Página 126

David Barrio continúa al frente del Sant Antoni: Un año más para soñar con el ascenso

0

David Barrio Fernández seguirá entrenando al Class Bàsquet Sant Antoni la temporada que viene, con el gran reto de lograr el ascenso a la Primera FEB [antigua LEB Oro]. El club y el técnico leonés seguirán unidos una temporada más, después de una exitosa campaña 23-24 en la que los isleños se quedaron a las puertas de la segunda categoría nacional. Barrio pasó a la historia por ser el preparador que más lejos ha llevado al club de Portmany, llegando hasta la última eliminatoria para dar el salto a la antesala de la ACB. Ahora quiere completar el trabajo.

“Me encuentro muy a gusto trabajando en este proyecto. Lo he dicho desde el primer día. Desde el primer momento, me sentí acogido en el club, en Sant Antoni y en la isla. Este es un proyecto ambicioso. Vinimos con la intención de hacerlo crecer y creo que lo hemos conseguido con creces. Nos hemos quedado con ganas de más. Estoy convencido de que el Sant Antoni, más pronto que tarde, va a ser club de Primera Federación, que es la categoría en la que se merecen estar el club y nuestra afición. Hemos pasado de no haber ganado ningún partido de ‘play-off’ a estar a una bandeja de ascender. Queremos seguir dando más pasos”, manifestó Barrio.

El entrenador leonés declaró que “desde hace tiempo” llevan “trabajando” en la confección de la nueva plantilla, como se demostró con las renovaciones de Llorca y De la Rúa con la campaña pasada en marcha. Barrio declaró estar “muy cómodo” por tener a Jordi Grimau en la dirección deportiva, después de que el jugador catalán se haya retirado de las pistas, y se centre ya exclusivamente en la parcela de confección de un nuevo equipo. “También con todo el ‘staff’ y la directiva. Porque si no, no estaríamos hablando de este acuerdo por una temporada más en el banquillo del Sant Antoni”, añadió.

“Para mí, es un honor y un placer. Suena muy tópico, pero es una realidad que soy feliz en Sant Antoni. Creo que lo más importante en el baloncesto, y en la vida, es ser feliz. Es el motivo principal de seguir intentando seguir construyendo y, a la vez, rompiendo obstáculos y barreras con el Bàsquet Sant Antoni”, sentenció Barrio.

La marea celeste inunda la isla para apoyar a la UD Ibiza

0

En las calles de Ibiza se respira fútbol. Los balcones y negocios de la isla se han engalanado con los colores azul y blanco de la UD Ibiza, en vísperas del crucial enfrentamiento contra el FC Barcelona Atlètic. La iniciativa del club, bajo el lema #LlenoHastaLaBandera, ha encontrado eco en la pasión de los aficionados, que no han dudado en mostrar su apoyo incondicional.

Desde la entidad se hizo un llamada a la afición para que, no solo el día del partido, sino durante toda la semana previa, se volcaran a respaldar al equipo. Y vaya que lo han hecho. Un paseo por las calles revela balcones adornados con banderas y pancartas, ondeando con orgullo el escudo de la UD Ibiza. El espíritu de comunidad y fervor deportivo es palpable en cada rincón de la isla.

Pero no solo los aficionados han respondido a este llamamiento. Decenas de negocios han sumado su granito de arena, colocando carteles promocionales del partido en sus vitrinas y mostradores. Comercios de todos los sectores han entendido la importancia de este partido y han decidido contribuir de forma altruista, conscientes de que el apoyo de todos será fundamental para lograr la victoria.

El club, agradecido, ha expresado su más sincero agradecimiento por las múltiples muestras de apoyo. “El domingo, todos al Palladium Can Misses” es el grito que resuena entre la afición y el equipo, unidos por un mismo objetivo.

En otro orden de cosas, se recuerda a los abonados que hoy jueves es el último día para retirar sus entradas, tanto en taquilla como online. A partir del viernes a las 10:30 horas, las entradas se pondrán a la venta para el público general. Aquellos abonados que no hayan retirado su entrada antes de esta tarde perderán su derecho a la entrada gratuita, y sus asientos quedarán disponibles para la venta general.

La expectación crece y el ambiente se calienta. Ibiza está lista para vivir una jornada histórica de fútbol, con la esperanza de que el esfuerzo conjunto de aficionados y jugadores lleve al equipo celeste a una gloriosa victoria.

Ibiza da la bienvenida a la Ultraswim 2024 y la Copa España Aguas Abiertas

0

La Ultraswim Ibiza 2024 y la 4a Etapa de la Copa España Aguas Abierta han sido presentadas esta mañana en el Hotel Algarb de la cadena Vibra Hoteles.

El acto ha dado comienzo a las 10:30h con la compañía de varias representantes de instituciones, colaboradores, etc. Entre los cuales se encontraban Salvador Losa (Conseller de deportes), Javier Bonet (Director Insular), Andrés Planells (técnico de deportes del Ayuntamietno Santa Eulalia), Antono Domenech (Gerente de Vibra Hoteles), Alain Brandeleer (Participante de la edición).

En la mesa también se encontraban representantes del Club Náutico Santa Eulalia, Javier Pérez (responsable de todo el operativo de seguridad del evento), José Bartolomé (Directivo del Club) y José Marí (Presidente de la entidad). Destacar el agradecimiento del Club a las instituciones y colaboradores, ya que sin el apoyo de todos eventos de este nivel no serían posibles.

La Ultraswim Ibiza cuenta con un operativo de más de 30 embarcaciones en agua para la seguridad de los nadadores. Javier Pérez a destacado que las condiciones no serán las más favorables, entre el km 5 al 12 habrá corrientes fuertes del este que dificultará la travesía a los participantes. Por el resto de recorrido, se espera que las corrientes favorezcan a los nadadores.

Por otro lado, destacar la participación de Daniel Ponce, quién nado en 2016 y obtuvo el récord de la prueba y este año regresa para batirlo. También queremos destacar la participación de Alain Brandeleer quién nació con una malformación en la mano izquierda y en 2013 buceando le atacó un cocodrilo de 5 metros y le provoco muchos daños en la mano derecha. Un ejemplo de superación.

Cent anys de futbol a Sant Antoni de Portmany

0

La S.D. Portmany ha culminado este miércoles, 29 de mayo de 2024, la conmemoración de su centenario con la presentación del libro “SD Portmany. Cent anys de futbol a Sant Antoni de Portmany”, del escritor Marià Torres i Torres, en el Club Náutico de Sant Antoni.

El libro recoge los principales hitos, la vida y la evolución de la actividad deportiva del club en estos cien años de historia, estructurados en nueve capítulos principales que se centran en la fundación del Portmany hasta la Guerra Civil; de la postguerra a los años sesenta; de los años setenta a la actualidad; gente del Portmany; el Portmany en Tercera División; equipos históricos de la S.D. Portmany; equipos de la temporada 2022-2023, año del centenario; presidentes de la S.D. Portmany, y premios y reconocimientos que ha recibido la entidad.

El hecho de que se cumplan cien años de historia, según la presidenta de la S.D. Portmany, Maria José Castillo, “es un logro que se ha conseguido por el esfuerzo deportivo y extradeportivo de diferentes personas y empresas que han sido muy importantes en la vida del club” y, en este sentido, ha remarcado que “el libro, en el que se ha hecho un trabajo encomiable, solo representa una pequeña parte de toda esa gente que año tras año han hecho grande al Portmany”.

El autor del libro, Marià Torres i Torres, es un reconocido escritor, doctor en Filología Catalana y catedrático de Llengua i Literatura Catalanes, que fue distinguido en 2023 con el Premio Ramon Llull de la Comunitat Autònoma de las Illes Balears. Para poder documentar de manera rigurosa todos los datos en cuanto a personas involucradas en el club, directivas, jugadores, cuerpo técnico, competiciones, partidos, logros y contextualizar todo ello a lo largo de los cien años de historia, el autor acudió a archivos particulares, de medios de comunicación y públicos, entre otra fuentes.

Marià Torres ha querido recordar que “en cien años de vida de una institución deportiva ha pasado mucha gente y muchas cosas” ya que “son cuatro generaciones de la vida de un pueblo como Sant Antoni”. En este sentido, ha destacado la forma en la que el Portmany ha unido a estas generaciones: “encontramos bisabuelos y bisnietos de una misma familia, como es el caso de la familia Pouet. Un Toni Pouet ya aparece en la primera fotografía del año 1923 y en el año 2023 aún tenemos la presencia de esta familia con Marcos Porras Ramon, nacido en 2012”.

Por su parte, el empresario y patrocinador de la S.D. Portmany, Pepe Roselló, se ha encargado del prólogo del libro del centenario en el que destaca que la SD Portmany “es la alegoría de todo un pueblo” porque “una alegoría es un símbolo y no existe una entidad cultural y deportiva con mayor raigambre en Sant Antoni.”

El libro ha sido encuadernado con un diseño en el que predominan los colores corporativos de la S.D. Portmany, el rojo y el azul, e incluye entrevistas con jugadores, entrenadores y presidentes, entre otros, destacando la labor del club en las categorías inferiores y reconociendo el trabajo de “cantera” que se ha realizado a lo largo de cien años entre las diferentes generaciones.

Álex Arabí denuncia la falta de protección infantil en los clubes de fútbol de las Pitiusas

0
Jugadores prebenjamines del Sant Rafel festejan un gol esta temporada. Fotos: Paco Natera

En una reciente entrevista en el programa Más de Uno Ibiza y Formentera de Onda Cero, Álex Arabí, delegado de protección de menores del Club de Fútbol Sant Rafel, expresó su asombro y preocupación ante la falta de protocolos de protección de menores en los clubes de fútbol de las Pitiusas. “Es incomprensible que todos los clubes de fútbol de las Pitiusas no tengan un protocolo parecido”, afirmó Arabí, enfatizando la importancia de estas medidas para salvaguardar a los jóvenes deportistas.

El Club de Fútbol Sant Rafel se ha destacado este año por ser el único club de las islas que ha implementado un protocolo de protección de menores, un esfuerzo pionero que ha sido impulsado por Arabí. En la entrevista, explicó que este protocolo es una herramienta crucial para prevenir y manejar situaciones de riesgo, asegurando un entorno seguro para los más de ochenta jóvenes que forman parte del club.

La necesidad de este tipo de protocolos se hizo evidente tras la reciente polémica en la Sociedad Deportiva Formentera, donde un adolescente fue acusado de grabar a un compañero en un momento privado y compartir el video en WhatsApp. Arabí no dudó en afirmar que, de haberse producido un incidente similar en el Club de Fútbol Sant Rafel, “tanto el entrenador como el jugador hubieran sido expulsados de forma fulminante”. Además, destacó que en casos graves, se pondría rápidamente en conocimiento de los Servicios Sociales y la Policía Local de Sant Antoni, quienes cuentan con un agente especializado en la protección de menores.

La función de Arabí dentro del club va más allá de la implementación del protocolo. Según explicó, su rol es estar siempre disponible para padres y jugadores, ofreciendo un canal abierto de comunicación para cualquier inquietud. Para facilitar esto, el club ha desarrollado una aplicación que permite enviar problemas o sugerencias de forma anónima tanto a Arabí como al coordinador del club. “Afortunadamente, desde que se puso en marcha no hemos recibido ninguna notificación, lo que siempre es una buena noticia”, comentó con alivio.

Este compromiso con la protección de los menores y la transparencia en la comunicación subraya la dedicación del Club de Fútbol Sant Rafel a crear un ambiente seguro y confiable para sus jóvenes deportistas. Arabí concluyó la entrevista reiterando su esperanza de que otros clubes sigan su ejemplo y adopten medidas similares para el bienestar de todos los jugadores.

Álex Arabí, posa con un equipo de la base del Sant Rafel.

Aleix Haro y CB Sant Antoni: Fin de una era dorada

0

En un movimiento que ha dejado a muchos aficionados con el corazón encogido, Aleix Haro no seguirá en el CB Sant Antoni para la próxima temporada. Tras tres años llenos de emoción, crecimiento y muchos momentos memorables, el jugador catalán se despide de la entidad pitiusa, con la que ha visto el crecimiento y progreso del equipo en la LEB Plata.

La dirección deportiva del CB Sant Antoni ya está trabajando arduamente en la planificación de la temporada 24-25, y la primera decisión ha sido la baja de Aleix Haro. Este cambio marca el fin de una etapa brillante tanto para el jugador como para el club. Durante su tiempo con los de Portmany, Haro se ha consolidado como una pieza fundamental del equipo, ganándose el cariño y respeto de todos los aficionados y miembros del club.

Desde el CB Sant Antoni, se ha expresado un sincero agradecimiento hacia Haro por su dedicación y profesionalismo. “Aleix, Sant Antoni siempre será tu casa”, han declarado, en un mensaje que refleja el profundo vínculo que se ha creado entre el jugador y el club. Haro ha aportado su talento en la cancha, además de integrarse plenamente en la comunidad, convirtiéndose en un verdadero portmanyí de corazón.

En sus declaraciones de despedida, Aleix Haro ha mostrado su agradecimiento y orgullo por haber formado parte del CB Sant Antoni. “Es impensable que en tan poco tiempo uno pueda identificarse tanto con un club, un pueblo, una isla, una cultura, una forma de vida”, expresó con emoción. Haro destacó el apoyo recibido desde el primer momento que llegó a la isla, tanto dentro del club como entre la comunidad.

“No solo tengo palabras de agradecimiento hacia todos vosotros. Todos los jugadores con los que he compartido vestuario, entrenadores, staff y personal del club, ha sido increíble”, agregó, dejando claro que su experiencia en Sant Antoni ha sido inigualable.

Mirando hacia el futuro

A pesar de la tristeza de la despedida, tanto el club como el jugador miran hacia el futuro con optimismo. El CB Sant Antoni confía en que este es solo el inicio de una nueva etapa de crecimiento y éxito, mientras que Haro se embarca en nuevos desafíos con la seguridad de haber dejado una huella imborrable en el club ibicenco.

Aleix Haro, con su espíritu de lucha y dedicación, siempre tendrá un lugar especial en el corazón de los aficionados de Sant Antoni. Y aunque sus caminos ahora se separan, queda la certeza de que, como él mismo dijo, “nuestros caminos se volverán a cruzar”. ¡Gracias por todo, Aleix!

¡Campeones y listos para darlo todo en el Balear!

0

¿Te imaginas a un grupo de pequeñines dominando el campo de fútbol con una mezcla perfecta de talento y trabajo en equipo? Pues así es el CD Ibiza Prebenjamín, un equipo que ha demostrado ser una máquina de goles, así como una muralla en defensa.

Formado por 14 pequeños cracks, este equipo dirigido por Javi Costa con la inestimable ayuda de Míchel, ha conseguido ganar la liga de División de Honor con 33 puntos. ¿Cómo lo lograron? Fácil: 11 partidos ganados y solo uno perdido, con una asombrosa cifra de 71 goles a favor y apenas 13 en contra. ¡Sí, has leído bien! La combinación de una defensa impenetrable y una ofensiva letal los ha llevado a la cima.

En la portería, Tudor se ha convertido en el verdadero baluarte, defendiendo los palos con la seguridad de un veterano. La defensa, compuesta por Toni, Teo, Leo y Juan, ha sido una auténtica fortaleza, dejando muy pocos huecos para los rivales. En el medio campo, Daniel, Eric, Álex, Arian y Ana han tejido jugadas con un estilo de fútbol muy combinativo, donde el equipo siempre ha prevalecido sobre las individualidades. Y en la delantera, José, Luis, Kamil y Leonardo han sido los encargados de perforar las redes contrarias una y otra vez.

¿Lo mejor de todo? ¡Esto aún no ha terminado! El próximo sábado a las 10:30 horas, en Can Misses 2, se juegan la final del campeonato de Ibiza y Formentera contra el Pormany. Será un duelo emocionante entre el primero y el segundo clasificado, una batalla épica que nadie se quiere perder.

Y por si fuera poco, el 15 de junio, el equipo viajará a Mallorca para disputar el campeonato de Baleares. ¿Quién no estaría emocionado? ¡Vamos chicos, a seguir haciendo historia!

Cristian Carranza, el nuevo pilar de la cantera de la Peña Deportiva

0

La Peña Deportiva, en su continua evolución hacia un modelo más profesional, ha dado un paso significativo al nombrar a Cristian Carranza como su nuevo director de la cantera. Este movimiento estratégico se alinea con la visión que José Tur, presidente del club desde septiembre de 2023, planteó al asumir su cargo.

Carranza, un hombre de la casa con un claro entendimiento de los valores y objetivos de la entidad de Santa Eulària, se presenta como la pieza clave en la reestructuración de las categorías inferiores. “Estoy muy contento, ilusionado y motivado por este reto. El club ha vuelto a poner su confianza en mí y ya me he puesto manos a la obra con el proyecto”, afirmó Carranza, reflejando su entusiasmo y compromiso.

La nueva estructura redefine la jerarquía interna y también introduce mejoras esenciales en la formación y bienestar de los jóvenes futbolistas. Los equipos contarán con preparadores físicos, fisioterapeutas, entrenadores de porteros, y se revitalizará el apoyo escolar con la inclusión de un psicólogo y un nutricionista.

Carranza enfatiza la importancia de un enfoque integral: “Lo más importante es que no entro yo solo. Conmigo vienen muchos profesionales y vamos a definir muchas áreas de trabajo para que nuestros chicos disfruten, aprendan, se desarrollen, pero también tengan todas las herramientas que necesiten para poder seguir creciendo y hagan realidad sus sueños”.

El proyecto no se limita a las mejoras técnicas y de apoyo, sino que también busca fortalecer el sentido de comunidad y pertenencia. “Queremos un calendario de reuniones y eventos para familiares, desde situaciones más personales hasta eventos multitudinarios en los que hacer piña con la Peña sea la clave. Nuestro máximo es que una familia que tiene a su hijo en el juvenil, venga a ver al infantil y lo sienta suyo, y así con el resto de equipos hasta la primera plantilla”, explica Carranza.

En términos de metodología, la Peña Deportiva pretende establecer una identidad clara y distintiva en el terreno de juego. “La seña de identidad es fundamental y ya tenemos unas pautas claras, que desarrollaremos con los entrenadores de cada equipo, para que cuando se vea a un equipo jugando, ya sea un cadete o un benjamín, percibas que estás viendo a la Peña Deportiva sobre el césped”, añadió.

El presidente José Tur, por su parte, expresa su confianza en esta nueva etapa: “Cristian es una persona del club, con bagaje y experiencia tanto en nuestra entidad como en otras instituciones, y estamos totalmente confiados que la planificación de la cantera será referente en la isla. Somos ambiciosos en cuanto a nuestros propósitos, pero también somos conscientes que es un trabajo a largo plazo”.

El proyecto de Carranza también incluye un enfoque en el scouting y análisis, con el objetivo de “descubrir talento, cuidarlo y darle todas las herramientas para que tenga la mejor proyección posible”.

Con Cristian Carranza al frente, la Peña Deportiva se prepara para un futuro prometedor, cimentado en la formación integral y el desarrollo de sus jóvenes talentos.

Olabe motiva a la UD Ibiza antes del crucial duelo contra el Barça Atlètic

0
Roberto Olabe, durante un entrenamiento de la UD Ibiza. Foto: Paco Natera

Roberto Olabe apareció este miércoles para hablar sobre la situación de la UD Ibiza antes del crucial partido de ida de las semifinales del play-off de ascenso a Segunda División. El enfrentamiento contra el Barça Atlètic tendrá lugar este domingo en el Palldium Can Misses a las 19:15 horas.

Olabe explicó que el enfoque principal del equipo ha sido siempre en su propia preparación, tanto física como mental y táctica. Aseguró que la UD Ibiza no se considera un equipo que pase desapercibido; al contrario, tienen una gran confianza en sus capacidades y en el objetivo que han perseguido durante toda la temporada. El entusiasmo y la motivación dentro del equipo son evidentes, y están decididos a conseguir un buen resultado en Barcelona.

El jugador también abordó la cuestión de si el equipo llega en su mejor momento, señalando que la temporada ha sido un largo viaje hacia este objetivo y que el equipo ha demostrado resiliencia y capacidad para superar adversidades. A lo largo de la temporada, han trabajado incansablemente y ahora se sienten bien preparados y equilibrados para enfrentar este reto.

Respecto a los jugadores clave como Álex Gallar, Eugeni y Soko, Olabe expresó su confianza en la preparación y mentalidad de estos futbolistas. Ha sido testigo de su arduo trabajo y dedicación en cada entrenamiento y partido, lo que le da tranquilidad sobre su rendimiento en este importante encuentro.

En cuanto a la experiencia del Barça Atlètic, Olabe reconoció la calidad y la estructura del equipo rival, aunque subrayó que la juventud no es un factor determinante en el fútbol. La primera plantilla del Barcelona es un claro ejemplo de talento joven, y el Barça Atlètic no es diferente. Sin embargo, la UD Ibiza está enfocada en su propio juego y en mantener su preparación constante.

Finalmente, Olabe destacó el papel crucial del apoyo de la afición. El club ha trabajado arduamente para asegurar que el estadio esté lleno, y esperan que los seguidores disfruten y celebren junto al equipo, proporcionando el empuje necesario hacia la victoria. Con una preparación meticulosa y una gran dosis de convicción, la UD Ibiza se dispone a afrontar este emocionante desafío con el objetivo claro de salir victoriosa.

El CNSA extiende el programa Adults Windsurf Open a todo el verano por la elevada demanda

0

Ante las numerosas peticiones recibidas, el Club Nàutic Sant Antoni ha decidido extender el programa Adults Windsurf Open a todo el verano y, en lugar de terminar a finales de junio, como estaba previsto en un principio, se prolongará durante todo julio, agosto y septiembre. Los asistentes, ya sean socios o residentes, podrán elegir sesiones de dos horas de mañana o tarde, en días alternos, con un máximo de cuatro de alumnos por sesión, mediante un sistema de calendario muy flexible.

El programa Adults Windsurf Open está dirigido a personas adultas que empiezan de cero o hace tiempo que dejaron la práctica del windsurf y ahora les apetece regresar. El Área Deportiva del CNSA decidió ponerlo en marcha hace dos años, en 2022, ante el auge de este deporte y el impulso que supuso la celebración en la bahía de la primera edición del International Windsurfer Ibiza Meeting (IWIM), que generó una gran demanda para el aprendizaje y práctica de este deporte, y que se ha seguido desarrollando desde entonces, alcanzando su tercera convocatoria hace unas semanas.

El programa es muy abierto, de forma que el interesado puede programar sesiones en días alternos para que pueda conciliarlas al máximo con su vida laboral o personal. La flexibilidad de la iniciativa, su precio moderado y la capacidad de alumnos constituyen algunas de las causas más probables de la elevada demanda de esta actividad. Además, el club ofrece continuidad en esta actividad a través de la clases de windsurfer todo el año.

Últimas Noticias

El Inter Ibiza continúa reforzando su plantilla para afrontar con garantías la nueva temporada, y lo hace incorporando a un futbolista con acento y...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies