Página 173

Ola de bajas en la Penya Independent: Álex Machuca también sale del club

0
El centrocampista madrileño no continúa en la Penya Independent (Foto: Arsen Voronyy).

La Penya Independent, en el contexto de una importante reestructuración de su primer equipo, ha anunciado recientemente cambios significativos con el objetivo de mejorar sus resultados y evitar el descenso. Este sábado, el club ha comunicado una nueva baja: Álex Machuca. El centrocampista madrileño ha llegado a un acuerdo con la entidad para rescindir su contrato.

Esta salida se suma a las ya anunciadas de varios jugadores, como son Isi Jareño, Rubén Navas, Ibra Keita, Joseja y Víctor Sala. Hasta el momento, seis futbolistas que se unieron al club bajo la gestión del exdirector deportivo Carlos Guerrero no continuarán en el equipo ahora dirigido por Mario Ormaechea. Además, no se descarta que esta lista de bajas pueda aumentar en los próximos días.

La necesidad de reforzar el equipo es evidente, especialmente tras la salida de tantos jugadores. Por ello, el club está activamente buscando nuevos talentos en el mercado de invierno para llenar estos vacíos. Se espera que la Penya Independent anuncie nuevas incorporaciones próximamente.

El equipo de Sant Miquel, que debutó esta temporada en Segunda RFEF tras un ilusionante ascenso, no ha tenido un buen comienzo en la nueva categoría. Actualmente ocupa el penúltimo lugar en la tabla de posiciones con 11 puntos, solo uno más que el equipo que está en el último lugar, La Nucía. Con solo 2 victorias, 5 empates y 9 derrotas, el equipo anaranjado ha materializado en 16 jornadas 13 goles y ha recibido 22.

La Penya Independent busca cambiar radicalmente su trayectoria deportiva con esta reestructuración del equipo. El próximo partido, que se jugará el 7 de enero en tierras valencianas contra el Torrent, rival que ocupa la décima posición en la liga, es crucial para cambiar la dinámica del plantel. Ganar ese partido será fundamental para comenzar el año 2024 con una nota positiva y mejorar la mala racha con la que cerró el año 2023.

Estos movimientos estratégicos del equipo muestran un claro intento de revivir y mejorar su desempeño en la liga, con la esperanza de alejarse de los puestos de descenso y empezar a acumular victorias que puedan llevar al equipo hacia una posición más segura en la tabla.

Espectáculo y talento en el Trofeu Fibwi Illes Balears: La cantera del fútbol balear se luce a lo grande

0

En una jornada donde el talento de nuestros jóvenes futbolistas brilló con luz propia, el Trofeu Fibwi Illes Balears se ha despedido este sábado con una espectacular demostración de habilidad, pasión y espíritu deportivo. Equipos como CE Campos Atlètic, CD Manacor, CD Atlético Baleares y SD Portmany se alzaron como los grandes triunfadores del torneo, coronando una competición que ha sido un auténtico festín futbolístico para los aficionados de las categorías base.

El CE Campos demostró su destreza en la categoría Benjamín Sub 9, desplegando un fútbol de ensueño que los llevó a lo más alto del podio, seguidos de cerca por un aguerrido SD Portmany y un combativo SD Portmany Atlético, que ocuparon la segunda y tercera posición respectivamente. En la categoría Benjamín Sub 10, el CD Manacor se proclamó campeón, exhibiendo una técnica y un juego colectivo de primer nivel, dejando en el camino al UD Collerense y al siempre competitivo SD Portmany.

La categoría Alevín Sub 11 fue dominada por un CD Atlético Baleares que mostró una gran superioridad, seguido por el Penya Arrabal y el CD Ibiza, que completaron el podio con honor y dignidad. En los Benjamines Sub 12, el SD Portmany se alzó con el trofeo, seguido por un CE Cardassar que luchó hasta el final y un CD Ibiza que se llevó el bronce con orgullo y coraje.

La última jornada del torneo fue un verdadero carrusel de emociones, donde se disputaron las posiciones de honor en cada una de las categorías. Los enfrentamientos fueron un espectáculo de técnica, táctica y pasión, con cada equipo dando lo mejor de sí para alcanzar la gloria. La afición, como ha sido la tónica a lo largo del torneo, se volcó con cada uno de los equipos, creando una atmósfera eléctrica que encapsuló el espíritu del evento: fútbol, familia y amistad.

Clausura y reconocimientos

La ceremonia de clausura fue un momento emotivo, con jugadores y entrenadores recibiendo merecidas medallas y trofeos. Además, se entregaron premios individuales, destacando a jugadores como Josep Youssef Tarraf del CD Ibiza y Manuel Ponte del Atlético Baleares, y porteros como Laia Juan de Son Sardina y Biel Quiñonero de Penya Arrabal, quienes demostraron ser fundamentales en el éxito de sus equipos.

Un reconocimiento especial fue para la afición del CE Felanitx, galardonada con el trofeo a la mejor afición, demostrando una vez más que el fútbol es pasión y compromiso no solo en el campo, sino también en las gradas. La mascota del Campos, por su parte, fue una fuente de alegría y apoyo incondicional para su equipo.

Enhorabuena a todos los participantes por su deportividad, cercanía y excelente juego. Este torneo ha sido una verdadera celebración de los valores del deporte y del fútbol en particular. La organización ya está contando los días para la segunda edición del Trofeu Fibwi Illes Balears, donde se vivirá de nuevo la fiesta del fútbol balear.

Emulando las celebraciones de sus ídolos

0

En el mundo del fútbol base, una tendencia emocionante ha surgido entre los jóvenes talentos: la imitación de las celebraciones de gol de sus ídolos futbolísticos. Esta moda no solo refleja la admiración y el respeto que tienen estos jóvenes por las estrellas del deporte, sino que también muestra cómo los momentos gloriosos del fútbol profesional inspiran a las próximas generaciones.

Cristiano Ronaldo es famoso por su salto impresionante y el grito de “Siiii” al celebrar un gol. Esta celebración se ha convertido en un ritual para muchos jóvenes, quienes ven en Ronaldo un modelo a seguir por su carisma y habilidades excepcionales.

Lionel Messi, conocido por su humildad, celebra sus goles de manera tranquila, mirando al cielo y señalando con ambos dedos. Su gesto, menos teatral pero igualmente icónico, es imitado por jóvenes que admiran su serenidad y genialidad.

Neymar Jr., destaca por sus celebraciones creativas que a menudo incluyen bailes y movimientos lúdicos. Su expresión de alegría y libertad es un modelo para muchos jóvenes que buscan replicar su estilo único.

Kylian Mbappé, con su celebración de brazos cruzados y una sonrisa confiada, ha ofrecido a los jóvenes una nueva figura a admirar. Su estilo refleja frescura juvenil y confianza, resonando especialmente entre los jugadores más jóvenes.

Jude Bellingham se ha destacado por su celebración simple y elegante, a menudo corriendo hacia sus compañeros de equipo para compartir la alegría del momento. Esta actitud ha inspirado a muchos jóvenes a valorar más el juego en equipo.

Erling Haaland, conocido por su fuerza física y habilidades goleadoras, celebra sus tantos con una mezcla de intensidad y concentración. A menudo visto con un puño cerrado y una mirada fija, Haaland transmite una sensación de determinación y poder. Esta forma de celebrar ha cautivado a muchos jóvenes jugadores que admiran su fortaleza y su implacable deseo de éxito.

Influencia en el fútbol base

Las celebraciones de estos jugadores no son meras réplicas; representan una forma en que los jóvenes se conectan emocionalmente con el juego y sus héroes. Al emular a figuras como Ronaldo, Messi, Neymar, Mbappé, Bellingham y Haaland, los jóvenes jugadores muestran su admiración y buscan capturar un poco de la magia y el espíritu de estos gigantes del fútbol.

Esta tendencia ha tenido un impacto positivo en la forma en que los jóvenes abordan el deporte. Al imitar a sus ídolos, se sienten más conectados con el juego, lo que aumenta su motivación y pasión por el fútbol. Además, ayuda a fomentar un sentido de comunidad y pertenencia, ya que comparten un interés común en las estrellas del fútbol.

En conclusión, la moda de celebrar los goles al estilo de grandes ídolos como Ronaldo, Messi, Neymar, Mbappé, Bellingham y Haaland no es solo una cuestión de imitación, sino un reflejo de cómo el fútbol sigue inspirando y uniendo a generaciones. A través de estos gestos, los jóvenes jugadores no solo rinden homenaje a sus héroes, sino que también se inspiran para perseguir sus propios sueños en el mundo del fútbol.

Un final de año con sabor a playoffs

0

En una velada que promete ser un festín de baloncesto puro, el Class Bàsquet Sant Antoni se prepara para enfrentarse al Gran Canaria B este sábado, en un encuentro que marcará el final del año 2023 para ambos equipos. La cita es a las 19.30 horas en el emblemático Pabellón de Sa Pedrera, con la promesa de un juego vibrante que será transmitido vía streaming por el Canal FEB TV. Este partido no es solo un juego más; inaugura la segunda vuelta de la competición, reavivando el espíritu deportivo tras unos días de merecido descanso.

El equipo isleño, dirigido por el sagaz David Barrio, busca cerrar el año con broche de oro, manteniendo la inercia positiva con la que se despidieron antes de las vacaciones. Actualmente en una envidiable segunda posición en la clasificación del grupo Este de la LEB Plata y a un solo triunfo del liderato, el Sant Antoni se encuentra en un momento dulce, persiguiendo su sexta victoria consecutiva.

David Barrio, al frente del equipo ibicenco, no se deja llevar por la euforia y califica el encuentro como una “trampa”. A pesar de liderar en la tabla sobre el Gran Canaria B, reconoce el potencial del rival, un equipo en zona de ‘play-off’ y en una racha ascendente con dos victorias consecutivas. Barrio enfatiza la presencia de jugadores talentosos en el equipo adversario, destacando a jóvenes promesas en la órbita del primer equipo de la ACB.

El regreso de Fabio Santana, con su experiencia y talento, fortalece al Gran Canaria B. Su dúo con Tovar en la posición de base se perfila como uno de los más destacados de la categoría. El juego interior del equipo rival es otro factor a considerar, con jugadores como Diop, quien ha sido un reto para Sant Antoni en el pasado, y Urbaniak, el segundo máximo anotador del grupo Este. La plantilla se completa con talentos como Paunov y Gerardo Pérez, configurando un equipo que no debe ser subestimado.

Barrio, consciente de la calidad del rival, espera que el parón navideño no haya mermado el impulso de su equipo. Con la mirada puesta en no bajar la guardia, el técnico del Sant Antoni insiste en la importancia de mantener un juego de baloncesto de alto nivel para no caer en la complacencia.

Recordando el espectacular triunfo en la primera vuelta frente al Oca Global Salou, con un marcador contundente de 77-49, el Class Sant Antoni se prepara para repetir la hazaña. Por otro lado, el Gran Canaria B viene de superar al Pajarraco CB Santfeliuenc por 85-79, lo que añade más emoción al encuentro.

Este sábado, el Pabellón de Sa Pedrera no solo será un escenario deportivo, sino el epicentro de un enfrentamiento donde el talento, la estrategia y la pasión por el baloncesto se darán cita. Una batalla en la cancha que promete dejar huella en la memoria de los aficionados y marcar el cierre de un año vibrante.

Puro fútbol en un desenlace épico

0

El Trofeo Fibwi Illes Balears está alcanzando su clímax apoteósico este fin de semana en el Campo Municipal de Sant Antoni. Después de dos días de un fútbol vibrante, donde la garra y la táctica se han desplegado en el césped, las promesas de nuestro fútbol están listas para escribir el capítulo final de este emocionante torneo.

En la categoría Alevín sub 12, hemos sido testigos de una verdadera exhibición de habilidades y estrategias. CD Ibiza y SD Portmany, marchando invictos, han demostrado que en el fútbol, la consistencia y la técnica refinada son claves. La final de mañana no es solo un enfrentamiento entre dos equipos, sino una batalla de ingenio entre dos entrenadores que conocen el arte de la táctica futbolística al dedillo.

La final de la Alevín sub 11 es un asunto de orgullo regional. Penya Arrabal y Portmany, dos equipos con un fútbol ofensivo y dinámico, prometen regalarnos un partido lleno de emociones y jugadas de ensueño. La pasión de los jugadores y el fervor de los seguidores se mezclarán para crear una atmósfera electrizante.

La categoría Benjamín Sub 10, con el enfrentamiento entre CD Manacor y Collerense, nos ofrece una mirada a las futuras estrellas del fútbol. Estos jóvenes talentos, con sus regates audaces y su visión de juego, ya están mostrando destellos de lo que podrían llegar a ser. En la categoría benjamín sub 9, CE Campos Atlético y Portmany se preparan para un duelo donde la técnica individual y el juego en equipo serán fundamentales.

El ambiente de este viernes ha sido una clara muestra de lo que el fútbol significa para las islas: unión, pasión y un espectáculo sin igual. Con las gradas repletas y el sonido de los aficionados alentando a sus equipos, el escenario está listo para las finales.

Mañana, el Campo Municipal de Sant Antoni no solo será un estadio, sino el corazón del fútbol balear. La organización invita a todos los aficionados a ser parte de este festival futbolístico, a vivir y respirar cada momento, cada gol, cada jugada. Porque aquí, en Baleares, el fútbol es más que un juego: es una celebración de la pasión, el talento y los sueños de nuestros jóvenes. ¡Nos vemos en el campo!

En este enlace puedes ver todas las fotos den alta calidad.

El alquimista del mediocampo

0
Eugeni, durante un partido de esta temporada (Foto: Paco Natera).

Como un relámpago que ilumina el cielo del Palladium Can Misses, Eugeni Valderrama irrumpe en el campo con una energía incontenible, marcando la diferencia en cada jugada para la UD Ibiza. A sus 29 años, este prodigioso centrocampista nacido en Tarragona no es solo una estrella en el equipo; es el pulsar vibrante que dinamiza el juego, un verdadero espectáculo en sí mismo. Bajo la batuta táctica de Guillermo Fernández Romo, Eugeni se ha consagrado como un pilar indiscutible en el equipo, destacando en 18 partidos esta temporada, 17 de ellos desde el inicio, sumando un impresionante total de 1476 minutos de pura adrenalina futbolística.

Su rol en el equipo trasciende el mero hecho de ser un jugador fijo en la alineación; se ha revelado como un goleador nato, marcando goles decisivos contra equipos como el Linares y el Murcia, y brillando con un doblete frente al Recreativo. Estas hazañas lo sitúan como uno de los pocos jugadores celestes capaces de celebrar múltiples goles en un partido, demostrando una versatilidad y un olfato goleador que lo distinguen en el panorama futbolístico de la tercera categoría del fútbol español.

Antes de su aterrizaje en el Palladium Can Misses, Eugeni recorrió un camino lleno de desafíos y triunfos, desde sus temporadas en el Real Zaragoza en la Segunda División, pasando por experiencias internacionales en el Arouca de Portugal, hasta su paso por el Huesca en la cima del fútbol español. En cada uno de estos destinos, Eugeni dejó una huella indeleble, especialmente destacable en su etapa en Albacete, donde firmó una de sus temporadas más memorables, anotando 8 goles.

Desde su debut a los 17 años en el Gimnástic de Tarragona, Eugeni ha sido una figura en ascenso constante, moldeando su estilo y su técnica en cada encuentro. En el terreno de juego, este centrocampista ofensivo se convierte en un alquimista del balón, fusionando habilidad técnica, un golpeo de balón magistral y una visión ofensiva aguda, capaz de desempeñar múltiples roles en el mediocampo. Cada vez que se posiciona para un tiro libre, el estadio entero vibra con la anticipación de una jugada maestra, sabiendo que están ante uno de los mejores lanzadores de la Primera RFEF.

En el terreno de juego, Eugeni es un verdadero estratega, un arquitecto del fútbol que teje jugadas con la precisión de un relojero y la imaginación de un artista. Su capacidad para leer el juego y su inteligencia táctica le permiten orquestar el ritmo del partido, dictando el flujo del balón y creando oportunidades de oro para sus compañeros. Es un jugador que entiende el fútbol no solo como una serie de movimientos y tácticas, sino como un arte que se juega tanto con el cerebro como con los pies. Su habilidad para encontrar al compañero desmarcado, para abrir huecos en defensas cerradas, y para sorprender al portero rival con tiros imprevisibles, convierte cada uno de sus toques en un posible momento de magia futbolística.

Eugeni disfruta de cada minuto en el campo con la UD Ibiza, un club donde se siente en casa y donde su sueño de ascender a Segunda División arde con fuerza. Su pasión y compromiso con el equipo celeste se reflejan en cada jugada, en cada carrera y en cada balón disputado. Con Eugeni en el campo, el cuadro unionista no solo juega al fútbol; celebra un espectáculo donde la técnica, la pasión y el arte se unen para deleitar a los aficionados. La historia de Eugeni en el Ibiza es la de un jugador que no solo busca la victoria, sino que aspira a elevar el fútbol a su máxima expresión de belleza y emoción.

Un titán llamado Escassi

0
Escassi celebra el gol que logró frente al Castellón (Foto: Paco Natera).

Cuando el balón comienza a rodar en el vibrante cosmos de la Primera RFEF, hay un nombre que resuena con la fuerza de un trueno: Alberto Escassi, el coloso defensivo de la UD Ibiza. Originario de El Palo, Málaga, este guerrero de 34 años se ha convertido en la fortaleza inquebrantable de su equipo, un héroe en la cancha que despierta el fervor de los aficionados con su carisma sin igual.

Desde su llegada procedente del Málaga, Escassi ha transformado el césped del Palladium Can Misses en su reino, donde cada partido es una batalla por la gloria. Su récord en la liga es impresionante: 1440 minutos en 16 partidos, donde ha brillado no solo como un bastión defensivo sino también como un sorprendente artífice de goles. Con 3 tantos a su nombre, Escassi ha desafiado las expectativas, mostrando que incluso un defensa central puede tener alma de delantero.

La trayectoria de Escassi es un viaje épico a través de la Segunda División española, habiendo defendido los colores de equipos como Numancia, Llagostera, Alcorcón, y Hércules, antes de su aclamada etapa en el Málaga. En cada uno de estos clubes, dejó una huella indeleble, una marca de excelencia y compromiso.

Dentro de las cuatro líneas, Escassi es un titán. Con una estatura de 185 centímetros, domina el espacio aéreo con la gracia de un águila y la fuerza de un león. Es agresivo en el mano a mano, un líder nato tanto en el campo como fuera de él. Este felino de la defensa combina poder y rapidez con una habilidad que desconcierta a los delanteros rivales, anticipándose a sus movimientos con una astucia que raya en lo premonitorio.

Pero Escassi es mucho más que músculo y destreza; es un maestro táctico. Posee una visión de juego excepcional, capaz de interpretar y desbaratar los esquemas del adversario con una inteligencia y una perspicacia que son la envidia de muchos. En cada jugada, demuestra que el fútbol es un juego tanto mental como físico, donde la astucia y la estrategia juegan un papel tan crucial como la fuerza y la habilidad.

Alberto Escassi es un fenómeno dentro y fuera del campo. Un defensa con corazón y mente de delantero, un líder que inspira y un jugador que deslumbra. Su presencia es sinónimo de seguridad y espectáculo, un pilar en el que la UD Ibiza se apoya para alcanzar sus sueños de gloria. Cada vez que pisa el campo, no solo juega un partido, sino que escribe una nueva página en la rica historia del equipo celeste, una página donde se leen las hazañas de un verdadero titán del deporte rey.

Arranque triunfal del Trofeo Fibwi Illes Balears: Un festival de fútbol y pasión

0

En una mañana cargada de expectativas y entusiasmo, la primera jornada del Trofeo Fibwi Illes Balears arrancó ayer con un ambiente festivo que inundó las gradas del Campo Municipal de Sant Antoni y el del Sant Rafel. Desde las primeras horas del día, a partir de las 9.00h, las instalaciones vibraron al ritmo de los partidos, convirtiendo este evento en una verdadera celebración del fútbol balear.

El torneo, que reúne a 40 equipos participantes en diversas categorías, se ha convertido en un escaparate del talento y la pasión futbolística de las Islas Baleares. Los partidos, casi 60 en total a lo largo del día, se desarrollaron en un ambiente electrizante, donde cada jugada, cada gol, y cada momento de juego fueron vividos con intensidad tanto por jugadores como por espectadores.

Los aficionados, verdaderos protagonistas en las gradas, aportaron un colorido y una energía únicos al evento. Banderas ondeando al viento, camisetas representando los colores de sus equipos, y cánticos de apoyo crearon una atmósfera vibrante y festiva. Los sonidos de las vuvuzelas y los bombos, elementos típicos de la cultura futbolística, resonaron como un himno en honor al deporte rey, añadiendo un tono de fiesta y celebración a la competición.

La jornada no fue solo un despliegue de habilidades futbolísticas, sino también una demostración de la unidad y el espíritu deportivo que caracterizan a las Islas Baleares. La competición continua hoy con más partidos en cada uno de los grupos, seguidos por las emocionantes semifinales, que se desarrollaran por la tarde. Este torneo es una oportunidad para que las jóvenes promesas del fútbol balear muestren su talento y su pasión por el juego.

El Trofeo Fibwi Illes Balears es una fiesta del fútbol, un punto de encuentro para familias, amigos y aficionados que comparten una misma pasión. La primera jornada ha sentado las bases de lo que promete ser un torneo inolvidable, lleno de emociones, talento y sobre todo, un amor incondicional por por este deporte universal.

Sin duda, este torneo es una invitación abierta para todos aquellos que quieran disfrutar del fútbol en su estado más puro y emocionante. Con el éxito de esta primera jornada, el Trofeo Fibwi Illes Balears se posiciona como una cita imprescindible en el calendario deportivo de las Islas Baleares, prometiendo ser una experiencia inolvidable para todos los que se acerquen a vivirlo en persona.

La inocentada de los Gasol: El Class Sant Antoni sigue brillando sin estrellas NBA

0

En una jugada maestra de humor típica del día de los Santos Inocentes, ayer circuló una noticia que sacudió el mundo del baloncesto: Pau y Marc Gasol se unirían al Class Sant Antoni. Hoy, con sonrisas en los rostros y sin perder el espíritu festivo, confirmamos que era solo eso, una inocentada. Aunque la idea de ver a los hermanos Gasol en la cancha del Sant Antoni parecía un sueño hecho realidad, por ahora, se queda en el terreno de lo imaginario.

A pesar de esta broma, no hay motivo para desanimarse. El Class Sant Antoni no necesita estrellas de la NBA para brillar. Esta temporada, el equipo ha demostrado que tiene una calidad excepcional y sueña con alcanzar cotas más altas. Y, aunque no contaremos con inversiones millonarias ni fichajes estelares desde Sant Boi de Llobregat, el equipo tiene una fortaleza y un espíritu que no se compra con dinero.

La broma de ayer también incluía la creación del “G&G Dome” y un cambio en el escudo para renombrarlo como “San Antonio Portmanys”. Aunque estas ideas eran parte de la inocentada, no podemos negar que tienen un encanto especial. ¿Quién sabe? Tal vez en el futuro, alguna de estas ideas podría hacerse realidad.

Mirando hacia adelante, el Class Sant Antoni, el verdadero, sigue su camino triunfal. Este equipo, con su dedicación y talento, nos hace soñar con llegar a la ACB. Los pitiusos están a un paso de hacer historia, y si algo hemos aprendido, es que en el deporte, todo es posible.

Así que, mientras dejamos atrás las bromas y las risas de los Santos Inocentes, no perdamos de vista la realidad: el Class Sant Antoni está haciendo una temporada impresionante. Que el hype no decaiga, porque este equipo promete grandes emociones y, quién sabe, quizás nos sorprenda con logros que hoy parecen tan inverosímiles como la noticia de ayer.

¡Feliz día de los Santos Inocentes y próspero 2024 para el Class Sant Antoni y sus seguidores!

El ‘Czar’ del gol

0
Obolskii celebra el gol que le marcó al Castellón en el Palladium Can Misses (Foto: Paco Natera).

Desde las frías tierras leonesas hasta el cálido clima de Ibiza, el ruso Nikolai Obolski ha traído una revolución futbolística a la UD Ibiza. Este formidable delantero centro se ha convertido en un ídolo para la afición celeste, demostrando ser una de las grandes sensaciones de la temporada en Primera RFEF. Con su llegada desde la Cultural Leonesa, Obolskii no solo ha cambiado el juego ofensivo en el Palladium Can Misses, sino que también ha redefinido lo que significa ser un delantero completo en el fútbol moderno.

Obolskii no es un delantero común. Es un ‘tanque’ en el área, un ‘killer’ frente al arco. Con 6 goles en 18 partidos, su registro goleador es solo la punta del iceberg. Su juego de espaldas es magistral, haciendo de él un pívot esencial en el esquema táctico del técnico Guillermo Fernández Romo. Con 186 cm de estatura, domina el juego aéreo, siendo un verdadero dolor de cabeza para las defensas rivales.

Lo que distingue a Obolskii es su habilidad para combinar físico con técnica. Su capacidad para asociarse con los mediocampistas y extremos es digna de un ‘playmaker’, tejiendo jugadas y abriendo espacios con una inteligencia futbolística innata. Su remate a media distancia es un recurso constante, y su definición al primer toque, un arte.

El entrenador Romo ha encontrado en Obolskii no solo un goleador, sino un catalizador del ataque. Su movilidad, a pesar de su envergadura, desconcierta a las defensas, y su versatilidad le permite finalizar jugadas tanto con su pierna derecha como con la izquierda. Es el ‘9’ que todo entrenador desea: un delantero centro que sabe generar juego y concluirlo.

La lucha por el ascenso: Obolskii al frente
Para la UD Ibiza, el ascenso es el gran objetivo, y Obolskii es su arma secreta. Cada partido es una batalla, y cada gol que marca el ruso acerca al cuadro unionista a la victoria final. Su ambición es clara: llevar al Ibiza a lo más alto del fútbol profesional.

En la temporada actual, Nikolai Obolskii no es solo un jugador destacado; es el corazón del ataque de la UD Ibiza. Su combinación de fuerza, técnica y visión de juego lo convierten en uno de los delanteros más completos de la liga. La afición celeste lo sabe: con Obolskii al frente, el sueño del ascenso está más vivo que nunca.

Últimas Noticias

La gimnasia en Eivissa se prepara para dar un salto cualitativo. Lejos de los focos y del estruendo mediático de otros deportes, esta disciplina...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies