Verdú ha sido el autor del gol que ha significado el 2-1 para el equipo de Mario Ormaechea (Foto: Arsen Voranyy).
En un emocionante derbi balear, la Penya Independent ha logrado una victoria crucial por 2-1 contra el Andratx este sábado. Este triunfo representa un momento decisivo para el equipo dirigido por Mario Ormaechea, que ha conseguido su tercera victoria en la liga, y la segunda en su campo, poniendo fin a una racha de cinco derrotas consecutivas.
El encuentro, marcado por la tensión y la rivalidad regional, fue un desafío para ambos equipos. El Andratx tomó la delantera en el primer tiempo con un gol de penalti anotado por Llabrés en el minuto 42. Sin embargo, la Penya Independent mostró su fortaleza y determinación en la segunda mitad, donde cambió el rumbo del partido.
Los goles decisivos para la Penya llegaron en los momentos críticos del encuentro. Piera, con un penalti en el minuto 71, y Verdú, con un gol en el minuto 85, revirtieron el marcador a favor del equipo anaranjado. Estos goles no solo aseguraron la victoria, sino que también revitalizaron el espíritu del equipo y su afición, que celebraron este importante logro con gran entusiasmo.
Con este resultado, la Penya Independent no solo rompe su mala racha, sino que también recupera la confianza y la fe en su lucha para salir de los puestos de descenso. Ahora, con 14 puntos en su haber, el equipo ve un camino más claro hacia la salvación y la estabilidad en la competición.
Este triunfo es un testimonio del duro trabajo y la resiliencia del equipo de Ormaechea. La Penya Independent ha demostrado que, a pesar de las adversidades, es capaz de sobreponerse y luchar por sus objetivos. Este derbi balear será recordado no solo por el resultado, sino también por el espíritu de lucha y la determinación mostrados por la Penya en un momento crítico de la temporada.
En la rueda de prensa de este mediodía en el estadio Palladium Can Misses, Guillermo Fernández Romo, entrenador de la UD Ibiza, compartió sus pensamientos sobre diversos temas relacionados con el equipo y su próxima confrontación. El técnico madrileño se enfocó en el próximo encuentro del domingo a las 12 contra el Alcoyano, destacando la fortaleza del rival, que acumula tres victorias consecutivas y elogiando su plantel y entrenador.
Romo resaltó la importancia de la adaptabilidad y la mejora continua, citando el último partido donde no pudieron contraatacar hasta el minuto 85. Enfatizó en la necesidad de corregir errores en tiempo real para obtener ventajas en el juego. A pesar de las dificultades, el entrenador celeste mostró su satisfacción con la plantilla actual, respondiendo a los comentarios del presidente de la UD Ibiza, quien había calificado al equipo como el mejor de la historia del club. Romo expresó su deseo de repetir el logro del primer ascenso a Segunda División de la UD Ibiza.
Sobre la primera mitad de la temporada, aunque el presidente de la entidad había hecho un balance muy positivo, Romo fue cauto, enfocándose más en el desempeño y crecimiento semanal del equipo. Comentó sobre la gestión de cargas y descansos de los jugadores, destacando la buena salud del equipo que no ha sufrido bajas significativas por lesiones en las últimas jornadas.
Además, el entrenador abordó el tema de la presión adicional por el rendimiento de equipos como el Castellón, pero insistió en que la concentración del equipo está en mejorar y enfrentar al rival de turno cada semana. Finalmente, Romo cerró la rueda de prensa recordando que, a pesar de haber jugado 19 partidos, aún queda un largo camino por recorrer en la temporada.
En Sant Antoni de Portmany, el Club Bàsquet Sant Antoni se está destacando en el mundo del baloncesto español, gracias al liderazgo y la visión de su vicepresidente, Marcos Páez. El equipo, que actualmente ocupa una posición privilegiada en el grupo Este de la LEB Plata, mira hacia el futuro con optimismo y ambición, especialmente con la posibilidad del ascenso a LEB Oro en el horizonte.
Marcos Páez ha sido una figura central en este club durante muchos años, llevando su pasión por el baloncesto a una entidad que ahora vive uno de sus mejores momentos. Con un crecimiento constante y sostenido en los últimos años, el sueño de subir a la segunda categoría nacional es más fuerte que nunca. Páez, recientemente galardonado por su labor en la promoción del deporte en Sant Antoni, se muestra abierto y decidido al hablar sobre el objetivo de ascenso: “Hay que hablar abiertamente ya del ascenso a LEB Oro”. Esta declaración no solo refleja la ambición del club, sino también una estrategia bien definida para alcanzar este objetivo.
