Página 175

La 10K Ibiza-Platja d’en Bossa se prepara para su edición más internacional y competitiva

0
Según el fundador de la competición, Dani Becerra, “la prueba contará con una veintena de fondistas élite de más de 15 nacionalidades. (Foto: 10K Ibiza-Playa d'en Bossa).

A medida que se acerca el 28 de enero, fecha de la celebración de la 4ª edición de la 10K Ibiza-Platja d’en Bossa, la expectativa crece entre los aficionados al atletismo. La organización de este prestigioso evento está trabajando arduamente para presentar un cartel con un marcado carácter internacional, atrayendo a un gran grupo de atletas profesionales de todo el mundo.

El fundador de la competición, Dani Becerra, ha compartido detalles prometedores sobre la prueba, destacando la participación de una veintena de fondistas élite. “Contaremos con atletas de más de 15 nacionalidades, procedentes de Europa, Asia, África y América”, afirmó Becerra, resaltando la diversidad y el alto nivel de la competencia. Esta carrera de 10 kilómetros, que une Sant Josep e Ibiza, promete ser un espectáculo vibrante con corredores de Kenia, Uganda, Etiopía, Marruecos, Japón, China, Francia, Inglaterra, Italia, Argentina y Paraguay, entre otros.

Becerra expresó su deseo de “seguir expandiendo el nombre de Ibiza por todo el mundo a través del deporte”. En su visión, la presencia de atletas extranjeros es clave, no solo para la carrera en sí, sino también para que se conviertan en embajadores de la isla. “Es necesario seguir trabajando para poder recibir a estos atletas”, comentó, subrayando la importancia de la carrera como una plataforma para promover Ibiza a nivel global.

Aunque aún no se han revelado los nombres de los favoritos para alzarse con el título, Becerra garantizó que varios corredores africanos de nivel similar se disputarán la victoria final. Esta promesa augura una competición reñida y emocionante.

Un objetivo adicional para esta edición es que nuevos atletas ingresen en el selecto club de los 27 minutos, un logro que ya han alcanzado corredores destacados como Benson Kiplangat, Hillary Kipcoech, Cosmas Mwangi, Kiprono Sitonik, Adel Mechaal y Geofry Toroitich. El evento no solo busca celebrar el alto rendimiento deportivo, sino también impulsar a los atletas a alcanzar nuevos récords y metas personales.

La 10K Ibiza-Platja d’en Bossa no es solo una carrera; es una celebración de la comunidad atlética. Como cada año, además de premiar a los ganadores generales, habrá reconocimientos especiales para los dos primeros corredores locales, tanto en categoría masculina como femenina, que crucen la meta, fomentando el talento regional.

Catalogada como una de las nueve pruebas de interés turístico por el Consell d’Eivissa, la 10K Ibiza-Platja d’en Bossa se está convirtiendo rápidamente en un punto de referencia en el calendario deportivo internacional. Hasta el momento, casi 400 atletas ya se han inscrito a través de la página elitechip.net, y se espera que este número aumente a medida que se acerca la fecha del evento.

Esta cuarta edición no solo es una oportunidad para que los atletas muestren su destreza y resistencia, sino también una vitrina para que Ibiza demuestre su capacidad de acoger eventos deportivos de alto nivel. Con la combinación de competencia feroz, diversidad cultural y el espíritu vibrante de Ibiza, la carrera de este año promete ser una experiencia inolvidable para atletas y espectadores por igual.

Un viaje al corazón del fútbol juvenil

0

En el apasionante universo del fútbol juvenil, donde cada jugada refleja un sueño y cada partido es una historia, surge una conversación que captura la esencia misma del deporte. Nos adentramos en el corazón de un equipo, donde el entrenador y el prometedor futbolista Pedro comparten un diálogo que trasciende el terreno de juego. Desde la búsqueda de la excelencia hasta el manejo de las emociones, desde la superación de los desafíos hasta la construcción de un liderazgo auténtico, esta charla entre mentor y aprendiz revela los valores fundamentales que hacen del fútbol mucho más que un simple juego. Acompáñanos en este viaje íntimo al alma del fútbol juvenil, donde cada palabra refleja la pasión, la dedicación y el espíritu de un deporte que no solo forma caracteres, sino que también moldea futuros brillantes y prometedores.

Entrenador: Pedro, has mencionado tu sueño de ser profesional. ¿Cómo te imaginas alcanzando ese nivel?

Jugador: Imagino que requiere mucho más que talento. Necesito mejorar mi técnica, entender mejor el juego, y fortalecer mi mente. A veces, la parte más difícil es la presión y la incertidumbre.

Entrenador: Eso es muy cierto. El camino hacia el profesionalismo es tanto mental como físico. Pero no estás solo en este viaje. ¿Cómo te sientes acerca del apoyo que recibes de tus compañeros de equipo?

Jugador: Me siento afortunado. Aprendo de ellos cada día, y su apoyo me motiva a ser mejor. Pero también siento la responsabilidad de devolver ese apoyo, de ser un buen compañero.

Entrenador: Ahí radica la belleza del fútbol. No se trata solo de individuos; se trata de cómo esos individuos se unen para formar algo más grande que ellos mismos. ¿Qué valores crees que son esenciales en un equipo?

Jugador: La confianza, el respeto, la disciplina y, sobre todo, el compañerismo. Un equipo que trabaja unido puede superar cualquier desafío.

Entrenador: Muy bien dicho. Y recuerda, la manera en que te enfrentas a los desafíos en el campo es un reflejo de cómo te enfrentarás a los desafíos en la vida. El deporte te enseña resiliencia, cómo levantarte después de una caída.

Jugador: Eso es algo que admiro mucho. Pero, ¿cómo puedo mantenerme resiliente, especialmente cuando las cosas no van bien?

Entrenador: La clave está en mantener una perspectiva positiva y aprender de cada experiencia, buena o mala. En el deporte, como en la vida, no todo saldrá siempre como esperas. Lo importante es cómo respondes a esos momentos.

Jugador: Entiendo. Quiero ser alguien que siempre da lo mejor, sin importar las circunstancias.

Entrenador: Esa actitud te llevará lejos, Pedro. Y no solo en el fútbol. En tu vida personal y profesional, las lecciones que aprendes aquí te ayudarán a navegar por diferentes situaciones.

Jugador: Gracias, entrenador. Sus palabras me inspiran a seguir esforzándome. ¿Hay algo más que pueda hacer para mejorar no solo como jugador sino también como persona?

Entrenador: Siempre hay espacio para crecer. Escucha a los demás, sé abierto a la crítica constructiva, y nunca dejes de aprender. Y recuerda, el éxito en el fútbol no se mide solo por los trofeos, sino por el impacto que tienes en tus compañeros de equipo y en calle.

Jugador: Entrenador, a veces me pregunto sobre el equilibrio entre la competitividad y el juego limpio. ¿Cómo puedo ser competitivo sin perder los valores del deporte?

Entrenador: Esa es una pregunta importante, Pedro. La competitividad es esencial, pero nunca debe superar el respeto por tus compañeros, oponentes y las reglas del juego. Recuerda, la integridad es más valiosa que cualquier victoria.

Jugador: Entonces, ¿cómo manejo la frustración cuando las decisiones no me favorecen o cuando perdemos un partido importante?

Entrenador: Aprende a canalizar esa frustración de manera constructiva. Analiza lo que salió mal, qué puedes mejorar y conviértelo en motivación para el próximo partido. El fútbol, como la vida, está lleno de aprendizajes.

Jugador: Y en cuanto al liderazgo, ¿cómo puedo ser un líder en el campo?

Entrenador: El liderazgo no solo se trata de ser el más ruidoso o el más destacado. Se trata de dar el ejemplo, motivar a tus compañeros y mantener la calma bajo presión. Un verdadero líder es aquel que levanta el ánimo del equipo incluso en los momentos difíciles.

Jugador: Eso me da mucho en qué pensar. Quiero ser ese tipo de líder.

Entrenador: Y creo que tienes el potencial para serlo. En cada entrenamiento y partido, tienes la oportunidad de demostrar tus cualidades de liderazgo. Empieza por ser el mejor compañero que puedas ser.

Jugador: Lo haré, entrenador. Y una última pregunta, ¿cómo puedo equilibrar mi vida personal con las exigencias del fútbol?

Entrenador: Es esencial encontrar un equilibrio. Dedica tiempo a tu familia, amigos y estudios. El fútbol es una parte importante de tu vida, pero no es toda tu vida. El bienestar personal es clave para un rendimiento óptimo en el campo.

Jugador: Gracias por todo, entrenador. Sus consejos son valiosos no solo para mi carrera en el fútbol, sino para la vida en general.

Entrenador: Es un placer ver tu crecimiento, Pedro. Recuerda, cada día es una oportunidad para aprender y mejorar, tanto en el fútbol como en la vida. Estoy aquí para apoyarte en cada paso del camino.

La carta de Navidad de un futuro crack: Sueños y balones bajo el árbol

0

En la víspera de una Navidad bañada en luces y cánticos, un joven futbolista de las categorías inferiores nos comparte su corazón y esperanzas en una carta dirigida al mismísimo Papá Noel. Más que una simple lista de deseos, esta carta es un reflejo del amor puro por el fútbol, un testimonio de la pasión que impulsa a los futuros astros del deporte. Desde el anhelo de mejorar sus habilidades hasta el sueño de presenciar la grandeza en el campo, cada palabra resuena con la sinceridad y el espíritu de un verdadero amante del balompié. Acompáñanos en este emotivo relato que trasciende el campo de juego, revelando las aspiraciones y profundas reflexiones de un joven jugador cuyo corazón late al ritmo del balón.

Querido Papá Noel,

Soy un joven futbolista con grandes sueños y un corazón lleno de amor por el deporte más hermoso del mundo. Mientras las luces de Navidad comienzan a brillar, me siento inspirado para compartir contigo mis pensamientos y deseos en esta carta especial.

Este año ha sido increíble en el campo de fútbol. He aprendido mucho sobre tácticas, trabajo en equipo, y la importancia de la disciplina y el esfuerzo. Cada entrenamiento, cada partido, ha sido una lección valiosa, y siento que he crecido no solo como jugador, sino también como persona.

Para esta Navidad, mi primer deseo es seguir desarrollando mis habilidades futbolísticas. Quisiera pedirte tu bendición para mejorar mi control del balón, mi velocidad y mi precisión en los tiros. Sueño con marcar goles que dejen a la multitud sin aliento y hacer jugadas que inspiren a otros jóvenes jugadores.

Otro deseo que tengo es la oportunidad de asistir a algún partido de fútbol profesional. Ver a los grandes jugadores en acción sería una experiencia increíble y educativa. Observar sus movimientos, su comunicación en el campo y su pasión por el juego sería un regalo inolvidable.

Además, me gustaría pedirte salud y fortaleza, no solo para mí, sino para todos los jugadores que, como yo, se esfuerzan cada día para ser mejores. Que podamos jugar con alegría, sin lesiones y siempre con espíritu deportivo.

Este año, también quisiera pedir por la paz y la unidad a través del fútbol. Este deporte tiene el poder de unir a las personas, sin importar de dónde sean o qué idioma hablen. Mi deseo es que el fútbol siga siendo una fuente de alegría y amistad entre las naciones.

Finalmente, Papá Noel, quiero agradecerte por la felicidad que traes a tantos niños en todo el mundo. Tu espíritu de dar y compartir refleja los valores más importantes del fútbol: el compañerismo, la generosidad y el amor.

Espero que esta carta te encuentre bien y lleno de alegría navideña. Te prometo que seguiré trabajando duro, respetando a mis compañeros y oponentes, y viviendo cada día con gratitud y pasión por el fútbol.

Con cariño y esperanza,

Un joven futbolista

¡Felices fiestas de parte del equipo de Fútbol Pitiuso!

0

En esta época de celebración y reflexión, desde Fútbol Pitiuso extendemos nuestras más cálidas felicitaciones navideñas a nuestros queridos lectores, así como a todos los clubes deportivos de Ibiza y Formentera. Vuestra pasión por el deporte y la lealtad a nuestras páginas nos inspiran día a día.

Este año, hemos sido testigos de momentos inolvidables en el mundo del deporte, desde emocionantes victorias hasta lecciones de resiliencia y compañerismo. Cada club en nuestras queridas islas ha demostrado un compromiso inquebrantable con la excelencia deportiva, cultivando talentos y fomentando un espíritu de unidad y orgullo comunitario.

Queremos aprovechar esta ocasión especial para agradecer también el apoyo constante de las instituciones públicas. Su colaboración ha sido fundamental para el desarrollo y promoción del deporte en nuestras islas, proporcionando recursos esenciales y fomentando una cultura deportiva saludable y vibrante.

Un agradecimiento especial a nuestros anunciantes, cuya confianza en nuestra plataforma ha permitido no solo nuestra continuación sino también nuestro crecimiento. Su apoyo nos ha permitido llevar las últimas noticias, análisis y coberturas exclusivas a nuestra comunidad de lectores.

Al mirar hacia el futuro, nos sentimos agradecidos por la oportunidad de continuar siendo su fuente de información deportiva de confianza. Con esperanza y entusiasmo, deseamos que estas fiestas sean un tiempo de alegría, paz y renovación para todos.

Feliz Navidad y un próspero Año Nuevo lleno de éxitos deportivos y personales. Que el 2024 sea un año de nuevos logros y emocionantes historias en el mundo del fútbol y el deporte en Ibiza y Formentera.

Toni Curuné celebra el éxito y la unión en la Navidad con la familia de la Penya Independent

0
Toni Curuné festeja el ascenso a Segunda RFEF de la Penya Independent junto a su hermano. Foto: Paco Natera

En el corazón de las celebraciones navideñas, Toni Curuné, presidente de la Penya Independent y figura clave en el ámbito del fútbol ibicenco, ha extendido un mensaje de unión y gratitud a la gran familia de la entidad anaranjada, marcando este periodo festivo como un momento de reflexión y celebración de los logros obtenidos.

En un año repleto de alegrías y experiencias memorables, Curuné destaca el esfuerzo incansable que ha llevado al club y al municipio de Sant Joan a una posición prominente en el panorama futbolístico nacional. Este éxito, subraya, no es solo un producto de los momentos felices, sino también de la capacidad de enfrentar y superar los desafíos. La perseverancia, según Curuné, es clave para superar los momentos difíciles con la intención y las ganas de avanzar lo antes posible.

Además, Toni Curuné resalta el crecimiento continuo de la familia de la Penya Independent, un logro atribuido al trabajo conjunto y dedicado de todos los miembros del club. Este crecimiento no solo refleja el compromiso y la pasión compartidos, sino también la determinación de luchar “hasta el final” por alcanzar los objetivos establecidos, una filosofía arraigada en el corazón del club.

En un gesto de profunda gratitud, Curuné aprovecha la ocasión para agradecer a todos los integrantes de la institución, tanto pasados como presentes, por su dedicación y contribución. Hace una mención especial a aquellos que, por diversos motivos, ya no forman parte del club, así como a la impresionante evolución de la cantera, destacando la confianza depositada en ellos y el entusiasmo por lo que está por venir.

Finalizando su mensaje, Toni Curuné extiende un cálido saludo navideño a toda la comunidad de la Penya Independent, reafirmando el espíritu de unidad y colaboración que define al club. “Feliz Navidad”, concluye, marcando el inicio de una temporada llena de esperanza y expectativas renovadas para el futuro del club y de sus seguidores.

Ibiza Insular A: pequeños gigantes del fútbol conquistan la Primera Regional alevín

0

En los campos de fútbol de la Primera Regional, un equipo está escribiendo su propia historia de éxito y compañerismo. El equipo alevín del Ibiza Insular A, bajo la experta dirección de Antonio Haro, está llevando a cabo una temporada que podría calificarse de legendaria.

Con 36 puntos acumulados tras 12 encuentros, no solo lideran la clasificación, sino que han establecido un nuevo estándar de excelencia y rendimiento. El Formentera, siguiéndoles de cerca con 30 puntos, es el único equipo que hasta ahora ha logrado plantar cara a este formidable conjunto.

Los chicos del Ibiza Insular A no solo destacan por su capacidad de mantener una hoja limpia en defensa, sino también por su impresionante habilidad goleadora. Con un total de 89 goles, superan al Sant Carles, el segundo máximo goleador del torneo, por un margen significativo de 11 goles. Este logro no es menor, considerando la solidez defensiva de ambos equipos, que han recibido solo 14 goles cada uno.

Lo que hace especial a este equipo es la unión y el conocimiento mutuo entre sus jugadores. Creciendo juntos desde la escuelita, han desarrollado un entendimiento en el campo que es casi telepático. Esta conexión es clave en su rendimiento excepcional. El equipo está compuesto principalmente por alevines de primer año, lo que añade una capa adicional de admiración a sus logros, ya que están compitiendo y dominando en una liga donde la mayoría de los rivales son de segundo año. La inclusión de tres jugadores benjamines en la alineación regular es otra muestra de su destreza y valentía.

La columna vertebral del equipo
El equipo cuenta con dos porteros confiables, Matthias y Bruno, que han sido fundamentales en mantener la portería con pocos goles en contra. La línea defensiva está compuesta por David, Iago, Hugo, y los benjamines Gerad y Marco, que han mostrado una solidez y coordinación envidiables.

En el mediocampo, Max, Iker, Leo, Yeray, Albert y Felipe aportan no solo habilidad técnica, sino también una visión y un entendimiento del juego que potencia el ataque del equipo.

Los delanteros Lelio, Brais, Amir y el joven benjamín Pablo han sido una constante amenaza para las defensas contrarias, con Felipe, Lelio, Amir y Pablo destacándose especialmente en la faceta goleadora.

Dentro de este conjunto de talentos, algunos jugadores han brillado con luz propia. David, en la defensa, es conocido por su poderío físico y su contundencia, siendo un muro casi infranqueable para los delanteros rivales. En el mediocampo, Yeray, Max y Leo (este último un reciente fichaje procedente del Milan) aportan calidad técnica y una visión de juego excepcional. En el ataque, la versatilidad y habilidad goleadora de Felipe, Lelio, Amir y Pablo han sido fundamentales en el éxito del equipo.

Más allá de las habilidades individuales, lo que verdaderamente destaca en el Ibiza Insular A es su juego colectivo. La sinergia entre los jugadores, su deseo de progresar y aprender juntos, es lo que les ha permitido crecer como futbolistas y como equipo.

Actualmente, el equipo y su cuerpo técnico se encuentran disfrutando de unas merecidas vacaciones de Navidad. Sin embargo, la emoción y las ganas de volver a la competición son palpables. El próximo 14 de enero, se enfrentarán al Puig d’en Valls, con la mira puesta en lograr su victoria número 13.

Mientras se preparan para el resto de la temporada, el equipo y su cuerpo técnico desean expresar sus mejores deseos de felicidad y prosperidad a sus familias, amigos y a toda la familia del club rojillo en estas fiestas de Navidad y Año Nuevo.

El Ibiza Insular A no es solo un equipo que gana partidos; es un ejemplo de lo que se puede lograr con dedicación, trabajo en equipo y pasión. Con cada partido y cada gol, estos jóvenes están no solo construyendo una temporada exitosa, sino también forjando un legado que resonará en el mundo del fútbol de categoría alevín durante mucho tiempo.

Goles sin freno: el UD Ibiza infantil B arrasa con récord histórico

0
El conjunto celeste celebra un triunfo esta temporada.

En el vibrante escenario del fútbol infantil, el equipo B del UD Ibiza se ha erigido como una verdadera sensación en la liga Primera Regional. Esta temporada, el conjunto celeste ha trascendido las expectativas, convirtiéndose en un fenómeno no solo por sus victorias, sino por el estilo y la pasión con la que juega cada partido.

Dirigido por el experimentado Pepe Rodríguez, el UD Ibiza infantil B ha emprendido un viaje extraordinario en la liga. Con una racha invicta de 10 partidos y un total de 30 puntos, el equipo no solo lidera la clasificación, sino que lo hace con un margen significativo. El Puig d’en Valls, su más cercano perseguidor, se encuentra a 3 puntos, mientras que el Ibiza Insular B está a 5 puntos de distancia.

La ofensiva del cuadro ibicenco es, en una palabra, espectacular. Con 113 goles en su haber, el equipo ha demostrado una habilidad goleadora que rara vez se ve en las categoría infantil. El promedio de 11.3 goles por partido es un testimonio de su implacable ataque, una característica que ha dejado asombrados a los aficionados y rivales por igual.

El equipo no solo brilla colectivamente, sino que también alberga individualidades destacadas. Jan, el delantero estrella con 19 goles, encabeza la lista de goleadores del equipo. Le siguen de cerca talentos como Francisco Jiménez y Toni Esteve, con 16 y 14 goles respectivamente. Pero la amenaza ofensiva no se detiene allí: Javi Martínez, Adrián Ortega y Gerard Mesas también han sido fundamentales, demostrando la profundidad y versatilidad del ataque del equipo.

No todo es ataque en el plantel de Pepe Rodríguez. Su defensa ha sido igualmente impresionante, concediendo solo 3 goles en toda la temporada. Esta fortaleza defensiva es el complemento perfecto para su potente ofensiva, haciendo del equipo una fuerza equilibrada y temible.

Más allá de los números: un equipo con alma
Lo que realmente hace especial al UD Ibiza infantil B es el espíritu con el que juegan. Cada partido es una demostración de su amor por el fútbol, su compromiso con el equipo y su deseo de superación. La alegría y el entusiasmo con los que los jóvenes futbolistas se entregan en el campo son contagiosos y elevan el estándar del fútbol infantil.

Mientras el equipo se toma un respiro durante las vacaciones de Navidad, la expectativa para la segunda mitad de la temporada es alta. Con su actual forma y desempeño, el UD Ibiza infantil B no solo está en camino de ganar el título, sino de romper récords y dejar una marca indeleble en la historia de la categoría en Ibiza y Formentera.

El viaje del UD Ibiza infantil B esta temporada va más allá de ganar partidos. Están estableciendo un ejemplo de cómo el talento, cuando se combina con trabajo en equipo y pasión, puede alcanzar logros extraordinarios. Son una inspiración para futuros jugadores y un recordatorio del poder del deporte en la formación de jóvenes deportistas.

Con cada gol, cada partido ganado y cada momento de alegría en el campo, el conjunto unionista no es solo un equipo que está ganando una liga; está redefiniendo lo que significa ser un equipo infantil en el fútbol. Su historia es una de talento, pasión y un amor inquebrantable por el juego, y es una historia que merece ser contada y celebrada.

Desafía tus límites en la Pujada al Puig de Missa

0

La edición número 31 de la Pujada al Puig de Missa, un evento emblemático para los amantes del deporte y la naturaleza, se acerca rápidamente, y con ella, la apertura de inscripciones para participar en esta celebración deportiva en Santa Eulària des Riu. El próximo 21 de enero, deportistas de diversas edades y habilidades podrán disfrutar de esta prueba que ha capturado el corazón de la comunidad isleña y visitantes por igual.

Los interesados en participar en alguna de las cuatro modalidades de la Pujada pueden inscribirse hasta el 19 de enero a través de la plataforma online www.sportmaniacs.com. Este evento, que llega a su 31ª edición en la modalidad clásica y celebra la primera década de la versión Extrem, ofrece opciones para todos los niveles y edades.

El evento, que se realizará el tercer domingo de enero, tendrá repercusiones en el tráfico local. La salida de la primera prueba está programada para las 10:30 horas, y se implementarán cortes temporales de la circulación en diferentes vías del pueblo. Estas medidas son necesarias para garantizar la seguridad de los participantes y permitir la correcta realización del evento.

En un esfuerzo por incentivar la participación deportiva desde temprana edad, la Pujada incluye dos versiones de la prueba mini. La Mini Pujada I, para niños nacidos entre 2017 y 2022, y la Mini Pujada II, para los nacidos entre 2013 y 2016, ofrecen recorridos adaptados a sus capacidades y son una excelente oportunidad para fomentar el deporte y la actividad física entre los más pequeños.

La prueba clásica, que parte del Paseo Marítimo y sigue un recorrido emblemático por la localidad, se une a la versión de montaña, la Pujada Extrem. Esta última, con un recorrido desafiante de 11 kilómetros y una pendiente máxima del 35%, es una prueba de resistencia y habilidad, atrayendo a corredores experimentados y aficionados al trail running.

La Pujada Extrem, con un límite de 200 corredores, requiere inscripción previa y el pago de una tarifa. Además, es importante resaltar que los participantes deben ser autosuficientes en términos de hidratación y nutrición durante la carrera, y que el respeto por el medio ambiente es primordial, siendo el lanzamiento de residuos motivo de descalificación.

La Pujada al Puig de Missa no es solo una competición, sino un evento que une a la comunidad, promoviendo la salud, el deporte y el respeto por el entorno natural. Es una oportunidad para que los residentes y visitantes experimenten la belleza de Santa Eulària des Riu y disfruten del espíritu deportivo en un ambiente festivo y acogedor.

Con la Pujada al Puig de Missa, Santa Eulària des Riu se consolida como un punto de encuentro para deportistas y aficionados, proyectando una imagen vibrante y activa de la localidad. Este evento es una invitación abierta a participar, disfrutar y vivir la experiencia única que ofrece este rincón de la isla.

Sant Antoni fortalece su compromiso con el deporte local a través de convenios con clubes emblemáticos

0

En un movimiento estratégico y significativo para el fomento del deporte y el turismo en Sant Antoni de Portmany, el alcalde Marcos Serra y el concejal de Deportes, Daniel Sánchez, han firmado esta mañana convenios de colaboración con dos instituciones deportivas clave en el municipio: el Club Bàsquet Sant Antoni y la SD Portmany. Estos convenios no solo reafirman el compromiso del pueblo con el deporte local, sino que también buscan promover Sant Antoni como un destino deportivo de renombre.

La firma de estos convenios trae consigo una importante aportación económica por parte del Ayuntamiento, que destinará 10.000 euros a cada uno de los clubes. Este financiamiento está orientado a la promoción del municipio y de la marca turística ‘Visit Sant Antoni’. Esta marca tendrá una presencia destacada en las equipaciones oficiales de ambos equipos, así como en sus plataformas digitales y materiales gráficos. Además, esta colaboración asegura que la marca ‘Visit Sant Antoni’ tenga visibilidad en las instalaciones deportivas clave del municipio, como el polideportivo de sa Pedrera y el campo municipal de fútbol de Sant Antoni.

La SD Portmany, con sus raíces que se remontan a 1923, y el Club Bàsquet Sant Antoni, fundado en 1998, son más que meros clubes deportivos; son emblemas de la cultura y la historia deportiva del municipio. Estas instituciones han desempeñado un papel crucial en la formación y promoción del deporte en Sant Antoni, abarcando desde las categorías inferiores hasta categoría nacional. Su impacto va más allá del ámbito deportivo, contribuyendo significativamente a la cohesión social y al desarrollo de jóvenes talentos en el municipio.

Con estos convenios, el Ayuntamiento de Sant Antoni no solo apoya la continuidad y el crecimiento de estos clubes históricos, sino que también refuerza su visión de convertir el municipio en un destino turístico deportivo de primer nivel. La inversión en el deporte local es una apuesta clara por la salud, la educación y el turismo, elementos que son fundamentales para el desarrollo y el bienestar de la comunidad.

Estos acuerdos representan un compromiso integral del Ayuntamiento de Sant Antoni con el deporte, la juventud y el turismo. A través de esta iniciativa, se espera no solo aumentar la visibilidad de los clubes y del municipio en general, sino también impulsar un mayor interés en las actividades deportivas entre los residentes y visitantes, promoviendo así un estilo de vida activo y saludable.

La acción del Ayuntamiento de Sant Antoni es un ejemplo a seguir en cuanto a la promoción del deporte y el turismo local. Al apoyar a clubes con una rica historia y un fuerte arraigo en el pueblo, se fomenta un sentido de orgullo y pertenencia, al tiempo que se proyecta una imagen atractiva de Sant Antoni a nivel nacional e internacional.

Joaquim ‘Purito’ Rodríguez: pasión por el ciclismo más allá de la competición

0

Es un fenómeno universalmente reconocido que para un ciclista, el amor por las dos ruedas y el deporte en sí, no termina con el retiro de las competiciones. Este hecho es indiscutiblemente cierto en el caso de Joaquim ‘Purito’ Rodríguez, un icono del ciclismo español, cuya carrera post-competitiva ha continuado con vigor y entusiasmo.

La carrera profesional de ‘Purito’ se distingue por un palmarés impresionante. Rodríguez ha sido un referente en el ciclismo español, logrando hitos significativos como medallas en los Mundiales de Suiza en 2009 y de Italia en 2013. Aunque la medalla de plata obtenida en Italia tuvo un regusto agridulce, quedó a un paso de convertirse en oro.

Rodríguez tiene a sus espaldas más de 40 victorias profesionales. Dentro de este conjunto impresionante, resaltan 14 triunfos en Grandes Vueltas, incluyendo dos etapas en el Giro de Italia, tres en el Tour de Francia, y nueve en la Vuelta a España. Aunque no logró ser el ganador absoluto en ninguna de estas competiciones, su presencia en el pódium ha sido constante y notoria, con un segundo lugar en el Giro de 2012 y la Vuelta a España de 2015, y un tercer lugar en el Tour de 2013 y la Vuelta a España de 2012. Además, ‘Purito’ ha tenido el honor de vestir el maillot de líder en el Giro y la Vuelta.

Tras su retiro, Rodríguez ha seguido vinculado al ciclismo a través de eventos como la Vuelta a Ibiza MTB SCOTT by Shimano. Para él, esta competición se ha convertido en una cita ineludible, marcando ya su cuarta participación en 2024. “Es una de las carreras más entretenidas del año, tanto por la excelente organización como por la belleza de la isla”, afirma ‘Purito’. Además, destaca la importancia de su participación junto a Oliver Avilés, un compañero de batallas ciclísticas, quien aporta experiencia y seguridad en la disciplina de mountain bike durante la competición. Juntos, no solo compiten, sino que también disfrutan de la isla, su gastronomía y todo lo que Ibiza puede ofrecer en una temporada relativamente tranquila.

Oliver Avilés, campeón del mundo en el Campeonato de Ciclismo de Montaña en 2005, es la pareja perfecta para ‘Purito’. Ambos, repitiendo su alianza este año, prometen no solo una gran actuación en la competición, sino también momentos de diversión y camaradería.

Juanjo Planells, director de la Vuelta a Ibiza MTB SCOTT by Shimano, expresó su orgullo por contar con ciclistas de la talla de Rodríguez y Avilés. “Tener a ciclistas de esta calidad con nosotros es un honor. Los participantes tienen la oportunidad única de competir junto a sus ídolos”, dice Planells.

La Vuelta a Ibiza es mucho más que una simple carrera. Es un evento que fusiona competición con diversión, ofreciendo una experiencia única para conocer la isla de una manera que pocos pueden experimentar. Programada del 29 al 31 de marzo, la Vuelta invita a disfrutar con amigos, superar límites y explorar la belleza de Ibiza junto a compañeros y leyendas del ciclismo.

Últimas Noticias

La gimnasia en Eivissa se prepara para dar un salto cualitativo. Lejos de los focos y del estruendo mediático de otros deportes, esta disciplina...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies