Eivissa volvió a rendir tributo a su deporte base con un acto sencillo pero cargado de significado. La sede del Consell Insular acogió la recepción oficial a las jugadoras del O Beach Isleñas, equipo femenino de fútbol sala base que recientemente ha brillado en el Campeonato de España, dejando el nombre de la isla en un lugar destacado.
El presidente del Consell, Vicent Marí, acompañado por el director insular d’Esports, Javier Bonet, encabezó el acto institucional en el que las jóvenes deportistas recibieron el reconocimiento público que merecen. Alba, Alessia, Yoella, María José, Johana, Vianca, Abril, Inés y Rubi, protagonistas de esta hazaña, representaron con orgullo a su equipo y a toda la cantera pitiusa.
Lo que se celebró fue el ejemplo de superación, esfuerzo y compañerismo que estas jugadoras han transmitido dentro y fuera de la pista. El Consell entregó a cada futbolista un reloj conmemorativo y al equipo una bandera de Eivissa, símbolo de pertenencia y orgullo insular. Asimismo, el director deportivo, Carlos Gómez, recogió una placa institucional como agradecimiento al trabajo formativo que sostiene el proyecto del O Beach Isleñas. Por su parte, el equipo correspondió con la entrega de un trofeo al Consell, como muestra de gratitud por el apoyo recibido.
Durante la recepción, el presidente Marí quiso subrayar el papel fundamental de este equipo como referente para la juventud de la isla. Destacó el valor del deporte como herramienta educativa y social, y recordó que las Isleñas representan la imagen de Eivissa que se quiere proyectar: una isla activa, comprometida y responsable.
La jornada dejó claro que el deporte femenino base en Eivissa sigue dando pasos firmes. El O Beach Isleñas ha abierto camino para muchas otras niñas que sueñan con seguir sus pasos, demostrando que el talento y la dedicación no entienden de categorías ni de géneros.
Con este reconocimiento, la temporada se cierra con un broche de oro para las jóvenes jugadoras, que ya miran al futuro con ambición y humildad, conscientes de que lo más importante no son los trofeos, sino el camino recorrido y las personas que lo hacen posible.