Página 134

¡El balón en juego: Semana Santa se viste de fútbol!

0
Tres jugadores de la UD Ibiza celebran un gol en un partido de esta temporada (Foto: Paco Natera).

¿Has revisado ya tu equipo? ¿Las botas bien atadas? ¿La camiseta lista? Pues que nadie se quede sentado, porque esta Semana Santa promete ser cualquier cosa menos ordinaria. Olvídate un momento de los chocolates y los huevos de Pascua, porque es tiempo de desplegar pasión, táctica y, sobre todo, mucho fútbol. Sí, amigos, el fútbol base toma el escenario principal, y dos equipos de Ibiza, entre otros, están listos para embarcarse en una aventura futbolística que promete emociones, aprendizaje y diversión a raudales.

Desde la soleada isla pitiusa, nos llegan dos protagonistas listos para conquistar la Península: el CD Ibiza y la UD Ibiza. No son solo equipos; son embajadores de la pasión por el fútbol, dispuestos a demostrar que la magia del deporte rey no conoce de fronteras ni de edades.

Empecemos por el CD Ibiza, que este año se lanza a la aventura en la Costa Girona Cup en Girona. No van ligeros de equipaje, precisamente, pues llevan consigo a una auténtica legión: 115 jugadores y 17 entrenadores repartidos en ocho equipos de diferentes categorías, desde los aguerridos cadetes hasta los entusiastas prebenjamines. Pero, ¿cuál es su meta? Más allá de los trofeos y las medallas, buscan experiencias que forjen carácter, enseñanzas que trasciendan el terreno de juego y amistades que perduren más allá del pitido final. La Costa Girona Cup es solo el escenario de un viaje mucho más profundo y enriquecedor.

Por su parte, la UD Ibiza no piensa quedarse atrás. Con la mira puesta en la Mare Nostrum Cup en Salou, Tarragona, este club despliega también un imponente contingente: 114 jugadores y 18 entrenadores, repartidos en ocho equipos que abarcan desde los joviales benjamines hasta los experimentados cadetes. El objetivo es claro: disfrutar del juego, competir con honor y, sobre todo, crecer juntos. La Mare Nostrum Cup no es solo un torneo; es una aula gigante donde cada partido es una lección de vida.

Pero ¿qué sería de estos jóvenes gladiadores sin su fiel hinchada? Detrás de cada jugada maestra, cada gol de película y cada esfuerzo en el campo, hay familias enteras que vibran, sufren y celebran. Son más que espectadores; son parte vital de esta gran fiesta del fútbol. Padres, madres, hermanos y abuelos que, además de apoyar a sus campeones, encuentran en estos torneos una oportunidad única para compartir, conocer nuevos lugares y, cómo no, hacer un poco de turismo.

Los torneos de Semana Santa trascienden lo meramente deportivo. Es una celebración de valores como el compañerismo, la superación personal y el respeto. Es un recordatorio de que, en el fútbol, como en la vida, lo importante no es solo ganar, sino cómo juegas el partido. Cada equipo, cada jugador, lleva consigo la ilusión de hacer lo que más ama, acompañado de amigos y familia, en un entorno que fomenta el crecimiento personal y deportivo.

Así que ya sabes, esta Semana Santa, el verdadero espectáculo no está en los desfiles ni en los dulces típicos, sino en los campos de fútbol, donde jóvenes talentos de Ibiza y de toda la Península se dan cita para celebrar la pasión por el fútbol. Porque más allá de los goles y las jugadas, lo que verdaderamente cuenta son las experiencias vividas, las amistades forjadas y las lecciones aprendidas.

¿Quién se anima a seguir este emocionante viaje futbolístico? ¡Prepara los cánticos y afina la voz, porque los equipos de Ibiza están listos para darlo todo! Ya sea en la Costa Girona Cup o en la Mare Nostrum Cup, lo que está garantizado es fútbol de calidad, emoción a raudales y, sobre todo, una experiencia inolvidable para jugadores y aficionados por igual.

Estos torneos de Semana Santa son más que competiciones; son encuentros que reflejan el verdadero espíritu del fútbol base: la formación de jóvenes talentos no solo en habilidades deportivas, sino también en valores fundamentales para la vida. En el campo, cada pase, cada parada y cada gol son lecciones de trabajo en equipo, determinación y resiliencia.

Además, no podemos olvidar el papel fundamental de las familias y los entrenadores, quienes son el soporte emocional y técnico de estos jóvenes futbolistas. Son ellos quienes les enseñan que, más allá de cualquier resultado, lo importante es levantarse tras cada caída y seguir adelante con más fuerza y convicción.

Y mientras los jugadores despliegan su magia en el campo, las familias aprovechan para fortalecer lazos, compartiendo la pasión por el fútbol y disfrutando juntos de la belleza y la cultura de las ciudades anfitrionas. Es una oportunidad de oro para que todos, jugadores, entrenadores y familias, vivan una experiencia rica en deporte, cultura y diversión.

Por lo tanto, esta Semana Santa, el fútbol se convierte en un puente que une a personas de diferentes edades, culturas y lugares. Es una celebración de la vida, del deporte y de la comunidad. Y al final de este viaje, más allá de los trofeos y los reconocimientos, lo que queda es el recuerdo de haber sido parte de algo grande, de haber compartido momentos únicos y de haber crecido juntos.

¡Vamos, equipos! Que el balón ya está en juego, y todos estamos listos para ser parte de esta gran fiesta del fútbol. Que gane el mejor, pero que todos regresemos a casa enriquecidos por esta maravillosa experiencia. ¡A disfrutar del fútbol y a vivir la Semana Santa de una manera diferente y emocionante!

Águeda Marqués, Reyes Estévez y Beatriz Álvarez: Velocidad patrimonial con un toque de gracia ibicenca

0

Este sábado, Ibiza será el epicentro del atletismo en nuestro país. La Cursa Patrimoni de l´Ajuntament d´Eivissa se ha propuesto romper los muros y posicionar la prueba como la carrera más rápida del país. Para ello, contará con una participación estelar, que promete, si la meteorología respeta, unos cronos de auténtico ensueño.

La segoviana Águeda Marques se une a la Cursa Patrimoni d´Eivissa con un solo objetivo en mente: la victoria. Para ello, tendrá que superar a la plusmarquista y campeona nacional de medio maratón, Laura Luengo, en lo que se espera que sea el gran duelo de la jornada del sábado. Águeda Marqués llega a Ibiza con una mejor marca en 10K en ruta de 31:58, la cuarta mejor marca de la historia en nuestro país.

Beatriz Álvarez, reciente bronce en el Campeonato de España de 10.000 metros, junto con la plusmarquista argentina de 10K en ruta (32:47), María Luz Tesuri, la vigente subcampeona de Europa por equipos, Cristina Espejo, la campeona nacional de cross en 2022, Carla Gallardo. o una mítica de la prueba, Azucena Díaz, darán forma a una espectacular prueba femenina, en la que el récord de la Cursa Patrimoni d´Eivissa está en serio peligro, actualmente en manos de Lidia Campo desde el pasado año con 33:52.

Adel Mechaal y Reyes Estévez, a por el récord de España del 10K en ruta

A pesar de la calidad de la prueba femenina, Adel Mechaal centrará todas las atenciones. Desde la pasada edición ha trabajado de la mano con la organización de la Cursa Patrimoni d´Eivissa para pulir el circuito y contar las mejores condiciones para desafiar el récord de España de 10K en ruta, que consiguiera en enero Abdessamad Oukhhelfen en Valencia (27:44).

Para conseguirlo, Adel Mechaal saldrá el primer kilómetro a 2:46, con el objetivo de pasar el ecuador de la prueba, la primera vuelta a este frenético circuito por el paseo marítimo de Ibiza en 13:50. Un objetivo ambicioso para el que el catalán se está preparando a conciencia tras los Mundiales short track de Glasgow, con una concentración en altura.

Otro récord de España, el de Máster 45, es el nuevo desafío de toda una leyenda del atletismo que está viviendo una segunda juventud a sus 47 años. Reyes Estévez, campeón europeo y medallista mundialista en 1.500 metros, buscará este sábado la plusmarca nacional M45 que ostenta Driss Lakhouaja Allah desde 2018 con 29:37. Conociendo al de Cornellá, si el viento no complica el desafío, puede ser una jornada de récords la de este sábado.

Además de Adel Mechaal y Reyes Estévez, en la lista de salida encontramos a dos de los maratonianos que estarán en los Juegos Olímpicos de París, Tariku Novales y Yago Rojo, en plena preparación para el desafío olímpico, así como el polivalente Andreu Blanes.

La Cursa Patrimoni d´Eivissa tendrá su pistoletazo de salida a las 15:30 horas con las pruebas de categorías inferiores, completamente gratuitas, para promocionar el deporte entre los más pequeños en esta semana tan festiva. A las 16:00 horas llegará el momento de los mayores, con la clásica 10K Cursa Patrimoni y la 5K Toni Costa Balanzat, que se une este año a la agenda de la prueba.

Además, la Cursa Patrimoni d´Eivissa servirá de escenario para el Campeonato de las Islas Baleares de 10K en ruta. De esta manera, los mejores atletas de la región se darán cita en Ibiza este sábado a partir de las 16:00 horas para dirimir los puestos de honor en las categorías sub20, sub23 y absoluta, tanto masculina como femenina, así como por clubs.

La Cursa Patrimoni d´Eivissa conmemora este año el 25 aniversario de Ibiza como Ciudad Patrimoni de la Humanidad por la UNESCO. Además, la prueba forma parte del Circuito de Ciudades Patrimonio de la Humanidad, que recorrerá las 15 ciudades que cuentan con esta distinción en nuestro país.

Las inscripciones para todas las pruebas que componen la Cursa Patrimoni d´Eivissa están abiertas en la web oficial de la carrera (www.10kcursapatrimoni.com) al precio de 10 euros y 6 euros para las pruebas de 10 y 5 kilómetros respectivamente.

Afectaciones a la circulación de vehículos durante la Cursa Patrimoni d´Eivissa

Con motivo del desarrollo de la prueba, desde las 15:30 hasta las 18:00 horas del próximo sábado 30 de marzo, la circulación de vehículos se verá afectada o prohibida en l’avinguda de Santa Eulàlia del Riu, rodona dels podencs, passeig Joan Carles I, avinguda de 8 d’Agost, carrer del Diputat Josep Ribas en el tramo comprendido entre el carrer de Gaspar Puig i de l’avinguda de Santa Eulàlia del Riu, carrer de Gaspar Puig en el tramo comprendido entre el carrer de Carles III i de Diputat Josep Ribas, carril izquierdo de l’avinguda Bartomeu Rosselló, carril derecho de l’avinguda d’Ignasi Wallis y el carril izquierdo del carrer de compte de Rosselló.

Asimismo, estará prohibido el estacionamiento de 06:00 a 18:00 horas en l’avinguda d’Ignasi Wallis en el tramo comprendido entre el passeig de Vara de Rei y l’avinguda de Bartomeu de Rosselló y passeig de Joan Carles I.

Lucía Arellano: La perla rítmica de Balears salta al programa de élite

0

En el vibrante mundo de la gimnasia rítmica, la joven Lucía Arellano Pedroche, de la Peña Deportiva, ha logrado captar la atención de todos tras ser incluida en el exclusivo programa de deportistas de alto rendimiento de Baleares. Esta decisión no ha sorprendido a quienes han seguido de cerca su trayectoria, marcada por éxitos tanto a nivel nacional como internacional.

Arellano, que ha defendido con pasión y habilidad los colores de su club en la sección de gimnasia rítmica, se ha distinguido no solo por su destreza en la competición nacional, donde se coronó primera en España en la categoría infantil con mazas, sino también por su impresionante desempeño en el escenario internacional. A principios de este 2024, Arellano deslumbró al obtener dos medallas en el prestigioso torneo de Platja d’Aro, compitiendo contra algunas de las mejores gimnastas de toda Europa.

La historia de Arellano con la gimnasia rítmica es larga y está llena de logros destacados, como su primera posición en la categoría Infantil en la especialidad de mazas, ubicarse entre las ocho mejores de España en Junior Absoluto y alcanzar el cuarto puesto a nivel nacional en pelota. Estos resultados son un claro testimonio de su constancia, dedicación y el extraordinario talento que posee.

La Peña Deportiva celebra con orgullo este reconocimiento a Arellano, reflejando la alegría y satisfacción que siente toda la comunidad. Isabel Mulas, entrenadora y coordinadora de la sección, destaca este logro como un reconocimiento al arduo trabajo y al innato talento de Lucía, así como al esfuerzo colectivo del club por fomentar la excelencia en la gimnasia rítmica.

Este no es un logro aislado para Arellano, quien ya en 2017 fue seleccionada por la Federación Balear para integrar el Programa de Captación de Promesas, demostrando desde entonces su capacidad para destacar en este deporte.

Con la mira puesta en el futuro, Arellano y su equipo se preparan para competiciones venideras, incluyendo un importante evento internacional este sábado en Orense, y una nueva jornada de la Liga Iberdrola en mayo. Con Arellano como su estrella, el club espera seguir cosechando éxitos y, quizás, ascender en la clasificación nacional.

Sant Antoni impulsa la unidad y respeto en el fútbol local tras los incidentes recientes

0

En una reunión clave celebrada esta mañana, la concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Sant Antoni de Portmany ha tomado medidas decisivas en respuesta a los recientes incidentes preocupantes ocurridos en los campos de fútbol de la isla. Este encuentro ha reunido a figuras importantes, incluidos el concejal de Deportes, Daniel Sánchez; la concejala de Seguridad Ciudadana, Neus Mateu; el jefe de la Policía Local, Alejandro Ponce; la técnica de Deportes, Marina Gelis; el delegado insular de la Federación de Fútbol de las Illes Balears, Francisco Parra, y representantes de los cuatro clubes de fútbol municipales: SD Portmany, CF Sant Rafel, FC Luchador y CDS Ses Païsses.

La reunión ha sido convocada como una medida de “urgencia e importancia” para abordar y rectificar los comportamientos inadecuados que han ensombrecido la imagen del deporte en la localidad. El concejal Daniel Sánchez ha enfatizado la necesidad de establecer y unificar protocolos de actuación y comportamiento que sean aplicables a todos los miembros de los clubes de fútbol, incluyendo jugadores, aficionados, y familias, con el objetivo de prevenir la repetición de tales incidentes.

La iniciativa no solo busca erradicar estos comportamientos negativos sino también fomentar la conciencia sobre los valores esenciales que el deporte debe transmitir. “Es fundamental reeducar el comportamiento en los campos de fútbol para asegurar que niños y niñas puedan competir y practicar deporte en un ambiente sano y ejemplar”, señaló Sánchez. Esta medida refleja un esfuerzo por restaurar la integridad y el respeto dentro de la comunidad deportiva, enfocándose en la importancia de ser un modelo a seguir tanto en el ámbito deportivo como en la sociedad en general.

Además, la concejalía ha ofrecido su apoyo y colaboración a los clubes para facilitar la implementación de estos protocolos y asegurar que todos los implicados se dirijan hacia una dirección unificada. Este paso hacia adelante representa un compromiso serio por parte del Ayuntamiento de Sant Antoni y los clubs de fútbol del municipio para garantizar que el deporte, y en particular el fútbol, sean prácticas seguras y respetuosas, alineadas con los valores de la comunidad.

¡La flota zarpa hacia la gloria!

0

¿Preparados para sentir la brisa del mar y el canto de las olas? ¡La 36ª edición de la Ruta de la Sal ya está aquí! Este jueves, desde Barcelona y Denia, arranca la regata de altura más emocionante del Mediterráneo. ¿El destino? La siempre encantadora Ibiza, con unas 150 embarcaciones listas para cortar las olas, representando a diez naciones y reuniendo a 1.200 regatistas en una competencia que promete ser épica.

La emoción en los puertos es palpable. El Club Nàutic Sant Antoni, junto a los titanes de Ports IB y el puerto de Sant Antoni de Portmany, ha hecho malabares logísticos para asegurar que todas las embarcaciones tengan su lugar en este evento que marca la pauta en el calendario náutico. ¿Y tú, ya sientes el cosquilleo de la aventura?

Las aguas de Port Ginesta en Barcelona y el puerto de Denia serán testigos del inicio de una travesía que se divide en dos rutas: la Barcelona, con una singladura de 140 millas náuticas hacia Sant Antoni de Portmany, y la Denia, un desafío de 120 millas dejando por babor las islas de Formentera, Tagomago e Ibiza. Con la salida de 71 embarcaciones desde Barcelona a las 11:00 horas y 79 desde Denia a las 14:00 horas, la pregunta en el aire es: ¿quién conquistará este año la codiciada Ruta de La Sal?

En la versión Barcelona, el DK46 ‘Hydra-HM Hotels’, bajo el mando de Oscar Chaves, regresa como el barco a batir. ¿Podrán el Swan60 ‘Flomali II’ de Alex Staring o el Maxi65 ‘Gymir’ de Manel Codina, desbancar al campeón? Mientras, en la versión Denia, todos los ojos están puestos en el Swan56 ‘Clem I’ de Amanda Hardley, que busca su quinta victoria. Sin embargo, el One Off ‘Lilly’ de Thomas Eggert no se quedará atrás sin luchar. ¿Quién se alzará con la gloria este año?

¿Batirán el récord?
Los récords de tiempo están ahí para ser superados. El Knierim 50 ‘Caro’ de Maximilian Klink sigue siendo el rey de la versión Barcelona con un tiempo de 13h.18:54 desde 2011, mientras que en Denia, el Vismara 68 ‘Pelotari Project’ de Andrés Varela mantiene el trono con 12h.22:10. ¿Será este el año en que nuevos héroes reescriban la historia?

Así que, ya sea que estés al timón o siguiendo la acción desde tierra, la Ruta de la Sal 2024 promete ser una aventura inolvidable. ¿Quiénes serán los valientes que desafiarán los vientos y conquistarán las olas? Mantente a bordo para esta odisea náutica que ya se perfila como una de las más emocionantes de los últimos tiempos. ¡Levemos anclas y partamos hacia la aventura!

¡Golazo por una buena causa! El fútbol une a Ibiza por la solidaridad

0

En un evento que combina deporte y corazón, Ibiza se prepara para acoger un encuentro futbolístico fuera de lo común. El próximo sábado 6 de abril, a las 11:30 horas, el estadio de Can Cantó se convertirá en un campo de juego por la solidaridad. Tras un cambio de fecha debido a caprichos meteorológicos, la isla se engalana para recibir un partido de fútbol benéfico que promete más que emociones deportivas; se juega por una noble causa: apoyar a la Fundación Consciència.

En este singular enfrentamiento, la pelota rodará al compás del altruismo, reuniendo en el césped a figuras no habituales en el ámbito futbolístico, pero sí reconocidas en otros campos. Políticos de todas las instituciones y partidos de la isla, representantes de la patronal PIMEEF, miembros de sindicatos y, añadiendo un toque de nostalgia y magia, exjugadores de fútbol, se calzarán las botas por una buena causa.

Divididos en dos equipos mixtos, con 33 jugadores dispuestos a demostrar que la solidaridad también se juega en el campo, se enfrentarán en un duelo amistoso donde el verdadero ganador será la Fundación Consciència. Con equipos formados por 7 y 16 jugadores cada uno, el encuentro promete ser un espectáculo donde el compañerismo y la fraternidad serán los protagonistas.

La cita no solo será una oportunidad para ver a conocidas figuras fuera de su ambiente habitual, dándolo todo en el terreno de juego, sino también una llamada a la solidaridad. La isla de Ibiza, famosa por su belleza natural y su vibrante vida nocturna, muestra así una faceta diferente, más humana y solidaria.

Con el balón en juego, el evento no solo busca recaudar fondos para una causa noble, sino también enviar un potente mensaje sobre la importancia de la solidaridad y el trabajo conjunto. En un mundo donde a menudo los desafíos parecen insuperables, iniciativas como esta recuerdan que, juntos, es posible marcar la diferencia.

Así que, si te apasiona el fútbol o simplemente quieres ser parte de esta fiesta de solidaridad, el estadio de Can Cantó es el lugar a estar el próximo 6 de abril. Será una jornada para disfrutar del deporte rey en un ambiente diferente, donde cada gol, cada jugada y cada aplauso resonarán con un eco de esperanza y apoyo a quienes más lo necesitan. En Ibiza, el próximo sábado, el fútbol no solo se juega con los pies, sino también con el corazón.

El Club Náutico de Ibiza ancla triunfos: Un fin de semana de regatas con sabor a gloria

0

¿Alguna vez te has preguntado cómo es que los marineros se las ingenian para no terminar conversando solo con las gaviotas después de horas flotando en el mar? Bueno, este pasado fin de semana, las aguas de Platja d’en Bossa se convirtieron en el escenario de una verdadera fiesta náutica, donde la adrenalina y las olas fueron las principales invitadas. Y es que el Club Náutico de Ibiza, esa institución que ha sido tanto hogar como escuela para los amantes de la vela en la isla, organizó nada más y nada menos que los regatazos del año: el Trofeo Familia Marí Mayans y el Trofeo Construcciones Metálicas Fita. ¿Te lo puedes creer?

Entre rumores de que el club podría estar navegando hacia aguas turbulentas por temas de concesiones, estos eventos no fueron solo una competición, sino un grito de “¡aquí estamos y a flote seguimos!” ¿Y sabes qué? El ambiente no podría haber estado mejor. Imagina esto: el sábado, un viento del Este de 12/13 nudos dándole la bienvenida a los regatistas, perfecto para que los veleros danzaran sobre las olas como si estuvieran en una pista de baile.

Y hablando de danzar, Gerard Ribas, Ian Maurovich y Romeo Pomo en la clase Óptimist, junto con Pau Marí en Ilca 4 y Joan M. Vilás en Ilca 6, fueron los Fred Astaire de esta fiesta náutica. Estos chicos no solo navegaron, sino que volaron sobre el agua, dejando a más de uno con la boca abierta y pensando en inscribirse en clases de vela.

Pero como en toda buena fiesta, el domingo subió la marea y la intensidad. Los vientos se pusieron bravos, entre 15 y 18 nudos, y las olas alcanzaron el metro y medio, poniendo a prueba la pericia de nuestros navegantes, que demostraron tener más agallas que un banco de sardinas evadiendo a un tiburón.

Al final del día, no solo se repartieron trofeos, sino que también se compartieron historias, risas y, por supuesto, una buena comida, porque después de tanta acción, el estómago pide su parte, ¿no crees? Juan Marí, el presidente del club, fue el encargado de cerrar con broche de oro esta fiesta entregando los premios a los campeones, quienes seguro ya están contando los días para la próxima regata.

Así que, si alguna vez te encuentras por Ibiza y escuchas el canto de las sirenas llamándote a la mar, recuerda que el Club Náutico de Ibiza está más vivo que nunca, haciendo olas en la historia de la vela insular. ¿Nos vemos en la próxima regata? ¡Hasta entonces, sigue navegando!

La III Edición del Festival DIE Esport Inclusiu en la Escuela reúne a 477 estudiantes en Sant Antoni de Portmany

0

En un día marcado por la inclusión y el deporte, el complejo deportivo Can Coix en Sant Antoni de Portmany ha sido el escenario de la celebración de la III Edición del Festival DIE Esport Inclusiu en la Escuela. Este evento ha congregado a un total de 477 estudiantes provenientes de 11 centros escolares, en una jornada que ha destacado por la participación de reconocidos deportistas nacionales y locales con y sin discapacidad, promoviendo los valores del deporte inclusivo.

Entre los deportistas que han compartido sus experiencias y habilidades destacan Javi Soto, atleta campeón del mundo de sordos; Marta Arce, judoka paralímpica; María Delgado, nadadora paralímpica; Sara Revuelta, capitana de la selección nacional de baloncesto en silla de ruedas; Raquel Rico, deportista paralímpica con discapacidad visual e internacional de Golbol; y Adriana Rissi, destacada en parabádminton de alto nivel. Asimismo, deportistas locales como Daniel Planells, atleta sordo y diploma olímpico en las sordolimpiadas; Javi Vergara, paratriatleta campeón de España; Pablo Hempler, jugador de baloncesto adaptado; y Alex Díaz, jugador de tenis de mesa adaptado internacional con la selección española, han aportado su granito de arena para hacer de este festival un evento inolvidable.

Este festival no solo ha sido un punto de encuentro para los estudiantes y los deportistas, sino también la culminación del programa educativo DIE Esport Inclusiu en la Escuela para el curso académico 2023-2024. Organizado por el Consell Insular de Ibiza, en colaboración con la Cátedra “Fundación Sanitas” de Estudios sobre Deporte Inclusivo – CEDI, la Fundación Sanitas, el Comité Paralímpico Español y el Ayuntamiento de Sant Antoni de Portmany, el evento ha sido el broche final tras nueve jornadas paralímpicas que han visto la participación de un total de 916 estudiantes.

La III Edición del Festival DIE Esport Inclusiu en la Escuela ha demostrado ser un espacio vital para la promoción del deporte inclusivo, donde los valores de superación, igualdad y respeto se han hecho patentes, inspirando a los jóvenes a ver el deporte como una herramienta de inclusión social y personal.

Toni Roig, presidente del Formentera, lamenta los incidentes en el partido contra el Luchador y promete acciones concretas

0

En el reciente encuentro que tuvo lugar el pasado domingo en Sant Antoni y que enfrentó al Formentera contra el Luchador, se desencadenaron eventos que han provocado una oleada de decepción y tristeza en la comunidad deportiva, particularmente entre los miembros y aficionados del club rojinegro. Toni Roig Paia, presidente de la entidad formenterense, ha expresado su profunda consternación ante los sucesos acontecidos durante el partido, destacando la involucración de Adam Ferrer, entrenador de la cantera de la sociedad deportiva y figura política local por GxF en la oposición.

Los incidentes, que comenzaron en el minuto 90 del encuentro, involucraron inicialmente a un jugador del Luchador y al delegado del Formentera, quienes, tras el altercado, procedieron a disculparse. Sin embargo, la situación escaló cuando Ferrer irrumpió en el campo de juego, un acto que Paia describe como una pérdida de compostura inexplicable por parte de Ferrer, motivada por ver a su padre inmerso en el conflicto.

El presidente del Formentera ha sido claro en su condena a los actos de violencia verbal y física que se suscitaron, subrayando que el comportamiento de Ferrer es antitético a los valores que promueve el club. En respuesta, se ha iniciado un expediente para esclarecer las acciones de Ferrer, reafirmando el compromiso del club con la tolerancia cero frente a este tipo de conductas.

A pesar de los años de servicio de Ferrer al club y su estimada reputación en la comunidad, tanto por su labor en el ámbito educativo como en el futbolístico, Paia insiste en que no habrá excepciones en el tratamiento de este caso. El presidente también ha optado por no comentar sobre el comunicado emitido por el Luchador, pero reitera el mensaje de repudio a la violencia en todas sus formas.

Adam Ferrer, por su parte, ha emitido una disculpa pública a través de un vídeo, lamentando su comportamiento al final del partido y buscando apaciguar las tensiones surgidas a raíz del incidente. Este suceso ha marcado un momento de reflexión dentro de la comunidad deportiva de Formentera, poniendo en relieve la importancia de mantener los valores de respeto y deportividad dentro y fuera del campo de juego.

Fuente: Diario de Ibiza

Adrián Alcántara: Velocidad y pasión ibicenca en el asfalto

0

¿Qué puede tener en común un apasionado del karting y el único piloto balear en el Campeonato de España de Rallyes de Asfalto? Adrián Alcántara, un nombre que resuena con fuerza en el mundo del automovilismo, está listo para responder a esa pregunta y muchas más. Mañana, miércoles 27 de marzo a las 19:00 horas, en las instalaciones de Pitiusas Cars, concesionario oficial Hyundai, todos los caminos llevarán a la presentación oficial del equipo de Rallye Alcántara Racing Team. ¿Te lo vas a perder?

Adrián, oriundo de Ibiza, no es ajeno a los podios y las victorias. Desde sus inicios en el karting hasta alcanzar el título de Campeón de Baleares en subidas de montaña carcross en 2019 y proclamarse Campeón en el Campeonato Balear de Rallyes, su trayectoria ha sido nada menos que espectacular. Ahora, de la mano de Hyundai España y con el apoyo del Consell de Eivissa, da el salto al Campeonato de España de Rallyes de Asfalto. ¿Su compañero en esta nueva aventura? El nuevo Hyundai i20N de competición, un vehículo preparado para enfrentar los desafíos más exigentes del asfalto.

Este miércoles, Adrián no solo presentará su flamante Hyundai i20N, sino que también compartirá sus expectativas y sueños para esta nueva etapa de su carrera. La presentación será una oportunidad única para conocer de cerca al piloto, su equipo y los detalles del coche que lo acompañará en su conquista del asfalto español.

¿Estás listo para ser parte de la historia del automovilismo balear? La invitación está extendida. Ven a Pitiusas Cars y sé testigo de cómo Adrián Alcántara y su equipo se preparan para dejar su huella en el Campeonato de España de Rallyes. Porque en el mundo del rally, cada curva, cada recta y cada segundo cuentan. ¿Y tú, te sumas a la velocidad?

Últimas Noticias

Ibiza siempre ha sido tierra de contrastes. De calma y de energía, de mar en calma y noches largas, de historia y modernidad. Y...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies