Página 1191

Winy deja el Isleño porque no cobra

0
Winy, el día de su presentación, junto a Toni Torres y Murtera (D. I).

La difícil situación económica que vive el Isleño se ha cobrado una nueva víctima. Winy, el central valenciano que llegó la temporada pasada a Can Misses, ha decidido abandonar la disciplina del club porque, tal y como asegura, está cansado de los incumplimientos a la hora de que se le abonen sus mensualidades. Al jugador se le adeudan diciembre, enero y febrero, al igual que al resto de la plantilla, y ha explicado a Fútbol Pitiuso que se marcha porque “la situación es ya insostenible”.
El zaguero, el único futbolista de fuera que quedaba en la Isla tras el adiós de Paolo, asegura estar “cansado” de reclamar su dinero y ver cómo la directiva que encabeza Vicente Torres Murtera no cumple con su “palabra”. En este sentido, Winy sostiene lo siguiente: “Desde noviembre pasado se me han presentado tres planes de pago, ya que tanto Paolo como yo teníamos calendarios diferentes al resto de jugadores porque éramos de fuera y no han satisfecho ninguno. Yo siempre he ido de frente con el presidente y en todo momento he pedido sinceridad y transparencia, pero no es lo que he encontrado. Es más, he llegado a proponer varias veces la rescisión de mi compromiso con el club llegando a un acuerdo económico previo y Murtera siempre me decía que no me fuese, ya que me pagaría, pero han pasado los días y no he cobrado nada de los tres meses que me deben”.
El ya exjugador atlético, que confirma no tener todavía la baja, hace tres semanas que dejó de acudir a los entrenamientos, siendo su último partido el que jugaron los ibicencos el pasado 2 de febrero en el campo de Collerense (3-1). Winy fue titular, pero fue sustituido en el descanso por Roberto Hurtado.
El defensor, que esta campaña ha sufrido importantes molestias físicas, se desvincula del conjunto de David Torres con muy pocos minutos de juego, ya que tan sólo ha acumulado 609, repartidos en 10 enfrentamientos, en los cuáles fue titular en 8.

Ratón ya es del Portmany. “Prometo trabajo e implicación”, asegura el sevillano

0
Ratón, con la camiseta del Portmany en la sala de trofeos (Natera).

El Portmany ha hecho esta tarde oficial el fichaje de Ratón, delantero de 27 años procedente del Sevilla Este (Segunda Regional). Responsables del club y el goleador han rubricado en las oficinas del Municipal el contrato, hasta final de temporada, con la presencia del agente del sevillano, Fran Llamas, que también tiene representados de Primera y Segunda División.
El escurridizo atacante tan sólo ha necesitado un entrenamiento, el del pasado viernes, para convencer al míster Vicente Fernández, que ha dado el OK a la operación tras valorar positivamente las virtudes del pelotero andaluz.
Ratón se muestra contento por su fichaje y ha indicado a Fútbol Pitiuso que llega con la firme voluntad de ayudar al Portmany en su objetivo de ascender a Tercera División. “Estoy satisfecho y muy agradecido por la oportunidad que me brinda este club. Sólo pienso en arrimar el hombro y poner mi granito de arena para que las metas se cumplan. Prometo trabajo e implicación y espero poder aportar goles para el equipo en la Regional Preferente”, ha indicado el delantero, que ha añadido: “Agradezco mucho el trato que me han dispensado los directivos desde que llegué a Ibiza y espero cumplir con las expectativas que han depositado en mí”.
El de Sevilla, que esta campaña ha marcado 12 goles, y no 8 como se publicó por un error, es un jugador muy veloz, con buen disparo con las dos piernas, un gran olfato goleador y muy peligroso jugando entre líneas. Además, destacan en él buenos detalles técnicos.
Desde Fútbol Pitiuso deseamos mucha suerte a Ratón en su nueva aventura deportiva.

Linde, director deportivo, y Fran Llamas, agente de Ratón (Natera).

2-0. El Portmany enseña sus galones

0
Bonilla celebra el primer gol, dedicado a Ana (Natera).
Mounir es derribado por un defensor del Formentera B (Natera).
Chiqui marcó el segundo gol del Portmany en el descuento (Natera).
Los portmanyistas festejan el tanto conseguido por Bonilla (Natera).

El Portmany da sus primeros pasos en la Preferente con una merecida victoria ante un Formentera B inferior que aguntó tan sólo el primer tiempo (0-0) y que se plantó en el Municipal de San Antonio con el claro propósito de no perder, pero su estrategia defensiva le salió rana, ya que a los pocos minutos de la reanudación, Bonilla abrió la lata a pase de Chiqui, que puso la puntilla en el descuento al rematar de cabeza un córner en el descuento. En la jugada anterior, Ángel Gil falló un penalti.
Al acabar el partido, Vicente Fernández, técnico portmanyista, se mostró contento por el triunfo y por la actitud de sus jugadores. “Empezar ganando siempre es positivo. Estoy satisfecho por cómo se ha logrado esta victoria, ya que los chavales se han vaciado ante un rival rocoso que se ha mostrado peligroso en el segundo tiempo”, aseveró.
Bonilla, por su parte, también destacó la importancia de conseguir los tres primeros puntos en la liguilla y aplaudió “enorme partido que ha hecho el Portmany”. Además, quiso dejar claro que el gol que abrió el marcador iba dedicado a una persona muy especial. “Va por ti Ana”, subrayó el centrocampista.

CLASIFICACIÓN

1. Portmany 3
2. San José 3
3. Rapid Bfit 1
4. Puig d’en Valls 1
5. Formentera B 0
6. Isleño B 0

RESULTADOS Y CLASIFICACIÓN PRIMERA REGIONAL

Peña Deportiva B-San Agustín (1-2)
Peña Independiente-Sant Jordi (3-1)
Atco. Jesús-Luchador (0-1)

1. Peña Independiente 3
2. San Agustín 3
3. Luchador 3
4. Peña Deportiva B 0
5. Atco. Jesús 0
6. Sant Jordi 0

1-0. Un San Rafael superlativo

0
Fisher trata de controlar un balón en un lance del partido (Ultima Hora Ibiza).

Salinas, en el 91, ha dado la victoria al San Rafael frente a un Campos que no ha sido tan fiero. Los blues han podido golear a su rival, pero se han estrellado contra la madera. “Les hemos dado un baño”, ha apuntado Adrián Ramos al acabar el duelo.
Los de Vicente Román siguen sin perder en 2013 (4 empates y 5 victorias).

El San Rafael ha mutado. Ha pasado de ser un equipo que lucha por la permanencia a candidato a jugar el play-off. Esto, además, en cosa de semanas, pocas. Cosas del fútbol, podría decirse, aunque esta circunstancia obedece a razones bien lógicas. El equipo de Vicente Román se ve desde hace semanas salvado, a pesar de que nadie en el club diga esta boca es mía. Y desde entonces juega liberado de toda presión, con desparpajo y el descaro de quien es sabedor de que ha hecho el trabajo encomendado, de que ha cumplido. El resultado es palable. El Campos llegaba al municipal rafaler como un grande, pero el San Rafael le tuteó desde un buen principio y en tiempo de descuento le ganó el partido con un gol de fe, de raza y de saber estar de Salinas, a quien le tocó remachar el balón a las mallas para lograr un tanto perseguido, no obstante, por todo el equipo, que jamás se dejó llevar por el conformismo.
Si a la quimíca que hay en el conjunto, la calidad que han aportado los nuevos y a la ambición del grupo se le une una ración extra de suerte, la que tuvo el San Rafael después de que el árbitro le anulara un gol al Campos y que no viera antes unas manos dentro del área local, los ingredientes, bien combinados, dan como resultado un sabroso menú futbolístico que te permite sentarse a la mesa con los que van a comerse el pastel de las primeras porciones de la Liga.
La primera y la segunda parte tuvieron un comienzo similar. El Campos saltó al campo con brío y ambición y en pocos minutos chutó dos veces ligeramente por encima del larguero de la meta local. Fue un arreón inicial que el San Rafael supo aplacar rápidamente. Se hizo con el cuero y decidió ponerse a jugar, a moverlo con sentido. Haciendo gala de un centro del campo muy apañado para los que es esta categoría, el San Rafael frenó en seco las llegadas del rival y empezó a prodigarse en ataque. En el minuto 21, Rubén Martínez peinó el balón y lo envió al palo derecho de la meta de Toni Mas.

Al hospital
A la media hora de encuentro, Vidal, con una brecha en el labio y una importante hemorragia, tuvo que salir del terreno de juego y acudir al hospital en ambulancia. Con su ausencia se debilitó el centro del campo del equipo mallorquín, que no volvería a imponerse más que en acciones puntuales al del San Rafael. La igualdad fue la tónica dominante del encuentro, en el que no se vio que las diferencias que existen entre ambos en la tabla sean las mismas que en el terreno de juego.
En cierta manera, por lo visto en ambos tiempos bien se podría decir que lo más justo hubiera sido un empate, resultado con el que se llegó al descanso. Daba la sensación de que podían pasar cosas en el partido, aunque a los dos equipos les faltaba frescura y precisión en los metros finales para que ocurriera algo que desnivelara la balanza.
Tras la reanudación, los dos se sumergieron de nuevo en un juego de lucha con pocos metros y tiempo para la inventiva. De nuevo, el Campos se hizo con el mando del encuentro en los primeros minutos del segundo acto, pero no hubo continuidad y otra vez, en un claco del arranque del primer tiempo, el San Rafael le detuvo. No sin la necesidad de hacer un gran esfuerzo y de que los puntas se aplicaran también en tareas defensivas, como el caso de Adrián Ramos, que tuvo que echar una mano en el lateral derecho en varias oportunidades para evitar que hubiera sorpresas desagradables en su contra.

A menos
Fue diluyéndose el Campos con el paso de los minutos producto del empuje local, de la fe de un San Rafael que no bajó el pie del acelerador y que en el 75 tuvo una buena oportunidad que Salinas envió al larguero. Creyó el conjunto de Vicente Romás en sus posibilidades y las ganas de acercarse a las posiciones de arriba fue mayor que el conformismo de un Campos que dio un paso atrás para tratar de conservar al menos un punto.
Cuando parecía que el partido estaba liquidado con 0-0 en el marcador, Salinas obtuvo la recompensa al esfuerzo del grupo con un gol en el tiempo de descuento (minuto 91). No tuvo tiempo de reaccionar el Campos, que se marchó del terreno de juego cariacontecido y muy enfadado con el resultado final, 1-0.

– Ficha técnica:
0.- Campos: Toni Mas, Toni Roig, Colau, Garí, Lirola, Toni Vidal (Marc, min. 31), Fernández (Adrover, min. 78), Migorra, Bernat, Agus y Bonet (Mercadal, min. 92).
Gol: 1-0. Minuto 91. Salinas recoge un balón bombeado al área y fusila la meta visitante desde dentro del área pequeña.
Árbitro: Luis de Oleza, asistido en las bandas por Gonzalo Borreda y Òscar Roig. Expulsó al técnico visitante en la segunda parte y amonestó con amarilla al local Adrián Ramos y al visitante Colau.
Incidencias: Unas 300 personas en el municipal de Sant Rafel. Tarde soleada y ligero viento al comienzo del encuentro que fue a menos.

noudiari.es 

1-1. El Isleño araña un punto como mal menor

0
Un acción del partido disputado esta tarde en Can Misses (Ultima Hora Ibiza).

El Isleño ha logrado un empate en Can Misses frente a un Mercadal que se adelantó en el marcador nada más empezar el encuentro, aunque la alegría menorquina duró poco, puesto que Puet igualó el partido en el 44. En la segunda parte, los de casa lo intentaron, pero faltaron ideas en los últimos metros.

El Atlético Isleño sigue en peligro. El partido ante el Mercadal era una buena oportunidad para distanciarse de los puestos de descenso, pero el conjunto que entrena David Torres sólo pudo sacar un empate en Can Misses y está a sólo cuatro puntos del precipicio. Marqués adelantó a los menorquines en el minuto 8, aunque Puet estableció el 1-1 al filo del descanso, un resultado que ya sería inamovible en la segunda mitad.
El Isleño no lo tenía nada fácil. Al hecho de contar con una plantilla bastante corta, había que añadir las bajas de jugadores importantes en su esquema como son Javi Escandell, Ramón, Carlos Vega y Toni Ramírez. Torres, por lo tanto, tenía que echar mano del filial y modificar por completo la línea defensiva, colocando como centrales a los hermanos Hurtado, Víctor y Roberto. Andrés y Cardona también eran novedad en el once inicial, mientras que Puet, una vez más, era la única opción ofensiva.
Por si fuera poco, el Mercadal no tardó en batir la portería defendida por Miguel Torres.  Marqués, en el minuto 8, remató al fondo de la red un centro por la derecha de Javi Lacueva en la primera aproximación al área local del conjunto de Menorca. La jugada, además, vino precedida por una obstrucción del colegiado a Víctor Galera, que perdió el balón y propició el contragolpe visitante. El Mercadal, además, estuvo a punto de volver a marcar en el minuto 25, pero el cabezazo de Lacueva salió fuera por poco.

Sin peligro
Los locales, por su parte, apenas crearon oportunidades de gol. Sin embargo, en una jugada aislada, lograron igualar el partido cuando todo apuntaba a que se llegaría al descanso con 0-1. Cardona centró por la derecha y Puet, que ya suma ocho goles en las filas del Atlético Isleño, tocó lo suficiente para batir al meta Cristian en el minuto 45. Tal y como había transcurrido la primera parte, el empate era el mejor resultado posible.
En la segunda mitad la intensidad del juego bajó muchos enteros. No es que los dos equipos se conformaran con el empate, es que faltaban argumentos futbolísticos para superar al rival. Sólo la entrada de Franco dio algo más de profundidad al juego ibicenco, en el que debutó en el minuto 74 otro jugador del equipo de Regional, Yeray.

Franco y poco más
Franco, precisamente, tuvo en sus botas las dos mejores, y únicas, ocasiones de gol en el segundo tiempo. En la primera, el delantero hispano-argentino falló cuando se encontraba completamente solo ante el portero rival tras una gran asistencia de Tomás en el minuto 69. En la segunda, a dos minutos del final del partido, no pudo ganar en velocidad a Cristian, que rechazó en corto para que Suso, desde fuera del área, rematara fuera. Fue la última oportunidad del partido. Dos nuevos puntos habían volado de Can Misses.
Pepe Grimaldo:  “En ataque no estamos para tirar cohetes”
Pepe Grimaldo, defensa del Atlético Isleño, reconoció que el partido no había sido bueno. “Ha sido bastante aburrido. El viento ha perjudicado el juego y el empate ha sido justo.  Sabíamos que el Mercadal, fuera de casa, juega bastante replegado atrás. Además, al principio nos ha pillado en una contra y luego ha hecho su partido, por lo que no ha sido un partido fácil para nosotros”, reconoció. En ataque, sobre todo, el Isleño estuvo muy flojo. “Es lo de siempre. Desde que se fue el ‘negro’,lo intentamos, lo intentamos, pero no estamos para tirar cohetes. Además nos faltaban jugadores importantes como Javi o Toni que nos hubiese venido bien en este partido”, añadió.

David Torres: “Dentro de lo malo, un punto es bueno”
Lo importante era no perder. Esa es la opinión de David Torres, entrenador del Atlético Isleño, tras el partido ante el Mercadal. “Dentro de lo malo, un punto es bueno. Seguimos sumando y, todo lo que sea sumar a estas alturas, es positivo. Es fundamental no perder en casa, por lo que es un punto importante para nosotros”, aseguró el técnico.
Sobre el partido, Torres aseguró que había sido “un poco raro”. “Nos ha costado entrar en el partido. Ellos, además, se han encontrado con el gol, que viene de un choque con el árbitro y de un posterior contragolpe. Luego nosotros hemos tenido la suerte de marcar en el último minuto de la primera parte. En la segunda sí creo que hemos estado mejor. Hemos buscado el gol y aunque no ha habido muchos tiros a puerta, las mejores ocasiones han sido para nosotros”, afirmó.
El partido, eso sí, se complicó por el excesivo número de bajas. “Teníamos cuatro bajas importantes y eso, en una plantilla tan corta, se nota mucho. Sin embargo, no nos quejamos. Los chavales que han jugado han hecho lo que han podido y creo que bastante bien”, añadió el entrenador del Isleño.

– Ficha técnica:
1.- Atlético Isleño: Miguel Torres; Fran Villariño, Víctor Hurtado, Roberto, Pepe Grimaldo; Tomás; Suso, Víctor Galera, Andrés (Yeray, min. 74), Cardona (Franco, min. 46); y Puet.
1.- Mercadal: Cristian; Pons, Óscar, Coll, Janer; Robert; Marqués (David Camps, min. 63), Javi Lacueva (Sergi, min. 89), Joan, David Mas; y Carreras (Calero, min. 72).
Goles: 0-1, min. 8, Marqués. 1-1, min. 45, Puet.
Árbitro: Rodríguez Quintero, auxiliado por Toro Hidalgo y Roig Bonet. Amonestó a los locales Víctor Galera, Franco y Pepe Grimaldo y a los visitantes Óscar, Robert y David Camps.
Incidencias: Estadio municipal de Can Misses. Unos 100 espectadores.

noudiari.es 

0-1. El Manacor deja sin premio al Formentera

0

Ficha Técnica

Las opciones llegaron pero la ansiedad nubló a los hombres de Elcacho de cara a puerta. El Manacor, que acabó con diez, se lleva los tres puntos con un solo disparo a meta en una jugada en que el público reclamó fuera de juego.
El Formentera quería premiar a su afición con una victoria en casa ante un rival de nivel como el Manacor, un ex Segunda B que ha militado 48 temporadas en Tercera. Pero no pudo ser. El viento, una maldición que en las últimas semanas aparece de la nada el día de partido, tampoco ayudó. Una primera parte gris de los hombres de Elcacho y un segundo acto en que los cañoneros del Formentera no estuvieron atinados con la puntería acabaron con una derrota ante un conjunto mallorquín que se quedó con diez cuando faltaban más de diez minutos para concluir el encuentro.
El Manacor llegó a Formentera con nueve bajas entre las que había la de Sergi Mut, segundo máximo goleador del equipo y con gran potencial en los tiros directos. A pesar de tener que echar mano de los juveniles, Jaume Mut planteó jugar de tú a tú al Formentera, y así lo hicieron sus pupilos, adelantando la línea de presión durante todo el primer tiempo, lo que dejó el saldo ofensivo de los locales en cero. En cambio los mallorquines enviaron un córner al travesaño y una rematada de Barbón salió desviada del arco causando, en otra tarde de frío, los primeros sudores en la grada.
El ritmo del partido era mortecino y el Manacor no conseguía dominar el juego hasta que en una de esas progresiones sin demasiado peligro, llegó el gol del Manacor, por si fuera poco, en posición dudosa de Roberto. Un disparo lejano y sin ángulo fue desviado por Roberto, lo que engañó a Contreras e hizo llegar un balón blando al fondo de la red.

Más pólvora
En la reanudación Luis Elcacho cargó la delantera con Winde y Titi acompañando a Carlos López, lo que dió otros aires al juego del Formentera. El Manacor, dimitido en ataque, retrasó la presión y se limitó a incordiar a Maikel y Armando en el centro del campo y apuntalar la zaga. El Formentera se vino arriba y llegó con cierta claridad sobre todo a partir de la expulsión de Roberto, que vió la segunda amarilla. Titi y Winde, correosos como siempre, no pararon de buscar a López, un tanto desasistido durante la primera parte. Precisamente a los pies del delantero de Palamós estuvo el empate en dos ocasiones. Aprovechando su velocidad se plantó ante el corpulento Henrike, pero el meta siempre le ganó el envite.
Maikel lo intentaría desde fuera del área y Larra cabeceando, con idéntica suerte que el catalán. Por si fuera poca la mala pata de los rojinegros, Kevin, el central del filial que ya es uno más en el primer equipo, se lesionó y tuvo que acabar cojeando en posición de delantero centro porque Elcacho ya había usado los tres cambios. El cronómetro corría y la grada, atónita, veía como otro visitante sacaría petróleo de un pobre rendimiento. Sin embargo el público no explotaría hasta que Titi fue derribado en el área por el portero visitante cuando intentaba rematar de cabeza, ya en los estertores del duelo. Silencio arbitral.
El Formentera, que sigue en play off, podrá redimirse de este batacazo la próxima semana, cuando también reciba al Sant Rafael. Todo apunta que para este encuentro Elcacho podrá contar con Òscar Mayans y Rotoló, mientras que Kevin será duda.

«Nos toca sufrir con la cabeza bien alta»
El preparador local, Luis Elcacho, definió al Manacor como “uno de los equipos físicamente más bestias”. Sobre el rendimiento de sus jugadores, el de Lleida dijo que “hay que sacarse el sombrero ante ellos” porque “han intentado hasta el último momento dar la vuelta al marcador”. En referencia a la mala puntería, Elcacho razonó que “las ganas de hacer el gol pueden provocar precipitación”. El técnico no quiso hacer ningún reproche a su punta, Carlos López: “Tras una carrera de 40 metros, no siempre es fácil enfrentar con frialdad al portero”. El entrenador también mandó un mensaje a la afición: “Hemos podido disfrutar en la primera vuelta y ahora nos toca sufrir en la segunda, pero con la cabeza bien alta”. Para el técnico del Manacor, Jaume Mut, las claves fueron “el trabajo del equipo y el punto de suerte con el gol”. Mut añadió que “un empate no hubiese sido injusto”. Y sobre la expulsión, el míster sentenció: “Ya estamos entrenados, un partido sí otro también acabamos con uno menos”.

Fútbol Balear

0-2. Victoria para empezar del San José

0

Dos minutos de inspiración (37 y 39) del San José en Can Misses le han proporcionado el primer triunfo de la liguilla al equipo de Julio García, que hoy se ha puesto el mono de trabajo para doblegar a un Isleño B batallador, pero sin mordiente. Alex, al resolver un barullo en el área y Fall, a la salida de un córner, han sido los goleadores de la naranja mecánica, que se acuesta líder a la espera de lo que hagan mañana Portmany y Formentera B.
El colectivo atlético pudo meterse en el partido en la segunda parte, pero Koki detuvo el lanzamiento de un penalti. Ivan Aledda debuto con el San José, jugando los últimos 15 minutos. El italiano tuvo un mano a mano, pero el arquero local evitó el 0-3.
“El equipo ha estado fantástico. Estoy muy contentó con los jugadores. Hoy hemos hecho un juego práctico, pero ha dado resultado. Ahora, a celebrar este gran triunfo y a partir del lunes a curar como leones para preparar el siguiente partido”, ha apuntado Julio García al término del enfrentamiento.

Ficha Técnica

0-0. Puig y Rapid firman tablas en un partido con siete expulsados

0

Reparto de puntos entre Puig d’en Valls y Rapid Bfit en la primera jornada de la Regional Preferente en un encuentro intenso, que acabó sin goles y que ha sido catalogado como robo por parte de los pistachos. El colegiado Josep Roig no ha tenido una buena actuación y ha perjudicado a ambas escuadras, expulsando a cuatro jugadores. Por parte local, a Marc y a Feli y por el bando visitante, a Ricky Montaño y a Luis Angorrilla, aunque también echó del banquillo a los técnicos del PDV Buti y Poldi y a Damián, segundo preparador del bloque de Vila.
En el apartado deportivo, el peso del partido lo llevó el Rapid Bfit, pero no supo concretar sus opciones de gol ante un rival que se encerró atrás para buscar su oportunidad a la contra y que reclamó dos penaltis, uno en cada tiempo, de Eloy, que derribó a Xavi Toledo y a Sala.
Un envenenado remate de cabeza de Lolo que se marchó fuera por poco en los últimos instantes de la primera parte y un disparo de Iñaki que salvó providencialmente el portero Juanito en el 75 pudieron haber dado la victoria a los de Iván Córdoba, que aclaró después del partido lo siguiente: “Hemos dominado el choque, pero nos ha faltado profundidad. Aún así, estoy contento por el resultado, ya que empatar en el primer partido, fuera de casa y ante un duro adversario es importante”.

0-1. Pepe Bernal tumba al Espanya

0

No hay quien pare a la Peña Deportiva de Santa Eulària. El conjunto que entrena Mario Ormaechea ha conseguido en el campo del España su vigésimasegunda victoria en la Liga, 0-1, con un tanto de bella factura de Pepe Bernal, que desde la distancia ha conectado un potente libre directo que ha supuesto, en el minuto 30 de partido, el tanto que a la postre daría los tres puntos al equipo ibicenco, que sigue lanzado hacia la gloria.

No hacía una buena tarde para jugar al fútbol. Fuertes rachas de viento han deslucido el encuentro y han impedido que ninguno de los dos contendientes realizara en esta ocasión un fútbol brillante. En líneas generales, el choque ha sido igualado, con dominio alterno y repartido por rachas, como la tarde misma. Han sido más incisivos y batalladores en ataque los peñistas, a los que les sale todo si se dejan el alma en ello y que pudieron ganar por mayor margen de goles, aunque también pudieron irse con el rabo entre las piernas. No concretaron ante puerta algunas de las ocasiones más claras de las que dispusieron y en la segunda parte hubo que sufrir.

Es la Peña un equipo camaleónico y sabe adaptarse a las circunstancias. Si hay que padecer para ganar, se hace y punto. Sabe atacar pero también defenderse con uñas y dientes cuando el guión lo exige como pago por la victoria, que justifica los medios y más en una categoría como la Tercera, en la que para sacar los partidos adelante muchas veces hay que ponerse el mono de trabajo y en la que no siempre vale el juego preciosista ni rizar el rizo.

Tiró de oficio la Peña para ralentizar el ímpetu de un España que con el partido perdido se volcó en busca de la igualada para salvar al menos un punto que le hubiera ido de perlas para no desviarse en exceso de su objetivo de asegurar la permanencia en la categoría. Sus ocasiones, sin embargo, hallaron la dureza de la madera en vez de la suavidad de la red. Si ante un rival como es el líder, contundente, no atinas y metes las ocasiones que se te presentas estás perdido, date por muerto, porque de conceder facilidades, nada. Y es en este espíritu de lucha y ambición donde se sustenta el éxito del cuadro de Ormaechea, exigente hasta la saciedad con la convicción de que éste, el de la entrega desmedida, es el camino. Nadie se lo puede discutir, al menos con argumentos.

noudiari.es

4-0. El Dosa da buena cuenta de la Peña

0

La Peña ha naufragado en Menorca y ha caído goleada por un Dosa que ha sabido jugar muy bien sus bazas. Los de Juan San Vicente han estado espesos en ataque y han concedido demasiados errores defensivos en el enfrentamiento que ha supuesto el debut de Samuel Lorenzo, que ha jugado los últimos 30 minutos.

Ficha Técnica

Últimas Noticias

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies