Página 162

Álex Llorca brilla de nuevo

0

Álex Llorca, el dinámico escolta del Class Sant Antoni, ha vuelto a destacarse en la decimosexta jornada de la fase regular de la LEB Plata, consolidándose como uno de los jugadores más influyentes de la liga. Esta semana, Llorca ha sido reconocido como el escolta más destacado, integrando el quinteto ideal de la jornada.

El jugador catalán, que viene de una racha impresionante en la liga, fue pieza clave en el reciente triunfo contra el Palmer Basket Mallorca Palma. Con una actuación espectacular, Llorca aportó significativamente al equipo ibicenco, sumando 22 puntos, 5 rebotes y recibiendo 6 faltas personales, lo que le otorgó un impresionante 31 de valoración.

Aunque esta vez no logró alcanzar el título de MVP, que sí consiguió el fin de semana anterior, Llorca continúa demostrando un excelente estado de forma, liderando al equipo de Portmany con destreza y habilidad. Su rendimiento constante lo ha posicionado como uno de los jugadores más destacados de la temporada en la LEB Plata.

El premio al mejor base de la jornada fue para Isaac Mayo del OCA Global Salou, quien obtuvo una valoración de 35, gracias a sus 28 puntos, 7 rebotes y 3 asistencias. Por otro lado, David Font del Fibwi Palma se llevó el reconocimiento al mejor alero, con una valoración de 30 (28 puntos, 5 rebotes y 2 asistencias). En la categoría de ala-pívot, el galardón fue para Eduard Arqués del CB Prat, con una valoración de 33 (26 puntos, 10 rebotes y 1 asistencia), mientras que Jonas Pauksté del Zamora Enamora fue reconocido como el mejor pívot, gracias a su valoración de 34 (21 puntos, 11 rebotes y 7 faltas recibidas).

El Class Sant Antoni y su estrella Álex Llorca continúan su camino en la LEB Plata, dejando una huella imborrable en cada jornada, y prometiendo más emociones y logros en lo que resta de la temporada.

Adrián Escandell, a pares

0
Layker des Puig.

Nueva jornada de carreras en el hipódromo de Sant Rafel con diversos aspectos destacados y un nombre propio: Adrián Escandell, que ha comenzado el año como un tiro y suma las victorias a pares en este 2024. Además de conseguir sacar un buen nivel de Japo de Ladil, Massive Attack y al crack nacional Errol Flyn HM que demostró que está de vuelta.

Se iniciaba la jornada con la carrera de potros de tres años con salida hándicap. Ello beneficiaba a Le Reve y a Lindy Hop CX. Fue la primera quien llevó el peso de la carrera con la debutante Lindy Hop CX a su par. A falta de ochocientos metros para la meta, Juanfran Planells mandó acelerar a Lindy Hop CX para relevar a Le Reve en cabeza. Se aceleró el ritmo de carrera, ya que, por detrás Layker des Puig estaba protagonizando una gran remontada pese a los setenta y cinco metros de hándicap desfavorable. Se llegaba a los últimos trescientos metros de carrera con las espadas en todo lo alto y tres potros que se iban a disputar la victoria. Una victoria que acabaría siendo para Lindy Hop CX en el estreno de su carrera deportiva. La segunda plaza era para Le Reve que acabaría firmando una notable prestación con Toni Torres; mientras que Laika Laisha sería tercera en meta tras la desmontada final de Layker des Puig que le privó de firmar un gran crono.

La segunda de la jornada mostró a una Khaleesi CR estelar con José Luís Torres, recuperando los veinticinco metros de hándicap inicial y marcar un ritmo infernal para esta categoría, tanto fue así que acabaría registrando su mejor marca en su vida deportiva: 18’4. Con una clara táctica de ir adelante sin mirar atrás, José Luís Torres no hizo prisioneros con Khaleesi CR y mantuvo los rivales a distancia permitiéndole entrar cómoda en meta disfrutando de la mejor actuación de su corta carrera deportiva dejando claro que es un producto de futuro, pero que ya empieza a ser una realidad. La segunda plaza fue para Heaven des Llorer que, de la mano de Xisco Marimón, recortaba los cincuenta metros de hándicap inicial y se quedaba a pocos metros de Khaleesi CR marcando un extraordinario registro de 17’9, siendo la mejor marca del producto, así como el récord absoluto de la categoría, la pretérita Fomento. De esta manera Xisco Marimón volvía a hacer magia con Heaven des Llorer, mostrando su gran manejo y entendimiento con Heaven des Llorer. La tercera plaza acabaría siendo para un batallador Gas Hedian que se vio superado por Heaven des Llorer en los metros finales.

La tercera carrera con once participantes salía con un pronóstico muy abierto y no decepcionó al tratarse de una carrera espectacular. Emre Winner se hacía con el mando de la carrera desde la salida y controlaba un compacto pelotón en el que, primero Daisiji d’Orion y después Hammer Photo rodaban a su par manteniendo posiciones privilegiadas en el poblado pelotón. Sin embargo, Japo de Ladil, con Adrián Escandell fue quien golpeó primero, recuperando sensaciones Japo de Ladil, atacaba de forma seca y se adelantaba al pelotón en el que Hammer Photo acabaría siendo segundo, mientras que Emre Winner sería tercero. Se confirmaba así la mejoría de Japo de Ladil, con Adrián Escandell sumando su primera victoria de la jornada.

No se hizo esperar la segunda victoria de Adrián, puesto que en la cuarta de la jornada volvió a demostrar su gran estado de forma, así como el gran momento que vive otro de sus pupilos: Massive Attack. En una carrera dominada por Joy du Varlet, Adrián Escandell dejó hacer al grupo. Castor Madrik progresando por el segundo carril era la estela elegida por Adrián Escandell para cortar el viento a su monta. El ritmo de Joy du Varlet era vivo y no permitía hacer grandes alardes y ahorrar fuerzas para el final. De esta manera interpretaba la carrera Adrián Escandell que sacó la nariz de Massive Attack en los últimos trescientos metros de carrera, realizando una gran recta final que le permitía superar a Joy du Varlet, la cual acabaría siendo segunda, seguida de Castor Madrik.

Cerraba la jornada la carrera estelar en la que se volvió a ver a un Flash Oaks pletórico y un grandísimo Errol Flyn HM que mostró su mejor versión recordando actuaciones pasadas. Castigado por las lesiones, Errol Flyn HM se tiró prácticamente el 2023 en el dique seco y su retorno fue una de las grandes noticias del trote ibicenco para cerrar el 2023 y abrir el 2024. Tras buenas actuaciones en las cuales se notaba la falta de carreras, este domingo cogió la cabeza de carrera y rápidamente se vio exigido por el crak Flash Oaks, con un Guillermo Cardona que quería atacar de lejos y llevar a cabo una táctica de desgaste que sabía que conllevaría recompensa. Sin embargo, Flash Oaks se topaba con un Errol Flun HM que no daba su brazo a torcer y no aflojaba. El ritmo de carrera era alto y se daba un nuevo acelerón en los trescientos finales. En este tramo fina, Flash Oaks acabaría superando a Errol Flyn HM, marcando un buen registro de 16’7. Errol Flyn HM, por su parte con un 16’9 igualaba su marca de 2023 con la que se adjudicó la mejor marca nacional del hipódromo.

De esta manera se bajaba el telón a una gran jornada que retomará la actividad el próximo domingo 21 de enero a partir de las 11:30.

Nuevo equipo confirmado para la Vuelta a Ibiza: Conway-CDC Trujillo

0

La Vuelta a Ibiza MTB SCOTT by Shimano, un evento que se ha ganado una reputación especial edición tras edición, vuelve a sorprender con la confirmación de un equipo que ya es una leyenda en la competición: el Conway-CDC Trujillo. Esta noticia llega con la promesa de momentos emocionantes, especialmente en la categoría padre e hijo, donde los Trujillo, un dúo compuesto por padre e hijo, buscarán defender su título por tercer año consecutivo.

Juan Pedro Trujillo y su hijo, José Antonio Trujillo, han sido una presencia dominante en la competencia, llevándose la victoria en las dos últimas ediciones. Además de esta pareja, el equipo se enriquece con la inclusión de una pareja femenina y una masculina sub23, ambas prometiendo ser protagonistas destacados en la carrera.

Juan Pedro, con una carrera repleta de triunfos tanto a nivel nacional como internacional, se une nuevamente a José Antonio, quien ha estado ganando reconocimiento en la categoría sub23. Su participación es vista con expectación, ya que se espera que continúen su racha de éxitos.

La Vuelta a Ibiza MTB SCOTT by Shimano siempre ha tenido un enfoque inclusivo, buscando acercar el mountain bike a todos, desde profesionales hasta aficionados. Esta filosofía se refleja en su alta participación femenina, que supera la media nacional, y en la inclusión de numerosas parejas sub23. Además, promueve la participación de parejas padre-hijo, fomentando la transmisión de la pasión por este deporte de generación en generación.

Este año, del 29 al 31 de marzo de 2024, se espera que la competición sea más emocionante que nunca. Los Trujillo volverán a luchar por mantener su título, y seguro que no lo tendrán fácil. Para aquellos que aún no se han inscrito, todavía hay tiempo para ser parte de esta edición única, la XXIII de su historia, que promete ser inolvidable.

Los niños de Ibiza ya visten los colores de su equipo: La transformación de la afición, según Amadeo Salvo

0
Dos jóvenes aficionaos del Ibiza (Foto: Paco Natera).

En el dinámico panorama del fútbol español, un fenómeno notable está tomando forma en la isla de Ibiza. Amadeo Salvo, presidente de la Unión Deportiva Ibiza, ha sido un testigo clave de esta transformación, observando cómo la isla, conocida por su ecléctica mezcla de culturas, comienza a abrazar una nueva identidad futbolística.

Ibiza siempre ha sido un crisol de culturas, pero históricamente, el fútbol en la isla ha estado dominado por la influencia de grandes e históricos clubes, según el dirigente unionista. Sin embargo, hay un cambio en el aire. Amadeo Salvo afirma: “Se está creando la cultura del Ibiza. Antes solo se veían camisetas del Madrid, Barça, Atlético, Valencia… ahora también del Ibiza. Hay niños que ya son del Ibiza”. Esta declaración subraya un cambio cultural significativo, con un creciente número de locales y visitantes luciendo con orgullo el color celeste.

Más allá de ser una simple tendencia, este cambio simboliza un profundo sentido de identidad y pertenencia que se está forjando en las nuevas generaciones de ibicencos. La creciente base de aficionados jóvenes del Ibiza no solo muestra su apoyo al equipo local, sino que también desarrolla una conexión con su comunidad desde una edad temprana, algo que Salvo ve como fundamental para el futuro del club.

El fenómeno que describe Salvo no es exclusivo de Ibiza. En todo el mundo, la lealtad a un equipo de fútbol se convierte frecuentemente en una parte integral de la identidad personal. Esta pasión va más allá del amor por los colores de un equipo; se trata de una relación profunda y a menudo de por vida que implica amor, pasión y, en ocasiones, sacrificio.

El auge en la popularidad del Ibiza no es solo una victoria para el equipo, sino también para la sociedad ibicenca en general. Salvo ve este desarrollo como un impulso para fortalecer la comunidad local, fomentando un sentido de orgullo y pertenencia que trasciende el ámbito deportivo.

La visión de Amadeo Salvo y su interpretación de los cambios en la cultura futbolística de Ibiza son un poderoso recordatorio de cómo el deporte puede influir y transformar la cultura y la identidad locales. En una era de globalización, la historia de Ibiza y su club de fútbol resalta la importancia de preservar las tradiciones locales y fomentar un sentido de pertenencia desde la infancia. Con una generación de niños ibicencos creciendo con el Ibiza en sus corazones, el futuro del club y de la isla promete un legado de pasión y orgullo que continuará creciendo y evolucionando.

La UD Ibiza alcanza una temporada histórica: Salvo celebra resultados de récord y exalta la unión del equipo

0
Amadeo Salvo durante la rueda de prensa celebrado este miércoles en el Palladium Can Missees (Foto: UD Ibiza).

El presidente de la UD Ibiza, Amadeo Salvo, ofreció este mediodía una extensa y detallada visión sobre el estado actual y las perspectivas del club en la conferencia de prensa llevada a cabo en el Estadio Municipal de Can Misses. A lo largo de su intervención, Salvo abordó una variedad de temas cruciales que reflejan no solo el desempeño del equipo en la presente temporada, sino también las estrategias administrativas y las aspiraciones a futuro de la entidad celeste.

Comenzando con un análisis profundo de la temporada, Salvo manifestó un notable entusiasmo por los resultados obtenidos hasta la fecha. Calificó el rendimiento del equipo como una “temporada de récord”, resaltando el desafío que representa el Castellón, un rival que, según él, está mostrando un nivel ligeramente superior. Sin embargo, reafirmó su confianza en que la UD Ibiza se mantendrá firme en la competencia por el primer lugar, alabando la calidad y el compromiso de la plantilla actual, a la que considera la mejor en la historia del club, no solo en términos de habilidades individuales sino también por el espíritu de equipo y el ambiente de camaradería que prevalece entre los jugadores.

El presidente no dudó en destacar la importancia vital de la afición para el club. Relató con orgullo la masiva asistencia y el apoyo incondicional de los seguidores, especialmente evidente en el partido en el Alfredo di Estéfano, donde la demanda de entradas superó ampliamente la oferta. Esta respuesta de los aficionados, según Salvo, es un testimonio del creciente entusiasmo por el fútbol y el vigoroso estado de la institución.

En lo que respecta a la gestión administrativa del club, Salvo explicó la decisión estratégica de no lanzar una campaña de abonados para la segunda vuelta de la temporada. Argumentó que, dada la capacidad limitada del estadio, que es de 4.214 espectadores sin contar la grada rival, y el número actual de abonados, que asciende a 3.308, la administración consideró más prudente continuar con la estrategia de ventas de entradas actual. Explicó que esta decisión se basa en evitar colas innecesarias y garantizar que los aficionados puedan disfrutar de los partidos cómodamente. Adicionalmente, hizo hincapié en que los precios de las entradas han sido fijados para ser accesibles para el público en general, reforzando así la inclusión y el apoyo comunitario.

El aspecto deportivo del club también fue tema de discusión. Aunque Salvo reconoció la eliminación de la Copa como un punto negativo, subrayó que el enfoque principal del equipo sigue siendo la liga, donde han obtenido un impresionante 80% de los puntos posibles en una categoría que describió como extremadamente desafiante. Aclaró que, aunque ganar la Copa no era el objetivo primordial, habría sido gratificante avanzar una ronda más, principalmente por el significado que tendría para la afición y el club.

Mirando hacia el futuro, Salvo comentó sobre la posibilidad de realizar fichajes durante el presente mercado de invierno. Señaló que, a pesar de la salida de Abde, no ven ninguna urgencia ni necesidad de incorporar nuevos jugadores, dada la calidad y el equilibrio de la plantilla actual. Reiteró su satisfacción con el equipo actual, al que describió como compensado y con un buen número de efectivos en todas las posiciones.

El presidente también abordó el tema de un posible proyecto de ciudad deportiva. Aunque reconoció que es un plan que el club eventualmente tendrá que acometer, explicó que el momento actual requiere de concentración en otros aspectos prioritarios. Salvo enfatizó que la estabilidad del club y una perspectiva de futuro positiva son fundamentales antes de embarcarse en inversiones de gran envergadura como la construcción de una ciudad deportiva.

Finalmente, Salvo hizo un llamamiento apasionado a la afición para que llenen el estadio en la segunda vuelta de la temporada. Subrayó la importancia del apoyo de los seguidores, especialmente en los partidos que se jugarán en Can Misses, que prometen ser altamente competitivos. Además, instó a los cerca de 800 abonados que habitualmente no asisten a los partidos a que hagan uso de sus abonos o los compartan con amigos o familiares, para garantizar un estadio lleno y un ambiente vibrante.

En resumen, la intervención de Amadeo Salvo reflejó un enfoque equilibrado y una visión estratégica para la UD Ibiza. Desde la exaltación de la temporada actual y el reconocimiento del apoyo de la afición hasta la planificación cuidadosa de la gestión de entradas y la perspectiva a futuro del club, Salvo dejó claro que su liderazgo se centra en fortalecer todos los aspectos del club, tanto en el terreno de juego como fuera de él.

Visita sorpresa al Ibiza de Marco Asensio, estrella del PSG

0
Marco se ha fotografiado con el entrenador ibicenco Jordi Riera (Foto: Fútbol Pitiuso).

Marco Asensio, la estrella del Paris Saint-Germain, ha hecho una aparición sorpresa esta mañana en Can Misses 3, sede del entrenamiento de la UD Ibiza. El futbolista mallorquín ha aprovechado su tiempo libre para visitar a su amigo íntimo y delantero del equipo celeste, Cedric.

El exjugador del Real Madrid, conocido por su habilidad en el campo y su carisma fuera de él, no ha perdido la oportunidad de mezclarse con los aficionados que lo han reconocido. Asensio, siempre amable y accesible, ha accedido a tomarse fotos con algunos seguidores, añadiendo un toque especial a la rutina de entrenamiento del equipo bajo la dirección del técnico Guillermo Fernández Romo.

Esta visita no solo demuestra la fuerte amistad entre Asensio y Cedric sino también el cariño que el crack tiene por Ibiza, un destino que frecuenta siempre que su apretada agenda lo permite. La oportunidad para esta escapada se presentó gracias a la decisión de Luis Enrique, entrenador del PSG, de dar unos días libres a la plantilla, permitiendo a Asensio un merecido descanso y la oportunidad de apoyar a su amigo en un entorno más relajado y personal.

La presencia de Asensio en Can Misses 3 ha sido, sin duda, un evento destacado para la UD Ibiza y sus seguidores, proporcionando un día de entrenamiento fuera de lo común y dejando una impresión duradera tanto en el equipo como en los aficionados.

Siente la magia de Ibiza en cada paso

0

El mundo del running recibe con entusiasmo el lanzamiento de las nuevas zapatillas Joma Maratón de Ibiza R2000, ya disponibles en Tiendas Art, La Sirena y en la plataforma online shoppinginibiza.com. Este modelo unisex se perfila como el más innovador y completo creado por Joma hasta la fecha, y ha sido seleccionado especialmente para la Ibiza Marathon 2024.

Las Joma R2000 no son solo un calzado de running; son una experiencia. Inspiradas en la esencia de la Isla Mágica, combinan el tradicional blanco ibicenco con los vibrantes colores de los famosos atardeceres de Ibiza y el azul intenso del Mediterráneo. Estos elementos se fusionan en un mágico print que adorna el upper de las zapatillas, capturando la esencia de Ibiza en cada diseño.

Pero no solo impresionan en estética. Las R2000 son un portento de la tecnología del calzado deportivo, ofreciendo una experiencia de carrera sin igual. El upper, extremadamente ligero y transpirable, está confeccionado en mesh con perforaciones VTS para una óptima ventilación. Además, el sistema termosellado JOMA SPORTECH garantiza un ajuste perfecto, manteniendo el pie seguro sin añadir peso extra.

La mediasuela es donde las R2000 realmente brillan. Con un drop de 10 mm, está construida utilizando el sistema de doble densidad FULL DUAL PULSOR. La tecnología FLY REACTIVE en la parte trasera, hecha de un material ligero y flexible, ofrece un retorno de energía excepcional, mientras que el phylon de mayor densidad en la parte delantera asegura una mayor durabilidad.

La suela, hecha de caucho DURABILITY, está diseñada para resistir la abrasión del asfalto, garantizando una durabilidad y resistencia probadas por corredores profesionales. Esta combinación de comodidad, ligereza, reactividad y versatilidad hace de las R2000 una opción ideal para diferentes ritmos y usos, incluida la recuperación después de carreras intensas.

En definitiva, las Joma Maratón de Ibiza R2000 no son solo un calzado, son el testimonio de una fusión perfecta entre tecnología de punta y un diseño inspirador. Para corredores que buscan sentir la magia de Ibiza en cada paso, estas zapatillas son una elección indiscutible.

Veteranos de Ibiza y Real Betis reviven la magia del fútbol en un encuentro épico en Sevilla

0

En un evento que promete ser una verdadera fiesta del fútbol, la agrupación de veteranos de Ibiza, bajo la guía de Ángel Arias y Labi Champions, se prepara para un emocionante duelo contra los veteranos del Real Betis, encabezados por la leyenda Joaquín. Este encuentro, programado para el primer fin de semana de marzo en Sevilla, no es solo un partido de fútbol; es un homenaje viviente a la historia del deporte y un símbolo de la amistad forjada a través del balón.

La expectativa crece en torno a este partido, que servirá como un homenaje especial al icónico Joaquín, una figura que ha marcado una era en el Real Betis. Para los jugadores de Ibiza, este encuentro es una oportunidad única para reconocer la carrera de una de las mayores leyendas del fútbol español. Labi Champion, expresando el sentir del equipo, destaca la emoción y el honor de poder celebrar la carrera de Joaquín en este evento.

Para Labi Champion y sus compañeros, la importancia de este partido trasciende el marcador. Lo que prevalece es el disfrute de la camaradería y del juego. Lo destacable es cómo antiguos rivales en diferentes equipos de Ibiza ahora se unen, reflejando la capacidad del fútbol para transformar las rivalidades en amistades duraderas.

El equipo de Ibiza, además de contar con figuras como Adrián Ramos, Cucu, Miguel Puet, Corral, Koki, Bello, y Santa, también se enorgullece de incluir a jugadores de la talla de Cívico, Javi, Bartolo, Juan Pedro, Reyes, Gabri, Alonsino, Páez, Austin, y Tito Surat, entre otros. Cada uno de estos jugadores aporta una mezcla única de habilidad, experiencia y conocimiento táctico al equipo, lo que promete convertir este partido en una verdadera exhibición de fútbol veterano de primer nivel.

Por parte del Real Betis, la presencia de Joaquín es solo el comienzo de una lista impresionante. Se unirán a él veteranos de renombre como Cañas, Juanito, Merino, Parra, Reyes, Ito o Capi, entre otros. Estos jugadores no solo traen consigo años de experiencia en el más alto nivel de fútbol español, sino también una pasión y un amor por el juego que sigue siendo tan fuerte como siempre. Su habilidad y destreza en el campo serán fundamentales para el equipo y proporcionarán momentos emocionantes para los aficionados.

Este partido no es solo un evento deportivo; es un encuentro que revive recuerdos, celebra la historia y fortalece la comunidad futbolística. Los aficionados de todas las edades tendrán la oportunidad de ver en acción a algunos de los jugadores que han marcado la historia de ambos clubes.

Además, los veteranos de ambos equipos no solo juegan para sí mismos; su presencia en el campo sirve de inspiración para las nuevas generaciones. Demuestran que la pasión por el fútbol no conoce de edades y que el espíritu deportivo perdura más allá de los años en activo.

El partido promete ser una exhibición de habilidad y experiencia. Aunque los años de su apogeo puedan haber pasado, estos jugadores aún poseen la técnica y el conocimiento táctico que los hicieron grandes, garantizando un espectáculo de alta calidad.

El impacto de este encuentro va más allá del terreno de juego. Se espera que genere un ambiente festivo, atraiga a aficionados y medios, y promueva la unión a través del deporte.

El papel crucial del capitán

0

En el mundo del fútbol, la figura del capitán trasciende la simple presencia en el campo. En las categorías base, el papel de este jugador adquiere una dimensión aún más significativa, moldeando no solo el juego sino también el carácter y la mentalidad de los jóvenes futbolistas. Este reportaje explora las multifacéticas responsabilidades del capitán en el fútbol formativo, destacando su importancia en el desarrollo deportivo y personal de los jugadores emergentes.

El concepto de capitán en el fútbol de iniciación es, en muchos aspectos, un reflejo de lo que se espera de un líder en cualquier ámbito de la vida. No se trata solo de llevar el brazalete o de ser el enlace entre el equipo y el árbitro. Ser capitán en las categorías inferiores implica ser un modelo a seguir, un mentor y un motivador tanto dentro como fuera del campo.

Dentro de las líneas del campo, el capitán es la extensión del entrenador. Es el responsable de implementar la estrategia del juego, asegurando que cada jugador esté al tanto de sus funciones. Además, debe mantener la moral alta, especialmente en momentos de adversidad, y ser capaz de tomar decisiones rápidas en situaciones críticas.

Fuera del campo, el rol del capitán es igualmente vital. Debe ser un ejemplo de disciplina, compromiso y ética deportiva. En el fútbol base, donde los jugadores todavía están formando sus valores y actitudes, la influencia del capitán puede tener un impacto significativo en su desarrollo integral.

La habilidad para comunicarse eficazmente es una de las cualidades más importantes de un capitán. Debe saber cómo dirigirse a sus compañeros, entendiendo que cada jugador puede requerir un enfoque diferente. La empatía y la capacidad de escuchar son fundamentales para crear un ambiente de equipo positivo y cohesionado.

Un aspecto crucial del papel del capitán en el fútbol base es la formación de futuros líderes. A través de su comportamiento y acciones, el capitán actual sienta las bases para los líderes del mañana. Este proceso implica no solo liderar con el ejemplo, sino también identificar y alentar las cualidades de liderazgo en otros jugadores del equipo.

Ser capitán no está exento de desafíos, especialmente en el fútbol base. Lidiar con la presión de los partidos, gestionar las expectativas de compañeros de equipo y entrenadores, y equilibrar las responsabilidades dentro y fuera del campo son solo algunas de las tareas que un capitán joven debe manejar. Estas experiencias, aunque a veces difíciles, contribuyen significativamente a su crecimiento personal y deportivo.

El impacto de un buen capitán en el rendimiento del equipo es innegable. Un líder efectivo puede unir a un equipo, potenciar las fortalezas individuales y colectivas, y transformar un conjunto de jugadores en una unidad cohesiva y eficaz. La capacidad de un capitán para inspirar y motivar puede ser la diferencia entre un equipo mediocre y uno sobresaliente.

El papel del capitán en el fútbol base es mucho más que una posición nominal. Es un rol que exige liderazgo, responsabilidad, empatía y una constante dedicación al crecimiento propio y del equipo. Los capitanes de hoy no solo están formando el carácter y las habilidades de sus compañeros de equipo, sino que también están sentando las bases para la próxima generación de líderes en el deporte.

Pablo Ferreiro refuerza al Bàsquet Sant Antoni

0

El Class Bàsquet Sant Antoni ha anunciado oficialmente la incorporación de Pablo Ferreiro Costas a su plantilla, sumando un valioso refuerzo para su equipo en la LEB Plata. Con 25 años y una estatura de 1,93 metros, el jugador gallego, nacido en Lugo el 24 de junio de 1998, es conocido por su polivalencia en la cancha, desempeñándose eficientemente tanto en la posición de base como de escolta.

Ferreiro, con una trayectoria destacada en la LEB Oro, ha defendido los colores de equipos como Leyma Coruña, Levitec Huesca La Magia y Liberbank Oviedo, acumulando una experiencia significativa en la antesala de la ACB. Esta experiencia será clave en su nueva etapa en la LEB Plata con el equipo de Portmany.

La temporada 21-22 vio a Ferreiro apartado de las canchas por motivos personales, pero ahora retorna con energías renovadas para aportar su talento y calidad al Class Bàsquet Sant Antoni. Su habilidad para dirigir el juego, sumada a su compromiso defensivo y capacidad anotadora, lo convierten en una adición estratégica para el equipo, complementando a jugadores como De la Rúa y Haro.

Con más de un centenar de partidos en la LEB Oro, Ferreiro se espera que sea una pieza fundamental en el esquema táctico del Sant Antoni, aportando tanto en ataque como en defensa. Su incorporación es una apuesta firme del club por fortalecer su plantilla y alcanzar los objetivos propuestos para lo que resta de temporada en la LEB Plata.

Últimas Noticias

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies