Página 176

La máquina celeste del gol

0
El infantil A del Ibiza celebrando una victoria esta temporada.

En el vibrante universo del fútbol infantil, emergen historias de equipos que no solo juegan, sino que deslumbran. Este es el caso del UD Ibiza infantil A, dirigido por el estratega Sascha, cuya actuación en la liga Preferente se ha convertido en el foco de atención y admiración. Con una campaña que roza lo sublime, este equipo no es solo un participante en la competición; es un protagonista indiscutible de hazañas y emociones.

La tabla clasificatoria no miente y refleja la supremacía del equipo celeste: líder absoluto con 27 puntos impecables, fruto de una racha ininterrumpida de victorias en las nueve jornadas disputadas. Tal dominio no es casualidad, sino el resultado de un engranaje perfectamente aceitado, donde cada jugador aporta a una máquina de hacer goles.

El poderío ofensivo del UD Ibiza es avasallador. Con 59 goles a su favor y 6,55 de media por partido, el equipo no solo demuestra su habilidad para perforar redes contrarias, sino también una versatilidad y un repertorio táctico que desconcierta a sus adversarios. La defensa, por otro lado, es una muralla inexpugnable, con solo 4 goles encajados, un testamento a su solidez y coordinación.

En esta sinfonía de goles, el reparto es armónico y democrático. Pablo y Nézar lideran la tabla de goleadores del equipo con 9 goles cada uno, mostrando un olfato goleador excepcional. Jael y Pau no se quedan atrás, con 7 y 6 goles respectivamente, mientras que Nicolo iguala a Pau en esta cifra. Toni, con 5 dianas, aporta su cuota a este arsenal ofensivo. Cada uno de estos jugadores aporta su propia nota distintiva a la melodía del éxito del equipo.

Marc López, segundo entrenador, Sascha, primer técnico y el delegado del equipo, Pedro Martínez.

Detrás de esta impresionante campaña, se encuentra el arduo trabajo de Sascha y su segundo entrenador, Marc. Su visión y estrategia han sido fundamentales en moldear un equipo que no solo juega bien, sino que entiende y respira fútbol con una madurez que va más allá de su edad. La combinación de disciplina, talento y pasión es lo que ha llevado al UD Ibiza infantil A a las alturas que hoy disfruta.

Actualmente, el equipo se toma un respiro en sus merecidas vacaciones de Navidad, recargando energías para lo que promete ser una segunda mitad de temporada igualmente emocionante. El regreso está marcado en el calendario: 14 de enero, en un encuentro que les enfrentará a la Peña Deportiva en Can Cantó. Este partido no es solo una continuación de la temporada; es el inicio de la confirmación de un equipo que no solo sueña con ser campeón, sino que camina con pasos firmes hacia ese destino.

El UD Ibiza infantil A no es solo un equipo de fútbol. Es un ejemplo de lo que se puede lograr con dedicación, trabajo en equipo y una pasión inquebrantable por el juego. Mientras el balón siga rodando, su historia seguirá escribiéndose, no solo en los campos de juego, sino en las memorias de aquellos que tienen el privilegio de verlos jugar. La máquina celeste del gol no ha hecho más que comenzar su leyenda.

La Penya Independent renueva su plantel en busca de un giro positivo

0
Una acción del partido disputado en Badalona (Foto: Arsen Voronyy).

En el mundo del fútbol, los cambios son a menudo un indicativo de la búsqueda de mejoras y nuevas estrategias para alcanzar objetivos ambiciosos. Este es el caso de la Penya Independent, equipo que actualmente se encuentra luchando por su permanencia en el Grupo 3 de la Segunda RFEF. Con 11 puntos y ubicado en la penúltima posición de la clasificación, el conjunto anaranjado se halla a ocho puntos de la salvación, una distancia que, aunque desafiante, no es insuperable.

La primera mitad de la temporada ha sido complicada para el equipo, marcada por una dinámica de resultados que ha dejado mucho que desear. Sin embargo, lejos de rendirse, el club ha decidido tomar medidas drásticas en busca de un cambio de rumbo que le permita alejarse de los peligrosos puestos de descenso. La estrategia adoptada por la entidad es una reestructuración significativa en su plantilla, un movimiento audaz que busca inyectar nueva energía y esperanza tanto en el equipo como en su afición.

En los últimos días, la Penya Independent ha anunciado la salida de varios jugadores clave: el portero Isi, junto a Navas, Ibrahim y Joseja. Estas bajas son el resultado de acuerdos mutuos para la rescisión de sus respectivos contratos, una decisión que, aunque difícil, se considera necesaria para el futuro del club. Estos jugadores han sido parte integral del equipo y su contribución durante su estancia en Sant Miquel ha sido valiosa, por lo que la entidad les ha expresado su agradecimiento y les ha deseado éxito en sus futuros proyectos.

Mirando hacia el futuro, el foco ahora está en la contratación de nuevos talentos. Bajo la dirección técnica de Mario Ormaechea, el equipo busca reforzarse significativamente para enfrentar con garantías la segunda mitad de la temporada. El mercado de fichajes de invierno se presenta como una oportunidad crucial para que la Penya Independent realice las incorporaciones necesarias para reforzar su plantilla. Se espera que en los próximos días el club haga anuncios importantes respecto a las nuevas altas y posibles bajas adicionales, manteniendo a sus seguidores y al mundo del fútbol de la isla en expectativa.

La situación actual de la Penya Independent es un claro recordatorio de que en el deporte, como en la vida, los desafíos están para ser enfrentados y superados. Con una mezcla de jugadores experimentados y nuevos fichajes, junto con una renovada estrategia, el equipo tiene la firme intención de luchar hasta el final por la salvación y demostrar que, incluso en los momentos más difíciles, la esperanza y el esfuerzo pueden marcar la diferencia.

El camino hacia la salvación no es solo un desafío deportivo, sino también una prueba de carácter y determinación para todo el equipo de la Penya Independent. La reestructuración de la plantilla no solo busca mejorar las capacidades técnicas en el campo, sino también inyectar un espíritu de lucha y compromiso que sea palpable en cada partido. En este sentido, la dirección del club, junto con el cuerpo técnico, está trabajando incansablemente para identificar y fichar a aquellos jugadores que no solo aporten calidad futbolística, sino también una mentalidad ganadora y adaptable a la exigente situación que enfrenta el equipo. Esta búsqueda incluye tanto talentos emergentes como jugadores experimentados que puedan aportar su conocimiento y experiencia en momentos críticos de la temporada.

Además de los cambios en la plantilla, el club también está centrando sus esfuerzos en fortalecer el vínculo con su afición, consciente de la importancia del apoyo de los seguidores en estos momentos difíciles. Esta estrategia no solo busca mejorar la moral del equipo, sino también asegurar que el Municipal de Sant Miquel siga siendo un bastión donde los jugadores sientan el apoyo incondicional de sus seguidores. Con estas medidas, la Penya Independent no solo busca superar los desafíos actuales, sino también sentar las bases para un futuro más brillante y estable en la categoría.

Sant Antoni impulsa el deporte y turismo con la Ibiza Trail Maratón 2023

0

En un paso significativo hacia la promoción del deporte y el turismo, el Ayuntamiento de Sant Antoni de Portmany ha formalizado su compromiso con la salud y el ocio activo mediante la firma de un convenio de colaboración con el Club Deportivo Es Puig Ibiza. Este acuerdo, celebrado con la presencia del alcalde Marcos Serra y los concejales de Deportes y Turismo, Daniel Sánchez y Miguel Tur, allana el camino para la exitosa realización de la Ibiza Trail Maratón 2023.

Con una aportación económica de 25.000 euros por parte del Ayuntamiento, este evento no solo se consolida como una cita imprescindible para los amantes del atletismo, sino también como una plataforma para reforzar la imagen de Sant Antoni como un destino turístico y deportivo de primer orden.

La Ibiza Trail Maratón, que se ha ganado un lugar en el calendario de la Federación de Atletismo de las Illes Balears, destaca por su recorrido único que se extiende a través de parajes naturales, alejándose del bullicio urbano y ofreciendo a los corredores una experiencia inigualable. Con tres modalidades – 46 km, 21 km y 10 km – el evento promete adaptarse a diferentes niveles de habilidad y resistencia, atrayendo así a una amplia gama de participantes.

Este año, todas las miradas estarán puestas en el paseo marítimo de Sant Antoni, donde se situarán tanto las salidas como las llegadas de las carreras, convirtiéndolo en el epicentro de esta fiesta deportiva. La elección de esta ubicación no es casual; representa un esfuerzo consciente por parte de los organizadores para integrar la belleza natural y el ambiente acogedor de Sant Antoni en la experiencia de la maratón.

La designación de la Ibiza Trail Maratón como uno de los ocho grandes eventos deportivos y de interés general por el Consell d’Eivissa resalta la importancia y el impacto de la prueba en el panorama deportivo regional. Se espera que este evento no solo fomente la participación en actividades al aire libre y el estilo de vida saludable, sino que también atraiga a visitantes de diversas partes, impulsando así el turismo local.

Con el firme apoyo del Ayuntamiento y la participación entusiasta del Club Deportivo Es Puig Ibiza, la Ibiza Trail Maratón 2023 se perfila como un evento que no solo desafiará a los competidores, sino que también celebrará el espíritu deportivo y la belleza de Sant Antoni.

La revolución táctica de Matteo von der Horst y Dani Haro

0
El Ibiza juvenil B conquistó recientemente la Copa al superar al Sant Jordi 2-3 en la final.

El fútbol juvenil es un crisol de talento y pasión, un escenario donde se forjan las estrellas del mañana. En este vibrante panorama, el Ibiza juvenil B se ha destacado como un equipo formidable. Bajo la tutela de Matteo von der Horst, como primer entrenador, y Dani Haro, su segundo, el equipo celeste ha trazado una trayectoria impresionante, culminando recientemente con la conquista de la Copa tras un emocionante triunfo por 2-3 contra el Sant Jordi en la final. Liderando la liga Preferente con un récord impecable de seis victorias en igual número de partidos, el equipo se ha consolidado como un formidable contendiente en el fútbol juvenil.

Matteo von der Horst, el estratega principal detrás de este éxito, lleva solo cuatro semanas al frente del equipo, pero su impacto ha sido inmediato y profundo. “Agradezco mucho esta oportunidad. El equipo ha tenido un arranque de temporada impecable, aunque mi participación es reciente,” comenta. Sus palabras reflejan un enfoque modesto pero meticuloso. La clave de su éxito, según él, radica en dos aspectos fundamentales: la calidad individual de los jugadores y la oportunidad que algunos tienen de entrenar y jugar con el juvenil A. Esta mezcla de talento y experiencia ha creado un ambiente propicio para el crecimiento y la excelencia.

Von der Horst ha implementado un estilo de entrenamiento enfocado en grupos reducidos, buscando fomentar asociaciones más cortas y atención al detalle. Este enfoque ha permitido que los jugadores desarrollen una comprensión más profunda del juego, lo que se refleja en su desempeño en el campo. “Me encanta ver cómo los jugadores interpretan el juego, cómo perciben y actúan dentro de él. Trabajamos en ello durante la semana y lo transforman en el partido,” explica con entusiasmo. Su estilo asociativo, centrado en la organización a través del balón, se ha convertido en la firma del equipo, permitiéndoles dominar tanto en posesión como en la ausencia de ella.

Dani Haro, el segundo al mando, aporta un enfoque complementario al equipo. Con un énfasis en la comunicación y la evolución constante, Haro aporta una dinámica fresca y colaborativa al cuerpo técnico. “Nos gusta debatir sobre lo que queremos implementar cada semana. Trabajamos de manera consensuada, considerando los partidos anteriores para preparar los entrenamientos,” dice Haro. Su responsabilidad principal reside en el entrenamiento tanto ofensivo como defensivo de las jugadas a balón parado, un aspecto crucial del juego moderno.

La relación de Haro con los jugadores trasciende el ámbito técnico, buscando un equilibrio entre la autoridad del entrenador y la cercanía amistosa. “En estas edades, es importante construir una relación de amistad, donde la autoridad se base en la admiración y no en el miedo,” comenta. Esta filosofía ha ayudado a los jugadores a alcanzar su máximo potencial, tanto en lo personal como en lo deportivo.

De izquierda a derecha: Iván Granados, actual técnico del Portmany de Liga Nacional, Dani Haro, el preparador físico Layann y el delegado del equipo, Manolo.

La temporada del Ibiza juvenil B ha sido excepcional hasta ahora. Con 20 goles a favor y solo 5 en contra, el equipo ha demostrado una capacidad ofensiva devastadora y una solidez defensiva envidiable. Estas estadísticas son un testimonio del trabajo duro y la planificación estratégica de Von der Horst y Haro. La integración de los jugadores con el juvenil A ha elevado el nivel de competencia y ha creado un ambiente de aprendizaje continuo.

El preparador físico Layann ha jugado un papel crucial en la preparación física del equipo, asegurando que los jugadores estén en óptimas condiciones para llevar a cabo las tácticas y estrategias diseñadas por los entrenadores. Su contribución ha sido vital para el éxito del grupo en el terreno de juego.

Los jugadores del Ibiza juvenil B han respondido positivamente a los métodos de entrenamiento y la filosofía del plantel. Muchos han destacado la importancia del enfoque individualizado y el desarrollo de habilidades específicas. La combinación de un entrenamiento riguroso y una atmósfera de apoyo ha permitido a los jugadores florecer tanto individual como colectivamente.

Tanto Von der Horst como Haro tienen objetivos claros para el futuro. Buscan potenciar al equipo en todos los aspectos y preparar a los jugadores para la categoría del Juvenil Nacional. “Pensamos y nos focalizamos en nosotros mismos, nada más,” afirma Von der Horst con determinación.

Haro comparte este sentimiento, enfatizando la importancia de mantener la identidad del equipo y seguir el camino trazado hasta el final de la temporada. “Las expectativas son altas, pero nos mantenemos tranquilos y enfocados en nuestra estrategia,” dice.

El éxito del Ibiza juvenil B no es fruto de la casualidad, sino del esfuerzo concertado, la estrategia inteligente y la pasión incansable de sus entrenadores y jugadores. Bajo la guía de Matteo von der Horst y Dani Haro, el equipo ha encontrado un equilibrio perfecto entre habilidad técnica, táctica inteligente y un ambiente de camaradería y crecimiento. Mientras el equipo continúa su camino hacia más victorias y reconocimientos, queda claro que están en buenas manos, con un futuro brillante por delante.

Diverespai, la feria infantil más esperada regresa al recinto ferial

0

El Recinte Firal de Eivissa se convierte una vez más en el epicentro del espíritu navideño al recibir de nuevo a Diverespai, la feria infantil muy esperada que transforma sus 5.000 metros cuadrados en un mundo mágico de diversión, actividades e inflables. Celebrando su 24ª edición, Diverespai abrirá sus puertas el martes 26 de diciembre de 2023 a las 10:30 horas, y continuará deleitando a niños y jóvenes hasta el miércoles 3 de enero de 2024.

El horario de Diverespai está lleno de emociones, abriendo de 10:30 a 14:00 horas y luego de 17:00 a 20:30 horas cada día. Sin embargo, los asistentes deben tener en cuenta que la feria estará cerrada la tarde del 31 de diciembre y la mañana del 1 de enero.

La edición de este año promete una variedad de atracciones y actividades diseñadas para las familias. Lo más destacado incluye una variedad de inflables, ludoteca, talleres creativos, juegos y actividades recreativas. Además, una carpa especial adyacente al recinto principal albergará cinco actuaciones y espectáculos diarios, programados tanto para las sesiones de mañana como de tarde, asegurando que todas las familias tengan la oportunidad de disfrutar del entretenimiento en vivo. El programa de actuaciones es diverso, con espectáculos de magia, sesiones de zumba familiar, homenajes a famosos payasos de televisión, cuentacuentos y un concierto navideño.

La entrada a este evento tan querido se ha fijado en 2 euros por niño para una sola entrada. Los padres y adultos acompañantes pueden entrar de forma gratuita. También hay una opción de un pase de 10 euros por niño, válido para múltiples entradas durante la duración del evento. Las familias numerosas con identificación adecuada se beneficiarán de descuentos, con entradas estándar a 1,5 euros y pases a 7,5 euros.

La FBIB refuerza su área deportiva con la incorporación de Estitxu Ibarreche

0

En un movimiento estratégico para fortalecer su estructura organizativa y técnica, la Federació de Bàsquet de les Illes Balears (FBIB) ha anunciado la incorporación de Estitxu Ibarreche a su equipo de trabajo. Esta decisión representa un paso significativo para la federación, que busca consolidar y expandir su influencia en el ámbito del baloncesto balear.

Estitxu Ibarreche, conocida por su extensa trayectoria y experiencia en el mundo del baloncesto, se une al equipo liderado por As García. Su incorporación a la FBIB no es solo un añadido de prestigio, sino también un refuerzo de conocimientos y habilidades en la gestión deportiva. Ibarreche ha demostrado ser una figura clave en el desarrollo del baloncesto en las Illes Balears, especialmente en su participación como técnica de las selecciones balears de 3×3 y en la organización de eventos importantes como el Campionat d’Espanya de 3×3 U17.

En su nuevo rol, Ibarreche asumirá responsabilidades de coordinación general, con especial atención a la Delegació d’Eivissa i Formentera. Además, su liderazgo será fundamental en la dirección de l’Escola d’Entrenadors i Entrenadores, un aspecto crucial para el desarrollo y formación continua de nuevos talentos y profesionales en el ámbito del baloncesto.

La FBIB, con esta incorporación, refuerza su Área Esportiva, una de las más vitales y estratégicas de la federación. La suma de Ibarreche al equipo, junto a As García e Isra Pampín, establece un grupo de trabajo robusto y diverso, capaz de enfrentar los retos y aprovechar las oportunidades que se presentan en el deporte balear. Este esfuerzo por parte de la federación demuestra un compromiso firme con el crecimiento estructural y el fortalecimiento de los equipos de trabajo, lo que redundará en beneficios para los clubes y el baloncesto en general en las Illes Balears.

La experiencia previa de Ibarreche, incluyendo su participación activa en la organización de eventos como l’Eivissa Dona Bàsquet y el Torneig Internacional d’Eivissa U16F, proporciona un valor agregado a su nuevo papel dentro de la FBIB. Su conocimiento del panorama local e internacional del baloncesto será un activo invaluable para la federación en su misión de promover y desarrollar este deporte en la región.

La FBIB, con esta nueva adición a su equipo, se posiciona para afrontar los desafíos del futuro y para seguir impulsando el baloncesto balear hacia nuevos horizontes. La comunidad deportiva de las Illes Balears, así como los aficionados y profesionales del baloncesto, observarán con interés los desarrollos que esta nueva era traerá bajo la influencia y dirección de Estitxu Ibarreche.

77-49. Triunfo arrollador

0

En un encuentro que quedará en la memoria de los aficionados, el Class Bàsquet Sant Antoni demostró su superioridad en la cancha del Pabellón de Sa Pedrera, dejando en evidencia al Oca Global – CB Salou con un marcador abrumador de 77-49. Este miércoles, los pitiusos no solo celebraron su undécima victoria del curso, sino que también concluyeron la primera vuelta con tan solo dos derrotas, un registro que habla por sí solo de su consistencia y calidad.

La jornada fue aún más dulce para el equipo de Portmany, ya que el tropiezo del Maderas Sorlí Benicarló en la cancha del Prat (66-63) les catapultó a la segunda posición de la tabla, acechando el liderato por un solo punto. En otro frente, el Odilo Cartagena aseguró su lugar en la final de la Copa de LEB Plata tras su victoria contundente sobre el Fibwi Palma, con un marcador de 90-60.

La estrategia implementada por David Barrio, el cerebro detrás de la victoria del Sant Antoni, fue un ejemplo magistral de cómo una defensa asfixiante puede desmontar al adversario. Los jugadores catalanes se vieron superados en los dos últimos cuartos, logrando anotar solo ocho y once puntos respectivamente en cada periodo. Vinicius Da Silva emergió como una figura clave, imponiendo su presencia tanto en la defensa con múltiples tapones como en el ataque, sumando 12 puntos a su nombre. Pero fue Fede Uclés quien se llevó los aplausos en el apartado ofensivo, liderando con 14 puntos. Por parte del Salou, Isaac Mayo se destacó con 12 puntos, aunque no fue suficiente para contrarrestar la marea del Sant Antoni.

El equipo pitiuso ha ido creciendo en forma y confianza, funcionando como un reloj suizo, con todas sus piezas sincronizadas a la perfección bajo la dirección de Barrio. El primer cuarto ya presagiaba lo que sería el resto del juego, con el Sant Antoni adelantándose por un estrecho margen de 21-19.

El segundo cuarto marcó un cambio de ritmo para los isleños, que comenzaron a imponer su ley gradualmente. Un espectacular enceste de Llorca, el jugador más valorado del partido, amplió la ventaja a diez puntos (29-19), obligando al entrenador del Salou, Jesús Muñiz, a solicitar un tiempo muerto en un intento de frenar el ímpetu del Sant Antoni. A pesar de una leve mejora por parte del Salou, el equipo local retomó su dominio arrollador, especialmente gracias a Gonzalo Iglesias, quien con dos triples seguidos dejó claro que el Sant Antoni no estaba dispuesto a ceder terreno. Con un contundente 43-30, se llegó al descanso.

El tercer acto fue un claro reflejo del dominio isleño. La defensa del Sant Antoni opacó cualquier intento de reacción por parte del equipo visitante, desmoronando sus esperanzas y llevando el marcador a 57-38. El último cuarto se convirtió en un mero trámite para los de San Antonio, con Tomaic cerrando el espectáculo con un triple para sellar el definitivo 77-49.

Sin duda, esta victoria reafirma la posición del Sant Antoni como uno de los equipos más temibles de la liga, un conjunto que, jornada tras jornada, sigue demostrando que está para grandes cosas.

Ficha técnica:

Class Sant Antoni (21+22+14+20): M. Mollgaard (2), A. Llorca (11), F. Uclés (14), D. De la Rúa (8) y V. Da Silva (12) -equipo inicial-. G. Gil, J. Tomaic (5), A. Haro (8), G. Iglesias (8), J. Grimau (4) y J. Llamas (5).

Oca Global – CB Salou (19+11+8+11): I. Mayo (12), E. Martínez (2), O. Bieshaar (3), A. Bouzán (11) y J. C. Barksdale (10) -equipo inicial-. I. Montero (9), P. Aso, W. Niang (2) y A. Ariza.

Árbitros: Israel Chacón Blázquez y Encarnación Hernández Cañaveras. Sin eliminados.

Incidencias: Último partido de la primera fase de la LEB Plata, en su grupo Este, disputado en el Pabellón de Sa Pedrera ante unos 500 espectadores.

Súper palco VIP con esencia de Ibiza en el Santiago Bernabéu

0
Santiago Bernabéu (Foto: Real Madrid).

Noudiari El nuevo estadio Santiago Bernabéu incorporará un innovador “súper palco vip”, que combinará las funciones de restaurante y discoteca, impulsado por una compañía reconocida por su experiencia en el sector de la restauración y el ocio nocturno en Ibiza. Con una inversión de seis millones de euros destinados a su adecuación, este espacio pretende fortalecer el vínculo entre el Real Madrid e Ibiza, relación que se inició con el patrocinio del Palladium Hotel Group al equipo de baloncesto.

Este exclusivo palco, ubicado en una posición privilegiada en el estadio, “en la pasarela que rodea el cielo” del mismo, ofrecerá una experiencia única donde los días de partido se disfrutará del fútbol en un ambiente de confort y alta gastronomía. Posteriormente, el espacio se transformará en un local multiusos al estilo neoyorquino, ideal para cenas, copas y baile hasta altas horas de la noche, según informa el diario El Mundo, citando fuentes de la compañía involucrada.

Además, una vez finalizados los partidos, el palco se abrirá al público general, aspirando a convertirse en un punto de referencia en la vida nocturna de Madrid. Contará con DJs y personal con amplia experiencia en Ibiza. No solo destaca la conexión con la isla en su gestión, sino también en su diseño, ya que la firma a cargo ha trabajado en establecimientos de renombre, como el hotel Nobu en Ibiza.

El Mundo reporta que los promotores esperan tener listo el súper palco vip, que abarcará 700 metros cuadrados con dos terrazas de 250 metros cada una, para la próxima primavera. Este proyecto representa una fusión única de deporte, ocio, y lujo, reforzando la imagen del Santiago Bernabéu como un estadio de vanguardia y multifuncional.

Ibiza hace historia: primer evento europeo con certificación residuo cero en el Mundial de Triatlón Multideporte

0

Termina el año 2023 con una noticia que marca un antes y un después en el mundo del deporte. El Campeonato del Mundo de Triatlón Multideporte, celebrado en Ibiza el pasado mayo, ha logrado un hito histórico: convertirse en el primer evento europeo en obtener la certificación Residuo Cero. Este logro, certificado por la ‘Mission Zero Academy’ de ‘Zero Waste Europe’, sitúa al evento en un pedestal de sostenibilidad y responsabilidad ambiental.

El Mundial de Triatlón Multideporte de Ibiza ya había obtenido el certificado de Oro de la Federación Internacional de Triatlón (World Triathlon) por sus prácticas sostenibles. Pero la certificación Residuo Cero, que pone énfasis en la circularidad y la reducción de residuos, es un reconocimiento que destaca aún más su compromiso con el medio ambiente.

Entre las iniciativas implementadas, destaca el uso de vasos y botellas reutilizables, la instalación de puntos de avituallamiento para reducir el uso de botellas de plástico, y la adopción de latas de aluminio reciclables. Además, se evitó la entrega tradicional de ramos de flores y camisetas, optando por la plantación de árboles y el uso de medallas NFT, reduciendo significativamente la huella de carbono del evento.

El presidente del Consell de Eivissa, Vicent Marí, y el conseller de Turismo, Cultura y Deportes, Jaume Bauzà, han expresado su satisfacción y orgullo por este logro. Ambos enfatizan el compromiso de Ibiza con la sostenibilidad y el respeto por un entorno único, destacando que eventos de esta magnitud son esenciales en la estrategia de turismo sostenible de la isla.

Líderes de la Federación Española y la Federación Internacional de Triatlón han aplaudido esta hazaña, considerando al Mundial de Ibiza como un referente en la organización de eventos deportivos sostenibles. Marisol Casado, presidenta de World Triathlon, resalta la importancia de contribuir a un planeta mejor y de menor impacto ambiental.

Mirando hacia 2024, Ibiza se prepara para ser nuevamente el centro del mundo del triatlón con la celebración del PTO European Open y la Copa de España de Media Distancia. Estos eventos seguirán la estela del éxito de 2023, manteniendo un firme compromiso con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente.

Ibiza se convierte así en un faro de esperanza y ejemplo para el mundo deportivo, demostrando que la pasión por el deporte puede y debe ir de la mano con el cuidado y respeto por nuestro planeta.

Galope hacia la gloria

0
Little CB.

Llegaba una de las jornadas clásicas del hipódromo rafaler en el mes de diciembre: la jornada ASTROT. Seis carreras formaban un programa que culminaba con la presentación de las promesas de la generación M.

Inauguraba la competición la generación L, de dos años, con la victoria de Little Beach, dirigido por Toni Carreras. Tras una salida en que sufrió una pequeña desmontada, la joven promesa de las cuadras Bassó, que hacen gala de una infinita cantera, cogía el mando de la carrera relevando a Layker des Puig. Light Me Rid Love, por el segundo carril, seguía la estela del líder en una carrera en la que se rodaba rápido tal como atestiguó el crono final de 24’7. Las posiciones se mantenían inalterables hasta que al final de la penúltima recta, Light Me Rid Love sufría una pequeña desmontada que lo alejaba del dúo cabecero y le obligaba a conformarse con la tercera plaza. Un dúo cabecero en el que Xisco Marimón sacó a Layker des Puig de la estela de Little Beach para disputarse la victoria en un apretado sprint que se decantó en favor del representante de las cuadras Bassó.

Hivernada de Llevant sorprendía en la segunda mostrando su mejor versión al rematar a una Gaia Pride que había cogido la cabeza de carrera pasados los primeros setecientos metros. Marcando un fuerte ritmo, Álex Sala asfixiaba a un pelotón que sufría para seguir su estela. Sin embargo, Toni Frontera gestionaba a la perfección a Hivernada de Llevant para sacarla de la estela de Gaia Pride y hacerse con la victoria por la mínima. Kalima CB acababa llegando en tercera posición.

Diferente estrategia pero mismo resultado para Toni Frontera en la tercera del día con Joyero Tom. En esta ocasión cogía la cabeza de carrera con el caballo francés que cuenta con victorias sus participaciones en Ibiza. El profesional mallorquín frenaba el ritmo y los rivales no se atrevían a atacar, conocedores de la calidad de la cabeza de carrera. El Amor de Ka, que debutaba, rodaba por el segundo carril pero en el momento que Joy du Varlet aceleraba el ritmo, acabaría cediendo. En ese momento el escenario de carrera cambiaba y Toni Frontera tuvo que incrementar el ritmo para no verse sorprendido por Joy du Varlet. Finalmente, se imponía con cierta comodidad resistiendo al rush final de Joy du Varlet y Eclair de Cerize, que finalizaban segunda y tercero, respectivamente.

La reservada para nacionales tuvo diversos puntos de suspense y un final sorprendente. Por un lado, el gran favorito de la carrera, Emoción BS, se desmontaba en la salida, si bien pudo ser corregido por Xisco Marimón, lo cuál lo mantenía vivo en la disputa de la misma. Cediendo cerca de cuarenta metros respecto a un pelotón del cual se había distanciado otros cuarenta más Gypsy Queen, compañera de cuadra de Emoción BS. Emoción cazaba a los perseguidores y estos parecían hacer lo propio con Gypsy Queen. Errol Flyn HM lo intentaba pero su disputa con Ferreter entorpecía su remontada. Se llegaba a la última recta y Emoción BS parecía totalmente descartado para la victoria hasta que llegó un abanico masivo de los tres participantes que se abrieron, dejando la cuerda libre para un sonriente Xisco Marimón que culminaba en gloria una de las carreras más sorprendentes de los últimos tiempos. Haciendo gala de experiencia y no castigar sin sentido a su monta, Xisco aprovechaba la autopista de la cuerda para realizar un potente sprint mientras los rivales estaban pendientes del exterior. Su compañera de cuadras Gypsy Queen era segunda en meta, seguida de Errol Flyn HM.

Invictus CB se hacía con la victoria en una carrera en la que Karateka Plus había conseguido la cabeza y rodar con cierta comodidad pero que se quedó sin fuerzas en la penúltima recta. En ese punto, Vicente Marí, lanzaba a Invictus CB para firmar una gran actuación y llevarlo a la victoria por delante de Il Capitano Plus. En tercera plaza llegaba una Khaleesi CR que se había visto muy perjudicada en la salida, perdiendo más de cincuenta metros respecto al pelotón, firmando una remontada que la dejaba con la miel en los labios.

Cerraba el programa la carrera estelar con una actuación estelar de Flash Oaks, con Adrián Escandell. Disputando la cabeza de carrera a Apparizione Mail en la salida, supo gestionar perfectamente el ritmo de carrera frenando el ritmo posteriormente. En el tramo final, Apparizione Mail lo volvía a intentar pero Flash Oaks demostró tener las piernas frescas y aceleró con cierta facilidad para acabar adjudicándose la victoria y Adrián Escandell festejar la victoria con dedicatoria al gran Guillermo Cardona que desde la terraza de tribuna aplaudía emocionado por la nueva gesta de Flash Oaks. La segunda plaza era para Apparizione Mail seguida de un mejorado Massive Attack que se ha mostrado en gran forma en las últimas tres actuaciones.

Una notable reunión que se cerraba con la presentación de dos jóvenes promesas, Myr, con Germán Valero y Meraki, hija de la histórica Biwa Flor, con Adrián Escandell.

La próxima jornada será la última del año, el próximo domingo 24 de diciembre con la disputa de la Copa Nadal con diversos alicientes que, a buen seguro, harán las delicias del público.

Últimas Noticias

La gimnasia en Eivissa se prepara para dar un salto cualitativo. Lejos de los focos y del estruendo mediático de otros deportes, esta disciplina...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies