Página 1179

Paco Cabezuelo: “Disfruto y sufro con mis jugadores”

0
Paco Cabezuelo, de 49 años, debuta en el fútbol regional dirigiendo al Formentera B

Paco Cabezuelo, siempre vinculado al fútbol base, se estrena como técnico de regional esta temporada dirigiendo al Formentera B. Este pocense de 49 años está viviendo un debut soñado en la categoría, ya que ha clasificado a su equipo para la Preferente tras una notable temporada en la Liga Interpueblos. El técnico del filial formenterés se define como un loco del fútbol, deporte que le da muchas alegrías, aunque también dolores de cabeza. En esta entrevista, Cabezuelo nos cuenta qué tipo de entrenador es, cómo le gustan los entrenamientos y qué es lo que más le apasiona del balompié, entre otras cosas.

1-1. España resiste ante Francia y se clasifica para la fase final del Europeo femenino Sub-17

0

C. V. / La selección española femenina Sub-17 ya está en la fase final del Campeonato de Europa, que se disputará los días 25 al 28 de junio en Nyon (Suiza) tras empatar ante Francia por 1-1. El conjunto nacional, tal y como ocurrió el pasado martes con las selecciones absolutas, fue demasiado rival para el conjunto galo que, de esta forma, queda eliminado de la máxima competición continental.

El partido se puso cuesta arriba a las primeras de cambio. La actual campeona del mundo salió en tromba y, en un saque de esquina botado por Pigneon en el minuto 18, se encontró con el 1-0 tras un remate de Elisor. Ese tanto era el primero que encajaba la guardameta ibicenca Yaiza Pérez con la selección española tras 418 minutos imbatida.

Las jugadoras españolas celebran el gol del empate ante Francia de María Caldentey.
Sin embargo, la ‘Rojita’ no se amilanó y, poco a poco, empezó a imponer su juego. La recompensa llegó en el minuto 31, cuando Mireia García fue zancadilleada dentro del área por Blanc. La mallorquina María Caldentey fue la encargada de transformar la pena máxima e igualar el partido (1-1).

En la segunda parte tocó sufrir. El empate clasificaba a España, por lo que las francesas estaban obligadas a dejarse la piel en el césped. El equipo anfitrión tuvo su mejor oportunidad en el minuto 66, pero Yaiza Pérez estuvo muy acertada y salvó la ocasión de Léger.

Los minutos finales fueron de tensa espera. España controlaba el partido pero, en cualquier jugada aislada, Francia podía marcar. Sin embargo, las galas no tuvieron más oportunidades. La colegiada belga Sharon Sluyts señaló el final del partido y el júbilo estalló en el equipo español, que tendrá la oportunidad de defender su título continental dentro de dos meses en Suiza.

– Ficha técnica:
1 – Francia: Bruneau (Heil, min. 47); Romanelli, Blanc, Nicoli, Carage; Gathrat; Cascarino (Barbe, min. 50), Benoit, Elisor, Pingeon (Gauvin, min. 75); y Léger.

1 – España: Yaiza Pérez; Lucía Gómez, Marta Turmo, Paola Soldevila, Nuria Garrote; Mireia García, Patricia Guijarro, Ainoa Campo, Andrea Sánchez (Rocío Gálvez, min. 69); María Caldentey (Alba Redondo, min. 85) y Nahikari García (Carmen Menayo, min. 79).

Goles: 1-0, min. 18, Elisor. 1-1, min. 32, María Caldentey, de penalti.

Árbitro: Sharon Sluyts (Bélgica). Amonestó a las jugadoras de Francia Elisor, Léger y Blanc y a las de España Lucía Gómez y Marta Turmo.

Incidencias: Stade Troussier. Por problemas técnicos el partido no pudo ser retransmitido en directo por internet.

Noudiari.es

Paco Cabezuelo: “Disfruto y sufro con mis jugadores”

1
Paco Cabezuelo, de 49 años, debuta en el fútbol regional dirigiendo al Formentera B.

Paco Cabezuelo, siempre vinculado al fútbol base, se estrena como técnico de regional esta temporada dirigiendo al Formentera B. Este pocense de 49 años está viviendo un debut soñado en la categoría, ya que ha clasificado a su equipo para la Preferente tras una notable temporada en la Liga Interpueblos. El técnico del filial formenterés se define como un loco del fútbol, deporte que le da muchas alegrías, aunque también dolores de cabeza. En esta entrevista, Cabezuelo nos cuenta qué tipo de entrenador es, cómo le gustan los entrenamientos y qué es lo que más le apasiona del balompié, entre otras cosas.

 
¿Qué significa para ti ser entrenador de fútbol?
Además de algo que me satisface y me apasiona es lo que me da la vida y me la quita, pues disfruto mucho de los buenos momentos y sufro como el que más en los no tan buenos. 

¿Cómo te definirías como entrenador?
Soy muy exigente, algo que me inculcaron desde pequeño. Creo que hay que exigirse día a día y no ser conformista, ya que si quieres progresar tiene que ser así. De todos modos, también soy comprensivo. Considero que no siempre hay que tensar tanto la cuerda y después de cada entrenamiento, de cada partido, la sensación que me queda es que siempre hay algo que se puede mejorar.

¿Qué tiene que ocurrir para que te encuentres satisfecho por el trabajo realizado en un entrenamiento?
Sobre todo que la intención y el objetivo de la sesión preparatoria sea bien entendida, independientemente de que se realice con éxito o no. Valoro mucho la buena predisposición de los jugadores por llevar a cabo el trabajo propuesto.

¿Qué exiges a tus jugadores?
Máxima atención y concentración, tanto en los entrenamientos como en los partidos. Como se suele decir se juega como se entrena.

¿Qué es lo primero que valoras de un jugador?
Sobre todo la predisposición y las ganas e ilusión de mejorar día a día, así como la humildad. 

¿Tienes algún defecto?

Muchos. Siempre pienso que se puede hacer mejor el trabajo y tanto en los entrenamientos como en los partidos soy bastante auto crítico. No quiero pecar de humildad pero no entiendo a los entrenadores que cuando gana el equipo se cuelgan las medallas y cuando pierde la culpa sólo es de los jugadores. 

¿Cuál ha sido el mejor momento que has vivido como entrenador?

Los mejores momentos los vivo día a día. Disfruto como el que más en las victorias y lo paso mal en las derrotas, aunque siempre espero al siguiente entreno para intentar mejorar lo ocurrido en el partido anterior. En resumen, disfruto y sufro con mis jugadores y me siento satisfecho llevando a este grupo de jugadores que componen el filial de la S.D. Formentera.

¿Y el peor?

Bueno, en categoría regional no tengo malas experiencias, puesto que soy un novato, pero en mi época del fútbol base recuerdo algunas anécdotas negativas, como la imagen tan lamentable que algunos entrenadores damos delante de chicos jóvenes, un muy mal ejemplo. Esto me hacia sentir mal, pues anteponemos los resultados a la formación.

¿Cuál es el objetivo personal que te marcas cuando diriges a un equipo?
Va en función de los jugadores que dispones, aunque creo que es más importante ir paso a paso, preparar bien al equipo en los apartados físico, técnico, táctico y psicológico y en función a todo esto saber a que puedes aspirar, aunque la meta siempre es ser competitivo, pero está claro que con buenos futbolistas siempre es más fácil fijarte objetivos.

¿Qués es lo que más te gusta del fútbol?
Todo lo que se desenvuelve alrededor de este maravilloso juego: pasión, goles, victorias, derrotas, polémica… Nada de todo esto pasa desapercibido para los locos y amantes de este deporte.

¿Y lo que menos?
La forma con la que algunos, aunque pocos, pretenden que sea todo lo contrario a lo que dije en la pregunta anterior.

¿Cómo estás viendo la temporada del Formentera B?
De manera positiva. Hemos hecho una muy buena clasificación en la Liga Interpueblos y seguimos con las mismas ganas e ilusión de seguir gustándonos en la Regional Preferente.

¿Qué destacarías de tu equipo?

El grupo. Somos ambiciosos y competitivos y eso nos hace fuertes. Además, hay un buen ambiente en el vestuario.

¿Qué le pedirías a este final de campaña? 
Que sigamos con esta buena dinámica y que la sensación que nos quede sea la de haber luchado hasta el final.

¿Cuál es tu patrón de juego? 
Apuesto por un fútbol donde prime el orden, tanto defensivamente como en ataque y me gusta que mis equipos jueguen de manera práctica, intentando siempre dar un buen trato al balón. También considero importantísimo manejar el espacio-tiempo.

¿Quieres añadir algo más? 
Sí. Saludar a todos mis jugadores, los cuales, para mí, son los mejores. A veces me cabreo con ellos a la hora de pedirles intensidad y concentración en los entrenamientos, pero es porque el objetivo que perseguimos es mutuo: mejorar día a día.
Y como no, mandar un saludo a mi mujer por la paciencia que tiene conmigo.
Un abrazo a todos los locos de este maravilloso deporte.

 

2-0. La selección española Sub 17 femenina gana a Irlanda del Norte y ya espera a Francia

0
Yaiza Pérez ha dejado la portería a cero (Diario de Ibiza)

La selección española femenina Sub-17, en la que milita la ibicenca Yaiza Pérez, volvió a ganar con facilidad, esta vez a Irlanda del Norte, y ya espera a Francia en el encuentro decisivo de este viernes (16,00 horas). La mallorquina Patricia Guijarro y Mireia García fueron las autoras de los dos goles del conjunto nacional, que por el momento se está mostrando imparable y que pasará a la fase final del Campeonato de Europa de Nyon si gana o empata ante las francesas.
El partido no pudo empezar mejor para España. Andrea Sánchez botó una falta en el minuto 4 y la jugadora del Collerense Patricia Guijarro remató al fondo de la red para inaugurar el marcador. Los siguientes minutos fueron de continuo acoso de ‘La Rojita’, hasta que la sevillana Mireia García, en el minuto 21, consiguió el segundo gol para el equipo que dirige Jorge Vilda.
Yaiza Pérez, como ya ocurrió en el partido del pasado domingo ante Finlandia (3-0), apenas tuvo que emplearse frente a las norirlandesas, que no dispararon a puerta en los 80 minutos de encuentro. En la segunda mitad, Irlanda del Norte intentó acercarse a la portería de la ibicenca, pero inquietar apenas a Yaiza, que en los cinco partidos que ha disputado hasta el momento con la Sub-17 no ha encajado ningún gol.
En el otro partido del grupo 3, Francia superó por 2-0 a Finlandia y también suma dos victorias en dos partidos. El viernes, en el Stade Raymond Troussier de Décines-Lyon, toca el partido más importante. Ni más ni menos que la actual campeona de Europa Sub 17, España, ante la campeona del mundo de la categoría, Francia.

Ficha técnica:
2 – España: Yaiza Pérez; Silvia Mérida, Rocío Gálvez, Ainoa Campos, María Caldentey, Andrea Sánchez, Patricia Guijarro (Paula Guerrero, min. 66), Mireia García (Alba Redondo, min. 70), Paula Perea, Nahikari García (Carmen Menayo, min. 75) y Paola Soldevila.
0 – Irlanda del Norte: Jacqueline Burns; Kathryn Dane, Hannah Doherty, Catherine Sheridan, Amy Mcgivern, Clara Forbes, Amy Burden (Annie Timoney, min. 58), Moya Feehan, Amiee Mackin, Chloe Mcglade y Chloe Mccarron.
Goles: 1-0, min. 4, Patricia Guijarro. 2-0, min. 21, Mireia García.
Árbitro: Evgenia Kaskantiri (Grecia). Amonestó a la jugadora de Irlanda del Norte Hannah Doherty.

noudiari.es

Iván Guzmán: “Lo mejor del fútbol es sentirme libre y alegre cuando estoy en el campo”

0

El pasado 28 de febrero, el portal la voz del futbolista publicó una entrevista a Iván Guzmán, exjugador del San Rafael. Aquí tenéis las respuestas del centrocampista, ahora en las filas del Manlleu.

Fallece Toni Tanca, expresidente del Portmany

0
Toni Tanca, en el centro, con camisea, posa con el plantel que subió a Tercera.
Toni Tanca, en el centro, con camisea, posa con el plantel que subió a Tercera en la 04-05

Antonio Ramón Prats, expresidente de la Sociedad Deportiva Portmany, ha fallecido a la edad de 75 años. Toni Tanca, como se le conocía, fue el máximo responsable del club sanantoniense desde la temporada 2002-2003 hasta la 2005-2006 y anteriormente ocupó la vicepresidencia del club.

Potro: “¿Ganar la Preferente? ¿Por qué no?”

0
Potro, veterano central de 29 años, afronta su segunda temporada en el PDV (Natera).
Potro, veterano central de 29 años, afronta su segunda temporada en el PDV (Natera).

David Escandell, conocido en el ambiente futbolístico como Potro, es uno de los pilares del Puig d’en Valls. Este central, de 29 años, es todo un veterano de la Regional pitiusa. Ascendió con el San Rafael a Tercera División, defendió la elástica del Sant Jordi de Tortosa durante dos temporadas y desde el curso pasado defiende con orgullo el escudo del Puig d’en Valls.
El defensor ha accedido a hablar con Fútbol Pitiuso para contarnos cómo viven los pistachos su dulce momento tras un prometedor inicio de liguilla y, además, nos explica cuáles son las claves de la buena marcha del equipo, entre otros aspectos.

Gregorio Toledo: “No vamos a salvar el culo a nadie”

0

Las críticas hacia el colectivo arbitral por parte de Iván Córdoba, entrenador del Rapid Bfit, y de Julio García, míster del San José, no han tardado en obtener la respuesta del jefe de los trencillas en Ibiza y Formentera. Gregorio Toledo ha querido dar su opinión al respecto y, lejos de entrar al trapo, ha preferido mostrarse indiferente hacia las quejas de ambos técnicos.

3-0. Yaiza Pérez debuta en la Ronda Élite con goleada ante Finlandia

0
Yaiza Pérez en una imagen de archivo (Diario de Ibiza).
Yaiza Pérez en una imagen de archivo (Diario de Ibiza).

Este viernes la selección absoluta dejó escapar la victoria en El Molinón ante Finlandia (1-1). Lo que no pudieron hacer Iniesta, Villa, Sergio Ramos y compañía, lo hizo este domingo el equipo femenino Sub 17, que goleó a las finlandesas por 3-0 en el primer partido de la Ronda Élite que se disputa en Francia.

El Portmany gana en el 97

0
El Portmany celebra un gol en el partido frente al Formentera B (Natera).

Golpe de autoridad del Portmany, que ha superado a un combativo San José gracias a un gol de Iñaki en el minuto 97. Los de Vicente Fernández han picado mucha piedra frente al cuadro naranja, pero al final se han hecho con tres puntos de oro que les permiten liderar con mano de hierro la Preferente cuando se han disputado tres jornadas.

Últimas Noticias

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies