Página 125

Ibiza arrasa en el Campeonato de Baleares de tiro con arco

0

El sol brillaba intensamente sobre Es Cubells el pasado fin de semana, cuando los arqueros locales se reunieron para el Campeonato de Baleares de Aire Libre de la temporada 2023-2024. Desde las primeras horas del sábado, el ambiente estaba cargado de emoción y expectativas, y vaya que no defraudaron.

A las 10:30 horas de la mañana comenzaron los rounds clasificatorios, extendiéndose hasta las 19:30 horas. Los participantes no perdieron tiempo en demostrar su destreza y precisión con el arco, y el domingo las eliminatorias mantuvieron a todos al borde de sus asientos hasta las 13:10 horas.

Y es que los arqueros ibicencos arrasaron con los podios. Desde los más jóvenes hasta los veteranos, los deportistas de la isla demostraron que el talento local está más que vivo y en plena forma.

Sub 13 Mixto: Aina Sangonzalo del Club s’arc d’Eivissa se colgó el oro, dejando claro que el futuro del tiro con arco está en buenas manos. Nour Nahid Haloui de Mallorca y Hugo Alejandro Manrique de Formentera completaron el podio con la plata y el bronce, respectivamente.

Sub 15 Mujer: Las chicas del Programa de Seguimiento del Consell d’Eivissa se llevaron todos los honores. Ainhoa Retamal, Emma Moya y María Valente, todas del Club de tir amb arc Es Cubells, hicieron triplete en el podio.

Sub 15 Hombre: El oro fue para Pau Altadill del Club s’arc d’Eivissa, seguido por Mateu Ribas y Marc Ribas, ambos de clubes locales y parte del programa de seguimiento del Consell d’Eivissa.

Sub 18 Mujer: Nadia Roig del Club s’arc d’Eivissa dominó su categoría llevándose el oro, mientras que Aina Gilabert de Menorca y Pilar Pascual de Mallorca completaron el podio.

Sub 18 Hombre: Otro triplete para Ibiza en esta categoría con Eduardo Santolaria, Aitor Ramiro y Tashi Neo Samper llenando el podio.

+50 Mixto: El Club s’arc d’Eivissa volvió a demostrar su dominio con Bosco Cortés, Antonio Hidalgo y Santiago Daza llevándose el oro, plata y bronce respectivamente.

Compuesto Absoluto Mujer: Tania Martín de Mallorca ganó el oro, pero Nur Gómez y Magali Foulon del Club de tir amb arc Es Cubells también se destacaron con la plata y el bronce.

Compuesto Absoluto Hombre: Jaume Llorens de Es Cubells se alzó con el oro, seguido por Borja Goñalons de Menorca y José Maneiro de Es Cubells.

Recurvo Absoluto Mujer: Nerea López del Club s’arc d’Eivissa fue la gran ganadora, seguida por Paula Tur de Es Cubells y Duna Rocha de Menorca.

Recurvo Absoluto Hombre: Finalmente, el podio completo fue para el Club s’arc d’Eivissa con Pere Cincunegui, Andrei Aghiorghiesei y Adrià Prats demostrando que el talento ibicenco no tiene rival.

El Campeonato de Baleares de Aire Libre fue un rotundo éxito para los arqueros de Ibiza, quienes no solo se llevaron numerosas medallas, sino que también demostraron que en esta isla se respira y se vive el tiro con arco.

¡Enhorabuena a todos los participantes y a seguir apuntando alto!

Joshua Tomaic y el Sant Antoni separan los caminos

0

Joshua Tomaic y el Class Bàsquet Sant Antoni han decidido tomar rutas diferentes. El club ibicenco, que milita en la LEB Plata, y el jugador, quien llegó mediada la temporada pasada desde el Hestia Menorca, han llegado a un acuerdo amistoso para no renovar su compromiso de cara a la temporada 24-25.

La noticia ha soprendido a muchos aficionados que habían visto en Tomaic una pieza clave en el equipo de David Barrio. El jugador, con su carisma y habilidades en la cancha, había conquistado a los fans del Sant Antoni, pero el destino ha decidido otra cosa. ¿Qué hay en el horizonte para Tomaic? Nadie lo sabe con certeza, pero seguramente nos seguirá sorprendiendo con su talento en cualquier lugar donde decida ir.

Desde el club, han expresado su gratitud de la manera más afectuosa. “Joshua, Sant Antoni siempre será tu casa”, declaró el comunicado oficial. Agradecen su profesionalidad y esfuerzo durante su tiempo en el equipo y le desean la mejor de las suertes en su próxima aventura deportiva.

La próxima temporada promete ser emocionante para el CB Sant Antoni, que seguirá luchando con uñas y dientes en la tercera categoría del baloncesto nacional. Sin embargo, los fans nunca olvidarán los momentos y las jugadas magistrales de Tomaic con la camiseta de Portmany.

¡Buena suerte, Joshua! Estamos seguros de que el baloncesto te tiene preparadas muchas más canastas y ovaciones.

¡Los reyes del balón se citan en Sant Josep!

0

El sol brilla con fuerza en Sant Josep, y no solo por el clima de junio. El próximo lunes 17, a las 18:30 horas, el camp municipal se transformará en el epicentro de la emoción y el orgullo deportivo, acogiendo la tan esperada fiesta de los campeones pitiusos. Las puertas se abrirán a las 18:00 horas, dando la bienvenida a jugadores, entrenadores, familias y aficionados que han apoyado incansablemente a sus equipos a lo largo de la temporada.

Tras el rotundo éxito de la fiesta de los campeones del fútbol menorquín el pasado 31 de mayo, la Federación de Fútbol de las Islas Baleares (FFIB) ha puesto toda la carne en el asador para que la celebración de Ibiza y Formentera sea aún más espectacular. Este evento es una fiesta en toda regla donde el esfuerzo, la dedicación y el trabajo en equipo de la temporada serán premiados como se merecen.

A las 18:30 horas, cuando el reloj marque el inicio de la fiesta, los equipos campeones de copa y liga desfilarán con orgullo para recoger sus merecidos trofeos. Será un momento mágico, lleno de sonrisas, abrazos y fotos para la posteridad. Esas fotos que adornarán las paredes de los clubes y los hogares, recordándonos que los sueños se pueden alcanzar con esfuerzo y pasión.

Así que, aficionados del fútbol, no olvidéis marcar la fecha en vuestro calendario. Venid a apoyar a vuestros equipos y a celebrar una temporada inolvidable. Sant Josep os espera con los brazos abiertos y el ambiente festivo a tope.

¡Nos vemos en la fiesta de los campeones!

A la venta desde hoy las entradas para el Barça Atlètic vs UD Ibiza

0

Las entradas para el decisivo encuentro de vuelta de las semifinales del play off de ascenso entre el FC Barcelona Atlètic y la UD Ibiza estarán disponibles a partir de hoy. El partido se llevará a cabo el próximo sábado, 8 de junio, en el Estadi Johan Cruyff a las 19:30 horas.

En un gesto hacia su afición, la UD Ibiza ha otorgado preferencia a sus abonados para la adquisición de entradas. Desde esta tarde y hasta el jueves a las 14:00 horas, los abonados podrán recoger sus entradas en las taquillas del Palladium Can Misses.

El público general podrá acceder a la compra de entradas desde el miércoles a las 17:30 horas hasta el jueves a las 14:00 horas. Cabe destacar que las entradas son nominativas, por lo que será necesario presentar el DNI al momento de la compra.

El plazo para adquirir las entradas finalizará estrictamente el jueves a las 14:00 horas, momento a partir del cual no se podrán adquirir más boletos.

El horario de taquillas para esta semana es el siguiente:

  • Mañana: de 11:00 a 14:00 horas.
  • Tarde: de 17:00 a 19:30 horas.

¡Goles y diversión: El Villarreal desembarca en Santa Gertrudis!

0
Sentados de izquierda a Dcha (Vicent Torres, Presidente AE Sta Gertrudis, Eloy Llopis, Coordinador Deportivo del club y Toni Ramón, Concejal de Deportes de Sta Eulària) De pie: Jaume Ferrer y Juanmi Serreta (Directivos AE Sta Gertrudis).

Santa Gertrudis de Fruitera se vistió de gala el pasado viernes 31 de mayo, cuando a las 13:00 horas se dio el pistoletazo de salida al esperado Campus de Verano del Villarreal CF. En un evento que tuvo lugar en el campo de fútbol municipal, la emoción se palpaba en el aire.

La jornada contó con la presencia del edil de deportes Toni Ramón y el técnico y coordinador del área, Andrés Planells, representando al Ayuntamiento de Santa Eulària des Riu. Por parte del Santa Gertrudis, no podían faltar los pesos pesados de su junta directiva, encabezados por el presidente Vicent Torres y el coordinador deportivo Eloy Llopis.

Este campus, diseñado para jóvenes talentos de entre 7 y 17 años, se llevará a cabo del 22 al 26 de julio de 2024, en un horario matutino que va de 9 a 14 horas. Las instalaciones deportivas de Santa Gertrudis se preparan para recibir a una ola de entusiasmo juvenil.

¿Y qué tienen preparado los del Villarreal CF para estos días? Pues nada menos que una doble sesión diaria de entrenamientos, dirigida por el staff técnico del club. Los jóvenes podrán mejorar sus habilidades con ejercicios formativos, desarrollo motriz y coordinativo, y hasta un trabajo específico para los porteros. Por supuesto, no faltarán las actividades de trabajo en equipo y los siempre emocionantes mini-partidos.

Además, cada participante recibirá una equipación completa, nutrición adecuada e hidratación durante el campus, y al final, un diploma oficial del Villarreal CF. Como si esto fuera poco, los jóvenes tendrán la oportunidad de ser seleccionados para participar de forma gratuita en un torneo del club castellonense, ¡con dos plazas en juego!

Para aquellos interesados en vivir esta experiencia futbolística, las inscripciones están abiertas en campusytorneos.villarrealcf.es.

Así que, si tienes entre 7 y 17 años y sueñas con ser el próximo crack del fútbol, no te pierdas esta oportunidad de oro. ¡El verano en Santa Gertrudis promete ser inolvidable!

¡Esto no se ha acabado: La afición sigue en pie con banderas y bufandas!

0

Gracias al Restaurante Sa Caleta, ahora puedes disfrutar de la increíble fotogalería del partido entre la UD Ibiza y el Barça Atlètic. Revive los mejores momentos del encuentro y sumérgete en la acción del Palladium Can Misses.

¿Estuviste allí animando a tu equipo o participando en la previa del partido? ¡Busca entre las fotos, porque podrías aparecer en alguna! Ya sea celebrando un gol, apoyando a los jugadores o simplemente disfrutando del ambiente, estas imágenes capturan la magia del fútbol en Ibiza.

No te pierdas la oportunidad de revivir la emoción y compartir tus fotos favoritas. ¡Visita la fotogalería y sigue disfrutando del fútbol, ahora en imágenes!

1-2. La UD Ibiza complica su retorno a Segunda

0

El Palladium Can Misses fue testigo de una tarde amarga para la UD Ibiza. El equipo celeste cayó 1-2 ante el Barcelona Atlètic en un partido que comenzó lleno de esperanza pero terminó en desilusión, complicando su camino de regreso a la Segunda División. Ahora, los de Onésimo Sánchez deberán buscar la remontada en el partido de vuelta, con la necesidad de ganar por al menos dos goles para seguir con vida en la competición.

Desde el pitido inicial, la UD Ibiza mostró un dominio absoluto. El balón circulaba con precisión y velocidad por el medio campo azulgrana, que se veía desbordado por la presión constante del equipo local. Un error defensivo del filial barcelonista permitió a Rubén Díez internarse en el área, aunque el ataque culminó en un córner desaprovechado.

El esfuerzo de los locales se vio recompensado a los 11 minutos, cuando un centro perfecto de Gallar desde la izquierda encontró la cabeza de Cedric, quien no perdonó y puso el 1-0 en el marcador con un golazo. El estadio estalló de júbilo, convencido de que la tarde sería celeste.

Sin embargo, la alegría duró poco. Apenas tres minutos después, el Barcelona Atlètic aprovechó su primera oportunidad clara del partido para empatar. Pau Víctor, tras un pase preciso de Bernal, igualó el marcador en lo que fue una auténtica sorpresa para la parroquia local.

El gol en contra desorientó a la UD Ibiza, y el equipo visitante tomó el control del partido. Cedric tuvo una oportunidad de oro para volver a poner a los suyos en ventaja, pero su remate se fue desviado. Por su parte, el filial azulgrana desperdició dos ocasiones claras, primero con un cabezazo al palo de Pelayo y luego con un tiro cruzado de Pau Víctor que pasó rozando el poste.

En el tramo final de la primera mitad, la escuadra unionista tuvo su oportunidad más clara. Cedric, nuevamente protagonista, remató contra el portero y Gallar, en el rebote, estrelló el balón en el poste, dejando al público con un grito de gol ahogado. Así, con el empate a uno, se fueron al descanso.

La segunda parte arrancó con un Barcelona Atlètic más agresivo, pero fue la UD Ibiza quien tuvo la primera ocasión. Javi Jiménez probó suerte con un disparo que el portero repelió. No obstante, la esperanza se desvaneció pronto. En el minuto 55, un pase entre líneas de Bernal dejó solo a Marc Guiu, quien definió con frialdad para el 1-2.

A partir de ahí, el partido se transformó en una lucha física sin muchas ideas. Onésimo Sánchez intentó cambiar el rumbo con varios cambios, introduciendo a Jesús Álvarez, Soko y Obolskii, lo que pareció dar algo de vida a los celestes. Obolskii, en particular, tuvo dos oportunidades de cabeza que estuvieron cerca de empatar el partido.

Rafa Márquez, por su parte, también movió su banquillo, retirando a Marc Guiu y Sergi Domínguez, y dando entrada a Alarcón y Sergi. A pesar de los esfuerzos, el filial azulgrana se replegó, y la UD Ibiza no logró encontrar la manera de romper la defensa visitante.

Con el paso de los minutos, el equipo celeste se mostró impotente para cambiar el resultado. Los últimos cambios de Onésimo, incluyendo a Arturo y Arroyo, no lograron generar peligro suficiente para alterar el marcador. Así, la UD Ibiza se encuentra en una situación complicada, necesitando una victoria por dos goles en el partido de vuelta para avanzar en la eliminatoria. La afición celeste deberá esperar una actuación heroica en el próximo encuentro para seguir soñando con el regreso a la Segunda División.

Daniel Ponce y Andrea de la Hera se coronan en la Ultraswim Ibiza

0

El nadador valenciano Daniel Ponce ha dejado una marca imborrable en la cuarta edición de la Ultraswim Ibiza, logrando conquistar los 30 kilómetros que separan la playa de Santa Eulalia de Formentera. Ponce, con un tiempo de 7 horas, 31 minutos y 30 segundos, demostró una resistencia y fortaleza impresionantes, dejando atrás a su más cercano competidor, Eneko Saezmiera, quien completó la prueba en 7 horas y 36 minutos. Eduardo Porset, con un tiempo de 7 horas, 45 minutos y 45 segundos, se llevó el tercer lugar.

En la categoría femenina, Andrea de la Hera brilló con luz propia, cruzando la meta en 7 horas, 45 minutos y 45 segundos. Su superioridad fue indiscutible, dejando a Patricia Agüera en la segunda posición con un tiempo de 8 horas, 49 minutos y 30 segundos.

La jornada comenzó a las 7:30 de la mañana en la playa de Santa Eulalia, donde 26 nadadores (22 hombres y cuatro mujeres) se congregaron para afrontar el desafiante trayecto hasta Es Pujols, en Formentera. Sin embargo, las condiciones meteorológicas no fueron las mejores. Un fuerte viento de Levante y un inesperado banco de medusas se convirtieron en obstáculos adicionales para los participantes. Estas dificultades hicieron que más de la mitad de los nadadores se retiraran, logrando llegar a la meta solo nueve valientes.

El Palladim Can Misses, listo para un lleno total en la batalla por la Segunda División

0

El Palladium Can Misses se prepara mañana (19:15 horas) para recibir un enfrentamiento que podría definir la temporada de dos equipos llenos de ambición. La UD Ibiza, tras una campaña llena de altibajos, se enfrenta al Barcelona Atlètic en la primera ronda de la fase de ascenso a Segunda División. La tensión y la expectativa son palpables, y los celestes saben que se juegan toda la temporada en estos partidos.

Después de una campaña en la que la UD Ibiza ha tenido que lidiar con cambios y desafíos, el equipo dirigido por Onésimo Sánchez llega a este punto crucial con la esperanza de regresar a la categoría en la que militó durante las dos últimas campañas. La llegada de Onésimo, quien reemplazó a Guillermo Fernández Romo a falta de cuatro jornadas para el final, ha traído un aire fresco y un enfoque más ofensivo, aunque los resultados han sido mixtos: una victoria, dos empates y una derrota en los últimos cuatro partidos.

La UD Ibiza podría haber evitado este complicado cruce con el filial azulgrana si hubiera ganado su último partido de liga contra el Recreativo de Huelva. Sin embargo, una derrota por 1-0 los condenó a la cuarta plaza, obligándolos a enfrentar a un equipo joven y talentoso como el Barcelona Atlètic. Este equipo, dirigido por Rafa Márquez, también busca con ansias el ascenso después de quedarse a las puertas el año pasado.

El Barcelona Atlètic cuenta con una plantilla repleta de talento, con jugadores como Víctor Pau, máximo goleador del grupo 1 de Primera RFEF con 18 goles, y Marc Guiu, quien ha demostrado su valía con el primer equipo. Héctor Fort también será un refuerzo crucial en esta fase decisiva. Márquez, aunque no podrá contar con Mika Faye debido a su convocatoria con la selección, confía en la profundidad de su plantilla y en la capacidad de adaptación del equipo.

Onésimo Sánchez, por su parte, destaca la necesidad de aprovechar las oportunidades y reconoce el desafío que presenta el estilo de juego del Barcelona Atlètic, un equipo que busca dominar la pelota y atacar constantemente. A pesar de esto, el técnico confía en la experiencia de sus jugadores para contrarrestar la juventud y el ímpetu del rival.

Ambos equipos se enfrentan no solo por un puesto en la Segunda División, sino por la reivindicación de una temporada llena de esfuerzo y sacrificio. La UD Ibiza sabe que cada partido es una final, y los jugadores están listos para dejarlo todo en el campo. La afición, expectante, sueña con ver a su equipo regresar a la élite del fútbol profesional.

Así, con la mirada puesta en el objetivo, la UD Ibiza se prepara para el reto. El camino no será fácil, pero la determinación y el deseo de volver a la Segunda División son más fuertes que nunca. Los celestes están listos para escribir un nuevo capítulo en su historia, y todo comienza mañana en el Palldium Can Misses.

LLeno hasta la bandera

El coliseo celeste lucirá mañana un lleno total para el partido de ida de la primera eliminatoria de ascenso a Segunda División frente al Barça Atlètic a las 19:15 horas. Según las cifras aportadas por la entidad, se han expedido cerca de 4.300 entradas para el choque.

El club agotó este sábado todas sus localidades a la venta y el coliseo celeste presentará una de sus mejores entradas de los últimos años. Fue precisamente frente al FC Barcelona en la Copa del Rey de 2020 donde logró su récord con más de 6.000 espectadores, aunque había gradas supletorias.

David Barrio continúa al frente del Sant Antoni: Un año más para soñar con el ascenso

0

David Barrio Fernández seguirá entrenando al Class Bàsquet Sant Antoni la temporada que viene, con el gran reto de lograr el ascenso a la Primera FEB [antigua LEB Oro]. El club y el técnico leonés seguirán unidos una temporada más, después de una exitosa campaña 23-24 en la que los isleños se quedaron a las puertas de la segunda categoría nacional. Barrio pasó a la historia por ser el preparador que más lejos ha llevado al club de Portmany, llegando hasta la última eliminatoria para dar el salto a la antesala de la ACB. Ahora quiere completar el trabajo.

“Me encuentro muy a gusto trabajando en este proyecto. Lo he dicho desde el primer día. Desde el primer momento, me sentí acogido en el club, en Sant Antoni y en la isla. Este es un proyecto ambicioso. Vinimos con la intención de hacerlo crecer y creo que lo hemos conseguido con creces. Nos hemos quedado con ganas de más. Estoy convencido de que el Sant Antoni, más pronto que tarde, va a ser club de Primera Federación, que es la categoría en la que se merecen estar el club y nuestra afición. Hemos pasado de no haber ganado ningún partido de ‘play-off’ a estar a una bandeja de ascender. Queremos seguir dando más pasos”, manifestó Barrio.

El entrenador leonés declaró que “desde hace tiempo” llevan “trabajando” en la confección de la nueva plantilla, como se demostró con las renovaciones de Llorca y De la Rúa con la campaña pasada en marcha. Barrio declaró estar “muy cómodo” por tener a Jordi Grimau en la dirección deportiva, después de que el jugador catalán se haya retirado de las pistas, y se centre ya exclusivamente en la parcela de confección de un nuevo equipo. “También con todo el ‘staff’ y la directiva. Porque si no, no estaríamos hablando de este acuerdo por una temporada más en el banquillo del Sant Antoni”, añadió.

“Para mí, es un honor y un placer. Suena muy tópico, pero es una realidad que soy feliz en Sant Antoni. Creo que lo más importante en el baloncesto, y en la vida, es ser feliz. Es el motivo principal de seguir intentando seguir construyendo y, a la vez, rompiendo obstáculos y barreras con el Bàsquet Sant Antoni”, sentenció Barrio.

Últimas Noticias

La Sociedad Deportiva Formentera sigue apostando por el crecimiento del fútbol femenino en la isla. El club rojinegro ha formalizado la inscripción de su...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies