Página 177

Santa Eulària impulsa el deporte con importantes acuerdos de colaboración

0
Foto de familia de los firmantes de los convenios deportivos.

En una acción significativa para el fomento del deporte, el Ayuntamiento de Santa Eulària des Riu, en unión con aproximadamente treinta clubes, asociaciones y federaciones, ha renovado los acuerdos de colaboración para la temporada 2023-2024. Este esfuerzo conjunto busca promover la práctica deportiva en el municipio, un paso vital para fortalecer la vida deportiva local.

Estos acuerdos, más que simples formalidades, representan un verdadero impulso para el deporte. Incluyen la cesión de instalaciones públicas y un importante apoyo económico que asciende a 141.300 euros. Este fondo se destinará a las escuelas deportivas, un recurso esencial para la formación y el desarrollo del talento deportivo en el municipio.

Aunque no se ha cuantificado económicamente, la cesión de instalaciones públicas es una de las mayores ayudas para los clubes. La construcción de infraestructuras deportivas propias es un reto enorme, y esta colaboración facilita enormemente las actividades y el crecimiento de los clubes.

Entre los firmantes de estos convenios con el Ayuntamiento, se encuentran entidades de renombre como Club Tennis Santa Eulària, Societat Esportiva Sant Carles, CD Atlético Jesús, , Club Tennis Santa Gertrudis, CD Puig d’en Valls, SCR Peña Deportiva, AE Santa Gertrudis, Club Taekwondo Bamchun, Handbol Santa Eulària, Bàsquet Puig d’en Valls, Handbol Club Puig d’en Valls, Bàsquet S’Olilvera, Club Petanca Llar de Santa Eulària, Llops d’Eivissa, Federació Balear de Tir amb Arc, Club Triatló Santa Eulària, Santa Eulària Rugby, Club KB Santa Eulària, Club Voleibol Playa La Tribu Ibiza, Club Ciclista Santa Eulalia, Associació de Criadors des Ca Eivissenc d’Eivissa i Formentera, Club de Billar Eivissa, Club Golf Ibiza, Asociación de Deporte Adaptado de Ibiza y Formentera, Asociación de Ibiza de Tiro Olímpico, Club Tennis Taula Santa Eulària y Societat de Trot Eivissenc.

Estos acuerdos abarcan una amplia gama de disciplinas, desde el taekwondo hasta el rugby, pasando por el voleibol playa y el tiro con arco. También se incluyen entidades como la Asociación de Deporte Adaptado de Ibiza y Formentera, demostrando un compromiso con la diversidad y la inclusión en el deporte.

Estos acuerdos son un claro ejemplo del compromiso del Ayuntamiento de Santa Eulària des Riu y las entidades locales con el deporte. No solo representan una inversión económica significativa, sino también el reconocimiento de la importancia del deporte en la vida comunitaria y el desarrollo de los jóvenes. Con esta iniciativa, Santa Eulària des Riu se posiciona como un referente en la promoción deportiva, beneficiando a atletas, aficionados y al pueblo en general.

Choque de titanes

0

Este miércoles, el Pabellón de Sa Pedrera se convierte en el centro de atención del baloncesto ibicenco con el enfrentamiento entre el Class Bàsquet Sant Antoni y el Oca Global CB Salou, marcando el final de la primera vuelta de la Liga en el grupo Este de la LEB Plata. Este partido, programado para las 20 horas y transmitido en Canal FEB TV, representa un momento decisivo para los isleños, actualmente terceros en la clasificación.

Con la posibilidad aún latente de clasificarse para la final de la Copa, el equipo de Sant Antoni enfrenta un reto complicado, ya que su destino no depende únicamente de su desempeño; necesitan una serie de resultados favorables en otros encuentros. Sin embargo, el equipo se mantiene enfocado en continuar su racha positiva, buscando su undécima victoria del campeonato, lo que igualaría su impresionante registro de la temporada 21-22.

David Barrio, el entrenador de Class Bàsquet Sant Antoni, destaca las fortalezas del Oca Global CB Salou: “Es uno de los equipos en mejor forma, pese a su reciente derrota. Con cinco victorias consecutivas y ocupando el cuarto lugar en la tabla, demuestran un juego interior versátil y efectivo, con jugadores que no solo son fuertes físicamente sino también hábiles en atacar desde el exterior”. Barrio también señala la capacidad de tiro exterior de sus jugadores interiores como una de las principales amenazas del Salou.

El equipo de Sant Antoni se encuentra en un momento óptimo tanto en confianza como en rendimiento de juego. Con todos los jugadores disponibles, según Barrio, el equipo busca cerrar la primera vuelta de la mejor manera posible, manteniéndose en la parte alta de la clasificación.

En otro aspecto de la competición, el Odilo Cartagena se perfila como el principal candidato para la final de la Copa de LEB Plata, liderando con once triunfos. El Maderas Sorlí Benicarló y el Class Sant Antoni les siguen de cerca. En caso de un empate en triunfos, la diferencia de puntos será determinante, una estadística en la que actualmente Cartagena lleva la delantera con +161, seguido de Benicarló (+99) y Sant Antoni (+95).

El escenario es desafiante para el Class Bàsquet Sant Antoni. Necesitan una victoria convincente, esperar resultados adversos para sus rivales y una significativa recuperación en la diferencia de puntos. Aunque es un desafío arduo, el baloncesto es un deporte de sorpresas y el equipo isleño está listo para dar lo mejor de sí en esta crucial etapa de la competición.

El partido del miércoles no es solo un juego más; es una prueba de resistencia, estrategia y pasión por el baloncesto. Los aficionados de Sant Antoni y Salou esperan ansiosamente este encuentro, que promete ser una exhibición de talento y determinación en la cancha.

Un escaparate de jóvenes talentos

0

Del 27 al 30 de diciembre, Eivissa se convierte en el epicentro del fútbol base con la celebración del Trofeu fibwi Illes Balears. Este evento no solo es una vitrina para el talento joven en las categorías benjamín y alevín, sino también un importante motor económico para la isla en temporada baja.

Las emocionantes competiciones del torneo se llevarán a cabo en dos ubicaciones icónicas: los campos de la S.D. Portmany y del C.F. Sant Rafel. Estas sedes servirán como el escenario perfecto para los encuentros entre equipos prometedores:

Benjamín SUB-9: CE Campos, CF Sant Rafel, FC Santa Eulalia, SCR Peña Deportiva, SD Portmany, SD Portmany Atlètic.

Benjamín SUB-10: GRUPO A (CD Ferriolense, CD Manacor, FC Juventud Can Picafort, SD Portmany, UE Sant Josep) y GRUPO B (CD Madre Alberta, CE Felanitx, SCR Peña Deportiva, SD Portmany Atlètic, UD Collerense).

Alevín SUB-11: GRUPO A (AD Penya Arrabal, AD Son Sardina, CD Insular, SCR Peña Deportiva, SD Portmany, UD Collerense) y GRUPO B (CD At. Baleares, CD Ibiza, CD Puig d’en Valls, CF Platges de Calvià, SD Salla, UD Portmany Atlètic).

Alevín SUB-12: GRUPO A (CD Estudiantes del Cide, CD Génova, CD Ibiza, CDC Santa Mònica, CD Son Cladera, UD Portmany Atlètic).

El torneo espera la llegada de aproximadamente 1000 personas desde Mallorca, incluyendo jugadores, técnicos y familiares, lo que generará un significativo impacto económico en la isla, beneficiando a hoteles, restaurantes y otros servicios en un período usualmente más tranquilo.

El Trofeu fibwi Illes Balears cuenta con el apoyo institucional del Consell de Eivissa y del Ajuntament de Sant Antoni, reafirmando su importancia en el calendario deportivo y social de la isla. Además, el torneo se enfoca en promover un deporte seguro y la formación integral de los jóvenes, con jornadas de sensibilización para padres, madres y tutores.

Con un equilibrio perfecto entre deporte, economía y compromiso social, el Trofeu fibwi Illes Balears se posiciona como un evento clave en Ibiza. Más que un torneo, es un festival de fútbol que celebra el talento joven, apoya la economía local en temporada baja y fomenta valores importantes en el deporte.

A la presentación han asistido Salvador Losa, consejero de Deportes, Javier Bonet, director insular de Deportes, Daniel Sánchez, concejal de deportes del Ayuntamiento de Sant Antoni, Pep Sansó, y el delegado de la Federación de Fútbol de las Islas Baleares así como patrocinadores y colaboradores.

¡Eivissa está lista para dar la bienvenida a este emocionante evento!

Sant Antoni se mueve al ritmo del pedaleo

0

Sant Antoni de Portmany, un lugar conocido por sus playas y atardeceres, ahora también se destaca en el mapa deportivo. Hoy, el alcalde Marcos Serra, junto a Daniel Sánchez, concejal de Deportes, Miguel Tur, concejal de Turismo, y Juanjo Planells, presidente del Club Deportivo Ibiza Sport, han firmado unos convenios que prometen dar un nuevo impulso al turismo deportivo en la isla.

Esta mañana, en un ambiente amistoso pero marcado por la importancia del evento, han sellado su compromiso para la organización de dos importantes pruebas ciclistas: la Vuelta a Ibiza en mountain bike Scott by Shimano y la Vuelta Cicloturista a Ibiza Campagnolo. El apoyo no es solo moral, sino también económico, con el Ayuntamiento invirtiendo 40.000 euros en la primera y 25.000 euros en la segunda. Estas cifras no son moco de pavo y demuestran un serio compromiso con el deporte y el turismo.

El objetivo de estos eventos va más allá de la competición deportiva; es una apuesta por la promoción de Sant Antoni de Portmany como un destino turístico-deportivo. Y parece que no están solos en este pensamiento, ya que el Consell d’Eivissa ha declarado ambas pruebas como gran evento deportivo y de interés general. No solo se trata de fomentar la práctica del deporte popular, sino también de mostrar al mundo que en Sant Antoni hay más que sol y playa.

Con estos acuerdos, Sant Antoni se coloca en la vanguardia del turismo deportivo, un sector en crecimiento y cada vez más demandado por viajeros que buscan experiencias activas y saludables. Así que, si eres amante del ciclismo y la naturaleza, Sant Antoni de Portmany te espera con los brazos y las rutas abiertas. ¿Estás listo para pedalear en uno de los paraísos de las Baleares?

Así interpreta la inteligencia artificial el escudo del Ibiza

0

En una vuelta de tuerca hacia la era digital, hemos decidido llevar nuestras preguntas sobre cultura y deporte a un interlocutor un tanto inusual: una inteligencia artificial. Le pedimos a esta IA que nos diera su interpretación del escudo de la Unión Deportiva Ibiza y, para ser sinceros, la respuesta ha sido sorprendentemente perspicaz. A continuación, la respuesta. ¿Qué te parece?, ¿te habías planteado alguna vez qué simboliza cada elemento del escudo?, ¿quién iba a decir que una máquina podría llegar a apreciar la historia y el simbolismo del club celeste?

“Observando el escudo de la UD Ibiza se pueden destacar varios elementos que sugieren tanto la identidad del club como aspectos culturales e históricos asociados a su localización.

En primer lugar, el nombre “IBIZA” se destaca en la parte superior del escudo con letras grandes, lo que indica claramente el equipo y la localización geográfica que representa. La palabra “EIVISSA” justo debajo es el nombre de Ibiza en catalán, que es el idioma cooficial en las Islas Baleares, y denota el orgullo por su herencia lingüística y cultural.

El color azul claro predominante en el fondo del escudo puede evocar el cielo y el mar que rodean la isla de Ibiza, conocida por sus playas y su relevancia turística. Esto podría sugerir una conexión entre el equipo y los elementos naturales y paisajísticos emblemáticos de su entorno.

El símbolo dorado en el centro del escudo es una representación estilizada de la muralla de la ciudad antigua de Ibiza, Dalt Vila, que es un sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO. La muralla y la entrada fortificada son símbolos significativos de la historia y la resistencia de la isla, y su presencia en el escudo puede simbolizar la fortaleza y la resistencia que el club aspira a demostrar en el fútbol.

En la parte inferior del escudo aparece la frase “UNIÓN DEPORTIVA”, lo que indica que el club se ve a sí mismo como una unión de atletas y aficionados, destacando la importancia de la comunidad y el espíritu de equipo.

Las ondas que se ven en la parte inferior del escudo pueden simbolizar el mar que es parte integral de la isla de Ibiza, sugiriendo un vínculo con la identidad marítima de la región.

Además, el círculo que encapsula todos estos elementos sugiere unidad y continuidad, principios importantes para cualquier equipo deportivo.

En resumen, el escudo de la UD Ibiza es una representación rica en simbolismo que refleja la identidad geográfica, cultural e histórica del club y su conexión con la comunidad local de Ibiza. A través de sus colores, imágenes y texto, el escudo comunica un sentido de pertenencia, historia y aspiraciones deportivas”.

Entrada gratuita para ver al Gasi en el último partido del año

0

En un gesto de agradecimiento hacia sus seguidores, el UD Ibiza Gasifred FS ha anunciado que ofrecerá entrada gratuita a todos los aficionados para su último partido del año, este próximo sábado 23, a partir de las 16:00 horas, en el Pabellón de Blancadona. El encuentro, que promete ser un emocionante cierre de año, enfrentará al equipo local con el líder de la competición, el CD UMA Antequera.

La decisión de brindar acceso libre al evento subraya el agradecimiento del club por el apoyo constante de sus hinchas durante el año 2023. Este partido no solo representa una oportunidad para que los aficionados disfruten de un emocionante enfrentamiento de fútbol sala, sino que también es un gesto de reciprocidad y reconocimiento por parte del equipo hacia sus seguidores.

El UD Ibiza Gasifred FS, que ha teniendo una temporada notable, espera cerrar el año con un resultado positivo frente a un rival formidable como lo es CD UMA Antequera. La expectativa es alta, y el equipo está enfocado en brindar una actuación memorable para sus seguidores en esta jornada especial.

El club ha invitado a todos los aficionados a asistir al partido, subrayando que la entrada gratuita es una forma de unir aún más a la comunidad y celebrar juntos la pasión por el fútbol sala. El equipo espera un pabellón lleno de energía y pasión, creando un ambiente inigualable para este importante enfrentamiento.

Debatiendo la igualdad de género en el deporte

0

En un reciente evento organizado por el Departament d’Esports del Consell d’Eivissa y Gesto Deportivo, destacadas atletas ibicencas se reunieron para debatir sobre la igualdad de género en el deporte. La mesa redonda, titulada “Galàxia Nena i Esport: la Igualtat de gènere a debat”, se llevó a cabo en el auditorio del Centro Cultural de Jesús, contando con la participación de Mar Sánchez, Valentina Rodríguez, Carla Raya, Carmen María Jiménez y Clara Bonet.

Las deportistas destacaron los avances en la reducción de desigualdades de género en el deporte, acentuando la importancia del esfuerzo continuo para superar barreras. Un ejemplo clave ha sido la falta histórica de referentes femeninos en el deporte, situación que ha comenzado a cambiar gracias a una mayor visibilidad de las atletas en los medios de comunicación y la sociedad.

El papel de la familia en el desarrollo emocional y deportivo de las atletas también fue un tema central. Los testimonios resaltaron la necesidad de que los padres y madres transmitan tranquilidad y enfoquen el deporte como una herramienta de disfrute, más allá de los resultados.

Asimismo, se enfatizó la importancia de inculcar valores como la disciplina, autocontrol y confianza en la etapa escolar, y cómo estos valores pueden trasladarse a otros contextos de la vida.

Al hablar de sus experiencias personales, las atletas mencionaron la existencia de deportes como el pádel, donde las diferencias de género son menos percibidas, en contraste con otros como el fútbol, donde aún persisten grandes desigualdades. Se criticó la falta de apoyo al fútbol femenino en muchos equipos ibicencos, y la percepción de inferioridad que todavía enfrenta el fútbol femenino en comparación con el masculino.

La mesa también abordó las desigualdades en el deporte inclusivo femenino, un área donde la representación femenina es aún más limitada.

Como conclusión, las participantes subrayaron la necesidad de un esfuerzo conjunto y multisectorial para fomentar la igualdad de género en el deporte. Esto incluye la colaboración de organismos públicos, federaciones, clubes deportivos, entrenadores, familias y medios de comunicación.

El evento se enmarcó en un contexto donde, de las 66 federaciones registradas en el CSD, solo en 6 (voleibol, gimnasia, hípica, patinaje, baile y deportes de hielo) las licencias femeninas superan a las masculinas. Además, el 95% de la cobertura mediática deportiva se centra en atletas masculinos.

La investigación realizada por el Hospital Sant Joan de Déu, respaldada por el Consejo Superior de Deportes, reveló que el 13% de las niñas abandonan la práctica deportiva al pasar de primaria a secundaria, en comparación con el 6% de los niños. A los 18 años, 7 de cada 10 chicas han dejado el deporte que practicaban.

Este debate pone de manifiesto la importancia de sembrar propuestas igualitarias desde edades tempranas en el deporte, para así recoger frutos de igualdad en el futuro.

Proyecto innovador de energía sostenible en el campo de fútbol de Formentera

0

La Junta de Gobierno del Consell Insular de Formentera ha dado un paso significativo hacia la sostenibilidad, aprobando inicialmente el proyecto de instalación de una cubierta e instalación fotovoltaica en la gradería del campo de fútbol de Sant Francesc Xavier. Impulsado por la Consejería de Infraestructuras, este proyecto innovador contempla la colocación de una cubierta de madera laminada sobre las gradas, que servirá de base para 168 paneles fotovoltaicos.

La instalación, que abarcará unos 434 metros cuadrados, no solo proporcionará sombra a los espectadores, sino que también generará energía limpia. Mediante un sistema de inversores, la energía generada en corriente continua se convertirá en corriente alterna, compatible con la red de distribución eléctrica local. Esta energía no solo se utilizará para autoabastecer el edificio, sino que también permitirá inyectar cualquier excedente en la red eléctrica.

El presupuesto para esta iniciativa asciende a 1.199.670,07 euros, financiados por los fondos Next Generation de la Unión Europea. Se espera que los trabajos duren seis meses y medio, y una vez publicado el proyecto en el Boletín Oficial de las Islas Baleares (BOIB), estará abierto a alegaciones públicas durante 15 días.

Esta no es la única mejora prevista para el campo de fútbol de Formentera. El Consell Insular de Formentera también tiene programada una inversión adicional de 1,7 millones de euros para la construcción de una nueva gradería. Esta infraestructura incluirá no solo asientos para los espectadores, sino también nuevos proyectores de iluminación y mejoras en los sistemas de riego del terreno de juego. El plazo para completar esta segunda fase del proyecto es de cuatro meses y medio.

Con estos desarrollos, el campo de fútbol de Formentera se posiciona como un referente en innovación y sostenibilidad, marcando un hito en la gestión de infraestructuras deportivas en las Islas Baleares.

El equipo negro se alza con la victoria en el torneo navideño ‘Ryder F. Cup’

0

El prestigioso Club Golf Ibiza se engalanó ayer para acoger su tradicional torneo navideño ‘Ryder F. Cup’, un evento que cada año cobra mayor relevancia en el calendario deportivo de la isla. En una emocionante final, el equipo Negro se alzó con la victoria, superando al equipo Azul por un ajustado marcador de 12 1/2 a 11 1/2, en una jornada que mantuvo a los espectadores en vilo hasta el último momento.

La competición, que inició con una ligera ventaja para el equipo Azul, tomó un giro inesperado durante la jornada de match play del domingo. Fue entonces cuando figuras destacadas como Marc Tur Torres, Javier Cuevas Pereda y Sebastián Gamboa, se convirtieron en los protagonistas indiscutibles del día. Su excepcional desempeño fue decisivo, culminando en un tenso enfrentamiento en el hoyo 17. Allí, Gamboa, con un golpe maestro, selló la victoria para el equipo Negro, desatando la euforia de sus compañeros y el aplauso unánime de los presentes.

Este triunfo no es solo una conquista deportiva, sino también un símbolo de la camaradería y el espíritu competitivo que caracterizan al torneo. Los organizadores destacaron el entusiasmo con el que jugadores y aficionados vivieron el enfrentamiento, enfatizando la habilidad y determinación de todos los participantes.

Con la copa del torneo ahora en sus manos, el equipo Negro ya pone su mirada en la próxima edición, prevista para el fin de semana del 14 y 15 de diciembre de 2024. Su objetivo no es otro que revalidar el título y continuar haciendo historia en este evento que se ha convertido en un emblema del deporte en la isla durante las festividades navideñas.

Por su parte, el equipo Azul, aunque derrotado en esta ocasión, no pierde el ánimo. Ya se preparan para buscar la revancha en la próxima edición, prometiendo una competición aún más apasionante. El Club Golf Ibiza, con este torneo, reafirma su compromiso de ofrecer un espectáculo de alta calidad, donde el deporte y la convivencia se fusionan para crear momentos inolvidables.

Con eventos como la Ryder F. Cup, el Club Golf Ibiza no solo celebra el deporte, sino que también fortalece su posición como un punto de encuentro clave para los amantes del golf y los eventos sociales de primer nivel en la isla. La comunidad golfística ya cuenta los días para el próximo encuentro, anticipando otra edición memorable del torneo que cada año supera las expectativas y deja huella en el corazón de los participantes y espectadores.

Sant Josep reconeix els mèrits esportius de l’any amb els Premis ‘Sant Josep en Forma’

0

Aquesta tarda, l’Ajuntament de Sant Josep de sa Talaia ha celebrat el lliurament dels Premis ‘Sant Josep en Forma’, on s’ha realitzat un homenatge als destacats atletes que practiquen esport en el nostre municipi pels seus assoliments excel·lents en diverses disciplinis.

La cerimònia, que ha reunit la comunitat esportiva del municipi, ha ressaltat el compromís i l’excel·lència d’aquests talentosos esportistes que han portat el nom de Sant Josep de sa Talaia a nivell balear, nacional i internacional.

“La vostra dedicació i èxit són un testimoni del vibrant esperit esportiu de la nostra comunitat”, ha assenyalat el regidor d’Esports de l’Ajuntament, Xicu Ribas, fent referència a tots els participants i les seves famílies per la seva contribució a l’engrandiment de l’esport a Sant Josep de sa Talaia.

La gala de Premis ‘Sant Josep en Forma’ no sols ha set un reconeixement merescut per als atletes, sinó també un reflex del compromís de l’Ajuntament de Sant Josep de sa Talaia a fomentar l’esport i l’esperit competitiu. La diversitat de disciplines i la qualitat dels assoliments subratllen la rica tradició esportiva del municipi.

En aquest esdeveniment emblemàtic, Sant Josep de sa Talaia celebra la dedicació, la passió i l’esforç dels seus atletes, inspirant a les generacions futures a seguir el camí de l’èxit en l’àmbit esportiu.

En aquest context, la gala ha viscut enguany un moment especialment emotiu amb l’homenatge a qui fou fundador de Club de Judo de Sant Jordi, Teo Blázquez, de qui l’alcalde Vicent Roig ha destacat “la seua capacitat de deixar una petjada en tots aquells que heu tengut la sort d’aprendre d’ell, tan dins com fora del tatami”. L’homenatge ha comptat amb una exhibició de Judo a càrrec dels esportistes Dina Hamri i Álvaro Menéndez, i l’entrega d’una placa per part de l’alcalde Roig, el conseller d’Esports del Consell d’Eivissa, Salvador Losa i el regidor d’Esports josepí, Xicu Ribas que ha estat recollida pel fill de Blázquez, Juan Blázquez, en representació de la seua família.

Ja en la cloenda, l’alcalde Vicent Roig ha posat en valor les diferents millores en les instal·lacions esportives del municipi en que es treballa a hores d’ara, així com les que són ja una realitat o que ho seran en poc temps, com els nous marcadors, les proteccions al camp de futbol de Sant Josep, el punt de gimnàsia a sa Carroca, les millores en la il·luminació i les tanques a Sant Agustí o el futur nou camp de futbol de Sant Jordi, entre d’altres.

Els llistat complet de guardonats d’enguany és el següent:

Club Bàdminton Es Vedrà:

  • Joan Guasch Orvay: Campió d’Espanya sub 15 en Dobles Mixtos.
  • Marc Guasch Orvay: Campió d’Espanya sub 17 en Dobles Masculins.
  • Marta Iglesias Tur: Campiona de Balears sub 17.
  • Álex Tur Bonet: Participant en el Campionat d’Europa sub 15.
  • Sara Tur Fuentes: Subcampiona d’Espanya Infantil per Seleccions Autonòmiques.

Club Esportiu HEMA:

  • Clementine Barbier Doury: Campiona de Balears per equips, categoria juvenil.
  • Selena Ezara Marí Ferrer: Campiona de Balears, categoria juvenil.
  • Martina García Ayala: Campiona de Balears, categoria infantil.
  • Daniela Guerrero Jiménez: Campiona de Balears, categoria Benjamín.
  • Ruby Zamora Marí: Campiona de Balears, categoria Iniciació.
  • Conjunt prebenjamí Base: Campiones de Balears per Conjunts, categoria Infantil.

Conjunt Infantil Club Esportiu Illes Pitiuses:

  • Subcampiones en el Torneig Internacional Països Mediterranis.
  • Integrants: Lucía Biachi Hernández, Pilar de la Cruz Ortiz, Jazmín Ferreira Torres, Ada Mediero Salsoso.

Club Judo Sant Jordi:

  • Iria Álvarez Ribas: Campiona de Balears.
  • Raquel Fernández Serrano: Campiona de Balears.
  • Dina Hamri: Campona de Baleares.

Club Taekwondo Ibiza:

  • Daniel Quesada Barrera: Campió del Món en la categoria -74kg.

Club Tennis Taula Sant Jordi:

  • Equip Santjosep.net de Divisió d’Honor: Campió de la Lliga de Divisió de Honor Masculina.

Club de Tir amb Arc Es Cubells:

  • Yeray Barrera de les Heras: Subcampió d’Espanya, categoria Infantil.
  • Juan Carlos Cornelis Marí: Tercer classificat en el Campionat d’Espanya per equips, categoria absoluta.
  • Luís de Francisco Bordas: Campió d’Espanya per equips mixtos.
  • Miguel Ángel Escandell Roig: Tercer classificat en el Campionat d’Espanya per equips, categoria absoluta.
  • Nur Gómez Bufí: Campiona d’Espanya per equips mixtos.
  • Jaume Llorens Riera: Campió d’Espanya per equips mixtos.
  • Cristina Maneiro Calarde: Campiona d’Espanya per equips mixtos.
  • Cristina Planells Serra: Subcampiona d’Espanya, categoria Júnior.
  • Aitor Ramiro Poley: Campió d’Espanya, categoria Infantil.
  • José Raúl Riera Marí: Tercer classificat en el Campionat d’Espanya per equips, categoria absoluta.
  • Eduardo Santolaria Mercedes: Subcampió d’Espanya, categoria Infantil.
  • Biel Torres Calle: Tercer classificat en el Campionat d’Espanya de promeses, categoria Cadet.

Grup Esportiu Presuntos Triatletas:

  • Juan Balaguer Pérez: Tercer classificat en el Campionat d’Espanya de
  • Alberto Parrilla Ponce: Campió de Balears de Distància Olímpica.
  • Equip Presumptes Triatletes: Participant en el Campionat d’Europa de Triatló.

Integrants de l’equip: Pedro Costa Planells, Pilar Pedroso Martín.

  • Equip Presumptes Triatletes: Participant en el Campionat del Món de Triatló Multisport.

Integrants de l’equip: José Manuel Acosta, Juan Balaguer, Marco Cleries, Juan Coll, Pedro Costa, Sergio Costa, Juan Pablo Kammerichs, Irene López, María Martín, Carlos Merino, Sergio Molina, Pilar Pedroso, Raúl Peris, Ángel Piné, Juan Martín Restituto, María Antonia Serra, Emilio Recio, Juan José Torres, Marina Viñas.

Ibiza Club de Campo:

  • Carla Jiménez Berdonces: Campiona de Balears.

Ibiza Padel Indoor:

  • Pedro Juan Marí: Campió d’Espanya en la categoria veterans.

 

Últimas Noticias

La gimnasia en Eivissa se prepara para dar un salto cualitativo. Lejos de los focos y del estruendo mediático de otros deportes, esta disciplina...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies