Página 200

Todos somos el Ibiza, soñaremos con valor…

0

El mejor fútbol vuelve al Palladium Can Misses. Y lo hace de una manera muy especial, ya que, por primera vez, se cantará el nuevo himno del club en la previa y durante el descanso del partido que enfrenta al equipo de Romo frente al Recreativo de Huelva. Joven Dolores y Anna Tur pondrán, a buen seguro, los pelos de punta en una grada que se espera presente un ambiente de gala.

El equipo celeste quiere hacer de este domingo una auténtica fiesta ganando al conjunto andaluz para sumar un nuevo triunfo que le permita asaltar el liderato, en poder del Castellón. El míster unionista, eso sí, ha señalado que el Decano del fútbol español no pondrá las cosas fáciles, por lo que el grupo tendrá que dejarse la piel y completar un gran encuentro para salir victorioso de una cita clave para la buena marcha del plantel en la clasificación, en la que ocupa la tercera plaza con 17 unidades.

Romo ha indicado que el equipo “tiene que tener las cosas muy claras” para sacar adelante el choque frente a un rival que llega a la isla en la décima posición con 10 puntos y que la jornada pasada firmó tablas en casa ante el Málaga (1-1). El míster recreativista, Abel Gómez, sabe del potencial del Ibiza y así lo ha manifestado en la previa: “Es el mejor equipo de la categoría”, ha subrayado.

Alejandro Valverde y Víctor de la Parte ceden la victoria a Marc Torres

0

Hoy a las 10.00 horas, en San Rafael de Sa Creu, ha arrancado el memorial Bartolo Planells, la segunda etapa de la Vuelta Cicloturista a Ibiza Campagnolo, donde los corredores han compartido una jornada incomparable junto a cuatro exponentes de nuestro país: Miguel Indurain, Alberto Contador, Alejandro Valverde y Óscar Pereiro.

En el contexto de esta marcha, donde en palabras del propio Alejandro Valverde: “todos ganamos”, se ha puesto de manifiesto que en Ibiza el deporte, y en concreto el ciclismo, se vive de un modo único y diferente.

Los corredores sabían que enfrentaban la única jornada competitiva con la “presión” de unas clasificaciones que tienen como objetivo dar la oportunidad a los ciclistas de medir su estado de forma. Aunque cada corredor ha tomado la etapa como mejor le ha parecido. Algunos se han dejado la piel, otros lo han vivido como un absoluto privilegio a la hora de rodar junto a sus ídolos. Pero todos con un fin común: disfrutar.

El recorrido de 60 km -donde los ciclistas han completado tres vueltas de 16,8 km- ha sido muy rápido. Los primeros corredores que han entrado en meta han sido Alejandro Valverde y Víctor de la Parte, no obstante, ambos, unánimemente, han decidido que ninguno de ellos podía ser ganador en esta marcha.

“Aunque yo he ido por delante, esto se trata de que todos los aficionados hayan corrido a su ritmo, hayan disfrutado del recorrido y no olvidemos que esto es una marcha: no hay un ganador ni hay un perdedor, el único objetivo aquí en Ibiza, es disfrutar”, ha explicado Valverde.

De este modo, el ibicenco Marc Torres ha pasado a encabezar la clasificación de la segunda etapa. Ha sido Anna Jordens la primera mujer que ha cruzado la línea de meta: “yo hoy tenía miedo porque las chicas jóvenes vienen muy fuertes y en un circuito como este tenía que estar muy atenta, pillar rueda porque sino se escapaban. Salí bastante atrás y tuve que darle mucho gas para pillarlas y en un momento, pensé que iba a explotar, pero llegué primera. De la Vuelta siempre me marcho contenta. Para mí es una prueba que siempre está en el calendario y siempre estará. La isla y el público son un 10”, explicaba Jordens.

Miguelón se unía a la experiencia de la ronda ibicenca comentando aquello que hace que no exista otra marcha cicloturista igual: “lo primero: los recorridos, no tiene grandes puertos pero sí repechos, carreteras buenas y el buen clima; además, por las tardes poder ir a relajarte a la playa, hace que el plan sea único”, ha explicado Indurain.

Mañana, la salida tendrá lugar en la Iglesia de Sant Agustí a las 9.00 horas. Sant Antoni de Portmany acogerá la llegada de los más de 550 participantes en la tercera y última etapa (63 km) de esta XX edición de la Vuelta Cicloturista a Ibiza Campagnolo donde los ciclistas rodarán por uno de los enclaves más bellos de la isla.

Clasificaciones Memorial Bartolo Planells, etapa 2:

Fotos: Jon Izeta

 

A seguir creciendo

0

El Class Bàsquet Sant Antoni afronta este sábado su segundo partido oficial de la temporada, el primero en el Pabellón de Sa Pedrera, recibiendo al Pajarraco CB Santfeliuenc. El encuentro se jugará desde las 19.30 horas y también será retransmitido en directo por el Canal FEB TV vía ‘streaming’. Los de Portmany buscan su segunda victoria consecutiva, después del estreno triunfal el pasado fin de semana en la cancha del Gran Canaria B (67-71). Mientras, el conjunto catalán, que es un recién ascendido de la Liga EBA, quiere abrir su casillero de victorias y tratarán de dar la sorpresa, por lo que los sanantonienses no se pueden fiar.

“El equipo está con muchas ganas de debutar en partido de Liga en Sa Pedrera, con nuestra afición. Es algo que llevamos esperando desde el primer día de pretemporada. Ya lo hicimos en el Torneo Illes Balears, pero no es lo mismo que con un partido de nuestra categoría y oficial”, comenta David Barrio, que tiene claro que deben “mejorar cosas” de lo que se vio en el duelo en Las Palmas de Gran Canaria. “Tenemos que ir corrigiendo errores para competir al nivel que nos planteamos durante la temporada. Creo que los tenemos bastante localizados”, añade.

“Enfrente tendremos a un Sant Feliu que es un recién ascendido, cuyo grueso de jugadores viene de Liga EBA. Han tenido tres incorporaciones [Pol Barbecho, Josep Solé y Samuel Taiwo]. Juegan un buen baloncesto, se conocen de sobra y son un equipo peligroso, al que hay que respetar al máximo porque están aquí por méritos propios”, sostiene Barrio. “El mantener el bloque del año pasado creo que es algo que juega a su favor en el nivel de conocimiento de estilo de juego”, recalca el míster del Class Sant Antoni.

Barrio señala, como jugador a tener en cuenta, al pívot nigeriano Samuel Taiwo, jugador de 2,05 metros de estatura “que deslumbró en la primera jornada con 17 rebotes”. “Es un partido que hay que respetar al máximo. Tendremos que apoyarnos en nuestra afición y en nuestro juego para intentar conseguir la segunda victoria e intentar acercarnos poco a poco a la construcción del equipo hacia los objetivos marcados”, sentencia el entrenador del Sant Antoni, que parece que podría contar con todos sus jugadores disponibles. Incluso con Fede Uclés, que fue baja en el estreno pero que ya ha empezado a entrenar con el grupo, por lo que podría disponer de sus primeros minutos de juego.

Grimau, en el equipo ideal de la primera jornada

Por otra parte, hay que destacar que Jordi Grimau entró en el quinteto ideal de la primera jornada de la LEB Plata en la temporada 23-24. Fue incluido como mejor alero, gracias a su exhibición frente al Gran Canaria B. Obtuvo un 31 de valoración, fruto a sus 28 puntos, 2 rebotes, 2 asistencias, 3 recuperaciones, 1 tapón y 2 faltas recibidas.

Doble homenaje en la primera etapa

0

Han pasado 20 años desde que -Bartolo Planells, alma mater de esta prueba- arrancara una de las citas deportivas con mayor trascendencia de la Pitiusa mayor: la Vuelta Cicloturista a Ibiza Campagnolo. A las 9:00 horas los más de 550 participantes se reencontraban alrededor del obelisco en honor a los corsarios, en pleno Puerto de la ciudad de Ibiza para tomar la salida.

Después del corte de cinta protocolario, donde ciclistas, público, autoridades y patrocinadores rendían homenaje a Alejandro Valverde por su trayectoria, la organización cedía el testigo al Club Sportiu Master Team para que ocupara la primera línea de salida.

El ciclista y triatleta de este equipo, Bernat Ribas -fallecido a principio de verano tras ser atropellado mientras rodaba por estas mismas carreteras- ha estado en la memoria de todos los participantes con este momento donde se ha condenado duramente el deleznable suceso ocurrido el pasado mes de junio.

La jornada ha dejado momentos únicos: amateurs de todas las edades y profesionales, juntos, en un escenario de ensueño donde en todo momento se han puesto de manifiesto los valores del ciclismo. Los tramos más exigentes -como los de la cala de San Vicente o el puerto de San Miguel- eran la excusa perfecta para hacerse una foto con la grupeta.

Si hay algo que caracteriza esta prueba son las historias -tan distintas y especiales- de cada una de las personas que llegan a Ibiza para disfrutar del deporte. Y hoy la historia   la contaba Óscar Pereiro ya que era la primera vez que corría con su hijo: “Hemos hecho la primera parte muy bien, pero el final yo sabía que se le iba a hacer pelota…  pero ha sido muy bonito compartir con él lo duro que es este deporte, el trabajo y el esfuerzo que tiene; y aunque ahora está muy cansado, seguro que mañana lo va a disfrutar mucho más”, explicaba nada más entrar en meta.

“Hoy ha sido un día muy bonito de ciclismo, hemos podido disfrutar de las carreteras de Ibiza, sitios increíbles, vistas espectaculares donde nos hemos parado a hacer fotos, y los tramos cronometrados para aquellos que querían apretar. Un día auténtico de ciclismo: nuestra pasión”, comentaba Alberto Contador nada más llegar a Sant Antoni de Portmany.

Por su parte, La Vuelta Cicloturista a Ibiza Campagnolo ha mostrado siempre un fuerte compromiso con la sostenibilidad; fomentar la recogida de residuos entre los participantes es ya un hecho consolidado en la prueba como ha explicado Pepi Latorre, concejala de Medioambiente del ayuntamiento de Sant Antoni de Portmany: “estamos con la campaña de concienciación de limpieza y recogida de residuos y hemos querido aprovechar la Vuelta Cicloturista para seguir fomentando estos hábitos que ya están muy interiorizados entre sus participantes”, explicaba la concejala.

Mañana a las 10.00 horas, los corredores tomarán la salida de la segunda etapa en el municipio de San Rafael, donde Miguel Indurain se unirá para disfrutar del resto del fin de semana. Allí les espera la jornada competitiva del fin de semana, un día perfecto para exprimir y rodar a toda velocidad.

Clasificaciones tramos cronometrados Etapa 1

Fotos: Jon Izeta

Alberto Contador: “Es un formato de marcha cicloturista único”

0
Alberto Contador, Oscar Pereiro, Alejandro Valverde y los más de 550 participantes de la ronda ibicenca han protagonizado el acto de bienvenida y entrega de dorsales más especial de la historia de la Vuelta Cicloturista a Ibiza Campagnolo. Foto: Jon Izeta.

Alberto Contador, Oscar Pereiro, Alejandro Valverde y los más de 550 participantes de la ronda ibicenca protagonizaron ayer el acto de bienvenida y entrega de dorsales más especial de la historia de Vuelta Cicloturista a Ibiza Campagnolo

El XX aniversario de la prueba ha dejó testimonios muy emotivos.

Óscar Pereiro: “Este año voy a recordar esta edición especialmente porque la voy a correr con mi hijo y será la primera vez que se ponga un dorsal.”

Alberto Contador: “Un formato de marcha cicloturista único, porque aquí cuando venimos, podemos estar con los fans y el hecho de que el aficionado pueda rodar con su ídolo hace que sea una de las cosas más bonitas que tenemos.”

Alejandro Valverde: “Es una prueba de máximo disfrute, por el clima, por los amigos y tenemos tres días para poder conocernos todos en un ambiente diferente, porque es la magia que tiene Ibiza”.

Una alianza impoluta

0

Nuevo acuerdo de colaboración entre Herbusa y la vigésima Vuelta Cicloturista a Ibiza Campagnolo para la edición de 2023. Garantizar la máxima limpieza y el cuidado del entorno es prioritario para ambas organizaciones y, por ello, han firmado, un año más, un acuerdo de colaboración para lograr reducir el impacto de la prueba en Ibiza.

Herbusa volverá a ser la responsable de la recogida selectiva de residuos y la limpieza de los puntos de avituallamiento durante las tres jornadas en las que se desarrolla la prueba ibicenca. El objetivo es gestionar adecuadamente los residuos y limpiar las zonas por las que transcurre la carrera para que el evento tenga el menor impacto en Ibiza a nivel medioambiental. A la finalización de cada etapa se realizará un refuerzo de limpieza y se procederá con la recogida selectiva de todos los residuos para que puedan tener el tratamiento adecuado.

“La sostenibilidad es un aspecto que nos importa mucho. El objetivo es que, tras el paso de las etapas, no queden residuos que puedan dañar el medio ambiente. Por eso para nosotros es muy importante seguir trabajando de la mano de Herbusa”, ha explicado el organizador de la vuelta Juanjo Planells.

Para Herbusa es fundamental apoyar este evento deportivo para que se desarrollen sin causar un impacto negativo en el medio ambiente. Es la responsabilidad de la empresa con la isla de Ibiza, como asegura su vicepresidente Vicente Bufí, “nuestro compromiso con el entorno, generación tras generación, como empresa local, y ligado a nuestra actividad, pasa por apoyar este proyecto deportivo y favorecer el desarrollo del deporte en condiciones poco invasivas con el entorno”, asegura.

Esta alianza entre la XX Vuelta Cicloturista a Ibiza Campagnolo y Herbusa, aboga por la sostenibilidad del propio evento deportivo, que este año tiene un carácter especial coincidiendo con su veinte aniversario. Además, más de 500 deportistas se han inscrito para participar, lo que supone un récord en una edición “muy especial” que contará además con “un cartel de excepción” formado por ciclistas como Miguel Indurain, Óscar Pereiro, Alberto Contador y Alejandro Valverde.

“Hay conductores que convierten la cala Sant Vicent en su propio circuito”

0

Por Mónica Fernández Campos
Automóvil Club de Ibiza

Este fin de semana vuelven a rugir los motores en la Cala Sant Vicent o por lo menos esto es lo que está previsto. Lamentablemente, hay algunos conductores que en los días previos y posteriores a esta prestigiosa prueba, convierten la cala Sant Vicent en su propio circuito. La mayoría de ellos ajenos a la cita. Desde el Automóvil Club de Ibiza y Formentera queremos condenar esa conducta incívica y pedimos vehementemente que las personas que se acerquen al trazado lo hagan con el mayor respeto a los vecinos y pensando siempre en la seguridad de los usuarios de la carretera.

“Todos amamos este deporte y no quisiéramos por nada del mundo que la conducta de unos cuantos perjudique a los aficionados y que tengamos que suspender la prueba por que haya ocurrido alguna desgracia”, indica el presidente del club, José Antonio Vázquez.

También queremos aprovechar para recordar que la acampada libre no está permitida en Ibiza y solicitamos al público que se acerca a ver la prueba, que respete al máximo la propiedad privada y el entorno natural. Insistimos que la naturaleza es uno de los bienes más preciado que tenemos y tenemos que cuidarla. Por eso solicitamos al público que toda la basura que genere durante la estancia para disfrutar de las carreras lo gestione según
la normativa reciclando en los contenedores municipales y no abandonando los residuos en la naturaleza ya que son los propietarios de las fincas que luego tienen que recoger y nos apenaría mucho que prohibiesen el acceso a la multitud de personas que quieren ver la prueba del campeonato de España de montaña.

Y tampoco nos queremos olvidar de pedir que no se hagan fuegos en las zonas boscosas ya que el bosque está muy seco y una chispa puede desatar el desastre. Intentemos que los bomberos estacionados en la salida de la prueba no tengan que salir por una imprudencia.
Queremos agradecer a todos la comprensión y pedimos que el público haga caso a la organización en todo momento del transcurso de la prueba y se sitúe solamente en los lugares previstos para ello.

Así suena el himno del Ibiza

0

Hace unos minutos, el Ibiza ha publicado su histórico himno, Força Eivissa. Así suena:

Força Eivissa

0

La Unión Deportiva Ibiza tiene nuevo himno. Força Eivissa será el título de esta nueva canción que representará a todos los aficionados del Club más importante de nuestra isla. Un hecho histórico, puesto que este himno es el primero que se compone para el Club en
toda su historia. Un himno que representa los valores y la tradición Ibicenca en cada uno de sus versos y que contará con dos versiones diferentes, ambas con partes en ibicenco y en castellano.

La primera de ellas está compuesta e interpretada por el grupo Joven Dolores. La segunda es la producida por la artista y Dj ibicenca Anna Tur, quien ha creado la versión electrónica.
Ambas versiones de nuestro nuevo himno sonarán por primera vez en el estadio el próximo día 15 de octubre en el partido que nos enfrentará a un rival histórico como es el Decano del fútbol español, el Recreativo de Huelva. En los minutos previos al inicio del encuentro, el grupo Joven Dolores interpretará el tema en una actuación en el estadio, mientras que Anna Tur hará lo propio con su versión en el descanso del partido.

Desde el Club se repartirán un total de 4.000 tarjetones con la letra del himno para que todos los aficionados que vengan al Palladium Can Misses puedan acompañar a los artistas y cantar a viva voz el nuevo himno del Ibiza.

LANZAMIENTO EN PLATAFORMAS DIGITALES

La versión de Joven Dolores ya está disponible en las diferentes plataformas digitales. Para la versión de Anna Tur habrá que esperar hasta el próximo viernes 20 de octubre, aunque a partir de mañana podrá escucharse en los canales oficiales de nuestro Club.

LOS ARTISTAS

Joven Dolores es la nueva aventura musical de David Serra y Joan Barbé, ambos partes fundamentales en anteriores bandas ibicencas como Statuas d Sal, Projecte Mut o también el proyecto Ressonadors, entre otros. Junto a Frederic Torres y Joan Carles Marí, que completan la formación nacida en 2019, han publicado ya tres discos de estudio girando con cada uno de ellos por todo el territorio español y participando en varios festivales y en medios de comunicación importantes a nivel nacional. Barbé y Serra apuntan que “es un honor hacer historia componiendo la música y la letra de ‘Força Eivissa’, el himno oficial de la UD Ibiza”.

Anna Tur está considerada como la artista natural de Ibiza con mayor proyección internacional. La música ha estado siempre presente en la vida de Anna Tur gracias a su familia. En 2009 tuvo lugar su debut profesional como DJ en el legendario Space Ibiza. Desde entonces, y a lo largo de sus casi catorce años de trayectoria, ha actuado en los clubes más importantes de Ibiza y en algunos de los festivales más importantes del mundo. Citas en las ha compartido cartel con las figuras más influyentes de la industria electrónica.

Esta no es la primera vez que la UD Ibiza y Anna Tur cruzan sus caminos. La DJ y productora ya participó en el documental “Club Ibiza” en DAZN, poniendo la banda sonora de varias ediciones y realizando un remix a Carl Cox “Sand, Moon & Stars”

Anna Tur se muestra encantada de colaborar con nuestro Club: “Hace poco más de un año, se me propuso desde la UD Ibiza la producción de su himno. Amadeo Salvo y todo su equipo directivo confiaron en mi para este trabajo que conlleva una responsabilidad máxima ante el equipo y su afición. Esta colaboración tan especial con Joven Dolores ha sido desde primer momento algo muy emocionante y especial para mí. Un himno hecho desde el cariño e ilusión, dando cabida a sonidos representativos de la isla como son la música electrónica y el rock. Estoy muy agradecida y feliz de haberlo hecho realidad”.

Afición alcalina

0

El Ibiza va como un tiro. El partido aplazado ante el Murcia lo solventó con una merecida y contundente victoria en el Palladium Can Misses, ante más de 2800 aficionados celestes que disfrutan, y mucho, con los jugones celestes. Tras un primer tiempo sin goles, el cuadro de Romo rompió el partido gracias a los goles del capitán Escassi, Eugeni, de libre directo y Sulei, que se estrenó como goleador. El Ibiza, con 17 puntos, se pone en segunda posición, por detrás del líder Castellón, que suma 19, y ya piensa en volver a repetir triunfo el próximo domingo frente al Recreativo de Huelva.

No te pierdas las mejores imágenes del encuentro, patrocinadas por Restaurante Sa Caleta, un chiringuito de referencia en la isla y cuyo gran secreto es utilizar el mejor producto con el máximo cariño. Las especies marinas tradicionalmente utilizadas en las casas ibicencas se encuentran en sus expositores. Mero, gallo, dentón, sirvia, gamba roja, langosta, espardenyes, raya ibicenca, calamar de potera y otros no faltan en sus fogones.

Últimas Noticias

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies