Página 84

El desafío del acuatlón regresa a Playa d’en Bossa

0

Este domingo, 18 de agosto, Playa d’en Bossa se convertirá en el foco de la acción deportiva con la tercera parada de la Liga de Acuatlones de Ibiza 2024. Con las olas y la arena como protagonistas, este evento organizado por el Club Triatlón Santa Eulària, Trideporte e Ibiza Blue Challenge, será, a buen seguro, una jornada llena de adrenalina y espíritu competitivo.

La torre de sa Sal Rossa, ubicada en uno de los extremos de la extensa Playa d’en Bossa, servirá como punto de referencia para los atletas que se sumergirán en las aguas cristalinas antes de lanzarse a la carrera por los senderos costeros. A las 9:30 horas de la mañana se dará el pistoletazo de salida para la distancia estándar, y a partir de ahí, las distintas modalidades irán desplegándose a lo largo de la mañana, haciendo vibrar a los espectadores que se acerquen a disfrutar del espectáculo.

Tres desafíos para diferentes gustos y niveles

El acuatlón ofrece tres modalidades, diseñadas para adaptarse tanto a veteranos experimentados como a jóvenes promesas:

  • Distancia Sprint: El reto de 1 km de natación y 5 km de carrera pondrá a prueba la resistencia y estrategia de los participantes. Abierta a competidores juveniles en adelante, esta modalidad es parte del circuito oficial y todos los ojos estarán puestos en quienes buscan escalar posiciones en la clasificación general de la liga.
  • Distancia Super Sprint: Un formato más corto, con 500 metros de natación y 2,5 km de carrera, pensado para las categorías infantil y cadete. Aquí, los más jóvenes tienen la oportunidad de mostrar su talento y pasión por el deporte.
  • Relevos Promoción: En esta modalidad, los equipos de dos cadetes se dividirán las tareas de natación y carrera. Esta fórmula, no federativa, aporta un toque de frescura y colaboración a la competencia, siendo una excelente puerta de entrada para aquellos que se inician en el mundo del acuatlón.

Los premios para la modalidad sprint son un gran aliciente, con 300€ para los ganadores absolutos, seguidos de 200€ y 100€ para los segundos y terceros clasificados respectivamente, sin olvidar los codiciados trofeos que coronan a los mejores de la jornada.

La Liga de Acuatlones 2024 se rige por un sistema de puntuación donde la consistencia es clave. Solo aquellos que participen en al menos tres de las cuatro pruebas del circuito podrán aspirar al título, y la posibilidad de descartar la peor clasificación añade un componente estratégico que podría cambiarlo todo en la recta final.

Un domingo para disfrutar del deporte en su esencia

Con la brisa marina y el sol de agosto como compañeros, Playa d’en Bossa se prepara para acoger a los mejores atletas y a aquellos que simplemente buscan desafiarse a sí mismos. Ya sea que vayas a competir o a animar desde la orilla, esta es una cita que no te querrás perder. ¡Que empiece el espectáculo!

Juancho Villegas: el nuevo gigante defensivo de la Peña Deportiva

0

La Peña Deportiva ha sacudido el mercado de fichajes con la incorporación de Juan Villegas, más conocido en el mundo del fútbol como ‘Juancho’. Este joven defensor, de apenas 21 años, aterriza en el club ibicenco con la promesa de reforzar una zaga que apunta alto para la próxima temporada.

Villegas, quien posee la doble nacionalidad española y uruguaya, es un central imponente de 1,90 metros de estatura, ideal para dominar el juego aéreo y brindar seguridad en la retaguardia. Su fichaje ha sido recibido con entusiasmo por los seguidores del equipo, que ven en él una garantía de solidez defensiva.

Los inicios futbolísticos de ‘Juancho’ tuvieron lugar en su Málaga natal, donde comenzó a forjarse en las filas del Unión Deportiva La Mosca. Su talento no pasó desapercibido, y a los 11 años, ya era parte del Club Deportivo Puerto Malagueño. Fue allí donde empezó a mostrar las cualidades que lo llevarían a ser un referente en las categorías inferiores del fútbol español.

Su carrera dio un salto significativo cuando, aún en edad cadete, se unió a las categorías inferiores del Granada Club de Fútbol. En el club nazarí, Villegas disputó las competiciones de mayor nivel juvenil, como la División de Honor y la Liga Nacional, destacando por su liderazgo en la defensa. Con solo 18 años, debutó en el filial del Granada en la Segunda RFEF, un paso importante que no hizo más que subrayar su potencial.

El Sevilla Fútbol Club no tardó en poner sus ojos en él, y en la temporada 2022/23, Juancho ya vestía la camiseta sevillista. Su progresión en el club hispalense fue meteórica, alternando entre el Sevilla C y el Sevilla Atlético, donde acumuló minutos de calidad que pulieron aún más su juego.

Ahora, Villegas se enfrenta a un nuevo desafío en la Peña Deportiva, con la ilusión de consolidarse como un baluarte defensivo en su nueva casa. En sus primeras declaraciones como jugador del equipo blanco, el joven central se mostró motivado: “Estoy muy ilusionado y con muchas ganas de empezar para lograr los objetivos de la temporada”.

Con la llegada de Juancho, suma un defensor con presente y futuro, además de un jugador con hambre de éxito y la determinación necesaria para convertirse en un pilar fundamental de la Peña.

El desafío está sobre la mesa, y Juancho está más que listo para afrontarlo.

¡Llega Lass Kourouma! La UD Ibiza refuerza su medio campo con una joven promesa

0

Noticia patrocinada por Clínica Vila Parc

La UD Ibiza sigue reforzando su plantilla de cara a la nueva temporada, y lo hace a lo grande con la incorporación de Lass Kourouma, un joven talento que promete revolucionar el centro del campo celeste. El acuerdo con el Levante UD para la cesión del futbolista de 20 años se ha cerrado, y ahora solo falta que el guineano supere el reconocimiento médico para que el trato sea oficial.

Nacido en Conakry, Guinea, en 2004, Kourouma ha sido una de las joyas formadas en la cantera del Levante UD, donde ha ido puliendo sus habilidades como mediocampista. Su debut profesional en la Segunda División la pasada temporada con el equipo granota fue el primer paso de un futuro prometedor que ahora lo trae al Palladium Can Misses.

Pero Lass no es un desconocido en el ámbito internacional. Este mismo año representó a su país en los Juegos Olímpicos de París 2024, una experiencia que sin duda ha contribuido a su madurez en el campo, a pesar de su juventud. Ahora, el talentoso mediocampista tendrá la oportunidad de demostrar su valía en Primera RFEF, esta vez vistiendo los colores de la UD Ibiza.

La afición ibicenca ya está ansiosa por ver a Kourouma en acción, y no es para menos. Con su visión de juego, capacidad de recuperación y despliegue físico, Lass promete ser un pilar en el esquema del entrenador de Pep Lluis Martí.

A partir de ahora, la isla se convierte en su nuevo hogar y los seguidores del equipo le dan la bienvenida con los brazos abiertos.

¡Ibiza está lista para recibirte, Lass!

José Naranjo aterriza en Ibiza: la nueva arma ofensiva del equipo celeste

0

Noticia patrocinada por Clínica Vila Parc

La Unión Deportiva Ibiza ha vuelto a mover ficha en el mercado de fichajes y ha cerrado la incorporación de José Naranjo, quien se convertirá en el nuevo ariete celeste para la temporada que acaba de arrancar. El delantero onubense, de 30 años, llega con la maleta cargada de experiencia y títulos, dispuesto a aportar su calidad en la delantera ibicenca. Solo resta el trámite del reconocimiento médico para que se enfunde la camiseta del equipo insular.

Naranjo, que se formó en las categorías inferiores del Recreativo de Huelva, ha tenido un periplo futbolístico que lo ha llevado por diversos clubes y países. Después de su debut en Segunda División con el ‘Decano’ en la temporada 2013/2014, el andaluz ha paseado su fútbol por equipos como el Villarreal B, el Gimnàstic de Tarragona y el Celta de Vigo, donde mostró destellos de su talento. Sin embargo, su carrera tomó un giro internacional con su paso por el Genk de Bélgica y, más tarde, por el AEK Larnaca de Chipre.

En España, también tuvo un paso por la Primera División con el CD Leganés, aunque su presencia fue limitada a 16 partidos. Tras ello, se consolidó en el CD Tenerife y la SD Ponferradina, antes de aventurarse a Polonia, donde fue clave en el Jagiellonia Białystok para conseguir el título de la Ekstraklasa, la liga polaca. En la última campaña, Naranjo dejó su sello con 8 goles que ayudaron a su equipo a alzarse con el campeonato.

Ahora, José Naranjo regresa a España con la ilusión renovada y el objetivo de convertirse en una pieza clave para la UD Ibiza. Con su capacidad para jugar tanto de extremo como de delantero centro, el futbolista andaluz promete ser una de las principales armas ofensivas del conjunto celeste.

La afición de Ibiza espera con ansias verlo en acción y sueña con que su llegada sea el detonante de una temporada llena de éxitos.

¡La isla ya está lista para recibir a su nuevo campeón!

Almacenes Aragón deslumbra en Ibiza con su innovador showroom de mobiliario contract y encanto mediterráneo

0
Juan Ribas, gerente de Almacenes Aragón.

Almacenes Aragón ha dado un paso adelante en su oferta de servicios para el sector hotelero y de restauración. Situado en la céntrica Calle Aragón, número 6, la empresa ha inaugurado recientemente un nuevo espacio de exposición, con una superficie de 350 metros cuadrados, dedicado exclusivamente al mobiliario contract, tanto de interior como de exterior.

Este amplio y luminoso showroom no es solo una vitrina para el mobiliario más vanguardista y funcional, sino también un reflejo de la filosofía de Almacenes Aragón: ofrecer a sus clientes productos de alta calidad y diseño exclusivo. “Nuestro objetivo siempre ha sido aportar valor al cliente, ofreciendo soluciones a medida que se adapten a sus necesidades específicas”, comenta Juan Ribas, gerente de la empresa y un veterano en el sector con más de 30 años de experiencia. “No buscamos ser los más grandes, sino los mejores en lo que hacemos”, añadió con humildad.

En esta nueva exposición, Almacenes Aragón presenta una selección de mobiliario que abarca desde equipamiento para hoteles y apartamentos hasta piezas diseñadas para restaurantes y beach clubs. Entre las joyas de la corona de esta colección se encuentran productos de marcas nacionales de renombre como Balliu, Vondom División Contract, Expormim y Ezpeleta Parasoles. Estas firmas, reconocidas por su calidad y diseño, son distribuidas en exclusiva para Ibiza por Almacenes Aragón, un hecho que posiciona a la empresa como un referente en el sector local.

Pero la exclusividad no termina aquí. El showroom también cuenta con mobiliario de prestigiosas marcas europeas, que destacan por su innovación y elegancia. Entre ellas, se encuentran las italianas Pedrali y Nardi División Contract, así como la firma francesa Crossfillex. Todas ellas gozan de una sólida reputación en el mercado internacional y ahora, gracias a Almacenes Aragón, están al alcance de los empresarios y diseñadores de Ibiza que buscan dar un toque distintivo a sus proyectos.

Una característica que hace única a esta exposición es su ambiente. Los visitantes no solo encuentran mobiliario de alta gama, sino que también se sumergen en la esencia misma de Ibiza. Las paredes del showroom están decoradas con fotografías en gran formato de los paisajes y ubicaciones más idílicas de la isla, creando un ambiente que transporta a los clientes a los rincones más emblemáticos de este paraíso mediterráneo. “Queríamos que la exposición no solo fuera un espacio de venta, sino una experiencia. Que nuestros clientes se sintieran como si estuvieran recorriendo la isla mientras eligen el mobiliario perfecto para sus proyectos”, explicó Ribas, orgulloso del entorno que han logrado crear.

Juan Ribas no puede evitar mostrar su satisfacción por esta nueva etapa de la empresa. “Estamos muy contentos de poder ofrecer estas firmas en exclusiva para la isla. Sabemos que Ibiza es un mercado exigente y nuestros clientes buscan siempre lo mejor. Nosotros, desde hace más de 50 años, trabajamos con esa premisa”, declaró Ribas, subrayando el compromiso de la empresa con la calidad y la atención al cliente.

Desde su fundación en 1973, Almacenes Aragón ha sido un pilar en la sociedad ibicenca, creciendo y adaptándose a las necesidades cambiantes del mercado. Este nuevo espacio, además de reforzar su presencia en el sector, también abre nuevas oportunidades para aquellos que buscan equipar sus espacios con mobiliario de alta gama y diseño exclusivo.

Para quienes deseen visitar la exposición, el showroom está abierto al público en general y a profesionales del sector. Es un espacio que invita a explorar, a inspirarse y a descubrir las últimas tendencias en mobiliario contract. “Queremos que nuestros clientes se sientan como en casa, que puedan ver y tocar los productos, imaginar cómo quedarían en sus propios proyectos”, concluyó Ribas, con la modestia de quien sabe que el verdadero éxito reside en la satisfacción del cliente.

Sin duda, esta nueva exposición es un reflejo del compromiso de Almacenes Aragón con la calidad, la exclusividad y el buen servicio, valores que han guiado a la empresa durante más de cinco décadas y que continúan marcando su camino hacia el futuro.

Parco Ibiza y Portmany: una alianza que sigue creciendo

0

En un gesto que consolida su compromiso con el deporte local, Parco Ibiza ha decidido prolongar su colaboración con el Portmany, asegurando su apoyo al club para la próxima temporada 2024-2025. Este Boutique Glamping Resort, situado en Sant Antoni de Portmany, continúa apostando por iniciativas que favorecen el desarrollo de la juventud en la isla y refuerzan el tejido deportivo del municipio.

John De Jong, propietario de Parco Ibiza, y Marco Fiorini, su mánager general, recibieron en sus instalaciones a Mª José Castillo, presidenta del Portmany, acompañada de una entusiasta representación de la cantera del club. Durante la visita, Parco Ibiza hizo entrega de nuevo material deportivo para la próxima temporada, un gesto que subraya su compromiso con el desarrollo del deporte en Sant Antoni.

Mª José Castillo no ocultó su gratitud hacia Parco Ibiza, destacando la importancia de esta colaboración: “Cada año que pasa, el apoyo de Parco Ibiza se afianza más, convirtiéndose en una pieza clave para el crecimiento y desarrollo de nuestro club”. La presidenta del Portmany aprovechó la ocasión para entregar a los representantes del resort una camiseta del equipo con el logotipo de Parco Ibiza, así como un ejemplar del libro conmemorativo del centenario de la entidad.

Esta alianza refuerza el vínculo entre el mundo empresarial y el deporte local, además de simbolizar la apuesta de Parco Ibiza por apoyar iniciativas que promuevan el bienestar y la integración en la sociedad. Sin duda, un paso más hacia el fortalecimiento del Portmany y su papel en la promoción del fútbol base en Sant Antoni.

Emocionante jornada de ajedrez en Dalt Vila: el Torneo Escacs Festes de la Terra rompe récords

0

El pasado domingo, las murallas renacentistas de Dalt Vila se transformaron en el epicentro del ajedrez en Ibiza con la celebración de la tercera edición del Torneo Abierto Escacs Festes de La Terra. Bajo un cielo despejado y con una participación sin precedentes, 62 jugadores se dieron cita en la emblemática plaza Sota Vila, creando un ambiente vibrante y competitivo que dejó huella en los asistentes.

El torneo se dividió en dos grupos, cada uno con su propio sabor y dinámica. En el Grupo A, que reunió a 27 jugadores federados y fue válido para el ranking internacional FIDE, las partidas rápidas de 10 minutos con 5 segundos de incremento por movimiento mantuvieron a todos al borde de sus asientos. El Maestro FIDE Nicolò Napoli demostró por qué es uno de los favoritos, completando el torneo invicto con 6.5 puntos, un resultado que le aseguró el primer lugar. El segundo y tercer puesto se definieron por un estrecho margen, con el colombiano Brahian Guevara y el balear Adrià Marí Copa —actual campeón de Baleares— empatando a 5.5 puntos, en una intensa lucha que dejó a los espectadores sin aliento.

Los jóvenes también brillaron en esta edición. En la Categoría SUB-14, Stellan Zamir, de Italia, se llevó el primer puesto, seguido de Alejandro Cardona del Club Ibiza 64, quien demostró su talento en el tablero. En la Categoría SUB-12, Xavi Marí del Club Puig d’en Vaig y Gerard Pons Ribas del Club Ibiza 64 fueron los destacados, ocupando el primer y segundo lugar, respectivamente. Entre las historias de superación del torneo, la de Naila Reina sobresale: esta joven promesa subió su ELO FIDE en 81.6 puntos, una mejora que subraya su potencial en el ajedrez competitivo.

El Grupo B, destinado a los aficionados, también tuvo su cuota de emoción. A pesar de un inicio accidentado debido a un retraso en la llegada de las mesas, que redujo el número de rondas de seis a cinco, los 35 jugadores no se dejaron amedrentar y dieron lo mejor de sí en cada partida. Antonio Núñez y Rubén Auer compartieron la gloria al empatar en el primer lugar, mientras que Anastasha Belousova se destacó en la categoría femenina, finalizando en una meritoria sexta posición en la clasificación general.

Los más pequeños también tuvieron su espacio para brillar en la Categoría SUB-10, donde José Morote y Jairo Gutiérrez se alzaron con los primeros puestos, demostrando que el futuro del ajedrez en la isla está más que asegurado.

Con un récord de participación y un nivel competitivo en alza, el Torneo Abierto Escacs Festes de La Terra ha consolidado su lugar como uno de los eventos más importantes del calendario ajedrecístico de Ibiza. Las expectativas ya están puestas en la próxima edición, que promete seguir elevando el listón y atrayendo a más aficionados y jugadores de todo el mundo.

El CTT Sant Jordi refuerza sus filas con fichajes estelares para su debut en la Superdivisión

0

El CTT Sant Jordi se prepara para hacer historia en su primera temporada en la Superdivisión de tenis de mesa, y lo hace con dos fichajes de alto calibre que prometen llevar al equipo a nuevas alturas. El club ha anunciado la incorporación del joven talento de Hong Kong, Choy Chun Kit, de 23 años, y del experimentado polaco Tomasz Lewandowski, quienes se unen al equipo con la mirada puesta en desafiar a los grandes de la liga en la temporada 2024-2025.

Choy Chun Kit, una promesa en ascenso, llega al Sant Jordi tras una notable temporada con el Atlético San Sebastián, donde demostró su capacidad para competir al más alto nivel. Con su velocidad y reflejos afilados, Choy representa la frescura y la energía que el equipo busca para dinamizar su juego y sorprender a sus rivales.

Por otro lado, Tomasz Lewandowski aporta el toque de experiencia y solidez que todo equipo necesita en una competición tan exigente como la Superdivisión. Con una extensa carrera que lo ha llevado por las ligas de Suecia y Polonia, Lewandowski no es solo un veterano en la mesa, sino también un líder nato, capaz de guiar al equipo en momentos críticos.

El CTT Sant Jordi ha dejado claro que su objetivo no es solo participar, sino competir de tú a tú con los mejores. Además, la afición del Sant Jordi está ansiosa por ver a sus nuevos ídolos en acción y el ambiente en torno al club es de expectación y optimismo. Con el inicio de la temporada cada vez más cerca, solo queda esperar para ver si estas incorporaciones cumplen con las altas expectativas y llevan al CTT Sant Jordi a ser protagonista en la Superdivisión.

El Sant Antoni refuerza su pintura con la llegada del gigante noruego Erik Borg

0

El Class Bàsquet Sant Antoni ha dado un golpe sobre la mesa en su preparación para la nueva temporada al incorporar al joven pívot noruego Erik Borg, una promesa del baloncesto europeo. Con 22 años y una imponente estatura de 2,04 metros, Borg aterriza en Ibiza desde el Cantbasket 04 de la Liga EBA, donde dejó una buena impresión en sus 25 partidos disputados, con un promedio de 10,2 puntos y seis rebotes por encuentro.

Este fichaje aporta centímetros y talento al equipo dirigido por David Barrio y además cierra la plantilla para la que será la cuarta temporada consecutiva del club en la Segunda FEB, la antes conocida como LEB Plata. Borg, con su experiencia internacional y su paso por las categorías inferiores de la selección noruega, incluyendo europeos sub-18 y sub-16, promete ser una adición valiosa para un equipo que busca dar un salto de calidad.

El nuevo jugador del Sant Antoni no es un desconocido en el baloncesto profesional. Antes de su paso por el Cantbasket 04, Borg mostró su valía en la liga universitaria estadounidense NCAA2, defendiendo los colores de la Universidad de Hawaii. Además, tiene en su currículo un paso destacado por la máxima competición de su país natal con los Kongsberg Miners, lo que refuerza aún más su perfil como un jugador con experiencia y proyección.

Jordi Grimau, director deportivo del Sant Antoni, destacó las cualidades del nuevo fichaje: “Es un jugador joven, con proyección, que viene para darnos calidad en los entrenamientos. Tiene buen tamaño y capacidad hasta para tirar de tres. Es un chico para desarrollar y que tiene que estar preparado para cuando lo necesitemos en los partidos”.

Con la llegada de Borg, el equipo ibicenco apuesta por una mezcla de juventud y talento para afrontar una temporada en la que no se conformarán con menos que pelear por los puestos altos de la tabla. La afición espera con ansias ver a este nuevo gigante noruego en acción, confiando en que se convierta en una pieza clave para los éxitos futuros del club.

Suleiman Camara, del cielo de Ibiza al verde de Santander

0

El verano trae consigo movimientos en el mercado de fichajes, y uno de los más destacados para la afición de la UD Ibiza es la salida de Suleiman Camara. Tras dos intensas temporadas defendiendo la Celeste, el delantero guineano pone rumbo al norte para unirse al Real Racing Club de Santander.

Suleiman, quien se ha ganado el cariño de los seguidores del Ibiza con su entrega y buen fútbol, deja un vacío en la delantera del equipo. Durante su etapa en la isla, disputó 73 partidos y anotó 6 goles, convirtiéndose en una figura clave en la ofensiva del conjunto celeste. Aunque sus números no son de un goleador puro, su capacidad para abrir espacios, su lucha constante y su compromiso con el equipo han sido fundamentales en los éxitos recientes del club.

El anuncio del traspaso ha sido un momento agridulce para los aficionados y la directiva del Ibiza. En un comunicado oficial, el club expresó su agradecimiento hacia Camara, destacando su profesionalidad dentro del terreno de juego, así como su actitud ejemplar fuera de él.

Este traspaso marca el final de un ciclo para el delantero guineano en Ibiza, donde se ganó el respeto y la admiración de la afición. Ahora, el desafío será brillar con la camiseta verdiblanca del Racing, un club histórico que busca reforzarse de cara a la próxima temporada.

Mientras los aficionados de la UD Ibiza lamentan la partida de un jugador tan querido, en Santander ya se frotan las manos ante la llegada de un futbolista que promete dar mucho de qué hablar. Para Suleiman, este cambio es una oportunidad de crecimiento, y para la UD Ibiza, una nueva página en su historia en la que seguirán buscando nuevos talentos que puedan emular el impacto que tuvo Sulei en su paso por la isla.

Últimas Noticias

El Claustro del Ayuntamiento se vistió de gala, pero no de esas galas frías y solemnes, sino de las que tienen emoción, aplausos sinceros...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies