Página 83

3-2. La UD Ibiza pierde por la mínima en su último test de pretemporada

0

En el Estadi Johan Cruyff, la UD Ibiza se enfrentó al Barça Atlètic en un partido que finalizó con una ajustada derrota por 3-2, en lo que fue su último ensayo antes del arranque de la temporada. Los dirigidos por Pep Lluís Martí comenzaron el encuentro con una propuesta valiente, que parecía dar frutos en los primeros compases, pero terminó por sucumbir ante la remontada del filial azulgrana.

Desde el pitido inicial, la UD Ibiza demostró sus intenciones. Con una presión alta que incomodaba la salida de balón del Barça Atlètic, el conjunto ibicenco apostó por una defensa de cinco hombres, con Unai Medina y Javi Jiménez en roles de carrileros ofensivos. Este enfoque parecía dar resultados rápidamente, cuando en el minuto 12, Eugeni aprovechó un error en la salida del rival para adelantar a su equipo en el marcador. El mismo Eugeni, apenas ocho minutos después, firmaría su doblete tras una jugada combinativa que desarboló a la defensa rival.

Con un 2-0 a favor, la UD Ibiza parecía encaminada a una victoria que le daría confianza de cara al inicio de la liga. Sin embargo, el Barça Atlètic no tardó en reaccionar. Apenas tres minutos después del segundo gol visitante, Antonio Fernández recortó distancias con un gran remate que sorprendió al portero Ramón Juan. Este tanto revitalizó a los locales, que estuvieron cerca de empatar en varias ocasiones antes de que finalizara la primera mitad. Finalmente, en el minuto 43, Dacosta cabeceó un centro desde una falta lateral para poner el 2-2 en el marcador antes del descanso.

El segundo tiempo comenzó con un mazazo para los ibicencos. Xavi Espart, con un potente disparo desde fuera del área, adelantó al Barça Atlètic en el minuto 52, firmando así la remontada. A partir de ese momento, el filial azulgrana controló el ritmo del partido, mientras que la UD Ibiza, visiblemente afectada por el golpe anímico, intentaba encontrar la forma de igualar nuevamente el marcador.

Los cambios introducidos por Pep Lluís Martí en la segunda mitad no lograron alterar el guion del encuentro. A pesar de un par de ocasiones en los minutos finales, el equipo no encontró la manera de superar la defensa catalana. Con el pitido final, la UD Ibiza volvió a enfrentarse al amargo sabor de la derrota en un partido que, por momentos, les había sonreído.

1-0. Essabar impulsa a la Penya Independent a semifinales con un gol decisivo frente al Formentera en la Copa Federación

0
Un lance del partido de la temporada pasada entre Formentera y Penya Independent.

La Penya Independent ha dado el primer paso en su andadura por la Copa Federación al vencer, con un ajustado 1-0, al Formentera en su debut oficial de la temporada. Con esta victoria, el conjunto que entrena Ramiro Gonzalez se prepara para un emocionante enfrentamiento contra la Peña Deportiva en las semifinales de la fase balear.

En un partido reñido, donde ambos equipos mostraron las ganas de arrancar la temporada con buen pie, fue Essabar quien se vistió de héroe para la Penya Independent, anotando el único gol del encuentro. Este tanto les dio el pase a la siguiente ronda, pero también fue un claro mensaje de que el equipo está listo para pelear por un lugar en la fase nacional de esta competición.

El técnico de la Penya Independent, satisfecho con el rendimiento de su equipo, señaló que, aunque hay detalles por pulir, empezar la temporada con una victoria siempre es positivo.

La mirada ahora se posa en el próximo 18 de agosto, cuando el equipo de Sant Miquel recibirá en su casa a la Peña Deportiva. Un duelo que promete emociones fuertes, ya que ambos conjuntos buscarán la ansiada plaza en la final autonómica. El ganador de este enfrentamiento tendrá la oportunidad de enfrentarse al Manacor, que ya espera en la final tras su victoria por 1-0 frente al Platges de Calvià.

La competición de la Copa Federación, dirigida a los equipos que no lograron clasificarse para la Copa del Rey, se ha convertido en una plataforma ideal para que conjuntos como la Penya Independent muestren su potencial y aspiren a mayores logros en el ámbito nacional.

Con tres semanas por delante antes del inicio de la liga de Tercera RFEF, la Penya Independent ya ha dejado claro que no piensa dejar pasar ninguna oportunidad para destacar en esta nueva temporada. Ahora, todos los focos están en el próximo enfrentamiento, donde buscarán seguir haciendo historia en la Copa Federación.

UD Ibiza: Comunicación en la Liga de las estrellas digitales

0

En la era del fútbol 2.0, donde la conexión entre club y afición se construye tanto dentro como fuera del campo, la UD Ibiza se ha consolidado como uno de los equipos que mejor entiende esta dinámica. Más allá de sus logros deportivos, el club balear ha hecho una apuesta decidida por un departamento de comunicación robusto y multifacético, que no solo informa, sino que también emociona, entretiene y fideliza a una creciente base de seguidores.

El cerebro detrás de esta maquinaria es Víctor, un experto en comunicación que ha sabido rodearse de un equipo tan talentoso como apasionado. En una época en la que las redes sociales son el puente directo entre clubes y aficionados, la figura de Pol, encargado de gestionar la presencia digital del equipo, se convierte en clave. Pol no solo se limita a mantener a los seguidores informados, sino que crea contenido que conecta, que resuena y que trasciende más allá de la pantalla. Su enfoque va desde publicaciones instantáneas y dinámicas, hasta campañas cuidadosamente orquestadas que refuerzan la identidad de la UD Ibiza en el universo digital.

El contenido audiovisual, pieza fundamental de cualquier estrategia de comunicación moderna, está en manos de Álvaro, el videógrafo oficial del club. Cada uno de sus trabajos es una muestra de cómo el fútbol, el arte y la tecnología pueden fusionarse para crear experiencias inmersivas. Sus vídeos cubren los aspectos más evidentes del juego, como goles o entrenamientos, además de ofrecer una mirada íntima a los momentos que definen la vida de los jugadores y el espíritu del equipo. Desde la tensión en el vestuario antes de un partido hasta las celebraciones más eufóricas, Álvaro captura el alma de la UD Ibiza en movimiento.

En el ámbito fotográfico, el club ha sabido dividir fuerzas para maximizar la calidad y la cobertura. Paco, con su lente afilada, es el encargado de inmortalizar los momentos clave en la isla, mientras que Federico, con su ojo clínico, cubre los encuentros disputados en la Península. Entre ambos, logran ofrecer a los aficionados un archivo visual de primer nivel, donde cada imagen no solo cuenta una historia, sino que también invita a revivirla una y otra vez.

Uno de los últimos hitos de este equipo de comunicación fue la jornada de Media Day, un evento que se ha convertido en todo un referente de cómo un club de fútbol debe manejar su imagen en la era digital. Durante esta jornada, los jugadores de la UD Ibiza, incluidos los flamantes fichajes, se convirtieron en protagonistas de un espectáculo visual cuidadosamente diseñado. Bajo la luz de focos LED que alternaban entre tonos azules y rojos, los futbolistas posaron en un estudio con una mezcla de poses que iban desde celebraciones de gol enérgicas hasta posturas relajadas y de estilo urbano. El resultado fue un conjunto de imágenes y vídeos que subieron la temperatura en las redes sociales y reforzaron la conexión emocional entre el equipo y su hinchada.

Este enfoque, que mezcla creatividad, tecnología y una profunda comprensión de lo que buscan los aficionados en la era digital, ha permitido a la UD Ibiza destacar en un panorama donde la competencia es feroz. No es solo cuestión de estar presente en redes sociales; es necesario ofrecer contenido que capture la esencia del club y que, al mismo tiempo, enganche a una audiencia cada vez más exigente y diversa.

La UD Ibiza ha entendido que en el mundo del fútbol actual, no basta con ser un equipo competitivo sobre el césped. El verdadero desafío está en cómo se comunica esa competitividad, cómo se narra la historia de cada partido, de cada jugador, y cómo se consigue que cada seguidor sienta que forma parte de esa historia. Y en este sentido, el equipo de comunicación liderado por Víctor ha demostrado ser un verdadero maestro.

Con una estrategia que abarca desde vídeos impactantes y fotografías de alta calidad hasta una gestión de redes sociales que invita a la interacción y al compromiso, la UD Ibiza está construyendo una identidad que trasciende el deporte. Está creando un legado digital que, sin duda, seguirá creciendo y dejando huella en la historia del fútbol moderno. En un mundo donde el contenido es el rey, la UD Ibiza está jugando en la Champions League de la comunicación.

El Día de la Piragua celebra su XXIII edición en honor a Paolo Dell’Agnolo

0

El próximo 31 de agosto, a las 9 de la mañana, las aguas de la bahía de Portmany se llenarán de color y movimiento en la XXIII edición del Día de la Piragua. Este evento, que se ha convertido en una tradición ineludible dentro de las fiestas de Sant Bartomeu, reunirá a decenas de aficionados al piragüismo de toda la isla. Este año, la jornada tendrá un significado especial, ya que estará dedicada a la memoria de Paolo Dell’Agnolo, un querido monitor ambiental y colaborador del evento, quien falleció el pasado mayo a la edad de 42 años.

El Club Nàutic Sant Antoni, organizador de la actividad, ha rendido homenaje a Dell’Agnolo, recordando su contribución al evento desde 2015 a través de su empresa, Kayak Ibiza. Paolo no solo se encargaba de la logística y el préstamo de embarcaciones a aquellos que no disponían de una, sino que también era una presencia constante y valiosa en cada edición del Día de la Piragua. “Era un experto del litoral y un apasionado defensor del medio ambiente. Su pérdida ha dejado un gran vacío en nuestra comunidad”, comenta Enrique Mas, director deportivo del CNSA, visiblemente emocionado al recordar al que fuera su colega y amigo.

La edición de este año mantiene su esencia: no se trata de una competición, sino de una travesía en grupo por la bahía de Sant Antoni, con parada en el pintoresco Racó des Salt d’en Portes antes de regresar al punto de partida en el Área Deportiva del CNSA. Aunque el recorrido es de carácter recreativo, siempre atrae a un gran número de participantes, desde los más jóvenes hasta los veteranos del remo, unidos por su amor al mar y al piragüismo.

Las inscripciones estarán abiertas del 20 al 30 de agosto y se pueden realizar online. Los interesados pueden participar con su propia piragua por 5 euros, o bien optar por una prestada por 10 euros. En ambos casos, recibirán una camiseta y un dorsal conmemorativos. Además, como es tradición, se realizará un sorteo al final del evento, donde el premio más destacado será un kayak nuevo.

El Día de la Piragua de este año promete ser una jornada de disfrute y deporte, así como un emotivo tributo a la labor y el legado de Paolo Dell’Agnolo, cuyo espíritu seguro seguirá navegando junto a todos los participantes en esta edición tan especial.

La Peña Deportiva suma talento bajo palos con Pablo Picón

0

La Peña Deportiva ha dado un golpe en la mesa con la incorporación de Pablo Martín Picón Álvaro, un prometedor portero de 24 años que llega para reforzar la portería del equipo ibicenco en la próxima temporada. Picón, que proviene del Valladolid Promesas, es un portero con una trayectoria notable a pesar de su juventud.

Nacido en Valencia, ha ido forjando su carrera con pasos firmes, destacándose en todas las etapas por las que ha pasado. Se formó en las categorías inferiores del Levante UD, donde no tardó en demostrar su valía. A los 18 años ya estaba debutando en Segunda B con el Atlético Levante, lo que marcó el inicio de un camino que lo llevaría a ser parte de la expedición del primer equipo levantinista en varios encuentros oficiales, incluyendo partidos en la Primera División y la Copa del Rey.

La carrera de Picón no ha sido lineal, pero sí llena de experiencias que lo han moldeado como un portero con gran madurez bajo los palos. Tras una breve estancia en el Mérida en la temporada 20/21, regresó al Levante para consolidarse como titular indiscutible en el filial granota. Su siguiente aventura lo llevó al Córdoba, donde en la temporada 22/23 debutó en Primera RFEF, mostrando su talento y compromiso en la penúltima jornada contra el Badajoz.

Ahora, Picón encara con entusiasmo su nuevo desafío en la Peña Deportiva, un equipo que buscará su solidez y reflejos felinos en la portería para alcanzar los objetivos planteados.

En sus primeras declaraciones como jugador del equipo balear, Picón expresó su emoción y determinación: “Estoy con muchas ganas y mucha ilusión de empezar ya la liga y poder cumplir los objetivos de la temporada”.

Sin duda, la Peña Deportiva ha sumado a sus filas un portero joven pero curtido, que promete ser un baluarte bajo los tres palos en la temporada que se avecina. La afición espera con ansias verlo en acción, confiando en que su experiencia y habilidades serán claves para el éxito del equipo.

El temporal deja sin fútbol a Ibiza: Suspendido el amistoso por las Festes de la Terra

0

La meteorología ha jugado un partido aparte en Ibiza, y ha ganado por goleada. La tan esperada cita entre la UD Ibiza y la SD Ibiza, que prometía ser una fiesta del fútbol en Can Misses, ha sido suspendida debido a las adversas condiciones climatológicas.

Poco antes de las 15:00 horas, la alarma se encendió cuando Emergencias 112 Illes Baleares activó el índice de gravedad 2 (IG2) del Plan Meteobal, una medida que dejó claro que las lluvias torrenciales y los fuertes vientos no eran para tomárselos a la ligera. Esta activación implica la prohibición de cualquier actividad al aire libre, dejando sin opciones a los amantes del fútbol que esperaban ver en acción a los equipos ibicencos.

La confirmación oficial no tardó en llegar. La Federación de Fútbol de las Islas Baleares, en consonancia con las directrices de seguridad, comunicó a todos los clubes la suspensión de entrenamientos y partidos amistosos programados para la jornada del miércoles. Entre ellos, se encontraba el partido en cuestión, que formaba parte de las Festes de la Terra, un evento que iba a tener un toque especial al incluir un homenaje a dos exfutbolistas emblemáticos, Feliciano Casanova y Antonio Ferrer.

El enfrentamiento en Can Misses, que estaba llamado a ser un festín futbolístico y un tributo a la historia deportiva de la isla, queda en suspenso, al menos por ahora. La decisión, aunque dolorosa para los aficionados, se entiende como necesaria en pro de la seguridad de todos los implicados. El fútbol, como la vida, debe adaptarse a las circunstancias, y en esta ocasión, la naturaleza ha dejado claro que tiene la última palabra.

Queda por ver cuándo se reprogramará el encuentro y si las condiciones permitirán finalmente rendir el merecido homenaje a Casanova y Ferrer. Mientras tanto, el balón tendrá que esperar para rodar en Ibiza.

Diego Jiménez, refuerzo de lujo para la defensa de la SD Ibiza

0

La SD Ibiza sigue reforzando su plantilla para la próxima temporada y ha sorprendido con la incorporación de Diego Jiménez, un central con amplia experiencia. El jugador, que llega procedente de la Balompédica Linense, se une al equipo de Raúl Casañ con la esperanza de aportar solidez y liderazgo en la zaga.

Diego Jiménez, conocido por su contundencia en el juego aéreo y su capacidad para liderar la defensa, ha tenido un recorrido notable. Su carrera despegó cuando fue convocado para la selección sub-17 de España, un logro que marcó el inicio de una trayectoria llena de trabajo y dedicación.

Con 24 partidos disputados en Segunda División con el Recreativo de Huelva, Jiménez ha demostrado ser un defensa fiable en la categoría de plata. Pero su experiencia no se limita ahí; en Segunda División B, acumula la impresionante cifra de 173 encuentros defendiendo los colores de equipos como el Villarreal B, Recreativo de Huelva y Badalona Futur.

En los últimos años, el central también ha sido una pieza clave en la Segunda Federación, donde ha disputado 79 partidos vistiendo las camisetas de Hércules, UCAM Murcia y Linense. Ahora, en la SD Ibiza, Jiménez busca dar un nuevo paso en su carrera y consolidarse como uno de los pilares defensivos del equipo.

La afición de la SD Ibiza espera que Diego Jiménez sea ese baluarte defensivo que el equipo necesita para afrontar los retos de la temporada. Su experiencia y liderazgo dentro del campo serán vitales para que el equipo ibicenco pueda competir al máximo nivel. Sin duda, un fichaje que promete dar mucho de qué hablar.

La Vuelta Cicloturista a Ibiza Campagnolo contará con la Selección Nacional de ciclismo paralímpico

0

Ricardo Ten no es sólo un habitual de la Vuelta Cicloturista a Ibiza Campagnolo, es también un enamorado de sus paisajes y sus carreteras, que volverá a visitar los días 5 y 6 de octubre con motivo de la marcha cicloturista. En este XXI aniversario, no vendrá solo, le acompañará todo el equipo paralímpico español que unos días rodará en la ciudad de la luz con motivo de los Juegos Paralímpicos de París 2024.

Hablar de Ricardo es referirse a un deportista que ha sido y sigue siendo un referente en su carrera. Inició su trayectoria deportiva en la natación, disciplina en la que compitió durante más de 20 años. Su debut paralímpico fue en los Juegos de Atlanta 1996, donde conquistó su primera medalla de oro en los 100 metros braza. A lo largo de su carrera en la natación, participó en cinco ediciones de los Juegos Paralímpicos (Atlanta 1996, Sídney 2000, Atenas 2004, Pekín 2008 y Londres 2012), obteniendo un total de tres medallas de oro, dos de plata y dos de bronce.

Tras retirarse de la natación en 2012, Ricardo decidió reinventarse como ciclista adaptado. A pesar de ser un deporte completamente nuevo para él, rápidamente se destacó en el ámbito internacional. En los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, añadió a su palmarés una medalla de bronce en la prueba de contrarreloj en pista, consolidándose como uno de los pocos deportistas que han logrado éxitos en más de un deporte paralímpico.

“Volver a unos Juegos es siempre emocionante. Son los segundos en los que participo como ciclista y tengo muy buenas sensaciones para París. Después de Tokio, a pesar de los resultados, tenía un sabor agridulce a nivel individual. Este año, estamos muy ilusionados y creemos que volveremos con mucho que celebrar”, asegura Ricardo. El combinado nacional será menor en esta ocasión, con un total de siete ciclistas: Ricardo Ten, Eduardo Santas, Damián Ramos, Alfonso Cabello, Pablo Jaramillo, Sergio Garrote y Luis Miguel García-Marquina. Como asegura el propio Ricardo, “la mayoría tiene opción de medalla”. En pista estarán Pablo y Alfonso, mientras que en crono y ruta veremos a Damián, Eduardo, Luis Miguel, Sergio y el propio Ricardo. Si tuviera que apostar por una medalla segura, lo tiene claro. “Para mí Alfonso Cabello es el que volverá al 100% con una medalla de oro. Sergio Garrote también apunta a alto, pero si sólo puedo dar un nombre sería Alfonso. Los demás no podemos ser tan ambiciosos, pero somos optimistas”, confiesa. Todos ellos, los siete, estarán presentes en la vigésimo primera edición de la Vuelta Cicloturista a Ibiza Campagnolo.

El seleccionador nacional de ciclismo adaptado, Félix García Casas, que no podrá acudir a la Vuelta por compromisos profesionales, se muestra prudente respecto a los resultados. “Es difícil hacer una predicción, estamos antes unos Juegos Olímpicos y pueden pasar muchas cosas. Es cierto que la prueba del kilómetro con Alfonso es donde más opciones tenemos. También con Sergio en handbike en la contrarreloj individual y fondo en carretera. Aunque no descartaría a Ricardo, Eduardo y Damián en la contrarreloj individual. También optan a medalla. Estamos ilusionados y tenemos muchas ganas”. Félix, que ya estuvo en Ibiza cuando era profesional, lamenta no poder acudir en esta ocasión. “Tengo grandes recuerdos y espero poder volver muy pronto”, asegura.

Final de temporada en Ibiza

Fuera del escenario paralímpico, Ricardo Ten ha brillado en los campeonatos mundiales UCI de ciclismo adaptado, tanto en pista como en ruta. Acumula más de 10 títulos mundiales, lo que lo convierte en uno de los ciclistas adaptados más laureados de la historia. Gracias a sus victorias en estos campeonatos, ha tenido el honor de portar el maillot arcoíris, símbolo de excelencia reservado solo para los campeones del mundo en cada disciplina. Por eso, para la organización de la Vuelta Cicloturista a Ibiza Campagnolo, es un honor contar con su presencia desde hace años. “Al igual que con el ciclismo femenino, nuestra apuesta por el ciclismo adaptado siempre ha sido firme. Confiamos en la defensa del ciclismo para todos y seguiremos trabajando en esa línea. Por eso, la presencia de Ricardo Ten y de sus compañeros de selección de los Juegos Paralímpicos es muy importante y nos llena de orgullo. Algo estaremos haciendo bien”, cuenta Juanjo Planells, responsable de la organización. La ayuda del Ayuntamiento de Sant Antoni de Portmany ha sido crucial para traer al equipo completo. El área de servicios sociales del consistorio trabaja activamente en concienciar sobre temas como la inclusión social, el concejal delegado de Juventud, Bienestar Social, Igualdad y Participación Ciudadana de Sant Antoni de Portmany, Jorge Nacher, ha querido manifestar su agradecimiento a la organización por volver a contar con ellos. “Es un placer para nosotros tener de nuevo la oportunidad de colaborar con la Vuelta. En esta ocasión contaremos con la selección nacional de ciclismo paralímpico, con Ricardo Ten a la cabeza por su relación con la isla. El último año fue un éxito absoluto y en esta ocasión, además de visitar distintos centros educativos, estaremos con las principales asociaciones de la zona. Mediante las charlas que se realizan, tratamos de concienciar sobre la inclusión a todos los asistentes”, aseguraba el concejal.

Para Ricardo, Ibiza es especial. “El calendario favorece muchísimo nuestra presencia en la isla justo para esta marcha cicloturista. Nos pilla al acabar la temporada, especialmente a los internacionales. No sabría decirte qué me gusta más, si el lugar, la gastronomía, el clima… Es una isla única y poder practicar allí deporte con la grupeta es genial. Tenemos los tramos cronometrados para competir y compartir luego esos momentos durante la comida. El paisaje es una auténtica experiencia en sí mismo. Y por supuesto, el trato a los adaptados que se nos brinda en la Vuelta Cicloturista a Ibiza Campagnolo, creo que no lo recibimos en ninguna otra parte”, confiesa Ricardo.

Por eso, el valenciano volverá junto a esa particular “grupeta” que compone la selección nacional de los Juegos Paralímpicos en París, para disfrutar rodando por las carreteras y calas ibicencas y, esperemos, celebrar un récord de medallas en la isla.

UD Ibiza y SD Ibiza se enfrentan en un amistoso mientras se homenajea a Feliciano Casanova y Antonio Ferrer

0

Esta noche, a partir de las 20:00 horas, Can Misses será el escenario de un partido especial que enfrenta a dos de los equipos de Vila: la UD Ibiza y la SD Ibiza. Enmarcado en las tradicionales Festes de la Terra, este encuentro amistoso promete ser una celebración del fútbol ibicenco en un ambiente festivo.

El partido, además de ofrecer un espectáculo deportivo, servirá para rendir homenaje a dos figuras emblemáticas del fútbol local, Feliciano Casanova y Antonio Ferrer. Como reconocimiento a su contribución al deporte en la isla, sus nombres quedarán inscritos en las puertas del estadio, siguiendo la tradición iniciada el año pasado con Toni Arabí.

La entrada al partido será completamente gratuita, un gesto que busca atraer a familias y aficionados de todas las edades para disfrutar de una gran tarde de fútbol.

Con el balón a punto de rodar, todo está listo para que este amistoso se convierta en una velada agradable, donde el fútbol será el gran protagonista, y donde se homenajeará a aquellos que han dejado su huella en el fútbol de la isla.

Ibiza se prepara para tres días de trail running épico

0

La cuenta atrás ha comenzado para la undécima edición de los 3 Días Trail Ibiza, un evento que promete emociones fuertes y que, una vez más, ha sido reconocido como de Interés Turístico por el Consell Insular de Eivissa. Este desafío de trail running, que se desarrollará del 29 de noviembre al 1 de diciembre de 2024, ha capturado la atención de corredores de toda España y del extranjero, quienes ya han asegurado su lugar en una competición que promete ser inolvidable.

El arranque del evento será espectacular. El viernes 29, los corredores iluminarán las históricas murallas de Dalt Vila en una carrera nocturna de 10 kilómetros que se perfila como una experiencia única. Las luces de los frontales crearán un escenario mágico, donde la belleza arquitectónica se combinará con la adrenalina del trail running en su máxima expresión.

El sábado 30 será el plato fuerte con cuatro distancias diseñadas para todos los niveles de corredores. La Ultra Trail de 72 kilómetros, que este año también acoge el Campeonato de Baleares, atravesará el corazón de Ibiza, ofreciendo a los participantes la oportunidad de enfrentarse a los paisajes más espectaculares y a los terrenos más desafiantes que la isla puede ofrecer. Además, los amantes de las distancias más cortas podrán elegir entre la Maratón, la Media Maratón y los 10 kilómetros, que tendrán su propio protagonismo.

En particular, la 10K Starter, que se correrá desde Cala D’Hort al mediodía, ha sido un éxito rotundo en cuanto a inscripciones. Con un desnivel positivo de 550 metros, esta carrera está a punto de colgar el cartel de “completo”, ya que solo quedan disponibles 50 dorsales para los rezagados que quieran unirse a la aventura.

El broche de oro lo pondrá el domingo 1 de diciembre, con un 10K diurno que partirá desde Santa Eulària y que promete ser un festín de puro trail balear, perfecto para cerrar tres días de intensidad y naturaleza en su estado más puro.

Para quienes aún no han asegurado su lugar, las inscripciones a precio reducido estarán disponibles hasta el 31 de octubre, con opciones especiales para parejas mixtas y femeninas en las distancias Ultra y Maratón. La isla de Ibiza está lista para recibir a los corredores con los brazos abiertos y un recorrido que quedará grabado en la memoria de todos los participantes.

Este evento, además de es una competición es una oportunidad para vivir Ibiza de una manera diferente, sumergiéndose en su naturaleza, su cultura y su espíritu deportivo. Los 3 Días Trail Ibiza 2024 se perfilan como una cita ineludible en el calendario del trail running, donde la pasión por el deporte y la belleza del entorno se fusionan en un espectáculo sin igual.

Últimas Noticias

El Claustro del Ayuntamiento se vistió de gala, pero no de esas galas frías y solemnes, sino de las que tienen emoción, aplausos sinceros...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies