

Este traspaso marca el final de un ciclo para el delantero guineano en Ibiza, donde se ganó el respeto y la admiración de la afición. Ahora, el desafío será brillar con la camiseta verdiblanca del Racing, un club histórico que busca reforzarse de cara a la próxima temporada.

Mientras los aficionados de la UD Ibiza lamentan la partida de un jugador tan querido, en Santander ya se frotan las manos ante la llegada de un futbolista que promete dar mucho de qué hablar. Para Suleiman, este cambio es una oportunidad de crecimiento, y para la UD Ibiza, una nueva página en su historia en la que seguirán buscando nuevos talentos que puedan emular el impacto que tuvo Sulei en su paso por la isla.

Carlota Marí Mayans brilla en el Trofeo Festes de la Terra de vela

0

Ayer concluyó en las aguas de la bahía de Talamanca el emocionante Trofeo Festes de la Terra, un evento náutico reservado para las embarcaciones de la clase Optimist, que reunió a los jóvenes talentos del Club Náutico Ibiza, bajo la organización del mismo y con el respaldo del patronato municipal de deportes del Ajuntament d’Eivissa.

La competición, que se llevó a cabo durante dos intensas jornadas, los días 6 y 7 de agosto, contó con la participación de 43 regatistas procedentes de los clubes náuticos de Santa Eulalia, San Antoni e Ibiza. Los vientos del Este, que variaron entre los 7 y 14 nudos, ofrecieron las condiciones ideales para que los jóvenes deportistas mostraran sus habilidades sobre el agua.

La protagonista indiscutible del evento fue Carlota Marí Mayans, del Club Náutico San Antoni, quien demostró su destreza en la clase Optimist, alzándose con la victoria tras una serie de impresionantes actuaciones. Carlota no dio tregua a sus competidores, asegurándose el primer lugar con tres victorias consecutivas en las pruebas del martes, finalizando con un total de 5 puntos, una cifra que la coronó como la reina indiscutible del trofeo.

El segundo lugar fue para Candela Martín, también del C.N. San Antoni, quien, con 9 puntos en su haber, logró mantenerse en el podio. Paula Pino, igualmente del mismo club, cerró el podio en la tercera posición con 10 puntos, completando así un dominio absoluto del club en esta categoría.

Entre las figuras internacionales que dieron color al evento, destacó la participación de los argentinos Imanol González, del Club Náutico Mar del Plata, y Franco Vázquez, del Club de Veleros Barlovento, quien compitió bajo la bandera del C.N. Puerto Sherry. Estos jóvenes regatistas aportaron un toque de competencia internacional que elevó el nivel del trofeo.

En la categoría Optimist sub 16, Romeo Pomo, del C.N. Ibiza, se impuso como el mejor, mientras que en la sub 11, Gerard Ribas, también del C.N. Ibiza, logró una destacada quinta posición y se llevó el título de mejor regatista de su categoría. Por su parte, Michael Delogu, igualmente del C.N. Ibiza, se alzó como campeón en la clase de perfeccionamiento.

La jornada concluyó con una ceremonia de entrega de premios en el restaurante Bellamar, en la playa de Talamanca, donde autoridades locales, como Ana Ferrer, regidora de deportes del Ayuntamiento de Ibiza, y Javier Bonet, director insular de deportes del Consell d’Eivissa, felicitaron a los jóvenes regatistas por su esfuerzo y pasión.

El Trofeo Festes de la Terra 2024 ha sido, sin duda, una celebración del deporte y la juventud, con Carlota Marí Mayans consolidándose como una de las grandes promesas de la vela en la isla.

Desde Ucrania a Ibiza: Andrii Chekotun, la nueva esperanza bajo los palos

0

Noticia patrocinada por Clínica Vila Parc

La Unión Deportiva Ibiza ha anunciado la incorporación del prometedor portero ucraniano Andrii Chekotun, quien se unirá a las filas del club insular a partir de esta temporada. Con tan solo 21 años, Chekotun ha demostrado tener la madurez y la capacidad necesarias para defender la portería del equipo celeste.

Nacido en Vinnytsia, Ucrania, en 2002, Chekotun no es ajeno a los retos. Su aventura en España comenzó en 2022 cuando fichó por el Coruxo FC, club en el que ha mostrado sus habilidades durante las últimas dos temporadas. Ahora, el joven arquero está listo para dar un paso más en su carrera y enfrentarse a nuevos desafíos en Primera Federación.

La llegada de Chekotun a la UD Ibiza supone una apuesta de futuro para el equipo, que confía en que el portero ucraniano se convierta en una pieza clave en sus aspiraciones de ascenso. El club ha visto en él un talento en bruto, dispuesto a pulir y brillar bajo los tres palos.

“¡La isla te espera, Andrii!” es el mensaje con el que la UD Ibiza ha recibido al guardameta, un claro indicio de la cálida bienvenida que le espera en su nueva casa.

Rafa Soriano se suma al proyecto del Formentera como nuevo guardián de la portería

0

El Formentera ha anunciado oficialmente la incorporación de Rafael Soriano Martín, un experimentado portero de 26 años que llega para reforzar la portería del equipo rojinegro. Nacido en Port de Sagunt el 15 de octubre de 1997, Soriano aterriza en la isla después de una sólida temporada en el CD Burriana, donde disputó 28 partidos en el grupo 6 de la Tercera RFEF, todos como titular indiscutible.

El fichaje de Soriano no es casualidad; su perfil encaja a la perfección con las necesidades del equipo de Maikel Romero. Conocido por su capacidad para comunicarse con la defensa, su destreza con los pies y su valentía en el juego aéreo, el nuevo portero del Formentera apunta a ser un pilar fundamental para la próxima temporada. Su efectividad en el mano a mano y su habilidad para gestionar el área le han ganado una reputación envidiable.

Soriano no es un novato en esto de cambiar de aires. A lo largo de su carrera, ha pasado por varios clubes, comenzando en el Atlético Saguntino en la Segunda B, y continuando su desarrollo en equipos como el Vilamarxant, Soneja y el propio Burriana. Esta experiencia acumulada en diferentes categorías ha moldeado a Soriano en un portero versátil y seguro, cualidades que el Formentera espera aprovechar al máximo.

Con esta incorporación, el plantel de la pitiusa menor continúa reforzando su plantilla para la próxima campaña, sumando a Soriano como el noveno fichaje del verano, junto a nombres como Javier López “Chabo”, Fernando Losada y Gabriel Rabanillo, entre otros. Además, el club también ha asegurado la continuidad de jugadores clave como Alberto Górriz y Gorka Marcos, mientras que jóvenes promesas como Loren Busi y Yasser Imrani han sido promovidas al primer equipo.

La llegada de Soriano, además de aportar solidez bajo los tres palos, también añade una dosis de experiencia y liderazgo en el vestuario y la afición del Formentera ya espera con ansias verlo en acción en el Camp Municipal de Sant Francesc, confiando en que su presencia sea un factor decisivo para alcanzar los objetivos del club esta temporada, que no son otros que ascender a Segunda RFEF.

Con los deberes hechos en el mercado de fichajes, el Formentera encara la nueva temporada con ilusión y la esperanza de que Rafa Soriano se convierta en el guardián que necesitan para seguir creciendo en la competición.

¡Bienvenido a Formentera, Rafa, y mucha suerte en esta nueva aventura!

1-2. Victoria con sabor a trabajo: La SD Ibiza derrota al Portmany

0

En un emocionante encuentro de pretemporada, la SD Ibiza se llevó la victoria por 1-2 ante el Portmany en el campo municipal de Sant Josep. A pesar de ser un amistoso, ambos equipos salieron al terreno de juego con intensidad, lo que se reflejó en un duelo reñido y entretenido para los espectadores.

El partido comenzó con un tempranero gol de Xesc Navalón en el minuto 7, que puso en ventaja a los visitantes. La SD Ibiza, que dominó los primeros compases del juego, aprovechó un despiste defensivo del Portmany para abrir el marcador. Sin embargo, la ventaja no duraría para siempre.

En la segunda mitad, el Portmany salió decidido a equilibrar la balanza. Su insistencia rindió frutos en el minuto 57, cuando lograron empatar el marcador tras una jugada bien elaborada. El tanto, sin embargo, despertó a la SD Ibiza, que no tardó en responder. Apenas tres minutos después, Álex Sánchez marcó el gol definitivo, asegurando el triunfo para su equipo.

Tras el partido, Raúl Casañ, técnico de la SD Ibiza, valoró positivamente el trabajo de sus jugadores, destacando la importancia de acumular minutos en las piernas durante el stage de verano.  “Partido de pretemporada donde vamos acumulando más minutos y muchos jugadores empiezan a sumar 60-70 minutos, e incluso 90. Con mucho cansancio de la semana y contra un rival que siempre nos ha competido y nos iba a competir y que iba a ser difícil”, explicó. “El trabajo de los chicos ha sido excelente, hemos vuelto a ganar. A seguir trabajando para corregir errores y mejorar en algunas cosas que creemos que tenemos que mejorar. Hemos creado muchas ocasiones y nos vamos con buenas sensaciones”, añadió Casañ.

Por otro lado, el jugador rojillo Nofre Riera se también se mostró satisfecho con el rendimiento de su equipo. “La primera parte hemos dominado totalmente, hemos tenido tres o cuatro ocasiones para marcar. En la segunda hemos tenido un par de perdidas de balón con las que nos han cogido y nos han metido 1-1 y luego en balón parado hemos metido el 1-2”, valoró. “En líneas generales hemos dominado y hemos estado bien pese a ese par de perdidas que nos han transitado. El equipo en segundas jugadas y balón parado ha estado bien, que es lo que queríamos trabajar”, concluyó Nofre.

Con esta victoria, la SD Ibiza sigue afinando su preparación para la temporada que se avecina, mientras que el Portmany, a pesar de la derrota, mostró que está en camino de llegar en buena forma al inicio de la competición.

Los más pequeños del Portmany toman la palabra en el Ayuntamiento de Sant Antoni

0

La mañana de hoy ha sido diferente para los niños de la escuela de verano de la S.D. Portmany, que han cambiado el campo de fútbol por el salón de plenos del Ayuntamiento de Sant Antoni de Portmany. Con apenas tres a cinco años, estos pequeños futbolistas han sido recibidos con entusiasmo por el alcalde, Marcos Serra, y el concejal de Bienestar Social, Igualdad y Participación Ciudadana, Jorge Nacher.

La visita comenzó con un acto muy especial en el que los niños, con la sinceridad y espontaneidad que los caracteriza, aprovecharon para hacer algunas peticiones al alcalde. Entre las sugerencias más destacadas, los pequeños ciudadanos pidieron más parques y actividades infantiles en el municipio, demostrando una sorprendente preocupación por su entorno y ganas de contribuir al bienestar común.

Tras este primer contacto en el salón de plenos, los niños emprendieron un recorrido guiado por el propio alcalde, que les mostró los diferentes departamentos del Ayuntamiento. Durante la visita, los pequeños pudieron conocer de cerca cómo funciona el Consistorio, explorando lugares que normalmente están fuera de su alcance.

La jornada fue un éxito, por la alegría que irradiaban los niños y porque eventos como este refuerzan la conexión entre el pueblo y sus representantes. La S.D. Portmany, con su escuela de verano, demuestra una vez más su compromiso con la educación y el desarrollo integral de los más pequeños, fomentando el deporte y su participación activa en la vida cívica del municipio.

El alcalde Marcos Serra destacó la importancia de estas iniciativas, subrayando que escuchar a los más jóvenes es clave para construir un Sant Antoni que refleje las necesidades de todas las generaciones. Por su parte, Jorge Nacher se mostró encantado de poder participar en la actividad, resaltando la energía y la frescura que los niños aportan a cada encuentro.

Sin duda, esta visita será recordada como una mañana en la que los futuros futbolistas de la S.D. Portmany tuvieron la oportunidad de ser, por un día, los protagonistas en la toma de decisiones de su querido municipio.

Héctor Pérez del Álamo, joven promesa del windsurf, brilla en la Copa de España de Raceboard

0

El embalse de Entrepeñas fue testigo este fin de semana de una vibrante edición de la Copa de España de Raceboard, donde Héctor Pérez del Álamo, un talentoso windsurfista del Club Nàutic Sant Antoni, se llevó los reflectores al asegurarse un puesto en el podio en la categoría Sub 21.

Con tan solo 20 años, Héctor demostró que tiene madera de campeón al terminar en la tercera posición de su categoría, un logro que cobra aún más valor al considerar que en la clasificación general, que reunió a 52 regatistas, logró posicionarse en un meritorio undécimo puesto.

La competición, organizada por el Club Deportivo Orillas de Alocén, se desarrolló en un entorno natural de gran belleza y valor ecológico, donde las condiciones del viento y el agua no dieron tregua a los participantes. Tras tres mangas disputadas el viernes y otras dos el domingo, Héctor supo adaptarse a las exigencias del campo de regatas, mostrando su habilidad y consistencia en cada prueba.

El joven deportista no estuvo solo en esta aventura. Junto a él, su madre Oren del Álamo, también del Club Nàutic Sant Antoni, compitió con determinación, aunque las condiciones adversas del viernes no le permitieron alcanzar el podio, quedando cuarta en su categoría y ocupando la posición 37ª en la clasificación general. El tercer miembro del equipo, Iker Ribas, también mostró su garra en el agua, finalizando en la 44ª posición de la general.

Más allá de los resultados, esta edición de la Copa de España de Raceboard dejó una profunda huella en todos los participantes, que se enfrentaron a un desafiante campo de regatas, además de disfrutar de la majestuosidad del embalse de Entrepeñas, un paraje natural que combina la emoción del deporte con la paz y belleza del paisaje.

Héctor Pérez del Álamo regresa a casa con la satisfacción del deber cumplido y con la motivación de seguir entrenando duro, sabiendo que el viento sopla a su favor y que el futuro de su carrera deportiva se vislumbra brillante.

La 10K Ibiza-Platja d’en Bossa revela su camiseta oficial ‘finisher’

0

El deporte de la isla se prepara para un evento icónico que cada año atrae a corredores de todos los rincones: la 10K Ibiza-Platja d’en Bossa. Este martes, el Ajuntament de Sant Josep se convirtió en el escenario de la presentación de la camiseta oficial que los participantes de la quinta edición lucirán con orgullo el próximo 9 de febrero de 2025.

En un acto presidido por Xicu Ribas, concejal de deportes, y Dani Becerra, organizador de la carrera, se dio a conocer la prenda que acompañará a los corredores en su desafío. La camiseta, de un vibrante color fucsia, promete no pasar desapercibida en el circuito que abarca desde la carretera de ses Salines hasta la turística Platja d’en Bossa.

Durante la presentación, Ribas destacó que los primeros 500 inscritos recibirán la camiseta de manera gratuita, un incentivo más para quienes desean formar parte de esta emblemática carrera. Además, subrayó la importancia de elegir la talla correcta, ya que los corredores podrán modificar su elección hasta finales de año a través de la web oficial del evento.

La camiseta, fabricada por la reconocida marca española Luanvi, ha sido diseñada para maximizar el rendimiento de los atletas. “Está confeccionada en poliéster ultraligero, lo que proporciona una transpirabilidad excepcional y una sensación de ligereza que casi te hace olvidar que la llevas puesta”, comentó Becerra, destacando las cualidades técnicas de la prenda.

Para recoger la camiseta, los participantes deberán acercarse al centro comercial La Sirena de Platja d’en Bossa, presentando su DNI y el comprobante de inscripción en los días previos a la competición. También existe la opción de solicitarla por correo electrónico para aquellos que prefieran evitar desplazamientos.

Con todo preparado y la inscripción ya abierta, la 10K Ibiza-Platja d’en Bossa se perfila como un evento imprescindible en el calendario deportivo de 2025, donde la camiseta fucsia será un símbolo de esfuerzo y superación para todos los corredores que crucen la línea de meta.

El Formentera se refuerza con juventud y experiencia: Esperalta y Varona, nuevos fichajes

0
Adrián Esperalta.

La SD Formentera sigue moviendo sus piezas en el tablero del mercado de fichajes, y en las últimas horas ha dado la bienvenida a dos nuevas incorporaciones que apuntalan la plantilla de cara a la próxima temporada: Adrián Esperalta y Javier Varona.

Adrián Esperalta: Juventud y velocidad para el ataque

El joven madrileño de 22 años, Adrián Esperalta, se suma a las filas del Formentera como el séptimo fichaje del club. Procedente del CD Paracuellos MX, donde militó en el Grupo 7 de la Tercera División, Esperalta llega con un currículum prometedor. Durante la pasada temporada, se consolidó como uno de los jugadores clave de su equipo, disputando 34 partidos y anotando 6 goles.

Esperalta es un delantero versátil, capaz de jugar en varias posiciones de ataque. Aunque su lugar natural es el extremo izquierdo, también puede desempeñarse como delantero centro o extremo derecho, aportando dinamismo y profundidad a la ofensiva del Formentera. Su velocidad y habilidad con el balón son sus principales armas, y ya se ha integrado al equipo bajo la dirección del entrenador Maikel Romero.

Javier Varona: Solidez defensiva desde Estados Unidos

El octavo fichaje del Formentera, Javier Varona, llega para reforzar la línea defensiva del equipo. A sus 26 años, este defensa nacido en Virginia, Washington DC, ha demostrado su valía tanto en la posición de lateral izquierdo como en la de defensa central. Su última experiencia fue en la Arandina CF, equipo del Grupo 1 de la Segunda Federación, con el que disputó 16 partidos y marcó un gol en la segunda mitad de la temporada pasada.

Varona, que inició la temporada anterior en la liga andorrana con la Penya Encarnada, aporta no solo seguridad en defensa, sino también una interesante experiencia internacional y una capacidad de adaptación a diferentes ligas y estilos de juego. Con su incorporación, el Formentera suma una pieza importante en su esquema defensivo.

Con estos dos nuevos fichajes, el Formentera ya cuenta con ocho caras nuevas para afrontar la temporada 24/25. El club sigue trabajando en la confección de una plantilla competitiva que permita luchar por los objetivos marcados, sin descartar la posibilidad de más refuerzos antes del cierre del mercado. La afición ya espera con ansias ver en acción a Esperalta y Varona, quienes llegan con ganas de aportar y de hacer historia en Sant Francesc.

Javier Varona.

Últimas Noticias

Que nadie se confunda: esto no es un partido de baloncesto. Es una ejecución con música de fondo, luces LED y olor a sobrasada...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies