Gianluca Vaccarini aterriza en Formentera: experiencia y gol para liderar el nuevo proyecto rojinegro

0
113

El Formentera continúa tejiendo con mimo los hilos de su plantilla 2025/26, y lo hace sumando un nombre propio que no necesita presentación en el fútbol balear. Gianluca Vaccarini Franco, delantero argentino con pasaporte italiano, se convierte en el séptimo refuerzo del conjunto que, bajo la batuta de Maikel Romero, buscará ser protagonista en la siempre exigente Tercera Federación.

A sus 31 años, Vaccarini no es un fichaje cualquiera. Es un delantero que mezcla oficio y talento, con la madurez que otorgan los kilómetros recorridos por diferentes ligas y la eficacia que respalda su estadística reciente. Procedente del Portmany, donde ha firmado tres temporadas notables, el atacante cordobés ha dejado huella en el fútbol pitiuso. Solo el curso pasado, sus once goles en 26 encuentros le situaron como una de las armas más peligrosas del grupo balear, un campeonato donde la regularidad se premia y los detalles marcan la diferencia.

No es casualidad que Vaccarini haya sido elegido para liderar el ataque formenterense. Su perfil polivalente —capaz de actuar como referencia, extremo o mediapunta— encaja como un guante en la propuesta dinámica que Romero quiere imprimir a su equipo. Además, su conocimiento del entorno, forjado en sus etapas anteriores en el Inter Ibiza y el propio Portmany, le convierte en un valor seguro para afrontar una categoría donde la experiencia no se improvisa.

El camino de Vaccarini hasta llegar al Formentera es tan extenso como variado. Formado en las categorías inferiores de Rosario Central, el ariete argentino ha paseado su fútbol por ligas de Argentina, México, Grecia y España, adaptándose a contextos diversos y enriqueciendo su repertorio competitivo. De los campos humildes de su Cruz Alta natal hasta la exigencia táctica del fútbol europeo, Vaccarini ha construido una trayectoria sólida, de esas que no suelen aparecer en los grandes titulares, pero que sustentan equipos con ambición.

El club insular, que ya ha incorporado piezas como Sami El Ouarit, Kike Ferreres, Cristian Tello, Josiño Figueira, Julen Fernández y Jay Romero, continúa así perfilando una plantilla equilibrada, donde juventud y veteranía parecen destinadas a convivir. Renovaciones clave como las de Fernando Losada y Alberto Górriz terminan de apuntalar un bloque que aspira a competir sin complejos en una liga donde los errores se pagan caros, pero las oportunidades también están al alcance de los valientes.

Con la llegada de Vaccarini, el Formentera suma no solo goles, sino también carácter, lectura del juego y liderazgo silencioso. El reto, como siempre en la isla, será convertir el Municipal en un fortín y mantener viva la ilusión de una afición que nunca deja de soñar.

El balón echará a rodar pronto, pero el mensaje es claro: en Formentera, la ambición no descansa.

No hay comentarios

Dejar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.