El equipo ha sido calificado con un “notable alto” por Páez, un reconocimiento a su rendimiento en lo que va de temporada. Esta valoración cobra especial relevancia considerando que el 60% de la plantilla está compuesta por jugadores nuevos, junto con parte del ‘staff’ técnico. Esta renovación ha llevado tiempo, pero el equipo ha logrado forjar una identidad propia, caracterizada por una defensa sólida y una gran energía en el campo. Páez destaca cómo esta identidad ha contribuido al éxito del equipo y alimenta el optimismo de cara a lo que resta de temporada.
En cuanto a las expectativas, el club las está cumpliendo. Páez menciona que se ha hecho un aumento significativo en la inversión en fichajes, el más grande desde que el proyecto está en marcha. El objetivo era estar en la posición actual, y el equipo busca certificarla de aquí al final de la temporada.
El posible ascenso a LEB Oro es un tema central en la agenda del club. Páez admite que, aunque hay un factor de suerte en el deporte, especialmente en los ‘play-offs’, el equipo está trabajando para inclinar la balanza a su favor. Además, señala que la infraestructura y el día a día del club se asemejan más a un equipo de LEB Oro que de LEB Plata, evidenciando así el nivel de preparación y compromiso del club con su objetivo.
Pero, ¿qué sucedería si no se logra el ascenso esta temporada? Páez es realista al respecto. Admite que el primer impacto de no ascender sería duro, pero rápidamente destaca la capacidad del club para reponerse y empezar a trabajar con optimismo y energía para la próxima temporada. Este enfoque resiliente es una característica distintiva del Club Bàsquet Sant Antoni.
Otro aspecto notable en la trayectoria del club es su crecimiento estructural y social. Páez habla con orgullo sobre cómo se ha logrado profesionalizar el organigrama del club, alineándolo más con los estándares de LEB Oro. En cuanto al crecimiento social, destaca cómo se ha involucrado a la comunidad de la isla en el proyecto, lo que ha resultado en un aumento significativo de la masa social. Este enfoque estratégico ha generado un sentido de pertenencia y orgullo entre los aficionados, algo que Páez considera fundamental.
De cara a la segunda vuelta de la temporada, Páez envía un mensaje a los aficionados, invitándolos a ser parte de esta emocionante fase. Con el equipo luchando por el liderato y la posibilidad de asegurar su lugar en los ‘play-offs’, hay mucho en juego y mucho por lo que emocionarse.
El club también ha tomado medidas para asegurar que los partidos sean accesibles para los aficionados, ofreciendo descuentos en los abonos para la segunda mitad de la temporada. Esto incluye no solo los partidos de la competición regular, sino también los posibles ‘play-offs’.
En cuanto a las instalaciones, Páez menciona los esfuerzos para acondicionar el pabellón Sa Pedrera. Si se logra el ascenso a LEB Oro, el club estará preparado gracias a un proyecto para aumentar el aforo a 2.000 personas, algo que ya está en los presupuestos para 2024. Incluso si no se consigue el ascenso, el pabellón será un gran lugar para seguir compitiendo en LEB Plata y apoyar el crecimiento continuo de la masa social del club.
El reciente reconocimiento a Páez en los Premis de l’Esport de Sant Antoni como mejor persona en la labor de promoción del deporte en el municipio es un testimonio de su dedicación y del impacto del club en la comunidad. Páez ve este galardón como un reconocimiento al trabajo de todo el equipo y la comunidad que respalda al club. Habla de una comunión entre la masa social, el equipo y el club, y de cómo siempre se pone al aficionado en primer lugar.
Finalmente, Páez comparte su principal preocupación: mantener el crecimiento y la estabilidad del club a largo plazo. Su enfoque en un crecimiento gradual y seguro busca evitar riesgos que puedan comprometer no solo al equipo principal, sino también a la cantera, que es un pilar fundamental para el Club Bàsquet Sant Antoni.
Con una visión clara, un liderazgo comprometido y una base de aficionados entusiasta, el Club Bàsquet Sant Antoni se encuentra en un momento crucial y emocionante. Su camino hacia el ascenso es más que un objetivo deportivo; es un proyecto que involucra a toda una comunidad, uniendo a jugadores, aficionados y líderes en un esfuerzo colectivo para alcanzar la cima del baloncesto español.
El Consell Insular de Formentera y el Grup Esportiu Espalmador han anunciado la reanudación de la emblemática carrera y caminata popular De Far a Far, que conecta los dos faros de la isla cubriendo una distancia de 26 kilómetros. La competición, programada para el próximo 10 de marzo, marca su regreso tras una pausa debida a la pandemia de Covid.
Esta prueba deportiva y popular había sido suspendida debido a la crisis sanitaria, pero se ha recuperado, como explica Hugo Martínez, consejero de Actividad Física y Deporte. “La reanudación se debe a la demanda explícita de gran parte de sus participantes y de otras personas interesadas en competir en una prueba de este estilo”, señaló Martínez.
Históricamente, la carrera De Far a Far ha contado con más caminantes que corredores. Sin embargo, este año se espera un incremento en el número de corredores, gracias al apoyo de Pere Serra y EliteChip, organizadores de la FART ALL ROUND TRAIL, que comparte el mismo recorrido que la De Far a Far. La participación en esta prueba entre los dos faros de la isla también servirá como entrenamiento para aquellos interesados en competir en la FART ALL ROUND TRAIL.
El próximo domingo 28 de enero, el 10K Ibiza-Platja d’en Bossa será el escenario donde brillarán dos estrellas españolas del atletismo: la catalana Marta Galimany y el manchego José Antonio ‘Chiki Pérez’. Este evento, conocido por su rápido circuito, promete ser un punto de encuentro para atletas de élite y entusiastas del running.
Marta Galimany, destacada atleta olímpica y referente del maratón español, debutará en Ibiza con el objetivo de superar su marca personal de 32:29, lograda en Barcelona en 2021. Galimany, quien recientemente rompió el récord nacional de maratón que llevaba 27 años vigente, viene de asegurar su lugar en el maratón olímpico de París. Su presencia en Ibiza no es solo un reto personal, sino también un atractivo para los aficionados y participantes.
Por otro lado, Chiki Pérez, especialista en pruebas de fondo y destacado en el panorama nacional por su marca de 27:56 en 10 kilómetros, llega a Ibiza mientras prepara el maratón de Sevilla con la mira puesta en los Juegos Olímpicos de París. Su participación es un indicativo de la alta competencia esperada en la carrera.
El 10K Ibiza no solo contará con la presencia de Galimany y Pérez, sino también con atletas de talla internacional de países como Kenia, Etiopía, Uganda, China, Japón, Francia, Reino Unido y Uruguay. Este evento promete ser una mezcla vibrante de culturas y talentos, fortaleciendo su posición como uno de los eventos atléticos más destacados de España.
En resumen, el 10K Ibiza-Platja d’en Bossa se perfila como una cita imperdible para los amantes del atletismo, con la participación de Marta Galimany y Chiki Pérez añadiendo un brillo especial a la competición. La comunidad atlética está expectante ante lo que promete ser una jornada de récords y emociones en uno de los circuitos más rápidos de España.
Ibiza Sport ha dado un gran paso en su esfuerzo por posicionar a la isla como un destino clave en el ciclismo internacional. Este año, las dos pruebas ciclistas más importantes de la región, la Vuelta a Ibiza MTB SCOTT by Shimano y la Vuelta Cicloturista a Ibiza Campagnolo, contarán con la presencia de dos embajadores de renombre: Alberto Contador y Óscar Pereiro.
Contador y Pereiro, ambos con un historial impresionante en el ciclismo profesional, representarán a la Vuelta a Ibiza MTB SCOTT by Shimano y la Vuelta Cicloturista a Ibiza Campagnolo, respectivamente. Estas pruebas han logrado fama a nivel nacional e internacional, gracias al apoyo constante de instituciones, marcas, patrocinadores y, por supuesto, los entusiastas del ciclismo.
Juanjo Planells, responsable de ambas pruebas, expresó su orgullo por contar con estos dos profesionales: “Son auténticas estrellas del ciclismo y dos enamorados de Ibiza, lo que los convierte en los mejores representantes para nuestras pruebas”.
La Vuelta a Ibiza MTB SCOTT by Shimano se celebrará del 29 al 31 de marzo de 2024, coincidiendo con la Semana Santa. Contador, quien ha ganado dos veces el Tour de Francia, el Giro y la Vuelta a España, repite como embajador y ha declarado su amor por la competencia y la isla.
Por otro lado, la Vuelta Cicloturista a Ibiza Campagnolo tendrá lugar los días 5 y 6 de octubre de 2024, con Pereiro, ganador del Tour de Francia 2006, como embajador. Pereiro ha enfatizado el placer de participar en esta prueba y la experiencia única que ofrece Ibiza.
Ambos ciclistas estarán en Madrid el 25 de enero para la presentación de la agenda deportiva de Ibiza para 2024, evento que se llevará a cabo en el espacio Comet Retiro a las 18.00h. Este será un momento crucial para anunciar las novedades de ambas competiciones y reunirá a las principales figuras del ciclismo y representantes de las instituciones más relevantes de Ibiza.
Nil Casanovas, de la Piel Celeste, posa orgulloso con su colección de camisetas de la UD Ibiza.
En el bullicioso y creativo corazón de Barcelona, donde el arte y la pasión se entrecruzan en las calles llenas de historia, vive un joven cuya vida gira en torno a un amor profundo por la UD Ibiza. Nil Casanovas, un diseñador gráfico con un enfoque especial en el diseño deportivo, ha trascendido el rol de un mero aficionado para convertirse en un conservador de la historia. A más de 250 kilómetros de la isla de Ibiza, Nil ha tejido un vínculo inquebrantable con la UD Ibiza, un equipo que ha capturado su corazón. Su dedicación se manifiesta en una impresionante colección de camisetas, que no solo simboliza su lealtad inquebrantable al equipo sino que también sirve como un registro vivo de los triunfos y desafíos del club. Con más de 40 piezas, cada camiseta en su colección es una página de la historia, un relato de gloria y sueños, haciendo de su pasión no solo un pasatiempo, sino una misión personal: preservar el legado y la historia vibrante del club a través de estas emblemas de tela y color.
La historia de Nil con la UD Ibiza comenzó en 2019, no solo como un seguidor sino como un coleccionista. Desde su infancia, Nil ha tenido una conexión especial con Ibiza, donde pasaba y sigue pasando sus veranos. Esta conexión se profundizó con la adquisición de su primera camiseta celeste del club. “El color celeste siempre ha sido mi favorito y al ver la camiseta algo se encendió en mí, fue una conexión especial.”, recuerda Nil. Desde ese momento, su amor por el equipo se ha entrelazado con su pasión por el diseño y la historia.
En 2021, Nil tomó la decisión de dedicarse exclusivamente a coleccionar camisetas de la UD Ibiza. “Empecé centrándome en las camisetas celestes, pero pronto me di cuenta de que quería más; quería contar la historia completa del club”, explica. Su colección se expandió para incluir no solo las camisetas de juego, sino también las de portero y las equipaciones alternativas.
Dentro de su colección, hay una camiseta que destaca por encima de las demás: la camiseta roja del año del ascenso de Regional a Tercera División. “Esta camiseta no es solo una prenda, sino una auténtica pieza histórica del club”, dice Nil con orgullo.
Primera camiseta de la colección de la temporada 2018-2019.
La colección de Nil está llena de historias y anécdotas personales. Una de ellas es su encuentro con Kevin Appin. “Fue un momento inolvidable”, relata Nil. “Estaba en el estadio por primera vez, y después del partido, Appin, con quien había colaborado en los diseños de partido, se me acercó y me entregó su camiseta de juego. Fue un gesto que valoro enormemente y que simboliza la conexión que he creado con el equipo a través de mi colección”, asegura. Otra de las historias que tiene Nil es con el que fue y es historia celeste, el capitán Fran Grima. “Aportó la camiseta gris del primer año en el fútbol profesional. Fran conoce mi historia y el apoyo incondicional que brindo al equipo, a pesar de la distancia. Él quiso sumar su granito de arena para completar las tres camisetas de esa temporada” dice Nil recordando un día muy especial.
Para Nil, coleccionar camisetas no es solo un pasatiempo, sino el nexo tangible con el club. Utiliza las redes sociales y sus conexiones personales para encontrar las camisetas antiguas o significativas. “Cada camiseta que busco tiene una historia detrás. Ya sea una camiseta usada en un partido importante, de un jugador que ha sido destacado o por alguna curiosidad, busco piezas que cuenten la historia del club desde diferentes ángulos”, explica. Esta búsqueda lo ha llevado a conectarse con otros aficionados y coleccionistas, creando una comunidad en torno a su pasión.
Su colección le ha abierto puertas para conocer a jugadores y personalidades del club. “Es sorprendente cómo una colección puede construir puentes. He tenido la oportunidad de conocer a jugadores y exjugadores, y estas interacciones han enriquecido mi experiencia como aficionado y coleccionista”, afirma Nil, cuya colección es más que un conjunto de camisetas; es un legado. “Cada ejemplar está almacenada y cuidada con el mayor respeto. Son piezas de la historia del club y con el objetivo de preservarlas para contar a las futuras generaciones de aficionados del club su historia”, dice con seriedad.
Nil señala la camiseta celeste del primer año en el fútbol profesional, firmada por toda la plantilla, como su favorita. “Es un recuerdo de un momento histórico para el club, un momento de orgullo y logro. A parte de poder conocer a toda la plantilla ese año y que dejaran su huella en esa camiseta representa un sueño hecho realidad”, explica emocionado. Nil tiene grandes planes para su colección. “Me gustaría crear un espacio único donde el día de mañana se pueda ver la colección, aprender sobre la historia del club y sentirse parte de ella”, dice. Además, rechaza la idea de vender alguna de sus camisetas, destacando su valor sentimental sobre cualquier oferta económica.
Nil, junto a Kevin Appin, con la camiseta utilizada frente el Huesca en Can Misses.
Nil ve su colección como una contribución significativa a la cultura futbolística de Ibiza. “Quiero que mi colección sea un registro vivo de la historia del club. Espero que sirva como un recordatorio de los momentos que han definido al equipo a lo largo de los años”, afirma.
Encontrar camisetas de las primeras temporadas del club es un desafío constante para Nil. Ha viajado en busca de camisetas especiales, y cada viaje es una aventura en sí misma. “Es emocionante cerrar un trato por una camiseta que has estado buscando durante meses y años se puede decir”, comparte. Nil espera que su colección sea recordada como una cápsula del tiempo del club. “Quiero que sea un reflejo de mi pasión y dedicación, un legado para las futuras generaciones de aficionados”, señala.
Este colección trasciende la noción común de un simple hobby. Cada una de las piezas es un testimonio, un fragmento de historia, una narrativa que cobra vida con cada detalle y cada fibra. A lo largo de los años, Nil ha reunido más que meros artículos de vestimenta deportiva; ha creado una crónica viva que relata la evolución de la UD Ibiza, capturando no solo sus momentos de gloria, sino también los desafíos y obstáculos que el club ha enfrentado a lo largo de su existencia. El muestrario es un espejo de la pasión, la dedicación y el compromiso inquebrantable de un aficionado que ha ido más allá del mero apoyo a su equipo.
Las camisetas representan partidos memorables, temporadas de triunfos y derrotas, y jugadores que han dejado su huella en el club. Cada conversación con un jugador, cada camiseta obtenida de una manera especial, teje un relato más amplio sobre la cultura futbolística y la identidad del equipo. Estas camisetas no solo cuentan historias sobre la UD Ibiza, sino también sobre las personas que han vivido y respirado su historia, formando parte de una comunidad unida por la pasión compartida hacia su equipo.
Nil con distintos jugadores de la UD Ibiza.
En definitiva, la recopilación de elásticas de Nil es una fuente de inspiración y orgullo, un recordatorio de los momentos que han definido al club, y un símbolo de la continuidad y el espíritu que perdura a través del tiempo. Lo que Nil ha creado es un archivo vivo, un museo personal que documenta no solo la historia de un equipo de fútbol, sino también la de una comunidad y una cultura. Es una demostración de cómo la pasión por el deporte puede ir más allá del campo de juego, convirtiéndose en una forma de arte, una expresión de identidad y un vehículo para contar historias. Con cada nueva camiseta que se suma a la colección, Nil Casanovas no solo preserva un pedazo de tela, sino que asegura que un capítulo vital en la historia de un club y su comunidad no se pierda en el olvido.
Puedes seguir la evolución de esta impresionante colección y la historia de Nil Casanovas en sus redes sociales: @LAPIELCELESTE.
La colección entera que tiene Nil, @LAPIELCELESTE.
Según el fundador de la competición, Dani Becerra, “la prueba contará con una veintena de fondistas élite de más de 15 nacionalidades. (Foto: 10K Ibiza-Playa d'en Bossa).
El próximo jueves, Ibiza se prepara para un acontecimiento importante en el mundo del deporte. El Consell de Ibiza ha organizado un evento especial para presentar su agenda deportiva para el año 2024, destacando una vez más el deporte como pilar fundamental de la isla pitiusa. La cita tendrá lugar a las 18 horas en el espacio Comet Retiro de Madrid.
El acto será conducido por la reconocida presentadora de televisión Lourdes García Campos y contará con la presencia de un impresionante elenco de deportistas de élite. Entre los asistentes destacan figuras como Carlos Mayo, actual recordman español de medio maratón; Guillermo Altadill, regatista con siete vueltas al mundo completadas; el ciclista Alberto Contador, ganador de 7 Grandes Vueltas; Óscar Pereiro, ganador del Tour de Francia; Dani Mateo, atleta olímpico y poseedor del récord español de la hora; Reyes Estévez, mediofondista y reciente recordista de España de Maratón M45; Juan Dual, conocido como “Corredor Vacío” por competir en ultra distancia sin varios órganos vitales; la triatleta Marta Sánchez, campeona de España de Triatlón de Media Distancia; Nuria Picas, destacada trail runner; y Marc Tur, atleta local especializado en marcha atlética.
Durante el evento, se darán a conocer los detalles de las distintas competiciones deportivas programadas para este año en Ibiza. Estas incluyen el 10k Ibiza-Platja d’en Bossa, La Ruta de la Sal, la Vuelta a Ibiza MTB Scott by Shimano, el Santa Eulària Ibiza Marathon, la Ibiza Media Maratón, la Vuelta Cicloturista a Ibiza Campagnolo, el Ibiza Trail Maratón, el Ibiza Half Triathlon y los 3 días Trail Ibiza.
Con este evento, Ibiza reafirma su compromiso con el deporte y se posiciona como un destino clave para eventos deportivos de primer nivel en 2024.
El UD Ibiza Gasifred ha anunciado la incorporación de Bernardo José Peixoto Bernardino, conocido en el mundo del fútbol sala como Bernardino, hasta el final de la presente temporada. El jugador portugués, nacido el 5 de agosto de 2001 en Santarem, Portugal, llega para fortalecer el equipo dirigido por Jose Fernández.
Bernardino, un ala con un impresionante historial, ha jugado en varios equipos de renombre a lo largo de su carrera. Sus inicios se remontan al VC Santarem en Portugal, donde jugó desde 2014 hasta 2020. Luego, su talento lo llevó a través de Europa, jugando para Rekord Bielsko-Biala en Polonia durante la temporada 2020-2021, donde destacó al ganar el campeonato de liga y participar en la Champions League.
Su trayectoria también incluye pasos por el Sparta Praga en Chequia y el Sporting Lodelinsart en Bélgica durante la temporada 2021-2022, antes de regresar brevemente al VC Santarem.
La llegada de Bernardino al UD Ibiza Gasifred representa un importante impulso para el equipo, ya que aporta experiencia internacional y un historial comprobado de éxito. Con la incorporación de Bernardino, el UD Ibiza Gasifred espera fortalecer su alineación y mejorar su rendimiento en lo que resta de la temporada.
La expectativa es alta tanto para Bernardino como para el equipo de Ibiza, ya que buscan dejar su huella en la competición. La afición espera con ansias ver el impacto que el joven portugués tendrá en el equipo y en la liga.
A tres meses de la celebración de su 7ª edición, el Santa Eulària Ibiza Marathon está en camino de establecer un nuevo récord de participación. Con más de 3.000 atletas ya inscritos, la emblemática carrera ibicenca promete superar las cifras alcanzadas en 2023.
Este año, el evento, programado para el 13 de abril, ofrecerá competiciones en tres distancias distintas: 12K, 22K y maratón. La creciente popularidad del Santa Eulària Ibiza Marathon se refleja en el número de participantes y en su importante crecimiento a nivel internacional. Con un 65% de corredores procedentes de fuera de España, la prueba ha captado la atención de atletas globales, gracias a su estrategia de promoción internacional a través de touroperadores, marketplaces y su presencia en eventos como el Milano21 y la TCS Amsterdam Marathon.
Más que una simple carrera, el Santa Eulària Ibiza Marathon se ha convertido en una experiencia completa #RunAndFeel. Además de las competiciones principales, el evento incluye el Santa Eulària Ibiza Kids Run CaixaBank para los más jóvenes y una serie de actividades paralelas como la Feria del Corredor y una fiesta exclusiva para los corredores.
Los participantes pueden esperar una serie de beneficios al inscribirse, como dorsal con chip, camiseta oficial, medalla finisher, racepack, avituallamientos y seguro de accidentes. También está disponible un seguro de cancelación para mayor comodidad de los inscritos.
Con las inscripciones aún abiertas para todas las distancias, el Santa Eulària Ibiza Marathon se prepara para ser un evento inolvidable en el calendario deportivo de 2024. Para más información e inscripciones, los interesados pueden visitar www.ibizamarathon.com.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.